SlideShare una empresa de Scribd logo
CONAPO
1
¿Cuando se creó?
El 7 de enero de 1974 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reformas
y adiciones a la Ley General de Población,y por disposición de esta Ley fue instalado
el 27 de marzo del mismo año el Consejo Nacional de Población.
2
¿Cuál es su misión?
La misión del CONAPO es la planeación demográfica del país a fin de incluir a la población en
los programas de desarrollo económico y social que se formulen dentro del sector
gubernamental y vincular sus objetivos a las necesidades que plantean los fenómenos
demográficos.
3
¿De qué se encarga?
Del diseño, operación y evaluación de las iniciativas públicas destinadas a regular el
crecimiento de la población, los movimientos demográficos así como la distribución de los
habitantes de México en el territorio. El propósito de esta misión es favorecer las condiciones
de igualdad de los mexicanos y planificación de la dinámica demográfica en el país.
4
Funciones
-Formular programas de población y vincularlos con los del desarrollo económico y social del sector público
-Analizar, evaluar y sistematizar información sobre los fenómenos demográficos.
-Establecer las bases y los procedimientos de coordinación entre las dependencias, entidades e instituciones que
participen en los programas de población
-Realizar, promover, apoyar y coordinar estudios e investigaciones para los fines de la política de población
5
-Elaborar y difundir programas de información y orientación públicos, así como las bases para la participación y
colaboración de otras personas u organismos
-Asesorar y asistir en materia de población a toda clase de organismos públicos o privados, nacionales o
extranjeros, locales o federales, y celebrar con ellos los acuerdos que sean pertinentes
-Elaborar, publicar y distribuir material informativo sobre aspectos poblacionales
-Formular e impartir cursos de capacitación en materia de población
-Evaluar los programas que lleven a cabo las diferentes dependencias y entidades del sector público en relación con
las políticas establecidas en materia demográfica, así como proponer las medidas conducentes
6
Tipo de información que proporciona…
Proporciona acciones y programas para que la población participe justa y equitativamente de los
beneficios del desarrollo económico y social, mediante la regularización de los fenómenos que afectan a
la población en cuanto a su volumen, estructura, dinámica y distribución territorial.
7
• Migración Interna en México
• Observatorio de Migración Internacional
• Comisión Consultiva de Enlace con las Entidades Federativas
• Salud Sexual y reproductiva
• Proyecciones de la población
• Mexicanos que trabajan en estados unidos
Representaciones
geográficas más
utilizadas
-Mapas
-Cartas
8
¿Cómo se relaciona con el espacio geográfico?
-Se relaciona con el componente social y económico porque estudia la
población de un cierto territorio, con la finalidad de favorecer las
condiciones de vida de la sociedad.
9
Contenidos de los programas con que se relaciona
*6° GRADO
*BLOQUE IV
-Planos y sus elementos
-El estudio de la tierra-el territorio y sus escalas
-Las nuevas formas de ver el espacio geográfico
-¿QUÉ PAÍSES VENDEN Y CUÁLES COMPRAN?
10
Ejemplo (planeación)
Inicio:
· Cuestionar a los alumnos ¿Qué países vende y cuáles compran?, socializar sus respuestas de manera grupal
· Proyectar un video de los países que venden y compran productos, con los siguientes link:
https://www.youtube.com/watch?v=YaOjcrH81rE
https://www.youtube.com/watch?v=7MXCRwXEDX0
Desarrollo:
· Socializar los videos anteriormente vistos de manera grupal.
· Contestar la página 129 de su libro de geografía de manera individual.
· Dicha actividad se pondrán percatar de la gran importancia que tiene la industrialización en México y el mundo.
· Socializar la respuesta de manera grupal
· De manera individual tendrá que buscar cada alumno un producto que utilice en su vida diaria e investigar cómo es su elaboración y plasmarlo en la
página 130 de su libro de geografía.
· Socializar diagramas de los alumnos de manera grupal
Cierre:
Leer las páginas: 131y 132 de su libro de geografía de manera grupal y comentar la importancia que tiene la industria y que pasaría si no la
tuviéramos en la actualidad 11
Referencia bibliográfica
http://www.gob.mx/conapo
12

Más contenido relacionado

Destacado

NOAA Wespac Monument
NOAA Wespac Monument NOAA Wespac Monument
NOAA Wespac Monument
Honolulu Civil Beat
 
Marketing plan Maximarket Yess 788
Marketing plan Maximarket Yess 788Marketing plan Maximarket Yess 788
Marketing plan Maximarket Yess 788
Yess We Can
 
#capcom15 - Clôture : Communiquer autour des enjeux climatiques
#capcom15 - Clôture :  Communiquer autour des enjeux climatiques #capcom15 - Clôture :  Communiquer autour des enjeux climatiques
#capcom15 - Clôture : Communiquer autour des enjeux climatiques
Cap'Com
 
P.Line survey @Brunei by ROV 2013.
P.Line survey  @Brunei by ROV 2013.P.Line survey  @Brunei by ROV 2013.
P.Line survey @Brunei by ROV 2013.
Naresh Chandra Sarkar
 
Gerencia regional de salud
Gerencia regional de saludGerencia regional de salud
Gerencia regional de salud
PEDRO PUMA
 
Wespac Email
Wespac EmailWespac Email
Wespac Email
Honolulu Civil Beat
 
taming the transfer monster power point
taming the transfer monster power pointtaming the transfer monster power point
taming the transfer monster power point
Sarah Rach
 
La obediencia exacta. Leccion 2 de Inteligencia Conductual
La obediencia exacta. Leccion 2 de Inteligencia Conductual La obediencia exacta. Leccion 2 de Inteligencia Conductual
La obediencia exacta. Leccion 2 de Inteligencia Conductual
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
VENTAJASY DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN LA CONTAMINACION
VENTAJASY DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN LA CONTAMINACIONVENTAJASY DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN LA CONTAMINACION
VENTAJASY DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN LA CONTAMINACION
somol
 
differential diagnosis of appendicitis vs haematocolpos
differential diagnosis of appendicitis vs haematocolposdifferential diagnosis of appendicitis vs haematocolpos
differential diagnosis of appendicitis vs haematocolpos
ALAUF JALALUDEEN
 
Evaluation Lesson #1 (Event Evaluation) Group 2
Evaluation Lesson #1 (Event Evaluation) Group 2Evaluation Lesson #1 (Event Evaluation) Group 2
Evaluation Lesson #1 (Event Evaluation) Group 2
Ryan Veitch
 
INCIDENCIA DEL GERENTE MEDIO DE ENFERMERIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LAS E...
INCIDENCIA  DEL GERENTE MEDIO DE ENFERMERIA EN  EL DESEMPEÑO LABORAL DE LAS E...INCIDENCIA  DEL GERENTE MEDIO DE ENFERMERIA EN  EL DESEMPEÑO LABORAL DE LAS E...
INCIDENCIA DEL GERENTE MEDIO DE ENFERMERIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LAS E...
12283656
 

Destacado (15)

Mohamed El Mansy-PhD-
Mohamed El Mansy-PhD-Mohamed El Mansy-PhD-
Mohamed El Mansy-PhD-
 
NOAA Wespac Monument
NOAA Wespac Monument NOAA Wespac Monument
NOAA Wespac Monument
 
Seja feliz sso
Seja feliz ssoSeja feliz sso
Seja feliz sso
 
Marketing plan Maximarket Yess 788
Marketing plan Maximarket Yess 788Marketing plan Maximarket Yess 788
Marketing plan Maximarket Yess 788
 
#capcom15 - Clôture : Communiquer autour des enjeux climatiques
#capcom15 - Clôture :  Communiquer autour des enjeux climatiques #capcom15 - Clôture :  Communiquer autour des enjeux climatiques
#capcom15 - Clôture : Communiquer autour des enjeux climatiques
 
P.Line survey @Brunei by ROV 2013.
P.Line survey  @Brunei by ROV 2013.P.Line survey  @Brunei by ROV 2013.
P.Line survey @Brunei by ROV 2013.
 
Gerencia regional de salud
Gerencia regional de saludGerencia regional de salud
Gerencia regional de salud
 
Transcripts
TranscriptsTranscripts
Transcripts
 
Wespac Email
Wespac EmailWespac Email
Wespac Email
 
taming the transfer monster power point
taming the transfer monster power pointtaming the transfer monster power point
taming the transfer monster power point
 
La obediencia exacta. Leccion 2 de Inteligencia Conductual
La obediencia exacta. Leccion 2 de Inteligencia Conductual La obediencia exacta. Leccion 2 de Inteligencia Conductual
La obediencia exacta. Leccion 2 de Inteligencia Conductual
 
VENTAJASY DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN LA CONTAMINACION
VENTAJASY DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN LA CONTAMINACIONVENTAJASY DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN LA CONTAMINACION
VENTAJASY DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN LA CONTAMINACION
 
differential diagnosis of appendicitis vs haematocolpos
differential diagnosis of appendicitis vs haematocolposdifferential diagnosis of appendicitis vs haematocolpos
differential diagnosis of appendicitis vs haematocolpos
 
Evaluation Lesson #1 (Event Evaluation) Group 2
Evaluation Lesson #1 (Event Evaluation) Group 2Evaluation Lesson #1 (Event Evaluation) Group 2
Evaluation Lesson #1 (Event Evaluation) Group 2
 
INCIDENCIA DEL GERENTE MEDIO DE ENFERMERIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LAS E...
INCIDENCIA  DEL GERENTE MEDIO DE ENFERMERIA EN  EL DESEMPEÑO LABORAL DE LAS E...INCIDENCIA  DEL GERENTE MEDIO DE ENFERMERIA EN  EL DESEMPEÑO LABORAL DE LAS E...
INCIDENCIA DEL GERENTE MEDIO DE ENFERMERIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LAS E...
 

Similar a 5. CONAPO

2. colombia joven presentación ley 1622 estatuto de ciudadanía juvenil
2. colombia joven presentación ley 1622 estatuto de ciudadanía juvenil2. colombia joven presentación ley 1622 estatuto de ciudadanía juvenil
2. colombia joven presentación ley 1622 estatuto de ciudadanía juvenil
envermorales
 
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03
Mariag2013
 
DIPLOMA
DIPLOMADIPLOMA
DIPLOMA
FPPAKCO
 
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Inidad4
Inidad4Inidad4
Foro estatuto _de_ciudadania_juvenil
Foro estatuto _de_ciudadania_juvenilForo estatuto _de_ciudadania_juvenil
Foro estatuto _de_ciudadania_juvenil
keiner palacios berrio
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO SEGUIMIENTO DEL CEPLAN
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO SEGUIMIENTO DEL CEPLANPLANEAMIENTO ESTRATEGICO SEGUIMIENTO DEL CEPLAN
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO SEGUIMIENTO DEL CEPLAN
harrynavarro70573014
 
Presentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicaciónPresentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicación
Atom HeartBrother
 
Datos generales del Programa Estado de la Nación
Datos generales del Programa Estado de la NaciónDatos generales del Programa Estado de la Nación
Datos generales del Programa Estado de la Nación
Dennis Quiros Leiva
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
ximenachacha
 
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivir
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivirConstrucción del plan nacional para el plan del buen vivir
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivir
Roberto Campoverde Campoverde Cordova
 
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
Fernando Abril
 
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
fabianIllescasBarros
 
Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030
Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030
Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030
cesrd
 
Guía metodológica-de-planificación-institucional
Guía metodológica-de-planificación-institucionalGuía metodológica-de-planificación-institucional
Guía metodológica-de-planificación-institucional
Diana Bedoya
 
Guía metodológica-de-planificación-institucional
Guía metodológica-de-planificación-institucionalGuía metodológica-de-planificación-institucional
Guía metodológica-de-planificación-institucional
Mmayyriss
 
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdfGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Programa Nacional De Desarrollo
Programa Nacional De DesarrolloPrograma Nacional De Desarrollo
Programa Nacional De Desarrollo
Ricardo Garrido Hernandez
 
Movimiento Para que no se repita 2013 resumen
Movimiento Para que no se repita  2013 resumenMovimiento Para que no se repita  2013 resumen
Movimiento Para que no se repita 2013 resumen
Miluska Rojas
 
Módulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra LogosMódulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra Logos
seminariovdvd
 

Similar a 5. CONAPO (20)

2. colombia joven presentación ley 1622 estatuto de ciudadanía juvenil
2. colombia joven presentación ley 1622 estatuto de ciudadanía juvenil2. colombia joven presentación ley 1622 estatuto de ciudadanía juvenil
2. colombia joven presentación ley 1622 estatuto de ciudadanía juvenil
 
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03
 
DIPLOMA
DIPLOMADIPLOMA
DIPLOMA
 
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
 
Inidad4
Inidad4Inidad4
Inidad4
 
Foro estatuto _de_ciudadania_juvenil
Foro estatuto _de_ciudadania_juvenilForo estatuto _de_ciudadania_juvenil
Foro estatuto _de_ciudadania_juvenil
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO SEGUIMIENTO DEL CEPLAN
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO SEGUIMIENTO DEL CEPLANPLANEAMIENTO ESTRATEGICO SEGUIMIENTO DEL CEPLAN
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO SEGUIMIENTO DEL CEPLAN
 
Presentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicaciónPresentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicación
 
Datos generales del Programa Estado de la Nación
Datos generales del Programa Estado de la NaciónDatos generales del Programa Estado de la Nación
Datos generales del Programa Estado de la Nación
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivir
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivirConstrucción del plan nacional para el plan del buen vivir
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivir
 
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
 
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
 
Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030
Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030
Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030
 
Guía metodológica-de-planificación-institucional
Guía metodológica-de-planificación-institucionalGuía metodológica-de-planificación-institucional
Guía metodológica-de-planificación-institucional
 
Guía metodológica-de-planificación-institucional
Guía metodológica-de-planificación-institucionalGuía metodológica-de-planificación-institucional
Guía metodológica-de-planificación-institucional
 
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdfGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
 
Programa Nacional De Desarrollo
Programa Nacional De DesarrolloPrograma Nacional De Desarrollo
Programa Nacional De Desarrollo
 
Movimiento Para que no se repita 2013 resumen
Movimiento Para que no se repita  2013 resumenMovimiento Para que no se repita  2013 resumen
Movimiento Para que no se repita 2013 resumen
 
Módulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra LogosMódulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra Logos
 

Más de Equipo5Geografia

Por un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAGPor un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAG
Equipo5Geografia
 
Embellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Embellece de verde tu escuela. NetzahualcóyotlEmbellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Embellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Equipo5Geografia
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Equipo5Geografia
 
5. Movilidad e identidad de la población
5. Movilidad e identidad de la población5. Movilidad e identidad de la población
5. Movilidad e identidad de la población
Equipo5Geografia
 
7. La crisis ambiental como crisis social
7. La crisis ambiental como crisis social 7. La crisis ambiental como crisis social
7. La crisis ambiental como crisis social
Equipo5Geografia
 
6. Patrimonio Cultutal
6. Patrimonio Cultutal6. Patrimonio Cultutal
6. Patrimonio Cultutal
Equipo5Geografia
 
4. Biodiversidad
4. Biodiversidad4. Biodiversidad
4. Biodiversidad
Equipo5Geografia
 
3. Sociedad de consumo
3. Sociedad de consumo3. Sociedad de consumo
3. Sociedad de consumo
Equipo5Geografia
 
2. Proceso de urbanizacion
2. Proceso de urbanizacion2. Proceso de urbanizacion
2. Proceso de urbanizacion
Equipo5Geografia
 
1. Globalización
1. Globalización1. Globalización
1. Globalización
Equipo5Geografia
 
12. FAO
12. FAO12. FAO
11. UNESCO
11. UNESCO11. UNESCO
11. UNESCO
Equipo5Geografia
 
10. ONU
10. ONU10. ONU
9. SCT
9. SCT9. SCT
8. SAGARPA
8. SAGARPA8. SAGARPA
8. SAGARPA
Equipo5Geografia
 
7. SEDESOL
7. SEDESOL7. SEDESOL
7. SEDESOL
Equipo5Geografia
 
6. CONABIO
6. CONABIO6. CONABIO
6. CONABIO
Equipo5Geografia
 
4. CONAGUA
4. CONAGUA4. CONAGUA
4. CONAGUA
Equipo5Geografia
 
3. CENAPRED
3. CENAPRED3. CENAPRED
3. CENAPRED
Equipo5Geografia
 
2. SEMARNAT
2. SEMARNAT2. SEMARNAT
2. SEMARNAT
Equipo5Geografia
 

Más de Equipo5Geografia (20)

Por un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAGPor un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAG
 
Embellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Embellece de verde tu escuela. NetzahualcóyotlEmbellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Embellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
 
5. Movilidad e identidad de la población
5. Movilidad e identidad de la población5. Movilidad e identidad de la población
5. Movilidad e identidad de la población
 
7. La crisis ambiental como crisis social
7. La crisis ambiental como crisis social 7. La crisis ambiental como crisis social
7. La crisis ambiental como crisis social
 
6. Patrimonio Cultutal
6. Patrimonio Cultutal6. Patrimonio Cultutal
6. Patrimonio Cultutal
 
4. Biodiversidad
4. Biodiversidad4. Biodiversidad
4. Biodiversidad
 
3. Sociedad de consumo
3. Sociedad de consumo3. Sociedad de consumo
3. Sociedad de consumo
 
2. Proceso de urbanizacion
2. Proceso de urbanizacion2. Proceso de urbanizacion
2. Proceso de urbanizacion
 
1. Globalización
1. Globalización1. Globalización
1. Globalización
 
12. FAO
12. FAO12. FAO
12. FAO
 
11. UNESCO
11. UNESCO11. UNESCO
11. UNESCO
 
10. ONU
10. ONU10. ONU
10. ONU
 
9. SCT
9. SCT9. SCT
9. SCT
 
8. SAGARPA
8. SAGARPA8. SAGARPA
8. SAGARPA
 
7. SEDESOL
7. SEDESOL7. SEDESOL
7. SEDESOL
 
6. CONABIO
6. CONABIO6. CONABIO
6. CONABIO
 
4. CONAGUA
4. CONAGUA4. CONAGUA
4. CONAGUA
 
3. CENAPRED
3. CENAPRED3. CENAPRED
3. CENAPRED
 
2. SEMARNAT
2. SEMARNAT2. SEMARNAT
2. SEMARNAT
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

5. CONAPO

  • 2. ¿Cuando se creó? El 7 de enero de 1974 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reformas y adiciones a la Ley General de Población,y por disposición de esta Ley fue instalado el 27 de marzo del mismo año el Consejo Nacional de Población. 2
  • 3. ¿Cuál es su misión? La misión del CONAPO es la planeación demográfica del país a fin de incluir a la población en los programas de desarrollo económico y social que se formulen dentro del sector gubernamental y vincular sus objetivos a las necesidades que plantean los fenómenos demográficos. 3
  • 4. ¿De qué se encarga? Del diseño, operación y evaluación de las iniciativas públicas destinadas a regular el crecimiento de la población, los movimientos demográficos así como la distribución de los habitantes de México en el territorio. El propósito de esta misión es favorecer las condiciones de igualdad de los mexicanos y planificación de la dinámica demográfica en el país. 4
  • 5. Funciones -Formular programas de población y vincularlos con los del desarrollo económico y social del sector público -Analizar, evaluar y sistematizar información sobre los fenómenos demográficos. -Establecer las bases y los procedimientos de coordinación entre las dependencias, entidades e instituciones que participen en los programas de población -Realizar, promover, apoyar y coordinar estudios e investigaciones para los fines de la política de población 5
  • 6. -Elaborar y difundir programas de información y orientación públicos, así como las bases para la participación y colaboración de otras personas u organismos -Asesorar y asistir en materia de población a toda clase de organismos públicos o privados, nacionales o extranjeros, locales o federales, y celebrar con ellos los acuerdos que sean pertinentes -Elaborar, publicar y distribuir material informativo sobre aspectos poblacionales -Formular e impartir cursos de capacitación en materia de población -Evaluar los programas que lleven a cabo las diferentes dependencias y entidades del sector público en relación con las políticas establecidas en materia demográfica, así como proponer las medidas conducentes 6
  • 7. Tipo de información que proporciona… Proporciona acciones y programas para que la población participe justa y equitativamente de los beneficios del desarrollo económico y social, mediante la regularización de los fenómenos que afectan a la población en cuanto a su volumen, estructura, dinámica y distribución territorial. 7 • Migración Interna en México • Observatorio de Migración Internacional • Comisión Consultiva de Enlace con las Entidades Federativas • Salud Sexual y reproductiva • Proyecciones de la población • Mexicanos que trabajan en estados unidos
  • 9. ¿Cómo se relaciona con el espacio geográfico? -Se relaciona con el componente social y económico porque estudia la población de un cierto territorio, con la finalidad de favorecer las condiciones de vida de la sociedad. 9
  • 10. Contenidos de los programas con que se relaciona *6° GRADO *BLOQUE IV -Planos y sus elementos -El estudio de la tierra-el territorio y sus escalas -Las nuevas formas de ver el espacio geográfico -¿QUÉ PAÍSES VENDEN Y CUÁLES COMPRAN? 10
  • 11. Ejemplo (planeación) Inicio: · Cuestionar a los alumnos ¿Qué países vende y cuáles compran?, socializar sus respuestas de manera grupal · Proyectar un video de los países que venden y compran productos, con los siguientes link: https://www.youtube.com/watch?v=YaOjcrH81rE https://www.youtube.com/watch?v=7MXCRwXEDX0 Desarrollo: · Socializar los videos anteriormente vistos de manera grupal. · Contestar la página 129 de su libro de geografía de manera individual. · Dicha actividad se pondrán percatar de la gran importancia que tiene la industrialización en México y el mundo. · Socializar la respuesta de manera grupal · De manera individual tendrá que buscar cada alumno un producto que utilice en su vida diaria e investigar cómo es su elaboración y plasmarlo en la página 130 de su libro de geografía. · Socializar diagramas de los alumnos de manera grupal Cierre: Leer las páginas: 131y 132 de su libro de geografía de manera grupal y comentar la importancia que tiene la industria y que pasaría si no la tuviéramos en la actualidad 11