SlideShare una empresa de Scribd logo
Condiciones de Trabajo Seguro
Productos OLÉ
►Condición segura en el trabajo = ambiente en el que los trabajadores realizan sus
actividades, SI se encuentra en buen estado y con las adecuadas medidas de
prevención.
►No solo depende del técnico en seguridad.
►Partícipes: empleado en cuanto a compromiso y el empleador cuando de aportación
económica en materia de seguridad y salud laboral.
►Aplicación de normativas nacionales e internacionales adoptadas por el país en
cuanto a seguridad y salud laboral.
►Reglamentos (normativa nacional), decisiones tomadas de la Comunidad Andina y
convenios por parte de la OIT.
NORMATIVA VIGENTE
►Instrumento Andino (Decisión 584) y Reglamento del
Instrumento (957).
►Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y
Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo – Decreto
Ejecutivo 2393
►Reglamento de Seguridad y Salud para la Construcción y
Obras Públicas.
►Reglamento de Seguridad del Trabajo contra Riesgos en
Instalaciones de Energía Eléctrica.
►Resolución C.D. 513 Reglamento del Seguro General de
Riesgos del Trabajo.
►Resolución C.D. 517 Reglamento General de Responsabilidad
Patronal.
►Convenio 121 relativo a las prestaciones en caso de
accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
►Reglamento para el funcionamiento de los servicios médicos
de empresas (Acuerdo 1404).

Más contenido relacionado

Similar a 5. Condiciones de Trabajo Seguro.pptx

Exposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012.pdf
Exposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012.pdfExposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012.pdf
Exposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012.pdf
CarlosMoisesCajachag
 
291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx
291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx
291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx
FaridiGongora3
 
Manual de Seguridad en la construcción.pdf
Manual de Seguridad en la construcción.pdfManual de Seguridad en la construcción.pdf
Manual de Seguridad en la construcción.pdf
MiguelCesarCarbajalA1
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgos Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
IVANOVIDIO1
 
Guía epp bolivar ARP
Guía epp bolivar ARPGuía epp bolivar ARP
Guía epp bolivar ARP
Kristhian Barragán
 
Inducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y saludInducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y salud
Alejandro Villanueva
 
Manual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrialManual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrial
Luis Guevara Aldaz
 
CONFERENCIA SSOMA CIP LAMBAYEQUE 2023 -PRESENTACION DEL ESPECIALISTA SSOMA.pdf
CONFERENCIA SSOMA CIP LAMBAYEQUE 2023 -PRESENTACION DEL ESPECIALISTA SSOMA.pdfCONFERENCIA SSOMA CIP LAMBAYEQUE 2023 -PRESENTACION DEL ESPECIALISTA SSOMA.pdf
CONFERENCIA SSOMA CIP LAMBAYEQUE 2023 -PRESENTACION DEL ESPECIALISTA SSOMA.pdf
JorgeAChumanCorneter
 
MARCO LEGAL DEBER - copia.pptx
MARCO LEGAL DEBER - copia.pptxMARCO LEGAL DEBER - copia.pptx
MARCO LEGAL DEBER - copia.pptx
AndresTivan2
 
Sensibilización de la Norma 522-06.pdf
Sensibilización de la Norma 522-06.pdfSensibilización de la Norma 522-06.pdf
Sensibilización de la Norma 522-06.pdf
CROWD1 GO FOR IT
 
Trabajo de saia fedra de gouveia
Trabajo de saia fedra de gouveiaTrabajo de saia fedra de gouveia
Trabajo de saia fedra de gouveia
Fernanyer Gouveia
 
Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009
edwinrubio001
 
Seguridad ocupacional #1
Seguridad ocupacional #1 Seguridad ocupacional #1
Seguridad ocupacional #1
JOSELUISYARIMBAJA
 
SGRT Presentación IESS -2012
SGRT Presentación IESS -2012SGRT Presentación IESS -2012
SGRT Presentación IESS -2012
AmCham Guayaquil
 
INDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptx
INDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptxINDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptx
INDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptx
FELIXYIANPIEROORMEOC
 
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Steward Nieto
 
Diapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdf
Diapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdfDiapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdf
Diapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdf
Saul Edson Pacompia Vilca
 
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC - FSP.pdf
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC -  FSP.pdf01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC -  FSP.pdf
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC - FSP.pdf
Gabriel965340
 
LEGLAB - 6
LEGLAB - 6LEGLAB - 6
LEGLAB - 6
DiplomadosESEP
 
Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----
Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----
Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----
AdministracionSSTGru
 

Similar a 5. Condiciones de Trabajo Seguro.pptx (20)

Exposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012.pdf
Exposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012.pdfExposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012.pdf
Exposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012.pdf
 
291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx
291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx
291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx
 
Manual de Seguridad en la construcción.pdf
Manual de Seguridad en la construcción.pdfManual de Seguridad en la construcción.pdf
Manual de Seguridad en la construcción.pdf
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgos Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
 
Guía epp bolivar ARP
Guía epp bolivar ARPGuía epp bolivar ARP
Guía epp bolivar ARP
 
Inducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y saludInducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y salud
 
Manual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrialManual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrial
 
CONFERENCIA SSOMA CIP LAMBAYEQUE 2023 -PRESENTACION DEL ESPECIALISTA SSOMA.pdf
CONFERENCIA SSOMA CIP LAMBAYEQUE 2023 -PRESENTACION DEL ESPECIALISTA SSOMA.pdfCONFERENCIA SSOMA CIP LAMBAYEQUE 2023 -PRESENTACION DEL ESPECIALISTA SSOMA.pdf
CONFERENCIA SSOMA CIP LAMBAYEQUE 2023 -PRESENTACION DEL ESPECIALISTA SSOMA.pdf
 
MARCO LEGAL DEBER - copia.pptx
MARCO LEGAL DEBER - copia.pptxMARCO LEGAL DEBER - copia.pptx
MARCO LEGAL DEBER - copia.pptx
 
Sensibilización de la Norma 522-06.pdf
Sensibilización de la Norma 522-06.pdfSensibilización de la Norma 522-06.pdf
Sensibilización de la Norma 522-06.pdf
 
Trabajo de saia fedra de gouveia
Trabajo de saia fedra de gouveiaTrabajo de saia fedra de gouveia
Trabajo de saia fedra de gouveia
 
Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009
 
Seguridad ocupacional #1
Seguridad ocupacional #1 Seguridad ocupacional #1
Seguridad ocupacional #1
 
SGRT Presentación IESS -2012
SGRT Presentación IESS -2012SGRT Presentación IESS -2012
SGRT Presentación IESS -2012
 
INDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptx
INDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptxINDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptx
INDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptx
 
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
 
Diapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdf
Diapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdfDiapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdf
Diapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdf
 
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC - FSP.pdf
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC -  FSP.pdf01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC -  FSP.pdf
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC - FSP.pdf
 
LEGLAB - 6
LEGLAB - 6LEGLAB - 6
LEGLAB - 6
 
Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----
Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----
Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----
 

Más de AlsalemSeguridadySal

ARBOL DE CAUSAS.pptx
ARBOL DE CAUSAS.pptxARBOL DE CAUSAS.pptx
ARBOL DE CAUSAS.pptx
AlsalemSeguridadySal
 
3. Legislación SISO.pptx
3. Legislación SISO.pptx3. Legislación SISO.pptx
3. Legislación SISO.pptx
AlsalemSeguridadySal
 
PRESENTACIÓN MANUAL DE BIOSEGUIRDAD.pptx
PRESENTACIÓN MANUAL DE BIOSEGUIRDAD.pptxPRESENTACIÓN MANUAL DE BIOSEGUIRDAD.pptx
PRESENTACIÓN MANUAL DE BIOSEGUIRDAD.pptx
AlsalemSeguridadySal
 
2. conceptos.pptx
2. conceptos.pptx2. conceptos.pptx
2. conceptos.pptx
AlsalemSeguridadySal
 
6. Comité Paritario de Seguridad y Salud.pptx
6. Comité Paritario de Seguridad y Salud.pptx6. Comité Paritario de Seguridad y Salud.pptx
6. Comité Paritario de Seguridad y Salud.pptx
AlsalemSeguridadySal
 
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptx
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptxOPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptx
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptx
AlsalemSeguridadySal
 
Ejecucion 5S.pdf
Ejecucion 5S.pdfEjecucion 5S.pdf
Ejecucion 5S.pdf
AlsalemSeguridadySal
 

Más de AlsalemSeguridadySal (8)

ARBOL DE CAUSAS.pptx
ARBOL DE CAUSAS.pptxARBOL DE CAUSAS.pptx
ARBOL DE CAUSAS.pptx
 
3. Legislación SISO.pptx
3. Legislación SISO.pptx3. Legislación SISO.pptx
3. Legislación SISO.pptx
 
PRESENTACIÓN MANUAL DE BIOSEGUIRDAD.pptx
PRESENTACIÓN MANUAL DE BIOSEGUIRDAD.pptxPRESENTACIÓN MANUAL DE BIOSEGUIRDAD.pptx
PRESENTACIÓN MANUAL DE BIOSEGUIRDAD.pptx
 
2. conceptos.pptx
2. conceptos.pptx2. conceptos.pptx
2. conceptos.pptx
 
6. Comité Paritario de Seguridad y Salud.pptx
6. Comité Paritario de Seguridad y Salud.pptx6. Comité Paritario de Seguridad y Salud.pptx
6. Comité Paritario de Seguridad y Salud.pptx
 
1. Introduccion PRL.pptx
1. Introduccion PRL.pptx1. Introduccion PRL.pptx
1. Introduccion PRL.pptx
 
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptx
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptxOPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptx
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptx
 
Ejecucion 5S.pdf
Ejecucion 5S.pdfEjecucion 5S.pdf
Ejecucion 5S.pdf
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

5. Condiciones de Trabajo Seguro.pptx

  • 1.
  • 2. Condiciones de Trabajo Seguro Productos OLÉ
  • 3. ►Condición segura en el trabajo = ambiente en el que los trabajadores realizan sus actividades, SI se encuentra en buen estado y con las adecuadas medidas de prevención. ►No solo depende del técnico en seguridad. ►Partícipes: empleado en cuanto a compromiso y el empleador cuando de aportación económica en materia de seguridad y salud laboral.
  • 4. ►Aplicación de normativas nacionales e internacionales adoptadas por el país en cuanto a seguridad y salud laboral. ►Reglamentos (normativa nacional), decisiones tomadas de la Comunidad Andina y convenios por parte de la OIT. NORMATIVA VIGENTE
  • 5. ►Instrumento Andino (Decisión 584) y Reglamento del Instrumento (957). ►Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo – Decreto Ejecutivo 2393 ►Reglamento de Seguridad y Salud para la Construcción y Obras Públicas. ►Reglamento de Seguridad del Trabajo contra Riesgos en Instalaciones de Energía Eléctrica.
  • 6. ►Resolución C.D. 513 Reglamento del Seguro General de Riesgos del Trabajo. ►Resolución C.D. 517 Reglamento General de Responsabilidad Patronal. ►Convenio 121 relativo a las prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. ►Reglamento para el funcionamiento de los servicios médicos de empresas (Acuerdo 1404).