SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
GRADO: 5º FECHA: 10/09/2018
Oraciones incompletas
I. Lee, deduce y completa los siguientes textos con los términos del recuadro:
Acciones – destino – palabras – hábitos – convierten – pensamiento
a. Tus creencias se ___________ en tus pensamientos, tus _______________ se convierten en tus palabras, tus
______________ se convierten en tus acciones, tus _______________ se convierten en tus hábitos, tus
______________ se convierten en tus valores, tus valores se convierte en tu ________________ .
Acuerdos – vista – esencia – tiempo – inclinación – creativa – juicios - moral
b. La gente _____________ no emite _______________ morales, o al menos no inmediatamente, sobre lo
primero que se le presenta a la_________________. Habrá _______________ después para aplicar estos juicios
en los que hayan a crear, si es que tienen esa _______________, pero el arte en su _______________ no tiene
nada que ver con la _______________, los _________________ o lo moralizante de las cosas.
Disgusto – vidas – sencilla – razonamiento – conducta – personalidad – preguntas – mal – bien – ley – deseo –
numerosas – poco.
c. ¿Por qué es tan difícil que la _____ moral dirija efectivamente nuestras_________? ¿Por qué, entre las
____________ razones que condicionan la _______________, las razones éticas cuentan tan _______________?
Hay una respuesta ___________ y rápida a estas _________________, y es la siguiente: no basta conocer el
______, hay que desearlo; no basta conocer el ______________, hay que despreciarlo. Si la respuesta no es
equivocada, de ella se deduce que el ______________ y el desprecio, el gusto y el _________________ son tan
esenciales para la formación de la _________________ moral como lo es la destreza en el _________________.
II. Deduce y encierra la alternativa que mejor complete adecuadamente la oración.
A. Cuando mayor es la ___________, mayor es la ___________.
a. Problema – alegría.
b. Dificultad – gloria.
c. Juego – azar.
d. Cielo – prueba.
B. Nuestro problema no es encontrar mejores _____________, sino ser _____________ a aquellos que ________.
a. Valores – fieles – profesamos.
b. Destinos – sinceros – mentimos.
c. Amigos – curiosos – vemos.
d. Profesionales – lectores – escriben.
C. La amistad _____________ las alegrías y divide las ____________ por la mitad.
a. Divide – alegrías.
b. Divide – angustias.
c. Duplica – angustias.
d. Multiplica – amistades.
D. Un ________ es alguien que _________ todo de ti y, a pesar de ello, te ___________.
a. Dentista – cura – examina.
b. Amigo – sabe – quiere.
c. Gasfitero – repara – cobra.
d. Docente – educa – toma examen.
E. No basta saber, se debe también _____________. No es suficiente ______________, se debe también________.
a. Conocer – ver – querer.
b. Aplicar – querer – demostrar.
c. Ver – desear – saber.
d. Hacer – conocer – saber.
F. Hoy en día, la gente sabe el _________de todo y el valor de ______________.
a. Chisme – nada.
b. Costo - frutas.
c. Anuncio – dólar.
d. Precio – nada.
G. El que busca un ____________ sin______________ se queda sin amigos.
a. Doctor – instrumentos.
b. Amigo – defectos.
c. Perro – rabia.
d. Animal – bulla.
H. La confianza ha de darnos la ________. No basta la buena________, es preciso mostrarla, porque los hombres
siempre ven y pocas veces ____________.
a. Guerra - mirada – regresan.
b. Paz – fe – piensan.
c. Seguridad – palabra – duermen.
d. Amor – voluntad – ríen.
I. Lo que me ________ no es que me hayas _______, sino que, de ahora en adelante, ya no podré ______ en ti.
a. Preocupa – metido – creer.
b. Aloca – mirado – cantar.
c. Divierte – mentido – pensar.
d. Sorprende – asustado – asombrar.
J. La verdadera __________ es caminar toda la vida con paso que salen del corazón; que tus actos estén de
acuerdo con tus __________, aunque el precio sea__________.
a. Belleza – modas – inalcanzable.
b. Sapiencia – manos – tremendo.
c. Nobleza – ideas - alto.
d. Verdad – pensamientos – bueno.
K. La fidelidad autentica la decide el que la __________, nunca el que la_____________.
a. Entrega – recibe.
b. Recibe – entrega.
c. Quita – devuelve.
d. Da – entrega.
L. Adoro el _________ que hago. Es un ____________ ayudar a la gente que lo_______________.
a. Esfuerzo – atrevimiento – desea.
b. Trabajo – privilegio – necesita.
c. Gaño – gusto – quiere.
d. Modelo – arte – imita.
M. Estar preparado es importante, saber __________ lo que es aún más, pero _________ el __________
adecuado es la clave de la vida.
a. Encontrar – fugar – tiempo.
b. Continuar – escapar – lugar.
c. Esperar – aprovechar – momento.
d. Descansar – dormir – descanso.
N. Si hablas a un hombre en un idioma que________, llegarás a su ___________. Si le hablas en su idioma, llegarás
a su ____________.
a. Entiende – cabeza – corazón.
b. Escucha – oído – nación.
c. Ríe – corazón – pulmón.
d. Entona – mente – casa.
O. El que ________ sus secretos a otro hombre se hace ____________ de él.
a. Miente – amigo.
b. Confía – esclavo.
c. Narra – novelista.
d. Enseña – profesor.
P. No cambies la salud por la___________, ni la libertad por el ___________.
a. Plata – cobre.
b. Confianza – encerrar.
c. Riqueza- poder.
d. Oro – recluso.
Q. A pesar de que ya soy __________, sigo aprendiendo de mis ______________.
a. Enano – hijos.
b. Gigante – pequeños.
c. Adulto – enfermedades.
d. Mayor – discípulos.
R. Exígete _________ a ti mismo y espera _____ de los demás.
a. Poco – mucho.
b. Algo – nada.
c. Mucho – poco.
d. Menos – menos.
S. Los ___________- proporcionan buen aspecto en el mejor y en el peor de los ___________.
a. Errores – saberes.
b. Sinsabores – amigos.
c. Valores – tiempos.
d. Helados – épocas.
III. Completar el texto con las siguientes palabras.
carbón - casas - charco - compañero - corazón - formada - invierno - lloró - muñeco - nevar - pueblo
rayos - tormenta - viejecito
El muñeco de nieve
Érase una vez un ___________en las altas montañas de los Pirineos. Como había dejado de_________, después
de varios días de una terrible ____________todos los niños, ansiosos de libertad, salieron de sus ___________y
empezaron a corretear por la blanca y mullida alfombra recién___________.
Nuria, la hija única del herrero del pueblo, tomando puñados de nieve con sus manitas hábiles, se entregó a la
tarea de moldearla.
--Haré un _____________como el hermanito que hubiera deseado tener --se dijo.
Le salió un niñito precioso, redondo, con ojos de ______________y un botón rojo por boca. La pequeña estaba
entusiasmada con su obra y convirtió al muñeco en su inseparable ____________durante los tristes días de aquel
________________. Le hablaba, le mimaba...
Pero pronto los días empezaron a ser más largos y los ________________de sol más cálido... Y el muñeco se
fundió sin dejar más rastro de su existencia que un _________________de agua con dos carbones y un botón
rojo. La niña _____________con desconsuelo al descubrirlo. Un ________________, que buscaba en el sol
tibieza para su invierno, le dijo dulcemente:
--Seca tus lágrimas, bonita, porque acabas de recibir una gran lección: ahora ya sabes que no debe ponerse el
_____________en las cosas breves o que desaparecen
IV. Completa el texto con palabras pertinentes.
Evitar el uso del móvil
El Grupo Nacional de Protección Radiológica del Reino Unido (NRPB), un _____________________de expertos
nombrados por el Ministerio de Sanidad británico, presentó ayer un _____________________que recomienda
minimizar el uso del teléfono móvil por los ______________________, en especial los menores de ocho años.
Como consecuencia inmediata del______________________, la empresa MyMo retiró del mercado el primer
teléfono móvil dirigido _________________________a los menores para que lo usaran en emergencias,
comercializado en el ________________________Unido desde hace cinco meses.
El estudio, que puede consultarse en la ___________________web del NRPB (www.nrpb.org), destaca: "La
principal conclusión es __________________________en el momento actual no hay evidencias sólidas de que
la _________________________del público en general esté viéndose afectada por el uso de la
_______________________de los teléfonos móviles, pero persisten dudas y se recomienda
__________________enfoque preventivo continuado mientras la situación se aclara". También recomienda
"que se __________________una especial atención a la mejor forma de minimizar la _____________________
[al móvil] de los subgrupos potencialmente vulnerables, como los niños, y que se _______________________la
posibilidad de que pueda haber otros subgrupos especialmente ___________________________a las ondas
de radio".
El presidente del NRPB, sir William Stewart, declaró en: ____________________"No creo que podamos decir,
con la mano _______________________el corazón, que los teléfonos móviles son totalmente seguros". Su
argumento, ________________ Reuters, es que esta tecnología evoluciona tan rápido que va
por ________________de los análisis sobre su impacto potencial en la salud. Stewart:
_________________"Cuando le damos un móvil a un niño de tres a _____________________años,
seguramente eso no está bien", informa France Presse.
En la cocina de Pedro Gimferrer
Esta___________, en la cocina había una bestia: un oso hormiguero, diríase. Al principio creí que lo________.
(Me había quedado pesadamente dormido leyendo a Kafka, y conturbaban mis sueños dragones
austrohúngaros).
Pero eran bien ________________las manos que me zarandeaban y la fatiga perpendicular del pasillo.
La bestia se agazapaba al fondo, cerca del lavadero. Pensé si sería anfibia. No parecía peligrosa. En todo caso,
nada había hecho a María cuando, minutos antes, la ______________al lavar la vajilla. La ventana estaba
________________. Evidentemente sólo había podido entrar por la abertura del ventilador. Se me ocurrió
abrirle la ventana. Pero no me constaba que pudiera irse. Permanecía heladamente inmóvil, agitada sólo por
su respiración. Tal vez se hallaba herida, dormida, o enferma. Por otro_______________, cabía también
______________me atacase súbitamente. Reclinada sobre sí misma como estaba, me era imposible ver la
parte inferior de su __________________. Su conformación sugería una lengua vibrátil; acaso, unos colmillos
acuchillados. Los ojos se me negaban bajo un pelaje oscuro y erizado.
Quizá debía sacrificar a la bestia. El revólver se imponía _________________único instrumento viable;
estremecía imaginar el desgarramiento de aquella masa rugosa bajo la incisión del metal. Pero un fallo podía
excitarla y, por lo demás, no había en casa ___________________alguno. Encerrarla en la cocina perturbaría
nuestro régimen doméstico, sin contar con que la prolongada reclusión produce efectos del todo imprevisibles
en _________________especies. Donde estaba no ocasionaba grandes trastornos, así que resolví dejarla.
Cuando volví al mediodía de mi habitual paseo, ya se había______________.
Esta noche la he oído jadear debajo de mi _______________. Otras veces me había llamado la atención este
rumor; ahora me es fácil identificarla. Sin duda tiene algo que decirme... y aguarda la ocasión más propicia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 material didáctico (1)
1  material didáctico (1)1  material didáctico (1)
1 material didáctico (1)
Laura Ortega
 
Lecturas para primer grado.(1)
 Lecturas para primer grado.(1) Lecturas para primer grado.(1)
Lecturas para primer grado.(1)
bagaleo
 
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
ximeret
 
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 20142o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
Ana Lilia Alpizar
 
Fichas tutoria
Fichas tutoriaFichas tutoria
Fichas tutoria
Marpicha
 
Repaso4to grado2015ep
Repaso4to grado2015epRepaso4to grado2015ep
Repaso4to grado2015ep
Francisco J Garduño G
 
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTREEXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
guest5d72ffa
 

La actualidad más candente (7)

1 material didáctico (1)
1  material didáctico (1)1  material didáctico (1)
1 material didáctico (1)
 
Lecturas para primer grado.(1)
 Lecturas para primer grado.(1) Lecturas para primer grado.(1)
Lecturas para primer grado.(1)
 
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
 
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 20142o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
 
Fichas tutoria
Fichas tutoriaFichas tutoria
Fichas tutoria
 
Repaso4to grado2015ep
Repaso4to grado2015epRepaso4to grado2015ep
Repaso4to grado2015ep
 
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTREEXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
Secretaría de Educación Pública
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Edgar Andrés Franco Mota
 
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdfORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
YENYAPAZA1
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
niupi
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
hugo fuertes cardenas
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
niupi
 
Taller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzoTaller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzo
Socorro Carmona López
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
Socorro Carmona López
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
Socorro Carmona López
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
Socorro Carmona López
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
JackOliver17
 
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Ricardo Rangel
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Secretaría de Educación Pública
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
 
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdfORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
Taller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzoTaller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal GRADO: 5º FECHA: 10/09/2018 Oraciones incompletas I. Lee, deduce y completa los siguientes textos con los términos del recuadro: Acciones – destino – palabras – hábitos – convierten – pensamiento a. Tus creencias se ___________ en tus pensamientos, tus _______________ se convierten en tus palabras, tus ______________ se convierten en tus acciones, tus _______________ se convierten en tus hábitos, tus ______________ se convierten en tus valores, tus valores se convierte en tu ________________ . Acuerdos – vista – esencia – tiempo – inclinación – creativa – juicios - moral b. La gente _____________ no emite _______________ morales, o al menos no inmediatamente, sobre lo primero que se le presenta a la_________________. Habrá _______________ después para aplicar estos juicios en los que hayan a crear, si es que tienen esa _______________, pero el arte en su _______________ no tiene nada que ver con la _______________, los _________________ o lo moralizante de las cosas. Disgusto – vidas – sencilla – razonamiento – conducta – personalidad – preguntas – mal – bien – ley – deseo – numerosas – poco. c. ¿Por qué es tan difícil que la _____ moral dirija efectivamente nuestras_________? ¿Por qué, entre las ____________ razones que condicionan la _______________, las razones éticas cuentan tan _______________? Hay una respuesta ___________ y rápida a estas _________________, y es la siguiente: no basta conocer el ______, hay que desearlo; no basta conocer el ______________, hay que despreciarlo. Si la respuesta no es equivocada, de ella se deduce que el ______________ y el desprecio, el gusto y el _________________ son tan esenciales para la formación de la _________________ moral como lo es la destreza en el _________________. II. Deduce y encierra la alternativa que mejor complete adecuadamente la oración. A. Cuando mayor es la ___________, mayor es la ___________. a. Problema – alegría. b. Dificultad – gloria. c. Juego – azar. d. Cielo – prueba. B. Nuestro problema no es encontrar mejores _____________, sino ser _____________ a aquellos que ________. a. Valores – fieles – profesamos. b. Destinos – sinceros – mentimos. c. Amigos – curiosos – vemos. d. Profesionales – lectores – escriben. C. La amistad _____________ las alegrías y divide las ____________ por la mitad. a. Divide – alegrías. b. Divide – angustias. c. Duplica – angustias. d. Multiplica – amistades. D. Un ________ es alguien que _________ todo de ti y, a pesar de ello, te ___________. a. Dentista – cura – examina. b. Amigo – sabe – quiere. c. Gasfitero – repara – cobra. d. Docente – educa – toma examen.
  • 2. E. No basta saber, se debe también _____________. No es suficiente ______________, se debe también________. a. Conocer – ver – querer. b. Aplicar – querer – demostrar. c. Ver – desear – saber. d. Hacer – conocer – saber. F. Hoy en día, la gente sabe el _________de todo y el valor de ______________. a. Chisme – nada. b. Costo - frutas. c. Anuncio – dólar. d. Precio – nada. G. El que busca un ____________ sin______________ se queda sin amigos. a. Doctor – instrumentos. b. Amigo – defectos. c. Perro – rabia. d. Animal – bulla. H. La confianza ha de darnos la ________. No basta la buena________, es preciso mostrarla, porque los hombres siempre ven y pocas veces ____________. a. Guerra - mirada – regresan. b. Paz – fe – piensan. c. Seguridad – palabra – duermen. d. Amor – voluntad – ríen. I. Lo que me ________ no es que me hayas _______, sino que, de ahora en adelante, ya no podré ______ en ti. a. Preocupa – metido – creer. b. Aloca – mirado – cantar. c. Divierte – mentido – pensar. d. Sorprende – asustado – asombrar. J. La verdadera __________ es caminar toda la vida con paso que salen del corazón; que tus actos estén de acuerdo con tus __________, aunque el precio sea__________. a. Belleza – modas – inalcanzable. b. Sapiencia – manos – tremendo. c. Nobleza – ideas - alto. d. Verdad – pensamientos – bueno. K. La fidelidad autentica la decide el que la __________, nunca el que la_____________. a. Entrega – recibe. b. Recibe – entrega. c. Quita – devuelve. d. Da – entrega. L. Adoro el _________ que hago. Es un ____________ ayudar a la gente que lo_______________. a. Esfuerzo – atrevimiento – desea. b. Trabajo – privilegio – necesita. c. Gaño – gusto – quiere. d. Modelo – arte – imita. M. Estar preparado es importante, saber __________ lo que es aún más, pero _________ el __________ adecuado es la clave de la vida. a. Encontrar – fugar – tiempo. b. Continuar – escapar – lugar. c. Esperar – aprovechar – momento. d. Descansar – dormir – descanso. N. Si hablas a un hombre en un idioma que________, llegarás a su ___________. Si le hablas en su idioma, llegarás a su ____________. a. Entiende – cabeza – corazón. b. Escucha – oído – nación. c. Ríe – corazón – pulmón. d. Entona – mente – casa. O. El que ________ sus secretos a otro hombre se hace ____________ de él. a. Miente – amigo. b. Confía – esclavo. c. Narra – novelista. d. Enseña – profesor. P. No cambies la salud por la___________, ni la libertad por el ___________. a. Plata – cobre. b. Confianza – encerrar. c. Riqueza- poder. d. Oro – recluso.
  • 3. Q. A pesar de que ya soy __________, sigo aprendiendo de mis ______________. a. Enano – hijos. b. Gigante – pequeños. c. Adulto – enfermedades. d. Mayor – discípulos. R. Exígete _________ a ti mismo y espera _____ de los demás. a. Poco – mucho. b. Algo – nada. c. Mucho – poco. d. Menos – menos. S. Los ___________- proporcionan buen aspecto en el mejor y en el peor de los ___________. a. Errores – saberes. b. Sinsabores – amigos. c. Valores – tiempos. d. Helados – épocas. III. Completar el texto con las siguientes palabras. carbón - casas - charco - compañero - corazón - formada - invierno - lloró - muñeco - nevar - pueblo rayos - tormenta - viejecito El muñeco de nieve Érase una vez un ___________en las altas montañas de los Pirineos. Como había dejado de_________, después de varios días de una terrible ____________todos los niños, ansiosos de libertad, salieron de sus ___________y empezaron a corretear por la blanca y mullida alfombra recién___________. Nuria, la hija única del herrero del pueblo, tomando puñados de nieve con sus manitas hábiles, se entregó a la tarea de moldearla. --Haré un _____________como el hermanito que hubiera deseado tener --se dijo. Le salió un niñito precioso, redondo, con ojos de ______________y un botón rojo por boca. La pequeña estaba entusiasmada con su obra y convirtió al muñeco en su inseparable ____________durante los tristes días de aquel ________________. Le hablaba, le mimaba... Pero pronto los días empezaron a ser más largos y los ________________de sol más cálido... Y el muñeco se fundió sin dejar más rastro de su existencia que un _________________de agua con dos carbones y un botón rojo. La niña _____________con desconsuelo al descubrirlo. Un ________________, que buscaba en el sol tibieza para su invierno, le dijo dulcemente: --Seca tus lágrimas, bonita, porque acabas de recibir una gran lección: ahora ya sabes que no debe ponerse el _____________en las cosas breves o que desaparecen IV. Completa el texto con palabras pertinentes. Evitar el uso del móvil El Grupo Nacional de Protección Radiológica del Reino Unido (NRPB), un _____________________de expertos nombrados por el Ministerio de Sanidad británico, presentó ayer un _____________________que recomienda minimizar el uso del teléfono móvil por los ______________________, en especial los menores de ocho años. Como consecuencia inmediata del______________________, la empresa MyMo retiró del mercado el primer teléfono móvil dirigido _________________________a los menores para que lo usaran en emergencias, comercializado en el ________________________Unido desde hace cinco meses.
  • 4. El estudio, que puede consultarse en la ___________________web del NRPB (www.nrpb.org), destaca: "La principal conclusión es __________________________en el momento actual no hay evidencias sólidas de que la _________________________del público en general esté viéndose afectada por el uso de la _______________________de los teléfonos móviles, pero persisten dudas y se recomienda __________________enfoque preventivo continuado mientras la situación se aclara". También recomienda "que se __________________una especial atención a la mejor forma de minimizar la _____________________ [al móvil] de los subgrupos potencialmente vulnerables, como los niños, y que se _______________________la posibilidad de que pueda haber otros subgrupos especialmente ___________________________a las ondas de radio". El presidente del NRPB, sir William Stewart, declaró en: ____________________"No creo que podamos decir, con la mano _______________________el corazón, que los teléfonos móviles son totalmente seguros". Su argumento, ________________ Reuters, es que esta tecnología evoluciona tan rápido que va por ________________de los análisis sobre su impacto potencial en la salud. Stewart: _________________"Cuando le damos un móvil a un niño de tres a _____________________años, seguramente eso no está bien", informa France Presse. En la cocina de Pedro Gimferrer Esta___________, en la cocina había una bestia: un oso hormiguero, diríase. Al principio creí que lo________. (Me había quedado pesadamente dormido leyendo a Kafka, y conturbaban mis sueños dragones austrohúngaros). Pero eran bien ________________las manos que me zarandeaban y la fatiga perpendicular del pasillo. La bestia se agazapaba al fondo, cerca del lavadero. Pensé si sería anfibia. No parecía peligrosa. En todo caso, nada había hecho a María cuando, minutos antes, la ______________al lavar la vajilla. La ventana estaba ________________. Evidentemente sólo había podido entrar por la abertura del ventilador. Se me ocurrió abrirle la ventana. Pero no me constaba que pudiera irse. Permanecía heladamente inmóvil, agitada sólo por su respiración. Tal vez se hallaba herida, dormida, o enferma. Por otro_______________, cabía también ______________me atacase súbitamente. Reclinada sobre sí misma como estaba, me era imposible ver la parte inferior de su __________________. Su conformación sugería una lengua vibrátil; acaso, unos colmillos acuchillados. Los ojos se me negaban bajo un pelaje oscuro y erizado. Quizá debía sacrificar a la bestia. El revólver se imponía _________________único instrumento viable; estremecía imaginar el desgarramiento de aquella masa rugosa bajo la incisión del metal. Pero un fallo podía excitarla y, por lo demás, no había en casa ___________________alguno. Encerrarla en la cocina perturbaría nuestro régimen doméstico, sin contar con que la prolongada reclusión produce efectos del todo imprevisibles en _________________especies. Donde estaba no ocasionaba grandes trastornos, así que resolví dejarla. Cuando volví al mediodía de mi habitual paseo, ya se había______________. Esta noche la he oído jadear debajo de mi _______________. Otras veces me había llamado la atención este rumor; ahora me es fácil identificarla. Sin duda tiene algo que decirme... y aguarda la ocasión más propicia.