SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOG CORPORATIVO
¿Por qué debería tener un blog corporativo…?
    Porque es una vía de comunicación propia.

    Porque te otorga credibilidad, confianza y “peso” en tu sector.

    Porque es la mejor fórmula de crear contenido propio que usar después
     en el resto de RRSS.

    Porque es una extensión de la propia web.

    Porque es una manera perfecta de crear y actualizar nuestra “contra” en
     medios online.
    Porque es lo que convierte una web en web 2.0.

    ...
Objetivo



Corporativo              No corporativo
Tipos de CMS


   Es de Google.
   Se asimila a un concepto “poco profesional”.
   No es Open Source.
   Es muy configurable y personalizable.
   Catálogo limitado de widgets y pluggins.
   …
 Es el CMS más extendido en lo que a usuarios se refiere.
 Catálogo amplísimo de widgets y pluggins (tanto oficiales
  como no oficiales).
 Es 100% Open Source.
 Es muy configurable y personalizable.
 Hay muchas empresas que se dedican a hacer módulos
  (aplicaciones, plantillas, etc.) a medida para Wordpress.
 Tiene una versión sencilla y 100% gratis (wordpress.com)
  y otra que, si bien no es de pago si precisa de un hosting y
  un dominio (wordpress.org)
 …
 Es 100% Open Source.
 Gran comunidad de usuarios.
 Catálogo amplio de widgets y pluggins (tanto oficiales
  como no oficiales).
 Bastante configurables y personalizables.
 También hay un mercado de aplicaciones a medida.
 …
Redes Sociales para bloggers
     - RRSS
                          - RRSS
     Microblogging.
                          Microblogging.
     - Similar a Flickr
                          - De pago.
     o Pinterest.




                          - RRSS de
     - RRSS
                          difusión de
     Microblogging.
                          contenidos.
     - Similar a Flickr
                          - Buena idea mal
     o Pinterest.
                          llevada.
Creación y configuración.
    1.   Contrata un hosting y un dominio.
    2.   Instala la “aplicación” de Wordpress.
    3.   Instala un template de prueba (gratuito).
    4.   Configura secciones, páginas, menús… construye el “armazón”.

    5. Pregúntate… ¿qué más necesito?

    6. En función de la respuesta busca un template apropiado y piensa que
       un pequeño desembolso supone un gran ahorro en comparación al
       trabajo de un diseñador/programador web.
    7. Integra las Redes Sociales.

WooThemes, ThemeForest, Elegant Themes, Graph Paper Press, BizzThemes,
ThemesparaWordpress, etc.
Gestión del contenido.

1. Extensión. No menos de 500 palabras y no más de 900 palabras.
2. Estructura la información.
3. Constancia. Una vez a la semana es suficiente.
4. Los martes a medio día y los viernes a última hora de la mañana.
5. Busca un título que enganche.
6. Apóyate en material ajeno.
7. Ayuda a que el contenido se viralice.
8. Ponte en la piel del publicista y busca temas por todas partes.
9. Participa de la comunidad de blogueros. El blog también es una RRSS.
10. Piensa qué quieren leer aquellos que te siguen.
Difusión. RSS Feeds.

1. Registra tu blog en FeedBurner (Google).
2. Te darán una dirección de tus feed
   (www.ejemplo.com/feeds/main.xml)
3. Coloca el icono de tus RSS Feeds (junto al código) a la vista en tu blog.
4. Suscríbete a Feeds como usuario.
5. Da de alta tu blog en portales y directorios; Bitácoras, DMOZ, Wikio,
   etc.
Agregadores de noticias.
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto compu
Proyecto compuProyecto compu
Proyecto compu
miich_acvs
 

La actualidad más candente (17)

Presentación WORDPRESS
Presentación WORDPRESSPresentación WORDPRESS
Presentación WORDPRESS
 
WordPress
WordPressWordPress
WordPress
 
WORDPRESS
WORDPRESS WORDPRESS
WORDPRESS
 
Presentación Wordpress Express para curso Marketing 3.0 para el emprendimiento
Presentación Wordpress Express para curso Marketing 3.0 para el emprendimientoPresentación Wordpress Express para curso Marketing 3.0 para el emprendimiento
Presentación Wordpress Express para curso Marketing 3.0 para el emprendimiento
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
WordPress
WordPressWordPress
WordPress
 
Manual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.org
Manual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.orgManual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.org
Manual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.org
 
Tutorial de términos básicos de wordpress
Tutorial de términos básicos de wordpressTutorial de términos básicos de wordpress
Tutorial de términos básicos de wordpress
 
Proyecto compu
Proyecto compuProyecto compu
Proyecto compu
 
Los Blogs
Los BlogsLos Blogs
Los Blogs
 
Los Blogs[1]
Los Blogs[1]Los Blogs[1]
Los Blogs[1]
 
"Blog" para TIC´s
"Blog" para TIC´s"Blog" para TIC´s
"Blog" para TIC´s
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
wordpress
wordpresswordpress
wordpress
 
Blog tics
Blog ticsBlog tics
Blog tics
 
Wordpress y blogger
Wordpress y bloggerWordpress y blogger
Wordpress y blogger
 
Ucm Ti Analisis Plataformas Blogs
Ucm Ti Analisis Plataformas BlogsUcm Ti Analisis Plataformas Blogs
Ucm Ti Analisis Plataformas Blogs
 

Destacado (8)

Presentacion curso inmobiliarias 20121120
Presentacion curso inmobiliarias 20121120Presentacion curso inmobiliarias 20121120
Presentacion curso inmobiliarias 20121120
 
3 facebook
3   facebook3   facebook
3 facebook
 
Curso de video marketing 1ªjornada 20121120
Curso de video marketing 1ªjornada 20121120Curso de video marketing 1ªjornada 20121120
Curso de video marketing 1ªjornada 20121120
 
Curso de geolocalizacion 20121122
Curso de geolocalizacion 20121122Curso de geolocalizacion 20121122
Curso de geolocalizacion 20121122
 
Curso empresa 2.0 20121120
Curso empresa 2.0 20121120Curso empresa 2.0 20121120
Curso empresa 2.0 20121120
 
2 social media plan
2   social media plan2   social media plan
2 social media plan
 
1 estrategia en rrss
1   estrategia en rrss1   estrategia en rrss
1 estrategia en rrss
 
Marketing Inmobiliario en Internet
Marketing Inmobiliario en InternetMarketing Inmobiliario en Internet
Marketing Inmobiliario en Internet
 

Similar a 5 el blog corporativo

Jonathan Estrella. Ender. Wordpress: Ventajas, inconvenientes y trucos.
Jonathan Estrella. Ender. Wordpress: Ventajas, inconvenientes y trucos.Jonathan Estrella. Ender. Wordpress: Ventajas, inconvenientes y trucos.
Jonathan Estrella. Ender. Wordpress: Ventajas, inconvenientes y trucos.
SalonMiEmpresa
 
Blogysindicacion
BlogysindicacionBlogysindicacion
Blogysindicacion
Ana Aldea
 
Presentación wordpress.pdf
Presentación wordpress.pdfPresentación wordpress.pdf
Presentación wordpress.pdf
GonzaloGV
 

Similar a 5 el blog corporativo (20)

Jonathan Estrella. Ender. Wordpress: Ventajas, inconvenientes y trucos.
Jonathan Estrella. Ender. Wordpress: Ventajas, inconvenientes y trucos.Jonathan Estrella. Ender. Wordpress: Ventajas, inconvenientes y trucos.
Jonathan Estrella. Ender. Wordpress: Ventajas, inconvenientes y trucos.
 
Word press - ventajas, inconvenientes y trucos - Ender
Word press - ventajas, inconvenientes y trucos - EnderWord press - ventajas, inconvenientes y trucos - Ender
Word press - ventajas, inconvenientes y trucos - Ender
 
Blogysindicacion
BlogysindicacionBlogysindicacion
Blogysindicacion
 
Presentación de WordPress
Presentación de WordPressPresentación de WordPress
Presentación de WordPress
 
Iniciación a WordPress, aspectos teóricos
Iniciación a WordPress, aspectos teóricosIniciación a WordPress, aspectos teóricos
Iniciación a WordPress, aspectos teóricos
 
Presentación wordpress.pdf
Presentación wordpress.pdfPresentación wordpress.pdf
Presentación wordpress.pdf
 
Creación de tiendas woo commerce y páginas web - Ender, Factoría de Software
Creación de tiendas woo commerce y páginas web - Ender, Factoría de SoftwareCreación de tiendas woo commerce y páginas web - Ender, Factoría de Software
Creación de tiendas woo commerce y páginas web - Ender, Factoría de Software
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Wordpress - Dennis Muñoz
Wordpress - Dennis MuñozWordpress - Dennis Muñoz
Wordpress - Dennis Muñoz
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Wp2014
Wp2014Wp2014
Wp2014
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Revista hdmagazine
Revista hdmagazineRevista hdmagazine
Revista hdmagazine
 
Recursos gratuitos para crear tu web
Recursos gratuitos para crear tu webRecursos gratuitos para crear tu web
Recursos gratuitos para crear tu web
 
Joomla Cms
Joomla CmsJoomla Cms
Joomla Cms
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Infolalala
InfolalalaInfolalala
Infolalala
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

5 el blog corporativo

  • 2. ¿Por qué debería tener un blog corporativo…?  Porque es una vía de comunicación propia.  Porque te otorga credibilidad, confianza y “peso” en tu sector.  Porque es la mejor fórmula de crear contenido propio que usar después en el resto de RRSS.  Porque es una extensión de la propia web.  Porque es una manera perfecta de crear y actualizar nuestra “contra” en medios online.  Porque es lo que convierte una web en web 2.0.  ...
  • 3. Objetivo Corporativo No corporativo
  • 4. Tipos de CMS  Es de Google.  Se asimila a un concepto “poco profesional”.  No es Open Source.  Es muy configurable y personalizable.  Catálogo limitado de widgets y pluggins.  …
  • 5.  Es el CMS más extendido en lo que a usuarios se refiere.  Catálogo amplísimo de widgets y pluggins (tanto oficiales como no oficiales).  Es 100% Open Source.  Es muy configurable y personalizable.  Hay muchas empresas que se dedican a hacer módulos (aplicaciones, plantillas, etc.) a medida para Wordpress.  Tiene una versión sencilla y 100% gratis (wordpress.com) y otra que, si bien no es de pago si precisa de un hosting y un dominio (wordpress.org)  …
  • 6.  Es 100% Open Source.  Gran comunidad de usuarios.  Catálogo amplio de widgets y pluggins (tanto oficiales como no oficiales).  Bastante configurables y personalizables.  También hay un mercado de aplicaciones a medida.  …
  • 7. Redes Sociales para bloggers - RRSS - RRSS Microblogging. Microblogging. - Similar a Flickr - De pago. o Pinterest. - RRSS de - RRSS difusión de Microblogging. contenidos. - Similar a Flickr - Buena idea mal o Pinterest. llevada.
  • 8. Creación y configuración. 1. Contrata un hosting y un dominio. 2. Instala la “aplicación” de Wordpress. 3. Instala un template de prueba (gratuito). 4. Configura secciones, páginas, menús… construye el “armazón”. 5. Pregúntate… ¿qué más necesito? 6. En función de la respuesta busca un template apropiado y piensa que un pequeño desembolso supone un gran ahorro en comparación al trabajo de un diseñador/programador web. 7. Integra las Redes Sociales. WooThemes, ThemeForest, Elegant Themes, Graph Paper Press, BizzThemes, ThemesparaWordpress, etc.
  • 9. Gestión del contenido. 1. Extensión. No menos de 500 palabras y no más de 900 palabras. 2. Estructura la información. 3. Constancia. Una vez a la semana es suficiente. 4. Los martes a medio día y los viernes a última hora de la mañana. 5. Busca un título que enganche. 6. Apóyate en material ajeno. 7. Ayuda a que el contenido se viralice. 8. Ponte en la piel del publicista y busca temas por todas partes. 9. Participa de la comunidad de blogueros. El blog también es una RRSS. 10. Piensa qué quieren leer aquellos que te siguen.
  • 10. Difusión. RSS Feeds. 1. Registra tu blog en FeedBurner (Google). 2. Te darán una dirección de tus feed (www.ejemplo.com/feeds/main.xml) 3. Coloca el icono de tus RSS Feeds (junto al código) a la vista en tu blog. 4. Suscríbete a Feeds como usuario. 5. Da de alta tu blog en portales y directorios; Bitácoras, DMOZ, Wikio, etc.