SlideShare una empresa de Scribd logo
Magnesio
• Es un metal alcalinoterreo solido,esta en
  el grupo 2, periodo 3, su configuración
  electrónica termina en 3s2, fue
  descubierto en 1755 d.c en escocia, el el
  octavo elementos de mas abundancia
  en la corteza del planeta
• El magnesio fue reconocido como un elemento
  quimico por Joseph Black y obtenido puro por
  primera vez por Humphry Davy. Se utiliza para
  camaras de fotos/flash, en el cuerpo humano que
  lo necesita(se encuentra mas en lo huesos) y para
  fertilizar plantas. Se lo usa en las aleaciones de
  Aluminio y Cobre(al ponerles Mg aumentan su
  dureza). El óxido del Mg, se usan como material
  refractario en hornos para la producción de hierro
  y acero, metales no férreos, cristal y cemento,
  tambien en agricultura e industrias químicas y de
  construcción.
Propiedades Atomicas

• Tiene un radio atomico de 159,9 pm y una
  electronegatividad de 1,23.
• Energia de ionizacion: 737,7 kj/mol (7,6462ev)
• Peso Atomico Relativo: 24,305
Estado de Agregación
• Temperatura ambiente: 1013,25 hPa
• 100 grados: se agrega en estado solido
• 1000 grados: en estado liquido
PLOMO
Se encuentra en la categoría de "otros metales",
esta en el grupo 14 y periodo 6
se usa mucho en la fabricación de productos
con otros metales por su:
• el bajo peso específico
• la resistencia a la oxidación condiciones
  ambientales normales, mucha duracion
• la fácil manipulación y mecanizado.
se utiliza en las cañerías, sistemas de protección
contra rayos X y Baterias

fue descubierto en el 2500 a.c
Contienen plomo los minerales:

• Galena SPb (el más empleado)
• Cerusita CO3Pb
• Anglesita SO4Pb
Es muy resistente al agua, se lo utiliza como cubierta
para los cables(por su ductibilidad) y en pigmentos
artificiales
Propiedades Atomicas
•   Radio Atomico: 175 pm
•   Electronegatividad: 1,55
•   Energia de Ionización: 715,6 kj/mol(7,4167 ev)
•   Peso Atomico relativo: 207,2
Estados de Agregación
• Temperatura Ambiente: 1013,25 hPa(solido)
• 100 grados: igual que a temperatura ambiente
• 1000 grados: en estado liquido
Hidrogeno
• Es el elementos atomico mas ligero, se
  encuentra en el grupo 1, periodo 1,
  mayormente se encuentra
  combinado con agua, se puede
  puede encontrar en forma de gas en
  la atmosfera y en el espacio. Fue
  descubierto en 1755 por Henry
  Cavendish en Inglaterra
Se Utiliza para:
•  Producción de ácido clorhídrico (HCl)
•  Enfriamiento de rotores en generadores eléctricos
  en usinas de energía, visto que el hidrógeno posee
  una elevada conductividad térmica.
• En estado líquido, es utilizado en investigaciones
  “criogénicas” incluyendo estudios de
  superconductividad.
• Como es 14,5 veces más liviano que el aire, es
  utilizado muchas veces como agente de elevación
  en pelotas y zeppelines, pero su utilización es poca
  debido al riesgo de trabajar con grandes
  cantidades , como en el accidente que destruyó el
  zeppelín “Hindenburg” en 1937.
• hidrogenación de la grasa y aceite y la producción de
  metanol
• Sintesis del amoniaco
• Reaccion con muchos oxidos para la obtencion del
  metal libre
• Produccion de hidruros metalicos
• En el sol, el Hidrogeno se transforma en Helio
Propiedades Atomicas
•   Tiene un radio atomico de 37,5 pm
•   Electronegatividad: 2,2
•   Energía de ionización: 1312 kj/mol(13,5984eV)
•   Peso Atomico Relativo: 1,00794
Estado de Agregación
• A temperatura ambiente: 1013,25 hPa
• 100 grados: Estado Gaseoso
• Hidrogeno: Estado Gaseoso
FLUOR
• Fue Obtenido por primera vez en 1886 por
  H. Moissan(en Francia). es un gas amarillo
  débil y de olor parecido al cloro, es el
  elemento más reactivo. Con el hidrógeno
  reacciona ya a –253 °C con una fuerte
  detonación. Solamente pocos gases
  nobles se le resisten. En el organismo
  humano se encuentra en el esmalte dental
Usos:
• El flúor se utiliza como aditivos en pastas de dientes
  y superficies fluoropoliméricas antiadherentes sobre
  sartenes y hojas de afeitar. Los compuestos que
  contienen flúor también se utilizan para
  incrementar la fluidez del vidrio fundido y escorias
  en la industria vidriera y cerámica
• Fabriacion de Semi conductores
Propiedades Atomicas
•   Radio atomico: 70,9 pm
•   Electronegatividad: 4,1
•   Energia de ionización: 17,4228 eV
•   Peso Atomico: 18,9984032
Estado de Agregación
• A temperatura ambiente: en estado
  gaseoso(1013,25 hPa)
• 100 grados: (igual que temperatura ambiente)
• 1000 grados: (igual que a 100 grados)
Xenon
•    Fue descubierto en 1898(Inglaterra) por
    William Ramsay y Travers, Es más raro
    que el criptón. Sirve como gas de
    relleno en lámparas de xenón a alta
    presión, utilizadas para iluminar áreas
    extensas. Una mezcla de 80% de xenón
    y 20% de oxígeno es un anestésico por
    inhalación muy bien tolerado. El
    elevado precio dificulta su amplio uso,
    esta en el grupo 18, periodo 5
Propiedades Atomicas
• Radio Atomico: 2,18 pm
• Energia de Ionizacion: 12,1298 ev
• Peso Atomico Relativo: 131,293
Estado de Agregación
• A temperatura ambiente(1013,25 hpA esta en
  estado gaseoso), a 100 y 1000 grados tambien en
  estado gaseoso
Bloque S:
Está formado por los metales alcalinos
(litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio) y
los alcalinotérreos (berilio, magnesio, calcio,
estroncio, bario y radio), además del
hidrógeno y el helio. Una característica es que
tienen valencia 1+ (alcalinos) o 2+
(alcalinotérreos), excepto el helio, el cual es
gas noble. Otra característica es que tienen
electronegatividad muy baja; por lo tanto,
pueden formar compuestos iónicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL ITRIO
EL ITRIOEL ITRIO
EL ITRIO
Ricardo Matos
 
Fotoquímica
FotoquímicaFotoquímica
Fotoquímica
Silvana Torri
 
Hafnio
HafnioHafnio
Hafnio
alejandromj
 
Trabajito anai 88'
Trabajito anai 88'Trabajito anai 88'
Trabajito anai 88'
Anai84
 
Uranio
UranioUranio
Uranio
10alvarolsr
 
Torio
TorioTorio
Germanio
GermanioGermanio
Fuegos artificiales
Fuegos artificialesFuegos artificiales
Fuegos artificiales
MAARINNNAA
 
Itrio
Itrio Itrio
Itrio
mamen
 
El plomo finalizado
El plomo finalizadoEl plomo finalizado
El plomo finalizado
Universidad Técnica de Manabí
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
Breakluis
 
Neptunio
NeptunioNeptunio
Neptunio
mamen
 
Balance de ecuaciones
Balance de ecuacionesBalance de ecuaciones
Balance de ecuaciones
jc_diaz_lopez
 
Tema 2-los-combustibles-fosiles
Tema 2-los-combustibles-fosilesTema 2-los-combustibles-fosiles
Tema 2-los-combustibles-fosiles
revelde54
 
preguntas de nomenclatura
preguntas de nomenclaturapreguntas de nomenclatura
preguntas de nomenclatura
David Bryan
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Grupo IB de la tabla periódica
Grupo IB de la tabla periódicaGrupo IB de la tabla periódica
Grupo IB de la tabla periódica
Fidelgregoriramirez
 
Luz De Carbón
Luz De CarbónLuz De Carbón
Luz De Carbón
leandroines
 
TEP
TEPTEP
TEP
Xtina03
 
No renovables
No renovablesNo renovables
No renovables
jose ullan
 

La actualidad más candente (20)

EL ITRIO
EL ITRIOEL ITRIO
EL ITRIO
 
Fotoquímica
FotoquímicaFotoquímica
Fotoquímica
 
Hafnio
HafnioHafnio
Hafnio
 
Trabajito anai 88'
Trabajito anai 88'Trabajito anai 88'
Trabajito anai 88'
 
Uranio
UranioUranio
Uranio
 
Torio
TorioTorio
Torio
 
Germanio
GermanioGermanio
Germanio
 
Fuegos artificiales
Fuegos artificialesFuegos artificiales
Fuegos artificiales
 
Itrio
Itrio Itrio
Itrio
 
El plomo finalizado
El plomo finalizadoEl plomo finalizado
El plomo finalizado
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Neptunio
NeptunioNeptunio
Neptunio
 
Balance de ecuaciones
Balance de ecuacionesBalance de ecuaciones
Balance de ecuaciones
 
Tema 2-los-combustibles-fosiles
Tema 2-los-combustibles-fosilesTema 2-los-combustibles-fosiles
Tema 2-los-combustibles-fosiles
 
preguntas de nomenclatura
preguntas de nomenclaturapreguntas de nomenclatura
preguntas de nomenclatura
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Grupo IB de la tabla periódica
Grupo IB de la tabla periódicaGrupo IB de la tabla periódica
Grupo IB de la tabla periódica
 
Luz De Carbón
Luz De CarbónLuz De Carbón
Luz De Carbón
 
TEP
TEPTEP
TEP
 
No renovables
No renovablesNo renovables
No renovables
 

Destacado

ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
Uso del fluor
Uso del fluorUso del fluor
Uso del fluor
alberto0803
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
Jesus Gutierrez Requejo
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
Nildabel Acosta
 
La quimica educativa
La quimica educativaLa quimica educativa
La quimica educativa
pafk
 
Sodioparcial (1)
Sodioparcial (1)Sodioparcial (1)
Sodioparcial (1)
Marina Ficcardi
 
Distribucion electronica
Distribucion electronicaDistribucion electronica
Distribucion electronica
Ramiro Muñoz
 
Configuracion electronica.
Configuracion electronica.Configuracion electronica.
Configuracion electronica.
Nelo Baez
 
El Atómo...
El Atómo...El Atómo...
El Atómo...
Luisa Tangarife
 
Atomos y Estructuras del los atomos
Atomos y Estructuras del los atomos Atomos y Estructuras del los atomos
Atomos y Estructuras del los atomos
Fabiola Bonafina
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
jesusev
 
Quimica 1 (generalidades del átomo)
Quimica 1 (generalidades del átomo)Quimica 1 (generalidades del átomo)
Quimica 1 (generalidades del átomo)
Luis
 
Camino Al áTomo
Camino Al áTomoCamino Al áTomo
Camino Al áTomo
Eileen Jordán Piña
 
Conceptos básicos de estructura atómica 3° año
Conceptos básicos de estructura atómica 3° añoConceptos básicos de estructura atómica 3° año
Conceptos básicos de estructura atómica 3° año
U.E.N "14 de Febrero"
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
juanjosemartinez
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
Luis Emilio Cartuche Flores
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
pilar_garcia
 
Historia Del áTomo
Historia Del áTomoHistoria Del áTomo
Historia Del áTomo
karypauly
 
Grupo "VIII B" (completo)
Grupo "VIII B" (completo)Grupo "VIII B" (completo)
Grupo "VIII B" (completo)
Frann Sandoval
 

Destacado (20)

ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Uso del fluor
Uso del fluorUso del fluor
Uso del fluor
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
La quimica educativa
La quimica educativaLa quimica educativa
La quimica educativa
 
Sodioparcial (1)
Sodioparcial (1)Sodioparcial (1)
Sodioparcial (1)
 
Distribucion electronica
Distribucion electronicaDistribucion electronica
Distribucion electronica
 
Configuracion electronica.
Configuracion electronica.Configuracion electronica.
Configuracion electronica.
 
El Atómo...
El Atómo...El Atómo...
El Atómo...
 
Atomos y Estructuras del los atomos
Atomos y Estructuras del los atomos Atomos y Estructuras del los atomos
Atomos y Estructuras del los atomos
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
Quimica 1 (generalidades del átomo)
Quimica 1 (generalidades del átomo)Quimica 1 (generalidades del átomo)
Quimica 1 (generalidades del átomo)
 
Camino Al áTomo
Camino Al áTomoCamino Al áTomo
Camino Al áTomo
 
Conceptos básicos de estructura atómica 3° año
Conceptos básicos de estructura atómica 3° añoConceptos básicos de estructura atómica 3° año
Conceptos básicos de estructura atómica 3° año
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
Historia Del áTomo
Historia Del áTomoHistoria Del áTomo
Historia Del áTomo
 
Grupo "VIII B" (completo)
Grupo "VIII B" (completo)Grupo "VIII B" (completo)
Grupo "VIII B" (completo)
 

Similar a 5 elementos

Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --
Leidy Abrego
 
informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......
Leidy Abrego
 
Ciencias elementos
Ciencias elementosCiencias elementos
Ciencias elementos
tatianavanessazamora
 
Guia n°3
Guia n°3Guia n°3
Guia n°3
jorgeardon
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
kevyan
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
irisnathalycardoza
 
Elementos de la tabla periodica 118 elementos
Elementos  de la tabla periodica 118 elementosElementos  de la tabla periodica 118 elementos
Elementos de la tabla periodica 118 elementos
mirnaaracely
 
Gua n° 3
Gua n° 3Gua n° 3
Gua n° 3
elenaguardado
 
elementos de la tabla periodica
elementos de la tabla periodicaelementos de la tabla periodica
elementos de la tabla periodica
bbeatrizmoran
 
Elementos quimicos
Elementos quimicosElementos quimicos
Elementos quimicos
britanyvanessa
 
Elementos Quimicos Ciencia
Elementos Quimicos  CienciaElementos Quimicos  Ciencia
Elementos Quimicos Ciencia
carmen_guardado
 
Tabla perodica
Tabla perodicaTabla perodica
Tabla perodica
edilbertocmi
 
Tabla periodica de los elementos.
Tabla periodica de los elementos.Tabla periodica de los elementos.
Tabla periodica de los elementos.
liroboy
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
Ernesth Diaz
 
TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
TABLA PERIODICA
Cesar Deras
 
Adonis guia de ciencias
Adonis guia de cienciasAdonis guia de ciencias
Adonis guia de ciencias
cristianadonis
 
Hidrógeno
HidrógenoHidrógeno
Hidrógeno
rick919
 
Elementos de la tabla periodica.pdf 1
Elementos de la tabla periodica.pdf 1Elementos de la tabla periodica.pdf 1
Elementos de la tabla periodica.pdf 1
Marcela231
 
Guía de ciencias n°3 (a
Guía de ciencias n°3 (aGuía de ciencias n°3 (a
Guía de ciencias n°3 (a
hernandezjairogabriel
 
Guia nº 3 ccnn
Guia nº 3 ccnnGuia nº 3 ccnn
Guia nº 3 ccnn
griselditasalguero
 

Similar a 5 elementos (20)

Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --
 
informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......
 
Ciencias elementos
Ciencias elementosCiencias elementos
Ciencias elementos
 
Guia n°3
Guia n°3Guia n°3
Guia n°3
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Elementos de la tabla periodica 118 elementos
Elementos  de la tabla periodica 118 elementosElementos  de la tabla periodica 118 elementos
Elementos de la tabla periodica 118 elementos
 
Gua n° 3
Gua n° 3Gua n° 3
Gua n° 3
 
elementos de la tabla periodica
elementos de la tabla periodicaelementos de la tabla periodica
elementos de la tabla periodica
 
Elementos quimicos
Elementos quimicosElementos quimicos
Elementos quimicos
 
Elementos Quimicos Ciencia
Elementos Quimicos  CienciaElementos Quimicos  Ciencia
Elementos Quimicos Ciencia
 
Tabla perodica
Tabla perodicaTabla perodica
Tabla perodica
 
Tabla periodica de los elementos.
Tabla periodica de los elementos.Tabla periodica de los elementos.
Tabla periodica de los elementos.
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
 
TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
TABLA PERIODICA
 
Adonis guia de ciencias
Adonis guia de cienciasAdonis guia de ciencias
Adonis guia de ciencias
 
Hidrógeno
HidrógenoHidrógeno
Hidrógeno
 
Elementos de la tabla periodica.pdf 1
Elementos de la tabla periodica.pdf 1Elementos de la tabla periodica.pdf 1
Elementos de la tabla periodica.pdf 1
 
Guía de ciencias n°3 (a
Guía de ciencias n°3 (aGuía de ciencias n°3 (a
Guía de ciencias n°3 (a
 
Guia nº 3 ccnn
Guia nº 3 ccnnGuia nº 3 ccnn
Guia nº 3 ccnn
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

5 elementos

  • 2. • Es un metal alcalinoterreo solido,esta en el grupo 2, periodo 3, su configuración electrónica termina en 3s2, fue descubierto en 1755 d.c en escocia, el el octavo elementos de mas abundancia en la corteza del planeta
  • 3. • El magnesio fue reconocido como un elemento quimico por Joseph Black y obtenido puro por primera vez por Humphry Davy. Se utiliza para camaras de fotos/flash, en el cuerpo humano que lo necesita(se encuentra mas en lo huesos) y para fertilizar plantas. Se lo usa en las aleaciones de Aluminio y Cobre(al ponerles Mg aumentan su dureza). El óxido del Mg, se usan como material refractario en hornos para la producción de hierro y acero, metales no férreos, cristal y cemento, tambien en agricultura e industrias químicas y de construcción.
  • 4. Propiedades Atomicas • Tiene un radio atomico de 159,9 pm y una electronegatividad de 1,23. • Energia de ionizacion: 737,7 kj/mol (7,6462ev) • Peso Atomico Relativo: 24,305
  • 5. Estado de Agregación • Temperatura ambiente: 1013,25 hPa • 100 grados: se agrega en estado solido • 1000 grados: en estado liquido
  • 7. Se encuentra en la categoría de "otros metales", esta en el grupo 14 y periodo 6 se usa mucho en la fabricación de productos con otros metales por su: • el bajo peso específico • la resistencia a la oxidación condiciones ambientales normales, mucha duracion • la fácil manipulación y mecanizado. se utiliza en las cañerías, sistemas de protección contra rayos X y Baterias fue descubierto en el 2500 a.c
  • 8. Contienen plomo los minerales: • Galena SPb (el más empleado) • Cerusita CO3Pb • Anglesita SO4Pb Es muy resistente al agua, se lo utiliza como cubierta para los cables(por su ductibilidad) y en pigmentos artificiales
  • 9. Propiedades Atomicas • Radio Atomico: 175 pm • Electronegatividad: 1,55 • Energia de Ionización: 715,6 kj/mol(7,4167 ev) • Peso Atomico relativo: 207,2
  • 10. Estados de Agregación • Temperatura Ambiente: 1013,25 hPa(solido) • 100 grados: igual que a temperatura ambiente • 1000 grados: en estado liquido
  • 12. • Es el elementos atomico mas ligero, se encuentra en el grupo 1, periodo 1, mayormente se encuentra combinado con agua, se puede puede encontrar en forma de gas en la atmosfera y en el espacio. Fue descubierto en 1755 por Henry Cavendish en Inglaterra
  • 13. Se Utiliza para: • Producción de ácido clorhídrico (HCl) • Enfriamiento de rotores en generadores eléctricos en usinas de energía, visto que el hidrógeno posee una elevada conductividad térmica. • En estado líquido, es utilizado en investigaciones “criogénicas” incluyendo estudios de superconductividad. • Como es 14,5 veces más liviano que el aire, es utilizado muchas veces como agente de elevación en pelotas y zeppelines, pero su utilización es poca debido al riesgo de trabajar con grandes cantidades , como en el accidente que destruyó el zeppelín “Hindenburg” en 1937.
  • 14. • hidrogenación de la grasa y aceite y la producción de metanol • Sintesis del amoniaco • Reaccion con muchos oxidos para la obtencion del metal libre • Produccion de hidruros metalicos • En el sol, el Hidrogeno se transforma en Helio
  • 15. Propiedades Atomicas • Tiene un radio atomico de 37,5 pm • Electronegatividad: 2,2 • Energía de ionización: 1312 kj/mol(13,5984eV) • Peso Atomico Relativo: 1,00794
  • 16. Estado de Agregación • A temperatura ambiente: 1013,25 hPa • 100 grados: Estado Gaseoso • Hidrogeno: Estado Gaseoso
  • 17. FLUOR
  • 18. • Fue Obtenido por primera vez en 1886 por H. Moissan(en Francia). es un gas amarillo débil y de olor parecido al cloro, es el elemento más reactivo. Con el hidrógeno reacciona ya a –253 °C con una fuerte detonación. Solamente pocos gases nobles se le resisten. En el organismo humano se encuentra en el esmalte dental
  • 19. Usos: • El flúor se utiliza como aditivos en pastas de dientes y superficies fluoropoliméricas antiadherentes sobre sartenes y hojas de afeitar. Los compuestos que contienen flúor también se utilizan para incrementar la fluidez del vidrio fundido y escorias en la industria vidriera y cerámica • Fabriacion de Semi conductores
  • 20. Propiedades Atomicas • Radio atomico: 70,9 pm • Electronegatividad: 4,1 • Energia de ionización: 17,4228 eV • Peso Atomico: 18,9984032
  • 21. Estado de Agregación • A temperatura ambiente: en estado gaseoso(1013,25 hPa) • 100 grados: (igual que temperatura ambiente) • 1000 grados: (igual que a 100 grados)
  • 22. Xenon
  • 23. Fue descubierto en 1898(Inglaterra) por William Ramsay y Travers, Es más raro que el criptón. Sirve como gas de relleno en lámparas de xenón a alta presión, utilizadas para iluminar áreas extensas. Una mezcla de 80% de xenón y 20% de oxígeno es un anestésico por inhalación muy bien tolerado. El elevado precio dificulta su amplio uso, esta en el grupo 18, periodo 5
  • 24. Propiedades Atomicas • Radio Atomico: 2,18 pm • Energia de Ionizacion: 12,1298 ev • Peso Atomico Relativo: 131,293
  • 25. Estado de Agregación • A temperatura ambiente(1013,25 hpA esta en estado gaseoso), a 100 y 1000 grados tambien en estado gaseoso
  • 27. Está formado por los metales alcalinos (litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio) y los alcalinotérreos (berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario y radio), además del hidrógeno y el helio. Una característica es que tienen valencia 1+ (alcalinos) o 2+ (alcalinotérreos), excepto el helio, el cual es gas noble. Otra característica es que tienen electronegatividad muy baja; por lo tanto, pueden formar compuestos iónicos.