SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTES DE ENERGÍA 
TIPOS DE ENERGÍA SEGÚN SU ORIGEN
FUENTES DE ENERGÍA 
ENERGÍAS NO RENOVABLES 
CARBÓN 
• Mineral de origen orgánico constituido básicamente por 
carbono. 
• Formado hace 300 millones de años por carbonatación de 
restos vegetales bajo ciertas condiciones de presión y 
temperatura 
TIPO DE 
CARBÓN % DE CARBONO PC (Kcal/kg) ORIGEN 
Antracita 
95% 8000 Era primaria 
Hulla 
85% 7000 Era primaria 
Lignito 75% 
6000 Era secundaria 
Turba 
50% 2000 Muy reciente
FUENTES DE ENERGÍA 
CARBÓN ARTIFICIAL 
VEGETAL 
• Se obtiene por medio de una combustión parcial de 
madera. 
• En la actualidad es poco utilizado. Uso casi exclusivo 
para barbacoas. 
CARBÓN DE COQUE 
• Se obtiene a partir de la hulla 
• Utilizado en la fabricación del acero como 
combustible y como reductor de óxidos ferrosos. 
• Este carbón es poroso y resistente.
FUENTES DE ENERGÍA 
FABRICACIÓN CARBÓN DE COQUE 
• Se introduce la hulla en una cámara cerrada. 
• Se introduce oxígeno en la cámara. 
• Se mantiene a 1100ºC durante 16 horas. 
• Se extrae en vagonetas y se transporta a la torre 
de enfriamiento. 
• Se comprime y se obtienen briquetas de coque. 
• Se enfría con cortinas de agua.
FUENTES DE ENERGÍA 
PRODUCTOS OBTENIDOS 
Además del coque en el destilado se obtiene 
• Gas ciudad. 
• Vapores amoniacales para fertilizantes. 
• Grafito. 
• Brea o alquitrán. 
 Aceites. 
 Pez, alquitranes.
FUENTES DE ENERGÍA
FUENTES DE ENERGÍA 
ENERGÍAS NO RENOVABLES 
PETRÓLEO 
• El petróleo es un combustible sólido, de color 
negro, constituido fundamentalmente por carbono, 
hidrógeno y trazas de otros elementos químicos, 
como nitrógeno, azufre, oxígeno… . 
• El petróleo se originó a partir de la descomposición 
de restos de animales y algas microscópicas 
acumulados en terrenos sedimentarios, 
generalmente en los lechos de mares y lagos. 
• En estas condiciones de presión, temperatura y falta 
de oxígeno, los restos orgánicos se fueron 
transformando en hidrocarburos.
FUENTES DE ENERGÍA 
POZOS DE PETRÓLEO 
Para que se pueda formar una bolsa de petróleo en un terreno 
Es necesario que exista una roca madre porosa que actúe a modo de 
esponja; en ella se forman los hidrocarburos que impregnan esta roca 
madre. 
De la roca madre los hidrocarburos deben migrar hacia las trampas de 
petróleo, estructuras geológicas en las que el crudo queda atrapado; 
están recubiertas por estratos de roca impermeable que impide la 
migración del petróleo a la superficie. 
Esta acumulación, llamada bolsa de petróleo es de donde se extrae 
comercialmente el petróleo.
FUENTES DE ENERGÍA 
DESTILACIÓN DEL PETRÓLEO
FUENTES DE ENERGÍA
FUENTES DE ENERGÍA 
ENERGÍAS NO RENOVABLES 
GAS NATURAL 
Formado en un proceso análogo al del petróleo. 
Gas natural húmedo, se encuentra en la parte 
superior de los yacimientos petrolíferos. 
• Se halla mezclado con combustibles gaseosos 
procedentes del petróleo 
Gas natural seco, se encuentra en grandes bolsas 
recubiertas de material impermeable.
FUENTES DE ENERGÍA
FUENTES DE ENERGÍA 
ENERGÍAS NO RENOVABLES 
ENERGÍA NUCLEAR 
La energía nuclear es una energía contenida en la 
materia, que es liberada cuando se producen ciertas 
reacciones nucleares. 
La energía nuclear se caracteriza por: 
• Producir una gran cantidad de energía eléctrica. 
• Generar residuos nucleares, muy difíciles de tratar, 
que hay que confinar en depósitos aislados y 
controlados durante mucho tiempo. 
• No producir contaminación atmosférica de gases de 
efecto invernadero porque no hay combustión.
FUENTES DE ENERGÍA 
TIPOS DE ENERGÍA NUCLEAR 
ENERGÍA DE FISIÓN 
Es una reacción en la que los núcleos de ciertos elementos 
químicos pesados (uranio-233, uranio-235 y plutonio-239) se 
rompen (fisión) en dos núcleos más ligeros por el impacto de un 
neutrón sobreexcitado. 
liberando una gran cantidad de energía térmica y quedando libres 
dos o tres neutrones energizados. 
Estos neutrones están dispuestos a chocar con nuevos núcleos, 
generando nuevas fisiones, con gran desprendimiento de energía 
y con la liberación de nuevos neutrones dispuestos a nuevos 
choques. 
A este fenómeno se le llama reacción en cadena, y si no se 
controla el número de escisiones, la energía térmica producida es 
tan grande que provocaría un efecto asimilable a una bomba 
atómica.
FUENTES DE ENERGÍA 
TIPOS DE ENERGÍA NUCLEAR 
ENERGÍA DE FUSIÓN 
Es una reacción que consiste en la unión (fusión) de 
dos núcleos de elementos ligeros, deuterio y tritio 
(isótopos del hidrógeno), a muy elevada temperatura 
para que la energía que porten sea capaz de superar 
las fuerzas de repulsión entre núcleos. 
El fin de esta unión es formar un núcleo, de helio, más 
pesado y estable, liberándose una gran cantidad de 
energía térmica. 
Éste es el mismo fenómeno que se produce en la 
superficie solar y en las estrellas. 
El problema que presenta la fusión es puramente 
tecnológico: la necesidad del desarrollo de nuevos 
materiales capaces de confinar este tipo de reacciones 
en las que se pueden alcanzar millones de grados 
centígrados, ya que, a día de hoy, no existe ningún 
material capaz de soportar esas temperaturas.
FUENTES DE ENERGÍA
FUENTES DE ENERGÍA 
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES 
LLUVIA ÁCIDA 
Es la lluvia producida por nubes que contienen pequeñas partículas de 
ácido. 
Al quemar combustibles, sobre todo, fósiles se generan gases 
contaminantes. 
Estos gases, en especial los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre, 
reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido 
sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico . Estos ácidos se depositan en 
las nubes.
FUENTES DE ENERGÍA 
EFECTOS DE LA LLUVIA ÁCIDA S 
ACUATICOS 
• Al aumentar la acidez de las aguas 
de ríos y lagos, produce trastornos 
importantes en la vida acuática. 
• Camarones, caracoles y mejillones 
son las especies más afectadas por 
la acidificación acuática. Una 
mayor acidez en el agua puede 
causar deformaciones en los peces 
jóvenes y puede evitar la eclosión 
de las huevas. 
• Infiltra metales tóxicos, tales como 
el cadmio, níquel, manganeso, 
plomo, mercurio. Se introducen 
en el terreno y de ahí se filtran a 
las corrientes de agua.
FUENTES DE ENERGÍA
FUENTES DE ENERGÍA 
EFECTOS DE LA LLUVIA ÁCIDA S 
SUELOS 
• Aumenta la acidez de los suelos, y esto 
origina cambios en la composición de 
los mismos, produciéndose la 
lixiviación de importantes nutrientes 
para las plantas (como el calcio) 
• La vegetación sufre también un daño 
directo por contacto que puede llegar a 
ocasionar en algunos casos la muerte 
de la especie. 
• Las construcciones históricas, que se 
hicieron con piedra caliza, 
experimentan también los efectos de la 
lluvia ácida. 
• La piedra al entrar en contacto con la 
lluvia acida, reacciona y se transforma 
en yeso, que se disuelve con el agua 
con mucha facilidad. 
• También los materiales metálicos se 
corroen a mucha mayor velocidad.
FUENTES DE ENERGÍA
FUENTES DE ENERGÍA 
CENTRALES DE CICLO COMBINADO 
Su funcionamiento inicial es 
parecido a la turbina de un avión. 
Una turbina de gas está unida a un 
generador. 
Los gases de la combustión los 
utilizamos para calentar un 
segundo circuito y crear vapor de 
agua. 
Este vapor mueve una turbina de vapor, a la que conectamos un 
generador de electricidad.
FUENTES DE ENERGÍA 
GASIFICACION DEL CARBÓN 
• La gasificación del carbón es un proceso que transforma el carbón desde su estado 
sólido, en un combustible gaseoso mediante una oxidación parcial 
• Se le retiraran una serie de sustancias indeseables, como son los compuestos de S y la 
ceniza del carbón original. 
• El resultado es una fuente energética gaseosa, limpia y transportable. 
• La gasificación es el proceso de suministro de O2 de forma controlada para que se 
produzca calor y un nuevo combustible gaseoso, conforme se consume el carbón. 
• Cuando un carbón se quema, su energía química se libera en forma de calor; el O2 del 
aire se combina con el C y el H2 del carbón, produciendo CO2, H2O y energía térmica. 
• En condiciones normales, cuando hay aire en exceso, toda la energía química del 
carbón se convierte en calor y el proceso normal es la combustión. 
• Si el O2 disponible se reduce, se libera menos calor del carbón y en la reacción 
aparecen nuevos productos gaseosos, como el H2, CO y CH4 que contienen también 
energía química. 
• Continuaremos con la reducción del O2 disponible hasta alcanzar un punto a partir 
del cual un porcentaje del carbón ya no se convierte en gas
FUENTES DE ENERGÍA 
•
FUENTES DE ENERGÍA 
•
FUENTES DE ENERGÍA 
•
FUENTES DE ENERGÍA 
•
FUENTES DE ENERGÍA 
•
FUENTES DE ENERGÍA 
•
FUENTES DE ENERGÍA 
•
FUENTES DE ENERGÍA 
En una zona turística para subir a una montaña de 500 m se emplea una 
locomotora de vapor. Suponiendo que la locomotora junto con los 
pasajeros pesa 30 tn, determina la cantidad mínima de antracita 
necesaria quemar si su rendimiento es del 8% 
Pc=8.000kcal/kg. 
퐸푢 
퐸푠 
훈= 
= 0,08 
Eu = m · g · h = 30.000Kg · 9,8m/s2 · 500m = 1,47 · 108J = 
35.167,46kcal 
Es = Pc · m = 8.000kcal/kg · m 
Eu = 0,08 · Es; 35.167kcal = 0,08 · 8.000kcal/kg·m 
m=54,95kg
FUENTES DE ENERGÍA 
Suponiendo que el poder calorífico consumido en España en 2010 fue 
Pc=7.000kcal/kg. Y que las centrales térmicas usadas tuvieron un 
rendimiento del 33%. Calcula la energía eléctrica producida por ellas en 
Mwh. Carbón consumido 24,09·106 tn 
퐸푢 
퐸푠 
훈= 
= 0,33 
Es = Pc · m = 7.000kcal/kg · 24,09 · 109kg = 168,63 · 1012kcal 
168,63 · 1012kcal/2,4 · 10-4 = 70,26 · 1016J 
Eu = 0,33 · Es = 0,33 · 70,26 · 1016J =23,19 · 1016J = 23,19 · 1016 ws 
0,00644166 · 1016wh = 64.416.666Mwh 
E = 64.416.666 Mwh
FUENTES DE ENERGÍA 
Para calentar un deposito de agua de 2.000 litros, se han gastado 
1,5 litros de gasóleo. Calcula el incremento de temperatura 
originado si el rendimiento de la instalación es del 85%. 
Densidad del gasóleo (훅=0,7kg/dm3) 
훈= 
퐸푢 
퐸푠 
= 0,85 
Eu = m · Ce · 훥t = 2.000 kg · 1kcal/kg°C · 훥t 
m = V · D = 1,5dm3 · 0,7 kg/dm3 = 1,05 kg 
Es = Pc · m = 10.300kcal/kg · 1,05kg = 10.815kcal 
Eu = 훈 · Es 
2.000 kcal/°C · 훥t = 0,85 · 10.815kcal 
훥t = 9.192,75 kcal/2.000kcal/°C = 4,6°C 
Δt = 4,6°C
FUENTES DE ENERGÍA 
Disponemos de 2 litros de alcohol para calentar 0,5 kg de 
petróleo. Suponiendo que el rendimiento del mechero es del 
60%, calcular hasta que temperatura podremos calentar el 
petróleo si la temperatura inicial es de 10°C. 
Petróleo Ce = 0,5kcal/kg°C 
Alcohol Pc = 7.000cal/kg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
La materia
La materiaLa materia
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
Marly Rodriguez
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
Candy Sobrado
 
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxSesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
MaterialesEducativos7
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
COMPU EDUCA
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Crucigrama energético resuelto
Crucigrama energético   resueltoCrucigrama energético   resuelto
Crucigrama energético resuelto
Liceo DE Atenas Videoconferencias
 
Compuestos quimicos 01
Compuestos quimicos 01Compuestos quimicos 01
Compuestos quimicos 01
janneth7
 
Modelos de sesion cta
Modelos de sesion ctaModelos de sesion cta
Modelos de sesion cta
349juan
 
Sesion de electricidad
Sesion de electricidadSesion de electricidad
Sesion de electricidad
Ciber Amigo
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
lisbthposads
 
Las fuentes de energía Daniela Gomez C.
Las fuentes de energía  Daniela Gomez C.Las fuentes de energía  Daniela Gomez C.
Las fuentes de energía Daniela Gomez C.
danigomezdivis
 
Tema La Atmósfera
Tema La AtmósferaTema La Atmósfera
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marieli Red
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
briseida--manayay
 
Session reino plantae
Session reino plantaeSession reino plantae
Session reino plantae
Rosario Alva
 
Sesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3roSesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3ro
guest81f359
 
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicosSesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
kennteh19
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
 
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxSesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Crucigrama energético resuelto
Crucigrama energético   resueltoCrucigrama energético   resuelto
Crucigrama energético resuelto
 
Compuestos quimicos 01
Compuestos quimicos 01Compuestos quimicos 01
Compuestos quimicos 01
 
Modelos de sesion cta
Modelos de sesion ctaModelos de sesion cta
Modelos de sesion cta
 
Sesion de electricidad
Sesion de electricidadSesion de electricidad
Sesion de electricidad
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Las fuentes de energía Daniela Gomez C.
Las fuentes de energía  Daniela Gomez C.Las fuentes de energía  Daniela Gomez C.
Las fuentes de energía Daniela Gomez C.
 
Tema La Atmósfera
Tema La AtmósferaTema La Atmósfera
Tema La Atmósfera
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Session reino plantae
Session reino plantaeSession reino plantae
Session reino plantae
 
Sesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3roSesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3ro
 
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicosSesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
 

Destacado

Carreer Plan Labeljeans
Carreer Plan LabeljeansCarreer Plan Labeljeans
Carreer Plan LabeljeansLaxcom
 
Contactos
ContactosContactos
Abades Magazine 6
Abades Magazine 6Abades Magazine 6
Abades Magazine 6
Grupo Abades
 
Data Marketing Show One Source Final
Data Marketing Show One Source FinalData Marketing Show One Source Final
Data Marketing Show One Source Final
lenastuart
 
Catalogo BELLA MODA
Catalogo BELLA MODACatalogo BELLA MODA
Catalogo BELLA MODA
lesmi Peña
 
Escacena Del Campo
Escacena Del CampoEscacena Del Campo
Escacena Del Campo
antoniojesuslepe
 
anticuerpos IgE IgG e IgA
anticuerpos IgE IgG e IgAanticuerpos IgE IgG e IgA
anticuerpos IgE IgG e IgA
CUC
 
Corrected asymptotics for a multi-server queue in the Halfin-Whitt regime
Corrected asymptotics for a multi-server queue in the Halfin-Whitt regimeCorrected asymptotics for a multi-server queue in the Halfin-Whitt regime
Corrected asymptotics for a multi-server queue in the Halfin-Whitt regime
olimpica
 
Hostel in medellin Palm Tree Hostal Medellin
Hostel in medellin   Palm Tree Hostal MedellinHostel in medellin   Palm Tree Hostal Medellin
Hostel in medellin Palm Tree Hostal Medellin
Palm Tree Hostal Medellin Colombia, Backpackers Hostels Medellin
 
Проекты карельского КИБО
Проекты карельского КИБОПроекты карельского КИБО
Проекты карельского КИБО
Екатерина Василькова
 
Presentación proyectos de_aula_el_gobernador
Presentación proyectos de_aula_el_gobernadorPresentación proyectos de_aula_el_gobernador
Presentación proyectos de_aula_el_gobernador
Luz Marina Daza Clavijo
 
SISTEMI AUTOMATICI DI MATERIAL HANDLING PER IL SETTORE FASHION/E-COMMERCE - K...
SISTEMI AUTOMATICI DI MATERIAL HANDLING PER IL SETTORE FASHION/E-COMMERCE - K...SISTEMI AUTOMATICI DI MATERIAL HANDLING PER IL SETTORE FASHION/E-COMMERCE - K...
SISTEMI AUTOMATICI DI MATERIAL HANDLING PER IL SETTORE FASHION/E-COMMERCE - K...
logisticaefficiente
 
Feedback processes in online learning environments: main findings from EdOnli...
Feedback processes in online learning environments: main findings from EdOnli...Feedback processes in online learning environments: main findings from EdOnli...
Feedback processes in online learning environments: main findings from EdOnli...
César Pablo Córcoles Briongos
 
Die Bedeutung der inneren Haltung bei Führungskräften
Die Bedeutung der inneren Haltung bei FührungskräftenDie Bedeutung der inneren Haltung bei Führungskräften
Die Bedeutung der inneren Haltung bei Führungskräften
Culture Work GmbH
 
El camino hacia la felicidad
El camino hacia la felicidadEl camino hacia la felicidad
El camino hacia la felicidad
Rodrigo Saa
 
Aliquo: ERP (eficiente y eficaz )
Aliquo: ERP (eficiente y eficaz )Aliquo: ERP (eficiente y eficaz )
Aliquo: ERP (eficiente y eficaz )
Honorio Alvarez
 
Brillen.de - NOAH15 London
Brillen.de - NOAH15 LondonBrillen.de - NOAH15 London
Brillen.de - NOAH15 London
NOAH Advisors
 
Personas con afasia. Comunicación en el entorno sanitario. Cuaderno de Apoyo.
Personas con afasia. Comunicación en el entorno sanitario. Cuaderno de Apoyo.  Personas con afasia. Comunicación en el entorno sanitario. Cuaderno de Apoyo.
Personas con afasia. Comunicación en el entorno sanitario. Cuaderno de Apoyo.
Ceapat de Imserso
 
Ah1 n1
Ah1 n1Ah1 n1
GPS Tracking platform
GPS Tracking platformGPS Tracking platform
GPS Tracking platform
Anis Bedhiafi
 

Destacado (20)

Carreer Plan Labeljeans
Carreer Plan LabeljeansCarreer Plan Labeljeans
Carreer Plan Labeljeans
 
Contactos
ContactosContactos
Contactos
 
Abades Magazine 6
Abades Magazine 6Abades Magazine 6
Abades Magazine 6
 
Data Marketing Show One Source Final
Data Marketing Show One Source FinalData Marketing Show One Source Final
Data Marketing Show One Source Final
 
Catalogo BELLA MODA
Catalogo BELLA MODACatalogo BELLA MODA
Catalogo BELLA MODA
 
Escacena Del Campo
Escacena Del CampoEscacena Del Campo
Escacena Del Campo
 
anticuerpos IgE IgG e IgA
anticuerpos IgE IgG e IgAanticuerpos IgE IgG e IgA
anticuerpos IgE IgG e IgA
 
Corrected asymptotics for a multi-server queue in the Halfin-Whitt regime
Corrected asymptotics for a multi-server queue in the Halfin-Whitt regimeCorrected asymptotics for a multi-server queue in the Halfin-Whitt regime
Corrected asymptotics for a multi-server queue in the Halfin-Whitt regime
 
Hostel in medellin Palm Tree Hostal Medellin
Hostel in medellin   Palm Tree Hostal MedellinHostel in medellin   Palm Tree Hostal Medellin
Hostel in medellin Palm Tree Hostal Medellin
 
Проекты карельского КИБО
Проекты карельского КИБОПроекты карельского КИБО
Проекты карельского КИБО
 
Presentación proyectos de_aula_el_gobernador
Presentación proyectos de_aula_el_gobernadorPresentación proyectos de_aula_el_gobernador
Presentación proyectos de_aula_el_gobernador
 
SISTEMI AUTOMATICI DI MATERIAL HANDLING PER IL SETTORE FASHION/E-COMMERCE - K...
SISTEMI AUTOMATICI DI MATERIAL HANDLING PER IL SETTORE FASHION/E-COMMERCE - K...SISTEMI AUTOMATICI DI MATERIAL HANDLING PER IL SETTORE FASHION/E-COMMERCE - K...
SISTEMI AUTOMATICI DI MATERIAL HANDLING PER IL SETTORE FASHION/E-COMMERCE - K...
 
Feedback processes in online learning environments: main findings from EdOnli...
Feedback processes in online learning environments: main findings from EdOnli...Feedback processes in online learning environments: main findings from EdOnli...
Feedback processes in online learning environments: main findings from EdOnli...
 
Die Bedeutung der inneren Haltung bei Führungskräften
Die Bedeutung der inneren Haltung bei FührungskräftenDie Bedeutung der inneren Haltung bei Führungskräften
Die Bedeutung der inneren Haltung bei Führungskräften
 
El camino hacia la felicidad
El camino hacia la felicidadEl camino hacia la felicidad
El camino hacia la felicidad
 
Aliquo: ERP (eficiente y eficaz )
Aliquo: ERP (eficiente y eficaz )Aliquo: ERP (eficiente y eficaz )
Aliquo: ERP (eficiente y eficaz )
 
Brillen.de - NOAH15 London
Brillen.de - NOAH15 LondonBrillen.de - NOAH15 London
Brillen.de - NOAH15 London
 
Personas con afasia. Comunicación en el entorno sanitario. Cuaderno de Apoyo.
Personas con afasia. Comunicación en el entorno sanitario. Cuaderno de Apoyo.  Personas con afasia. Comunicación en el entorno sanitario. Cuaderno de Apoyo.
Personas con afasia. Comunicación en el entorno sanitario. Cuaderno de Apoyo.
 
Ah1 n1
Ah1 n1Ah1 n1
Ah1 n1
 
GPS Tracking platform
GPS Tracking platformGPS Tracking platform
GPS Tracking platform
 

Similar a Fuentes energía

U1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovablesU1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovables
PEDRO VAL MAR
 
U1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovablesU1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovables
PEDRO VAL MAR
 
Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
Sandra Gil López
 
Realidad nacional utpl energias
Realidad nacional utpl energiasRealidad nacional utpl energias
Realidad nacional utpl energias
jannicita
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
Douglas Ottoniel Díaz Carpio
 
carbón
carbóncarbón
PráCtica M5
PráCtica M5PráCtica M5
PráCtica M5
Yarisa Yanisa
 
Petróleo+..
Petróleo+..Petróleo+..
Petróleo+..
energias-sara2011
 
tema 3 Fuentes de energía no renovables.ppt
tema 3 Fuentes de energía no renovables.ppttema 3 Fuentes de energía no renovables.ppt
tema 3 Fuentes de energía no renovables.ppt
AlmuPe
 
Ppt Carbon
Ppt CarbonPpt Carbon
Ppt Carbon
08ucentralgrupo9
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
08ucentralgrupo9
 
Explorar
ExplorarExplorar
Explorar
Horacio Acevedo
 
Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.
Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.
Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.
benicalapbiogeo
 
Tema 2-los-combustibles-fosiles
Tema 2-los-combustibles-fosilesTema 2-los-combustibles-fosiles
Tema 2-los-combustibles-fosiles
revelde54
 
Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.
irenebyg
 
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrialPresentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Javi De Gea
 
Tema 8 ctma los recursos
Tema 8 ctma los recursosTema 8 ctma los recursos
Tema 8 ctma los recursos
macarturfsm
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
jab34
 
Energía renovable 2
Energía renovable 2Energía renovable 2
Energía renovable 2
Yessica Gama
 
energia del carbón
energia del carbónenergia del carbón
energia del carbón
Javi Moreno Ruiz
 

Similar a Fuentes energía (20)

U1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovablesU1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovables
 
U1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovablesU1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovables
 
Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
 
Realidad nacional utpl energias
Realidad nacional utpl energiasRealidad nacional utpl energias
Realidad nacional utpl energias
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
carbón
carbóncarbón
carbón
 
PráCtica M5
PráCtica M5PráCtica M5
PráCtica M5
 
Petróleo+..
Petróleo+..Petróleo+..
Petróleo+..
 
tema 3 Fuentes de energía no renovables.ppt
tema 3 Fuentes de energía no renovables.ppttema 3 Fuentes de energía no renovables.ppt
tema 3 Fuentes de energía no renovables.ppt
 
Ppt Carbon
Ppt CarbonPpt Carbon
Ppt Carbon
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
 
Explorar
ExplorarExplorar
Explorar
 
Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.
Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.
Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.
 
Tema 2-los-combustibles-fosiles
Tema 2-los-combustibles-fosilesTema 2-los-combustibles-fosiles
Tema 2-los-combustibles-fosiles
 
Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.
 
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrialPresentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
 
Tema 8 ctma los recursos
Tema 8 ctma los recursosTema 8 ctma los recursos
Tema 8 ctma los recursos
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
 
Energía renovable 2
Energía renovable 2Energía renovable 2
Energía renovable 2
 
energia del carbón
energia del carbónenergia del carbón
energia del carbón
 

Más de jurafg

MEMORIA INVESTIGACIÓN Patrona
MEMORIA INVESTIGACIÓN PatronaMEMORIA INVESTIGACIÓN Patrona
MEMORIA INVESTIGACIÓN Patrona
jurafg
 
Proyecto ramon
Proyecto ramonProyecto ramon
Proyecto ramon
jurafg
 
Seminario scratch master 2014 diciembre
Seminario scratch master 2014 diciembreSeminario scratch master 2014 diciembre
Seminario scratch master 2014 diciembre
jurafg
 
la energia en nuestro entorno Unidad 4
la energia en nuestro entorno Unidad 4la energia en nuestro entorno Unidad 4
la energia en nuestro entorno Unidad 4
jurafg
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
jurafg
 
Tema 1 tensiones y ensayos
Tema 1 tensiones y ensayosTema 1 tensiones y ensayos
Tema 1 tensiones y ensayos
jurafg
 
Tema 1 el átomo
Tema 1 el átomoTema 1 el átomo
Tema 1 el átomo
jurafg
 
Presentacion u09
Presentacion u09Presentacion u09
Presentacion u09
jurafg
 
propiedades materiales ppt
propiedades materiales pptpropiedades materiales ppt
propiedades materiales ppt
jurafg
 
Great robot selects balls programmed in scratch
Great robot selects balls programmed in scratchGreat robot selects balls programmed in scratch
Great robot selects balls programmed in scratch
jurafg
 
programador bote maquina musical 3º ESO
programador bote maquina musical 3º ESOprogramador bote maquina musical 3º ESO
programador bote maquina musical 3º ESO
jurafg
 
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en SecundariaTic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
jurafg
 
robot seleccionabolas 4º ESO
robot seleccionabolas 4º ESOrobot seleccionabolas 4º ESO
robot seleccionabolas 4º ESO
jurafg
 

Más de jurafg (13)

MEMORIA INVESTIGACIÓN Patrona
MEMORIA INVESTIGACIÓN PatronaMEMORIA INVESTIGACIÓN Patrona
MEMORIA INVESTIGACIÓN Patrona
 
Proyecto ramon
Proyecto ramonProyecto ramon
Proyecto ramon
 
Seminario scratch master 2014 diciembre
Seminario scratch master 2014 diciembreSeminario scratch master 2014 diciembre
Seminario scratch master 2014 diciembre
 
la energia en nuestro entorno Unidad 4
la energia en nuestro entorno Unidad 4la energia en nuestro entorno Unidad 4
la energia en nuestro entorno Unidad 4
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Tema 1 tensiones y ensayos
Tema 1 tensiones y ensayosTema 1 tensiones y ensayos
Tema 1 tensiones y ensayos
 
Tema 1 el átomo
Tema 1 el átomoTema 1 el átomo
Tema 1 el átomo
 
Presentacion u09
Presentacion u09Presentacion u09
Presentacion u09
 
propiedades materiales ppt
propiedades materiales pptpropiedades materiales ppt
propiedades materiales ppt
 
Great robot selects balls programmed in scratch
Great robot selects balls programmed in scratchGreat robot selects balls programmed in scratch
Great robot selects balls programmed in scratch
 
programador bote maquina musical 3º ESO
programador bote maquina musical 3º ESOprogramador bote maquina musical 3º ESO
programador bote maquina musical 3º ESO
 
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en SecundariaTic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
 
robot seleccionabolas 4º ESO
robot seleccionabolas 4º ESOrobot seleccionabolas 4º ESO
robot seleccionabolas 4º ESO
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Fuentes energía

  • 1. FUENTES DE ENERGÍA TIPOS DE ENERGÍA SEGÚN SU ORIGEN
  • 2. FUENTES DE ENERGÍA ENERGÍAS NO RENOVABLES CARBÓN • Mineral de origen orgánico constituido básicamente por carbono. • Formado hace 300 millones de años por carbonatación de restos vegetales bajo ciertas condiciones de presión y temperatura TIPO DE CARBÓN % DE CARBONO PC (Kcal/kg) ORIGEN Antracita 95% 8000 Era primaria Hulla 85% 7000 Era primaria Lignito 75% 6000 Era secundaria Turba 50% 2000 Muy reciente
  • 3. FUENTES DE ENERGÍA CARBÓN ARTIFICIAL VEGETAL • Se obtiene por medio de una combustión parcial de madera. • En la actualidad es poco utilizado. Uso casi exclusivo para barbacoas. CARBÓN DE COQUE • Se obtiene a partir de la hulla • Utilizado en la fabricación del acero como combustible y como reductor de óxidos ferrosos. • Este carbón es poroso y resistente.
  • 4. FUENTES DE ENERGÍA FABRICACIÓN CARBÓN DE COQUE • Se introduce la hulla en una cámara cerrada. • Se introduce oxígeno en la cámara. • Se mantiene a 1100ºC durante 16 horas. • Se extrae en vagonetas y se transporta a la torre de enfriamiento. • Se comprime y se obtienen briquetas de coque. • Se enfría con cortinas de agua.
  • 5. FUENTES DE ENERGÍA PRODUCTOS OBTENIDOS Además del coque en el destilado se obtiene • Gas ciudad. • Vapores amoniacales para fertilizantes. • Grafito. • Brea o alquitrán.  Aceites.  Pez, alquitranes.
  • 7. FUENTES DE ENERGÍA ENERGÍAS NO RENOVABLES PETRÓLEO • El petróleo es un combustible sólido, de color negro, constituido fundamentalmente por carbono, hidrógeno y trazas de otros elementos químicos, como nitrógeno, azufre, oxígeno… . • El petróleo se originó a partir de la descomposición de restos de animales y algas microscópicas acumulados en terrenos sedimentarios, generalmente en los lechos de mares y lagos. • En estas condiciones de presión, temperatura y falta de oxígeno, los restos orgánicos se fueron transformando en hidrocarburos.
  • 8. FUENTES DE ENERGÍA POZOS DE PETRÓLEO Para que se pueda formar una bolsa de petróleo en un terreno Es necesario que exista una roca madre porosa que actúe a modo de esponja; en ella se forman los hidrocarburos que impregnan esta roca madre. De la roca madre los hidrocarburos deben migrar hacia las trampas de petróleo, estructuras geológicas en las que el crudo queda atrapado; están recubiertas por estratos de roca impermeable que impide la migración del petróleo a la superficie. Esta acumulación, llamada bolsa de petróleo es de donde se extrae comercialmente el petróleo.
  • 9. FUENTES DE ENERGÍA DESTILACIÓN DEL PETRÓLEO
  • 11. FUENTES DE ENERGÍA ENERGÍAS NO RENOVABLES GAS NATURAL Formado en un proceso análogo al del petróleo. Gas natural húmedo, se encuentra en la parte superior de los yacimientos petrolíferos. • Se halla mezclado con combustibles gaseosos procedentes del petróleo Gas natural seco, se encuentra en grandes bolsas recubiertas de material impermeable.
  • 13. FUENTES DE ENERGÍA ENERGÍAS NO RENOVABLES ENERGÍA NUCLEAR La energía nuclear es una energía contenida en la materia, que es liberada cuando se producen ciertas reacciones nucleares. La energía nuclear se caracteriza por: • Producir una gran cantidad de energía eléctrica. • Generar residuos nucleares, muy difíciles de tratar, que hay que confinar en depósitos aislados y controlados durante mucho tiempo. • No producir contaminación atmosférica de gases de efecto invernadero porque no hay combustión.
  • 14. FUENTES DE ENERGÍA TIPOS DE ENERGÍA NUCLEAR ENERGÍA DE FISIÓN Es una reacción en la que los núcleos de ciertos elementos químicos pesados (uranio-233, uranio-235 y plutonio-239) se rompen (fisión) en dos núcleos más ligeros por el impacto de un neutrón sobreexcitado. liberando una gran cantidad de energía térmica y quedando libres dos o tres neutrones energizados. Estos neutrones están dispuestos a chocar con nuevos núcleos, generando nuevas fisiones, con gran desprendimiento de energía y con la liberación de nuevos neutrones dispuestos a nuevos choques. A este fenómeno se le llama reacción en cadena, y si no se controla el número de escisiones, la energía térmica producida es tan grande que provocaría un efecto asimilable a una bomba atómica.
  • 15. FUENTES DE ENERGÍA TIPOS DE ENERGÍA NUCLEAR ENERGÍA DE FUSIÓN Es una reacción que consiste en la unión (fusión) de dos núcleos de elementos ligeros, deuterio y tritio (isótopos del hidrógeno), a muy elevada temperatura para que la energía que porten sea capaz de superar las fuerzas de repulsión entre núcleos. El fin de esta unión es formar un núcleo, de helio, más pesado y estable, liberándose una gran cantidad de energía térmica. Éste es el mismo fenómeno que se produce en la superficie solar y en las estrellas. El problema que presenta la fusión es puramente tecnológico: la necesidad del desarrollo de nuevos materiales capaces de confinar este tipo de reacciones en las que se pueden alcanzar millones de grados centígrados, ya que, a día de hoy, no existe ningún material capaz de soportar esas temperaturas.
  • 17. FUENTES DE ENERGÍA PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES LLUVIA ÁCIDA Es la lluvia producida por nubes que contienen pequeñas partículas de ácido. Al quemar combustibles, sobre todo, fósiles se generan gases contaminantes. Estos gases, en especial los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre, reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico . Estos ácidos se depositan en las nubes.
  • 18. FUENTES DE ENERGÍA EFECTOS DE LA LLUVIA ÁCIDA S ACUATICOS • Al aumentar la acidez de las aguas de ríos y lagos, produce trastornos importantes en la vida acuática. • Camarones, caracoles y mejillones son las especies más afectadas por la acidificación acuática. Una mayor acidez en el agua puede causar deformaciones en los peces jóvenes y puede evitar la eclosión de las huevas. • Infiltra metales tóxicos, tales como el cadmio, níquel, manganeso, plomo, mercurio. Se introducen en el terreno y de ahí se filtran a las corrientes de agua.
  • 20. FUENTES DE ENERGÍA EFECTOS DE LA LLUVIA ÁCIDA S SUELOS • Aumenta la acidez de los suelos, y esto origina cambios en la composición de los mismos, produciéndose la lixiviación de importantes nutrientes para las plantas (como el calcio) • La vegetación sufre también un daño directo por contacto que puede llegar a ocasionar en algunos casos la muerte de la especie. • Las construcciones históricas, que se hicieron con piedra caliza, experimentan también los efectos de la lluvia ácida. • La piedra al entrar en contacto con la lluvia acida, reacciona y se transforma en yeso, que se disuelve con el agua con mucha facilidad. • También los materiales metálicos se corroen a mucha mayor velocidad.
  • 22. FUENTES DE ENERGÍA CENTRALES DE CICLO COMBINADO Su funcionamiento inicial es parecido a la turbina de un avión. Una turbina de gas está unida a un generador. Los gases de la combustión los utilizamos para calentar un segundo circuito y crear vapor de agua. Este vapor mueve una turbina de vapor, a la que conectamos un generador de electricidad.
  • 23. FUENTES DE ENERGÍA GASIFICACION DEL CARBÓN • La gasificación del carbón es un proceso que transforma el carbón desde su estado sólido, en un combustible gaseoso mediante una oxidación parcial • Se le retiraran una serie de sustancias indeseables, como son los compuestos de S y la ceniza del carbón original. • El resultado es una fuente energética gaseosa, limpia y transportable. • La gasificación es el proceso de suministro de O2 de forma controlada para que se produzca calor y un nuevo combustible gaseoso, conforme se consume el carbón. • Cuando un carbón se quema, su energía química se libera en forma de calor; el O2 del aire se combina con el C y el H2 del carbón, produciendo CO2, H2O y energía térmica. • En condiciones normales, cuando hay aire en exceso, toda la energía química del carbón se convierte en calor y el proceso normal es la combustión. • Si el O2 disponible se reduce, se libera menos calor del carbón y en la reacción aparecen nuevos productos gaseosos, como el H2, CO y CH4 que contienen también energía química. • Continuaremos con la reducción del O2 disponible hasta alcanzar un punto a partir del cual un porcentaje del carbón ya no se convierte en gas
  • 31. FUENTES DE ENERGÍA En una zona turística para subir a una montaña de 500 m se emplea una locomotora de vapor. Suponiendo que la locomotora junto con los pasajeros pesa 30 tn, determina la cantidad mínima de antracita necesaria quemar si su rendimiento es del 8% Pc=8.000kcal/kg. 퐸푢 퐸푠 훈= = 0,08 Eu = m · g · h = 30.000Kg · 9,8m/s2 · 500m = 1,47 · 108J = 35.167,46kcal Es = Pc · m = 8.000kcal/kg · m Eu = 0,08 · Es; 35.167kcal = 0,08 · 8.000kcal/kg·m m=54,95kg
  • 32. FUENTES DE ENERGÍA Suponiendo que el poder calorífico consumido en España en 2010 fue Pc=7.000kcal/kg. Y que las centrales térmicas usadas tuvieron un rendimiento del 33%. Calcula la energía eléctrica producida por ellas en Mwh. Carbón consumido 24,09·106 tn 퐸푢 퐸푠 훈= = 0,33 Es = Pc · m = 7.000kcal/kg · 24,09 · 109kg = 168,63 · 1012kcal 168,63 · 1012kcal/2,4 · 10-4 = 70,26 · 1016J Eu = 0,33 · Es = 0,33 · 70,26 · 1016J =23,19 · 1016J = 23,19 · 1016 ws 0,00644166 · 1016wh = 64.416.666Mwh E = 64.416.666 Mwh
  • 33. FUENTES DE ENERGÍA Para calentar un deposito de agua de 2.000 litros, se han gastado 1,5 litros de gasóleo. Calcula el incremento de temperatura originado si el rendimiento de la instalación es del 85%. Densidad del gasóleo (훅=0,7kg/dm3) 훈= 퐸푢 퐸푠 = 0,85 Eu = m · Ce · 훥t = 2.000 kg · 1kcal/kg°C · 훥t m = V · D = 1,5dm3 · 0,7 kg/dm3 = 1,05 kg Es = Pc · m = 10.300kcal/kg · 1,05kg = 10.815kcal Eu = 훈 · Es 2.000 kcal/°C · 훥t = 0,85 · 10.815kcal 훥t = 9.192,75 kcal/2.000kcal/°C = 4,6°C Δt = 4,6°C
  • 34. FUENTES DE ENERGÍA Disponemos de 2 litros de alcohol para calentar 0,5 kg de petróleo. Suponiendo que el rendimiento del mechero es del 60%, calcular hasta que temperatura podremos calentar el petróleo si la temperatura inicial es de 10°C. Petróleo Ce = 0,5kcal/kg°C Alcohol Pc = 7.000cal/kg