SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Guía para una mejor instrucción-
COOPER
Planeación
• Todos realizan planes
• Tiene una orientación al futuro
• Tiene un propósito como finalidad
2 razones
• Ser humano es racional
• Relación social
• Comparación y contraste. Los mapas previos
de estos dos maestros en formación tienen
algunos elementos en común. ¿Qué
términos o ideas comunes puede identificar
en ambos mapas? ¿Por qué supone usted
que hay tan pocos elementos en común?
¿Puede pensar alguna razón por la cual los
maestros en formación pueden compartir
sus ideas sobre la planeación didáctica?
Patrones de cambio
• Los mapas previos y posteriores que se presentaron
aquí son una muestra del desarrollo profesional.
• Un profesional es una persona que posee algún tipo
de conocimiento y habilidades especializadas, que
puede valorar alternativas y puede seleccionar entre
un número de acciones productivas potenciales una
que sea particularmente apropiada a una situación
dada.
• el uso de términos como pensamiento convergente,
pensamiento divergente, preguntas inferenciales y
preguntas literales en el mapa conceptual.
• El desarrollando un vocabulario técnico para representar
un conocimiento y unas habilidades profesionales
especializadas.
• Los maestros planean y lo hacen en una gran variedad de
formas. Existen cuatro tipos básicos de planeación que
practican los maestros: anual, por unidad, por semana y
por día. Todos son importantes para la instrucción eficaz.
• Los planes que se elaboran al inicio del año tienen
efectos importantes en los planes semanales y
diarios que se realizarán a 10 largo del año. Antes de
que los alumnos entren al salón de clases, muchos
maestros ya han planeado la organización física de
este último: dónde y cómo se sentarán los alumnos,
dónde se guardarán los materiales didácticos, qué
áreas se destinarán como centros para la realización
de algún tipo de actividades en particular y cómo se
emplearán el tablero de anuncios y el espacio de la
pared.
Mitos y realidades
Todo mundo planea en una gran variedad de
formas Existen cuatro tipos básicos de planeación
que practican los maestros: anual, por unidad,
por semana y por día.
¿Cuáles de las siguientes declaraciones son mitos y
cuáles son descripciones precisas de la realidad de la
planeación didáctica?
Todo mundo planea
Un poco sirve para mucho tiempo
Los planes se elaboran para no llevarse a cabo
¡No mire hacia atrás!
La función de las rutinas
• la palabra rutina connota inactividad, monotonía,
repetición y una conducta irreflexiva. Así, la idea
de que el establecimiento de rutinas es
importante para la planeación educativa puede
ser desagradable. Pero considere la relación entre
las rutinas y los planes de su vida diaria.
• Las rutinas diarias como estas son importantes en
relación con la planeación de las actividades
diarias, porque liberan la mente de uno para
pensar sobre otras cosas.
La importancia del repertorio
• Un repertorio es un conjunto de rutinas o
procedimientos alternativos que sirven a un
propósito común y general y cada uno de los
cuales puede ser particularmente apropiado
en una situación diferente. Por ejemplo, un
maestro puede tener un repertorio de
procedimientos para la organización del salón
que incluya la instrucción a todo el grupo, el
trabajo en equipos, la enseñanza individual y
la tutoría de los compañeros.
La necesidad de la practica
• La razón por la cual los expertos y los novatos
en cualquier campo ven las cosas de manera
diferente, es que los primeros tienen mucha
experiencia. Con una vasta experiencia en
cualquier actividad, se aprende qué clase de
situaciones emergen comúnmente y cuáles
reacciones a las mismas son más ventajosas y
cuáles no.

Más contenido relacionado

Similar a 5. estrategias de enseñanza

Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Sara Salazar
 
Tercera sesión de trabajo académico
Tercera sesión de trabajo académicoTercera sesión de trabajo académico
Tercera sesión de trabajo académicodianita11
 
Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1
AnetteMartinez1
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
Carlos Sanchez
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Omar Enrique Suárez Díaz
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
Isela Guerrero Pacheco
 
Planificación y programación 2016.
Planificación y programación 2016.Planificación y programación 2016.
Planificación y programación 2016.
Marly Rodriguez
 
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
Laura Gómez Hernández
 
Orientaciones para inicio de curso
Orientaciones para inicio de cursoOrientaciones para inicio de curso
Orientaciones para inicio de cursoDina De Alva Ruiz
 
ABP en las aulas
ABP en las aulasABP en las aulas
ABP en las aulas
dasava
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
Nicolas Calsina Tito
 
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
Programa de Apoyo a la Calidad Educativa (PACE) / Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICARUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
hogar
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
William Henry Vegazo Muro
 
M3 vi.pdf proyecto oso
M3 vi.pdf proyecto osoM3 vi.pdf proyecto oso
M3 vi.pdf proyecto oso
guadalupe pérez
 
Titareas
TitareasTitareas

Similar a 5. estrategias de enseñanza (20)

Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Sala 10 100-92 - modificada
Sala 10 100-92 - modificadaSala 10 100-92 - modificada
Sala 10 100-92 - modificada
 
Tercera sesión de trabajo académico
Tercera sesión de trabajo académicoTercera sesión de trabajo académico
Tercera sesión de trabajo académico
 
Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
 
Planificación y programación 2016.
Planificación y programación 2016.Planificación y programación 2016.
Planificación y programación 2016.
 
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
 
Orientaciones para inicio de curso
Orientaciones para inicio de cursoOrientaciones para inicio de curso
Orientaciones para inicio de curso
 
ABP en las aulas
ABP en las aulasABP en las aulas
ABP en las aulas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
 
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
 
Dua sesión 1
Dua sesión 1Dua sesión 1
Dua sesión 1
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICARUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
 
Reunión aprender
Reunión aprenderReunión aprender
Reunión aprender
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
 
M3 vi.pdf proyecto oso
M3 vi.pdf proyecto osoM3 vi.pdf proyecto oso
M3 vi.pdf proyecto oso
 
Titareas
TitareasTitareas
Titareas
 

Más de Coral Cordova

4.pedagogia progresista
4.pedagogia progresista4.pedagogia progresista
4.pedagogia progresista
Coral Cordova
 
3.melba expo comprencion
3.melba expo comprencion3.melba expo comprencion
3.melba expo comprencion
Coral Cordova
 
Expo capitulo ii
Expo capitulo iiExpo capitulo ii
Expo capitulo ii
Coral Cordova
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Coral Cordova
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
Coral Cordova
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Coral Cordova
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Coral Cordova
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
Coral Cordova
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
Coral Cordova
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
Coral Cordova
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Coral Cordova
 
Equipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidianoEquipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidiano
Coral Cordova
 
El desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocionEl desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocion
Coral Cordova
 
Algunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticasAlgunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticas
Coral Cordova
 
Actividades del juego virtual
Actividades del juego virtualActividades del juego virtual
Actividades del juego virtual
Coral Cordova
 
Reporte del diagnostico
Reporte del diagnosticoReporte del diagnostico
Reporte del diagnostico
Coral Cordova
 
7 rueda cordovagreciacoral-7actividad
7 rueda cordovagreciacoral-7actividad7 rueda cordovagreciacoral-7actividad
7 rueda cordovagreciacoral-7actividad
Coral Cordova
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digitalAspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Coral Cordova
 

Más de Coral Cordova (18)

4.pedagogia progresista
4.pedagogia progresista4.pedagogia progresista
4.pedagogia progresista
 
3.melba expo comprencion
3.melba expo comprencion3.melba expo comprencion
3.melba expo comprencion
 
Expo capitulo ii
Expo capitulo iiExpo capitulo ii
Expo capitulo ii
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
Equipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidianoEquipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidiano
 
El desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocionEl desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocion
 
Algunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticasAlgunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticas
 
Actividades del juego virtual
Actividades del juego virtualActividades del juego virtual
Actividades del juego virtual
 
Reporte del diagnostico
Reporte del diagnosticoReporte del diagnostico
Reporte del diagnostico
 
7 rueda cordovagreciacoral-7actividad
7 rueda cordovagreciacoral-7actividad7 rueda cordovagreciacoral-7actividad
7 rueda cordovagreciacoral-7actividad
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digitalAspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

5. estrategias de enseñanza

  • 1. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Guía para una mejor instrucción- COOPER
  • 2. Planeación • Todos realizan planes • Tiene una orientación al futuro • Tiene un propósito como finalidad
  • 3. 2 razones • Ser humano es racional • Relación social
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Comparación y contraste. Los mapas previos de estos dos maestros en formación tienen algunos elementos en común. ¿Qué términos o ideas comunes puede identificar en ambos mapas? ¿Por qué supone usted que hay tan pocos elementos en común? ¿Puede pensar alguna razón por la cual los maestros en formación pueden compartir sus ideas sobre la planeación didáctica?
  • 7. Patrones de cambio • Los mapas previos y posteriores que se presentaron aquí son una muestra del desarrollo profesional. • Un profesional es una persona que posee algún tipo de conocimiento y habilidades especializadas, que puede valorar alternativas y puede seleccionar entre un número de acciones productivas potenciales una que sea particularmente apropiada a una situación dada.
  • 8. • el uso de términos como pensamiento convergente, pensamiento divergente, preguntas inferenciales y preguntas literales en el mapa conceptual. • El desarrollando un vocabulario técnico para representar un conocimiento y unas habilidades profesionales especializadas. • Los maestros planean y lo hacen en una gran variedad de formas. Existen cuatro tipos básicos de planeación que practican los maestros: anual, por unidad, por semana y por día. Todos son importantes para la instrucción eficaz.
  • 9. • Los planes que se elaboran al inicio del año tienen efectos importantes en los planes semanales y diarios que se realizarán a 10 largo del año. Antes de que los alumnos entren al salón de clases, muchos maestros ya han planeado la organización física de este último: dónde y cómo se sentarán los alumnos, dónde se guardarán los materiales didácticos, qué áreas se destinarán como centros para la realización de algún tipo de actividades en particular y cómo se emplearán el tablero de anuncios y el espacio de la pared.
  • 10. Mitos y realidades Todo mundo planea en una gran variedad de formas Existen cuatro tipos básicos de planeación que practican los maestros: anual, por unidad, por semana y por día. ¿Cuáles de las siguientes declaraciones son mitos y cuáles son descripciones precisas de la realidad de la planeación didáctica? Todo mundo planea Un poco sirve para mucho tiempo Los planes se elaboran para no llevarse a cabo ¡No mire hacia atrás!
  • 11. La función de las rutinas • la palabra rutina connota inactividad, monotonía, repetición y una conducta irreflexiva. Así, la idea de que el establecimiento de rutinas es importante para la planeación educativa puede ser desagradable. Pero considere la relación entre las rutinas y los planes de su vida diaria. • Las rutinas diarias como estas son importantes en relación con la planeación de las actividades diarias, porque liberan la mente de uno para pensar sobre otras cosas.
  • 12. La importancia del repertorio • Un repertorio es un conjunto de rutinas o procedimientos alternativos que sirven a un propósito común y general y cada uno de los cuales puede ser particularmente apropiado en una situación diferente. Por ejemplo, un maestro puede tener un repertorio de procedimientos para la organización del salón que incluya la instrucción a todo el grupo, el trabajo en equipos, la enseñanza individual y la tutoría de los compañeros.
  • 13. La necesidad de la practica • La razón por la cual los expertos y los novatos en cualquier campo ven las cosas de manera diferente, es que los primeros tienen mucha experiencia. Con una vasta experiencia en cualquier actividad, se aprende qué clase de situaciones emergen comúnmente y cuáles reacciones a las mismas son más ventajosas y cuáles no.