SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
A P R O X I M A C I Ó N T E Ó R I C A
Prof. Arcesio Ortiz B.
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
Es un fenómeno histórico situado que
experimenta cambios a través del tiempo.
Es un proceso subjetivo que ocurre dentro del
de cada persona.
Es un proceso mediado por la relación con el
entorno y las personas.
Es un proceso complejo.
¿Qué implica
el aprendizaje?
Compresión
del Conocimiento
Construcción
Estrategias
Intencionalidad
Organización
Elementos
que intervienen
en el aprendizaje
Características
del que aprende
Naturaleza de la
tarea
Actividades
de Aprendizaje
1. Habilidades
2. Conocimiento
3. Actitudes
Aprendizaje
Pensamiento
de
Calidad
ayuda a de desarrollar
PENSAMIENTO DE CALIDAD
Critico
Metacognitivo
Creativo
Concierne al examen y evaluación
de la creencias.
Concierne a la generación de ideas de
una manera original. Supone una
producción
Implica el reconocimiento de los pasos
Y procesos que el sujeto a empleado en
La resolución de la tarea.
Incluye la capacidad de planificar y
Regular el empleo de los recursos cognitivos
Estrategias
De
Aprendizaje
Para desarrollar
un buen pensamiento
CONCEPTOS CLAVES PARA
COMPRENDER EL CONCEPTO DE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Capacidad
Habilidad
Procedimiento
Capacidad:
Disposiciones genéticas que permiten la supervivencia
Habilidad:
Desarrollada por medio de un procedimiento
Procedimiento:
Conjunto de acciones ordenadas dirigidas para conseguir un fin.
Capacidad
Procedimiento
Habilidad Estrategia
de
Aprendizaje
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Conjunto de actividades, técnicas y
medios que se planifican de acuerdo
a las necesidades para alcanzar una
meta.
Elemento importante dentro del proceso
de aprendizaje.
Se seleccionan a partir de:
a) Objetivos del aprendizaje
b) Contenidos
c) Conocimientos previos,
posibilidades,
dificultades, capacidades y
limitaciones
Estrategias
De
Aprendizaje
Técnicas
DIFERENCIAS ENTRE
ESTRATEGIAS
Y TÉCNICAS
Técnica Estrategias
1. Actividad específica
1. Actividad global
2. Se utiliza en forma
mecánica 2. Requiere de una selección
conciente
¿CUÁNDO UN ALUMNO ES
ESTRATÉGICO?
Cuando es capaz de ajustar su comportamiento a la
tarea que se le pide.
Cuando realiza una reflexión conciente sobre el objetivo
de la tarea.
Cuando planifica qué va hacer y cómo lo va hacer.
Cuando realiza la tarea
Cuando evalúa su actuación
Cuando acumula conocimiento acerca de cuando volver a
utilizar la estrategia.
Cuando es capaz de identificar su estilo de aprendizaje.
Cuando se preocupa del desarrollo de competencia para
su desempeño profesional.
Cuando es capaz de utilizar diferentes estrategias, de
acuerdo al objetivo de la tarea
Estilos de
Aprendizaje
Activo
PragmáticoTeórico
Reflexivo
APRENDIZAJE ACTIVO
Características
Animador
Espontáneo
Arriesgado
Improvisador
Descubridor
APRENDIZAJE ACTIVO
¿Cómo
aprende?
Intentado cosas
nuevas
Resolviendo
problemas
Generando
ideas sin límites
Compitiendo
en equipos
APRENDIZAJE ACTIVO
Dificultades a la hora de aprende
Estar expuesto
a mucha teoría
Estar sentado por
mucho tiempo
Trabajar solo
APRENDIZAJE REFLEXIVO
Características
Ponderado Exhaustivo
Conciente
Receptivo
Analítico
APRENDIZAJE REFLEXIVO
¿Cómo aprenden?
Observando Con tiempo
Escuchando
Intercambiando
opiniones
Trabajando
APRENDIZAJE REFLEXIVO
Dificultades a la hora de aprender
Tener que actuar
como líder
Tener que pasar
rápido de un tema a
otro.
Estar presionado
en el tiempo
APRENDIZAJE TEÓRICO
Características
Metódico
Objetivo
Lógico
Estructurado
Crítico
APRENDIZAJE TEÓRICO
¿Cómo aprende?
En situaciones
estructuradas
Estando con personas
de su mismo nivel
Inscribiendo todos
los datos
Haciendo preguntas
Estando con docente
exigentes
APRENDIZAJE TEÓRICO
Dificultades a la hora de aprender
No teniendo claro
la finalidad
No estando estructurada
la información
Si el tema es trivial Si el tema no está
contextualizado
APRENDIZAJE PRAGMÁTICO
Características
Experimentador
Eficaz
Practico
Directo
Realista
APRENDIZAJE PRAGMÁTICO
¿Cómo aprenden?
A través muchos
indicadores
Aplicando lo
aprendido
Utilizando técnicas
aplicables
Observado una
demostraciónTrabajando de
forma práctica
Teniendo un modelo
a imitar
A través de muchos
ejemplos
APRENDIZAJE PRAGMÁTICO
Dificultades a la hora de aprender
Si no existe una
relación entre los contenidos
Si el tema no es
aplicable
Si no existen
consecuencias
evidentes
TAMBIÉN LOS ESTILOS DE
APRENDIZAJE SE PUEDEN
CLASIFICAR EN...
Estilos de Aprendizaje
Superficial Estratégico
Profundo
Se orienta
a la repetición
Tiene una motivación
extrínseca
Su fin es evitar el
fracaso
No conecta
los aprendizaje
Memoriza la
información
Se limita solo a lo
que se le pide
Superficial
Orientado
al significado
Buscan
la compresión
Relaciona
ideas nuevas
con anteriores
Ve el aprendizaje
como una forma de desarrollo
personal
Se emociona ante el
aprendizaje
Posee una motivación
intrínseca hacia el
aprendizaje
Son mas bien
activos en su
aprendizaje
Profundo
Se orienta
al logro de la tarea
Está orientado para
obtención de buenas
calificaciones
Su finalidad
es el éxito
Utiliza métodos
de estudio
Se puede asociar con
otros estilos
Planifica cuidadosamente
la tarea
Estratégico
Competencias Centrales del Alumno UDD
(Core Competence)
Comunicación
Capacidad
analítica
Capacidad
emprendedora
Visión Global
Autonomía
Eficiencia
Responsabilidad
Social
Ética
Profesional
Comunicación
Capacidad
analítica
Capacidad
emprendedora
- Expresión oral y escrita
- Comunicación efectiva
- Empatía
- Persuasión
- Pensamiento analítico
- Razonamiento conceptual
- Juicio crítico
- Transferencia del conocimiento a otros
contextos
- Sistematización
- Liderazgo
- Búsqueda y aceptación de desafíos
- Orientación al logro
- Disposición al trabajo
- Negociación
- Interacción
- Tolerancia al trabajo bajo presión
- Adaptación al cambio
- Pensamiento estratégico
- Creatividad e innovación
Autonomía
Eficiencia
Responsabilidad
Social
Ética
Profesional
Visión Global
- Visión de futuro
- Comprensión de sistemas organizacionales
- Conocimiento y valoración de otras realidades
- Investigación
- Confianza en sí mismo, autoestima
- Proactividad
- Autocontrol
- Responsabilidad con el aprendizaje
- Capacidad de resolver problemas
- Aplicación y habilitación
- Experiencia técnica
- Disciplina
- Perseverancia
- Vinculación con la realidad
- Generación de compromisos
- Pertenencia
- Comprensión de los dilemas éticos
- Conciencia de los valores involucrados
- Probidad (rectitud en obrar)
Tipos
de Estrategias
Estrategias
de
control de
comportamiento
Estrategias
de
Organización
Estrategias
de
Elaboración
Estrategias
de
Ensayo
Repetición de
los contenidos
Ej:
Repetir en
Voz alta
Conectar lo
viejo y lo nuevo
Ej: responder
preguntas
Poner una
Estructura
A los
Contenidos
Para así
recordarlos
Ej:
Crear categorías
Se relaciona con la
Metacognición y permite
Tener un control de lo
Realizado: planificación y
Regulación, evaluación y
toma de decisiones.
Ej: autointerrogación
antes, durante y después
de realizar una tarea
¿Considero estos aspectos al momento
de preparar mis clases?
¿Creo importante tener información
en relación a cómo aprenden los alumnos?
Reflexionemos...
Aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1
AnetteMartinez1
 
Qué Son Las Competencias
Qué Son Las CompetenciasQué Son Las Competencias
Qué Son Las Competencias
guest908a53d7
 
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Irene Gonzalez
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajeISRAELRAMOS
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Katia Márquez V
 
Resumen Pedro Martinez Geijo
Resumen Pedro Martinez GeijoResumen Pedro Martinez Geijo
Resumen Pedro Martinez Geijojvallejo64
 
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para EnseñarESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Patty LóMar
 
Desarrollodelpensamientocrítico
DesarrollodelpensamientocríticoDesarrollodelpensamientocrítico
DesarrollodelpensamientocríticoUCR. ULACIT
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
Lucía Curiel Alcántara
 
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoGabriela Calvo Rifo
 
Competencias y aprendizaje activo (4)
Competencias y aprendizaje activo (4)Competencias y aprendizaje activo (4)
Competencias y aprendizaje activo (4)
Juan Sánchez Mantari
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Alicia García
 
8. minitexto modelo basico
8. minitexto modelo basico8. minitexto modelo basico
8. minitexto modelo basicoLiiver-zoe
 
Póster investigación
Póster investigaciónPóster investigación
Póster investigación
Laura Romero Oller
 

La actualidad más candente (17)

Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1
 
Qué Son Las Competencias
Qué Son Las CompetenciasQué Son Las Competencias
Qué Son Las Competencias
 
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Resumen Pedro Martinez Geijo
Resumen Pedro Martinez GeijoResumen Pedro Martinez Geijo
Resumen Pedro Martinez Geijo
 
Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
 
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para EnseñarESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Desarrollodelpensamientocrítico
DesarrollodelpensamientocríticoDesarrollodelpensamientocrítico
Desarrollodelpensamientocrítico
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
 
Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
 
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
 
Competencias y aprendizaje activo (4)
Competencias y aprendizaje activo (4)Competencias y aprendizaje activo (4)
Competencias y aprendizaje activo (4)
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
8. minitexto modelo basico
8. minitexto modelo basico8. minitexto modelo basico
8. minitexto modelo basico
 
Póster investigación
Póster investigaciónPóster investigación
Póster investigación
 

Destacado

Niet Lineaire Formats: Immersive
Niet Lineaire Formats: ImmersiveNiet Lineaire Formats: Immersive
Niet Lineaire Formats: Immersive
VRT Startup
 
Reunião aab sjc abril 2013
Reunião aab sjc abril 2013Reunião aab sjc abril 2013
Reunião aab sjc abril 2013
aab-sjc
 
Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...
Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...
Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...
ricardo1924
 
10. hafta ödev (test soruları)
10. hafta ödev (test soruları)10. hafta ödev (test soruları)
10. hafta ödev (test soruları)
Roza Kockar
 
La paradoja Autora: Stephany Catro
La paradoja Autora: Stephany Catro La paradoja Autora: Stephany Catro
La paradoja Autora: Stephany Catro
ANY2101
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
karlalorenzo
 
Actividad individual rosa. final (1)
Actividad individual rosa. final (1)Actividad individual rosa. final (1)
Actividad individual rosa. final (1)Jan Catalán
 
Estampados anime 1
Estampados anime 1Estampados anime 1
Estampados anime 1jorgeedwin92
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...A2C1
 
Brochure formazione 4.0
Brochure formazione 4.0Brochure formazione 4.0
Indicadores nacional
Indicadores nacionalIndicadores nacional
Indicadores nacionalMatt Zárate
 
Is the CBF unique_poster_CAS CiS 4.23.12
Is the CBF unique_poster_CAS CiS 4.23.12Is the CBF unique_poster_CAS CiS 4.23.12
Is the CBF unique_poster_CAS CiS 4.23.12Reina Ota
 
Paradoja. unidad 1 desarrolllo gerencial y liderazgo. 16 c victor eduardo
Paradoja. unidad 1 desarrolllo gerencial y liderazgo. 16 c victor eduardoParadoja. unidad 1 desarrolllo gerencial y liderazgo. 16 c victor eduardo
Paradoja. unidad 1 desarrolllo gerencial y liderazgo. 16 c victor eduardo
vjeduardo
 
Dialectica, presentacion 3 (1)
Dialectica, presentacion 3 (1)Dialectica, presentacion 3 (1)
Dialectica, presentacion 3 (1)Diana Partida Diaz
 
دليل تقييم المشروع الناجح (2)
دليل تقييم المشروع الناجح (2)دليل تقييم المشروع الناجح (2)
دليل تقييم المشروع الناجح (2)
Maram Shokr
 

Destacado (19)

Niet Lineaire Formats: Immersive
Niet Lineaire Formats: ImmersiveNiet Lineaire Formats: Immersive
Niet Lineaire Formats: Immersive
 
Reunião aab sjc abril 2013
Reunião aab sjc abril 2013Reunião aab sjc abril 2013
Reunião aab sjc abril 2013
 
Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...
Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...
Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...
 
10. hafta ödev (test soruları)
10. hafta ödev (test soruları)10. hafta ödev (test soruları)
10. hafta ödev (test soruları)
 
La paradoja Autora: Stephany Catro
La paradoja Autora: Stephany Catro La paradoja Autora: Stephany Catro
La paradoja Autora: Stephany Catro
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Actividad individual rosa. final (1)
Actividad individual rosa. final (1)Actividad individual rosa. final (1)
Actividad individual rosa. final (1)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Estampados anime 1
Estampados anime 1Estampados anime 1
Estampados anime 1
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...
 
Brochure formazione 4.0
Brochure formazione 4.0Brochure formazione 4.0
Brochure formazione 4.0
 
Indicadores nacional
Indicadores nacionalIndicadores nacional
Indicadores nacional
 
Tutorial scandisk
Tutorial scandiskTutorial scandisk
Tutorial scandisk
 
5Metodos
5Metodos5Metodos
5Metodos
 
Is the CBF unique_poster_CAS CiS 4.23.12
Is the CBF unique_poster_CAS CiS 4.23.12Is the CBF unique_poster_CAS CiS 4.23.12
Is the CBF unique_poster_CAS CiS 4.23.12
 
Paradoja. unidad 1 desarrolllo gerencial y liderazgo. 16 c victor eduardo
Paradoja. unidad 1 desarrolllo gerencial y liderazgo. 16 c victor eduardoParadoja. unidad 1 desarrolllo gerencial y liderazgo. 16 c victor eduardo
Paradoja. unidad 1 desarrolllo gerencial y liderazgo. 16 c victor eduardo
 
Dialectica, presentacion 3 (1)
Dialectica, presentacion 3 (1)Dialectica, presentacion 3 (1)
Dialectica, presentacion 3 (1)
 
Jose
JoseJose
Jose
 
دليل تقييم المشروع الناجح (2)
دليل تقييم المشروع الناجح (2)دليل تقييم المشروع الناجح (2)
دليل تقييم المشروع الناجح (2)
 

Similar a Aprendizaje

Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeKem Moskoso
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeKem Moskoso
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
maedupa
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
maedupa
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
maedupa
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeMercedes1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Angie montes sanchez
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Sesion 2 competencias docentes
Sesion 2 competencias docentesSesion 2 competencias docentes
Sesion 2 competencias docentesCarlos Marcelo
 
Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]
Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]
Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]modelosdidacticos
 
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicinaTécnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Adrian JM
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeAlex Hernandez Torres
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeAlex Hernandez Torres
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasAbril Méndez
 

Similar a Aprendizaje (20)

Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Aprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivoAprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivo
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Sesion 2 competencias docentes
Sesion 2 competencias docentesSesion 2 competencias docentes
Sesion 2 competencias docentes
 
Aprendizaje Rv
Aprendizaje RvAprendizaje Rv
Aprendizaje Rv
 
Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]
Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]
Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]
 
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicinaTécnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
 
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULADE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
 

Aprendizaje