SlideShare una empresa de Scribd logo
AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE SAN JUAN
Plaza de la Iglesia, 4
41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA)
INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL
OBJETIVO DE
ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.
Consideraciones previas.
Con motivo de la aprobación del presupuesto del ejercicio 2019 y en cumplimiento de lo previsto
en el artículo 16.2 del Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el
Reglamento de Desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 de diciembre, de Estabilidad Presupuestaria, en
su aplicación a las Entidades Locales, así como de lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de
abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y la modificación de la Orden
HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de
información previstas en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y
Sostenibilidad Financiera mediante Orden HAP/2082/2014, de 7 de noviembre, concretamente la
modificación los artículos 15.3 c) y 16.4, , emito el siguiente
INFORME
PRIMERO. La Legislación aplicable viene determinada por:
- Los artículos 3, 4, 11, 12 y 13 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad
Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
- Los artículos 16.2 del Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el
Reglamento de Desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 de noviembre, de Estabilidad Presupuestaria, en
su Aplicación a las Entidades Locales.
- Orden Ministerial HAP/2015/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de
suministro de información previstas en la LOEPSF (OM)
- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que aprueba el texto refundido de la Ley
Reguladora de las Haciendas Locales, en relación al Principio de Estabilidad Presupuestaria
(artículos 54.7 y 146.1).
- Manual de cálculo del Déficit en Contabilidad Nacional adaptado a las Corporaciones Locales,
publicado por la Intervención General de la Administración del Estado, Ministerio de Economía y
Hacienda.
- El Reglamento (UE) Nº 549/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de
2013, relativo al Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales de la Unión Europea (SEC-
10).
-Orden HAP/2082/2014, de 7 de noviembre de modificación de la Orden HAP/2105/2012, de 1
de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la
Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
SEGUNDO. La elaboración, aprobación y ejecución de los Presupuestos y demás actuaciones
que afecten a los gastos o ingresos de las Entidades Locales se someterá a los principios de
estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, coherente con la normativa europea, y de
conformidad con lo previsto en los artículos 3, 4, 11, 12 y 13 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de
abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Se entenderá por estabilidad presupuestaria de las Administraciones Públicas la situación de
equilibrio o superávit estructural. Conforme establece el artículo 11.3 y 11.4 de la Ley Orgánica
2/2012 de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, las Corporaciones
Locales no podrán incurrir en déficit estructural, definido como déficit ajustado del ciclo, neto de
medidas excepcionales y temporales, por lo que deberán mantener una posición de equilibrio o
superávit presupuestario.
PLAZA DE LA IGLESIA, 4 TELES 95 591 6563/01 FAX 95 591 6717 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA)
Código Seguro De Verificación: 0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g== Estado Fecha y hora
Firmado Por Maria Jose Martin Salas Firmado 10/05/2019 12:50:43
Observaciones Página 1/6
Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g==
AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE SAN JUAN
Plaza de la Iglesia, 4
41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA)
Según establece el artículo 12 de la Ley Orgánica 2/2012 de 27 de Abril, la variación del gasto
computable no podrá superar la tasa de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto de
medio plazo de la economía española. Se entenderá por gasto computable los empleos no financieros
en términos del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales, excluidos los intereses de la
deuda, la parte del gasto financiado con fondos finalistas de la Unión Europea o de otras
Administraciones y las transferencias vinculadas a los sistemas de financiación. La tasa de referencia
para el cálculo de la regla de gasto será publicada por el Ministerio de Economía y Competitividad,
conforme el artículo 12.3 de la Ley Orgánica 2/2012 de 27 de Abril, que se establecía para 2017, en
2,10 %. No obstante de la modificación de los artículo 15.3 c) y 16.4 introducida por la Orden
HAP/2082/2014, de 7 de noviembre, se deduce que no es preceptivo el informe del Interventor
local sobre el cumplimiento de Regla de Gasto en fase de elaboración del Presupuesto , estando
sólo previsto como informe en la fase de liquidación del presupuesto.
Por tanto, Ante el cálculo de la REGLA DEL GASTO, debe tenerse en cuenta que en el momento
de la APROBACIÓN del Presupuesto ya no resulta obligatorio incluirlo, sin embargo, si
debe aprobarse el límite máximo de gasto no financiero, de acuerdo con el artículo 30 de la Ley
Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
No obstante, la no obligación de remisión no exime de su cumplimiento, a más si tenemos en
cuenta que en el momento de la LIQUIDACIÓN del Presupuesto sí debe evaluarse su cumplimiento.
Es por ello, que por criterio de prudencia, se recomienda que de manera interna, se evalúe el
cumplimiento de esta magnitud en la aprobación del Presupuesto Municipal.
Para el calculo del limite de gasto no financiero, o techo de gasto:
El techo de gasto que se obtiene partiendo de la base del Gasto Computable de la liquidación de
2017 (que es la ultima que tenemos) mas el porcentaje de la tasa de referencia de crecimiento del
Producto Interior Bruto de medio plazo de la economía española para el año 2018, que era 2,40% de
lo que resulta la siguiente cantidad , 2,40% de 454.662,63 = 10.911,90 €
454.662,63 € + 10.911,90 € = 468.574,53
A esa cantidad le sumamos el tope establecido para 2019 (2,70%) y obtenemos lo siguiente
2,70% de 468.574,53 €= 12.570,51 €
468.574,53 € + 12.570,51 € = 481.145,04 €
Si al Presupuesto 2018 sumamos dicha cantidad obtenemos, el límite de gasto no financiero para
el ejercicio 2019, que no deberíamos superar, 1.154.218,97 (capitulos 1,2,4,6) + 481.145,04 €,
obtenemos 1.635.364,01 €.
Dado que los recursos no financieros el Presupuesto 2019 que se somete a aprobación (Capítulos
I, II, IV y VI) suponen 1.107.750,38 €, se cumple con el requisito.
Por lo tanto NO ES NECESARIO aprobar por el Pleno como Límite de gasto No Financiero
coherente con el objetivo de estabilidad presupuestaria y la regla de gasto, que marcará el techo de
asignación de recursos del presupuesto 2019, el importe de ( 481.145,04 €)., límite al que da
cumplimiento el Presupuesto para el ejercicio 2019 que se eleva para su aprobación, el cual
asciende a un total de 1.108.950,38 €
En conclusión se deberá cumplir el principio de sostenibilidad financiera, entendido como la
capacidad para financiar compromisos de gastos presentes y futuros dentro de los límites de déficit y
deuda pública.
TERCERO. Tal y como dispone el artículo 16 apartado 1 in fine y apartado 2 del Real Decreto
1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley
18/2001, de 12 de noviembre, de Estabilidad Presupuestaria, en su Aplicación a las Entidades
PLAZA DE LA IGLESIA, 4 TELES 95 591 6563/01 FAX 95 591 6717 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA)
Código Seguro De Verificación: 0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g== Estado Fecha y hora
Firmado Por Maria Jose Martin Salas Firmado 10/05/2019 12:50:43
Observaciones Página 2/6
Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g==
AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE SAN JUAN
Plaza de la Iglesia, 4
41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA)
Locales, la Intervención Local elevará al Pleno un informe sobre el cumplimiento del objetivo de
estabilidad de la propia Entidad Local y de sus organismos y entidades dependientes.
Este informe se emitirá con carácter independiente y se incorporará a los previstos en el artículo
168.4 (en el supuesto de Informe para la aprobación del Presupuesto) , 177.2 (en el supuesto de
Informe para la aprobación de modificaciones presupuestarias y 191.3 (en el supuesto de Informe
para la aprobación de la Liquidación del Presupuesto) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de
marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales,
referidos respectivamente, a la aprobación del presupuesto general, a sus modificaciones y a su
liquidación.
El Interventor local deberá detallar en su informe los cálculos efectuados y los ajustes practicados
sobre la base de los datos de los capítulos de 1 a 9 de los estados de gastos e ingresos
presupuestarios, en términos de Contabilidad Nacional, según el sistema Europeo de Cuentas
Nacionales o Regionales.
El Interventor deberá evaluar la capacidad para financiar los compromisos presentes y futuros
dentro de los límites de déficit y deuda pública, conforme a lo establecido en la normativa europea y
en la Ley Orgánica de Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera (Art. 13 de la LOEPSF).
CUARTO. El objetivo de estabilidad presupuestaria, se identifica con una situación de equilibrio
o superávit computada, a lo largo del ciclo económico, en términos de capacidad de financiación de
acuerdo con la definición contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales
(SEC-10).
El cálculo de la variable capacidad o necesidad de financiación en el marco de las Entidades
Locales, en términos presupuestarios SEC-10 y obviando ciertos matices de contabilización, se
obtiene de la diferencia entre los Capítulos 1 a 7 del Presupuesto de Ingresos y los Capítulos 1 a 7
del Presupuesto de Gastos.
Esta operación debe calcularse a nivel consolidado incluyendo la estabilidad de los entes
dependientes no generadores de ingreso de mercado.
Debido a las diferencias de criterio entre la contabilidad presupuestaria y la contabilidad nacional,
es necesario la realización de ajustes a fin de adecuar la información presupuestaria de esta entidad
a los criterios establecidos en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales (SEC-10).
Por tanto, El equilibrio presupuestario se desprende de la comparación de los capítulos 1 a 7 del
presupuesto de gastos y los capítulos 1 a 7 de ingresos. El objetivo de estabilidad presupuestaria se
identificará con una situación de equilibrio o superávit.
El incumplimiento del principio de estabilidad conllevará la elaboración de un Plan Económico-
Financiero de conformidad con lo dispuesto en los artículos 21 y 23 de la Ley Orgánica 2/2012, de
27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Siguiendo el «Manual de cálculo del déficit en contabilidad nacional adaptado a las corporaciones
locales» y en la «Nota sobre los cambios metodológicos de aplicación del nuevo SEC 2010 que
afectan a las Cuentas de las Administraciones Públicas» editado por la Intervención General de la
Administración del Estado (IGAE), procede realizar los ajustes siguientes:
Ajuste 1.- Respecto al Ajuste por recaudación (Capítulos 1 a 3 del presupuesto de ingresos), se
han tenido en cuenta los ingresos en caja reales y no los padrones fiscales emitidos .
PLAZA DE LA IGLESIA, 4 TELES 95 591 6563/01 FAX 95 591 6717 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA)
Código Seguro De Verificación: 0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g== Estado Fecha y hora
Firmado Por Maria Jose Martin Salas Firmado 10/05/2019 12:50:43
Observaciones Página 3/6
Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g==
AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE SAN JUAN
Plaza de la Iglesia, 4
41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA)
Por lo tanto no se realizan ajustes.
Explicaciones:
Capitulo I.- Los impuestos directos . Recoge los ingresos derivados de los impuestos que gravan la
titularidad de un patrimonio o incremento de valor puesto de manifiesto por la transmisión del
mismo Comprenden el Impuesto de Bienes Inmuebles (Rústica o Urbana), el Impuesto de
Actividades Económicas, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y el Incremento del Valor
de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalías) Los ingresos que provienen de estos impuestos
directos ascienden a 238.006,83 euros, 9.568,65 € más, al haberse recaudado más, en el Impuesto de
Incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana (Plusvalías) y de las cuotas nacionales y
provinciales del IAE, de ambos impuestos no se poseen previsiones ni padrones fiscales porque no
dependen de un parámetro fijo. Si se reduce la recaudación por el Impuesto de Bienes Inmuebles de
naturaleza Rústica y del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Estos ingresos suponen
alrededor de un 21,46% del presupuesto de ingresos.
En este Capítulo no se tiene en cuenta los padrones fiscales, Sino que se tienen en cuenta lo
efectivamente recaudado, para así no llamarse a engaño, y con el objeto de no incumplir el requisito
de la estabilidad presupuestaria
CAPÍTULO 2. El ingreso fundamental en este capitulo que asciende a 4.217,56 €, viene del
Impuesto de Construcciones, instalaciones y obras 3.700 € se ha recaudado en 2018, que se ha
disminuido considerablemente como consecuencia de la crisis, siendo esta la tónica general desde
hace varios años. Ello unido al mínimo volumen de crecimiento que experimenta la población en la
localidad, hace de lo más probable que se continue con esta tónica, por lo que igualmente se ha
optado por consignar lo realmente recaudado en el año anterior. Ademas se ha disminuido la
recaudación del impuesto sobre los cotos de caza, que es el segundo ingreso de este capítulo, al
haberse minorado el padrón de los mismos, por desaparición de algún coto.
CAPÍTULO 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos.
Tasas, precios públicos y otros ingresos. 39.117,78 €
Se ha presupuestado 4.277,81 € de más, al haberse consignado lo recaudado por la tasa de entrada
de vehículos a través del acerado y reserva de aparcamiento al completo y no solo por las altas que
se daban en el año, así como la nueva tasa por expedición de licencias de obras
Como en el resto de capítulos y viendo la dinámica que siguen los ingresos, se ha optado por seguir
el criterio de caja, y presupuestar lo realmente recaudado en el ejercicio. No tiene sentido preveer
que se van recaudar unas tasas o precios públicos por la utilización de las instalaciones deportivas:
piscina, pista pádel, campo de fútbol, albergue, etc... que después se comprueban año tras año que no
se recaudan. Igual que ocurre con las previsiones de recaudación como consecuencia del ejercicio de
la potestad sancionadora, es decir, multas de toda índole, por infracciones urbanísticas, a la
ordenanza de circulación, a la de limpieza viaria., que de un tiempo a esta parte no se recauda nada,
o precios públicos como el de utilización del punto limpio o celebración de matrimonios civiles
....que quedan muy por debajo de lo previsto recaudar.
Ajuste 2.- En cuanto al Ajuste por liquidación PIE (2008, 2009), es otro ajuste que cabe
realizar en esta fase de presupuestación, según el formulario que aparece en la Oficina Virtual para la
Coordinación Financiera con las Entidades Locales, de la Secretaría General de Coordinación
Autonómica y Local, por el que se materializan las obligaciones de suministro de información, lo
constituye el importe que debe reintegrarse durante 2018. En este caso, no cabe ajuste alguno, puesto
que este Ayuntamiento terminó en el ejercicio 2016, con las devoluciones en compensación por las
liquidaciones negativas correspondiente a los ejercicios 2008 y 2009 por el concepto de
Participación en los Tributos del Estado,
PLAZA DE LA IGLESIA, 4 TELES 95 591 6563/01 FAX 95 591 6717 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA)
Código Seguro De Verificación: 0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g== Estado Fecha y hora
Firmado Por Maria Jose Martin Salas Firmado 10/05/2019 12:50:43
Observaciones Página 4/6
Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g==
AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE SAN JUAN
Plaza de la Iglesia, 4
41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA)
Ajuste 3. Tratamiento de los intereses
[Justificación del ajuste]
Ajuste positivo (+): [si el importe de las obligaciones reconocidas por intereses es mayor que
los intereses devengados].
Ajuste negativo (-): [si el importe de las obligaciones reconocidas por intereses es menor que
los intereses devengados].
Tampoco procede ya que este Ayuntamiento no tiene prestamos concertados.
Ajuste 14.- Gastos realizados en el ejercicio y pendientes de aplicar al presupuesto de gastos de
la Corporación Local:
[Justificación del ajuste]
[Diferencia entre el saldo inicial y saldo final de la cuenta 413 «Acreedores por operaciones
pendientes de aplicar a presupuesto»1
]
Ajuste positivo (+): [saldo final de la cuenta 413 es menor que el saldo inicial.]
Ajuste negativo (-): [saldo final de la cuenta 413 es mayor que el saldo inicial.]
Tampoco procede.
[En el momento de la liquidación, deberá tenerse en cuenta, en el caso de que exista, el Acuerdo
de la Subcomisión de Régimen Económico, Financiero y Fiscal, de la Comisión Nacional de
Administración Local en el que se establezca un límite de déficit en liquidación, por debajo del cual
las entidades locales quedan exentas de aprobar un plan económico – financiero de reequilibrio.]
Cálculo de la Estabilidad Presupuestaria del Presupuesto General de 2019:
CAP ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA: Presupuesto
General de 2018
AYUNTAMIENTO CONSOLIDADO
PRESUPUESTO DE INGRESOS
1
2
3
4
5
6
7
IMPUESTOS DIRECTOS
IMPUESTOS INDIRECTOS
TASAS Y OTROS INGRESOS
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
INGRESOS PATRIMONIALES
ENAJENACIÓN DE INVERSIONES
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
A> TOTAL INGRESOS DEL CAPITULO 1 AL 7
238.006,83
4.217,56
39.117,78
515.099,25
4.608,12
0,00
307.900,84
1.108.950,38
238.006,83
4.217,56
39.117,78
515.099,25
4.608,12
0,00
307.900,84
1.108.950,38
PRESUPUESTO DE GASTOS
1
2
3
4
6
7
GASTOS DE PERSONAL
GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS
GASTOS FINANCIEROS
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
INVERSIONES REALES
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
B> TOTAL GASTOS DEL CAPITULO 1 AL 7
546.994,70
243.019,21
1.200,00
24.816,00
292.920,47
0,00
1.108.950,38
546.994,70
243.019,21
1.200,00
24.816,00
292.920,47
0,00
1.108.950,3
A-B ESTABILIDAD (+) O NO ESTABILIDAD (-)
PRESUPUESTARIA
0,00 0,00
Posibles ajustes a realizar (si proceden o se han realizado).
(+/-) Ajustes por recaudación de ingresos Capítulo I) 0 0
(+/-) Ajustes por recaudación de ingresos Capítulo II) 0 0
(+/-) Ajustes por recaudación de ingresos Capítulo III) 0 0
1
En atención a la forma de contabilización de las cuentas por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto, la
Intervención podrá determinar igualmente la inclusión en este ajuste de los saldos de cuenta 555 “Pagos realizados
pendientes de aplicación definitiva” y análogas, siempre y cuando no se encuentren contenidas en la cuenta 413,
esto es, que el sistema contable las contabilice de forma individual e independiente.
PLAZA DE LA IGLESIA, 4 TELES 95 591 6563/01 FAX 95 591 6717 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA)
Código Seguro De Verificación: 0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g== Estado Fecha y hora
Firmado Por Maria Jose Martin Salas Firmado 10/05/2019 12:50:43
Observaciones Página 5/6
Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g==
AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE SAN JUAN
Plaza de la Iglesia, 4
41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA)
(+) Ajuste por liquidación PIE (2008) 0 0
(+) Ajuste por liquidación PIE (2009) 0 0
Intereses 0 0
(+/-) Ajuste por grado de ejecución del gasto 0 0
(+/-) Gastos realizados en el ejercicio pendientes de aplicar a
presupuesto
0 0
(-) Asunción y Cancelación de deudas 0 0
Adquisiciones con pago aplazado 0 0
Arrendamiento financiero 0 0
Otros 0 0
C AJUSTES SEC10
0ESTABILIDAD (+) O NO ESTABILIDAD (-)
PRESUPUESTARIAAJUSTADA
0 0
% s/ingresos no financieros 0,00 % 0,00 %
Mínimo Legal 0% 0%
CUMPLIMIENTO DE LA ESTABILIDAD
PRESUPUESTARIA
Cumple Cumple
Por tanto, en base a los cálculos detallados, cabe señalar que el Presupuesto General para 2018
cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria de acuerdo con el artículo 16.2 del Real Decreto
1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley 18/2001,
de 12 de diciembre, de Estabilidad Presupuestaria en su aplicación a las Entidades Locales.
SEXTO. El cumplimiento de la sostenibilidad financiera debe verificarse comprobando que la
capacidad de asumir los compromisos presentes y futuros, es compatible con los objetivos de déficit
y deuda pública. A este respecto, cabe señalar que el Presupuesto para 2018 cumple el principio de
sostenibilidad financiera, ya que esta Entidad Local no tiene deuda pública, y por lo que se refiere a
las devoluciones en compensación por las liquidaciones negativas correspondiente a los ejercicios
2008 y 2009 de la Participación en los Ingresos del Estado, que nos venían efectuando , se acabó con
la devolución en diciembre del ejercicio 2016.
Villanueva de San Juan a 29 de abril de 2019
SECRETARIA-INTERVENTORA
Fdo: Mª José Martín Salas
PLAZA DE LA IGLESIA, 4 TELES 95 591 6563/01 FAX 95 591 6717 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA)
Código Seguro De Verificación: 0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g== Estado Fecha y hora
Firmado Por Maria Jose Martin Salas Firmado 10/05/2019 12:50:43
Observaciones Página 6/6
Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g==

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021...
 "Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021... "Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021...
"Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ds320 2015 ef
Ds320 2015 efDs320 2015 ef
Ds320 2015 ef
ciudadanocajatambino
 
Expiden nuevo marco técnico normativo de información financiera para entidade...
Expiden nuevo marco técnico normativo de información financiera para entidade...Expiden nuevo marco técnico normativo de información financiera para entidade...
Expiden nuevo marco técnico normativo de información financiera para entidade...
Luis Olaya
 
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIADIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
Doctora Edilicia
 
Ejecución y seguimiento del presupuesto publico
Ejecución y seguimiento del presupuesto publicoEjecución y seguimiento del presupuesto publico
Ejecución y seguimiento del presupuesto publico
Cesar Vasquez
 
Ley n.° 28411
Ley n.° 28411Ley n.° 28411
Ley n.° 28411
Uncp Contabilidad
 
Boletín Municipal Nº 0310 - 12 de Febrero de 2016
Boletín Municipal Nº 0310 - 12 de Febrero de 2016Boletín Municipal Nº 0310 - 12 de Febrero de 2016
Boletín Municipal Nº 0310 - 12 de Febrero de 2016
Eduardo Nelson German
 
Se2007012700 dtesoreria 2007
Se2007012700 dtesoreria 2007Se2007012700 dtesoreria 2007
Se2007012700 dtesoreria 2007raul Calcina
 
Resolución 5/ 2014
Resolución 5/ 2014Resolución 5/ 2014
Resolución 5/ 2014
airefcomunicacion
 
Lineamientos para Ejecución Presupuestal 2015
Lineamientos para Ejecución Presupuestal 2015Lineamientos para Ejecución Presupuestal 2015
Lineamientos para Ejecución Presupuestal 2015
Vidal López
 
Marco fiscal f 2013
Marco fiscal f 2013Marco fiscal f 2013
Marco fiscal f 2013mcriverah
 
Informe guataparo 2017 firmado
Informe guataparo 2017 firmadoInforme guataparo 2017 firmado
Informe guataparo 2017 firmado
Daniel Coronel
 
D:\Boletin Oficial-4 05 10
D:\Boletin Oficial-4 05 10D:\Boletin Oficial-4 05 10
D:\Boletin Oficial-4 05 10diluro
 
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...plataformaperu
 

La actualidad más candente (20)

"Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021...
 "Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021... "Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021...
"Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021...
 
Ds320 2015 ef
Ds320 2015 efDs320 2015 ef
Ds320 2015 ef
 
Expiden nuevo marco técnico normativo de información financiera para entidade...
Expiden nuevo marco técnico normativo de información financiera para entidade...Expiden nuevo marco técnico normativo de información financiera para entidade...
Expiden nuevo marco técnico normativo de información financiera para entidade...
 
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIADIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
 
Ejecución y seguimiento del presupuesto publico
Ejecución y seguimiento del presupuesto publicoEjecución y seguimiento del presupuesto publico
Ejecución y seguimiento del presupuesto publico
 
Ley n.° 28411
Ley n.° 28411Ley n.° 28411
Ley n.° 28411
 
Boletín Municipal Nº 0310 - 12 de Febrero de 2016
Boletín Municipal Nº 0310 - 12 de Febrero de 2016Boletín Municipal Nº 0310 - 12 de Febrero de 2016
Boletín Municipal Nº 0310 - 12 de Febrero de 2016
 
Se2007012700 dtesoreria 2007
Se2007012700 dtesoreria 2007Se2007012700 dtesoreria 2007
Se2007012700 dtesoreria 2007
 
Rd 022 2016_ef5001 meta 7
Rd 022 2016_ef5001 meta 7Rd 022 2016_ef5001 meta 7
Rd 022 2016_ef5001 meta 7
 
OMAF2013
OMAF2013OMAF2013
OMAF2013
 
Boletín Oficial Municipal N° 0263
Boletín Oficial Municipal N° 0263Boletín Oficial Municipal N° 0263
Boletín Oficial Municipal N° 0263
 
03 11-10
03 11-1003 11-10
03 11-10
 
Resolución 5/ 2014
Resolución 5/ 2014Resolución 5/ 2014
Resolución 5/ 2014
 
Lineamientos para Ejecución Presupuestal 2015
Lineamientos para Ejecución Presupuestal 2015Lineamientos para Ejecución Presupuestal 2015
Lineamientos para Ejecución Presupuestal 2015
 
10 11-10
10 11-1010 11-10
10 11-10
 
Bal general organismo judicial
Bal general organismo judicialBal general organismo judicial
Bal general organismo judicial
 
Marco fiscal f 2013
Marco fiscal f 2013Marco fiscal f 2013
Marco fiscal f 2013
 
Informe guataparo 2017 firmado
Informe guataparo 2017 firmadoInforme guataparo 2017 firmado
Informe guataparo 2017 firmado
 
D:\Boletin Oficial-4 05 10
D:\Boletin Oficial-4 05 10D:\Boletin Oficial-4 05 10
D:\Boletin Oficial-4 05 10
 
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
 

Similar a 5. informe 2019 de intervencion estabilidad presupuestaria vva

Resolución 7 pge y lineas fund fto
Resolución 7 pge y lineas fund ftoResolución 7 pge y lineas fund fto
Resolución 7 pge y lineas fund fto
airefcomunicacion
 
Alegaciones presupuesto 2014
Alegaciones presupuesto 2014Alegaciones presupuesto 2014
Alegaciones presupuesto 2014
Plataforma Vecinal de Estepona
 
Plan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San Juan
Plan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San JuanPlan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San Juan
Plan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San Juan
guadavillanueva
 
6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf
6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf
6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf
PamelaQuispeCordova1
 
Informe de Presupuesto 2021
Informe de Presupuesto 2021Informe de Presupuesto 2021
Informe de Presupuesto 2021
Eduardo Nelson German
 
D.s. 265 2016-ef.
D.s. 265 2016-ef.D.s. 265 2016-ef.
Presentación1 decreto 4730
Presentación1 decreto 4730Presentación1 decreto 4730
Presentación1 decreto 4730Andres Santana
 
Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana
Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana
Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana
PSOETotana
 
LEY..pdf
LEY..pdfLEY..pdf
LEY..pdf
ErceliaCF
 
Ley de fortalecimiento de la responsabilidad y transparencia fiscal
Ley  de fortalecimiento de la responsabilidad y transparencia fiscalLey  de fortalecimiento de la responsabilidad y transparencia fiscal
Ley de fortalecimiento de la responsabilidad y transparencia fiscal
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Obligaciones suministro de información 2017
Obligaciones suministro de información 2017Obligaciones suministro de información 2017
Obligaciones suministro de información 2017
Noray
 
Ley Nº 30372 Presupuesto 2015
Ley Nº 30372 Presupuesto 2015Ley Nº 30372 Presupuesto 2015
Ley Nº 30372 Presupuesto 2015
Segundo Juan Tucto Quispe
 
Presupuesto 2021 de San Luis
Presupuesto 2021 de San LuisPresupuesto 2021 de San Luis
Presupuesto 2021 de San Luis
Eduardo Nelson German
 
1. rd-n-031-2016-ef-50.01
1. rd-n-031-2016-ef-50.011. rd-n-031-2016-ef-50.01
1. rd-n-031-2016-ef-50.01
alfredo miranda sovero
 
Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001
Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001
Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001Elmer Quispe Mendoza
 
Res me 07-14
Res me 07-14Res me 07-14
Res me 07-14
EPRE
 
Ley 31084
Ley 31084Ley 31084
Ley 31084
NimberCondorcusi
 
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES DEL SECTOR PÚBLICO
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES  DEL SECTOR PÚBLICOCIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES  DEL SECTOR PÚBLICO
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES DEL SECTOR PÚBLICO
martinurdi
 

Similar a 5. informe 2019 de intervencion estabilidad presupuestaria vva (20)

Resolución 7 pge y lineas fund fto
Resolución 7 pge y lineas fund ftoResolución 7 pge y lineas fund fto
Resolución 7 pge y lineas fund fto
 
Alegaciones presupuesto 2014
Alegaciones presupuesto 2014Alegaciones presupuesto 2014
Alegaciones presupuesto 2014
 
Plan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San Juan
Plan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San JuanPlan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San Juan
Plan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San Juan
 
6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf
6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf
6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf
 
Informe de Presupuesto 2021
Informe de Presupuesto 2021Informe de Presupuesto 2021
Informe de Presupuesto 2021
 
D.s. 265 2016-ef.
D.s. 265 2016-ef.D.s. 265 2016-ef.
D.s. 265 2016-ef.
 
Presentación1 decreto 4730
Presentación1 decreto 4730Presentación1 decreto 4730
Presentación1 decreto 4730
 
Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana
Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana
Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana
 
LEY..pdf
LEY..pdfLEY..pdf
LEY..pdf
 
Ley de fortalecimiento de la responsabilidad y transparencia fiscal
Ley  de fortalecimiento de la responsabilidad y transparencia fiscalLey  de fortalecimiento de la responsabilidad y transparencia fiscal
Ley de fortalecimiento de la responsabilidad y transparencia fiscal
 
Obligaciones suministro de información 2017
Obligaciones suministro de información 2017Obligaciones suministro de información 2017
Obligaciones suministro de información 2017
 
R.a. no.28 reconocimiento de deudas 2013
R.a. no.28 reconocimiento de deudas 2013R.a. no.28 reconocimiento de deudas 2013
R.a. no.28 reconocimiento de deudas 2013
 
Ley Nº 30372 Presupuesto 2015
Ley Nº 30372 Presupuesto 2015Ley Nº 30372 Presupuesto 2015
Ley Nº 30372 Presupuesto 2015
 
Presupuesto 2021 de San Luis
Presupuesto 2021 de San LuisPresupuesto 2021 de San Luis
Presupuesto 2021 de San Luis
 
1. rd-n-031-2016-ef-50.01
1. rd-n-031-2016-ef-50.011. rd-n-031-2016-ef-50.01
1. rd-n-031-2016-ef-50.01
 
Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001
Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001
Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001
 
Res me 07-14
Res me 07-14Res me 07-14
Res me 07-14
 
Ley 31084
Ley 31084Ley 31084
Ley 31084
 
Ley30518
Ley30518Ley30518
Ley30518
 
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES DEL SECTOR PÚBLICO
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES  DEL SECTOR PÚBLICOCIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES  DEL SECTOR PÚBLICO
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES DEL SECTOR PÚBLICO
 

Más de guadavillanueva

8.3. acuerdo pleno aprobacion pto 2019
8.3. acuerdo pleno aprobacion pto 20198.3. acuerdo pleno aprobacion pto 2019
8.3. acuerdo pleno aprobacion pto 2019
guadavillanueva
 
9. edicto acuerdo pleno aprobacion inicial
9. edicto acuerdo pleno aprobacion inicial9. edicto acuerdo pleno aprobacion inicial
9. edicto acuerdo pleno aprobacion inicial
guadavillanueva
 
Edicto
EdictoEdicto
Proyecto actuacion
Proyecto actuacionProyecto actuacion
Proyecto actuacion
guadavillanueva
 
Anuncio. proyecto actuacion. nave cebadero cerdos
Anuncio. proyecto actuacion. nave cebadero cerdosAnuncio. proyecto actuacion. nave cebadero cerdos
Anuncio. proyecto actuacion. nave cebadero cerdos
guadavillanueva
 
Publicacion en bop (1) plan economicofinancieroo
Publicacion en bop (1) plan economicofinancierooPublicacion en bop (1) plan economicofinancieroo
Publicacion en bop (1) plan economicofinancieroo
guadavillanueva
 
1. anuncio bop cuenta general
1. anuncio bop cuenta general1. anuncio bop cuenta general
1. anuncio bop cuenta general
guadavillanueva
 
Resultado prsupuestario
Resultado prsupuestarioResultado prsupuestario
Resultado prsupuestario
guadavillanueva
 
Remanente de tesorería
Remanente de tesoreríaRemanente de tesorería
Remanente de tesorería
guadavillanueva
 
Estado liquidacion gastos e ingresos
Estado liquidacion gastos e ingresosEstado liquidacion gastos e ingresos
Estado liquidacion gastos e ingresos
guadavillanueva
 
E. patrimonio neto
E. patrimonio netoE. patrimonio neto
E. patrimonio neto
guadavillanueva
 
E.f. de efectivo
E.f. de efectivoE.f. de efectivo
E.f. de efectivo
guadavillanueva
 
Cuenta de resultado
Cuenta de resultadoCuenta de resultado
Cuenta de resultado
guadavillanueva
 
Balance 2016
Balance 2016Balance 2016
Balance 2016
guadavillanueva
 
Libro San Juan 2017
Libro San Juan 2017Libro San Juan 2017
Libro San Juan 2017
guadavillanueva
 

Más de guadavillanueva (15)

8.3. acuerdo pleno aprobacion pto 2019
8.3. acuerdo pleno aprobacion pto 20198.3. acuerdo pleno aprobacion pto 2019
8.3. acuerdo pleno aprobacion pto 2019
 
9. edicto acuerdo pleno aprobacion inicial
9. edicto acuerdo pleno aprobacion inicial9. edicto acuerdo pleno aprobacion inicial
9. edicto acuerdo pleno aprobacion inicial
 
Edicto
EdictoEdicto
Edicto
 
Proyecto actuacion
Proyecto actuacionProyecto actuacion
Proyecto actuacion
 
Anuncio. proyecto actuacion. nave cebadero cerdos
Anuncio. proyecto actuacion. nave cebadero cerdosAnuncio. proyecto actuacion. nave cebadero cerdos
Anuncio. proyecto actuacion. nave cebadero cerdos
 
Publicacion en bop (1) plan economicofinancieroo
Publicacion en bop (1) plan economicofinancierooPublicacion en bop (1) plan economicofinancieroo
Publicacion en bop (1) plan economicofinancieroo
 
1. anuncio bop cuenta general
1. anuncio bop cuenta general1. anuncio bop cuenta general
1. anuncio bop cuenta general
 
Resultado prsupuestario
Resultado prsupuestarioResultado prsupuestario
Resultado prsupuestario
 
Remanente de tesorería
Remanente de tesoreríaRemanente de tesorería
Remanente de tesorería
 
Estado liquidacion gastos e ingresos
Estado liquidacion gastos e ingresosEstado liquidacion gastos e ingresos
Estado liquidacion gastos e ingresos
 
E. patrimonio neto
E. patrimonio netoE. patrimonio neto
E. patrimonio neto
 
E.f. de efectivo
E.f. de efectivoE.f. de efectivo
E.f. de efectivo
 
Cuenta de resultado
Cuenta de resultadoCuenta de resultado
Cuenta de resultado
 
Balance 2016
Balance 2016Balance 2016
Balance 2016
 
Libro San Juan 2017
Libro San Juan 2017Libro San Juan 2017
Libro San Juan 2017
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

5. informe 2019 de intervencion estabilidad presupuestaria vva

  • 1. AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE SAN JUAN Plaza de la Iglesia, 4 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA) INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA. Consideraciones previas. Con motivo de la aprobación del presupuesto del ejercicio 2019 y en cumplimiento de lo previsto en el artículo 16.2 del Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 de diciembre, de Estabilidad Presupuestaria, en su aplicación a las Entidades Locales, así como de lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y la modificación de la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera mediante Orden HAP/2082/2014, de 7 de noviembre, concretamente la modificación los artículos 15.3 c) y 16.4, , emito el siguiente INFORME PRIMERO. La Legislación aplicable viene determinada por: - Los artículos 3, 4, 11, 12 y 13 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. - Los artículos 16.2 del Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 de noviembre, de Estabilidad Presupuestaria, en su Aplicación a las Entidades Locales. - Orden Ministerial HAP/2015/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la LOEPSF (OM) - Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relación al Principio de Estabilidad Presupuestaria (artículos 54.7 y 146.1). - Manual de cálculo del Déficit en Contabilidad Nacional adaptado a las Corporaciones Locales, publicado por la Intervención General de la Administración del Estado, Ministerio de Economía y Hacienda. - El Reglamento (UE) Nº 549/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativo al Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales de la Unión Europea (SEC- 10). -Orden HAP/2082/2014, de 7 de noviembre de modificación de la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera SEGUNDO. La elaboración, aprobación y ejecución de los Presupuestos y demás actuaciones que afecten a los gastos o ingresos de las Entidades Locales se someterá a los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, coherente con la normativa europea, y de conformidad con lo previsto en los artículos 3, 4, 11, 12 y 13 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Se entenderá por estabilidad presupuestaria de las Administraciones Públicas la situación de equilibrio o superávit estructural. Conforme establece el artículo 11.3 y 11.4 de la Ley Orgánica 2/2012 de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, las Corporaciones Locales no podrán incurrir en déficit estructural, definido como déficit ajustado del ciclo, neto de medidas excepcionales y temporales, por lo que deberán mantener una posición de equilibrio o superávit presupuestario. PLAZA DE LA IGLESIA, 4 TELES 95 591 6563/01 FAX 95 591 6717 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA) Código Seguro De Verificación: 0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g== Estado Fecha y hora Firmado Por Maria Jose Martin Salas Firmado 10/05/2019 12:50:43 Observaciones Página 1/6 Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g==
  • 2. AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE SAN JUAN Plaza de la Iglesia, 4 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA) Según establece el artículo 12 de la Ley Orgánica 2/2012 de 27 de Abril, la variación del gasto computable no podrá superar la tasa de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto de medio plazo de la economía española. Se entenderá por gasto computable los empleos no financieros en términos del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales, excluidos los intereses de la deuda, la parte del gasto financiado con fondos finalistas de la Unión Europea o de otras Administraciones y las transferencias vinculadas a los sistemas de financiación. La tasa de referencia para el cálculo de la regla de gasto será publicada por el Ministerio de Economía y Competitividad, conforme el artículo 12.3 de la Ley Orgánica 2/2012 de 27 de Abril, que se establecía para 2017, en 2,10 %. No obstante de la modificación de los artículo 15.3 c) y 16.4 introducida por la Orden HAP/2082/2014, de 7 de noviembre, se deduce que no es preceptivo el informe del Interventor local sobre el cumplimiento de Regla de Gasto en fase de elaboración del Presupuesto , estando sólo previsto como informe en la fase de liquidación del presupuesto. Por tanto, Ante el cálculo de la REGLA DEL GASTO, debe tenerse en cuenta que en el momento de la APROBACIÓN del Presupuesto ya no resulta obligatorio incluirlo, sin embargo, si debe aprobarse el límite máximo de gasto no financiero, de acuerdo con el artículo 30 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. No obstante, la no obligación de remisión no exime de su cumplimiento, a más si tenemos en cuenta que en el momento de la LIQUIDACIÓN del Presupuesto sí debe evaluarse su cumplimiento. Es por ello, que por criterio de prudencia, se recomienda que de manera interna, se evalúe el cumplimiento de esta magnitud en la aprobación del Presupuesto Municipal. Para el calculo del limite de gasto no financiero, o techo de gasto: El techo de gasto que se obtiene partiendo de la base del Gasto Computable de la liquidación de 2017 (que es la ultima que tenemos) mas el porcentaje de la tasa de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto de medio plazo de la economía española para el año 2018, que era 2,40% de lo que resulta la siguiente cantidad , 2,40% de 454.662,63 = 10.911,90 € 454.662,63 € + 10.911,90 € = 468.574,53 A esa cantidad le sumamos el tope establecido para 2019 (2,70%) y obtenemos lo siguiente 2,70% de 468.574,53 €= 12.570,51 € 468.574,53 € + 12.570,51 € = 481.145,04 € Si al Presupuesto 2018 sumamos dicha cantidad obtenemos, el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2019, que no deberíamos superar, 1.154.218,97 (capitulos 1,2,4,6) + 481.145,04 €, obtenemos 1.635.364,01 €. Dado que los recursos no financieros el Presupuesto 2019 que se somete a aprobación (Capítulos I, II, IV y VI) suponen 1.107.750,38 €, se cumple con el requisito. Por lo tanto NO ES NECESARIO aprobar por el Pleno como Límite de gasto No Financiero coherente con el objetivo de estabilidad presupuestaria y la regla de gasto, que marcará el techo de asignación de recursos del presupuesto 2019, el importe de ( 481.145,04 €)., límite al que da cumplimiento el Presupuesto para el ejercicio 2019 que se eleva para su aprobación, el cual asciende a un total de 1.108.950,38 € En conclusión se deberá cumplir el principio de sostenibilidad financiera, entendido como la capacidad para financiar compromisos de gastos presentes y futuros dentro de los límites de déficit y deuda pública. TERCERO. Tal y como dispone el artículo 16 apartado 1 in fine y apartado 2 del Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 de noviembre, de Estabilidad Presupuestaria, en su Aplicación a las Entidades PLAZA DE LA IGLESIA, 4 TELES 95 591 6563/01 FAX 95 591 6717 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA) Código Seguro De Verificación: 0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g== Estado Fecha y hora Firmado Por Maria Jose Martin Salas Firmado 10/05/2019 12:50:43 Observaciones Página 2/6 Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g==
  • 3. AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE SAN JUAN Plaza de la Iglesia, 4 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA) Locales, la Intervención Local elevará al Pleno un informe sobre el cumplimiento del objetivo de estabilidad de la propia Entidad Local y de sus organismos y entidades dependientes. Este informe se emitirá con carácter independiente y se incorporará a los previstos en el artículo 168.4 (en el supuesto de Informe para la aprobación del Presupuesto) , 177.2 (en el supuesto de Informe para la aprobación de modificaciones presupuestarias y 191.3 (en el supuesto de Informe para la aprobación de la Liquidación del Presupuesto) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, referidos respectivamente, a la aprobación del presupuesto general, a sus modificaciones y a su liquidación. El Interventor local deberá detallar en su informe los cálculos efectuados y los ajustes practicados sobre la base de los datos de los capítulos de 1 a 9 de los estados de gastos e ingresos presupuestarios, en términos de Contabilidad Nacional, según el sistema Europeo de Cuentas Nacionales o Regionales. El Interventor deberá evaluar la capacidad para financiar los compromisos presentes y futuros dentro de los límites de déficit y deuda pública, conforme a lo establecido en la normativa europea y en la Ley Orgánica de Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera (Art. 13 de la LOEPSF). CUARTO. El objetivo de estabilidad presupuestaria, se identifica con una situación de equilibrio o superávit computada, a lo largo del ciclo económico, en términos de capacidad de financiación de acuerdo con la definición contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales (SEC-10). El cálculo de la variable capacidad o necesidad de financiación en el marco de las Entidades Locales, en términos presupuestarios SEC-10 y obviando ciertos matices de contabilización, se obtiene de la diferencia entre los Capítulos 1 a 7 del Presupuesto de Ingresos y los Capítulos 1 a 7 del Presupuesto de Gastos. Esta operación debe calcularse a nivel consolidado incluyendo la estabilidad de los entes dependientes no generadores de ingreso de mercado. Debido a las diferencias de criterio entre la contabilidad presupuestaria y la contabilidad nacional, es necesario la realización de ajustes a fin de adecuar la información presupuestaria de esta entidad a los criterios establecidos en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales (SEC-10). Por tanto, El equilibrio presupuestario se desprende de la comparación de los capítulos 1 a 7 del presupuesto de gastos y los capítulos 1 a 7 de ingresos. El objetivo de estabilidad presupuestaria se identificará con una situación de equilibrio o superávit. El incumplimiento del principio de estabilidad conllevará la elaboración de un Plan Económico- Financiero de conformidad con lo dispuesto en los artículos 21 y 23 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Siguiendo el «Manual de cálculo del déficit en contabilidad nacional adaptado a las corporaciones locales» y en la «Nota sobre los cambios metodológicos de aplicación del nuevo SEC 2010 que afectan a las Cuentas de las Administraciones Públicas» editado por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), procede realizar los ajustes siguientes: Ajuste 1.- Respecto al Ajuste por recaudación (Capítulos 1 a 3 del presupuesto de ingresos), se han tenido en cuenta los ingresos en caja reales y no los padrones fiscales emitidos . PLAZA DE LA IGLESIA, 4 TELES 95 591 6563/01 FAX 95 591 6717 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA) Código Seguro De Verificación: 0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g== Estado Fecha y hora Firmado Por Maria Jose Martin Salas Firmado 10/05/2019 12:50:43 Observaciones Página 3/6 Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g==
  • 4. AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE SAN JUAN Plaza de la Iglesia, 4 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA) Por lo tanto no se realizan ajustes. Explicaciones: Capitulo I.- Los impuestos directos . Recoge los ingresos derivados de los impuestos que gravan la titularidad de un patrimonio o incremento de valor puesto de manifiesto por la transmisión del mismo Comprenden el Impuesto de Bienes Inmuebles (Rústica o Urbana), el Impuesto de Actividades Económicas, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalías) Los ingresos que provienen de estos impuestos directos ascienden a 238.006,83 euros, 9.568,65 € más, al haberse recaudado más, en el Impuesto de Incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana (Plusvalías) y de las cuotas nacionales y provinciales del IAE, de ambos impuestos no se poseen previsiones ni padrones fiscales porque no dependen de un parámetro fijo. Si se reduce la recaudación por el Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza Rústica y del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Estos ingresos suponen alrededor de un 21,46% del presupuesto de ingresos. En este Capítulo no se tiene en cuenta los padrones fiscales, Sino que se tienen en cuenta lo efectivamente recaudado, para así no llamarse a engaño, y con el objeto de no incumplir el requisito de la estabilidad presupuestaria CAPÍTULO 2. El ingreso fundamental en este capitulo que asciende a 4.217,56 €, viene del Impuesto de Construcciones, instalaciones y obras 3.700 € se ha recaudado en 2018, que se ha disminuido considerablemente como consecuencia de la crisis, siendo esta la tónica general desde hace varios años. Ello unido al mínimo volumen de crecimiento que experimenta la población en la localidad, hace de lo más probable que se continue con esta tónica, por lo que igualmente se ha optado por consignar lo realmente recaudado en el año anterior. Ademas se ha disminuido la recaudación del impuesto sobre los cotos de caza, que es el segundo ingreso de este capítulo, al haberse minorado el padrón de los mismos, por desaparición de algún coto. CAPÍTULO 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos. Tasas, precios públicos y otros ingresos. 39.117,78 € Se ha presupuestado 4.277,81 € de más, al haberse consignado lo recaudado por la tasa de entrada de vehículos a través del acerado y reserva de aparcamiento al completo y no solo por las altas que se daban en el año, así como la nueva tasa por expedición de licencias de obras Como en el resto de capítulos y viendo la dinámica que siguen los ingresos, se ha optado por seguir el criterio de caja, y presupuestar lo realmente recaudado en el ejercicio. No tiene sentido preveer que se van recaudar unas tasas o precios públicos por la utilización de las instalaciones deportivas: piscina, pista pádel, campo de fútbol, albergue, etc... que después se comprueban año tras año que no se recaudan. Igual que ocurre con las previsiones de recaudación como consecuencia del ejercicio de la potestad sancionadora, es decir, multas de toda índole, por infracciones urbanísticas, a la ordenanza de circulación, a la de limpieza viaria., que de un tiempo a esta parte no se recauda nada, o precios públicos como el de utilización del punto limpio o celebración de matrimonios civiles ....que quedan muy por debajo de lo previsto recaudar. Ajuste 2.- En cuanto al Ajuste por liquidación PIE (2008, 2009), es otro ajuste que cabe realizar en esta fase de presupuestación, según el formulario que aparece en la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales, de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local, por el que se materializan las obligaciones de suministro de información, lo constituye el importe que debe reintegrarse durante 2018. En este caso, no cabe ajuste alguno, puesto que este Ayuntamiento terminó en el ejercicio 2016, con las devoluciones en compensación por las liquidaciones negativas correspondiente a los ejercicios 2008 y 2009 por el concepto de Participación en los Tributos del Estado, PLAZA DE LA IGLESIA, 4 TELES 95 591 6563/01 FAX 95 591 6717 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA) Código Seguro De Verificación: 0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g== Estado Fecha y hora Firmado Por Maria Jose Martin Salas Firmado 10/05/2019 12:50:43 Observaciones Página 4/6 Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g==
  • 5. AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE SAN JUAN Plaza de la Iglesia, 4 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA) Ajuste 3. Tratamiento de los intereses [Justificación del ajuste] Ajuste positivo (+): [si el importe de las obligaciones reconocidas por intereses es mayor que los intereses devengados]. Ajuste negativo (-): [si el importe de las obligaciones reconocidas por intereses es menor que los intereses devengados]. Tampoco procede ya que este Ayuntamiento no tiene prestamos concertados. Ajuste 14.- Gastos realizados en el ejercicio y pendientes de aplicar al presupuesto de gastos de la Corporación Local: [Justificación del ajuste] [Diferencia entre el saldo inicial y saldo final de la cuenta 413 «Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto»1 ] Ajuste positivo (+): [saldo final de la cuenta 413 es menor que el saldo inicial.] Ajuste negativo (-): [saldo final de la cuenta 413 es mayor que el saldo inicial.] Tampoco procede. [En el momento de la liquidación, deberá tenerse en cuenta, en el caso de que exista, el Acuerdo de la Subcomisión de Régimen Económico, Financiero y Fiscal, de la Comisión Nacional de Administración Local en el que se establezca un límite de déficit en liquidación, por debajo del cual las entidades locales quedan exentas de aprobar un plan económico – financiero de reequilibrio.] Cálculo de la Estabilidad Presupuestaria del Presupuesto General de 2019: CAP ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA: Presupuesto General de 2018 AYUNTAMIENTO CONSOLIDADO PRESUPUESTO DE INGRESOS 1 2 3 4 5 6 7 IMPUESTOS DIRECTOS IMPUESTOS INDIRECTOS TASAS Y OTROS INGRESOS TRANSFERENCIAS CORRIENTES INGRESOS PATRIMONIALES ENAJENACIÓN DE INVERSIONES TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A> TOTAL INGRESOS DEL CAPITULO 1 AL 7 238.006,83 4.217,56 39.117,78 515.099,25 4.608,12 0,00 307.900,84 1.108.950,38 238.006,83 4.217,56 39.117,78 515.099,25 4.608,12 0,00 307.900,84 1.108.950,38 PRESUPUESTO DE GASTOS 1 2 3 4 6 7 GASTOS DE PERSONAL GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS GASTOS FINANCIEROS TRANSFERENCIAS CORRIENTES INVERSIONES REALES TRANSFERENCIAS DE CAPITAL B> TOTAL GASTOS DEL CAPITULO 1 AL 7 546.994,70 243.019,21 1.200,00 24.816,00 292.920,47 0,00 1.108.950,38 546.994,70 243.019,21 1.200,00 24.816,00 292.920,47 0,00 1.108.950,3 A-B ESTABILIDAD (+) O NO ESTABILIDAD (-) PRESUPUESTARIA 0,00 0,00 Posibles ajustes a realizar (si proceden o se han realizado). (+/-) Ajustes por recaudación de ingresos Capítulo I) 0 0 (+/-) Ajustes por recaudación de ingresos Capítulo II) 0 0 (+/-) Ajustes por recaudación de ingresos Capítulo III) 0 0 1 En atención a la forma de contabilización de las cuentas por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto, la Intervención podrá determinar igualmente la inclusión en este ajuste de los saldos de cuenta 555 “Pagos realizados pendientes de aplicación definitiva” y análogas, siempre y cuando no se encuentren contenidas en la cuenta 413, esto es, que el sistema contable las contabilice de forma individual e independiente. PLAZA DE LA IGLESIA, 4 TELES 95 591 6563/01 FAX 95 591 6717 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA) Código Seguro De Verificación: 0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g== Estado Fecha y hora Firmado Por Maria Jose Martin Salas Firmado 10/05/2019 12:50:43 Observaciones Página 5/6 Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g==
  • 6. AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE SAN JUAN Plaza de la Iglesia, 4 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA) (+) Ajuste por liquidación PIE (2008) 0 0 (+) Ajuste por liquidación PIE (2009) 0 0 Intereses 0 0 (+/-) Ajuste por grado de ejecución del gasto 0 0 (+/-) Gastos realizados en el ejercicio pendientes de aplicar a presupuesto 0 0 (-) Asunción y Cancelación de deudas 0 0 Adquisiciones con pago aplazado 0 0 Arrendamiento financiero 0 0 Otros 0 0 C AJUSTES SEC10 0ESTABILIDAD (+) O NO ESTABILIDAD (-) PRESUPUESTARIAAJUSTADA 0 0 % s/ingresos no financieros 0,00 % 0,00 % Mínimo Legal 0% 0% CUMPLIMIENTO DE LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Cumple Cumple Por tanto, en base a los cálculos detallados, cabe señalar que el Presupuesto General para 2018 cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria de acuerdo con el artículo 16.2 del Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 de diciembre, de Estabilidad Presupuestaria en su aplicación a las Entidades Locales. SEXTO. El cumplimiento de la sostenibilidad financiera debe verificarse comprobando que la capacidad de asumir los compromisos presentes y futuros, es compatible con los objetivos de déficit y deuda pública. A este respecto, cabe señalar que el Presupuesto para 2018 cumple el principio de sostenibilidad financiera, ya que esta Entidad Local no tiene deuda pública, y por lo que se refiere a las devoluciones en compensación por las liquidaciones negativas correspondiente a los ejercicios 2008 y 2009 de la Participación en los Ingresos del Estado, que nos venían efectuando , se acabó con la devolución en diciembre del ejercicio 2016. Villanueva de San Juan a 29 de abril de 2019 SECRETARIA-INTERVENTORA Fdo: Mª José Martín Salas PLAZA DE LA IGLESIA, 4 TELES 95 591 6563/01 FAX 95 591 6717 41660 VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA) Código Seguro De Verificación: 0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g== Estado Fecha y hora Firmado Por Maria Jose Martin Salas Firmado 10/05/2019 12:50:43 Observaciones Página 6/6 Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/0EfUrPGhF0PnmymhGsqr4g==