SlideShare una empresa de Scribd logo
POTENCIAL DE ACCIÓN
ucontiental.edu.pe
+
GENERALIDADES
+
Na Na+
K
-85mV
Cl
GENERALIDADES
+
K
-90mV
-
Na
GENERALIDADES
+
K
-95mV
+
K+
POTENCIAL DE ACCIÓN
Son cambios rápidos del potencial de membrana que se
extienden rápidamente a lo largo de la membrana celular.
mV
+35
-65
-90
Umbral de acción
Estado de reposo
Tiempo (mseg)
0 0,3 0,6 0,9
DESPOLARIZACIÓN
mV
+35
-65
-90
Tiempo (mseg)
0 0,3 0,6 0,9
Todo o nada
Entra Na
(ED)
+
Entra Na
(QD)
+
LEY TODO O NADA
Canales de Na
voltaje dependientes
+
Canales cerrados
Químico o ligando
Canales de Na
Químico dependientes
Cerrado
- 90mV
LEY TODO O NADA
Canales de Na
voltaje dependientes
+
Canales cerrados
Químico o ligando
Canales de Na
Químico dependientes
Abierto
- 65mV
+
Na+
+
Na
LEY TODO O NADA
Canales de Na
voltaje dependientes
+
Canales abiertos
Químico o ligando
Canales de Na
Químico dependientes
Abierto
- 65mV
+
Na+
+
Na
Na Na Na Na
Na Na Na Na
+ + + +
+ + + +
LEY TODO O NADA
Canales de Na
voltaje dependientes
+
Canales abiertos
Químico o ligando
Canales de Na
Químico dependientes
Abierto
- 35mV
+
Na+
+
Na
Na Na Na Na
Na Na Na Na
+ + + +
+ + + +
REPOLARIZACIÓN
mV
+35
-65
-90
Tiempo (mseg)
0 0,3 0,6 0,9
Todo o nada
Entra Na
(ED)
+
Entra Na
(QD)
+
Abren canales K
(activación lenta)
+
Sale K+
Entra Na
(QD)
Cierran canales de
Na+
HIPERPOLARIZACIÓN
mV
+35
-65
-90
Tiempo (mseg)
0 0,3 0,6 0,9
Todo o nada
Entra Na
(ED)
+
Entra Na
(QD)
+
Abren canales K
(activación lenta)
+
Sale K+
Entra Na
(QD)
Cierran canales de
Na+
HIPERPOLARIZACIÓN
mV
+35
-65
-90
Tiempo (mseg)
0 0,3 0,6 0,9
Todo o nada
Entra Na
(ED)
+
Entra Na
(QD)
+
Abren canales K
(activación lenta)
+
Sale K+
Entra Na
(QD)
Cierran canales de
Na+
Bomba Na / K ATPasa
+ +
PERIODO REFRACTARIO
 Periodo refractario absoluto.
 Periodo refractario relativo.
PERIODO REFRACTARIO ABSOLUTO
No puede haber potencial de acción de ninguna manera.
Esto es debido a que los canales de sodio (Na ) están
inactivados (abiertos).
+
mV
+35
-65
-90
Tiempo (mseg)
0 0,3 0,6 0,9
+
PERIODO REFRACTARIO ABSOLUTO
No puede haber potencial de acción de ninguna manera.
Esto es debido a que los canales de sodio (Na ) están
inactivados (abiertos).
mV
+35
-65
-90
Tiempo (mseg)
0 0,3 0,6 0,9
PERIODO REFRACTARIO RELATIVO
Puede haber potencial de acción si el estímulo es lo
suficientemente fuerte como para despolarizar la membrana
celular.
MESETA DE ALGUNOS POTENCIALES DE
ACCIÓN
MESETA DE ALGUNOS POTENCIALES DE
ACCIÓN
MESETA DE ALGUNOS POTENCIALES DE
ACCIÓN
PROPAGACIÓN DEL POTENCIAL DE
ACCIÓN - NERVIO
Fibra nerviosa no mielinizada
Velocidad: 0,25 m / seg.
PROPAGACIÓN DEL POTENCIAL DE
ACCIÓN - NERVIO
Fibra nerviosa mielinizada
Velocidad: 100 m / seg.
CONDUCCIÓN SALTATORIA
Vaina de mielina tiene una sustancia llamada
esfingomielina que es un aislante eléctrico.
FENÓMENO DE EXCITACIÓN
 Fenómenos eléctricos.
 Fenómenos químicos.
 Fenómenos físicos.
G r a c i a s

Más contenido relacionado

Similar a 5. P. ACCION.pptx

Potenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv M
Potenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv MPotenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv M
Potenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv M
elgrupo13
 
Potenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv M
Potenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv MPotenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv M
Potenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv M
fisiologia
 
Inicio del potencial de acción
Inicio del potencial de acciónInicio del potencial de acción
Inicio del potencial de acción
Danilo Alexander Pozo Pozo
 
Potenciales de membrana
Potenciales de membranaPotenciales de membrana
Potenciales de membrana
Karem Martinez
 
01 Clase electrofisiolgia- Cardio
01  Clase electrofisiolgia- Cardio01  Clase electrofisiolgia- Cardio
01 Clase electrofisiolgia- Cardio
Carolina Soledad Aguilera
 
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdfpotencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
NataliaVelasquez34
 
Potencial de acción
Potencial de acción Potencial de acción
Potencial de acción
UVR-UVM
 
Ley del todo o nada
Ley del todo o nadaLey del todo o nada
Ley del todo o nada
Camilo Beleño
 
Anatomia electrofisiologia
Anatomia electrofisiologiaAnatomia electrofisiologia
Anatomia electrofisiologia
barreneche_ucc
 
Prácticas de Quínica Física - 03 - Determinación conductimétrica del producto...
Prácticas de Quínica Física - 03 - Determinación conductimétrica del producto...Prácticas de Quínica Física - 03 - Determinación conductimétrica del producto...
Prácticas de Quínica Física - 03 - Determinación conductimétrica del producto...
Triplenlace Química
 
ClaseExcitabilidadMembranaIII.pptx
ClaseExcitabilidadMembranaIII.pptxClaseExcitabilidadMembranaIII.pptx
ClaseExcitabilidadMembranaIII.pptx
JOSBLAZBAILEZARAVENA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Potencial de reposo y potencial de acción.pptx
Potencial de reposo y potencial de acción.pptxPotencial de reposo y potencial de acción.pptx
Potencial de reposo y potencial de acción.pptx
mel1507
 
potencial-de-accion-fisiologia-de-la-membrana--convertido.pptx
potencial-de-accion-fisiologia-de-la-membrana--convertido.pptxpotencial-de-accion-fisiologia-de-la-membrana--convertido.pptx
potencial-de-accion-fisiologia-de-la-membrana--convertido.pptx
angierodriguez200
 
Excitabilidad Celular
Excitabilidad CelularExcitabilidad Celular
Excitabilidad Celular
RigobertoSalado
 
MEMBRANA.pptx
MEMBRANA.pptxMEMBRANA.pptx
MEMBRANA.pptx
MariaSandraRamos1
 
Potencial de membrana en reposo y potencial de acción
Potencial de membrana en reposo y potencial de acciónPotencial de membrana en reposo y potencial de acción
Potencial de membrana en reposo y potencial de acción
Jimee 'Meillon
 
Potenciales de membrana y potenciales de acion
Potenciales de membrana y potenciales de acionPotenciales de membrana y potenciales de acion
Potenciales de membrana y potenciales de acion
anestesiahsb
 
Semiconduc telem
Semiconduc telemSemiconduc telem
Semiconduc telem
josechura1
 
Fenómenos electricos de la excitación e inhibición neuronal
Fenómenos electricos de la excitación e inhibición neuronalFenómenos electricos de la excitación e inhibición neuronal
Fenómenos electricos de la excitación e inhibición neuronal
evelyn sagredo
 

Similar a 5. P. ACCION.pptx (20)

Potenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv M
Potenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv MPotenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv M
Potenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv M
 
Potenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv M
Potenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv MPotenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv M
Potenciales Bioelectricos I, Ii,Iii,Iv M
 
Inicio del potencial de acción
Inicio del potencial de acciónInicio del potencial de acción
Inicio del potencial de acción
 
Potenciales de membrana
Potenciales de membranaPotenciales de membrana
Potenciales de membrana
 
01 Clase electrofisiolgia- Cardio
01  Clase electrofisiolgia- Cardio01  Clase electrofisiolgia- Cardio
01 Clase electrofisiolgia- Cardio
 
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdfpotencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
 
Potencial de acción
Potencial de acción Potencial de acción
Potencial de acción
 
Ley del todo o nada
Ley del todo o nadaLey del todo o nada
Ley del todo o nada
 
Anatomia electrofisiologia
Anatomia electrofisiologiaAnatomia electrofisiologia
Anatomia electrofisiologia
 
Prácticas de Quínica Física - 03 - Determinación conductimétrica del producto...
Prácticas de Quínica Física - 03 - Determinación conductimétrica del producto...Prácticas de Quínica Física - 03 - Determinación conductimétrica del producto...
Prácticas de Quínica Física - 03 - Determinación conductimétrica del producto...
 
ClaseExcitabilidadMembranaIII.pptx
ClaseExcitabilidadMembranaIII.pptxClaseExcitabilidadMembranaIII.pptx
ClaseExcitabilidadMembranaIII.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Potencial de reposo y potencial de acción.pptx
Potencial de reposo y potencial de acción.pptxPotencial de reposo y potencial de acción.pptx
Potencial de reposo y potencial de acción.pptx
 
potencial-de-accion-fisiologia-de-la-membrana--convertido.pptx
potencial-de-accion-fisiologia-de-la-membrana--convertido.pptxpotencial-de-accion-fisiologia-de-la-membrana--convertido.pptx
potencial-de-accion-fisiologia-de-la-membrana--convertido.pptx
 
Excitabilidad Celular
Excitabilidad CelularExcitabilidad Celular
Excitabilidad Celular
 
MEMBRANA.pptx
MEMBRANA.pptxMEMBRANA.pptx
MEMBRANA.pptx
 
Potencial de membrana en reposo y potencial de acción
Potencial de membrana en reposo y potencial de acciónPotencial de membrana en reposo y potencial de acción
Potencial de membrana en reposo y potencial de acción
 
Potenciales de membrana y potenciales de acion
Potenciales de membrana y potenciales de acionPotenciales de membrana y potenciales de acion
Potenciales de membrana y potenciales de acion
 
Semiconduc telem
Semiconduc telemSemiconduc telem
Semiconduc telem
 
Fenómenos electricos de la excitación e inhibición neuronal
Fenómenos electricos de la excitación e inhibición neuronalFenómenos electricos de la excitación e inhibición neuronal
Fenómenos electricos de la excitación e inhibición neuronal
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

5. P. ACCION.pptx