SlideShare una empresa de Scribd logo
Se entiende por impulso nervioso al
cambio eléctrico a nivel de la
membrana de la neurona, que moviliza
iones de sodio ante ciertos estímulos
produciendo la inversión de la
polaridad. El interior celular en la región
afectada se torna eléctricamente
positivo en relación al medio externo
Es unidireccional: desde las
dendritas hacia el axón
La diferencia de concentraciones de iones
entre el medio interno y externo en la célula
generan una diferencia de cargas eléctricas
entre ambos medios.
0
- 70
- 90
mV
Tiempo (mseg)
POTENCIAL DE REPOSO = -70 mV
El borde
interno de la
célula se
encuentra
cargado (-)
y el borde
externo (+).
EXT + + + + +
INT - - - - -
El potencial de reposo es
mantenido fundamentalmente por
la bomba Na+ K+ ATPasa
Exterior
Interior
3 Na+
2 K+
Membrana
Plasmática
P. de REPOSO: los canales de Na+ y K+
funcionan con normalidad
Reposo
Despolarización: un estímulo externo
causa que los canales de Na+ se abran
progresivamente
Repolarización: se inactivan los canales
de Na+ y comienzan a funcionar los
canales de K+ dependientes de voltaje
Hiperpolarización: se abren más canales
de K+, hasta que la diferencia de potencial
vuelve a ser la misma. Finalmente se cierran los
canales de K+ abiertos
Hiperpolarización
PERIODO REFRACTARIO ABSOLUTO
Intervalo de tiempo en un potencial de
acción en el cual los canales de Na+ se
encuentran todos abiertos o inactivos.
P.R.A
PERIODO REFRACTARIO RELATIVO
Intervalo de tiempo del potencial de
acción en el cual algunos canales de Na+
están abiertos.
P.R.R.
UN ESTÍMULO PUEDE PROPAGARSE EN
AXONES MIELÍNICOS Y AMIELÍNICOS
+ + - - + +
+ + + +
- -
- -
--
-- + +
+ +--
En axones AMIELÍNICOS se produce una
CONDUCCIÓN CONTINUA, la cual es
punto por punto, canal por canal.
-
-
-
-
+
+
+
+
En axones con VAINA DE MIELINA se
produce una CONDUCCIÓN
SALTATORIA, la cual se realiza a través
de los nódulos de Ranvier.
El potencial de acción obedece a la ley de Todo
o Nada, la velocidad de transmisión, de las
fibras nerviosas es variable pero independiente
de la fuerza del estímulo.
 Las fibras amielínicas conducen a 0,25 m/seg.
 Las fibras mielínicas son más rápidas,
hasta 100 m/seg.
 A mayor diámetro del axón, mayor es la
velocidad de conducción.
A mayor temperaturalas fibras conducen el
impulso nervioso a mayor velocidad, cuando
están frías conducen el impulso a velocidad
inferior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencial De Membrana
Potencial De MembranaPotencial De Membrana
Potencial De Membrana
fidhermed
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Pau Cabrera
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
Cristina Soto
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Neurologia. ESTUDIANTE Utpl
Neurologia.  ESTUDIANTE UtplNeurologia.  ESTUDIANTE Utpl
Neurologia. ESTUDIANTE Utpl
guest25d67a
 
Potencial de membrana
Potencial de membranaPotencial de membrana
Potencial de membrana
BUAP
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
LuzMa Vazquez
 
Fisiologia neuronal
Fisiologia neuronalFisiologia neuronal
Fisiologia neuronal
Roberto Maldonado
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionOmar' Portillo
 
Impulso nervioso ok.ppt
Impulso nervioso ok.pptImpulso nervioso ok.ppt
Impulso nervioso ok.ppt
Beluu G.
 
Excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esqueléticoExcitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
Eduardo Hernández Cardoza
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Anahi Chavarria
 
Organización del sistema nervioso
Organización del sistema nerviosoOrganización del sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
Dayelin Álvarez
 
Potencial de accion
Potencial de accionPotencial de accion
Potencial de accion
Raul Herrera
 
Células excitables.
Células excitables.Células excitables.
Células excitables.Susana Leyes
 

La actualidad más candente (20)

Conduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nerviosoConduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nervioso
 
Union neuromuscular (1)
Union neuromuscular (1)Union neuromuscular (1)
Union neuromuscular (1)
 
Potencial De Membrana
Potencial De MembranaPotencial De Membrana
Potencial De Membrana
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neurologia. ESTUDIANTE Utpl
Neurologia.  ESTUDIANTE UtplNeurologia.  ESTUDIANTE Utpl
Neurologia. ESTUDIANTE Utpl
 
Capitulo 4 Modificado
Capitulo 4 ModificadoCapitulo 4 Modificado
Capitulo 4 Modificado
 
Potencial de membrana
Potencial de membranaPotencial de membrana
Potencial de membrana
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Aparato vestibular
Aparato vestibularAparato vestibular
Aparato vestibular
 
Fisiologia neuronal
Fisiologia neuronalFisiologia neuronal
Fisiologia neuronal
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accion
 
Impulso nervioso ok.ppt
Impulso nervioso ok.pptImpulso nervioso ok.ppt
Impulso nervioso ok.ppt
 
Excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esqueléticoExcitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Organización del sistema nervioso
Organización del sistema nerviosoOrganización del sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
 
Capitulo 46
Capitulo 46Capitulo 46
Capitulo 46
 
Potencial de accion
Potencial de accionPotencial de accion
Potencial de accion
 
Células excitables.
Células excitables.Células excitables.
Células excitables.
 

Destacado

Concepto de salud
Concepto de saludConcepto de salud
Concepto de saludBioluzmi
 
Multicelularidad y diferenciación
Multicelularidad y diferenciaciónMulticelularidad y diferenciación
Multicelularidad y diferenciaciónBioluzmi
 
Logica De La Vida
Logica De La VidaLogica De La Vida
Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)usssec1
 
Dosificacion en electroterapia
Dosificacion en electroterapiaDosificacion en electroterapia
Dosificacion en electroterapia
Tec.Terapia Fisica
 
Anatomia y fisiología del sistema nervioso
Anatomia y fisiología del sistema nerviosoAnatomia y fisiología del sistema nervioso
Anatomia y fisiología del sistema nerviosoJazmin Yañez Huesca
 
Sistema nervio sosomatico steven dan.
Sistema nervio sosomatico steven dan.Sistema nervio sosomatico steven dan.
Sistema nervio sosomatico steven dan.
Sthalyn Remache
 
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
geopaloma
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso Nerviosocrannii
 
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónIPN
 
Impulsos Nerviosos
Impulsos NerviososImpulsos Nerviosos
Impulsos Nerviososguest147233
 
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
geopaloma
 
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisTransmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisclasebiologia_1bach
 
Proyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneoProyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneo
JULIOFAGUNDEZ
 
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOSISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOhnnc
 
RADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEORADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEO
Elias Agular Arevalo
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoJose Mouat
 

Destacado (20)

Concepto de salud
Concepto de saludConcepto de salud
Concepto de salud
 
Multicelularidad y diferenciación
Multicelularidad y diferenciaciónMulticelularidad y diferenciación
Multicelularidad y diferenciación
 
Logica De La Vida
Logica De La VidaLogica De La Vida
Logica De La Vida
 
Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)
 
Origen Vida.Pdf 1
Origen Vida.Pdf 1Origen Vida.Pdf 1
Origen Vida.Pdf 1
 
Dosificacion en electroterapia
Dosificacion en electroterapiaDosificacion en electroterapia
Dosificacion en electroterapia
 
Anatomia y fisiología del sistema nervioso
Anatomia y fisiología del sistema nerviosoAnatomia y fisiología del sistema nervioso
Anatomia y fisiología del sistema nervioso
 
Sistema nervio sosomatico steven dan.
Sistema nervio sosomatico steven dan.Sistema nervio sosomatico steven dan.
Sistema nervio sosomatico steven dan.
 
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso Nervioso
 
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
 
Impulsos Nerviosos
Impulsos NerviososImpulsos Nerviosos
Impulsos Nerviosos
 
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
 
Respiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesisRespiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesis
 
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisTransmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Proyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneoProyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneo
 
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOSISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
 
RADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEORADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEO
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 

Similar a Impulso nervioso

Potencial de membrana
Potencial de membranaPotencial de membrana
Potencial de membranakarina2260
 
Potencial de reposo
Potencial de reposoPotencial de reposo
Potencial de reposo
Medical & Gabeents
 
Potencial de accion
Potencial de accionPotencial de accion
Potencial de accion
Jaime Lopez
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso NerviosoMartinika
 
Impulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y SinapsisImpulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y Sinapsis
José Ignacio Díaz Fernández
 
Potencial
PotencialPotencial
Potencialanshy
 
Potenciales del membrana y potenciales de accion
Potenciales del membrana y potenciales de accionPotenciales del membrana y potenciales de accion
Potenciales del membrana y potenciales de accion
Houses Fernandez
 
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
Carolina Soledad Aguilera
 
Potencial de reposo y potencial de acción.pptx
Potencial de reposo y potencial de acción.pptxPotencial de reposo y potencial de acción.pptx
Potencial de reposo y potencial de acción.pptx
mel1507
 
Potenciales neuronales 3 medio 2014
Potenciales neuronales 3 medio 2014Potenciales neuronales 3 medio 2014
Potenciales neuronales 3 medio 2014
karenyrodrigo
 
Fisiologia Neuromuscular
Fisiologia NeuromuscularFisiologia Neuromuscular
Fisiologia Neuromuscularmeli1890
 
biofisica-dela-conduccion-nerviosa.ppt
biofisica-dela-conduccion-nerviosa.pptbiofisica-dela-conduccion-nerviosa.ppt
biofisica-dela-conduccion-nerviosa.ppt
JorgeLuisPlasenciaCu
 
Potencial de accion e impulso nervioso
Potencial de accion e impulso nerviosoPotencial de accion e impulso nervioso
Potencial de accion e impulso nerviosoDevanhi Orozco
 
Clase 3 Comunicacion II
Clase 3   Comunicacion IIClase 3   Comunicacion II
Clase 3 Comunicacion IILuis Fernando
 
ClaseExcitabilidadMembranaIII.pptx
ClaseExcitabilidadMembranaIII.pptxClaseExcitabilidadMembranaIII.pptx
ClaseExcitabilidadMembranaIII.pptx
JOSBLAZBAILEZARAVENA
 

Similar a Impulso nervioso (20)

Tema8
Tema8Tema8
Tema8
 
Potencial de membrana
Potencial de membranaPotencial de membrana
Potencial de membrana
 
Potencial de reposo
Potencial de reposoPotencial de reposo
Potencial de reposo
 
Potencial de accion
Potencial de accionPotencial de accion
Potencial de accion
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso Nervioso
 
Presentacion de potencial de membrana y de accion
Presentacion de potencial de membrana y de accionPresentacion de potencial de membrana y de accion
Presentacion de potencial de membrana y de accion
 
Potencial de membrana y potenciales de accion semana i
Potencial de membrana y potenciales de accion semana iPotencial de membrana y potenciales de accion semana i
Potencial de membrana y potenciales de accion semana i
 
Impulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y SinapsisImpulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y Sinapsis
 
Potencial
PotencialPotencial
Potencial
 
Potenciales del membrana y potenciales de accion
Potenciales del membrana y potenciales de accionPotenciales del membrana y potenciales de accion
Potenciales del membrana y potenciales de accion
 
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
 
Transmisión nerviosa
Transmisión nerviosaTransmisión nerviosa
Transmisión nerviosa
 
Potencial de reposo y potencial de acción.pptx
Potencial de reposo y potencial de acción.pptxPotencial de reposo y potencial de acción.pptx
Potencial de reposo y potencial de acción.pptx
 
Potenciales neuronales 3 medio 2014
Potenciales neuronales 3 medio 2014Potenciales neuronales 3 medio 2014
Potenciales neuronales 3 medio 2014
 
Fisiologia Neuromuscular
Fisiologia NeuromuscularFisiologia Neuromuscular
Fisiologia Neuromuscular
 
biofisica-dela-conduccion-nerviosa.ppt
biofisica-dela-conduccion-nerviosa.pptbiofisica-dela-conduccion-nerviosa.ppt
biofisica-dela-conduccion-nerviosa.ppt
 
Introduccion a la neurofisiologia
Introduccion a la neurofisiologiaIntroduccion a la neurofisiologia
Introduccion a la neurofisiologia
 
Potencial de accion e impulso nervioso
Potencial de accion e impulso nerviosoPotencial de accion e impulso nervioso
Potencial de accion e impulso nervioso
 
Clase 3 Comunicacion II
Clase 3   Comunicacion IIClase 3   Comunicacion II
Clase 3 Comunicacion II
 
ClaseExcitabilidadMembranaIII.pptx
ClaseExcitabilidadMembranaIII.pptxClaseExcitabilidadMembranaIII.pptx
ClaseExcitabilidadMembranaIII.pptx
 

Más de Bioluzmi

Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
Bioluzmi
 
Fichas de estudio- Tema sangre
Fichas de estudio- Tema sangreFichas de estudio- Tema sangre
Fichas de estudio- Tema sangre
Bioluzmi
 
Hormonas tipos y mecanismo de acción
Hormonas  tipos y mecanismo de acciónHormonas  tipos y mecanismo de acción
Hormonas tipos y mecanismo de acciónBioluzmi
 
Cerebro percepción, memoria y aprendizaje
Cerebro percepción, memoria y aprendizajeCerebro percepción, memoria y aprendizaje
Cerebro percepción, memoria y aprendizajeBioluzmi
 
Pautas para elaboración de power point
Pautas para elaboración de power pointPautas para elaboración de power point
Pautas para elaboración de power pointBioluzmi
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotorBioluzmi
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmáticaBioluzmi
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensorialesBioluzmi
 
Osificación
OsificaciónOsificación
OsificaciónBioluzmi
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animalesBioluzmi
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoBioluzmi
 

Más de Bioluzmi (13)

Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Fichas de estudio- Tema sangre
Fichas de estudio- Tema sangreFichas de estudio- Tema sangre
Fichas de estudio- Tema sangre
 
La sinapsis
La sinapsisLa sinapsis
La sinapsis
 
Hormonas tipos y mecanismo de acción
Hormonas  tipos y mecanismo de acciónHormonas  tipos y mecanismo de acción
Hormonas tipos y mecanismo de acción
 
Cerebro percepción, memoria y aprendizaje
Cerebro percepción, memoria y aprendizajeCerebro percepción, memoria y aprendizaje
Cerebro percepción, memoria y aprendizaje
 
Pautas para elaboración de power point
Pautas para elaboración de power pointPautas para elaboración de power point
Pautas para elaboración de power point
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Osificación
OsificaciónOsificación
Osificación
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Impulso nervioso

  • 1.
  • 2. Se entiende por impulso nervioso al cambio eléctrico a nivel de la membrana de la neurona, que moviliza iones de sodio ante ciertos estímulos produciendo la inversión de la polaridad. El interior celular en la región afectada se torna eléctricamente positivo en relación al medio externo Es unidireccional: desde las dendritas hacia el axón
  • 3. La diferencia de concentraciones de iones entre el medio interno y externo en la célula generan una diferencia de cargas eléctricas entre ambos medios. 0 - 70 - 90 mV Tiempo (mseg) POTENCIAL DE REPOSO = -70 mV El borde interno de la célula se encuentra cargado (-) y el borde externo (+). EXT + + + + + INT - - - - -
  • 4. El potencial de reposo es mantenido fundamentalmente por la bomba Na+ K+ ATPasa Exterior Interior 3 Na+ 2 K+ Membrana Plasmática
  • 5. P. de REPOSO: los canales de Na+ y K+ funcionan con normalidad Reposo
  • 6. Despolarización: un estímulo externo causa que los canales de Na+ se abran progresivamente
  • 7. Repolarización: se inactivan los canales de Na+ y comienzan a funcionar los canales de K+ dependientes de voltaje
  • 8. Hiperpolarización: se abren más canales de K+, hasta que la diferencia de potencial vuelve a ser la misma. Finalmente se cierran los canales de K+ abiertos Hiperpolarización
  • 9. PERIODO REFRACTARIO ABSOLUTO Intervalo de tiempo en un potencial de acción en el cual los canales de Na+ se encuentran todos abiertos o inactivos. P.R.A
  • 10. PERIODO REFRACTARIO RELATIVO Intervalo de tiempo del potencial de acción en el cual algunos canales de Na+ están abiertos. P.R.R.
  • 11. UN ESTÍMULO PUEDE PROPAGARSE EN AXONES MIELÍNICOS Y AMIELÍNICOS + + - - + + + + + + - - - - -- -- + + + +-- En axones AMIELÍNICOS se produce una CONDUCCIÓN CONTINUA, la cual es punto por punto, canal por canal.
  • 12. - - - - + + + + En axones con VAINA DE MIELINA se produce una CONDUCCIÓN SALTATORIA, la cual se realiza a través de los nódulos de Ranvier.
  • 13. El potencial de acción obedece a la ley de Todo o Nada, la velocidad de transmisión, de las fibras nerviosas es variable pero independiente de la fuerza del estímulo.  Las fibras amielínicas conducen a 0,25 m/seg.  Las fibras mielínicas son más rápidas, hasta 100 m/seg.  A mayor diámetro del axón, mayor es la velocidad de conducción. A mayor temperaturalas fibras conducen el impulso nervioso a mayor velocidad, cuando están frías conducen el impulso a velocidad inferior.