SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicrometría.
Características del aire húmedo y sus
procesos
PSICROMETRÍA
• “La psicrometría tiene por objetivo la
determinación y el estudio de las propiedades
termodinámicas de mezcla aire-vapor de agua.”
Aplicaciones
• La psicrometría resulta entonces útil en:
– El diseño y análisis de sistemas de
almacenamiento y procesado de alimentos
– El diseño de equipos de refrigeración
– El estudio del secado de alimentos
– Todos los procesos industriales que exijan un
fuerte control del contenido de vapor de agua en
el aire
El aire seco
• El aire es una mezcla de gases, su composición varia
ligeramente en función de la posición geográfica y la
altitud.
• El calor específico del aire a 1 atm (-40ºC a 60 ºC) varía
desde 0,9997 hasta 1,022 kJ/(kg.K), en la mayoría de los
casos se usa el valor intermedio: 1,005 kJ/(kg.K)
• La entalpía es equivalente al contenido energético del
aire, es un término relativo.
• La temperatura de bulbo seco se muestra por un
indicador de temperatura invariable
El vapor de agua
• El aire húmedo es una mezcla binaria de aire seco y
vapor.
• El vapor en el aire es esencialmente vapor recalentado
a baja presión parcial y temperatura.
• Por debajo de los 66ºC el vapor sobresaturado o
sobrecalentado sigue las leyes de los gases ideales.
• Entre -71ºC y 124ºC, el calor específico tanto del vapor
saturado como del sobrecalentado tiene variaciones
mínimas, generalmente se toma un valor de 1,88
kJ/(kg.K).
• Para el cálculo de la entalpía se aumente el calor latente
de vaporización.
Pi Ni
xi = -- = --
P NT
Ley de Dalton
P = PA + PB + PC +...+ Pi
Ley de Gibbs Dalton
Las propiedades de una
mezcla de gases ideales se
pueden calcular a partir de las
propiedades de los gases
constituyentes
mR m = m1 R 1 + m2 R 2 +...+ mi R i
mhm = m1 h1 + m2 h2 +...+ mi hi
mcpm = m1 cp1 + m2 cp2 +...+ mi cpi
P
V
NT = NA + NB + NC +...+ Ni
Fracción molar
Ni
xi = --
NT
Mezcla de gases ideales
Vapor de agua
Rv´=461,5 J/kg K
Aire seco
Ra´=287 J/kg K
Aire
húmedo = +
PaV = ma Ra´T PvV = mv Rv´T
A)  > R Aire húmedo
no saturado
R)  = R Aire húmedo
saturado
 < R Aire húmedo
sobresaturado
C
Pv
s

R
A
R
A
Temperatura de rocío R
Mínima Tª que puede tener el aire húmedo sin que el
vapor de agua se condense.
P =Pa + Pv
Mezcla aire-vapor
• Las mezclas aire-vapor no siguen estrictamente las leyes
de los gases ideales, aunque éstas pueden utilizarse con
suficiente precisión a presiones inferiores a 3 atm.
• Las mezclas de aire-vapor de agua existen en la
atmósfera y siguen la Ley de Gibbs-Dalton (La presión
total o barométrica del aire húmedo es igual a la suma
de las presiones parciales ejercidas por el aire seco y por
el vapor de agua).
• El vapor de agua presente en el aire puede considerarse
como vapor a baja presión.
Mezcla aire-vapor
• El punto de rocío es la temperatura a la
que comienza la condensación de la
humedad.
• El aire se encontrará saturado cuando su
temperatura sea la de saturación
correspondiente a la presión parcial
ejercida por el vapor de agua (temp. de
rocío)
Propiedades del aire húmedo
Humedad relativa
Pv
 = --
Ps
Aire saturado 100 
Aire seco 0 
Parámetros característicos
Humedad absoluta
mv
 = --
ma
Pv
 =0,622 ----
P -Pv
kg
-----
kg a.s.
Grado de humedad

φ = --
s
humedad absoluta
-------------------
humedad de saturación
Entalpía del aire húmedo H = maha + mvhv
h = +  (2501+ 1,82 )
H
h = -- = ha+ hv
ma
hv = 2501+ 1,82 
ha = cpa kJ
-----
kg a.s.
Origen de
referencia 0ºC 1 atm
Mezcla aire-vapor
• La humedad se define como la masa de vapor de agua por
unidad de masa de aire seco.
• La humedad relativa es la relación entre la fracción molar del
vapor de agua existente en una determinada muestra de aire
húmedo y la existente en una muestra saturada a la misma
temperatura y presión.
• En condiciones en que se cumpla la ley de los gases ideales,
la humedad relativa también se puede expresar como el
cociente entre la densidad del vapor de agua en el aire y la
densidad del vapor de agua saturado a la temp. de bulbo
seco del aire
Mezcla aire-vapor
• El calor húmedo es la cantidad de calor que es
necesario aplicar para aumentar 1K la temperatura
de 1kg de aire seco más la del vapor de agua
presente en el mismo.
• El volumen específico de la mezcla se expresa en
m3/kg de aire seco, es el volumen que ocupa 1kg de aire
seco más el del vapor de agua presente.
Mezcla aire-vapor
• El fenómeno de saturación adiabática del aire se
aplica en el secado de alimentos por
convección.
• Ocurre en un ambiente completamente aislado
al calor donde el aire se pone en contacto con
una superficie de agua; en este proceso parte
del calor sensible del aire que ingresa se
transforma en calor latente.
Técnica de saturación adiabática
Mezcla aire-vapor
• Generalmente se utilizan dos temperaturas de bulbo
húmedo: la Tºbh termodinámica y la Tºbh psicrométrica.
• La Tºbh psicrométrica es la que se alcanza cuando el
bulbo de un termómetro de mercurio cubierto con un
paño húmedo se expone a una corriente de aire sin
saturar que fluye a elevadas velocidades (5 m/s).
• La Tºbh termodinámica se alcanza cuando se satura
adiabáticamente aire húmedo mediante la evaporación
del agua. Para el caso del aire húmedo ambas
temperaturas son casi iguales.
Psicrómetro
BS - BH
gasa
humedecida
BS BH
Aire
Psicrómetro normal
 BS Tª de bulbo seco
 BH Tª de bulbo húmedo
BS = BH aire saturado
BS - BH aire no saturado
Mirando en tablas 
BS >>> BH (BS - BH)
BS > BH (BS - BH)
 disminuye
 aumenta
Otros instrumentos de medida
Carta psicrométrica
 Humedad relativa
60
Humedadabsolutakg/kgaireseco
20
Tª bulbo seco ºC
90 70 50 40 3060
-10 50-5 35 504540 55
30
25
20
15
-10
-5
0
5
10
10
0.005
0.000
0.010
0.015
0.020
0.025
Otras cartas
psicrométricas
Ejemplos
• Utilizando la carta psicrométrica:
– Caracterizar el aire de 50°C y 20% de humedad
relativa
– Caracterizar el aire de 30°C y 25°C de bulbo
húmedo
Procesos psicrométricos
Torres de refrigeración
1
2
B
Agua
caliente
Agua
fría
A
Aire
frío
Aire
caliente
. .
mB= mas . mB
. .
mA= mas . mA
masa agua fría
mB= ----------
kg aire seco
. . .
mas ( 2 – 1) = mA - mB
Balance de materia
masa agua caliente
mA= ------------
kg aire seco
. . .
mas (h2 – h1) = mAhA - mBhB
Balance de energía
Acondicionamiento de aire
Calentamiento
Enfriamiento
Ventilación
Humidificación
Deshumidificación
Purificación
Procesosde
acondicionamiento
Adsorciónporcarbón
Lavadoresdeaire
Ventilación
Olores,gases
Secos
Viscosos
Precipitadoreselectrostáticos
Filtros
Polvos
Supresión
Calentamiento y enfriamiento sensible
1 2
21
.
Q

BS 1 2
h1
h2

1= 2
1 2
. .
Q = mas (h2 - h1) < 0
.
m3 h3
3

BS 1 2
h1
h2

1
1
2
3
h3
3
2
3
Mezcla adiabática de dos corrientes
.
m2 h2
.
m1 h1
1
2
h3 - h2  3 -  2
---- = ------  ------
h1 - h3  1 -  3
.
ma1
.
ma2
• Balance energía
 3 -  2
---- = ------
 1 -  3
.
ma1
.
ma2
• Balance materia
Enfriamiento con deshumidificación
1 2 3
.
QE
.
QC

BS
h1
h2

1
1
2
h3
3
2,3
1-2 Deshumidificación
. . .
QE = mas (h1 – h2) - mas ( 1 –2) hf2
2-3 Calentamiento
. .
Qc = mas (h3 – h2)
Humidificación
1
2
BS
h1
h2

1
2
21
Adición de vapor
BS
h1
h2 
1
1
2
2
2 1
Inyección de agua líquida
h1 + (2 – 1) hf = h2
h1>> (2 – 1) hf
h1  h2
1 2agua
Tela mojada
Enfriamiento evaporativo
BS
h1=h2

1
1
2 2
2 1
2´
Ejemplo
• Calcular la energía necesaria para calentar en
forma sensible10 kg/s de aire a 30ºC de
temperatura de bulbo seco y 80% de
humedad relativa hasta alcanzar una
temperatura de bulbo seco de 45 ºC.
5 psicrometria
5 psicrometria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
Jhonás A. Vega
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Yovanny Tigua
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
manesa
 
Evaporacion
EvaporacionEvaporacion
Evaporacion
Rosa Huaraca Aparco
 
Determinación de la viscosidad
Determinación de la viscosidadDeterminación de la viscosidad
Determinación de la viscosidadyuricomartinez
 
Unidad1 humidificacion (rev mar13)
Unidad1 humidificacion (rev mar13)Unidad1 humidificacion (rev mar13)
Unidad1 humidificacion (rev mar13)
Concepcion De Jesus Gonzalez
 
Extraccion de pectina informe
Extraccion de pectina informeExtraccion de pectina informe
Extraccion de pectina informe
Jaime T Ch
 
Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)
Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)
Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)
BC Cast
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
daszemog
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
Adolfo Quintero
 
Torre absorcion pag 15
Torre absorcion pag 15Torre absorcion pag 15
Torre absorcion pag 15
omardavid01
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroJosé Alexander Colina Quiñones
 
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
jiparokri
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Jhonás A. Vega
 
Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.
omairaflores
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
Stephanie Melo Cruz
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
Stephanie Melo Cruz
 
Iaii 3 principios de transferencia de masa
Iaii   3 principios de transferencia de masaIaii   3 principios de transferencia de masa
Iaii 3 principios de transferencia de masa
Julio Tirado
 
Problemas de procesos térmicos
Problemas de procesos térmicosProblemas de procesos térmicos
Problemas de procesos térmicos
Stephanie Melo Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Evaporacion
EvaporacionEvaporacion
Evaporacion
 
Determinación de la viscosidad
Determinación de la viscosidadDeterminación de la viscosidad
Determinación de la viscosidad
 
Unidad1 humidificacion (rev mar13)
Unidad1 humidificacion (rev mar13)Unidad1 humidificacion (rev mar13)
Unidad1 humidificacion (rev mar13)
 
Extraccion de pectina informe
Extraccion de pectina informeExtraccion de pectina informe
Extraccion de pectina informe
 
Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)
Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)
Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
 
Torre absorcion pag 15
Torre absorcion pag 15Torre absorcion pag 15
Torre absorcion pag 15
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
 
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
 
Psicrometría
PsicrometríaPsicrometría
Psicrometría
 
Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
 
Iaii 3 principios de transferencia de masa
Iaii   3 principios de transferencia de masaIaii   3 principios de transferencia de masa
Iaii 3 principios de transferencia de masa
 
Problemas de procesos térmicos
Problemas de procesos térmicosProblemas de procesos térmicos
Problemas de procesos térmicos
 

Destacado

Carta psicrometrica
Carta psicrometricaCarta psicrometrica
Carta psicrometrica
Pablo Alejandro Araujo Granda
 
Psicrometria
PsicrometriaPsicrometria
Psicrometria
Francisco Bertini
 
Carta psicometrica
Carta psicometricaCarta psicometrica
Carta psicometrica
RiKrdo Silva Cruz
 
Carta psicometrica
Carta psicometricaCarta psicometrica
Carta psicometricajoel_f
 

Destacado (6)

Carta psicrometrica
Carta psicrometricaCarta psicrometrica
Carta psicrometrica
 
Clase 03 psicometria
Clase 03   psicometriaClase 03   psicometria
Clase 03 psicometria
 
Termo2012 cap-8
Termo2012 cap-8Termo2012 cap-8
Termo2012 cap-8
 
Psicrometria
PsicrometriaPsicrometria
Psicrometria
 
Carta psicometrica
Carta psicometricaCarta psicometrica
Carta psicometrica
 
Carta psicometrica
Carta psicometricaCarta psicometrica
Carta psicometrica
 

Similar a 5 psicrometria

Psicrometria.pptx
Psicrometria.pptxPsicrometria.pptx
Psicrometria.pptx
SandraMaldonado98
 
Curso De Refrigeracion
Curso De  RefrigeracionCurso De  Refrigeracion
Curso De Refrigeracion
Vinicio Acuña
 
secado de los alimentos
secado de los alimentossecado de los alimentos
secado de los alimentos
Nicolas Gomez
 
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA APLICADA
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA  APLICADA Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA  APLICADA
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA APLICADA
Axhel Legazpi
 
Mezcla aire vapor de agua
Mezcla aire vapor de aguaMezcla aire vapor de agua
Mezcla aire vapor de agua
Clemente Mamani Leonardo
 
Secado.pdf
Secado.pdfSecado.pdf
Secado.pdf
ethelveronica
 
Psicrometría
PsicrometríaPsicrometría
COMO LEER LA CARTA PSICROMETRICA PPT.ppt
COMO LEER LA CARTA PSICROMETRICA PPT.pptCOMO LEER LA CARTA PSICROMETRICA PPT.ppt
COMO LEER LA CARTA PSICROMETRICA PPT.ppt
HeribertoOrozcoRoman1
 
Fa0405 tema03 termodinamica atm
Fa0405 tema03 termodinamica atmFa0405 tema03 termodinamica atm
Fa0405 tema03 termodinamica atmAndrea Campaña
 
humedad.ppt
humedad.ppthumedad.ppt
humedad.ppt
HospedajeFaraona
 
Investigacion de torres de enfriamiento
Investigacion de torres de enfriamientoInvestigacion de torres de enfriamiento
Investigacion de torres de enfriamiento
Angel Contreas
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
LidiaAyalaCenteno
 
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdfSTI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
VALERIASOFIACARCAMOS
 
psicrometria2.pdf
psicrometria2.pdfpsicrometria2.pdf
psicrometria2.pdf
jose544873
 
TERMODINAMICA II MEZCLAS DE GASES Y CICLOMETRIA (parcial IV)
TERMODINAMICA II MEZCLAS DE GASES Y CICLOMETRIA (parcial IV)TERMODINAMICA II MEZCLAS DE GASES Y CICLOMETRIA (parcial IV)
TERMODINAMICA II MEZCLAS DE GASES Y CICLOMETRIA (parcial IV)
Domenico Venezia
 
2. aire comprimido
2. aire comprimido2. aire comprimido
2. aire comprimido
Julio Octavio Lizama Pando
 
_PSICROMETRÍA.pptx_.pptx
_PSICROMETRÍA.pptx_.pptx_PSICROMETRÍA.pptx_.pptx
_PSICROMETRÍA.pptx_.pptx
RudyVzquezPrez
 
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herreraGuía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 
20252103 psicrometria
20252103 psicrometria20252103 psicrometria
20252103 psicrometria
javi-85
 

Similar a 5 psicrometria (20)

Psicrometria.pptx
Psicrometria.pptxPsicrometria.pptx
Psicrometria.pptx
 
Curso De Refrigeracion
Curso De  RefrigeracionCurso De  Refrigeracion
Curso De Refrigeracion
 
secado de los alimentos
secado de los alimentossecado de los alimentos
secado de los alimentos
 
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA APLICADA
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA  APLICADA Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA  APLICADA
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA APLICADA
 
Mezcla aire vapor de agua
Mezcla aire vapor de aguaMezcla aire vapor de agua
Mezcla aire vapor de agua
 
Secado.pdf
Secado.pdfSecado.pdf
Secado.pdf
 
Psicrometría
PsicrometríaPsicrometría
Psicrometría
 
COMO LEER LA CARTA PSICROMETRICA PPT.ppt
COMO LEER LA CARTA PSICROMETRICA PPT.pptCOMO LEER LA CARTA PSICROMETRICA PPT.ppt
COMO LEER LA CARTA PSICROMETRICA PPT.ppt
 
Fa0405 tema03 termodinamica atm
Fa0405 tema03 termodinamica atmFa0405 tema03 termodinamica atm
Fa0405 tema03 termodinamica atm
 
humedad.ppt
humedad.ppthumedad.ppt
humedad.ppt
 
Investigacion de torres de enfriamiento
Investigacion de torres de enfriamientoInvestigacion de torres de enfriamiento
Investigacion de torres de enfriamiento
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdfSTI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
 
Gases, vapores y psicrometría
Gases, vapores y psicrometríaGases, vapores y psicrometría
Gases, vapores y psicrometría
 
psicrometria2.pdf
psicrometria2.pdfpsicrometria2.pdf
psicrometria2.pdf
 
TERMODINAMICA II MEZCLAS DE GASES Y CICLOMETRIA (parcial IV)
TERMODINAMICA II MEZCLAS DE GASES Y CICLOMETRIA (parcial IV)TERMODINAMICA II MEZCLAS DE GASES Y CICLOMETRIA (parcial IV)
TERMODINAMICA II MEZCLAS DE GASES Y CICLOMETRIA (parcial IV)
 
2. aire comprimido
2. aire comprimido2. aire comprimido
2. aire comprimido
 
_PSICROMETRÍA.pptx_.pptx
_PSICROMETRÍA.pptx_.pptx_PSICROMETRÍA.pptx_.pptx
_PSICROMETRÍA.pptx_.pptx
 
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herreraGuía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
 
20252103 psicrometria
20252103 psicrometria20252103 psicrometria
20252103 psicrometria
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

5 psicrometria

  • 2. PSICROMETRÍA • “La psicrometría tiene por objetivo la determinación y el estudio de las propiedades termodinámicas de mezcla aire-vapor de agua.”
  • 3. Aplicaciones • La psicrometría resulta entonces útil en: – El diseño y análisis de sistemas de almacenamiento y procesado de alimentos – El diseño de equipos de refrigeración – El estudio del secado de alimentos – Todos los procesos industriales que exijan un fuerte control del contenido de vapor de agua en el aire
  • 4. El aire seco • El aire es una mezcla de gases, su composición varia ligeramente en función de la posición geográfica y la altitud. • El calor específico del aire a 1 atm (-40ºC a 60 ºC) varía desde 0,9997 hasta 1,022 kJ/(kg.K), en la mayoría de los casos se usa el valor intermedio: 1,005 kJ/(kg.K) • La entalpía es equivalente al contenido energético del aire, es un término relativo. • La temperatura de bulbo seco se muestra por un indicador de temperatura invariable
  • 5. El vapor de agua • El aire húmedo es una mezcla binaria de aire seco y vapor. • El vapor en el aire es esencialmente vapor recalentado a baja presión parcial y temperatura. • Por debajo de los 66ºC el vapor sobresaturado o sobrecalentado sigue las leyes de los gases ideales. • Entre -71ºC y 124ºC, el calor específico tanto del vapor saturado como del sobrecalentado tiene variaciones mínimas, generalmente se toma un valor de 1,88 kJ/(kg.K). • Para el cálculo de la entalpía se aumente el calor latente de vaporización.
  • 6. Pi Ni xi = -- = -- P NT Ley de Dalton P = PA + PB + PC +...+ Pi Ley de Gibbs Dalton Las propiedades de una mezcla de gases ideales se pueden calcular a partir de las propiedades de los gases constituyentes mR m = m1 R 1 + m2 R 2 +...+ mi R i mhm = m1 h1 + m2 h2 +...+ mi hi mcpm = m1 cp1 + m2 cp2 +...+ mi cpi P V NT = NA + NB + NC +...+ Ni Fracción molar Ni xi = -- NT Mezcla de gases ideales
  • 7. Vapor de agua Rv´=461,5 J/kg K Aire seco Ra´=287 J/kg K Aire húmedo = + PaV = ma Ra´T PvV = mv Rv´T A)  > R Aire húmedo no saturado R)  = R Aire húmedo saturado  < R Aire húmedo sobresaturado C Pv s  R A R A Temperatura de rocío R Mínima Tª que puede tener el aire húmedo sin que el vapor de agua se condense. P =Pa + Pv
  • 8. Mezcla aire-vapor • Las mezclas aire-vapor no siguen estrictamente las leyes de los gases ideales, aunque éstas pueden utilizarse con suficiente precisión a presiones inferiores a 3 atm. • Las mezclas de aire-vapor de agua existen en la atmósfera y siguen la Ley de Gibbs-Dalton (La presión total o barométrica del aire húmedo es igual a la suma de las presiones parciales ejercidas por el aire seco y por el vapor de agua). • El vapor de agua presente en el aire puede considerarse como vapor a baja presión.
  • 9. Mezcla aire-vapor • El punto de rocío es la temperatura a la que comienza la condensación de la humedad. • El aire se encontrará saturado cuando su temperatura sea la de saturación correspondiente a la presión parcial ejercida por el vapor de agua (temp. de rocío)
  • 11. Humedad relativa Pv  = -- Ps Aire saturado 100  Aire seco 0  Parámetros característicos Humedad absoluta mv  = -- ma Pv  =0,622 ---- P -Pv kg ----- kg a.s. Grado de humedad  φ = -- s humedad absoluta ------------------- humedad de saturación Entalpía del aire húmedo H = maha + mvhv h = +  (2501+ 1,82 ) H h = -- = ha+ hv ma hv = 2501+ 1,82  ha = cpa kJ ----- kg a.s. Origen de referencia 0ºC 1 atm
  • 12. Mezcla aire-vapor • La humedad se define como la masa de vapor de agua por unidad de masa de aire seco. • La humedad relativa es la relación entre la fracción molar del vapor de agua existente en una determinada muestra de aire húmedo y la existente en una muestra saturada a la misma temperatura y presión. • En condiciones en que se cumpla la ley de los gases ideales, la humedad relativa también se puede expresar como el cociente entre la densidad del vapor de agua en el aire y la densidad del vapor de agua saturado a la temp. de bulbo seco del aire
  • 13. Mezcla aire-vapor • El calor húmedo es la cantidad de calor que es necesario aplicar para aumentar 1K la temperatura de 1kg de aire seco más la del vapor de agua presente en el mismo. • El volumen específico de la mezcla se expresa en m3/kg de aire seco, es el volumen que ocupa 1kg de aire seco más el del vapor de agua presente.
  • 14. Mezcla aire-vapor • El fenómeno de saturación adiabática del aire se aplica en el secado de alimentos por convección. • Ocurre en un ambiente completamente aislado al calor donde el aire se pone en contacto con una superficie de agua; en este proceso parte del calor sensible del aire que ingresa se transforma en calor latente.
  • 15. Técnica de saturación adiabática
  • 16.
  • 17. Mezcla aire-vapor • Generalmente se utilizan dos temperaturas de bulbo húmedo: la Tºbh termodinámica y la Tºbh psicrométrica. • La Tºbh psicrométrica es la que se alcanza cuando el bulbo de un termómetro de mercurio cubierto con un paño húmedo se expone a una corriente de aire sin saturar que fluye a elevadas velocidades (5 m/s). • La Tºbh termodinámica se alcanza cuando se satura adiabáticamente aire húmedo mediante la evaporación del agua. Para el caso del aire húmedo ambas temperaturas son casi iguales.
  • 18. Psicrómetro BS - BH gasa humedecida BS BH Aire Psicrómetro normal  BS Tª de bulbo seco  BH Tª de bulbo húmedo BS = BH aire saturado BS - BH aire no saturado Mirando en tablas  BS >>> BH (BS - BH) BS > BH (BS - BH)  disminuye  aumenta
  • 20. Carta psicrométrica  Humedad relativa 60 Humedadabsolutakg/kgaireseco 20 Tª bulbo seco ºC 90 70 50 40 3060 -10 50-5 35 504540 55 30 25 20 15 -10 -5 0 5 10 10 0.005 0.000 0.010 0.015 0.020 0.025
  • 22. Ejemplos • Utilizando la carta psicrométrica: – Caracterizar el aire de 50°C y 20% de humedad relativa – Caracterizar el aire de 30°C y 25°C de bulbo húmedo
  • 24. Torres de refrigeración 1 2 B Agua caliente Agua fría A Aire frío Aire caliente . . mB= mas . mB . . mA= mas . mA masa agua fría mB= ---------- kg aire seco . . . mas ( 2 – 1) = mA - mB Balance de materia masa agua caliente mA= ------------ kg aire seco . . . mas (h2 – h1) = mAhA - mBhB Balance de energía
  • 26. Calentamiento y enfriamiento sensible 1 2 21 . Q  BS 1 2 h1 h2  1= 2 1 2 . . Q = mas (h2 - h1) < 0
  • 27. . m3 h3 3  BS 1 2 h1 h2  1 1 2 3 h3 3 2 3 Mezcla adiabática de dos corrientes . m2 h2 . m1 h1 1 2 h3 - h2  3 -  2 ---- = ------  ------ h1 - h3  1 -  3 . ma1 . ma2 • Balance energía  3 -  2 ---- = ------  1 -  3 . ma1 . ma2 • Balance materia
  • 28. Enfriamiento con deshumidificación 1 2 3 . QE . QC  BS h1 h2  1 1 2 h3 3 2,3 1-2 Deshumidificación . . . QE = mas (h1 – h2) - mas ( 1 –2) hf2 2-3 Calentamiento . . Qc = mas (h3 – h2)
  • 29. Humidificación 1 2 BS h1 h2  1 2 21 Adición de vapor BS h1 h2  1 1 2 2 2 1 Inyección de agua líquida h1 + (2 – 1) hf = h2 h1>> (2 – 1) hf h1  h2 1 2agua Tela mojada Enfriamiento evaporativo BS h1=h2  1 1 2 2 2 1 2´
  • 30. Ejemplo • Calcular la energía necesaria para calentar en forma sensible10 kg/s de aire a 30ºC de temperatura de bulbo seco y 80% de humedad relativa hasta alcanzar una temperatura de bulbo seco de 45 ºC.