SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERÚ Y SU PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, UNA
GRAN OPORTUNIDAD
 Institución Educativa:
 Grado y Sección :
 Docente :
 Fecha :
5° y 6°
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de cantidad
Traduce cantidades a expresiones
numéricas
Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones
Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo
Argumenta afirmaciones sobre
relaciones numéricas y las
operaciones
• Establece relaciones entre
datos y una o más acciones de
agregar, quitar, comparar
cantidades, para
transformarlas en expresiones
numéricas (modelo) de adición
y sustracción con números
naturales.
Resuelve problemas de
combinación 1 y 2 a partir de
una situación problemática
planteada, proponiendo sus
estrategias de cálculo
aplicadas a diversos
problemas que se le plantea.
Lista de cotejo
De orientación al bien común Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes suman
responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechen, tomando en cuenta
su propio bienestar y el de la colectividad.
Enfoque intercultural Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas
perspectivas culturales, y entre estas con el saber científico, buscando
complementariedades en los distintos planos en los que se formulan para el
tratamiento de los desafíos comunes.
Lunes
 Escribir los carteles para la motivación.
 Escribir la situación problemática en
papelógrafos.
 Sacar copia a las fichas de trabajo.
 Carteles.
 Situación problemática.
 Cajas Liro.
 Papelógrafos.
 Plumones.
 Fichas de trabajo.
(Motivación, recuperación de saberes previos, conflicto cognitivo y propósito del aprendizaje)
 Se les presenta en dos carteles, dos situaciones a resolver. La resuelven en parejas y
presentan en tarjetas los resultados.
Tengo 1546 caramelos de limón y 312
de menta.
Tengo 956 chupetines de fresa y sandía.
Si 687 son de fresa.
¿Cuántos caramelos tengo? ¿Cuántos chupetines son de sandía?
 ¿Qué pareja resolvió más rápido los problemas? ¿Cómo los resolvieron? ¿En
qué tipos de problemas encontramos estos planteamientos?
 Se recoge los saberes: ¿A qué se refieren los problemas de combinación? ¿Qué operaciones se
aplican en estos problemas? ¿Qué datos deben conocer?
Planteamiento de problema.
 Se plantea en la pizarra dos situaciones problemáticas.
1
En un local se han reunido 789 varones y 287
mujeres para escuchar sobre cómo mejorar su
producción.
¿Cuántas personas se han reunido?
2
En una marcha por el costo elevado de los
fertilizantes asistieron 746 personas, de los
cuales 368 llevaron carteles y los demás
llevaron banderines.
¿Cuántas personas llevaron banderines?
Familiarización
 Se asegura la comprensión del problema con las siguientes preguntas: ¿De qué tratan los
problemas? ¿Qué datos nos brindan? ¿Qué nos piden los problemas?
Se comunica el propósito de la sesión:
 Respetar la opinión de los demás.
(Construcción de aprendizajes Sistematización)
- Se orienta en la búsqueda de estrategias planteando las preguntas: ¿Cómo pueden hallar la
respuesta a los problemas? ¿Qué usarán para resolverlos? ¿Cómo relacionarán los datos en
este tipo de problemas?
- Se les indica que vuelvan a leer los problemas e identifiquen cada dato.
1
En un local se han reunido 789 varones y
287 mujeres para escuchar sobre cómo
mejorar su producción.
¿Cuántas personas se han reunido?
2
En una marcha por el costo elevado de los
fertilizantes asistieron 746 personas, de los
cuales 368 llevaron carteles y los demás
llevaron banderines.
¿Cuántas personas llevaron banderines?
- Luego reconocen los datos, e identifican la operación que aplicaran a cada problema.
Problemas parte parte todo Adición Sustracción
1 Dato Dato Incógnita x
2 Dato Incógnita Dato x
El día de hoy aprenderán a resolver problemas de combinación 1 y 2
parte
parte
todo
todo
parte
parte
 Proceden a resolver los problemas haciendo uso de la caja Liro.
1
Todo(personas)
2
Todo(personas)
 Se les indica que al aplicar las operaciones pueden aplicar las técnicas aprendidas o la
tradicional
- Representan en esquemas la forma de solucionar los problemas.
- Responden a las preguntas de los problemas planteados.
1
Parte 7 8 9 +
Parte 2 8 7
Todo
2
Todo 7 4 6 -
Parte 3 6 8
Parte
Se han reunido .................... Llevaron banderines ................
- Para formalizar lo aprendido reconocen la operación aplicada para cada tipo de problema y
concluyen dando ideas que se registran en un cuadro.
PROBLEMAS DE COMBINACIÓN
COMBINACIÓN 1 COMBINACIÓN 2
Se conocen las dos partes y se pregunta por el
todo.
3+5=8
Se conoce el todo y una de las partes se
pregunta por la otra parte.
8-3=5
Como reforzamiento resuelven otros problemas que se les plantea en una práctica.
¿?
789 287
Parte
varones
Parte
mujeres
746
368 ¿?
Parte
con carteles
Parte
con banderines
¿?
3
5
8
3
¿?
(Evaluación metacognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
- Se propicia un diálogo sobre los problemas resueltos: ¿Qué problemas aprendieron a resolver
hoy? ¿Cómo los resolvieron? ¿Qué dificultades se presentó? ¿Cómo las superaron?
- Se evalúa con una ficha de aplicación sobre problemas de combinación.
 ¿Qué lograron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
ACTIVIDAD:
EL PERÚ Y SU PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, UNA GRAN
OPORTUNIDAD
SESIÓN: Matematica
COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad
EVIDENCIA
Resuelve problemas de combinación 1 y 2 a partir de una situación problemática
planteada, proponiendo sus estrategias de cálculo aplicadas a diversos problemas que se
le plantea.
CRITERIOS
N° NOMBRES Y APELLIDOS
Propone sus estrategias de
cálculo para resolver
problemas de combinación.
Explica sus
representaciones con
ejemplos concretos.
SI NO SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15

Más contenido relacionado

Similar a 5° y 6° lunes 20 S2.docx

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Matemáticas.docx
Matemáticas.docxMatemáticas.docx
Matemáticas.docx
KendallCastillograna
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion10-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion10-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion10-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion10-matema...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 4 matemática
Sesion 4 matemáticaSesion 4 matemática
Sesion 4 matemática
Jackelin Toledo
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
Ephraim Pando
 
U2 6to-grado-mate-s12
U2 6to-grado-mate-s12U2 6to-grado-mate-s12
U2 6to-grado-mate-s12
Tere Valencia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Aprendo con ecomatematica en tiempos de pandemia
Aprendo con ecomatematica en tiempos de pandemiaAprendo con ecomatematica en tiempos de pandemia
Aprendo con ecomatematica en tiempos de pandemia
Dante Calderón Valderrama
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docxSES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
giuliana ramirez seminario
 
RESTAMOS MENTALMENTE
RESTAMOS MENTALMENTERESTAMOS MENTALMENTE
RESTAMOS MENTALMENTE
Luis Bruno
 

Similar a 5° y 6° lunes 20 S2.docx (18)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion05
 
Mat u2 3g_sesion19
Mat u2 3g_sesion19Mat u2 3g_sesion19
Mat u2 3g_sesion19
 
Matemáticas.docx
Matemáticas.docxMatemáticas.docx
Matemáticas.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion10-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion10-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion10-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion10-matema...
 
Sesion 4 matemática
Sesion 4 matemáticaSesion 4 matemática
Sesion 4 matemática
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
 
U2 6to-grado-mate-s12
U2 6to-grado-mate-s12U2 6to-grado-mate-s12
U2 6to-grado-mate-s12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
 
Aprendo con ecomatematica en tiempos de pandemia
Aprendo con ecomatematica en tiempos de pandemiaAprendo con ecomatematica en tiempos de pandemia
Aprendo con ecomatematica en tiempos de pandemia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13
 
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docxSES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
 
RESTAMOS MENTALMENTE
RESTAMOS MENTALMENTERESTAMOS MENTALMENTE
RESTAMOS MENTALMENTE
 

Más de hectorroy2015

6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
hectorroy2015
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc
hectorroy2015
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
hectorroy2015
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_14_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_14_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_14_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_14_DE_JULIO.doc
hectorroy2015
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc
hectorroy2015
 
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docxACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
hectorroy2015
 
5° y 6° miércoles 22 F6.docx
5° y 6° miércoles 22 F6.docx5° y 6° miércoles 22 F6.docx
5° y 6° miércoles 22 F6.docx
hectorroy2015
 
5° y 6° martes 21 F3 .docx
5° y 6° martes 21  F3 .docx5° y 6° martes 21  F3 .docx
5° y 6° martes 21 F3 .docx
hectorroy2015
 
5° y 6° jueves 23 F7 .docx
5° y 6° jueves 23  F7 .docx5° y 6° jueves 23  F7 .docx
5° y 6° jueves 23 F7 .docx
hectorroy2015
 
5° y 6° Jueves 23 S7 .docx
5° y 6° Jueves 23 S7 .docx5° y 6° Jueves 23 S7 .docx
5° y 6° Jueves 23 S7 .docx
hectorroy2015
 
5° y 6° martes 21 S3.docx
5° y 6° martes 21 S3.docx5° y 6° martes 21 S3.docx
5° y 6° martes 21 S3.docx
hectorroy2015
 
5° y 6° martes 21 F4.docx
5° y 6° martes 21  F4.docx5° y 6° martes 21  F4.docx
5° y 6° martes 21 F4.docx
hectorroy2015
 
5° y 6° miércoles 22 F5.docx
5° y 6° miércoles 22  F5.docx5° y 6° miércoles 22  F5.docx
5° y 6° miércoles 22 F5.docx
hectorroy2015
 
Centena 2
Centena 2Centena 2
Centena 2
hectorroy2015
 
Los primeros pobladores del Perú
Los primeros pobladores del Perú Los primeros pobladores del Perú
Los primeros pobladores del Perú hectorroy2015
 
educación religiosa 1º grado rutas
 educación religiosa 1º grado rutas educación religiosa 1º grado rutas
educación religiosa 1º grado rutashectorroy2015
 

Más de hectorroy2015 (16)

6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_14_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_14_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_14_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_14_DE_JULIO.doc
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc
 
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docxACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
 
5° y 6° miércoles 22 F6.docx
5° y 6° miércoles 22 F6.docx5° y 6° miércoles 22 F6.docx
5° y 6° miércoles 22 F6.docx
 
5° y 6° martes 21 F3 .docx
5° y 6° martes 21  F3 .docx5° y 6° martes 21  F3 .docx
5° y 6° martes 21 F3 .docx
 
5° y 6° jueves 23 F7 .docx
5° y 6° jueves 23  F7 .docx5° y 6° jueves 23  F7 .docx
5° y 6° jueves 23 F7 .docx
 
5° y 6° Jueves 23 S7 .docx
5° y 6° Jueves 23 S7 .docx5° y 6° Jueves 23 S7 .docx
5° y 6° Jueves 23 S7 .docx
 
5° y 6° martes 21 S3.docx
5° y 6° martes 21 S3.docx5° y 6° martes 21 S3.docx
5° y 6° martes 21 S3.docx
 
5° y 6° martes 21 F4.docx
5° y 6° martes 21  F4.docx5° y 6° martes 21  F4.docx
5° y 6° martes 21 F4.docx
 
5° y 6° miércoles 22 F5.docx
5° y 6° miércoles 22  F5.docx5° y 6° miércoles 22  F5.docx
5° y 6° miércoles 22 F5.docx
 
Centena 2
Centena 2Centena 2
Centena 2
 
Los primeros pobladores del Perú
Los primeros pobladores del Perú Los primeros pobladores del Perú
Los primeros pobladores del Perú
 
educación religiosa 1º grado rutas
 educación religiosa 1º grado rutas educación religiosa 1º grado rutas
educación religiosa 1º grado rutas
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

5° y 6° lunes 20 S2.docx

  • 1. EL PERÚ Y SU PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, UNA GRAN OPORTUNIDAD  Institución Educativa:  Grado y Sección :  Docente :  Fecha : 5° y 6° MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad Traduce cantidades a expresiones numéricas Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones • Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar cantidades, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición y sustracción con números naturales. Resuelve problemas de combinación 1 y 2 a partir de una situación problemática planteada, proponiendo sus estrategias de cálculo aplicadas a diversos problemas que se le plantea. Lista de cotejo De orientación al bien común Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes suman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechen, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. Enfoque intercultural Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales, y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los distintos planos en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes. Lunes
  • 2.  Escribir los carteles para la motivación.  Escribir la situación problemática en papelógrafos.  Sacar copia a las fichas de trabajo.  Carteles.  Situación problemática.  Cajas Liro.  Papelógrafos.  Plumones.  Fichas de trabajo. (Motivación, recuperación de saberes previos, conflicto cognitivo y propósito del aprendizaje)  Se les presenta en dos carteles, dos situaciones a resolver. La resuelven en parejas y presentan en tarjetas los resultados. Tengo 1546 caramelos de limón y 312 de menta. Tengo 956 chupetines de fresa y sandía. Si 687 son de fresa. ¿Cuántos caramelos tengo? ¿Cuántos chupetines son de sandía?  ¿Qué pareja resolvió más rápido los problemas? ¿Cómo los resolvieron? ¿En qué tipos de problemas encontramos estos planteamientos?  Se recoge los saberes: ¿A qué se refieren los problemas de combinación? ¿Qué operaciones se aplican en estos problemas? ¿Qué datos deben conocer? Planteamiento de problema.  Se plantea en la pizarra dos situaciones problemáticas. 1 En un local se han reunido 789 varones y 287 mujeres para escuchar sobre cómo mejorar su producción. ¿Cuántas personas se han reunido? 2 En una marcha por el costo elevado de los fertilizantes asistieron 746 personas, de los cuales 368 llevaron carteles y los demás llevaron banderines. ¿Cuántas personas llevaron banderines? Familiarización  Se asegura la comprensión del problema con las siguientes preguntas: ¿De qué tratan los problemas? ¿Qué datos nos brindan? ¿Qué nos piden los problemas?
  • 3. Se comunica el propósito de la sesión:  Respetar la opinión de los demás. (Construcción de aprendizajes Sistematización) - Se orienta en la búsqueda de estrategias planteando las preguntas: ¿Cómo pueden hallar la respuesta a los problemas? ¿Qué usarán para resolverlos? ¿Cómo relacionarán los datos en este tipo de problemas? - Se les indica que vuelvan a leer los problemas e identifiquen cada dato. 1 En un local se han reunido 789 varones y 287 mujeres para escuchar sobre cómo mejorar su producción. ¿Cuántas personas se han reunido? 2 En una marcha por el costo elevado de los fertilizantes asistieron 746 personas, de los cuales 368 llevaron carteles y los demás llevaron banderines. ¿Cuántas personas llevaron banderines? - Luego reconocen los datos, e identifican la operación que aplicaran a cada problema. Problemas parte parte todo Adición Sustracción 1 Dato Dato Incógnita x 2 Dato Incógnita Dato x El día de hoy aprenderán a resolver problemas de combinación 1 y 2 parte parte todo todo parte parte
  • 4.  Proceden a resolver los problemas haciendo uso de la caja Liro. 1 Todo(personas) 2 Todo(personas)  Se les indica que al aplicar las operaciones pueden aplicar las técnicas aprendidas o la tradicional - Representan en esquemas la forma de solucionar los problemas. - Responden a las preguntas de los problemas planteados. 1 Parte 7 8 9 + Parte 2 8 7 Todo 2 Todo 7 4 6 - Parte 3 6 8 Parte Se han reunido .................... Llevaron banderines ................ - Para formalizar lo aprendido reconocen la operación aplicada para cada tipo de problema y concluyen dando ideas que se registran en un cuadro. PROBLEMAS DE COMBINACIÓN COMBINACIÓN 1 COMBINACIÓN 2 Se conocen las dos partes y se pregunta por el todo. 3+5=8 Se conoce el todo y una de las partes se pregunta por la otra parte. 8-3=5 Como reforzamiento resuelven otros problemas que se les plantea en una práctica. ¿? 789 287 Parte varones Parte mujeres 746 368 ¿? Parte con carteles Parte con banderines ¿? 3 5 8 3 ¿?
  • 5. (Evaluación metacognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje) - Se propicia un diálogo sobre los problemas resueltos: ¿Qué problemas aprendieron a resolver hoy? ¿Cómo los resolvieron? ¿Qué dificultades se presentó? ¿Cómo las superaron? - Se evalúa con una ficha de aplicación sobre problemas de combinación.  ¿Qué lograron mis estudiantes?  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?  ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
  • 6. LISTA DE COTEJO ACTIVIDAD: EL PERÚ Y SU PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, UNA GRAN OPORTUNIDAD SESIÓN: Matematica COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad EVIDENCIA Resuelve problemas de combinación 1 y 2 a partir de una situación problemática planteada, proponiendo sus estrategias de cálculo aplicadas a diversos problemas que se le plantea. CRITERIOS N° NOMBRES Y APELLIDOS Propone sus estrategias de cálculo para resolver problemas de combinación. Explica sus representaciones con ejemplos concretos. SI NO SI NO 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15