SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº
I. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 31241- TINCABENI
DIRECTOR: Emmanuel Cem ESCOBAR CHERECENTE
DOCENTE: LOPEZ PICHUCA, Nemecio
FECHA: 8-09-2022
GRADO: 3° y 4° sección “u”
ÁREA: Matemática
TÍTULO DE LA SESION: Resolvemos problemas de operaciones combinadas.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIAS/
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES
INST. DE
EVALUACIÓN
MATEMÁTICA Resuelve problemas de
cantidad.
-Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
-Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
-Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
-Argumenta
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y
las operaciones.
-Establece relacionesentre
datosy una o más accionesde
agregar, quitar,comparar,
igualar,reiterar,agrupar,
repartircantidadesycombinar
coleccionesdiferentesde
objetos,paratransformarlas
enexpresionesnuméricas
(modelo) de adición,
sustracción,multiplicacióny
divisiónconnúmeros
naturalesde hastatres cifras
-Resuelve
operaciones
combinadas
proponiendo
soluciones y
utilizando material
concreto.
Lista de cotejo
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de Orientación al bien común Docente y estudiantes reflexionan sobre la importancia de poneren
práctica las normas de convivencia para crear un ambiente agradable de
respeto,cuidado y ejercicio de una ciudadanía democrática.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
-Organiza los espacios y prevé los materiales que
vas a utilizar.
-Debes anticipar o contarles, de manera breve, la
secuencia de la sesión.
- Copias de imágenes.
- Papelote
- Texto
- Lapiceros
- Plumones
- Cuaderno
- Cinta masking
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (20 minutos)
- Realizo las actividades permanentes, así como saludo y doy la bienvenida a los estudiantes
- Hago recordar las clases anteriores con las siguientes preguntas: ¿que hemos aprendido en la sesión
anterior? ¿qué tema hemos tratado en la sesión anterior?
Les presento problemas de operaciones combinadas y ejercicios. Pido que resuelva el problema y el
ejercicio con sus propias estrategias.
-
- Calculan la respuesta a los siguientes ejercicios.
2 + 3 – 2 = 2 x 5 + 4 = 3 + 4 - 5 =
Recoge los saberes previos de los estudiantes utilizando la imagen y realizando estas preguntas:
¿Qué te pareció el problema?;. ¿Cómo resolvemos las operaciones combinadas de adición,
sustracción y multiplicación? ¿Qué estrategia usaste en la resolución de problema?
Se comunica el propósito de la sesión: hoy resolvemos problemas de Operaciones combinadas.
Se acuerda con los niños algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor entre
todos.
DESARROLLO (50 minutos)
Planteamiento de problema
Se presenta el problema en un papelote.
Nelson Ashi compró 5 canastitas de kentori S/. 23 cada uno, 3 platos de chiyainti a S/. 10 cada uno
y 4 platos de shesheti a S/. 7 cada uno. Si pagaron con S/.200, ¿Cuánto recibirá de vuelto?
Comprensión del problema
- Para ello formula las siguientes preguntas:¿De qué trata elproblema?;¿Qué datos nos brinda?;¿Qué
nos pide el problema?, ¿Qué harán primero?
- Voluntariamente explican el problema con sus propias palabras.
- Organizamos a los estudiantes enequipos de cuatro integrantes y se entregalos materiales necesarios
para que trabajen en clase.
Búsqueda de estrategias
Planteando estas preguntas: ¿Cómo podrías representar los datos que se indican en el problema? ¿has
resuelto un problema parecido?, ¿Cómo lo hiciste?, ¿Les pareció fácil o difícil resolverlo el problema?;
¿Qué datos observan?, ¿podría decir el problema de otra forma?; ¿Qué número se repite?
- Se solicita a los estudiantes que escribe problemas similares,en papelotes y luego la resuelve en la
pizarra en diferentes formas.
- Dialogamos con los estudiantes respecto a la organización de operaciones combinadas a través de la
recolección de chicharra. Los invitamos a que expresen si les gusta o no cómo se ve ahora y
mencionen algunas sugerencias para continuar con la actividad.
- Preguntamos: ¿Cuál es la regla de resolver problemas?;¿Cómo están planteada el problema?, ¿Qué
personaje encontramos en el problema?; ¿Cuál o cuáles serán los resultados?
- Orientamos para que determinen las fórmulas de resolver problemas, las transformaciones que
experimentan las operaciones planteadas y la utilización de los datos correctos que pueden utilizar en
la resolución de problemas de operaciones combinas (adicción, sustracción y multiplicación).
- Se conversa con los niños sobre la importancia de comprender el problema planteadas
Formalizar lo aprendido con la participación de los estudiantes sobre la resolución de problemas.
Respondiendo las preguntas: ¿Cómo hallaron el problema el de operaciones combinadas?, ¿Qué métodos
utilizaste en la resolución de problemas?,¿Tiene una sola solución de problema ?, ¿Cómo utilizaron los
signos?, ¿Todos son iguales?, ¿Todos se repiten se repite el mismo número? Concluyen junto con los
estudiantes lo siguiente:
Al resolver operaciones combinadas,es necesario seguir este orden al operar:
1. Calcula las operaciones que hay dentro de los paréntesis.
2. Calcula las multiplicaciones y divisiones en el orden en que aparecen.
3. Calcula las sumas y restas en el orden en que aparecen.
-Luego reflexionar sobre los procesos y estrategias que siguieron para resolver cada problema.
-Pregunta: ¿Qué es una operación combinada?, ¿Cómo reconocemos los problemas de operación
combinada?,
- ¿Cómo podemos ampliarlo la operación combinada?, ¿Qué debemos tener en cuenta en la
resolución de problema?
-Proponemos a los estudiantes crear nuevos diseños para q ue c o lo q ue e n e l sector del aula.
Sepide que los realicen en cuadrículas y los presenten.
- Felicitamos a todos por el trabajo realizado y los logros alcanzados; luego, pide que completeny
adornen el aula con los frisos que elaboraron
Reflexionan con los estudiantes respecto a los procesos y estrategias que siguieron para resolver el
problema propuesto,a través de las siguientes preguntas: ¿las estrategias que utilizaste te fueron útiles?,
¿cuál te pareció mejor y por qué?; ¿qué concepto hemos construido?
Transferencia
Desarrollan una hoja aplicaciones sobre operaciones combinadas.
Plantean otras situaciones problemáticas.
CIERRE (20 minutos)
Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas durante la sesión:
¿Qué aprendieron hoy?; ¿Cuáles son las fórmulas utilizadas en resolver problema ?, ¿Fue sencillo?, ¿Qué
dificultades se presentaron?; ¿Pudiste superarlas en forma individual o en forma grupal?,¿Qué debemos
hacer para mejorar?, ¿Para qué les sirve lo que han aprendido?, ¿En qué situaciones podemos usar las
operaciones combinadas?,¿Cómo complementarían este aprendizaje?
Finalmente, se resalta el trabajo realizado por los equipos y felicitamos por su orden y limpieza.Como
actividad de extensión resuelven los ejercicios propuestos.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
V°B° Director DOCENTE 3° y 4° “U”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1roSesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1roEDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionConsultor Social
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5Lili Branes
 
Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fraccionesVega Flor A
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familiaFicha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familiaI.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
 
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1roSesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
 
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
 
Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fracciones
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familiaFicha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
 
Sesion de aprendizaje cambio
Sesion de aprendizaje cambioSesion de aprendizaje cambio
Sesion de aprendizaje cambio
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion19
 
SESION 08.docx
SESION 08.docxSESION 08.docx
SESION 08.docx
 
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx

MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docxMATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docxEstefanyQN
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteShela Sedano
 
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docx
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docxACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docx
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docxRuthdelsocorroSosaSi
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docxcarmen morales
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...MINEDU PERU
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje oráculo matemágico
Sesión de aprendizaje oráculo matemágicoSesión de aprendizaje oráculo matemágico
Sesión de aprendizaje oráculo matemágicoWaltherJaimeVentura1
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVRosario Jugo
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadasdalguerri
 
Problemas con varias operaciones
Problemas con varias operacionesProblemas con varias operaciones
Problemas con varias operacionesWENDY
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion matematica-tic
Sesion matematica-ticSesion matematica-tic
Sesion matematica-ticYeny Trinidad
 
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docxSesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docxHaydeeMoralesJimenez
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx (19)

MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docxMATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
 
Resolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipoResolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipo
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
 
Mat u2 3g_sesion19
Mat u2 3g_sesion19Mat u2 3g_sesion19
Mat u2 3g_sesion19
 
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docx
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docxACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docx
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
 
Silva Grety
Silva GretySilva Grety
Silva Grety
 
mat rec.docx
mat rec.docxmat rec.docx
mat rec.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion09
 
Sesión de aprendizaje oráculo matemágico
Sesión de aprendizaje oráculo matemágicoSesión de aprendizaje oráculo matemágico
Sesión de aprendizaje oráculo matemágico
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Problemas con varias operaciones
Problemas con varias operacionesProblemas con varias operaciones
Problemas con varias operaciones
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesion matematica-tic
Sesion matematica-ticSesion matematica-tic
Sesion matematica-tic
 
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docxSesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
 
Reina porto lopez
Reina porto lopezReina porto lopez
Reina porto lopez
 

Más de NEMECIO PICHUCA

TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptxNEMECIO PICHUCA
 
MODULO ADMINISTRACION.pptx
MODULO ADMINISTRACION.pptxMODULO ADMINISTRACION.pptx
MODULO ADMINISTRACION.pptxNEMECIO PICHUCA
 
1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt
1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt
1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).pptNEMECIO PICHUCA
 
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptxPPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptxNEMECIO PICHUCA
 
material_2020B1_ADM210_05_138896.pptx
material_2020B1_ADM210_05_138896.pptxmaterial_2020B1_ADM210_05_138896.pptx
material_2020B1_ADM210_05_138896.pptxNEMECIO PICHUCA
 
4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt
4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt
4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.pptNEMECIO PICHUCA
 
VALORES_Y_PRINCIPIOS.pptx
VALORES_Y_PRINCIPIOS.pptxVALORES_Y_PRINCIPIOS.pptx
VALORES_Y_PRINCIPIOS.pptxNEMECIO PICHUCA
 
ALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptx
ALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptxALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptx
ALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptxNEMECIO PICHUCA
 
proyecto de vida personal eli (1).pptx
proyecto de vida personal eli (1).pptxproyecto de vida personal eli (1).pptx
proyecto de vida personal eli (1).pptxNEMECIO PICHUCA
 
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptxTALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptxNEMECIO PICHUCA
 
Manual_de_Excel_Avanzado.ppt
Manual_de_Excel_Avanzado.pptManual_de_Excel_Avanzado.ppt
Manual_de_Excel_Avanzado.pptNEMECIO PICHUCA
 
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptxSIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptxNEMECIO PICHUCA
 
sesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxsesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxNEMECIO PICHUCA
 
UNIDAD CERO DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
UNIDAD CERO  DIAGNOSTICA 1º - 2022.docxUNIDAD CERO  DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
UNIDAD CERO DIAGNOSTICA 1º - 2022.docxNEMECIO PICHUCA
 

Más de NEMECIO PICHUCA (20)

TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
 
MODULO ADMINISTRACION.pptx
MODULO ADMINISTRACION.pptxMODULO ADMINISTRACION.pptx
MODULO ADMINISTRACION.pptx
 
EV PROMOCION.pptx
EV PROMOCION.pptxEV PROMOCION.pptx
EV PROMOCION.pptx
 
1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt
1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt
1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt
 
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptxPPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
 
Liderazgo.pptx
Liderazgo.pptxLiderazgo.pptx
Liderazgo.pptx
 
13.3_1.ppt
13.3_1.ppt13.3_1.ppt
13.3_1.ppt
 
EV PROMOCION.pptx
EV PROMOCION.pptxEV PROMOCION.pptx
EV PROMOCION.pptx
 
material_2020B1_ADM210_05_138896.pptx
material_2020B1_ADM210_05_138896.pptxmaterial_2020B1_ADM210_05_138896.pptx
material_2020B1_ADM210_05_138896.pptx
 
4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt
4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt
4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt
 
DISCIPLINA 2022.pptx
DISCIPLINA 2022.pptxDISCIPLINA 2022.pptx
DISCIPLINA 2022.pptx
 
VALORES_Y_PRINCIPIOS.pptx
VALORES_Y_PRINCIPIOS.pptxVALORES_Y_PRINCIPIOS.pptx
VALORES_Y_PRINCIPIOS.pptx
 
ALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptx
ALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptxALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptx
ALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptx
 
Siagie 447 (1).pptx
Siagie 447 (1).pptxSiagie 447 (1).pptx
Siagie 447 (1).pptx
 
proyecto de vida personal eli (1).pptx
proyecto de vida personal eli (1).pptxproyecto de vida personal eli (1).pptx
proyecto de vida personal eli (1).pptx
 
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptxTALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
 
Manual_de_Excel_Avanzado.ppt
Manual_de_Excel_Avanzado.pptManual_de_Excel_Avanzado.ppt
Manual_de_Excel_Avanzado.ppt
 
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptxSIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
 
sesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxsesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docx
 
UNIDAD CERO DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
UNIDAD CERO  DIAGNOSTICA 1º - 2022.docxUNIDAD CERO  DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
UNIDAD CERO DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº I. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 31241- TINCABENI DIRECTOR: Emmanuel Cem ESCOBAR CHERECENTE DOCENTE: LOPEZ PICHUCA, Nemecio FECHA: 8-09-2022 GRADO: 3° y 4° sección “u” ÁREA: Matemática TÍTULO DE LA SESION: Resolvemos problemas de operaciones combinadas. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ÁREA COMPETENCIAS/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES INST. DE EVALUACIÓN MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad. -Traduce cantidades a expresiones numéricas. -Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. -Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. -Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. -Establece relacionesentre datosy una o más accionesde agregar, quitar,comparar, igualar,reiterar,agrupar, repartircantidadesycombinar coleccionesdiferentesde objetos,paratransformarlas enexpresionesnuméricas (modelo) de adición, sustracción,multiplicacióny divisiónconnúmeros naturalesde hastatres cifras -Resuelve operaciones combinadas proponiendo soluciones y utilizando material concreto. Lista de cotejo Enfoques transversales Actitudes o acciones observables Enfoque de Orientación al bien común Docente y estudiantes reflexionan sobre la importancia de poneren práctica las normas de convivencia para crear un ambiente agradable de respeto,cuidado y ejercicio de una ciudadanía democrática. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN: ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
  • 2. -Organiza los espacios y prevé los materiales que vas a utilizar. -Debes anticipar o contarles, de manera breve, la secuencia de la sesión. - Copias de imágenes. - Papelote - Texto - Lapiceros - Plumones - Cuaderno - Cinta masking MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO (20 minutos) - Realizo las actividades permanentes, así como saludo y doy la bienvenida a los estudiantes - Hago recordar las clases anteriores con las siguientes preguntas: ¿que hemos aprendido en la sesión anterior? ¿qué tema hemos tratado en la sesión anterior? Les presento problemas de operaciones combinadas y ejercicios. Pido que resuelva el problema y el ejercicio con sus propias estrategias. - - Calculan la respuesta a los siguientes ejercicios. 2 + 3 – 2 = 2 x 5 + 4 = 3 + 4 - 5 = Recoge los saberes previos de los estudiantes utilizando la imagen y realizando estas preguntas: ¿Qué te pareció el problema?;. ¿Cómo resolvemos las operaciones combinadas de adición, sustracción y multiplicación? ¿Qué estrategia usaste en la resolución de problema? Se comunica el propósito de la sesión: hoy resolvemos problemas de Operaciones combinadas. Se acuerda con los niños algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor entre todos. DESARROLLO (50 minutos) Planteamiento de problema Se presenta el problema en un papelote. Nelson Ashi compró 5 canastitas de kentori S/. 23 cada uno, 3 platos de chiyainti a S/. 10 cada uno y 4 platos de shesheti a S/. 7 cada uno. Si pagaron con S/.200, ¿Cuánto recibirá de vuelto? Comprensión del problema - Para ello formula las siguientes preguntas:¿De qué trata elproblema?;¿Qué datos nos brinda?;¿Qué nos pide el problema?, ¿Qué harán primero? - Voluntariamente explican el problema con sus propias palabras. - Organizamos a los estudiantes enequipos de cuatro integrantes y se entregalos materiales necesarios para que trabajen en clase. Búsqueda de estrategias
  • 3. Planteando estas preguntas: ¿Cómo podrías representar los datos que se indican en el problema? ¿has resuelto un problema parecido?, ¿Cómo lo hiciste?, ¿Les pareció fácil o difícil resolverlo el problema?; ¿Qué datos observan?, ¿podría decir el problema de otra forma?; ¿Qué número se repite? - Se solicita a los estudiantes que escribe problemas similares,en papelotes y luego la resuelve en la pizarra en diferentes formas. - Dialogamos con los estudiantes respecto a la organización de operaciones combinadas a través de la recolección de chicharra. Los invitamos a que expresen si les gusta o no cómo se ve ahora y mencionen algunas sugerencias para continuar con la actividad. - Preguntamos: ¿Cuál es la regla de resolver problemas?;¿Cómo están planteada el problema?, ¿Qué personaje encontramos en el problema?; ¿Cuál o cuáles serán los resultados? - Orientamos para que determinen las fórmulas de resolver problemas, las transformaciones que experimentan las operaciones planteadas y la utilización de los datos correctos que pueden utilizar en la resolución de problemas de operaciones combinas (adicción, sustracción y multiplicación). - Se conversa con los niños sobre la importancia de comprender el problema planteadas Formalizar lo aprendido con la participación de los estudiantes sobre la resolución de problemas. Respondiendo las preguntas: ¿Cómo hallaron el problema el de operaciones combinadas?, ¿Qué métodos utilizaste en la resolución de problemas?,¿Tiene una sola solución de problema ?, ¿Cómo utilizaron los signos?, ¿Todos son iguales?, ¿Todos se repiten se repite el mismo número? Concluyen junto con los estudiantes lo siguiente: Al resolver operaciones combinadas,es necesario seguir este orden al operar: 1. Calcula las operaciones que hay dentro de los paréntesis. 2. Calcula las multiplicaciones y divisiones en el orden en que aparecen. 3. Calcula las sumas y restas en el orden en que aparecen. -Luego reflexionar sobre los procesos y estrategias que siguieron para resolver cada problema. -Pregunta: ¿Qué es una operación combinada?, ¿Cómo reconocemos los problemas de operación combinada?, - ¿Cómo podemos ampliarlo la operación combinada?, ¿Qué debemos tener en cuenta en la resolución de problema? -Proponemos a los estudiantes crear nuevos diseños para q ue c o lo q ue e n e l sector del aula. Sepide que los realicen en cuadrículas y los presenten. - Felicitamos a todos por el trabajo realizado y los logros alcanzados; luego, pide que completeny adornen el aula con los frisos que elaboraron Reflexionan con los estudiantes respecto a los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema propuesto,a través de las siguientes preguntas: ¿las estrategias que utilizaste te fueron útiles?, ¿cuál te pareció mejor y por qué?; ¿qué concepto hemos construido? Transferencia Desarrollan una hoja aplicaciones sobre operaciones combinadas. Plantean otras situaciones problemáticas.
  • 4. CIERRE (20 minutos) Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas durante la sesión: ¿Qué aprendieron hoy?; ¿Cuáles son las fórmulas utilizadas en resolver problema ?, ¿Fue sencillo?, ¿Qué dificultades se presentaron?; ¿Pudiste superarlas en forma individual o en forma grupal?,¿Qué debemos hacer para mejorar?, ¿Para qué les sirve lo que han aprendido?, ¿En qué situaciones podemos usar las operaciones combinadas?,¿Cómo complementarían este aprendizaje? Finalmente, se resalta el trabajo realizado por los equipos y felicitamos por su orden y limpieza.Como actividad de extensión resuelven los ejercicios propuestos. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE  ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?  ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?  ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? V°B° Director DOCENTE 3° y 4° “U”