SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto tecnológico
superior de chicontepec
Materia: sistemas distribuidos
Unidad 5
Tema geoprocesamiento
Integrantes
José Francisco Hernández Martínez
Aidé Martínez Hernández
Gilberto Martínez Osorio
Emma Martínez de la Cruz
geoprocesamiento
es una operación de tratamiento o manipulación de datos especiales realizada en un
entorno SIG. Un geoprocesamiento típico seria la operación de acceso a una base de
datos especiales.
Las operaciones de geoprocesamiento incluyen características geográficas , como
superposición, selección de características y análisis, procesamiento de topología,
procesamiento de imágenes raster.
El geoprocesamiento es un proceso de ayuda a al definición administración y análisis
de información geográfica.
Es aplicar alguna acción sobre los datos para obtener nuevos datos, la acción es
especialmente explicita si no se conoce la posición geográfica de los datos no se
puede realizar.
El geoprocesamiento se basa en un marco transformación de datos. Una herramienta
de geoprocesamiento típica realiza una operación en un dataset de ArcGis produce un
nuevo dataset como el resultado de la herramienta.
Sistema de información geografica
un sistema de información geográfica es una integración organizada de hardware
software y datos geográficos diseñado para capturar almacenar, manipular, analizar y
desplegar en todas las formas la información geográficamente refenciada con el fin de
resolver problemas complejos de planificación y gestión.
Las herramientas de geoprocesamiento son al análisis especial como las operaciones
matemáticas son la resolución de ecuaciones. El análisis espacial es imposible sin
geoprocesamiento.
Análisis espacial.- algunos de los métodos de análisis espacial fueron desarrollados
antes del advenimiento de los SIG y eran llevados a cabo a mano, superponiendo
mapas impresos en materias transparentes y efectuando mediciones con regla y
compas.
Tipos de análisis espaciales
Consultas a la base de datos: corresponden a las operaciones de análisis mas básicas
disponibles en un sig. No ocurre ningún cambio en la base de datos y tampoco se
generan nuevos datos.
Mediciones: simples mediciones de longitudes, superficies, o formas de los objetos
geográficos.
Estadísticas descriptivas especiales: cuyo propósito es extraer la esencia del conjunto
de datos y expresarla en números simples de interpretar por el medio de desviación
estándar.
transformación: métodos de análisis especiales que involucran cambios en las bases de
datos combinándolos o comparándolos para obtener nuevos conjuntos de datos y
eventualmente nuevos atributos emergentes.
Contraste de hipótesis en general se trata de obtener inferencias o generalizaciones
para la población completa, agraves de datos especiales muéstrales.
Análisis espacial
Operaciones locales: se trabaja celda a celda comparando su valor en una capa o
banda con los valores en las otras capas o bandas.
Operaciones focales: se compara el valor de cada celda con los valores de sus
vecindad.
Operaciones globales: se realizan operaciones que son representativas de toda la capa
a banda raster.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIGCurso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIG
Juan Antonio García González
 
Sistema de Informaron Geográfica -SIG-
Sistema de Informaron Geográfica -SIG- Sistema de Informaron Geográfica -SIG-
Sistema de Informaron Geográfica -SIG-
Escuela De Formación Agrícola
 
Clase 02 fundamentos de los sig
Clase 02   fundamentos de los sigClase 02   fundamentos de los sig
Clase 02 fundamentos de los sig
darwin de la rosa huaqui
 
GIS Applications (Extensions)
GIS Applications (Extensions)GIS Applications (Extensions)
GIS Applications (Extensions)
Frank Altamirano
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
Henry H. Velarde
 
Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)
Vivian Vanesa
 
Sig 4 de 6-modelos geográficos
Sig 4 de 6-modelos geográficosSig 4 de 6-modelos geográficos
Sig 4 de 6-modelos geográficos
Norma Ivone Peña Galeana
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
javieramador326
 
C:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaC:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barba
Dario Pilco
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
JUAN URIBE
 
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentesPF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
Aula Silvicultura Uvigo
 
Informatica sig...
Informatica sig...Informatica sig...
Informatica sig...
sandraybc
 
Que es un gis100311
Que es un gis100311Que es un gis100311
Que es un gis100311
sigcredia
 
Cap9
Cap9Cap9
Geoprocesamiento
GeoprocesamientoGeoprocesamiento
Geoprocesamiento
Laura_Flor
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
Gabriela Ureña
 
Antecedentes de los SIG
Antecedentes de los SIGAntecedentes de los SIG
Antecedentes de los SIG
XX AYUNTAMIENTO DE TIJUANA
 
Sig diapositivas
Sig diapositivasSig diapositivas
Sig diapositivas
chiquinquirarivera
 
LOS SIG
LOS SIGLOS SIG
LOS SIG
dianamil478
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
Ernesto Espiga
 

La actualidad más candente (20)

Curso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIGCurso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIG
 
Sistema de Informaron Geográfica -SIG-
Sistema de Informaron Geográfica -SIG- Sistema de Informaron Geográfica -SIG-
Sistema de Informaron Geográfica -SIG-
 
Clase 02 fundamentos de los sig
Clase 02   fundamentos de los sigClase 02   fundamentos de los sig
Clase 02 fundamentos de los sig
 
GIS Applications (Extensions)
GIS Applications (Extensions)GIS Applications (Extensions)
GIS Applications (Extensions)
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
 
Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)
 
Sig 4 de 6-modelos geográficos
Sig 4 de 6-modelos geográficosSig 4 de 6-modelos geográficos
Sig 4 de 6-modelos geográficos
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
 
C:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaC:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barba
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentesPF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
 
Informatica sig...
Informatica sig...Informatica sig...
Informatica sig...
 
Que es un gis100311
Que es un gis100311Que es un gis100311
Que es un gis100311
 
Cap9
Cap9Cap9
Cap9
 
Geoprocesamiento
GeoprocesamientoGeoprocesamiento
Geoprocesamiento
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Antecedentes de los SIG
Antecedentes de los SIGAntecedentes de los SIG
Antecedentes de los SIG
 
Sig diapositivas
Sig diapositivasSig diapositivas
Sig diapositivas
 
LOS SIG
LOS SIGLOS SIG
LOS SIG
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 

Similar a 5.1 Geoprocesamiento

5.2 geoprocesamiento
5.2 geoprocesamiento5.2 geoprocesamiento
5.2 geoprocesamiento
Juan Manuel Florentino Hernandez
 
Definiciones y conceptos
Definiciones y conceptosDefiniciones y conceptos
Definiciones y conceptos
Betto Choque Tacuña
 
Definiciones y conceptos(1)
Definiciones y conceptos(1)Definiciones y conceptos(1)
Definiciones y conceptos(1)
Betto Choque Tacuña
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geografica
veroalexa10
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
fabianlfb182
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
fabianlfb182
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
Monica Moyano
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
Monica Moyano
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
Monica Moyano
 
5.2 Geoprocesamiento
5.2 Geoprocesamiento5.2 Geoprocesamiento
5.2 Geoprocesamiento
Miguelangel de la Cruz
 
Definición de SIG
Definición de SIGDefinición de SIG
Definición de SIG
Henry H. Velarde
 
Unidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretaciónUnidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretación
SistemadeEstudiosMed
 
Semana 01 2017
Semana 01 2017Semana 01 2017
Semana 01 2017
Edi Huamani Mendoza
 
UnidadIII.SIG
UnidadIII.SIGUnidadIII.SIG
UnidadIII.SIG
marybelgrc
 
Sistemas silvia florez
Sistemas silvia florezSistemas silvia florez
Sistemas silvia florez
chiquinquirarivera
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
DennisPL
 
Tarea arcgis bas_m2_s1_salcedo menacho ericcson emmanuel
Tarea arcgis bas_m2_s1_salcedo menacho ericcson emmanuelTarea arcgis bas_m2_s1_salcedo menacho ericcson emmanuel
Tarea arcgis bas_m2_s1_salcedo menacho ericcson emmanuel
EriccsonemmanuelSalc
 
Definición de gis
Definición de gisDefinición de gis
Definición de gis
magallanes_sergio
 
Clase1 introducción
Clase1 introducciónClase1 introducción
Clase1 introducción
MARIA NELLY OROPEZA MUÑOZ
 
Curso de arcgis
Curso de arcgisCurso de arcgis
Curso de arcgis
clasesjr
 

Similar a 5.1 Geoprocesamiento (20)

5.2 geoprocesamiento
5.2 geoprocesamiento5.2 geoprocesamiento
5.2 geoprocesamiento
 
Definiciones y conceptos
Definiciones y conceptosDefiniciones y conceptos
Definiciones y conceptos
 
Definiciones y conceptos(1)
Definiciones y conceptos(1)Definiciones y conceptos(1)
Definiciones y conceptos(1)
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geografica
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
5.2 Geoprocesamiento
5.2 Geoprocesamiento5.2 Geoprocesamiento
5.2 Geoprocesamiento
 
Definición de SIG
Definición de SIGDefinición de SIG
Definición de SIG
 
Unidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretaciónUnidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretación
 
Semana 01 2017
Semana 01 2017Semana 01 2017
Semana 01 2017
 
UnidadIII.SIG
UnidadIII.SIGUnidadIII.SIG
UnidadIII.SIG
 
Sistemas silvia florez
Sistemas silvia florezSistemas silvia florez
Sistemas silvia florez
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
 
Tarea arcgis bas_m2_s1_salcedo menacho ericcson emmanuel
Tarea arcgis bas_m2_s1_salcedo menacho ericcson emmanuelTarea arcgis bas_m2_s1_salcedo menacho ericcson emmanuel
Tarea arcgis bas_m2_s1_salcedo menacho ericcson emmanuel
 
Definición de gis
Definición de gisDefinición de gis
Definición de gis
 
Clase1 introducción
Clase1 introducciónClase1 introducción
Clase1 introducción
 
Curso de arcgis
Curso de arcgisCurso de arcgis
Curso de arcgis
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

5.1 Geoprocesamiento

  • 1. Instituto tecnológico superior de chicontepec Materia: sistemas distribuidos Unidad 5 Tema geoprocesamiento Integrantes José Francisco Hernández Martínez Aidé Martínez Hernández Gilberto Martínez Osorio Emma Martínez de la Cruz
  • 2. geoprocesamiento es una operación de tratamiento o manipulación de datos especiales realizada en un entorno SIG. Un geoprocesamiento típico seria la operación de acceso a una base de datos especiales.
  • 3. Las operaciones de geoprocesamiento incluyen características geográficas , como superposición, selección de características y análisis, procesamiento de topología, procesamiento de imágenes raster.
  • 4. El geoprocesamiento es un proceso de ayuda a al definición administración y análisis de información geográfica. Es aplicar alguna acción sobre los datos para obtener nuevos datos, la acción es especialmente explicita si no se conoce la posición geográfica de los datos no se puede realizar.
  • 5. El geoprocesamiento se basa en un marco transformación de datos. Una herramienta de geoprocesamiento típica realiza una operación en un dataset de ArcGis produce un nuevo dataset como el resultado de la herramienta.
  • 6. Sistema de información geografica un sistema de información geográfica es una integración organizada de hardware software y datos geográficos diseñado para capturar almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas las formas la información geográficamente refenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión.
  • 7. Las herramientas de geoprocesamiento son al análisis especial como las operaciones matemáticas son la resolución de ecuaciones. El análisis espacial es imposible sin geoprocesamiento.
  • 8. Análisis espacial.- algunos de los métodos de análisis espacial fueron desarrollados antes del advenimiento de los SIG y eran llevados a cabo a mano, superponiendo mapas impresos en materias transparentes y efectuando mediciones con regla y compas.
  • 9. Tipos de análisis espaciales Consultas a la base de datos: corresponden a las operaciones de análisis mas básicas disponibles en un sig. No ocurre ningún cambio en la base de datos y tampoco se generan nuevos datos. Mediciones: simples mediciones de longitudes, superficies, o formas de los objetos geográficos. Estadísticas descriptivas especiales: cuyo propósito es extraer la esencia del conjunto de datos y expresarla en números simples de interpretar por el medio de desviación estándar. transformación: métodos de análisis especiales que involucran cambios en las bases de datos combinándolos o comparándolos para obtener nuevos conjuntos de datos y eventualmente nuevos atributos emergentes.
  • 10. Contraste de hipótesis en general se trata de obtener inferencias o generalizaciones para la población completa, agraves de datos especiales muéstrales.
  • 11. Análisis espacial Operaciones locales: se trabaja celda a celda comparando su valor en una capa o banda con los valores en las otras capas o bandas. Operaciones focales: se compara el valor de cada celda con los valores de sus vecindad. Operaciones globales: se realizan operaciones que son representativas de toda la capa a banda raster.