SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE FORMACIÓN CIUDADANA
II TRIMESTRE
NOMBRE: _________________________________________CURSO:__________ FECHA: ____________________
TÓPICO: ________________________________________________ DOCENTE: ______________________________
RAMAS DEL PODER PÚBLICO (PLAN ACADÉMICO DE LECTURA)
Escuela Nueva, Ciencias Sociales 5° Cartilla 2
MOMENTO ESTRATEGIA MODALIDAD
ANTES: activar conocimientosprevios METACOMPRENSIÓN: encontrar
relaciones en la lectura
LECTURA EN PAREJAS
1. Responde las siguientes preguntas de manera oral. Participa activamente y argumenta tus respuestas en cada
caso.
Si en Colombiaeselegidounnuevopresidente,¿enqué cargospúblicos haycambios?
 Los ministerios
 Las alcaldías
 Los gobiernosdepartamentales
 La gerenciade Ecopetrol
 La gerenciade unafábricaprivada
¿Qué cambiacuando un nuevopresidenteasume el gobierno?
 La Constitución
 La formade administrarjusticia
 Las fronterasdel país
 La políticaeconómica
 La manerade tratar a la guerrilla
 La políticainternacional
MOMENTO ESTRATEGIA MODALIDAD
DURANTE: Elaborar inferencias MACRORREGLA TEXTUAL: Integrar LECTURA GUIADA
2. Desarrolla lectura guiada a partir de las páginas 34 hasta la 40. Toma apuntes de la explicación de la docente
para que entiendas qué son las ramas del poder y su estructura básica. Con base en ello presenta una
exposición sobre el cargo público asignado, observa la lista. Sigue los parámetros para el trabajo en clase:
 Puede tener apoyo visual (cartelera o diapositivas), con texto breve para que los estudiantes tomen apuntes.
 Debe tener información actual de al menos una persona que ocupe este cargo en la actualidad.
 Al final debe incluir una opinión argumentada sobre la gestión o trabajo del funcionario público.
 La exposición no debe ser mayor a dos (2) minutos.
 Procura mantener un buen volumen de voz y no leer directamente del apoyo visual.
MOMENTO ESTRATEGIA MODALIDAD
DESPUÉS: aplicación de las ideas a la
vida cotidiana.
CONFIRMACIÓN Y
AUTOCORRECCIÓN: se confirman o
corrigen hipótesis
LECTURA COMENTADA Y EN PAREJAS
3. Responde las siguientes preguntas de manera oral. Participa activamente y argumenta tus respuestas en cada
caso.
¿Cuálesde lassiguientesaccionespuede realizarunpresidente?
 Enviara lacárcel a un ladrónque le arranca el reloj enplenaplazade BolívarenSantafé de Bogotá.
 Decidircómose va a manejarlaeconomíadel país.
 Investigaryjuzgara un funcionariodel gobiernoque violaunaley.
 Escogery contratar a laspersonasque hacenel aseoenel Palacio.
Si una personacomete undelito,porejemplo,robarle dineroalas personas,¿cuálessonlosorganismosoagentes
encargadosde:
 Denunciarlaante lasautoridades
 Detenerla
 Juzgarla
 Condenarlaacumplirunapena
 Cuidar que no se escape de la cárcel
Poderejecutivo 1. Presidente
2. Vicepresidente
3. Ministro
4. Gobernador
5. Alcalde
6. Juntade AcciónLocal
Poderlegislativo 7. Congreso
8. Senado
9. Casa de representantes
10. Senador
11. Concejode Bogotá
12. Representantes
Poderjudicial 13. Corte Supremade Justicia
14. Consejode Estado
15. Corte constitucional
16. Tribunal superior
17. Corte civil municipal
18. Tribunal SuperiorMilitar
19. Magistrado
Cuerposindependientes -
órganosdel poder
20. Fiscal General de laNación
21. ConsejoNacional Electoral
22. ComisiónNacional de Televisión
23. Contralorgeneral
24. Defensordel pueblo
25. Banco de la República

Más contenido relacionado

Similar a 5.2.1 ramas del poder

Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]
Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]
Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]
ferran
 
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
amautajara
 
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticasReflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Jharol Reyes
 
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México
FridaMizrahi
 
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION SOBRE EXPRESIONES TRANSFORMADORAS
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION SOBRE EXPRESIONES TRANSFORMADORASDIAPOSITIVAS DE EDUCACION SOBRE EXPRESIONES TRANSFORMADORAS
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION SOBRE EXPRESIONES TRANSFORMADORAS
vvasquezci5
 
Revista DIRCOM N° 80 - Marca País
Revista DIRCOM N° 80 - Marca PaísRevista DIRCOM N° 80 - Marca País
Revista DIRCOM N° 80 - Marca País
Grupo DIRCOM
 
Manual de orientación_para_participar_en_redes_sociales (1)
Manual de orientación_para_participar_en_redes_sociales (1)Manual de orientación_para_participar_en_redes_sociales (1)
Manual de orientación_para_participar_en_redes_sociales (1)
Teresa Palacios
 
Proyecto personal catalina morales la pobreza - texto definitivo version 05...
Proyecto personal catalina morales   la pobreza - texto definitivo version 05...Proyecto personal catalina morales   la pobreza - texto definitivo version 05...
Proyecto personal catalina morales la pobreza - texto definitivo version 05...
Catalina Morales
 

Similar a 5.2.1 ramas del poder (20)

Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]
Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]
Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]
 
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticasReflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
 
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México
 
Tarea 5 - Síntesis del proyecto de desarrollo social.pptx
Tarea 5 - Síntesis del proyecto de desarrollo social.pptxTarea 5 - Síntesis del proyecto de desarrollo social.pptx
Tarea 5 - Síntesis del proyecto de desarrollo social.pptx
 
Metodos del trabajo social
Metodos del trabajo socialMetodos del trabajo social
Metodos del trabajo social
 
Pincelazo
PincelazoPincelazo
Pincelazo
 
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION SOBRE EXPRESIONES TRANSFORMADORAS
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION SOBRE EXPRESIONES TRANSFORMADORASDIAPOSITIVAS DE EDUCACION SOBRE EXPRESIONES TRANSFORMADORAS
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION SOBRE EXPRESIONES TRANSFORMADORAS
 
Trabajo Final Final
Trabajo Final FinalTrabajo Final Final
Trabajo Final Final
 
Revista DIRCOM N° 80 - Marca País
Revista DIRCOM N° 80 - Marca PaísRevista DIRCOM N° 80 - Marca País
Revista DIRCOM N° 80 - Marca País
 
Planeacion historia de_mexico_ii_2010-b
Planeacion historia de_mexico_ii_2010-bPlaneacion historia de_mexico_ii_2010-b
Planeacion historia de_mexico_ii_2010-b
 
Manual de orientación_para_participar_en_redes_sociales (1)
Manual de orientación_para_participar_en_redes_sociales (1)Manual de orientación_para_participar_en_redes_sociales (1)
Manual de orientación_para_participar_en_redes_sociales (1)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
METODOLOGÌA SUSTENTADA EN MARCO LOGICO PARA SERVIVIO COMUNITARIO UNIVERSIDAD ...
METODOLOGÌA SUSTENTADA EN MARCO LOGICO PARA SERVIVIO COMUNITARIO UNIVERSIDAD ...METODOLOGÌA SUSTENTADA EN MARCO LOGICO PARA SERVIVIO COMUNITARIO UNIVERSIDAD ...
METODOLOGÌA SUSTENTADA EN MARCO LOGICO PARA SERVIVIO COMUNITARIO UNIVERSIDAD ...
 
Guia de actividades clase 7
Guia de actividades clase 7Guia de actividades clase 7
Guia de actividades clase 7
 
Proyecto personal catalina morales la pobreza - texto definitivo version 05...
Proyecto personal catalina morales   la pobreza - texto definitivo version 05...Proyecto personal catalina morales   la pobreza - texto definitivo version 05...
Proyecto personal catalina morales la pobreza - texto definitivo version 05...
 

Más de Diana Paola Garzón Díaz

Más de Diana Paola Garzón Díaz (20)

5.3.1 Time zones.pptx
5.3.1 Time zones.pptx5.3.1 Time zones.pptx
5.3.1 Time zones.pptx
 
7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx
7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx
7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx
 
7.1.5 Black death (PLEA).docx
7.1.5 Black death (PLEA).docx7.1.5 Black death (PLEA).docx
7.1.5 Black death (PLEA).docx
 
Back to school.pptx
Back to school.pptxBack to school.pptx
Back to school.pptx
 
6.1.2 Metal ages (PLEA).docx
6.1.2 Metal ages (PLEA).docx6.1.2 Metal ages (PLEA).docx
6.1.2 Metal ages (PLEA).docx
 
5.1.1 Women of Independence (PLEA).docx
5.1.1 Women of Independence (PLEA).docx5.1.1 Women of Independence (PLEA).docx
5.1.1 Women of Independence (PLEA).docx
 
Native americans (plea)
Native americans (plea)Native americans (plea)
Native americans (plea)
 
Economy
EconomyEconomy
Economy
 
Colony and conquest (plea)
Colony and conquest (plea)Colony and conquest (plea)
Colony and conquest (plea)
 
Economy systems (plea)
Economy systems (plea)Economy systems (plea)
Economy systems (plea)
 
Economy systems
Economy systemsEconomy systems
Economy systems
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Ramas del poder (plea)
Ramas del poder (plea)Ramas del poder (plea)
Ramas del poder (plea)
 
United states of colombia
United states of colombiaUnited states of colombia
United states of colombia
 
Great colombia
Great colombiaGreat colombia
Great colombia
 
Black death (plea)
Black death (plea)Black death (plea)
Black death (plea)
 
Ancient civilizations (plea)
Ancient civilizations (plea)Ancient civilizations (plea)
Ancient civilizations (plea)
 
Women in independence (plea)
Women in independence (plea)Women in independence (plea)
Women in independence (plea)
 
Back to school
Back to schoolBack to school
Back to school
 
Independence
IndependenceIndependence
Independence
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

5.2.1 ramas del poder

  • 1. GUIA DE FORMACIÓN CIUDADANA II TRIMESTRE NOMBRE: _________________________________________CURSO:__________ FECHA: ____________________ TÓPICO: ________________________________________________ DOCENTE: ______________________________ RAMAS DEL PODER PÚBLICO (PLAN ACADÉMICO DE LECTURA) Escuela Nueva, Ciencias Sociales 5° Cartilla 2 MOMENTO ESTRATEGIA MODALIDAD ANTES: activar conocimientosprevios METACOMPRENSIÓN: encontrar relaciones en la lectura LECTURA EN PAREJAS 1. Responde las siguientes preguntas de manera oral. Participa activamente y argumenta tus respuestas en cada caso. Si en Colombiaeselegidounnuevopresidente,¿enqué cargospúblicos haycambios?  Los ministerios  Las alcaldías  Los gobiernosdepartamentales  La gerenciade Ecopetrol  La gerenciade unafábricaprivada ¿Qué cambiacuando un nuevopresidenteasume el gobierno?  La Constitución  La formade administrarjusticia  Las fronterasdel país  La políticaeconómica  La manerade tratar a la guerrilla  La políticainternacional MOMENTO ESTRATEGIA MODALIDAD DURANTE: Elaborar inferencias MACRORREGLA TEXTUAL: Integrar LECTURA GUIADA 2. Desarrolla lectura guiada a partir de las páginas 34 hasta la 40. Toma apuntes de la explicación de la docente para que entiendas qué son las ramas del poder y su estructura básica. Con base en ello presenta una exposición sobre el cargo público asignado, observa la lista. Sigue los parámetros para el trabajo en clase:  Puede tener apoyo visual (cartelera o diapositivas), con texto breve para que los estudiantes tomen apuntes.  Debe tener información actual de al menos una persona que ocupe este cargo en la actualidad.  Al final debe incluir una opinión argumentada sobre la gestión o trabajo del funcionario público.  La exposición no debe ser mayor a dos (2) minutos.  Procura mantener un buen volumen de voz y no leer directamente del apoyo visual.
  • 2. MOMENTO ESTRATEGIA MODALIDAD DESPUÉS: aplicación de las ideas a la vida cotidiana. CONFIRMACIÓN Y AUTOCORRECCIÓN: se confirman o corrigen hipótesis LECTURA COMENTADA Y EN PAREJAS 3. Responde las siguientes preguntas de manera oral. Participa activamente y argumenta tus respuestas en cada caso. ¿Cuálesde lassiguientesaccionespuede realizarunpresidente?  Enviara lacárcel a un ladrónque le arranca el reloj enplenaplazade BolívarenSantafé de Bogotá.  Decidircómose va a manejarlaeconomíadel país.  Investigaryjuzgara un funcionariodel gobiernoque violaunaley.  Escogery contratar a laspersonasque hacenel aseoenel Palacio. Si una personacomete undelito,porejemplo,robarle dineroalas personas,¿cuálessonlosorganismosoagentes encargadosde:  Denunciarlaante lasautoridades  Detenerla  Juzgarla  Condenarlaacumplirunapena  Cuidar que no se escape de la cárcel Poderejecutivo 1. Presidente 2. Vicepresidente 3. Ministro 4. Gobernador 5. Alcalde 6. Juntade AcciónLocal Poderlegislativo 7. Congreso 8. Senado 9. Casa de representantes 10. Senador 11. Concejode Bogotá 12. Representantes Poderjudicial 13. Corte Supremade Justicia 14. Consejode Estado 15. Corte constitucional 16. Tribunal superior 17. Corte civil municipal 18. Tribunal SuperiorMilitar 19. Magistrado Cuerposindependientes - órganosdel poder 20. Fiscal General de laNación 21. ConsejoNacional Electoral 22. ComisiónNacional de Televisión 23. Contralorgeneral 24. Defensordel pueblo 25. Banco de la República