SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación de Audición y Lenguaje por Competencias – ÁREA PRAGMÁTICA 
6.. AREA PRAGMÁTIICA 
OBJETIVO 6.1: Desarrollar la pragmática o uso social del lenguaje. 
COMPETENCIAS* 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 
X X X X X X 
CONTENIDOS I ITEMS DE EVALUACIÓN I 
Evaluación 
N.C. E.P C 
Saludos y despedidas 
Deseos y necesidades básicas. 
Usa algunas formas sociales básicas (para iniciar y terminar una 
conversación, para entrar y salir de clase,..) 
Contacta con la mirada al saludar. 
Sonríe como respuesta al saludo. 
Responde gestualmente al saludo: besar, abrazar… 
Utiliza fórmulas de cortesía: hola, adiós, buenos días, hasta 
mañana… 
Expresa deseos: pedir agua, comida… 
Expresa necesidades básicas: pipí, caca… 
Expresa sensaciones: frío, calor… 
Requerimientos de acción. 
Emplea acciones directas: dame- mío- toma- ven… 
Emplea acciones Indirectas: me gustaría… 
Reclama atención de forma gestual. 
Reclamación de atención. 
Expresiones de placer, emoción o rechazo. 
Respuesta a preguntas cerradas y abiertas. 
Reclama atención con vocalizaciones. 
Reclama atención con confirmaciones de acción. 
Reclama atención con partículas interjectivas. 
Dice SI/NO (gestual o verbalmente). 
Expresa dolor, tristeza, alegría… 
Pide perdón. 
Emite enunciados que implican disconformidad. 
Contesta preguntas sobre sus necesidades básicas. 
Contesta preguntas sobre datos personales. 
Contesta preguntas sobre su entorno familiar. 
Contesta preguntas sobre su entorno escolar. 
Contesta preguntas sobre su entorno social. 
Contesta preguntas sobre su ubicación espacio-temporal. 
Denominación Nombra personas o cosas. 
Maestras de Audición y Lenguaje Pag. 1
Programación de Audición y Lenguaje por Competencias – ÁREA PRAGMÁTICA 
CONTENIDOS II 
ITEMS DE EVALUACIÓN II 
Evaluación 
N.C. E.P C 
Evocación. 
Manifiesta interés por participar en situaciones de comunicación 
oral. 
Evoca y relata hechos, situaciones y acontecimientos de la vida 
cotidiana. 
Utiliza las normas que rigen el intercambio lingüístico (escuchar, 
responder, preguntar, guardar turno,..) en situaciones de diálogo. 
*NOTA: Mirar la relación entre los números y las competencias a las cuales hacen referencia. 
1. Competencia en comunicación lingüística. 
2. Competencia matemática. 
3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo f ísico. 
4. Tratamiento de la información y competencia digital. 
5. Competencia social y ciudadana 
6. Competencia cultural y artística. 
7. Competencia para aprender a aprender. 
8. Autonomía e iniciativa personal. 
9. Competencia emocional. 
Maestras de Audición y Lenguaje Pag. 2
Programación de Audición y Lenguaje por Competencias – ÁREA PRAGMÁTICA 
6.. AREA PRAGMÁTIICA 
OBJETIVO 6.2: Hacer uso funcional de la lengua castellana 
COMPETENCIAS* 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 
x x x x x x x x x 
CONTENIDOS ITEMS DE EVALUACIÓN 
Da nombres a objetos, personas, animales,… 
Solicita información haciendo uso de interrogantes: qué, quién, 
dónde, cuándo, de quién, para quién, por dónde, por qué, otros 
Hace uso de la imaginación para contar algo 
Describe objetos, animales, personas,… de su entorno 
Describe acciones que realizan las personas 
Cuenta historias con soporte visual 
Cuenta historias sin soporte visual 
Evaluación 
N.C. E.P C 
Uso del lenguaje 
Anticipa acontecimientos 
Respeta turno en una conversación 
Escucha a los demás 
Responde a preguntas de forma coherente 
Hace aportaciones sobre un tema 
Mantiene un diálogo 
Usa adecuadamente el teléfono 
Narra un cuento 
Hace demandas de confirmación o negación (no puedo, lo siento, 
por favor,…) 
*NOTA: Mirar la relación entre los números y las competencias a las cuales hacen referencia. 
1. Competencia en comunicación lingüística. 
2. Competencia matemática. 
3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo f ísico. 
4. Tratamiento de la información y competencia digital. 
5. Competencia social y ciudadana 
6. Competencia cultural y artística. 
7. Competencia para aprender a aprender. 
8. Autonomía e iniciativa personal. 
9. Competencia emocional. 
Maestras de Audición y Lenguaje Pag. 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguajePauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Camila Paredes
 
RIMA PARA TRABAJAR LA LETRA L
RIMA PARA TRABAJAR LA LETRA LRIMA PARA TRABAJAR LA LETRA L
RIMA PARA TRABAJAR LA LETRA L
amonlop
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de logopedia
Protocolo de logopediaProtocolo de logopedia
Protocolo de logopedia
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
 
Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguajePauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
 
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 Intervención en dificultades fonologicas 07 nov Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 
RIMA PARA TRABAJAR LA LETRA L
RIMA PARA TRABAJAR LA LETRA LRIMA PARA TRABAJAR LA LETRA L
RIMA PARA TRABAJAR LA LETRA L
 
ELA_Manual_de_Referencia_ALBOR_COHS.pdf
ELA_Manual_de_Referencia_ALBOR_COHS.pdfELA_Manual_de_Referencia_ALBOR_COHS.pdf
ELA_Manual_de_Referencia_ALBOR_COHS.pdf
 
Plan de Trabajo Individualizado - Audición y Lenguaje
Plan de Trabajo Individualizado - Audición y LenguajePlan de Trabajo Individualizado - Audición y Lenguaje
Plan de Trabajo Individualizado - Audición y Lenguaje
 
PTI específico PT
PTI específico PTPTI específico PT
PTI específico PT
 
Un tablero para comunicarse
Un tablero para comunicarseUn tablero para comunicarse
Un tablero para comunicarse
 
S.A.A.C
S.A.A.CS.A.A.C
S.A.A.C
 
Guía para educadores de niños autistas
Guía para educadores de niños autistasGuía para educadores de niños autistas
Guía para educadores de niños autistas
 
Habilidades lingüísticas por edades
Habilidades lingüísticas por edadesHabilidades lingüísticas por edades
Habilidades lingüísticas por edades
 
Afianzamiento fonema D.docx
Afianzamiento fonema D.docxAfianzamiento fonema D.docx
Afianzamiento fonema D.docx
 
Clasific SAAC
Clasific SAACClasific SAAC
Clasific SAAC
 
Sonidos-onomatopeyicos-de-medios-de-transporte-BRUNO-docx.docx
Sonidos-onomatopeyicos-de-medios-de-transporte-BRUNO-docx.docxSonidos-onomatopeyicos-de-medios-de-transporte-BRUNO-docx.docx
Sonidos-onomatopeyicos-de-medios-de-transporte-BRUNO-docx.docx
 
actividades s inversa.pdf
actividades s inversa.pdfactividades s inversa.pdf
actividades s inversa.pdf
 
Trivial - Tablero
Trivial - TableroTrivial - Tablero
Trivial - Tablero
 
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y LenguajeDiagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
 
Prueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
Prueba Illinois de Habilidades PsicolinguisticasPrueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
Prueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
 
Cuestionario tutor infantil
Cuestionario tutor infantilCuestionario tutor infantil
Cuestionario tutor infantil
 

Similar a 56587911 programacion-de-ayl-por-competencias-area-pragmatica

Sistemaindicadores comp. lectoras
Sistemaindicadores comp. lectorasSistemaindicadores comp. lectoras
Sistemaindicadores comp. lectoras
Juan Luis II
 
Informe unidad didactica
Informe unidad didacticaInforme unidad didactica
Informe unidad didactica
sietemarte5tic
 
Pale.final u.d body-clothes
Pale.final u.d body-clothesPale.final u.d body-clothes
Pale.final u.d body-clothes
trisansantander
 
2.- FICHA DESCRIPTIVA 3º (1).doc
2.- FICHA DESCRIPTIVA   3º (1).doc2.- FICHA DESCRIPTIVA   3º (1).doc
2.- FICHA DESCRIPTIVA 3º (1).doc
NohemiRivas3
 
56587922 programacion-de-ayl-por-competencias-area-preverbal
56587922 programacion-de-ayl-por-competencias-area-preverbal56587922 programacion-de-ayl-por-competencias-area-preverbal
56587922 programacion-de-ayl-por-competencias-area-preverbal
Merce Log
 
Planeacion por competencias ingleidoc
Planeacion por competencias ingleidocPlaneacion por competencias ingleidoc
Planeacion por competencias ingleidoc
amoreunico
 
Contenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada cicloContenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada ciclo
Centros Educativos
 

Similar a 56587911 programacion-de-ayl-por-competencias-area-pragmatica (20)

Sistemaindicadores
SistemaindicadoresSistemaindicadores
Sistemaindicadores
 
Sistemaindicadores comp. lectoras
Sistemaindicadores comp. lectorasSistemaindicadores comp. lectoras
Sistemaindicadores comp. lectoras
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
Informe unidad didactica
Informe unidad didacticaInforme unidad didactica
Informe unidad didactica
 
Pale.final u.d body-clothes
Pale.final u.d body-clothesPale.final u.d body-clothes
Pale.final u.d body-clothes
 
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docxANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
 
Pepsito 2011
Pepsito 2011Pepsito 2011
Pepsito 2011
 
body and clothes
body and clothesbody and clothes
body and clothes
 
P. A L. E F I
P. A L. E  F IP. A L. E  F I
P. A L. E F I
 
P. A L. E F I
P. A L. E  F IP. A L. E  F I
P. A L. E F I
 
2.- FICHA DESCRIPTIVA 3º (1).doc
2.- FICHA DESCRIPTIVA   3º (1).doc2.- FICHA DESCRIPTIVA   3º (1).doc
2.- FICHA DESCRIPTIVA 3º (1).doc
 
Proyecto setiembre inicial 2020
Proyecto setiembre inicial 2020Proyecto setiembre inicial 2020
Proyecto setiembre inicial 2020
 
unidad didactica V 4B.docx
unidad didactica  V 4B.docxunidad didactica  V 4B.docx
unidad didactica V 4B.docx
 
56587922 programacion-de-ayl-por-competencias-area-preverbal
56587922 programacion-de-ayl-por-competencias-area-preverbal56587922 programacion-de-ayl-por-competencias-area-preverbal
56587922 programacion-de-ayl-por-competencias-area-preverbal
 
Guía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDA
Guía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDAGuía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDA
Guía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDA
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Planeacion por competencias ingleidoc
Planeacion por competencias ingleidocPlaneacion por competencias ingleidoc
Planeacion por competencias ingleidoc
 
5 UNIDAD.pdf
5 UNIDAD.pdf5 UNIDAD.pdf
5 UNIDAD.pdf
 
Contenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada cicloContenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada ciclo
 
Campos Formativos Preescolar
Campos Formativos Preescolar Campos Formativos Preescolar
Campos Formativos Preescolar
 

Más de Merce Log

Tren logopedico
Tren logopedicoTren logopedico
Tren logopedico
Merce Log
 
Aci s+auditiva2
Aci s+auditiva2Aci s+auditiva2
Aci s+auditiva2
Merce Log
 
Bc3a1sico aeiou 2
Bc3a1sico aeiou 2Bc3a1sico aeiou 2
Bc3a1sico aeiou 2
Merce Log
 
Escucha aeiou 1
Escucha aeiou 1Escucha aeiou 1
Escucha aeiou 1
Merce Log
 
Escucha aeiou 2
Escucha aeiou 2Escucha aeiou 2
Escucha aeiou 2
Merce Log
 
Bc3a1sico aeiou 1
Bc3a1sico aeiou 1Bc3a1sico aeiou 1
Bc3a1sico aeiou 1
Merce Log
 
31026967 1-conciencia-fonologica-primer-sonido-o-letra-consonantes
31026967 1-conciencia-fonologica-primer-sonido-o-letra-consonantes31026967 1-conciencia-fonologica-primer-sonido-o-letra-consonantes
31026967 1-conciencia-fonologica-primer-sonido-o-letra-consonantes
Merce Log
 
Palmadas imagen
Palmadas imagenPalmadas imagen
Palmadas imagen
Merce Log
 
56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales
56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales
56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales
Merce Log
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
Merce Log
 

Más de Merce Log (11)

Tren logopedico
Tren logopedicoTren logopedico
Tren logopedico
 
Secuencias
SecuenciasSecuencias
Secuencias
 
Aci s+auditiva2
Aci s+auditiva2Aci s+auditiva2
Aci s+auditiva2
 
Bc3a1sico aeiou 2
Bc3a1sico aeiou 2Bc3a1sico aeiou 2
Bc3a1sico aeiou 2
 
Escucha aeiou 1
Escucha aeiou 1Escucha aeiou 1
Escucha aeiou 1
 
Escucha aeiou 2
Escucha aeiou 2Escucha aeiou 2
Escucha aeiou 2
 
Bc3a1sico aeiou 1
Bc3a1sico aeiou 1Bc3a1sico aeiou 1
Bc3a1sico aeiou 1
 
31026967 1-conciencia-fonologica-primer-sonido-o-letra-consonantes
31026967 1-conciencia-fonologica-primer-sonido-o-letra-consonantes31026967 1-conciencia-fonologica-primer-sonido-o-letra-consonantes
31026967 1-conciencia-fonologica-primer-sonido-o-letra-consonantes
 
Palmadas imagen
Palmadas imagenPalmadas imagen
Palmadas imagen
 
56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales
56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales
56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
 

56587911 programacion-de-ayl-por-competencias-area-pragmatica

  • 1. Programación de Audición y Lenguaje por Competencias – ÁREA PRAGMÁTICA 6.. AREA PRAGMÁTIICA OBJETIVO 6.1: Desarrollar la pragmática o uso social del lenguaje. COMPETENCIAS* 1 2 3 4 5 6 7 8 9 X X X X X X CONTENIDOS I ITEMS DE EVALUACIÓN I Evaluación N.C. E.P C Saludos y despedidas Deseos y necesidades básicas. Usa algunas formas sociales básicas (para iniciar y terminar una conversación, para entrar y salir de clase,..) Contacta con la mirada al saludar. Sonríe como respuesta al saludo. Responde gestualmente al saludo: besar, abrazar… Utiliza fórmulas de cortesía: hola, adiós, buenos días, hasta mañana… Expresa deseos: pedir agua, comida… Expresa necesidades básicas: pipí, caca… Expresa sensaciones: frío, calor… Requerimientos de acción. Emplea acciones directas: dame- mío- toma- ven… Emplea acciones Indirectas: me gustaría… Reclama atención de forma gestual. Reclamación de atención. Expresiones de placer, emoción o rechazo. Respuesta a preguntas cerradas y abiertas. Reclama atención con vocalizaciones. Reclama atención con confirmaciones de acción. Reclama atención con partículas interjectivas. Dice SI/NO (gestual o verbalmente). Expresa dolor, tristeza, alegría… Pide perdón. Emite enunciados que implican disconformidad. Contesta preguntas sobre sus necesidades básicas. Contesta preguntas sobre datos personales. Contesta preguntas sobre su entorno familiar. Contesta preguntas sobre su entorno escolar. Contesta preguntas sobre su entorno social. Contesta preguntas sobre su ubicación espacio-temporal. Denominación Nombra personas o cosas. Maestras de Audición y Lenguaje Pag. 1
  • 2. Programación de Audición y Lenguaje por Competencias – ÁREA PRAGMÁTICA CONTENIDOS II ITEMS DE EVALUACIÓN II Evaluación N.C. E.P C Evocación. Manifiesta interés por participar en situaciones de comunicación oral. Evoca y relata hechos, situaciones y acontecimientos de la vida cotidiana. Utiliza las normas que rigen el intercambio lingüístico (escuchar, responder, preguntar, guardar turno,..) en situaciones de diálogo. *NOTA: Mirar la relación entre los números y las competencias a las cuales hacen referencia. 1. Competencia en comunicación lingüística. 2. Competencia matemática. 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo f ísico. 4. Tratamiento de la información y competencia digital. 5. Competencia social y ciudadana 6. Competencia cultural y artística. 7. Competencia para aprender a aprender. 8. Autonomía e iniciativa personal. 9. Competencia emocional. Maestras de Audición y Lenguaje Pag. 2
  • 3. Programación de Audición y Lenguaje por Competencias – ÁREA PRAGMÁTICA 6.. AREA PRAGMÁTIICA OBJETIVO 6.2: Hacer uso funcional de la lengua castellana COMPETENCIAS* 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x x x x x x x x x CONTENIDOS ITEMS DE EVALUACIÓN Da nombres a objetos, personas, animales,… Solicita información haciendo uso de interrogantes: qué, quién, dónde, cuándo, de quién, para quién, por dónde, por qué, otros Hace uso de la imaginación para contar algo Describe objetos, animales, personas,… de su entorno Describe acciones que realizan las personas Cuenta historias con soporte visual Cuenta historias sin soporte visual Evaluación N.C. E.P C Uso del lenguaje Anticipa acontecimientos Respeta turno en una conversación Escucha a los demás Responde a preguntas de forma coherente Hace aportaciones sobre un tema Mantiene un diálogo Usa adecuadamente el teléfono Narra un cuento Hace demandas de confirmación o negación (no puedo, lo siento, por favor,…) *NOTA: Mirar la relación entre los números y las competencias a las cuales hacen referencia. 1. Competencia en comunicación lingüística. 2. Competencia matemática. 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo f ísico. 4. Tratamiento de la información y competencia digital. 5. Competencia social y ciudadana 6. Competencia cultural y artística. 7. Competencia para aprender a aprender. 8. Autonomía e iniciativa personal. 9. Competencia emocional. Maestras de Audición y Lenguaje Pag. 3