SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERO
Macho Hembra Masculino Femenino
Diferencias
fisiológicas Relaciones
desiguales
SEXO GENERO
Productiva
y reproductiva
Concibe
Fecunda
Productivo
NO CAMBIA
PUEDE CAMBIAR
Diferencias sexo-género
Natural
Sociocultural
(se aprende)
Sexo y Género
• Sexo, son las características físicas, biológicas,
anatómicas y fisiológicas de los seres humanos, que
los definen como macho y hembra. Se reconoce a
partir de datos corporales genitales; el sexo es una
construcción natural, con la que se nace.
• Género, es el conjunto de características sociales,
culturales, políticas, psicológicas, jurídicas,
económicas asignadas a las personas en forma
diferenciada de acuerdo al sexo. Estas diferencias se
manifiestan por los roles que cada uno desempeña en
la sociedad.
Enfoque de Género
• Es una alternativa que implica abordar primero
el análisis de las relaciones de género para
basar en él la toma de decisiones y acciones
para el desarrollo. Es una forma de observar
la realidad en base a las variables sexo y
género y sus manifestaciones en un contexto
geográfico, cultural, étnico e histórico
determinado.
Relaciones de Género
• Esta relacionado a como el poder es
distribuido entre sexos. Las relaciones de
género crean y reproducen diferencias
sistémicas en las posiciones de hombres y
mujeres en una sociedad. También definen la
forma en que las responsabilidades y
reclamos son entregadas y la forma en la que
ellas son valoradas.
Análisis de Género
• Es un proceso teórico/práctico que permite analizar
diferencialmente entre hombres y mujeres los roles, las
responsabilidades, los conocimientos, el acceso, uso y control
sobre los recursos, los problemas y las necesidades, prioridades y
oportunidades con el propósito de planificar el desarrollo con
eficiencia y equidad.
• El análisis de género debe identificar:
– La división laboral entre hombres y mujeres (trabajo productivo,
trabajo reproductivo y comunitario).
– El acceso y control sobre los recursos y beneficios.
– Las necesidades especificas (prácticas y estratégicas) de hombres y
mujeres.
– Las limitaciones y oportunidades.
– La capacidad de organización de hombres y mujeres para promover
la igualdad
Análisis de Género (cont.)
• Trabajo productivo
– Incluye la producción de bienes y servicios para el ingreso
familiar o subsistencia. Hombres y mujeres realizan este
trabajo, pero no es reconocido ni valorado en la misma forma.
• Trabajo reproductivo
– Comprende el cuidado y mantenimiento de la casa y sus
miembros, tales como, cocinar, lavar, limpiar, cuidado de los
niños. Este trabajo es necesario, pero rara vez es valorado
como el trabajo productivo. No es pagado y es hecho
mayormente por las mujeres.
• Trabajo comunitario
– Son los trabajos asociados en la esfera pública (reuniones de
sindicato, club de madres, minga, representación comunal,
etc.) , es realizado por hombres y mujeres
Análisis de Género – Tabla de Trabajo
Actividad Solo ♂ ♂ con
ayuda de
♀
Los
dos
igual
♀ con ayuda
de ♂
Solo ♀
Productivas
(agricultura,
generación de
ingresos,
empleo, etc.)
Reproductivas
(comida,
salud,
limpieza, etc.)
Análisis de Género – Tabla de Acceso
y Control
Actividad Acceso
♂
Acceso
♀
Control
♂
Control
♀
Recursos (Tierra,
equipo, labores,
educación, etc.)
Beneficios
(alimento, ropa,
vivienda, etc.)
Equidad de Género
• Es la adecuación de las ofertas en función de demandas
específicas de las mujeres y de los hombres, con espíritu de
solidaridad y voluntad para redistribuir los recursos, los
beneficios y el poder.
• La equidad de género es una respuesta consciente e
intencionadamente dirigida a crear el equilibrio entre hombres y
mujeres, toma en cuenta las desventajas que la sociedad y la
cultura han producido en la situación de las mujeres frente a los
hombres, y orienta acciones positivas en ellas para que puedan
superar dichas desventajas acumuladas y posicionarse mejor en
la sociedad, la economía y el mercado.
Igualdad de Oportunidades
• Igualdad de oportunidades
– Es la situación en que todas las personas, sin distinción de
sexo, género, clase, edad, religión, y etnia tengan las mismas
oportunidades para desarrollar sus capacidades intelectuales,
físicas y emocionales y puedan alcanzar las metas que
establecen para sus vida.
• Diferencia entre igualdad y equidad
– Igualdad es dar las mismas condiciones, trato y oportunidades
a mujeres y hombres. La equidad es dar las mismas
condiciones, trato y oportunidades a mujeres y hombres, pero
ajustados a las especiales características o situaciones (sexo,
género, clase, etnia, edad, religión) de los diferentes grupos, de
tal manera que se pueda garantizar el acceso.
5_Genero.ppt
5_Genero.ppt
5_Genero.ppt
5_Genero.ppt
5_Genero.ppt

Más contenido relacionado

Similar a 5_Genero.ppt

Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del géneroBlanca Barahona
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de géneroAMADONERVO2
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generoAMADONERVO2
 
Género[1].
Género[1].Género[1].
Género[1].sanara
 
3. Equidad de género
3. Equidad de género3. Equidad de género
3. Equidad de género
joseluismendozamerid
 
Conceptos de género.pdf
Conceptos de género.pdfConceptos de género.pdf
Conceptos de género.pdf
FatimaHernandezZaval
 
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
ssuser84d0531
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Cristina Quiel
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANginatipan
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generoAMADONERVO2
 
Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género
Javier Armendariz
 
GENERO GENERACIONAL.pptx
GENERO GENERACIONAL.pptxGENERO GENERACIONAL.pptx
GENERO GENERACIONAL.pptx
VladimirReynaldoChav
 
ACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdfACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdf
AndreFabricio4
 
Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44
Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44
Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44Lesly Belisle Salazar
 
VIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdf
VIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdfVIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdf
VIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdf
ErixF
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
ajsp2400
 

Similar a 5_Genero.ppt (20)

Introducción a la perspectiva de género
Introducción a la perspectiva de géneroIntroducción a la perspectiva de género
Introducción a la perspectiva de género
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Género[1].
Género[1].Género[1].
Género[1].
 
3. Equidad de género
3. Equidad de género3. Equidad de género
3. Equidad de género
 
Conceptos de género.pdf
Conceptos de género.pdfConceptos de género.pdf
Conceptos de género.pdf
 
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
GENERO GENERACIONAL.pptx
GENERO GENERACIONAL.pptxGENERO GENERACIONAL.pptx
GENERO GENERACIONAL.pptx
 
ACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdfACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdf
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44
Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44
Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44
 
VIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdf
VIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdfVIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdf
VIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdf
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

5_Genero.ppt

  • 2. Macho Hembra Masculino Femenino Diferencias fisiológicas Relaciones desiguales SEXO GENERO Productiva y reproductiva Concibe Fecunda Productivo NO CAMBIA PUEDE CAMBIAR Diferencias sexo-género Natural Sociocultural (se aprende)
  • 3. Sexo y Género • Sexo, son las características físicas, biológicas, anatómicas y fisiológicas de los seres humanos, que los definen como macho y hembra. Se reconoce a partir de datos corporales genitales; el sexo es una construcción natural, con la que se nace. • Género, es el conjunto de características sociales, culturales, políticas, psicológicas, jurídicas, económicas asignadas a las personas en forma diferenciada de acuerdo al sexo. Estas diferencias se manifiestan por los roles que cada uno desempeña en la sociedad.
  • 4. Enfoque de Género • Es una alternativa que implica abordar primero el análisis de las relaciones de género para basar en él la toma de decisiones y acciones para el desarrollo. Es una forma de observar la realidad en base a las variables sexo y género y sus manifestaciones en un contexto geográfico, cultural, étnico e histórico determinado.
  • 5. Relaciones de Género • Esta relacionado a como el poder es distribuido entre sexos. Las relaciones de género crean y reproducen diferencias sistémicas en las posiciones de hombres y mujeres en una sociedad. También definen la forma en que las responsabilidades y reclamos son entregadas y la forma en la que ellas son valoradas.
  • 6. Análisis de Género • Es un proceso teórico/práctico que permite analizar diferencialmente entre hombres y mujeres los roles, las responsabilidades, los conocimientos, el acceso, uso y control sobre los recursos, los problemas y las necesidades, prioridades y oportunidades con el propósito de planificar el desarrollo con eficiencia y equidad. • El análisis de género debe identificar: – La división laboral entre hombres y mujeres (trabajo productivo, trabajo reproductivo y comunitario). – El acceso y control sobre los recursos y beneficios. – Las necesidades especificas (prácticas y estratégicas) de hombres y mujeres. – Las limitaciones y oportunidades. – La capacidad de organización de hombres y mujeres para promover la igualdad
  • 7. Análisis de Género (cont.) • Trabajo productivo – Incluye la producción de bienes y servicios para el ingreso familiar o subsistencia. Hombres y mujeres realizan este trabajo, pero no es reconocido ni valorado en la misma forma. • Trabajo reproductivo – Comprende el cuidado y mantenimiento de la casa y sus miembros, tales como, cocinar, lavar, limpiar, cuidado de los niños. Este trabajo es necesario, pero rara vez es valorado como el trabajo productivo. No es pagado y es hecho mayormente por las mujeres. • Trabajo comunitario – Son los trabajos asociados en la esfera pública (reuniones de sindicato, club de madres, minga, representación comunal, etc.) , es realizado por hombres y mujeres
  • 8. Análisis de Género – Tabla de Trabajo Actividad Solo ♂ ♂ con ayuda de ♀ Los dos igual ♀ con ayuda de ♂ Solo ♀ Productivas (agricultura, generación de ingresos, empleo, etc.) Reproductivas (comida, salud, limpieza, etc.)
  • 9. Análisis de Género – Tabla de Acceso y Control Actividad Acceso ♂ Acceso ♀ Control ♂ Control ♀ Recursos (Tierra, equipo, labores, educación, etc.) Beneficios (alimento, ropa, vivienda, etc.)
  • 10. Equidad de Género • Es la adecuación de las ofertas en función de demandas específicas de las mujeres y de los hombres, con espíritu de solidaridad y voluntad para redistribuir los recursos, los beneficios y el poder. • La equidad de género es una respuesta consciente e intencionadamente dirigida a crear el equilibrio entre hombres y mujeres, toma en cuenta las desventajas que la sociedad y la cultura han producido en la situación de las mujeres frente a los hombres, y orienta acciones positivas en ellas para que puedan superar dichas desventajas acumuladas y posicionarse mejor en la sociedad, la economía y el mercado.
  • 11. Igualdad de Oportunidades • Igualdad de oportunidades – Es la situación en que todas las personas, sin distinción de sexo, género, clase, edad, religión, y etnia tengan las mismas oportunidades para desarrollar sus capacidades intelectuales, físicas y emocionales y puedan alcanzar las metas que establecen para sus vida. • Diferencia entre igualdad y equidad – Igualdad es dar las mismas condiciones, trato y oportunidades a mujeres y hombres. La equidad es dar las mismas condiciones, trato y oportunidades a mujeres y hombres, pero ajustados a las especiales características o situaciones (sexo, género, clase, etnia, edad, religión) de los diferentes grupos, de tal manera que se pueda garantizar el acceso.