SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO RIESGO MODERADO
ANEXOS
PARQUES DE DIVERSIÓN E INFLABLES
NORMATIVIDAD
NORMATIVIDAD
• Decreto 037 de 2005 (Febrero 18) Por el cual se
dictan disposiciones para el funcionamiento de las
atracciones mecánicas y juegos participativos de
recreación en el Distrito Capital.
• Ley 1225 de 2008 (Julio 16) Por la cual se regulan el
funcionamiento y operación de los parques de
diversiones, atracciones o dispositivos de
entretenimiento, atracciones mecánicas y ciudades
de hierro, parques acuáticos, temáticos, ecológicos,
centros interactivos, zoológicos y acuarios en todo el
territorio nacional y se dictan otras disposiciones.
NORMATIVIDAD
• Resolución 0958 de 2010 (Abril 20) Por la
cual se establecen unas disposiciones en
desarrollo la Ley 1225 de 2008, sobre
parques de diversiones, atracciones y
dispositivos de entretenimiento, en todo el
territorio nacional.
• Resolución 543 de 2017 (Marzo 28) Por la
cual se expide el Reglamento Técnico para
Parques de Diversiones, Atracciones o
Dispositivos de Entretenimiento Familiar,
RETEPARQUES, en Colombia.
• Ley 1750 de 2015 (Enero 30) Por la cual se
modifican los artículos 8° y 9° de la Ley 1225
de 2008 y se dictan otras disposiciones.
https://bogota-tours.com.co/tour-salitre-magico/
Ley 1225 de 2008 Artículo 3°
Registro previo para la instalación y puesta en
funcionamiento de los parques de diversiones y las
atracciones o dispositivos de entretenimiento.
• Póliza de responsabilidad civil extracontractual que
cubra la responsabilidad civil derivada de lesiones a
los visitantes y usuarios de los Parques de Diversiones
y Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento, cuyo
valor será determinado por una compañía de seguros
legalmente establecida en Colombia, previa
evaluación de los riesgos involucrados que incluya
una certificación de inspección técnica de las
instalaciones, la cual deberá amparar como mínimo,
los siguientes: lesiones y/o muerte de personas,
rotura de maquinaria e incendio.
REGISTRO PREVIO PARA LA INSTALACIÓN
Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Ley 1225 de 2008 Artículo 3°
Registro previo para la instalación y puesta en
funcionamiento de los parques de diversiones y
las atracciones o dispositivos de
entretenimiento.
• Hoja técnica de cada atracción o dispositivo
de entretenimiento expedida por el
fabricante o instalador, la cual deberá
contener, como mínimo, la siguiente
información: capacidad, condiciones y
restricciones de uso, panorama de riesgos,
plan de mantenimiento, número de operarios
requerido y descripción técnica del equipo.
REGISTRO PREVIO PARA LA INSTALACIÓN
Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Ley 1225 de 2008 Artículo 3°.
Registro previo para la instalación y puesta en
funcionamiento de los parques de diversiones y las
atracciones o dispositivos de entretenimiento.
• Plan de emergencias del sitio donde opera el
Parque de Diversiones.
Resolución 0958 de 2010 Capítulo. VI
1.6. Plan de emergencias aprobado por la Dirección
de Prevención y Atención de Emergencias (DPAE) o
los Comités Locales de Emergencia o la entidad que
haga sus veces en el respectivo distrito o municipio,
teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 6° de la
presente resolución.
REGISTRO PREVIO PARA LA INSTALACIÓN
Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
https://www.sire.gov.co/documents/82884/84796/MODELO+DE+PLAN+DE+EMERGENCIAS+Y+CONTINGENCIAS+PARA+PARQU.pdf/2
d7015eb-e01d-4fd9-9c6c-e2bcae57ac1b
Ley 1225 de 2008 Artículo 3°
• Plan de señalización con las condiciones y
restricciones de uso recomendadas por el
fabricante o instalador, en lugares visibles en
cada una de las Atracciones o Dispositivos de
Entretenimiento existentes en el Parque de
Diversiones.
• Certificación de la realización de pruebas
previas a la puesta en marcha, de conformidad
con las recomendaciones del fabricante o
instalador.
REGISTRO PREVIO PARA LA INSTALACIÓN
Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
https://www.idrd.gov.co/sites/default/files/documentos/2019-manual-senales-parques.pdf
Resolución 0958 de 2010 Artículo 12.
• Las listas de chequeo diario de verificación, tanto
de mantenimiento como de operación, que debe
llevar el Operador en cumplimiento de los artículos
4° y 5° de la Ley 1225 de 2008, deberán llevarse por
cada máquina o dispositivo de entretenimiento y
archivarse por el término mínimo de un (1) año en
la bitácora de cada máquina o dispositivo de
entretenimiento, para que puedan ser revisados por
la autoridad a la que corresponda ejercer el control
y vigilancia, de acuerdo con lo previsto en el artículo
31 de esta resolución.
REGISTRO PREVIO PARA LA INSTALACIÓN
Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Ley 1225 de 2008 - Artículo 3°
Registro previo para la instalación y puesta en
funcionamiento de los parques de
diversiones y las atracciones o dispositivos de
entretenimiento.
• Certificación de existencia de un contrato
de servicios médicos para la atención de
emergencias celebrado con una entidad
legalmente constituida.
REGISTRO PREVIO PARA LA INSTALACIÓN
Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Resolución 543 de 2017
Para dar cumplimiento a lo establecido en el
numeral 7 del artículo 3° de la Ley 1225 de
2008, los parques de diversiones deberán,
contratar la prestación de servidos médicos
para la atención de emergencias, mediante
pólizas o cualquier otro mecanismo que
garantice la cobertura de dichos servicios
médicos.
REGISTRO PREVIO PARA LA INSTALACIÓN
Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Ley 1225 de 2008 - Artículo 4°
• Contarán con salidas y rutas de evacuación
adecuadas de acuerdo con su tamaño y tipo de
operación.
• Contarán con señalización clara de evacuación en
materia de rutas y salidas de emergencia.
• Las zonas de parqueo, en caso de existir, deberán
tener un plan de movilización de automotores en
caso de emergencia y contar con espacios reservados
para el tránsito de peatones y minusválidos
debidamente demarcados y señalizados.
REQUISITOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
https://www.eluniversal.com.co/cartagena/ciudad-de-hierro-en-jornada-de-inspeccion-de-mas-de-ocho-horas-203774-FTEU305330
Resolución 0958 de 2010 - Artículo 8°
Todos los Operadores de los parques de diversiones
de cualquier categoría que ellos sean, y los
Operadores de atracciones y dispositivos de
entretenimiento deben cumplir con las normas
relativas a Salud Ocupacional y riesgos
profesionales y hacer una capacitación anual, como
mínimo, en los temas de primeros auxilios y
evacuación, que puede ser realizada por la
Aseguradora de Riesgos Profesionales a la que esté
afiliado el Operador o por una persona natural o
jurídica que acredite experiencia en este campo,
dejando la respectiva "Constancia con control de
asistencia a la capacitación".
CAPACITACIÓN DE
PRIMEROS AUXILIOS Y EVACUACIÓN
https://www.elcomercio.es/gijon/201407/09/atracciones-parecen-seguras-cada-20140709003557-v.html
Ley 1575 de 2012
“Por medio de la cual se establece la Ley
General de Bomberos de Colombia”. Articulo
18, parágrafo 2. Las brigadas contraincendios
industriales, comerciales, y similares, deberán
capacitarse ante las instituciones bomberiles,
de acuerdo a la reglamentación que para el
efecto expida la Dirección Nacional de
Bomberos de Colombia.
BRIGADAS CONTRA INCENDIO CLASE I
https://www.ediselsac.com/formacion-de-brigadas-contra-incendios/
Resolución 256 de 2014
Conformación, capacitación y entrenamiento
para las Brigadas Contraincendios de los
sectores energéticos, industrial, petrolero,
minero, portuario, comercial y similar en
Colombia.
Resolución 360 de 2015
Se reconoce al Cuerpo Oficial de Bomberos de
Bogotá D.C. como centro de formación,
capacitación y entrenamiento para las brigadas
contraincendios.
BRIGADAS CONTRA INCENDIO CLASE I
Resolución 543 de 2017 - Artículo 9°
En todos los parques de diversiones está
prohibido el consumo de bebidas alcohólicas,
en especial en aquellos en donde operan
atracciones mecánicas o acuáticas.
Prohibición de consumo de bebidas
alcohólicas y sustancias psicotrópicas
PROHIBICIONES
https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-768992516-cartel-prohibido
Resolución 0958 de 2010 - Artículo 21
Es un elemento de diversión y entretenimiento
que se compone de estructuras llenas de aire,
cuyos usos incluyen, pero no se limitan a: saltar,
escalar y/o deslizarse. Está elaborado en lona
flexible, se mantiene inflado por medio del
suministro continuo de aire por uno o más
ventiladores y depende de la presión de aire
para mantener su forma.
ATRACCIÓN INFLABLE
https://www.crushpixel.com/es/stock-photo/part-large-color-inflatable-childrens-1359170.html
Resolución 0958 de 2010 - Artículo 22
• Ninguna atracción inflable puede tener
ángulos puntiagudos, afilados, ni interiores
ni exteriores, bordes, o partes del equipo o
de anclajes al alcance de los usuarios, que
puedan causar heridas.
• No debe haber puntos de atasco o
embotellamiento dentro del espacio de
juego de la atracción.
• Las paredes deben estar diseñadas para
contener a los usuarios, de acuerdo al uso
especificado por el fabricante.
PARÁMETROS DE SEGURIDAD DE
LOS INFLABLES DE ENTRETENIMIENTO
http://www.tl-inflatables.com/inflatable-bouncer/bounce-house/outdoor-inflatable-bouncer.html
Donde se usen cremalleras en las salidas
de emergencia, estas deben ser fiables,
fáciles de usar y que abran desde ambos
lados.
El diseño debe asegurar que los usuarios
no puedan ocultarse de la vista del
controlador. Es decir que el controlador
debe siempre tener contacto visual con
todos los usuarios.
PARÁMETROS DE SEGURIDAD DE
LOS INFLABLES DE ENTRETENIMIENTO
http://www.tl-inflatables.com/inflatable-bouncer/bounce-house/outdoor-inflatable-bouncer.html
Resolución 0958 de 2010 - Artículo 22
El diseño debe ser amplio para permitir una
rápida y segura evacuación en caso de
desinfle.
El diseño debe proporcionar seguridad en
caso de que el flujo de aire sea
interrumpido.
En el caso de los inflables que utilizan más
de un motor, el desinfle debe prevenirse o
minimizarse por medio una válvula sin
reversa o ventilador, acoplada al motor o al
equipo inflable y ubicado en el tubo de aire
en la parte más baja de la estructura.
PARÁMETROS DE SEGURIDAD DE
LOS INFLABLES DE ENTRETENIMIENTO
https://www.youtube.com/watch?v=bd-PGPdwbaI
Resolución 0958 de 2010 - Artículo 22
• El inflable solamente puede recibir a los
usuarios cuando esté totalmente lleno
de aire.
• Al momento de desinflar la atracción,
no puede haber usuarios haciendo uso
de ella.
PARÁMETROS DE SEGURIDAD DE
LOS INFLABLES DE ENTRETENIMIENTO
https://www.youtube.com/watch?v=bd-PGPdwbaI
La atracción debe tener en un lugar visible y de
forma permanente, una etiqueta de
información generada por el fabricante, el
instalador o el operador, que debe ser diseñada
para permanecer legible por el tiempo de vida
útil estimado de la atracción.
En su defecto, se utilizará un aviso o pendón
colocado de manera que no obstruya la
entrada y que contenga todas las instrucciones
y limitaciones de uso de la atracción.
Resolución 0958 de 2010 - Artículo 23.
ETIQUETAS O PENDONES DE INFORMACIÓN EN LA ATRACCIÓN.
INFORMACIÓN EN LA ATRACCIÓN
https://www.ventadehinchables.com/castillos/mini-castillo-circus/
Etiqueta de información
INFORMACIÓN EN LA ATRACCIÓN
• Nombre de la atracción y del fabricante: Un
nombre único generado por el fabricante que
identifique la atracción, incluyendo el nombre
del fabricante, la ciudad y país.
• Fecha de fabricación: La fecha (mes y año),
determinada por el fabricante, en la que la
máquina cumplió con sus especificaciones
requeridas de construcción.
• Capacidad de usuarios con indicación de
estatura y pesos máximos y mínimos.
• Limitaciones físicas y requisitos de vestuario
de los usuarios.
La etiqueta debe incluir, como mínimo:
https://www.airfull.net/seguridad-normativa-airfull-inflatables.php
INFORMACIÓN EN LA ATRACCIÓN
Resolución 0958 de 2010 - Artículo 23
https://www.airfull.net/seguridad-normativa-airfull-inflatables.php
https://www.airfull.net/seguridad-normativa-airfull-inflatables.php
INFORMACIÓN EN LA ATRACCIÓN
Resolución 0958 de 2010 - Artículo 23
Disponer de elementos de sujeción
al suelo (anclajes), diseñados
específicamente para la atracción
que permitan la operación de la
misma bajo las condiciones de
viento previstas por el fabricante.
Resolución 0958 de 2010 - Artículo 24
Todos los inflables que operen al aire libre
deben cumplir con los siguientes requisitos:
ELEMENTOS DE SUJECIÓN - ANCLAJES
https://www.airfull.net/airfull-inflatables.php
Las atracciones inflables deben proveerse con un
sistema de anclajes para asfalto y/o piso blando, de
acuerdo al lugar de instalación, para prevenir un
desplazamiento no planeado, durante su operación,
cuando puedan estar expuestas a vientos superiores a
15 kph.
En caso de que no sea posible el anclaje directamente
al suelo, el mismo deberá instalarse con un sistema de
amarres a pesos muertos que reemplace dichos
anclajes, según recomendación del fabricante.
Resolución 0958 de 2010 - Artículo 24
Todos los inflables que operen al aire libre deben cumplir
con los siguientes requisitos:
ELEMENTOS DE SUJECIÓN - ANCLAJES
https://www.airfull.net/airfull-inflatables.php
Peso de agua alargado
Inflable
Identificar el uso específico de cada dispositivo inflable
al propietario, antes o en el momento de la
compraventa.
Proporcionar especificaciones, instrucciones de
instalación, mantenimiento y reparación al comprador
original, de conformidad con la Práctica IAAPA F1193 e
incluir instrucciones sobre los letreros o señalización
que indiquen las restricciones de uso, tales como:
• Estatura mínima asignada.
• Capacidad del dispositivo inflable, entendida como
el número máximo de usuarios, cuyo límite no se
deberá sobrepasar en ningún caso.
• Restricciones de uso.
Resolución 543 de 2017 - Artículo 62. El operador deberá exigir al fabricante o instaladores de
inflables, el cumplimiento de los siguientes requisitos:
EXIGENCIAS DEL OPERADOR A LOS
FABRICANTES O INSTALADOR DE INFLABLES
https://www.airfull.net/seguridad-normativa-airfull-inflatables.php
6. 1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografias Gas natural y propano.pdf
Infografias Gas natural y propano.pdfInfografias Gas natural y propano.pdf
Infografias Gas natural y propano.pdf
juan417820
 
LOTOTO.pptx
LOTOTO.pptxLOTOTO.pptx
LOTOTO.pptx
DanielaAliBellido
 
1. PRESENTACION CURSO NOM-017-STPS-2008.pptx
1. PRESENTACION CURSO NOM-017-STPS-2008.pptx1. PRESENTACION CURSO NOM-017-STPS-2008.pptx
1. PRESENTACION CURSO NOM-017-STPS-2008.pptx
jorge570839
 
El IVA
El IVAEl IVA
El IVA
sonianavajas
 
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO PRESENTACION MOD3.pptx
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO PRESENTACION MOD3.pptx1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO PRESENTACION MOD3.pptx
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO PRESENTACION MOD3.pptx
Alejandroneira20
 
4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf
4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf
4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf
juan417820
 
catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...
catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...
catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...
Ferney Adrian Ramírez González
 
TREINAMENTO DE NR 20 - OFICIAL - Rev.02.2019.ppt
TREINAMENTO DE NR 20  - OFICIAL - Rev.02.2019.pptTREINAMENTO DE NR 20  - OFICIAL - Rev.02.2019.ppt
TREINAMENTO DE NR 20 - OFICIAL - Rev.02.2019.ppt
FabioSouza270
 
Ts 1148-007-treinamento para operadores de retro escavadeira
Ts 1148-007-treinamento para operadores de retro escavadeiraTs 1148-007-treinamento para operadores de retro escavadeira
Ts 1148-007-treinamento para operadores de retro escavadeira
Biela_123456
 
1. SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10 (4).pptx
1. SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10 (4).pptx1. SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10 (4).pptx
1. SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10 (4).pptx
Alejandroneira20
 
Treinamento NR 33.pptx
Treinamento NR 33.pptxTreinamento NR 33.pptx
Treinamento NR 33.pptx
AdelmaSiles
 
Infografias Liquidos Inflamables.pdf
Infografias Liquidos Inflamables.pdfInfografias Liquidos Inflamables.pdf
Infografias Liquidos Inflamables.pdf
juan417820
 
Nr 20 inflamáveis
Nr 20   inflamáveisNr 20   inflamáveis
Nr 20 inflamáveis
Gleuciane Rocha
 
Trabalhos em Espaços Confinados NR-33 3.ppt
Trabalhos em Espaços Confinados NR-33 3.pptTrabalhos em Espaços Confinados NR-33 3.ppt
Trabalhos em Espaços Confinados NR-33 3.ppt
Talmom Taciano
 
Presentacion Autoelevadores SRT.pdf
Presentacion Autoelevadores  SRT.pdfPresentacion Autoelevadores  SRT.pdf
Presentacion Autoelevadores SRT.pdf
noeliadur
 
Apr bolso site
Apr bolso siteApr bolso site
Apr bolso site
Teobaldo Silva
 
Gamificación aplicada a la prevención de riesgos laborales
Gamificación aplicada a la prevención de riesgos laboralesGamificación aplicada a la prevención de riesgos laborales
Gamificación aplicada a la prevención de riesgos laborales
Pablo Pinto Ariza
 
PALESTRA USO CORRETO EPI
PALESTRA USO CORRETO EPIPALESTRA USO CORRETO EPI
PALESTRA USO CORRETO EPI
conbetcursos
 
FISPQ Esmalte Sintético Coralit
FISPQ Esmalte Sintético CoralitFISPQ Esmalte Sintético Coralit
FISPQ Esmalte Sintético Coralit
Jussiê Pereira da Silva
 
Cartilha nr20 - Portugues - Cartilha do Operador - Rev 2014
Cartilha nr20 - Portugues - Cartilha do Operador - Rev 2014Cartilha nr20 - Portugues - Cartilha do Operador - Rev 2014
Cartilha nr20 - Portugues - Cartilha do Operador - Rev 2014
Marco - ASM Treinamentos
 

La actualidad más candente (20)

Infografias Gas natural y propano.pdf
Infografias Gas natural y propano.pdfInfografias Gas natural y propano.pdf
Infografias Gas natural y propano.pdf
 
LOTOTO.pptx
LOTOTO.pptxLOTOTO.pptx
LOTOTO.pptx
 
1. PRESENTACION CURSO NOM-017-STPS-2008.pptx
1. PRESENTACION CURSO NOM-017-STPS-2008.pptx1. PRESENTACION CURSO NOM-017-STPS-2008.pptx
1. PRESENTACION CURSO NOM-017-STPS-2008.pptx
 
El IVA
El IVAEl IVA
El IVA
 
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO PRESENTACION MOD3.pptx
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO PRESENTACION MOD3.pptx1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO PRESENTACION MOD3.pptx
1. RIESGOS COMUNES DE INCENDIO PRESENTACION MOD3.pptx
 
4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf
4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf
4. Riesgos comunes de incendio (2).pdf
 
catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...
catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...
catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...
 
TREINAMENTO DE NR 20 - OFICIAL - Rev.02.2019.ppt
TREINAMENTO DE NR 20  - OFICIAL - Rev.02.2019.pptTREINAMENTO DE NR 20  - OFICIAL - Rev.02.2019.ppt
TREINAMENTO DE NR 20 - OFICIAL - Rev.02.2019.ppt
 
Ts 1148-007-treinamento para operadores de retro escavadeira
Ts 1148-007-treinamento para operadores de retro escavadeiraTs 1148-007-treinamento para operadores de retro escavadeira
Ts 1148-007-treinamento para operadores de retro escavadeira
 
1. SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10 (4).pptx
1. SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10 (4).pptx1. SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10 (4).pptx
1. SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10 (4).pptx
 
Treinamento NR 33.pptx
Treinamento NR 33.pptxTreinamento NR 33.pptx
Treinamento NR 33.pptx
 
Infografias Liquidos Inflamables.pdf
Infografias Liquidos Inflamables.pdfInfografias Liquidos Inflamables.pdf
Infografias Liquidos Inflamables.pdf
 
Nr 20 inflamáveis
Nr 20   inflamáveisNr 20   inflamáveis
Nr 20 inflamáveis
 
Trabalhos em Espaços Confinados NR-33 3.ppt
Trabalhos em Espaços Confinados NR-33 3.pptTrabalhos em Espaços Confinados NR-33 3.ppt
Trabalhos em Espaços Confinados NR-33 3.ppt
 
Presentacion Autoelevadores SRT.pdf
Presentacion Autoelevadores  SRT.pdfPresentacion Autoelevadores  SRT.pdf
Presentacion Autoelevadores SRT.pdf
 
Apr bolso site
Apr bolso siteApr bolso site
Apr bolso site
 
Gamificación aplicada a la prevención de riesgos laborales
Gamificación aplicada a la prevención de riesgos laboralesGamificación aplicada a la prevención de riesgos laborales
Gamificación aplicada a la prevención de riesgos laborales
 
PALESTRA USO CORRETO EPI
PALESTRA USO CORRETO EPIPALESTRA USO CORRETO EPI
PALESTRA USO CORRETO EPI
 
FISPQ Esmalte Sintético Coralit
FISPQ Esmalte Sintético CoralitFISPQ Esmalte Sintético Coralit
FISPQ Esmalte Sintético Coralit
 
Cartilha nr20 - Portugues - Cartilha do Operador - Rev 2014
Cartilha nr20 - Portugues - Cartilha do Operador - Rev 2014Cartilha nr20 - Portugues - Cartilha do Operador - Rev 2014
Cartilha nr20 - Portugues - Cartilha do Operador - Rev 2014
 

Similar a 6. 1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pdf

1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pptx
1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pptx1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pptx
1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pptx
JoseManuelSanchezPea1
 
Proyecto ley Marco Regulatorio para Parques de Diversión, Granjas temáticas...
Proyecto ley   Marco Regulatorio para Parques de Diversión, Granjas temáticas...Proyecto ley   Marco Regulatorio para Parques de Diversión, Granjas temáticas...
Proyecto ley Marco Regulatorio para Parques de Diversión, Granjas temáticas...
dip.andrada
 
6.2 PISCINAS.pdf
6.2 PISCINAS.pdf6.2 PISCINAS.pdf
6.2 PISCINAS.pdf
juan417820
 
Inen neumaticos
Inen neumaticosInen neumaticos
Inen neumaticos
RICARDO GUEVARA
 
Act momento5 grupo102602_18
Act  momento5 grupo102602_18Act  momento5 grupo102602_18
Act momento5 grupo102602_18
Ricardo Bayona bayona
 
Formulario unico de visita de inspección sanitaria piscinas (28 11-2016)
Formulario unico de visita de inspección sanitaria piscinas (28 11-2016)Formulario unico de visita de inspección sanitaria piscinas (28 11-2016)
Formulario unico de visita de inspección sanitaria piscinas (28 11-2016)
Robinson Ortiz
 
Reglamento del servicio VASE y Unión Española
Reglamento del servicio VASE y Unión EspañolaReglamento del servicio VASE y Unión Española
Reglamento del servicio VASE y Unión Española
Vamos Al Estadio
 
Zarpe digital res 0408 2015
Zarpe digital res 0408 2015Zarpe digital res 0408 2015
Zarpe digital res 0408 2015
hernansanchez20
 
Reglamento para el control de acceso de personal contratista
Reglamento para el control de acceso de personal contratistaReglamento para el control de acceso de personal contratista
Reglamento para el control de acceso de personal contratista
Andres Ibarra Flores
 
Grua Horquilla.pptx
Grua Horquilla.pptxGrua Horquilla.pptx
Grua Horquilla.pptx
Roberto Villegas
 
Reglamento colpatac
Reglamento colpatacReglamento colpatac
Reglamento colpatac
Edwin Velandia Lara
 
Pauta_mantenimiento_preventivo_caldera.pdf
Pauta_mantenimiento_preventivo_caldera.pdfPauta_mantenimiento_preventivo_caldera.pdf
Pauta_mantenimiento_preventivo_caldera.pdf
FabianOlivares15
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
Alejandroneira20
 
Reglamento del servicio VASE y Colo Colo
Reglamento del servicio VASE y Colo ColoReglamento del servicio VASE y Colo Colo
Reglamento del servicio VASE y Colo Colo
Vamos Al Estadio
 
Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)
Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)
Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)
AlexanderCejudo
 
Excel.Com.Co Resolucion 736 de 2009
Excel.Com.Co Resolucion 736 de 2009Excel.Com.Co Resolucion 736 de 2009
Excel.Com.Co Resolucion 736 de 2009
Excel Gestion Ambiental Ltda.
 
Reglamento_RUC_2022.pdf
Reglamento_RUC_2022.pdfReglamento_RUC_2022.pdf
Reglamento_RUC_2022.pdf
CarolTorres83
 
Requisitos para refineria
Requisitos para refineriaRequisitos para refineria
Requisitos para refineria
RodrigoTorrez8
 
Reglamento del servicio VASE y Universidad de Chile
Reglamento del servicio VASE y Universidad de ChileReglamento del servicio VASE y Universidad de Chile
Reglamento del servicio VASE y Universidad de Chile
Vamos Al Estadio
 
Decreto 049 2012
Decreto 049 2012Decreto 049 2012
Decreto 049 2012
Alcaldia Asermanuevo
 

Similar a 6. 1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pdf (20)

1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pptx
1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pptx1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pptx
1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pptx
 
Proyecto ley Marco Regulatorio para Parques de Diversión, Granjas temáticas...
Proyecto ley   Marco Regulatorio para Parques de Diversión, Granjas temáticas...Proyecto ley   Marco Regulatorio para Parques de Diversión, Granjas temáticas...
Proyecto ley Marco Regulatorio para Parques de Diversión, Granjas temáticas...
 
6.2 PISCINAS.pdf
6.2 PISCINAS.pdf6.2 PISCINAS.pdf
6.2 PISCINAS.pdf
 
Inen neumaticos
Inen neumaticosInen neumaticos
Inen neumaticos
 
Act momento5 grupo102602_18
Act  momento5 grupo102602_18Act  momento5 grupo102602_18
Act momento5 grupo102602_18
 
Formulario unico de visita de inspección sanitaria piscinas (28 11-2016)
Formulario unico de visita de inspección sanitaria piscinas (28 11-2016)Formulario unico de visita de inspección sanitaria piscinas (28 11-2016)
Formulario unico de visita de inspección sanitaria piscinas (28 11-2016)
 
Reglamento del servicio VASE y Unión Española
Reglamento del servicio VASE y Unión EspañolaReglamento del servicio VASE y Unión Española
Reglamento del servicio VASE y Unión Española
 
Zarpe digital res 0408 2015
Zarpe digital res 0408 2015Zarpe digital res 0408 2015
Zarpe digital res 0408 2015
 
Reglamento para el control de acceso de personal contratista
Reglamento para el control de acceso de personal contratistaReglamento para el control de acceso de personal contratista
Reglamento para el control de acceso de personal contratista
 
Grua Horquilla.pptx
Grua Horquilla.pptxGrua Horquilla.pptx
Grua Horquilla.pptx
 
Reglamento colpatac
Reglamento colpatacReglamento colpatac
Reglamento colpatac
 
Pauta_mantenimiento_preventivo_caldera.pdf
Pauta_mantenimiento_preventivo_caldera.pdfPauta_mantenimiento_preventivo_caldera.pdf
Pauta_mantenimiento_preventivo_caldera.pdf
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
 
Reglamento del servicio VASE y Colo Colo
Reglamento del servicio VASE y Colo ColoReglamento del servicio VASE y Colo Colo
Reglamento del servicio VASE y Colo Colo
 
Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)
Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)
Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)
 
Excel.Com.Co Resolucion 736 de 2009
Excel.Com.Co Resolucion 736 de 2009Excel.Com.Co Resolucion 736 de 2009
Excel.Com.Co Resolucion 736 de 2009
 
Reglamento_RUC_2022.pdf
Reglamento_RUC_2022.pdfReglamento_RUC_2022.pdf
Reglamento_RUC_2022.pdf
 
Requisitos para refineria
Requisitos para refineriaRequisitos para refineria
Requisitos para refineria
 
Reglamento del servicio VASE y Universidad de Chile
Reglamento del servicio VASE y Universidad de ChileReglamento del servicio VASE y Universidad de Chile
Reglamento del servicio VASE y Universidad de Chile
 
Decreto 049 2012
Decreto 049 2012Decreto 049 2012
Decreto 049 2012
 

Más de juan417820

EIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptx
EIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptxEIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptx
EIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptx
juan417820
 
EIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhg
EIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhgEIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhg
EIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhg
juan417820
 
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnjEIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
juan417820
 
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
juan417820
 
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
juan417820
 
3. PPT EXTINTORES.pptx
3. PPT EXTINTORES.pptx3. PPT EXTINTORES.pptx
3. PPT EXTINTORES.pptx
juan417820
 
2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx
2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx
2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx
juan417820
 
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
juan417820
 
2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx
2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx
2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx
juan417820
 
2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx
2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx
2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx
juan417820
 
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
juan417820
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
juan417820
 
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptxPPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
juan417820
 
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf
juan417820
 
5.1 Extintores (1).pdf
5.1 Extintores (1).pdf5.1 Extintores (1).pdf
5.1 Extintores (1).pdf
juan417820
 
Infografia Detectores de humo.pdf
Infografia Detectores de humo.pdfInfografia Detectores de humo.pdf
Infografia Detectores de humo.pdf
juan417820
 
4. Riesgos comunes de incendio (1).pdf
4. Riesgos comunes de incendio (1).pdf4. Riesgos comunes de incendio (1).pdf
4. Riesgos comunes de incendio (1).pdf
juan417820
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
juan417820
 
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdf
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdfInfografias Liquidos Inflamables (1).pdf
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdf
juan417820
 
Plan de emergencias (2).pdf
Plan de emergencias (2).pdfPlan de emergencias (2).pdf
Plan de emergencias (2).pdf
juan417820
 

Más de juan417820 (20)

EIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptx
EIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptxEIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptx
EIR 3 MODULO CONTINUIDAD 3 (1).nnbffbpptx
 
EIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhg
EIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhgEIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhg
EIR 2 MODULO RESPUESTA 3.pptxjgjgjjhgjhg
 
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnjEIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
 
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
 
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
 
3. PPT EXTINTORES.pptx
3. PPT EXTINTORES.pptx3. PPT EXTINTORES.pptx
3. PPT EXTINTORES.pptx
 
2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx
2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx
2. PPT PREVENCION DE INCENDIOS - FUEGO.pptx
 
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
 
2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx
2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx
2. PPT PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx
2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx
2 PPT ORGANIZACIÓN DEL ECRE.pptx
 
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
 
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptxPPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
 
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf
 
5.1 Extintores (1).pdf
5.1 Extintores (1).pdf5.1 Extintores (1).pdf
5.1 Extintores (1).pdf
 
Infografia Detectores de humo.pdf
Infografia Detectores de humo.pdfInfografia Detectores de humo.pdf
Infografia Detectores de humo.pdf
 
4. Riesgos comunes de incendio (1).pdf
4. Riesgos comunes de incendio (1).pdf4. Riesgos comunes de incendio (1).pdf
4. Riesgos comunes de incendio (1).pdf
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
 
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdf
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdfInfografias Liquidos Inflamables (1).pdf
Infografias Liquidos Inflamables (1).pdf
 
Plan de emergencias (2).pdf
Plan de emergencias (2).pdfPlan de emergencias (2).pdf
Plan de emergencias (2).pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

6. 1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pdf

  • 1. CURSO RIESGO MODERADO ANEXOS PARQUES DE DIVERSIÓN E INFLABLES NORMATIVIDAD
  • 2. NORMATIVIDAD • Decreto 037 de 2005 (Febrero 18) Por el cual se dictan disposiciones para el funcionamiento de las atracciones mecánicas y juegos participativos de recreación en el Distrito Capital. • Ley 1225 de 2008 (Julio 16) Por la cual se regulan el funcionamiento y operación de los parques de diversiones, atracciones o dispositivos de entretenimiento, atracciones mecánicas y ciudades de hierro, parques acuáticos, temáticos, ecológicos, centros interactivos, zoológicos y acuarios en todo el territorio nacional y se dictan otras disposiciones.
  • 3. NORMATIVIDAD • Resolución 0958 de 2010 (Abril 20) Por la cual se establecen unas disposiciones en desarrollo la Ley 1225 de 2008, sobre parques de diversiones, atracciones y dispositivos de entretenimiento, en todo el territorio nacional. • Resolución 543 de 2017 (Marzo 28) Por la cual se expide el Reglamento Técnico para Parques de Diversiones, Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento Familiar, RETEPARQUES, en Colombia. • Ley 1750 de 2015 (Enero 30) Por la cual se modifican los artículos 8° y 9° de la Ley 1225 de 2008 y se dictan otras disposiciones. https://bogota-tours.com.co/tour-salitre-magico/
  • 4. Ley 1225 de 2008 Artículo 3° Registro previo para la instalación y puesta en funcionamiento de los parques de diversiones y las atracciones o dispositivos de entretenimiento. • Póliza de responsabilidad civil extracontractual que cubra la responsabilidad civil derivada de lesiones a los visitantes y usuarios de los Parques de Diversiones y Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento, cuyo valor será determinado por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, previa evaluación de los riesgos involucrados que incluya una certificación de inspección técnica de las instalaciones, la cual deberá amparar como mínimo, los siguientes: lesiones y/o muerte de personas, rotura de maquinaria e incendio. REGISTRO PREVIO PARA LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
  • 5. Ley 1225 de 2008 Artículo 3° Registro previo para la instalación y puesta en funcionamiento de los parques de diversiones y las atracciones o dispositivos de entretenimiento. • Hoja técnica de cada atracción o dispositivo de entretenimiento expedida por el fabricante o instalador, la cual deberá contener, como mínimo, la siguiente información: capacidad, condiciones y restricciones de uso, panorama de riesgos, plan de mantenimiento, número de operarios requerido y descripción técnica del equipo. REGISTRO PREVIO PARA LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
  • 6. Ley 1225 de 2008 Artículo 3°. Registro previo para la instalación y puesta en funcionamiento de los parques de diversiones y las atracciones o dispositivos de entretenimiento. • Plan de emergencias del sitio donde opera el Parque de Diversiones. Resolución 0958 de 2010 Capítulo. VI 1.6. Plan de emergencias aprobado por la Dirección de Prevención y Atención de Emergencias (DPAE) o los Comités Locales de Emergencia o la entidad que haga sus veces en el respectivo distrito o municipio, teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 6° de la presente resolución. REGISTRO PREVIO PARA LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO https://www.sire.gov.co/documents/82884/84796/MODELO+DE+PLAN+DE+EMERGENCIAS+Y+CONTINGENCIAS+PARA+PARQU.pdf/2 d7015eb-e01d-4fd9-9c6c-e2bcae57ac1b
  • 7. Ley 1225 de 2008 Artículo 3° • Plan de señalización con las condiciones y restricciones de uso recomendadas por el fabricante o instalador, en lugares visibles en cada una de las Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento existentes en el Parque de Diversiones. • Certificación de la realización de pruebas previas a la puesta en marcha, de conformidad con las recomendaciones del fabricante o instalador. REGISTRO PREVIO PARA LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO https://www.idrd.gov.co/sites/default/files/documentos/2019-manual-senales-parques.pdf
  • 8. Resolución 0958 de 2010 Artículo 12. • Las listas de chequeo diario de verificación, tanto de mantenimiento como de operación, que debe llevar el Operador en cumplimiento de los artículos 4° y 5° de la Ley 1225 de 2008, deberán llevarse por cada máquina o dispositivo de entretenimiento y archivarse por el término mínimo de un (1) año en la bitácora de cada máquina o dispositivo de entretenimiento, para que puedan ser revisados por la autoridad a la que corresponda ejercer el control y vigilancia, de acuerdo con lo previsto en el artículo 31 de esta resolución. REGISTRO PREVIO PARA LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
  • 9. Ley 1225 de 2008 - Artículo 3° Registro previo para la instalación y puesta en funcionamiento de los parques de diversiones y las atracciones o dispositivos de entretenimiento. • Certificación de existencia de un contrato de servicios médicos para la atención de emergencias celebrado con una entidad legalmente constituida. REGISTRO PREVIO PARA LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
  • 10. Resolución 543 de 2017 Para dar cumplimiento a lo establecido en el numeral 7 del artículo 3° de la Ley 1225 de 2008, los parques de diversiones deberán, contratar la prestación de servidos médicos para la atención de emergencias, mediante pólizas o cualquier otro mecanismo que garantice la cobertura de dichos servicios médicos. REGISTRO PREVIO PARA LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
  • 11. Ley 1225 de 2008 - Artículo 4° • Contarán con salidas y rutas de evacuación adecuadas de acuerdo con su tamaño y tipo de operación. • Contarán con señalización clara de evacuación en materia de rutas y salidas de emergencia. • Las zonas de parqueo, en caso de existir, deberán tener un plan de movilización de automotores en caso de emergencia y contar con espacios reservados para el tránsito de peatones y minusválidos debidamente demarcados y señalizados. REQUISITOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO https://www.eluniversal.com.co/cartagena/ciudad-de-hierro-en-jornada-de-inspeccion-de-mas-de-ocho-horas-203774-FTEU305330
  • 12. Resolución 0958 de 2010 - Artículo 8° Todos los Operadores de los parques de diversiones de cualquier categoría que ellos sean, y los Operadores de atracciones y dispositivos de entretenimiento deben cumplir con las normas relativas a Salud Ocupacional y riesgos profesionales y hacer una capacitación anual, como mínimo, en los temas de primeros auxilios y evacuación, que puede ser realizada por la Aseguradora de Riesgos Profesionales a la que esté afiliado el Operador o por una persona natural o jurídica que acredite experiencia en este campo, dejando la respectiva "Constancia con control de asistencia a la capacitación". CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS Y EVACUACIÓN https://www.elcomercio.es/gijon/201407/09/atracciones-parecen-seguras-cada-20140709003557-v.html
  • 13. Ley 1575 de 2012 “Por medio de la cual se establece la Ley General de Bomberos de Colombia”. Articulo 18, parágrafo 2. Las brigadas contraincendios industriales, comerciales, y similares, deberán capacitarse ante las instituciones bomberiles, de acuerdo a la reglamentación que para el efecto expida la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia. BRIGADAS CONTRA INCENDIO CLASE I https://www.ediselsac.com/formacion-de-brigadas-contra-incendios/
  • 14. Resolución 256 de 2014 Conformación, capacitación y entrenamiento para las Brigadas Contraincendios de los sectores energéticos, industrial, petrolero, minero, portuario, comercial y similar en Colombia. Resolución 360 de 2015 Se reconoce al Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá D.C. como centro de formación, capacitación y entrenamiento para las brigadas contraincendios. BRIGADAS CONTRA INCENDIO CLASE I
  • 15. Resolución 543 de 2017 - Artículo 9° En todos los parques de diversiones está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas, en especial en aquellos en donde operan atracciones mecánicas o acuáticas. Prohibición de consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicotrópicas PROHIBICIONES https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-768992516-cartel-prohibido
  • 16. Resolución 0958 de 2010 - Artículo 21 Es un elemento de diversión y entretenimiento que se compone de estructuras llenas de aire, cuyos usos incluyen, pero no se limitan a: saltar, escalar y/o deslizarse. Está elaborado en lona flexible, se mantiene inflado por medio del suministro continuo de aire por uno o más ventiladores y depende de la presión de aire para mantener su forma. ATRACCIÓN INFLABLE https://www.crushpixel.com/es/stock-photo/part-large-color-inflatable-childrens-1359170.html
  • 17. Resolución 0958 de 2010 - Artículo 22 • Ninguna atracción inflable puede tener ángulos puntiagudos, afilados, ni interiores ni exteriores, bordes, o partes del equipo o de anclajes al alcance de los usuarios, que puedan causar heridas. • No debe haber puntos de atasco o embotellamiento dentro del espacio de juego de la atracción. • Las paredes deben estar diseñadas para contener a los usuarios, de acuerdo al uso especificado por el fabricante. PARÁMETROS DE SEGURIDAD DE LOS INFLABLES DE ENTRETENIMIENTO http://www.tl-inflatables.com/inflatable-bouncer/bounce-house/outdoor-inflatable-bouncer.html
  • 18. Donde se usen cremalleras en las salidas de emergencia, estas deben ser fiables, fáciles de usar y que abran desde ambos lados. El diseño debe asegurar que los usuarios no puedan ocultarse de la vista del controlador. Es decir que el controlador debe siempre tener contacto visual con todos los usuarios. PARÁMETROS DE SEGURIDAD DE LOS INFLABLES DE ENTRETENIMIENTO http://www.tl-inflatables.com/inflatable-bouncer/bounce-house/outdoor-inflatable-bouncer.html Resolución 0958 de 2010 - Artículo 22
  • 19. El diseño debe ser amplio para permitir una rápida y segura evacuación en caso de desinfle. El diseño debe proporcionar seguridad en caso de que el flujo de aire sea interrumpido. En el caso de los inflables que utilizan más de un motor, el desinfle debe prevenirse o minimizarse por medio una válvula sin reversa o ventilador, acoplada al motor o al equipo inflable y ubicado en el tubo de aire en la parte más baja de la estructura. PARÁMETROS DE SEGURIDAD DE LOS INFLABLES DE ENTRETENIMIENTO https://www.youtube.com/watch?v=bd-PGPdwbaI
  • 20. Resolución 0958 de 2010 - Artículo 22 • El inflable solamente puede recibir a los usuarios cuando esté totalmente lleno de aire. • Al momento de desinflar la atracción, no puede haber usuarios haciendo uso de ella. PARÁMETROS DE SEGURIDAD DE LOS INFLABLES DE ENTRETENIMIENTO https://www.youtube.com/watch?v=bd-PGPdwbaI
  • 21. La atracción debe tener en un lugar visible y de forma permanente, una etiqueta de información generada por el fabricante, el instalador o el operador, que debe ser diseñada para permanecer legible por el tiempo de vida útil estimado de la atracción. En su defecto, se utilizará un aviso o pendón colocado de manera que no obstruya la entrada y que contenga todas las instrucciones y limitaciones de uso de la atracción. Resolución 0958 de 2010 - Artículo 23. ETIQUETAS O PENDONES DE INFORMACIÓN EN LA ATRACCIÓN. INFORMACIÓN EN LA ATRACCIÓN https://www.ventadehinchables.com/castillos/mini-castillo-circus/ Etiqueta de información
  • 22. INFORMACIÓN EN LA ATRACCIÓN • Nombre de la atracción y del fabricante: Un nombre único generado por el fabricante que identifique la atracción, incluyendo el nombre del fabricante, la ciudad y país. • Fecha de fabricación: La fecha (mes y año), determinada por el fabricante, en la que la máquina cumplió con sus especificaciones requeridas de construcción. • Capacidad de usuarios con indicación de estatura y pesos máximos y mínimos. • Limitaciones físicas y requisitos de vestuario de los usuarios. La etiqueta debe incluir, como mínimo: https://www.airfull.net/seguridad-normativa-airfull-inflatables.php
  • 23. INFORMACIÓN EN LA ATRACCIÓN Resolución 0958 de 2010 - Artículo 23 https://www.airfull.net/seguridad-normativa-airfull-inflatables.php
  • 25. Disponer de elementos de sujeción al suelo (anclajes), diseñados específicamente para la atracción que permitan la operación de la misma bajo las condiciones de viento previstas por el fabricante. Resolución 0958 de 2010 - Artículo 24 Todos los inflables que operen al aire libre deben cumplir con los siguientes requisitos: ELEMENTOS DE SUJECIÓN - ANCLAJES https://www.airfull.net/airfull-inflatables.php
  • 26. Las atracciones inflables deben proveerse con un sistema de anclajes para asfalto y/o piso blando, de acuerdo al lugar de instalación, para prevenir un desplazamiento no planeado, durante su operación, cuando puedan estar expuestas a vientos superiores a 15 kph. En caso de que no sea posible el anclaje directamente al suelo, el mismo deberá instalarse con un sistema de amarres a pesos muertos que reemplace dichos anclajes, según recomendación del fabricante. Resolución 0958 de 2010 - Artículo 24 Todos los inflables que operen al aire libre deben cumplir con los siguientes requisitos: ELEMENTOS DE SUJECIÓN - ANCLAJES https://www.airfull.net/airfull-inflatables.php Peso de agua alargado Inflable
  • 27. Identificar el uso específico de cada dispositivo inflable al propietario, antes o en el momento de la compraventa. Proporcionar especificaciones, instrucciones de instalación, mantenimiento y reparación al comprador original, de conformidad con la Práctica IAAPA F1193 e incluir instrucciones sobre los letreros o señalización que indiquen las restricciones de uso, tales como: • Estatura mínima asignada. • Capacidad del dispositivo inflable, entendida como el número máximo de usuarios, cuyo límite no se deberá sobrepasar en ningún caso. • Restricciones de uso. Resolución 543 de 2017 - Artículo 62. El operador deberá exigir al fabricante o instaladores de inflables, el cumplimiento de los siguientes requisitos: EXIGENCIAS DEL OPERADOR A LOS FABRICANTES O INSTALADOR DE INFLABLES https://www.airfull.net/seguridad-normativa-airfull-inflatables.php