SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Ntra. Sra. de la Consolación
Villacañas (Toledo) Departamento de Orientación
Tlno. 925 160033 http://somosdiferentesconsolacion.blogspot.com.es
www.consolacion-villacanas.com
ME INFORMO SOBRE LA ESO
Actualmente estamos viviendo una etapa de cambio de leyes educativas, paso de la L.O.E
(Ley Orgánica de Educación) a la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad
de la Educación). La LOMCE se empezó a implantar en primaria, en los cursos 1º,3º y 5º
durante el curso 2014/15, y para el curso 2015/16 ha estado en toda la primaria y en 1º y 3º
de la ESO. En el próximo curso 2016/17, la LOMCE se aplicará en 2º y 4º de la ESO.
¿QUÉ ES ESO DE LA E.S.O.?
Una vez finalizada la Educación Primaria, la E.S.O. (Educación Secundaria Obligatoria) es una
nueva etapa obligatoria en tu educación escolar que consta de un total de 4 cursos.
La E.S.O sirve:
 Para estudiar Bachillerato.
 Para continuar estudiando, formándote en alguna profesión a través de la Formación
Profesional.
 Para incorporarte al mundo del trabajo una vez cumplidos los 16 años.
¿DESPISTADOS POR LOS CAMBIOS? ¡NO TE PREOCUPES!
Asignaturas: a partir de la ESO, aumenta el número de asignaturas y la dificultad va en
aumento. Ello te obligará a estudiar un poco más y mejor, pero no te inquietes, todo está
pensado para que con tu esfuerzo, puedas superar las nuevas enseñanzas. También tendrás una
hora de tutoría semanal, que te será de muchísima utilidad.
Horario: ¡te va a tocar madrugar un poquito más!...el horario escolar es de 8´15 a 14,15 horas.
Profesorado: aumenta el número de profes, ya que cada uno de ellos es el especialista de una
sola asignatura. Entre todos ellos destacará tu tut@r, que será la persona más cercana a ti y que
estará dispuest@ a ayudarte en cualquier momento.
ORGANIZACIÓN DE LA ESO EN LA LOMCE
Esta nueva etapa se organiza en dos ciclos:
Primer ciclo: 1º ,2º y 3º de la ESO.
Segundo ciclo: 4º de la ESO, que ofrecerá dos opciones:
1. Enseñanzas académicas para la iniciación al bachillerato.
2. Enseñanzas aplicadas para la iniciación a la FP.
Con la LOMCE, desaparecen los Programas de Diversificación Curricular en los cursos de 3º y
4º, dando paso a los Programas de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento, que se darán en el
primer ciclo de la ESO, en los cursos de 2º y 3º.
MATERIAS DEL PRIMER CICLO
1º DE LA ESO
 Troncales:
 Lengua castellana y literatura.
 Matemáticas.
 1ªlengua extranjera: inglés.
 Geografía e Historia.
 Biología y Geología.
 Específicas obligatorias:
 Educación Física.
 Religión
 Educación plástica-visual-audio.
 Música.
 Específicas de opción libre ( elegir una ):
 Francés
 Tecnología creativa.
2º DE LA ESO
 Troncales:
 Lengua castellana y Literatura.
 Matemáticas.
 Inglés.
 Geografía e Historia.
 Física y Química.
 Específicas obligatorias:
 Educación Física.
 Religión.
 Educación plástica y visual.
 Tecnología.
 Específicas de opción libre (elegir una):
 Francés.
 Taller de arte y expresión.
3º DE LA ESO
 Troncales:
 Lengua Castellana y Literatura.
 Inglés.
 Geografía e Historia.
 Física y Química.
 Biología y Geología.
 Elegir una : Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, o
Matemáticas Orientadas a las enseñanzas aplicadas.
 Específicas obligatorias:
 Educación Física.
 Religión.
 Tecnología.
 Específicas de opción libre (elegir una):
 Francés.
 Música Activa y Movimiento.
 Cultura Clásica.
MATERIAS DEL SEGUNDO CICLO, 4º DE LA ESO.
En 4º de la ESO, los alumnos y alumnas tienen que elegir entre dos opciones:
Enseñanzas académicas para iniciación al bachillerato o enseñanzas aplicadas para la
iniciación a la formación profesional.
Ambas opciones tienen una serie de materias comunes como:
 Lengua castellana y literatura.
 Inglés
 Geografía e Historia.
 Tecnologías de la Información y Comunicación.
 Educación Física
 Religión.
Materias de la opción: Enseñanzas Académicas para Iniciación al Bachillerato.
Obligatorias:
 Matemáticas Académicas.
 Filosofía.
Optativas (elegir dos):
 Biología y Geología.
 Física y Química.
 Latín.
Optativas (elegir una):
 Francés
 Educación Plástica, Visual y Audiovisual.
 Artes Escénicas y Danza.
Materias de la opción: Enseñanzas Aplicadas para la Iniciación a la Formación
Profesional.
Obligatorias:
 Matemáticas Aplicadas.
 Tecnología.
 Ciencias aplicadas a la actividad profesional.
Optativas (elegir dos)
 Francés
 Educación Plástica, Visual y Audiovisual.
 Artes Escénicas y Danza.
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria
será continua, formativa e integradora.
Al principio de curso, te harán una evaluación inicial de lo que conoces de cada una de las
materias.
Durante la E.S.O. tendrás 3 EVALUACIONES por curso, como hasta ahora, también hay una
evaluación extraordinaria en septiembre, para aquellos que hayan suspendido alguna materia.
CALIFICACIONES
Las calificaciones en la E.S.O, no varían con respecto a primaria: sobresaliente (9-10), notable
(7,8), bien (6), suficiente (5) e insuficiente (menos de 5)
¿REPETIR CURSO?
Según la LOMCE se podrá repetir dos veces en la etapa, si no has repetido antes en primaria, y
una sola vez en cada curso. Excepcionalmente se repetirá dos veces en 4º si no se ha repetido
nunca antes.
PROMOCIÓN
Promocionaran aquellos alumnos que hayan superado todas las materias o tengan suspensas un
máximo de dos, si estas dos no son matemáticas y lengua.
EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA AL FINAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
OBLIGATORIA
Al finalizar el cuarto curso, el alumnado realizará una evaluación individualizada por la
opción que haya elegido en 4º, en la que se comprobará el logro de los objetivos de la etapa y
el grado de adquisición de las competencias correspondientes.
Para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, será necesario
obtener una nota igual o superior a 5, tanto en la evaluación final, como en la nota media
obtenida en la etapa.
La calificación final de esta etapa se deducirá de la siguiente ponderación:
 Con un peso del 70%, la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una
de las materias cursadas en Educación Secundaria Obligatoria.
 Con un peso del 30%, la nota final obtenida en la evaluación final de Educación
Secundaria Obligatoria.
El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria permitirá acceder a las enseñanzas
postobligatorias, Bachillerato o Formación Profesional.
El alumnado que curse Educación Secundaria Obligatoria y no obtenga el título recibirá una
certificación oficial en la que constará el número de años cursados, así como el grado de
logro de los objetivos de la etapa y de adquisición de las competencias correspondientes.
MUCHA SUERTE EN TU NUEVA ETAPA EDUCATIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primaria en la LOMCE: Áreas
Primaria en la LOMCE: ÁreasPrimaria en la LOMCE: Áreas
Primaria en la LOMCE: ÁreasLola Saldaña
 
enseñanzas de adultos
enseñanzas de adultosenseñanzas de adultos
enseñanzas de adultos
pepa27
 
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANONUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
U.E. MANUELA CAÑIZARES
 
La educación bilingüe en Andalucía.
La educación bilingüe en Andalucía.La educación bilingüe en Andalucía.
La educación bilingüe en Andalucía.FranciscoJPonceCapitan
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
giancarlam
 
Educación infantil españa
Educación infantil españaEducación infantil españa
Educación infantil españaAlexis Polanco
 
Sistemas educativos. Alicia Arrabal
Sistemas educativos. Alicia ArrabalSistemas educativos. Alicia Arrabal
Sistemas educativos. Alicia Arrabal
ROSAYL
 
Comparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCEComparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCE
EHIGE
 
Lomce power point cesif
Lomce power point cesifLomce power point cesif
Lomce power point cesif
Carmen Diaz
 
Nbejunio2011
Nbejunio2011Nbejunio2011
Nbejunio2011
curriculoec
 
LOMCE Explicación para familias
LOMCE Explicación para familiasLOMCE Explicación para familias
LOMCE Explicación para familiasprofesoresalcaspe
 
sistema educativo colombiano
sistema educativo colombianosistema educativo colombiano
sistema educativo colombiano
bukstony
 
Sistema Educativo
Sistema EducativoSistema Educativo
Sistema Educativo
José Antonio Alcalde López
 
China y suiza V.S. Colombia
China y suiza V.S. Colombia China y suiza V.S. Colombia
China y suiza V.S. Colombia
cheito2
 
Sistema educativo italiano generali orciuolo
Sistema educativo italiano generali orciuoloSistema educativo italiano generali orciuolo
Sistema educativo italiano generali orciuoloElena Pezzi
 

La actualidad más candente (19)

Primaria en la LOMCE: Áreas
Primaria en la LOMCE: ÁreasPrimaria en la LOMCE: Áreas
Primaria en la LOMCE: Áreas
 
enseñanzas de adultos
enseñanzas de adultosenseñanzas de adultos
enseñanzas de adultos
 
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANONUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
 
La educación bilingüe en Andalucía.
La educación bilingüe en Andalucía.La educación bilingüe en Andalucía.
La educación bilingüe en Andalucía.
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Resumen LOMCE. Las claves
Resumen LOMCE. Las clavesResumen LOMCE. Las claves
Resumen LOMCE. Las claves
 
Enseñanza bilingüe en andalucía
Enseñanza bilingüe en andalucíaEnseñanza bilingüe en andalucía
Enseñanza bilingüe en andalucía
 
Educación infantil españa
Educación infantil españaEducación infantil españa
Educación infantil españa
 
Sistemas educativos. Alicia Arrabal
Sistemas educativos. Alicia ArrabalSistemas educativos. Alicia Arrabal
Sistemas educativos. Alicia Arrabal
 
Comparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCEComparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCE
 
Lomce power point cesif
Lomce power point cesifLomce power point cesif
Lomce power point cesif
 
FP Básica
FP BásicaFP Básica
FP Básica
 
Nuevo bachillerato
Nuevo bachilleratoNuevo bachillerato
Nuevo bachillerato
 
Nbejunio2011
Nbejunio2011Nbejunio2011
Nbejunio2011
 
LOMCE Explicación para familias
LOMCE Explicación para familiasLOMCE Explicación para familias
LOMCE Explicación para familias
 
sistema educativo colombiano
sistema educativo colombianosistema educativo colombiano
sistema educativo colombiano
 
Sistema Educativo
Sistema EducativoSistema Educativo
Sistema Educativo
 
China y suiza V.S. Colombia
China y suiza V.S. Colombia China y suiza V.S. Colombia
China y suiza V.S. Colombia
 
Sistema educativo italiano generali orciuolo
Sistema educativo italiano generali orciuoloSistema educativo italiano generali orciuolo
Sistema educativo italiano generali orciuolo
 

Destacado

Ya vamos al cole de los mayores
Ya vamos al cole de los mayores   Ya vamos al cole de los mayores
Ya vamos al cole de los mayores
diferentes2016
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
diferentes2016
 
Técnicas y estrategias de estudio
Técnicas y estrategias de estudioTécnicas y estrategias de estudio
Técnicas y estrategias de estudio
diferentes2016
 
Banco de Lecturas
Banco de LecturasBanco de Lecturas
Banco de Lecturas
diferentes2016
 
Banco de Lecturas
Banco de LecturasBanco de Lecturas
Banco de Lecturas
diferentes2016
 
Guía de Autismo en lectura fácil
Guía de Autismo en lectura fácilGuía de Autismo en lectura fácil
Guía de Autismo en lectura fácil
diferentes2016
 
U.3 los vertebrados
U.3 los vertebradosU.3 los vertebrados
U.3 los vertebrados
VicenteTrujilloSimon
 
Un mundo de animales
Un mundo de animalesUn mundo de animales
Un mundo de animales
VicenteTrujilloSimon
 
La energía
La energíaLa energía
De la primaria a la secundaria...
De la primaria a la secundaria...De la primaria a la secundaria...
De la primaria a la secundaria...mariijose93
 
U.4 las plantas
U.4  las plantasU.4  las plantas
U.4 las plantas
VicenteTrujilloSimon
 
Transición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariaTransición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariasanjosedecalasanz
 
2º ep unit 1
2º ep unit 12º ep unit 1
2º ep unit 1
VicenteTrujilloSimon
 
Unit 4 1º ep
Unit 4   1º epUnit 4   1º ep
Unit 4 1º ep
VicenteTrujilloSimon
 
2º ep unit 2
2º ep unit 22º ep unit 2
2º ep unit 2
VicenteTrujilloSimon
 
2º ep unit 3
2º ep unit 32º ep unit 3
2º ep unit 3
VicenteTrujilloSimon
 
2º ep unit 4
2º ep unit 42º ep unit 4
2º ep unit 4
VicenteTrujilloSimon
 
Repaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lenguaRepaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lengua
Luismi Torres
 
Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017
mafiacarretoni
 
Orientación académica y profesional 2015
Orientación académica y profesional 2015 Orientación académica y profesional 2015
Orientación académica y profesional 2015
mafiacarretoni
 

Destacado (20)

Ya vamos al cole de los mayores
Ya vamos al cole de los mayores   Ya vamos al cole de los mayores
Ya vamos al cole de los mayores
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Técnicas y estrategias de estudio
Técnicas y estrategias de estudioTécnicas y estrategias de estudio
Técnicas y estrategias de estudio
 
Banco de Lecturas
Banco de LecturasBanco de Lecturas
Banco de Lecturas
 
Banco de Lecturas
Banco de LecturasBanco de Lecturas
Banco de Lecturas
 
Guía de Autismo en lectura fácil
Guía de Autismo en lectura fácilGuía de Autismo en lectura fácil
Guía de Autismo en lectura fácil
 
U.3 los vertebrados
U.3 los vertebradosU.3 los vertebrados
U.3 los vertebrados
 
Un mundo de animales
Un mundo de animalesUn mundo de animales
Un mundo de animales
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
De la primaria a la secundaria...
De la primaria a la secundaria...De la primaria a la secundaria...
De la primaria a la secundaria...
 
U.4 las plantas
U.4  las plantasU.4  las plantas
U.4 las plantas
 
Transición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariaTransición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundaria
 
2º ep unit 1
2º ep unit 12º ep unit 1
2º ep unit 1
 
Unit 4 1º ep
Unit 4   1º epUnit 4   1º ep
Unit 4 1º ep
 
2º ep unit 2
2º ep unit 22º ep unit 2
2º ep unit 2
 
2º ep unit 3
2º ep unit 32º ep unit 3
2º ep unit 3
 
2º ep unit 4
2º ep unit 42º ep unit 4
2º ep unit 4
 
Repaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lenguaRepaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lengua
 
Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017
 
Orientación académica y profesional 2015
Orientación académica y profesional 2015 Orientación académica y profesional 2015
Orientación académica y profesional 2015
 

Similar a 6º EP a ESO

Itinerarios lomce eso 15 16
Itinerarios lomce eso 15 16Itinerarios lomce eso 15 16
Itinerarios lomce eso 15 16
CPR Colegio Labor
 
Lomced pasoapaso-secundaria-v4
Lomced pasoapaso-secundaria-v4Lomced pasoapaso-secundaria-v4
Lomced pasoapaso-secundaria-v4
snchezjosmanuel
 
Reunion padres 2º 3º eso-2016
Reunion padres 2º 3º eso-2016Reunion padres 2º 3º eso-2016
Reunion padres 2º 3º eso-2016
Arantxa García Marcaida
 
2016-17 orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles
2016-17  orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles2016-17  orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles
2016-17 orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles
MarianoSantacecilia
 
Implantación LOMCE IES Pedro Duque
Implantación LOMCE IES Pedro DuqueImplantación LOMCE IES Pedro Duque
Implantación LOMCE IES Pedro Duque
tomyros
 
Guia orient prof_3eso_20_21
Guia orient prof_3eso_20_21Guia orient prof_3eso_20_21
Guia orient prof_3eso_20_21
modguez
 
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
profeslaslomas
 
Leyes de Educación
Leyes de EducaciónLeyes de Educación
Leyes de Educaciónestefiuah
 
Guia_orientación_profesional-3eso_2021_2022
Guia_orientación_profesional-3eso_2021_2022Guia_orientación_profesional-3eso_2021_2022
Guia_orientación_profesional-3eso_2021_2022
modguez
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESOOrientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
Charla 3º ESO_curso 14 15
Charla 3º ESO_curso 14 15Charla 3º ESO_curso 14 15
Charla 3º ESO_curso 14 15
lunas_lunas
 
Escolarización 14-15
Escolarización  14-15Escolarización  14-15
Escolarización 14-15javierptsc
 
Novedades reforma educación 10 12-13 lomce
Novedades reforma educación 10 12-13 lomceNovedades reforma educación 10 12-13 lomce
Novedades reforma educación 10 12-13 lomce
Cristina Orientacion
 
Orientación 3ºESO 2016
Orientación 3ºESO 2016Orientación 3ºESO 2016
Orientación 3ºESO 2016
Lesalfabegues
 
Orientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4ºOrientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4ºpilar sánchez alvarez
 
Charla oa junio 2019
Charla oa junio 2019Charla oa junio 2019
Charla oa junio 2019
lopezryc
 
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09hierroeoeph
 
2 eso 1920
2 eso 19202 eso 1920
2 eso 1920
Marga Pacetti
 

Similar a 6º EP a ESO (20)

Itinerarios lomce eso 15 16
Itinerarios lomce eso 15 16Itinerarios lomce eso 15 16
Itinerarios lomce eso 15 16
 
Lomced pasoapaso-secundaria-v4
Lomced pasoapaso-secundaria-v4Lomced pasoapaso-secundaria-v4
Lomced pasoapaso-secundaria-v4
 
Reunion padres 2º 3º eso-2016
Reunion padres 2º 3º eso-2016Reunion padres 2º 3º eso-2016
Reunion padres 2º 3º eso-2016
 
2º de eso
2º de eso2º de eso
2º de eso
 
2016-17 orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles
2016-17  orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles2016-17  orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles
2016-17 orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles
 
Implantación LOMCE IES Pedro Duque
Implantación LOMCE IES Pedro DuqueImplantación LOMCE IES Pedro Duque
Implantación LOMCE IES Pedro Duque
 
Guia orient prof_3eso_20_21
Guia orient prof_3eso_20_21Guia orient prof_3eso_20_21
Guia orient prof_3eso_20_21
 
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
 
Leyes de educación
Leyes de educación Leyes de educación
Leyes de educación
 
Leyes de Educación
Leyes de EducaciónLeyes de Educación
Leyes de Educación
 
Guia_orientación_profesional-3eso_2021_2022
Guia_orientación_profesional-3eso_2021_2022Guia_orientación_profesional-3eso_2021_2022
Guia_orientación_profesional-3eso_2021_2022
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESOOrientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
 
Charla 3º ESO_curso 14 15
Charla 3º ESO_curso 14 15Charla 3º ESO_curso 14 15
Charla 3º ESO_curso 14 15
 
Escolarización 14-15
Escolarización  14-15Escolarización  14-15
Escolarización 14-15
 
Novedades reforma educación 10 12-13 lomce
Novedades reforma educación 10 12-13 lomceNovedades reforma educación 10 12-13 lomce
Novedades reforma educación 10 12-13 lomce
 
Orientación 3ºESO 2016
Orientación 3ºESO 2016Orientación 3ºESO 2016
Orientación 3ºESO 2016
 
Orientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4ºOrientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4º
 
Charla oa junio 2019
Charla oa junio 2019Charla oa junio 2019
Charla oa junio 2019
 
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
 
2 eso 1920
2 eso 19202 eso 1920
2 eso 1920
 

Más de diferentes2016

Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
diferentes2016
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
diferentes2016
 
Cuentoscasa (1)
Cuentoscasa (1)Cuentoscasa (1)
Cuentoscasa (1)
diferentes2016
 
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolarResolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
diferentes2016
 
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
diferentes2016
 
Mis lecturas para 3º y 4º E.P.
Mis lecturas para 3º y 4º E.P.Mis lecturas para 3º y 4º E.P.
Mis lecturas para 3º y 4º E.P.
diferentes2016
 
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
diferentes2016
 
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.PMis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
diferentes2016
 
Banco de lecturas primer ciclo primaria
Banco de lecturas primer ciclo primariaBanco de lecturas primer ciclo primaria
Banco de lecturas primer ciclo primaria
diferentes2016
 

Más de diferentes2016 (9)

Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
 
Cuentoscasa (1)
Cuentoscasa (1)Cuentoscasa (1)
Cuentoscasa (1)
 
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolarResolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
 
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
 
Mis lecturas para 3º y 4º E.P.
Mis lecturas para 3º y 4º E.P.Mis lecturas para 3º y 4º E.P.
Mis lecturas para 3º y 4º E.P.
 
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
 
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.PMis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
 
Banco de lecturas primer ciclo primaria
Banco de lecturas primer ciclo primariaBanco de lecturas primer ciclo primaria
Banco de lecturas primer ciclo primaria
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

6º EP a ESO

  • 1. Colegio Ntra. Sra. de la Consolación Villacañas (Toledo) Departamento de Orientación Tlno. 925 160033 http://somosdiferentesconsolacion.blogspot.com.es www.consolacion-villacanas.com ME INFORMO SOBRE LA ESO Actualmente estamos viviendo una etapa de cambio de leyes educativas, paso de la L.O.E (Ley Orgánica de Educación) a la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad de la Educación). La LOMCE se empezó a implantar en primaria, en los cursos 1º,3º y 5º durante el curso 2014/15, y para el curso 2015/16 ha estado en toda la primaria y en 1º y 3º de la ESO. En el próximo curso 2016/17, la LOMCE se aplicará en 2º y 4º de la ESO. ¿QUÉ ES ESO DE LA E.S.O.? Una vez finalizada la Educación Primaria, la E.S.O. (Educación Secundaria Obligatoria) es una nueva etapa obligatoria en tu educación escolar que consta de un total de 4 cursos. La E.S.O sirve:  Para estudiar Bachillerato.  Para continuar estudiando, formándote en alguna profesión a través de la Formación Profesional.  Para incorporarte al mundo del trabajo una vez cumplidos los 16 años. ¿DESPISTADOS POR LOS CAMBIOS? ¡NO TE PREOCUPES! Asignaturas: a partir de la ESO, aumenta el número de asignaturas y la dificultad va en aumento. Ello te obligará a estudiar un poco más y mejor, pero no te inquietes, todo está pensado para que con tu esfuerzo, puedas superar las nuevas enseñanzas. También tendrás una hora de tutoría semanal, que te será de muchísima utilidad. Horario: ¡te va a tocar madrugar un poquito más!...el horario escolar es de 8´15 a 14,15 horas. Profesorado: aumenta el número de profes, ya que cada uno de ellos es el especialista de una sola asignatura. Entre todos ellos destacará tu tut@r, que será la persona más cercana a ti y que estará dispuest@ a ayudarte en cualquier momento. ORGANIZACIÓN DE LA ESO EN LA LOMCE Esta nueva etapa se organiza en dos ciclos: Primer ciclo: 1º ,2º y 3º de la ESO. Segundo ciclo: 4º de la ESO, que ofrecerá dos opciones: 1. Enseñanzas académicas para la iniciación al bachillerato. 2. Enseñanzas aplicadas para la iniciación a la FP. Con la LOMCE, desaparecen los Programas de Diversificación Curricular en los cursos de 3º y 4º, dando paso a los Programas de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento, que se darán en el primer ciclo de la ESO, en los cursos de 2º y 3º. MATERIAS DEL PRIMER CICLO
  • 2. 1º DE LA ESO  Troncales:  Lengua castellana y literatura.  Matemáticas.  1ªlengua extranjera: inglés.  Geografía e Historia.  Biología y Geología.  Específicas obligatorias:  Educación Física.  Religión  Educación plástica-visual-audio.  Música.  Específicas de opción libre ( elegir una ):  Francés  Tecnología creativa. 2º DE LA ESO  Troncales:  Lengua castellana y Literatura.  Matemáticas.  Inglés.  Geografía e Historia.  Física y Química.  Específicas obligatorias:  Educación Física.  Religión.  Educación plástica y visual.  Tecnología.  Específicas de opción libre (elegir una):  Francés.  Taller de arte y expresión. 3º DE LA ESO  Troncales:  Lengua Castellana y Literatura.  Inglés.  Geografía e Historia.  Física y Química.  Biología y Geología.  Elegir una : Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, o Matemáticas Orientadas a las enseñanzas aplicadas.  Específicas obligatorias:  Educación Física.  Religión.  Tecnología.  Específicas de opción libre (elegir una):  Francés.
  • 3.  Música Activa y Movimiento.  Cultura Clásica. MATERIAS DEL SEGUNDO CICLO, 4º DE LA ESO. En 4º de la ESO, los alumnos y alumnas tienen que elegir entre dos opciones: Enseñanzas académicas para iniciación al bachillerato o enseñanzas aplicadas para la iniciación a la formación profesional. Ambas opciones tienen una serie de materias comunes como:  Lengua castellana y literatura.  Inglés  Geografía e Historia.  Tecnologías de la Información y Comunicación.  Educación Física  Religión. Materias de la opción: Enseñanzas Académicas para Iniciación al Bachillerato. Obligatorias:  Matemáticas Académicas.  Filosofía. Optativas (elegir dos):  Biología y Geología.  Física y Química.  Latín. Optativas (elegir una):  Francés  Educación Plástica, Visual y Audiovisual.  Artes Escénicas y Danza. Materias de la opción: Enseñanzas Aplicadas para la Iniciación a la Formación Profesional. Obligatorias:  Matemáticas Aplicadas.  Tecnología.  Ciencias aplicadas a la actividad profesional. Optativas (elegir dos)  Francés  Educación Plástica, Visual y Audiovisual.  Artes Escénicas y Danza.
  • 4. EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria será continua, formativa e integradora. Al principio de curso, te harán una evaluación inicial de lo que conoces de cada una de las materias. Durante la E.S.O. tendrás 3 EVALUACIONES por curso, como hasta ahora, también hay una evaluación extraordinaria en septiembre, para aquellos que hayan suspendido alguna materia. CALIFICACIONES Las calificaciones en la E.S.O, no varían con respecto a primaria: sobresaliente (9-10), notable (7,8), bien (6), suficiente (5) e insuficiente (menos de 5) ¿REPETIR CURSO? Según la LOMCE se podrá repetir dos veces en la etapa, si no has repetido antes en primaria, y una sola vez en cada curso. Excepcionalmente se repetirá dos veces en 4º si no se ha repetido nunca antes. PROMOCIÓN Promocionaran aquellos alumnos que hayan superado todas las materias o tengan suspensas un máximo de dos, si estas dos no son matemáticas y lengua. EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA AL FINAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Al finalizar el cuarto curso, el alumnado realizará una evaluación individualizada por la opción que haya elegido en 4º, en la que se comprobará el logro de los objetivos de la etapa y el grado de adquisición de las competencias correspondientes. Para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, será necesario obtener una nota igual o superior a 5, tanto en la evaluación final, como en la nota media obtenida en la etapa. La calificación final de esta etapa se deducirá de la siguiente ponderación:  Con un peso del 70%, la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las materias cursadas en Educación Secundaria Obligatoria.  Con un peso del 30%, la nota final obtenida en la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria. El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria permitirá acceder a las enseñanzas postobligatorias, Bachillerato o Formación Profesional. El alumnado que curse Educación Secundaria Obligatoria y no obtenga el título recibirá una certificación oficial en la que constará el número de años cursados, así como el grado de logro de los objetivos de la etapa y de adquisición de las competencias correspondientes. MUCHA SUERTE EN TU NUEVA ETAPA EDUCATIVA