SlideShare una empresa de Scribd logo
LOMCE: PRINCIPALES
CAMBIOS EN EL
SISTEMA EDUCATIVO
AMPA Colegio Sagrado Corazón
de Mislata
1. La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
o Selectividad desaparece. En su lugar, habrá
una evaluación al final de Bachillerato para
obtener el título de bachiller.
Esta evaluación la realizará personal ajeno al centro donde haya
estudiado el alumno y su diseño, que examinará los conocimientos
en asignaturas troncales y específicas, recaerá en el Ministerio de
Educación. El título obtenido dará acceso a la universidad -si se
suspende, se podrán continuar los estudios en Formación
Profesional de Grado Superior-, que podrá convocar a su vez otras
pruebas específicas.
Las modalidades en Bachillerato se
humanidades, ciencias sociales y artes.

reducen

a

ciencias,
2. Aparecen dos nuevas evaluaciones en
Primaria: en 3º y 6º
Las pruebas de 3º se han previsto para facilitar la detección
temprana de problemas de aprendizaje y las de 6º, para
recomendar medidas de cara a la Educación Secundaria
Obligatoria (ESO).

Las comunidades autónomas tendrán la competencia para el
diseño y evaluación de los exámenes, que valorarán los
conocimientos en lengua, escritura y cálculo con carácter
orientativo. No será obligatorio aprobarlos para pasar de curso.
3. Se prevén nuevos itinerarios en la ESO,
y dos opciones para encaminar a los
alumnos hacia la Formación Profesional o
hacia el Bachillerato.
A partir de 3º de ESO, la elección de las asignaturas optativas
determinará esta bifurcación, que quedará ratificada en 4º. Al
final de esta etapa se deberá realizar una evaluación
externa que dará acceso al título de Graduado en
Educación Secundaria Obligatoria. Si se suspende esta
evaluación, no se obtendrá el título.
La nota final de ESO será una media ponderada entre las
calificaciones de las materias cursadas (70%) y la evaluación
externa final (30%).
4. Se creará la Formación Profesional
Básica para alumnos de 2º de ESO entre 15 y
17 años que hayan repetido dos veces.
Quienes aprueben, obtendrán un título académico y la
cualificación profesional de nivel 1 para, a continuación, cursar
FP de Grado Medio y realizar la evaluación final de ESO, si
quisieran obtener el título de Graduado en ESO.
Será gratuita, tendrá una duración de dos años y sustituirá a
los PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial)
5. La Formación Profesional de Grado Medio
introducirá nuevas materias que favorezcan
el paso a la Formación Profesional de Grado
Superior y que permitan orientarse a sectores
profesionales concretos.
6. Se regula la Formación Profesional Dual, que
combina el aprendizaje en el aula con las
prácticas en empresas y una beca salario para
los estudiantes.
El Consejo de Estado ha pedido que ésta ayude a "disponer de más
y mejores titulados en una Formación Profesional que es
imprescindible revalorizar técnica y socialmente".
7. Desaparece la asignatura de Educación
para la Ciudadanía y se implanta “Valores
culturales y sociales” en Primaria y
“Valores Éticos”, en Secundaria.
Ésta podrá estudiarse como alternativa a la asignatura de
Religión o de manera simultánea. En las evaluaciones
finales no habrá que examinarse ni de la asignatura de
Religión ni de Valores, pero la nota que se obtenga en
ambas se tendrá en cuenta para calcular la media del
curso, optar a una beca o calcular el resultado de las
pruebas externas de evaluación.
En Bachillerato, Religión será optativa, pero no habrá
asignatura alternativa.
8. Se repetirá siempre que se suspendan dos
asignaturas troncales o una troncal y una
lengua cooficial, pero se podrá pasar de curso
si una de las dos es específica, como música,
plástica o educación física.
Quienes suspendan tres asignaturas repetirán en todos los casos,
aunque la tercera no sea troncal ni lengua cooficial.
En Bachillerato se podrá pasar de curso aunque se tengan dos
suspensos, pero será necesario que los estudiantes se matriculen
de esas asignaturas. Solo se podrá repetir una vez por curso o dos,
de manera excepcional.
9. Solo la lengua castellana y la primera
lengua extranjera serán troncales. Las
lenguas cooficiales serán materias de
especialidad de estudio obligatorio.
Cuando los padres elijan que su hijo estudie en castellano, si no
existiera oferta en los centros públicos o concertados, la
comunidad autónoma abonará la matrícula en un centro privado,
previa comprobación de que no hay oferta pública o concertada.
La Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y
Universidades adelantará el dinero a las comunidades si fuera
necesario.
10. Se mantiene la educación diferenciada por
sexos y los centros podrán acceder a
subvenciones públicas de la Administración
educativa.
Para ello, deberán justificar que la enseñanza responde a las
indicaciones de la UNESCO y garantiza el mismo nivel educativo a
niñas y niños. El Consejo de Estado recomendó "contener alguna
previsión que permita exigir una justificación objetiva y razonable de
la excepción general de la coeducación, y la concreción de un
programa y de las medidas académicas a implementar para
favorecer la igualdad, sin perjuicio del resto de los requisitos exigidos
para los conciertos".
11.
Los contenidos
de
las
materias
troncales de todos los niveles (Primaria,
Secundaria y Bachillerato) estarán fijados por
el Gobierno, así como los objetivos y criterios
de evaluación de la mayoría de las
asignaturas optativas. Será competencia de
las comunidades autónomas el temario de
estas últimas.
12. El ratio de alumnos por aula aumentará un
10%.
13. El papel de los padres en los centros se
reducirá a evaluar e informar.
No tendrán capacidad de decisión en los presupuestos, proyectos
educativos o procesos de admisión de alumnos, al eliminarse
estas competencias de los consejos escolares de centro.

14. Aumentarán las horas de educación física.
Como medio de combatir la obesidad infantil y juvenil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primaria en la LOMCE: Áreas
Primaria en la LOMCE: ÁreasPrimaria en la LOMCE: Áreas
Primaria en la LOMCE: ÁreasLola Saldaña
 
Lomce análisisis def
Lomce análisisis defLomce análisisis def
Lomce análisisis defsoypublica
 
Práctica 4ª. sociología. educación y sociedad.
Práctica 4ª. sociología. educación y sociedad.Práctica 4ª. sociología. educación y sociedad.
Práctica 4ª. sociología. educación y sociedad.David Sánchez Alonso
 
Practica 4 Sociologia
Practica 4 Sociologia Practica 4 Sociologia
Practica 4 Sociologia JavierRecio
 
Comparacion logse loce loe
Comparacion logse loce loeComparacion logse loce loe
Comparacion logse loce loelagoma1978
 
Boletin ley educativa lomloe
Boletin ley educativa lomloeBoletin ley educativa lomloe
Boletin ley educativa lomloe
Juan Victor Maldonado Barrios
 
2 eso 1920
2 eso 19202 eso 1920
2 eso 1920
Marga Pacetti
 
Boletin informativo sobre LOMLOE
Boletin informativo sobre LOMLOEBoletin informativo sobre LOMLOE
Boletin informativo sobre LOMLOE
Enlaceswebs
 
La Asignatura de Religión en la LOMCE
La Asignatura de Religión en la LOMCELa Asignatura de Religión en la LOMCE
La Asignatura de Religión en la LOMCEraularza73
 
PRÁCTICA 4 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 4 - SOCIOLOGÍAPRÁCTICA 4 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 4 - SOCIOLOGÍAlauracc23
 
LOMLOE
LOMLOELOMLOE
LOMLOE
Enlaceswebs
 
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º bPráctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º bAlison Bullido Diaz
 
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo AlemánSistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo AlemánAlejandra Martín Vázquez
 
Organización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCEOrganización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCE
peonza
 
Tabla Comparativa De Las Leyes
Tabla Comparativa De Las LeyesTabla Comparativa De Las Leyes
Tabla Comparativa De Las Leyes
grupoCAP
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Sara1452
 
La orientacion en la loe (1)
La orientacion en la loe (1)La orientacion en la loe (1)
La orientacion en la loe (1)yolandauoc
 
Practica 4. comparación loe lomce
Practica 4. comparación loe lomcePractica 4. comparación loe lomce
Practica 4. comparación loe lomceEstherem2
 

La actualidad más candente (19)

Primaria en la LOMCE: Áreas
Primaria en la LOMCE: ÁreasPrimaria en la LOMCE: Áreas
Primaria en la LOMCE: Áreas
 
Lomce análisisis def
Lomce análisisis defLomce análisisis def
Lomce análisisis def
 
Práctica 4ª. sociología. educación y sociedad.
Práctica 4ª. sociología. educación y sociedad.Práctica 4ª. sociología. educación y sociedad.
Práctica 4ª. sociología. educación y sociedad.
 
Practica 4 Sociologia
Practica 4 Sociologia Practica 4 Sociologia
Practica 4 Sociologia
 
Comparacion logse loce loe
Comparacion logse loce loeComparacion logse loce loe
Comparacion logse loce loe
 
Boletin ley educativa lomloe
Boletin ley educativa lomloeBoletin ley educativa lomloe
Boletin ley educativa lomloe
 
2 eso 1920
2 eso 19202 eso 1920
2 eso 1920
 
Boletin informativo sobre LOMLOE
Boletin informativo sobre LOMLOEBoletin informativo sobre LOMLOE
Boletin informativo sobre LOMLOE
 
La Asignatura de Religión en la LOMCE
La Asignatura de Religión en la LOMCELa Asignatura de Religión en la LOMCE
La Asignatura de Religión en la LOMCE
 
PRÁCTICA 4 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 4 - SOCIOLOGÍAPRÁCTICA 4 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 4 - SOCIOLOGÍA
 
LOMLOE
LOMLOELOMLOE
LOMLOE
 
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º bPráctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
 
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo AlemánSistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
 
20130213 preguntas frecuentes.lomce
20130213 preguntas frecuentes.lomce20130213 preguntas frecuentes.lomce
20130213 preguntas frecuentes.lomce
 
Organización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCEOrganización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCE
 
Tabla Comparativa De Las Leyes
Tabla Comparativa De Las LeyesTabla Comparativa De Las Leyes
Tabla Comparativa De Las Leyes
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
La orientacion en la loe (1)
La orientacion en la loe (1)La orientacion en la loe (1)
La orientacion en la loe (1)
 
Practica 4. comparación loe lomce
Practica 4. comparación loe lomcePractica 4. comparación loe lomce
Practica 4. comparación loe lomce
 

Destacado

La educación actual en méxico
La educación actual en méxicoLa educación actual en méxico
La educación actual en méxicoPatricia Roojas
 
Educaccion del siglo xx
Educaccion del siglo xxEducaccion del siglo xx
Educaccion del siglo xxGabichus
 
Andamiaje legal de la reforma
Andamiaje legal de la reformaAndamiaje legal de la reforma
Andamiaje legal de la reforma
Sandra Roberts
 
Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
Karitoo Hernandez Villatoro
 
Panorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexicoPanorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexicoisraelacvs
 
Un análisis de la LOMCE
Un análisis de la LOMCEUn análisis de la LOMCE
Un análisis de la LOMCE
Fernando Trujillo Sáez
 
Un panorama de la educacion en mexico
Un panorama de la educacion en mexicoUn panorama de la educacion en mexico
Un panorama de la educacion en mexicoCharlie Ramirez
 
Situacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en MexicoSituacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en Mexicozibrayzi
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Intentorganacionalcomic
IntentorganacionalcomicIntentorganacionalcomic
Intentorganacionalcomic
Carlos Tapia Fica
 

Destacado (12)

La educación actual en méxico
La educación actual en méxicoLa educación actual en méxico
La educación actual en méxico
 
Educaccion del siglo xx
Educaccion del siglo xxEducaccion del siglo xx
Educaccion del siglo xx
 
Andamiaje legal de la reforma
Andamiaje legal de la reformaAndamiaje legal de la reforma
Andamiaje legal de la reforma
 
Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
 
Panorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexicoPanorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexico
 
Un análisis de la LOMCE
Un análisis de la LOMCEUn análisis de la LOMCE
Un análisis de la LOMCE
 
Un panorama de la educacion en mexico
Un panorama de la educacion en mexicoUn panorama de la educacion en mexico
Un panorama de la educacion en mexico
 
Lomnce(1)
Lomnce(1)Lomnce(1)
Lomnce(1)
 
Situacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en MexicoSituacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en Mexico
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Intentorganacionalcomic
IntentorganacionalcomicIntentorganacionalcomic
Intentorganacionalcomic
 

Similar a LOMCE: principales cambios en el sistema educativo

Novedades reforma educación 10 12-13 lomce
Novedades reforma educación 10 12-13 lomceNovedades reforma educación 10 12-13 lomce
Novedades reforma educación 10 12-13 lomce
Cristina Orientacion
 
Anteproyecto lomce
Anteproyecto lomceAnteproyecto lomce
Anteproyecto lomcemterradillos
 
Principales novedades LOMCE
Principales novedades LOMCEPrincipales novedades LOMCE
Principales novedades LOMCE
preparatusoposiciones.es
 
4 eso a bachillerato 1819
4 eso a bachillerato 18194 eso a bachillerato 1819
4 eso a bachillerato 1819
doescolapiosgetafe
 
Lomced pasoapaso-secundaria-v4
Lomced pasoapaso-secundaria-v4Lomced pasoapaso-secundaria-v4
Lomced pasoapaso-secundaria-v4
snchezjosmanuel
 
Leyes de Educación
Leyes de EducaciónLeyes de Educación
Leyes de Educaciónestefiuah
 
Implantacion LOMCE modificado
Implantacion LOMCE modificadoImplantacion LOMCE modificado
Implantacion LOMCE modificado
bpina
 
Charla sobre la LOMCE
Charla sobre la LOMCECharla sobre la LOMCE
Charla sobre la LOMCEEHIGE
 
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
Bachillerato 2008 Loe DefinitivoBachillerato 2008 Loe Definitivo
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
cuc3y4
 
Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)
Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)
Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)Ivan Nieto
 
Charla padres eso bachillerato lomce 2015
Charla padres eso bachillerato lomce 2015Charla padres eso bachillerato lomce 2015
Charla padres eso bachillerato lomce 2015
Luisa María Pérez Fernández
 
Organización escolar segun la lomce (1) blog
Organización escolar segun la lomce (1) blogOrganización escolar segun la lomce (1) blog
Organización escolar segun la lomce (1) blogCrisbece
 
Lizdayprisi
LizdayprisiLizdayprisi
Lizdayprisi
lizdaypris
 
Escolarización 14-15
Escolarización  14-15Escolarización  14-15
Escolarización 14-15javierptsc
 
Lomce versi n_19_de_diciembre_2013_ppt_2_ppt_3_ppt_97978
Lomce versi n_19_de_diciembre_2013_ppt_2_ppt_3_ppt_97978Lomce versi n_19_de_diciembre_2013_ppt_2_ppt_3_ppt_97978
Lomce versi n_19_de_diciembre_2013_ppt_2_ppt_3_ppt_97978
almidavi
 
Educación infantil españa
Educación infantil españaEducación infantil españa
Educación infantil españaAlexis Polanco
 

Similar a LOMCE: principales cambios en el sistema educativo (20)

Novedades reforma educación 10 12-13 lomce
Novedades reforma educación 10 12-13 lomceNovedades reforma educación 10 12-13 lomce
Novedades reforma educación 10 12-13 lomce
 
Diferencias loe lomce
Diferencias loe lomceDiferencias loe lomce
Diferencias loe lomce
 
Anteproyecto lomce
Anteproyecto lomceAnteproyecto lomce
Anteproyecto lomce
 
Principales novedades LOMCE
Principales novedades LOMCEPrincipales novedades LOMCE
Principales novedades LOMCE
 
4 eso a bachillerato 1819
4 eso a bachillerato 18194 eso a bachillerato 1819
4 eso a bachillerato 1819
 
Lomced pasoapaso-secundaria-v4
Lomced pasoapaso-secundaria-v4Lomced pasoapaso-secundaria-v4
Lomced pasoapaso-secundaria-v4
 
Leyes de educación
Leyes de educación Leyes de educación
Leyes de educación
 
Leyes de Educación
Leyes de EducaciónLeyes de Educación
Leyes de Educación
 
Implantacion LOMCE modificado
Implantacion LOMCE modificadoImplantacion LOMCE modificado
Implantacion LOMCE modificado
 
Charla sobre la LOMCE
Charla sobre la LOMCECharla sobre la LOMCE
Charla sobre la LOMCE
 
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
Bachillerato 2008 Loe DefinitivoBachillerato 2008 Loe Definitivo
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
 
Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)
Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)
Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)
 
Charla padres eso bachillerato lomce 2015
Charla padres eso bachillerato lomce 2015Charla padres eso bachillerato lomce 2015
Charla padres eso bachillerato lomce 2015
 
Organización escolar segun la lomce (1) blog
Organización escolar segun la lomce (1) blogOrganización escolar segun la lomce (1) blog
Organización escolar segun la lomce (1) blog
 
Lizdayprisi
LizdayprisiLizdayprisi
Lizdayprisi
 
Escolarización 14-15
Escolarización  14-15Escolarización  14-15
Escolarización 14-15
 
Cristina galan solis._primaria
Cristina galan solis._primariaCristina galan solis._primaria
Cristina galan solis._primaria
 
Lomce versi n_19_de_diciembre_2013_ppt_2_ppt_3_ppt_97978
Lomce versi n_19_de_diciembre_2013_ppt_2_ppt_3_ppt_97978Lomce versi n_19_de_diciembre_2013_ppt_2_ppt_3_ppt_97978
Lomce versi n_19_de_diciembre_2013_ppt_2_ppt_3_ppt_97978
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
Educación infantil españa
Educación infantil españaEducación infantil españa
Educación infantil españa
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

LOMCE: principales cambios en el sistema educativo

  • 1. LOMCE: PRINCIPALES CAMBIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO AMPA Colegio Sagrado Corazón de Mislata
  • 2. 1. La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) o Selectividad desaparece. En su lugar, habrá una evaluación al final de Bachillerato para obtener el título de bachiller. Esta evaluación la realizará personal ajeno al centro donde haya estudiado el alumno y su diseño, que examinará los conocimientos en asignaturas troncales y específicas, recaerá en el Ministerio de Educación. El título obtenido dará acceso a la universidad -si se suspende, se podrán continuar los estudios en Formación Profesional de Grado Superior-, que podrá convocar a su vez otras pruebas específicas. Las modalidades en Bachillerato se humanidades, ciencias sociales y artes. reducen a ciencias,
  • 3. 2. Aparecen dos nuevas evaluaciones en Primaria: en 3º y 6º Las pruebas de 3º se han previsto para facilitar la detección temprana de problemas de aprendizaje y las de 6º, para recomendar medidas de cara a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Las comunidades autónomas tendrán la competencia para el diseño y evaluación de los exámenes, que valorarán los conocimientos en lengua, escritura y cálculo con carácter orientativo. No será obligatorio aprobarlos para pasar de curso.
  • 4. 3. Se prevén nuevos itinerarios en la ESO, y dos opciones para encaminar a los alumnos hacia la Formación Profesional o hacia el Bachillerato. A partir de 3º de ESO, la elección de las asignaturas optativas determinará esta bifurcación, que quedará ratificada en 4º. Al final de esta etapa se deberá realizar una evaluación externa que dará acceso al título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Si se suspende esta evaluación, no se obtendrá el título. La nota final de ESO será una media ponderada entre las calificaciones de las materias cursadas (70%) y la evaluación externa final (30%).
  • 5. 4. Se creará la Formación Profesional Básica para alumnos de 2º de ESO entre 15 y 17 años que hayan repetido dos veces. Quienes aprueben, obtendrán un título académico y la cualificación profesional de nivel 1 para, a continuación, cursar FP de Grado Medio y realizar la evaluación final de ESO, si quisieran obtener el título de Graduado en ESO. Será gratuita, tendrá una duración de dos años y sustituirá a los PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial)
  • 6. 5. La Formación Profesional de Grado Medio introducirá nuevas materias que favorezcan el paso a la Formación Profesional de Grado Superior y que permitan orientarse a sectores profesionales concretos.
  • 7. 6. Se regula la Formación Profesional Dual, que combina el aprendizaje en el aula con las prácticas en empresas y una beca salario para los estudiantes. El Consejo de Estado ha pedido que ésta ayude a "disponer de más y mejores titulados en una Formación Profesional que es imprescindible revalorizar técnica y socialmente".
  • 8. 7. Desaparece la asignatura de Educación para la Ciudadanía y se implanta “Valores culturales y sociales” en Primaria y “Valores Éticos”, en Secundaria. Ésta podrá estudiarse como alternativa a la asignatura de Religión o de manera simultánea. En las evaluaciones finales no habrá que examinarse ni de la asignatura de Religión ni de Valores, pero la nota que se obtenga en ambas se tendrá en cuenta para calcular la media del curso, optar a una beca o calcular el resultado de las pruebas externas de evaluación. En Bachillerato, Religión será optativa, pero no habrá asignatura alternativa.
  • 9. 8. Se repetirá siempre que se suspendan dos asignaturas troncales o una troncal y una lengua cooficial, pero se podrá pasar de curso si una de las dos es específica, como música, plástica o educación física. Quienes suspendan tres asignaturas repetirán en todos los casos, aunque la tercera no sea troncal ni lengua cooficial. En Bachillerato se podrá pasar de curso aunque se tengan dos suspensos, pero será necesario que los estudiantes se matriculen de esas asignaturas. Solo se podrá repetir una vez por curso o dos, de manera excepcional.
  • 10. 9. Solo la lengua castellana y la primera lengua extranjera serán troncales. Las lenguas cooficiales serán materias de especialidad de estudio obligatorio. Cuando los padres elijan que su hijo estudie en castellano, si no existiera oferta en los centros públicos o concertados, la comunidad autónoma abonará la matrícula en un centro privado, previa comprobación de que no hay oferta pública o concertada. La Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades adelantará el dinero a las comunidades si fuera necesario.
  • 11. 10. Se mantiene la educación diferenciada por sexos y los centros podrán acceder a subvenciones públicas de la Administración educativa. Para ello, deberán justificar que la enseñanza responde a las indicaciones de la UNESCO y garantiza el mismo nivel educativo a niñas y niños. El Consejo de Estado recomendó "contener alguna previsión que permita exigir una justificación objetiva y razonable de la excepción general de la coeducación, y la concreción de un programa y de las medidas académicas a implementar para favorecer la igualdad, sin perjuicio del resto de los requisitos exigidos para los conciertos".
  • 12. 11. Los contenidos de las materias troncales de todos los niveles (Primaria, Secundaria y Bachillerato) estarán fijados por el Gobierno, así como los objetivos y criterios de evaluación de la mayoría de las asignaturas optativas. Será competencia de las comunidades autónomas el temario de estas últimas.
  • 13. 12. El ratio de alumnos por aula aumentará un 10%. 13. El papel de los padres en los centros se reducirá a evaluar e informar. No tendrán capacidad de decisión en los presupuestos, proyectos educativos o procesos de admisión de alumnos, al eliminarse estas competencias de los consejos escolares de centro. 14. Aumentarán las horas de educación física. Como medio de combatir la obesidad infantil y juvenil.