SlideShare una empresa de Scribd logo
Información a padres y alumnos
DECRETO 52/2015, de 21 de mayo
DECRETO 48/2015,de 14 de mayo
ESOESO
La etapa de la ESO se organiza en materias y comprende dos ciclos, el 1º de tres cursos
escolares y el segundo de uno (entre los 12 y los 16).
ESOESO
Las asignaturas de libre configuración autonómica son:
1º 2º 3º
2ª Lengua extranjera 2ª Lengua extranjera 2ª Lengua extranjera
Recuperación de Lengua Recuperación de Lengua Iniciación a la Actividad
Emprendedora y empresarial
Recuperación de
Matemáticas
Recuperación de
Matemáticas
Ampliación de Matemáticas
Cultura clásica
Taller de música Deporte (no oferta obligada)
Taller de ajedrez Taller de ajedrez(no oferta
obligada)
Aumento de horario
de otras cursadas
Aumento de horario de
otras cursadas
Aumento de horario de otras
cursadas
Otras autorizadas propias del
centro
3ºE.S.O.
Elegir entre:
2ª Lengua extranjera
Cultura Clásica
Iniciación a la actividad
Emprendedora y
empresarial
Ampliación de matemáticas
Deporte
Taller de ajedrez
1 hora más de inglés
1 hora más de matemáticas
PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE
Y DEL RENDIMIENTO
 Va dirigido a alumnos que presentan dificultades de aprendizaje
que no se deben a falta de estudio o esfuerzo y que hayan
repetido al menos un curso en cualquier etapa.
 Es el equipo docente quien propone al alumno para el
Programa
 Los padres o tutores legales deberán autorizar la incorporación
del alumno al Programa
 Aunque el Programa está diseñado para impartirse en dos cursos,
2º y 3º, durante el curso académico 2015-2016 sólo se implantará
en 3º
 Las materias troncales generales se agrupan en tres ámbitos
Ámbito lingüístico-social (incluye Lengua Castellana y Literatura y
Geografía e Historia)
Ámbito científico-matemático (incluye Matemáticas, Biología y
Geología y Física y Química)
Ámbito lenguas extranjeras
 El resto de asignaturas coinciden con las del 3º de ESO, y los alumnos del
Programa las cursarán con su grupo de referencia
 Al terminar 3º los alumnos del programa se incorporarían a 4º de ESO,
preferiblemente en su opción de enseñanzas aplicadas
ESOESO
ESOESO
Las asignaturas de libre configuración autonómica son:
4º
2ª Lengua extranjera
TICO
Educación Plástica, Visual y Audiovisual
Cultura clásica
Filosofía
Música
Cultura Científica (no oferta obligada)
Artes Escénicas y Danza (no oferta obligada)
Otras autorizadas propias del centro
ESOESO
Los alumnos promocionarán al curso siguiente cuando hayan superado todas las materias o
tengan evaluación negativa en dos materias como máximo, que no sean Lengua
Castellana y Literatura y Matemáticas de forma simultánea.
ESOESO
- Las materias con la misma denominación en distintos cursos se consideraran materias
diferentes.
- Hay que elaborar programas de refuerzo para las materias pendientes.
- Pueden permanecer escolarizados hasta los 18 años cumplidos en el año en que se
finaliza el curso escolar.
- Se puede repetir una sola vez cada curso y un máximo de dos veces en la etapa.
- Si la segunda repetición se produce en 3º o 4º podrán permanecer hasta los 19 años
cumplidos en el año en que finalice el curso.
- Excepcionalmente se puede repetir una segunda vez 4º si no se ha repetido en cursos
anteriores de la etapa.
- Al finalizar cada curso de la ESO se dará a los padres un consejo orientador en el que se
incluirá la propuesta sobre el itinerario más adecuado para el alumno, así como el grado
de logro de los objetivos y las competencias. Se incluirá en el expediente del alumno.
ESOESO
Los alumnos realizarán una prueba al terminar 4º. Podrán hacer la evaluación por la opción de
enseñanzas aplicadas o por la de enseñanzas académicas.
Se examinarán (si han aprobado todo o les quedan dos que no sean simultáneamente Lengua
y Matemáticas) de:
Las troncales
Dos de las materias de opción
Un materia del bloque de específicas
Podrán examinarse de cualquiera de las dos opciones, con independencia de la opción
cursada en 4º.
ESOESO
La calificación de la ESO se deducirá de la siguiente ponderación:
a)70% de las materias cursadas en la ESO.
b)30% de la evaluación final de la ESO. Si se ha presentado a las dos opciones se elegirá
la nota más alta.
c)En el título ha de constar la opción u opciones por las que realizó la evaluación final.
d)Los alumnos que cursen la ESO y no obtengan el título recibirán una certificación con
carácter oficial y validez en toda España.
Información a padres y alumnos
BachilleratoBachillerato
BachilleratoBachillerato
TIPO
MATERIA
HUMANIDADES SOCIALES INGENIERÍA CIENCIAS
Troncales
generales
Filosofía. (4)
Lengua Castellana y Lit. I
(4)
Inglés I (4)
Latín I (4)
Filosofía. (4)
Lengua Castellana y Lit. I
(4)
Inglés I (4)
Matemáticas CCSS I (4)
Filosofía. (4)
Lengua Castellana y Lit. I (4)
Inglés I (4)
Matemáticas I (4)
Troncales
de opción
Griego I (4)
Literatura Universal (4)
Economía (4)
Historia del Mundo Cont.
(4)
Dibujo Téc.I (4)
Fís. y Quí. (4)
Fís. y Quí. (4)
Bio. y Geo. (4)
Especí. de
opción
Historia del Mundo Cont.
(4)
Literatura Universal (4) Tec. Ind. I(2+2) Anatomía
Aplicada(2)
Especí.
obligatoria
Educación Física (2)
Especí.
Opcionales
1
Dibujo Artístico I (2) - Volumen (2) - Análisis Musical I (2) - Lenguaje y Práctica musical (2) -
Anatomía Aplicada (2) - Segunda Lengua Extranjera I (2) (*) - Religión (2) (*) - TIC I (2) (*) -
Cultura Científica (2)
Aumento a 32 horas en Humanidades, Sociales
e Ingeniería
BachilleratoBachillerato
BachilleratoBachillerato
TIPO
MATERIA
HUMANIDADES SOCIALES INGENIERÍA CIENCIAS
Troncales
generales
Historia de España (4)
Lengua Castellana y Lit. II
(4)
Inglés II (4)
Latín II (4)
Historia de España (4)
Lengua Castellana y Lit. II
(4)
Inglés II (4)
Matemáticas CCSS II (4)
Historia de España (4)
Lengua Castellana y Lit. II (4)
Inglés II (4)
Matemáticas II (4)
Troncales
de opción
Griego II (4)
Historia del Arte (4)
Economía de la emp. (4)
Geografía (4)
Dibujo Téc.II (4)
Física (4)
Química (4)
Biología (4)
Especí. de
opción
Historia de la Filo. o
Geografía (4)
Historia del Arte o
Historia de la Filo. (4)
Tec. Ind. II(2+2) o
Química (4)
CTM (2+2) o
Geología (4)
Especí.
Opcionales
1
Dibujo Artístico II (2) - Técnicas Expresión Gráfico-plástica (2) - Análisis Musical II (2) -
Historia de la Música y de la Danza (2) - Imagen y Sonido (2)- Fundamentos de Administración
y Gestión (2) - Segunda Lengua Extranjera II (2) (*) - TIC II (2) (*) – Psicología (2) – Religión (2)-
Una materia troncal no cursada (4)
BachilleratoBachillerato
Podrán acceder a los estudios de Bachillerato los alumnos que estén en posesión del
título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y hayan superado la evaluación
final de Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas académicas.
Los alumnos promocionarán de primero a segundo de Bachillerato cuando hayan
superado las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias, como
máximo.
Sin superar el plazo máximo para cursar el Bachillerato de 4 años, los alumnos podrán
repetir cada uno de los cursos de Bachillerato una sola vez como máximo, si bien
excepcionalmente podrán repetir uno de los cursos una segunda vez, previo informe
favorable del equipo docente.
Los alumnos que al término del segundo curso tuvieran evaluación negativa en algunas
materias podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias
superadas u optar por repetir el curso completo.
BachilleratoBachillerato
Los alumnos realizarán una evaluación individualizada al finalizar Bachillerato, en relación
con las siguientes materias:
a) Todas las materias generales cursadas en el bloque de asignaturas troncales.
b) Dos materias de opción cursadas en el bloque de asignaturas troncales, en
cualquiera de los cursos.
c) Una materia del bloque de asignaturas específicas cursada en cualquiera de los
cursos.
60% media de las notas de Bachillerato.
40% nota obtenida en la evaluación final de Bachillerato.
BachilleratoBachillerato
Las modificaciones introducidas en el currículo, la organización, los objetivos, los
requisitos para la obtención de certificados y títulos, los programas, la promoción y las
evaluaciones de Bachillerato se implantarán para el primer curso en el año escolar 2015-
2016 y para el segundo curso en el 2016-2017.
La evaluación final de Bachillerato correspondiente a las dos convocatorias que se
realicen en el año 2017 únicamente se tendrá en cuenta para el acceso a la Universidad,
pero su superación no será necesaria para obtener el título de Bachiller.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación académica 4º ESO
Orientación académica 4º ESOOrientación académica 4º ESO
Orientación académica 4º ESO
iespedroduque
 
Orrientación académica 1ºBach
Orrientación académica 1ºBachOrrientación académica 1ºBach
Orrientación académica 1ºBach
iespedroduque
 
Orientación académica 2º y 3º de ESO
Orientación académica 2º y 3º de ESOOrientación académica 2º y 3º de ESO
Orientación académica 2º y 3º de ESO
iespedroduque
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
convivealburquerque
 
Opciones al finalizar 3º ESO
Opciones al finalizar 3º ESOOpciones al finalizar 3º ESO
Opciones al finalizar 3º ESOjagonzalez17
 
Opciones 3º Y 4º ESO
Opciones 3º Y 4º ESOOpciones 3º Y 4º ESO
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
Orientación académica 4ºESO
Orientación académica 4ºESOOrientación académica 4ºESO
Orientación académica 4ºESO
Departamento de Orientacion
 
Guia orient prof_3eso_20_21
Guia orient prof_3eso_20_21Guia orient prof_3eso_20_21
Guia orient prof_3eso_20_21
modguez
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerquePRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerque
PRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerquePRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerque
PRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerque
convivealburquerque
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque
 PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque
PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
Que hacer al terminar 3º eso
Que hacer al terminar 3º esoQue hacer al terminar 3º eso
Que hacer al terminar 3º esopsicotorre
 
Orientación Académica para 3º ESO
Orientación Académica para 3º ESOOrientación Académica para 3º ESO
Orientación Académica para 3º ESO
carlos64
 
Opciones al finalizar la eso mayo 2020
Opciones al finalizar la eso mayo 2020Opciones al finalizar la eso mayo 2020
Opciones al finalizar la eso mayo 2020
IES "Bembezar". Azuaga
 
Real decreto bachillerato (grupo 7, ana beatriz bou, sara fabregat, pilar marí)
Real decreto bachillerato (grupo 7, ana beatriz bou, sara fabregat, pilar marí)Real decreto bachillerato (grupo 7, ana beatriz bou, sara fabregat, pilar marí)
Real decreto bachillerato (grupo 7, ana beatriz bou, sara fabregat, pilar marí)
pilarmezquita
 
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESOOrientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
IESCorralejo
 

La actualidad más candente (20)

Orientación académica 4º ESO
Orientación académica 4º ESOOrientación académica 4º ESO
Orientación académica 4º ESO
 
Orrientación académica 1ºBach
Orrientación académica 1ºBachOrrientación académica 1ºBach
Orrientación académica 1ºBach
 
Orientación académica 2º y 3º de ESO
Orientación académica 2º y 3º de ESOOrientación académica 2º y 3º de ESO
Orientación académica 2º y 3º de ESO
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
 
Opciones al finalizar 3º ESO
Opciones al finalizar 3º ESOOpciones al finalizar 3º ESO
Opciones al finalizar 3º ESO
 
Opciones 3º Y 4º ESO
Opciones 3º Y 4º ESOOpciones 3º Y 4º ESO
Opciones 3º Y 4º ESO
 
Orientación académica 4ºESO
Orientación académica 4ºESOOrientación académica 4ºESO
Orientación académica 4ºESO
 
Guia orient prof_3eso_20_21
Guia orient prof_3eso_20_21Guia orient prof_3eso_20_21
Guia orient prof_3eso_20_21
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerquePRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerque
PRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerquePRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerque
PRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerque
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque
 PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque
PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque
 
Que hacer al terminar 3º eso
Que hacer al terminar 3º esoQue hacer al terminar 3º eso
Que hacer al terminar 3º eso
 
Orientación Académica para 3º ESO
Orientación Académica para 3º ESOOrientación Académica para 3º ESO
Orientación Académica para 3º ESO
 
Curso 4º Eso EleccióN Profesional 05 3 10
Curso 4º Eso EleccióN Profesional 05 3 10Curso 4º Eso EleccióN Profesional 05 3 10
Curso 4º Eso EleccióN Profesional 05 3 10
 
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Alternativas Finalizar Cuarto de ESOAlternativas Finalizar Cuarto de ESO
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
 
Opciones al finalizar la eso mayo 2020
Opciones al finalizar la eso mayo 2020Opciones al finalizar la eso mayo 2020
Opciones al finalizar la eso mayo 2020
 
Real decreto bachillerato (grupo 7, ana beatriz bou, sara fabregat, pilar marí)
Real decreto bachillerato (grupo 7, ana beatriz bou, sara fabregat, pilar marí)Real decreto bachillerato (grupo 7, ana beatriz bou, sara fabregat, pilar marí)
Real decreto bachillerato (grupo 7, ana beatriz bou, sara fabregat, pilar marí)
 
Guia orient1
Guia orient1Guia orient1
Guia orient1
 
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESOOrientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
 
Orientación 1º Bachillerato
Orientación 1º BachilleratoOrientación 1º Bachillerato
Orientación 1º Bachillerato
 

Similar a Implantación LOMCE IES Pedro Duque

Eso organización y materias sani
Eso organización y materias saniEso organización y materias sani
Eso organización y materias sani
cayala2009
 
Caracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCE
Caracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCECaracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCE
Caracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCE
CPR Colegio Labor
 
Orientación 4º ESO
Orientación 4º ESOOrientación 4º ESO
Orientación 4º ESO
Josue Palacios Bravo
 
Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019
orientacion.iesvalde
 
Nuevo Bachillerato
Nuevo BachilleratoNuevo Bachillerato
Nuevo Bachillerato
rrodjime
 
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESOInformación itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESOjagonzalez17
 
Orientación 4º eso
Orientación 4º esoOrientación 4º eso
Orientación 4º esomariavp8
 
Itinerarios lomce eso 15 16
Itinerarios lomce eso 15 16Itinerarios lomce eso 15 16
Itinerarios lomce eso 15 16
CPR Colegio Labor
 
Orientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4ºOrientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4ºpilar sánchez alvarez
 
Orientación para 4ºESO
Orientación para 4ºESOOrientación para 4ºESO
Orientación para 4ºESOraulhzarzosa
 
enseñanzas de adultos
enseñanzas de adultosenseñanzas de adultos
enseñanzas de adultos
pepa27
 
Folleto vocacional 2016 2017
Folleto vocacional 2016 2017Folleto vocacional 2016 2017
Folleto vocacional 2016 2017
Departamento de Orientacion
 
Charla oa junio 2019
Charla oa junio 2019Charla oa junio 2019
Charla oa junio 2019
lopezryc
 
Reunion padres 2º 3º eso-2016
Reunion padres 2º 3º eso-2016Reunion padres 2º 3º eso-2016
Reunion padres 2º 3º eso-2016
Arantxa García Marcaida
 
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCESISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
Jose
 

Similar a Implantación LOMCE IES Pedro Duque (20)

Eso organización y materias sani
Eso organización y materias saniEso organización y materias sani
Eso organización y materias sani
 
Caracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCE
Caracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCECaracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCE
Caracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCE
 
2º de eso
2º de eso2º de eso
2º de eso
 
Orientación 4º ESO
Orientación 4º ESOOrientación 4º ESO
Orientación 4º ESO
 
Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019
 
Oa 4 eso 1314 casa
Oa 4 eso 1314 casaOa 4 eso 1314 casa
Oa 4 eso 1314 casa
 
Nuevo Bachillerato
Nuevo BachilleratoNuevo Bachillerato
Nuevo Bachillerato
 
Junio 2013-4º
Junio 2013-4ºJunio 2013-4º
Junio 2013-4º
 
Orientación 3º ESO
Orientación 3º ESOOrientación 3º ESO
Orientación 3º ESO
 
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESOInformación itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
 
Orientación 4º eso
Orientación 4º esoOrientación 4º eso
Orientación 4º eso
 
Itinerarios lomce eso 15 16
Itinerarios lomce eso 15 16Itinerarios lomce eso 15 16
Itinerarios lomce eso 15 16
 
Orientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4ºOrientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4º
 
Orientación para 4ºESO
Orientación para 4ºESOOrientación para 4ºESO
Orientación para 4ºESO
 
enseñanzas de adultos
enseñanzas de adultosenseñanzas de adultos
enseñanzas de adultos
 
Charla de 4º de eso 2011/2012
Charla de 4º de eso 2011/2012Charla de 4º de eso 2011/2012
Charla de 4º de eso 2011/2012
 
Folleto vocacional 2016 2017
Folleto vocacional 2016 2017Folleto vocacional 2016 2017
Folleto vocacional 2016 2017
 
Charla oa junio 2019
Charla oa junio 2019Charla oa junio 2019
Charla oa junio 2019
 
Reunion padres 2º 3º eso-2016
Reunion padres 2º 3º eso-2016Reunion padres 2º 3º eso-2016
Reunion padres 2º 3º eso-2016
 
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCESISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Implantación LOMCE IES Pedro Duque

  • 2. DECRETO 52/2015, de 21 de mayo DECRETO 48/2015,de 14 de mayo
  • 3. ESOESO La etapa de la ESO se organiza en materias y comprende dos ciclos, el 1º de tres cursos escolares y el segundo de uno (entre los 12 y los 16).
  • 4. ESOESO Las asignaturas de libre configuración autonómica son: 1º 2º 3º 2ª Lengua extranjera 2ª Lengua extranjera 2ª Lengua extranjera Recuperación de Lengua Recuperación de Lengua Iniciación a la Actividad Emprendedora y empresarial Recuperación de Matemáticas Recuperación de Matemáticas Ampliación de Matemáticas Cultura clásica Taller de música Deporte (no oferta obligada) Taller de ajedrez Taller de ajedrez(no oferta obligada) Aumento de horario de otras cursadas Aumento de horario de otras cursadas Aumento de horario de otras cursadas Otras autorizadas propias del centro
  • 5. 3ºE.S.O. Elegir entre: 2ª Lengua extranjera Cultura Clásica Iniciación a la actividad Emprendedora y empresarial Ampliación de matemáticas Deporte Taller de ajedrez 1 hora más de inglés 1 hora más de matemáticas
  • 6. PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO  Va dirigido a alumnos que presentan dificultades de aprendizaje que no se deben a falta de estudio o esfuerzo y que hayan repetido al menos un curso en cualquier etapa.  Es el equipo docente quien propone al alumno para el Programa  Los padres o tutores legales deberán autorizar la incorporación del alumno al Programa  Aunque el Programa está diseñado para impartirse en dos cursos, 2º y 3º, durante el curso académico 2015-2016 sólo se implantará en 3º
  • 7.  Las materias troncales generales se agrupan en tres ámbitos Ámbito lingüístico-social (incluye Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia) Ámbito científico-matemático (incluye Matemáticas, Biología y Geología y Física y Química) Ámbito lenguas extranjeras  El resto de asignaturas coinciden con las del 3º de ESO, y los alumnos del Programa las cursarán con su grupo de referencia  Al terminar 3º los alumnos del programa se incorporarían a 4º de ESO, preferiblemente en su opción de enseñanzas aplicadas
  • 9. ESOESO Las asignaturas de libre configuración autonómica son: 4º 2ª Lengua extranjera TICO Educación Plástica, Visual y Audiovisual Cultura clásica Filosofía Música Cultura Científica (no oferta obligada) Artes Escénicas y Danza (no oferta obligada) Otras autorizadas propias del centro
  • 10. ESOESO Los alumnos promocionarán al curso siguiente cuando hayan superado todas las materias o tengan evaluación negativa en dos materias como máximo, que no sean Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas de forma simultánea.
  • 11. ESOESO - Las materias con la misma denominación en distintos cursos se consideraran materias diferentes. - Hay que elaborar programas de refuerzo para las materias pendientes. - Pueden permanecer escolarizados hasta los 18 años cumplidos en el año en que se finaliza el curso escolar. - Se puede repetir una sola vez cada curso y un máximo de dos veces en la etapa. - Si la segunda repetición se produce en 3º o 4º podrán permanecer hasta los 19 años cumplidos en el año en que finalice el curso. - Excepcionalmente se puede repetir una segunda vez 4º si no se ha repetido en cursos anteriores de la etapa. - Al finalizar cada curso de la ESO se dará a los padres un consejo orientador en el que se incluirá la propuesta sobre el itinerario más adecuado para el alumno, así como el grado de logro de los objetivos y las competencias. Se incluirá en el expediente del alumno.
  • 12. ESOESO Los alumnos realizarán una prueba al terminar 4º. Podrán hacer la evaluación por la opción de enseñanzas aplicadas o por la de enseñanzas académicas. Se examinarán (si han aprobado todo o les quedan dos que no sean simultáneamente Lengua y Matemáticas) de: Las troncales Dos de las materias de opción Un materia del bloque de específicas Podrán examinarse de cualquiera de las dos opciones, con independencia de la opción cursada en 4º.
  • 13. ESOESO La calificación de la ESO se deducirá de la siguiente ponderación: a)70% de las materias cursadas en la ESO. b)30% de la evaluación final de la ESO. Si se ha presentado a las dos opciones se elegirá la nota más alta. c)En el título ha de constar la opción u opciones por las que realizó la evaluación final. d)Los alumnos que cursen la ESO y no obtengan el título recibirán una certificación con carácter oficial y validez en toda España.
  • 14.
  • 17. BachilleratoBachillerato TIPO MATERIA HUMANIDADES SOCIALES INGENIERÍA CIENCIAS Troncales generales Filosofía. (4) Lengua Castellana y Lit. I (4) Inglés I (4) Latín I (4) Filosofía. (4) Lengua Castellana y Lit. I (4) Inglés I (4) Matemáticas CCSS I (4) Filosofía. (4) Lengua Castellana y Lit. I (4) Inglés I (4) Matemáticas I (4) Troncales de opción Griego I (4) Literatura Universal (4) Economía (4) Historia del Mundo Cont. (4) Dibujo Téc.I (4) Fís. y Quí. (4) Fís. y Quí. (4) Bio. y Geo. (4) Especí. de opción Historia del Mundo Cont. (4) Literatura Universal (4) Tec. Ind. I(2+2) Anatomía Aplicada(2) Especí. obligatoria Educación Física (2) Especí. Opcionales 1 Dibujo Artístico I (2) - Volumen (2) - Análisis Musical I (2) - Lenguaje y Práctica musical (2) - Anatomía Aplicada (2) - Segunda Lengua Extranjera I (2) (*) - Religión (2) (*) - TIC I (2) (*) - Cultura Científica (2) Aumento a 32 horas en Humanidades, Sociales e Ingeniería
  • 19. BachilleratoBachillerato TIPO MATERIA HUMANIDADES SOCIALES INGENIERÍA CIENCIAS Troncales generales Historia de España (4) Lengua Castellana y Lit. II (4) Inglés II (4) Latín II (4) Historia de España (4) Lengua Castellana y Lit. II (4) Inglés II (4) Matemáticas CCSS II (4) Historia de España (4) Lengua Castellana y Lit. II (4) Inglés II (4) Matemáticas II (4) Troncales de opción Griego II (4) Historia del Arte (4) Economía de la emp. (4) Geografía (4) Dibujo Téc.II (4) Física (4) Química (4) Biología (4) Especí. de opción Historia de la Filo. o Geografía (4) Historia del Arte o Historia de la Filo. (4) Tec. Ind. II(2+2) o Química (4) CTM (2+2) o Geología (4) Especí. Opcionales 1 Dibujo Artístico II (2) - Técnicas Expresión Gráfico-plástica (2) - Análisis Musical II (2) - Historia de la Música y de la Danza (2) - Imagen y Sonido (2)- Fundamentos de Administración y Gestión (2) - Segunda Lengua Extranjera II (2) (*) - TIC II (2) (*) – Psicología (2) – Religión (2)- Una materia troncal no cursada (4)
  • 20. BachilleratoBachillerato Podrán acceder a los estudios de Bachillerato los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y hayan superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas académicas. Los alumnos promocionarán de primero a segundo de Bachillerato cuando hayan superado las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias, como máximo. Sin superar el plazo máximo para cursar el Bachillerato de 4 años, los alumnos podrán repetir cada uno de los cursos de Bachillerato una sola vez como máximo, si bien excepcionalmente podrán repetir uno de los cursos una segunda vez, previo informe favorable del equipo docente. Los alumnos que al término del segundo curso tuvieran evaluación negativa en algunas materias podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas u optar por repetir el curso completo.
  • 21. BachilleratoBachillerato Los alumnos realizarán una evaluación individualizada al finalizar Bachillerato, en relación con las siguientes materias: a) Todas las materias generales cursadas en el bloque de asignaturas troncales. b) Dos materias de opción cursadas en el bloque de asignaturas troncales, en cualquiera de los cursos. c) Una materia del bloque de asignaturas específicas cursada en cualquiera de los cursos. 60% media de las notas de Bachillerato. 40% nota obtenida en la evaluación final de Bachillerato.
  • 22. BachilleratoBachillerato Las modificaciones introducidas en el currículo, la organización, los objetivos, los requisitos para la obtención de certificados y títulos, los programas, la promoción y las evaluaciones de Bachillerato se implantarán para el primer curso en el año escolar 2015- 2016 y para el segundo curso en el 2016-2017. La evaluación final de Bachillerato correspondiente a las dos convocatorias que se realicen en el año 2017 únicamente se tendrá en cuenta para el acceso a la Universidad, pero su superación no será necesaria para obtener el título de Bachiller.