SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE AUTISMO
EN LECTURA FÁCIL
SOY
• Las personas con autismo no somos
indiferentes, ni vivimos en otro planeta:
SENTIMOS.
• Las personas con autismo SÍ NOS
COMUNICAMOS.
• Con lenguaje o sin él, tenemos muchas
cosas que decir: ESCÚCHANOS y
APRENDE A CONOCERNOS.
• No utilices la palabra “AUTISMO” para
insultar a otras personas.
Guía elaborada por la Oficina Permanente
Especializada (OPE), con pictogramas del portal
ARASAAC
¿QUÉ ES EL AUTISMO?
El autismo NO ES UNA ENFERMEDAD.
Se trata de un trastorno del desarrollo
infantil que se manifiesta de forma
diferente en unas personas que en otras;
así que NO debemos GENERALIZAR.
Se caracteriza por:
• Dificultades en el lenguaje y la
comunicación; NO
INCAPACIDAD.
• Dificultades para comprender y
establecer relaciones sociales.
• Comportamientos que se repiten
e intereses por no demasiadas
cosas. Con los apoyos
adecuados, es posible ayudar a la
persona a que los amplíe.
Las personas con Trastornos del
Espectro del Autismo comparten muchas
necesidades y deseos con otras
personas de su misma edad sin autismo.
Todos somos diferentes, pero tenemos
los mismos derechos.
ERRORES QUE DEBEMOS EVITAR CUANDO
HABLAMOS DE PERSONAS CON AUTISMO.
• Carecen de sentimientos. No es cierto:
lloran, se ríen, se alegran, se entristecen y
se enfadan… En muchos momentos
pueden no saber cómo expresar sus
emociones, pero nos demuestran que las
sienten.
• Aislados en su propio mundo. No es
cierto. Hacen a diario esfuerzos inmensos
para comunicarse… No viven en otro
planeta.
• Tienen discapacidad intelectual. No es
cierto. Hay personas con autismo que sí la
tienen y hay otras que no. Hay personas
con autismo con gran capacidad para
unas cosas y hay otras que no. No
debemos generalizar.
• “Son autistas”. Emplea la expresión
“persona con autismo” en lugar de la
palabra “autista”. Pon de relieve la
condición de persona antes de definir a
una persona por su discapacidad; eso es
discriminatorio.
© MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
NIPO (papel): 680-12-106-0
Depósito Legal: M-38405-2012
¿CON QUÉ FRECUENCIA SE DA EL
AUTISMO?
Uno de cada 150 niños en edad escolar,
presenta algún trastorno del espectro
autista, afectando más a hombres que a
mujeres.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL
AUTISMO?
El autismo es consecuencia de
alteraciones en las funciones o estructuras
del cerebro de la persona que lo tiene y
está considerado un trastorno neurológico
y psiquiátrico de origen genético.
Según las últimas investigaciones, hay
implicados más de 15 genes en el autismo.
¿CÓMO SE PUEDE AYUDAR A LAS
PERSONAS CON AUTISMO?
Podemos mejorar su calidad de vida con
un diagnóstico temprano; una educación e
intervención especializadas, y con los
recursos sociales y comunitarios que
necesiten para participar en la sociedad.
USO INAPROPIADO DE LA PALABRA
AUTISMO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
• “El autismo del Banco Central Europeo”,
en relación con la burbuja inmobiliaria.
• “El autismo instaurado como sistema
político...”
• “Me asombra el autismo de los
sindicatos...”
• “El señor ‘X’ y el señor ‘Y’ (refiriéndose a
dos políticos) son bastante autistas”.
• “Con una política autista se enfrentan a la
crisis…”
• “Un hermano es normal y el otro es
autista”
Se trata de malos usos de palabras
relacionadas con el autismo (“autista” o
“autismo” en contextos inadecuados); como si
se tratase de un insulto.
Sería más adecuado emplear palabras como
“aislamiento”, “desvinculación”, “desinterés”,
“incomunicación”, “indiferencia”, “impasibilidad”.
Este modo de usar el lenguaje hiere la dignidad
de un colectivo de personas y sus familias. Es,
por tanto, discriminatorio.
USO EN POSITIVO DE LA PALABRA
AUTISMO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
• “Campeones que luchan para
comunicarse…”
• “Poco a poco, con afecto y ayuda, las
personas con autismo pueden ir
aprendiendo a traducir el mundo…”
• “El autismo es una discapacidad
compleja que no es comprendida lo
suficiente y que se manifiesta de
diferentes maneras...”
La ONU instó a la población de todo el
mundo:
• a eliminar los prejuicios que
discriminan a las personas con
autismo u otras discapacidades
• a crear sociedades justas y solidarias
que permitan que todos sus
integrantes gocen de sus derechos
con dignidad.
La sociedad debe proporcionarles respeto,
aceptación, seguridad, oportunidades y
afecto.
Los medios de comunicación no pueden
tropezar en el uso inadecuado de las palabras.
.

Más contenido relacionado

Destacado

Ya vamos al cole de los mayores
Ya vamos al cole de los mayores   Ya vamos al cole de los mayores
Ya vamos al cole de los mayores
diferentes2016
 
Informe ii trimestre peic 2013 2014
Informe ii trimestre peic 2013 2014Informe ii trimestre peic 2013 2014
Informe ii trimestre peic 2013 2014
Acontecer Escolar
 
6º EP a ESO
6º EP a ESO6º EP a ESO
6º EP a ESO
diferentes2016
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
diferentes2016
 
Unidad 4. la materia
Unidad 4. la materia  Unidad 4. la materia
Unidad 4. la materia
RobertoMillas
 
protocolo de actuación ante un tea- asperger
protocolo de actuación ante un tea- aspergerprotocolo de actuación ante un tea- asperger
protocolo de actuación ante un tea- asperger
Paula Canarias
 
Lecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primariaLecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primaria
GM Financial
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
maria-bohorquez
 
Tengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi claseTengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi clase
Anabel Cornago
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectoraCarmen Rosa Medina Rosas
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
IsabelBermejo
 
Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Teresa López Vicente
 

Destacado (13)

Ya vamos al cole de los mayores
Ya vamos al cole de los mayores   Ya vamos al cole de los mayores
Ya vamos al cole de los mayores
 
Informe ii trimestre peic 2013 2014
Informe ii trimestre peic 2013 2014Informe ii trimestre peic 2013 2014
Informe ii trimestre peic 2013 2014
 
6º EP a ESO
6º EP a ESO6º EP a ESO
6º EP a ESO
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Unidad 4. la materia
Unidad 4. la materia  Unidad 4. la materia
Unidad 4. la materia
 
protocolo de actuación ante un tea- asperger
protocolo de actuación ante un tea- aspergerprotocolo de actuación ante un tea- asperger
protocolo de actuación ante un tea- asperger
 
Lecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primariaLecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primaria
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
 
Tengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi claseTengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi clase
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
 
PREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALESPREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALES
 
Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2
 

Similar a Guía de Autismo en lectura fácil

Dossier de prensa 2
Dossier de prensa 2Dossier de prensa 2
Dossier de prensa 2
Anabel Cornago
 
Dignidad y lenguaje ponencia aspau
Dignidad y lenguaje   ponencia aspauDignidad y lenguaje   ponencia aspau
Dignidad y lenguaje ponencia aspau
Anabel Cornago
 
kitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdf
kitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdfkitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdf
kitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdf
CamilaReyes838563
 
2 dignidad y lenguaje confe 2
2 dignidad y lenguaje   confe 22 dignidad y lenguaje   confe 2
2 dignidad y lenguaje confe 2
Anabel Cornago
 
Aprendiendo sobre el autismo
Aprendiendo sobre el autismoAprendiendo sobre el autismo
Aprendiendo sobre el autismo
Flor De Liz Santiago Fernández
 
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Educ@sinlimite
 
Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.
José María
 
Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...
Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...
Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...
Geraima Espinoza F
 
Autismo2 110213201704-phpapp02
Autismo2 110213201704-phpapp02Autismo2 110213201704-phpapp02
Autismo2 110213201704-phpapp02
Lourdes Aquino Carbonell
 
Una forma diferente de percibir el mundo
Una forma diferente de percibir el mundoUna forma diferente de percibir el mundo
Una forma diferente de percibir el mundo
Esther Medraño
 
Autismopw
AutismopwAutismopw
Autismopwgabita5
 
Guia para abuelos autism speak
Guia para abuelos autism speakGuia para abuelos autism speak
Guia para abuelos autism speak
Por Dereito
 
Charla de sensibilización a profes. andalucia
Charla de sensibilización a profes. andaluciaCharla de sensibilización a profes. andalucia
Charla de sensibilización a profes. andalucia
JOAYES
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Kike Enrique
 
03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf
03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf
03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf
taniuska2
 
Centro De Vida Independiente El Autismo
Centro De Vida Independiente El AutismoCentro De Vida Independiente El Autismo
Centro De Vida Independiente El Autismoresidencia
 

Similar a Guía de Autismo en lectura fácil (20)

Dossier de prensa 2
Dossier de prensa 2Dossier de prensa 2
Dossier de prensa 2
 
Dignidad y lenguaje ponencia aspau
Dignidad y lenguaje   ponencia aspauDignidad y lenguaje   ponencia aspau
Dignidad y lenguaje ponencia aspau
 
kitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdf
kitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdfkitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdf
kitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdf
 
2 dignidad y lenguaje confe 2
2 dignidad y lenguaje   confe 22 dignidad y lenguaje   confe 2
2 dignidad y lenguaje confe 2
 
Aprendiendo sobre el autismo
Aprendiendo sobre el autismoAprendiendo sobre el autismo
Aprendiendo sobre el autismo
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
 
Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.
 
Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...
Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...
Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...
 
Autismo2 110213201704-phpapp02
Autismo2 110213201704-phpapp02Autismo2 110213201704-phpapp02
Autismo2 110213201704-phpapp02
 
Una forma diferente de percibir el mundo
Una forma diferente de percibir el mundoUna forma diferente de percibir el mundo
Una forma diferente de percibir el mundo
 
Autismopw
AutismopwAutismopw
Autismopw
 
Guia para abuelos autism speak
Guia para abuelos autism speakGuia para abuelos autism speak
Guia para abuelos autism speak
 
Charla de sensibilización a profes. andalucia
Charla de sensibilización a profes. andaluciaCharla de sensibilización a profes. andalucia
Charla de sensibilización a profes. andalucia
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf
03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf
03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf
 
Centro De Vida Independiente El Autismo
Centro De Vida Independiente El AutismoCentro De Vida Independiente El Autismo
Centro De Vida Independiente El Autismo
 

Más de diferentes2016

Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
diferentes2016
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
diferentes2016
 
Cuentoscasa (1)
Cuentoscasa (1)Cuentoscasa (1)
Cuentoscasa (1)
diferentes2016
 
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolarResolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
diferentes2016
 
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
diferentes2016
 
Mis lecturas para 3º y 4º E.P.
Mis lecturas para 3º y 4º E.P.Mis lecturas para 3º y 4º E.P.
Mis lecturas para 3º y 4º E.P.
diferentes2016
 
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
diferentes2016
 
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.PMis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
diferentes2016
 
Banco de lecturas primer ciclo primaria
Banco de lecturas primer ciclo primariaBanco de lecturas primer ciclo primaria
Banco de lecturas primer ciclo primaria
diferentes2016
 

Más de diferentes2016 (9)

Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
 
Cuentoscasa (1)
Cuentoscasa (1)Cuentoscasa (1)
Cuentoscasa (1)
 
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolarResolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
 
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
 
Mis lecturas para 3º y 4º E.P.
Mis lecturas para 3º y 4º E.P.Mis lecturas para 3º y 4º E.P.
Mis lecturas para 3º y 4º E.P.
 
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
 
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.PMis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
 
Banco de lecturas primer ciclo primaria
Banco de lecturas primer ciclo primariaBanco de lecturas primer ciclo primaria
Banco de lecturas primer ciclo primaria
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Guía de Autismo en lectura fácil

  • 1. GUÍA DE AUTISMO EN LECTURA FÁCIL SOY • Las personas con autismo no somos indiferentes, ni vivimos en otro planeta: SENTIMOS. • Las personas con autismo SÍ NOS COMUNICAMOS. • Con lenguaje o sin él, tenemos muchas cosas que decir: ESCÚCHANOS y APRENDE A CONOCERNOS. • No utilices la palabra “AUTISMO” para insultar a otras personas. Guía elaborada por la Oficina Permanente Especializada (OPE), con pictogramas del portal ARASAAC ¿QUÉ ES EL AUTISMO? El autismo NO ES UNA ENFERMEDAD. Se trata de un trastorno del desarrollo infantil que se manifiesta de forma diferente en unas personas que en otras; así que NO debemos GENERALIZAR. Se caracteriza por: • Dificultades en el lenguaje y la comunicación; NO INCAPACIDAD. • Dificultades para comprender y establecer relaciones sociales. • Comportamientos que se repiten e intereses por no demasiadas cosas. Con los apoyos adecuados, es posible ayudar a la persona a que los amplíe. Las personas con Trastornos del Espectro del Autismo comparten muchas necesidades y deseos con otras personas de su misma edad sin autismo. Todos somos diferentes, pero tenemos los mismos derechos. ERRORES QUE DEBEMOS EVITAR CUANDO HABLAMOS DE PERSONAS CON AUTISMO. • Carecen de sentimientos. No es cierto: lloran, se ríen, se alegran, se entristecen y se enfadan… En muchos momentos pueden no saber cómo expresar sus emociones, pero nos demuestran que las sienten. • Aislados en su propio mundo. No es cierto. Hacen a diario esfuerzos inmensos para comunicarse… No viven en otro planeta. • Tienen discapacidad intelectual. No es cierto. Hay personas con autismo que sí la tienen y hay otras que no. Hay personas con autismo con gran capacidad para unas cosas y hay otras que no. No debemos generalizar. • “Son autistas”. Emplea la expresión “persona con autismo” en lugar de la palabra “autista”. Pon de relieve la condición de persona antes de definir a una persona por su discapacidad; eso es discriminatorio. © MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA NIPO (papel): 680-12-106-0 Depósito Legal: M-38405-2012
  • 2. ¿CON QUÉ FRECUENCIA SE DA EL AUTISMO? Uno de cada 150 niños en edad escolar, presenta algún trastorno del espectro autista, afectando más a hombres que a mujeres. ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL AUTISMO? El autismo es consecuencia de alteraciones en las funciones o estructuras del cerebro de la persona que lo tiene y está considerado un trastorno neurológico y psiquiátrico de origen genético. Según las últimas investigaciones, hay implicados más de 15 genes en el autismo. ¿CÓMO SE PUEDE AYUDAR A LAS PERSONAS CON AUTISMO? Podemos mejorar su calidad de vida con un diagnóstico temprano; una educación e intervención especializadas, y con los recursos sociales y comunitarios que necesiten para participar en la sociedad. USO INAPROPIADO DE LA PALABRA AUTISMO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN. • “El autismo del Banco Central Europeo”, en relación con la burbuja inmobiliaria. • “El autismo instaurado como sistema político...” • “Me asombra el autismo de los sindicatos...” • “El señor ‘X’ y el señor ‘Y’ (refiriéndose a dos políticos) son bastante autistas”. • “Con una política autista se enfrentan a la crisis…” • “Un hermano es normal y el otro es autista” Se trata de malos usos de palabras relacionadas con el autismo (“autista” o “autismo” en contextos inadecuados); como si se tratase de un insulto. Sería más adecuado emplear palabras como “aislamiento”, “desvinculación”, “desinterés”, “incomunicación”, “indiferencia”, “impasibilidad”. Este modo de usar el lenguaje hiere la dignidad de un colectivo de personas y sus familias. Es, por tanto, discriminatorio. USO EN POSITIVO DE LA PALABRA AUTISMO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN • “Campeones que luchan para comunicarse…” • “Poco a poco, con afecto y ayuda, las personas con autismo pueden ir aprendiendo a traducir el mundo…” • “El autismo es una discapacidad compleja que no es comprendida lo suficiente y que se manifiesta de diferentes maneras...” La ONU instó a la población de todo el mundo: • a eliminar los prejuicios que discriminan a las personas con autismo u otras discapacidades • a crear sociedades justas y solidarias que permitan que todos sus integrantes gocen de sus derechos con dignidad. La sociedad debe proporcionarles respeto, aceptación, seguridad, oportunidades y afecto. Los medios de comunicación no pueden tropezar en el uso inadecuado de las palabras. .