SlideShare una empresa de Scribd logo
From Monarchy to Republic
Beginning of the XXth Century
Juan Antonio López Luque
CIEE Alicante
Desde una perspectiva económica, no se puede hablar de desastre:
El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de
impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación
de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo
superávit a principios del siglo XX.
La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que
fueron invertidos en la economía peninsular.
España no  perdió la escasa presencia que ya se tenía en los mercados
latinoamericanos.
Teddy Roosevelt y los Rough Riders durante la Guerra
de 1898
Spanish – American War
Was actually good for the economy of the country
For the first time in many years, Spain had a surplus in
the beginnings of the XXth Century
The loss of the colonies meant a return of investments
and resources for the Spanish economy
In fact Spain had a very limited pressence on the
American countries economy
Desde una perspectiva económica, no se puede hablar de desastre:
El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de
impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la
situación de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español
tuvo superávit a principios del siglo XX.
La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que
fueron invertidos en la economía peninsular.
España no  perdió la escasa presencia que ya se tenía en los mercados
latinoamericanos.
Spanish – American War
But the loss of aprox. 50,000 soldiers :
Propossals of political reformation and
modernization : the Regeneracionismo (political and
educational reformation)
Increase of the nationalisms (Catalonia and Basque
Country)
Regeneracionismo Nationalism
Alfonso XIII
1902
Semana Trágica
of Barcelona
1909 1917
1917 Crisis
Annual
Disaster
1921
Primo de Rivera
Dictatorship
1923
King’s abdication
Republic
1931
Desde una perspectiva económica, no se puede hablar de desastre:
El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de
impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación
de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo
superávit a principios del siglo XX.
La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que
fueron invertidos en la economía peninsular.
España no 
Alfonso XIII
Alfonso XIII became king in1902
Continuous Political Crisis
Political interventionism of Alfonso XIII 
Division of the “turning” political parties
Weakening of the caciquismo (due to the urban development
of the country).
Rise of the political opposition to the regime (republicans,
nacionalistas, socialists and anarchists).
Desde una perspectiva de desastre:
El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de
impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación
de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo
superávit a principios del siglo XX.
La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que
fueron invertidos en la economía peninsular.
España no 
Social problems:
Strikes
The “religious problem" 
The “military problem" 
nationalism 
The “Morocco problem"
Influence in Morocco
Mining works on the Rif
1909
After de disaster of 1898 Spain wants to recuperate the international
prestige
the Rif
Attacks from the moroccan tribes
Influence in Morocco
Mining works on the Rif
1909
After de disaster of 1898 Spain wants to recuperate the international
prestige
Attacks from the moroccan tribes
Spain send the
troops
Basically young men in the
reserve
Problems in Madrid & Barcelona
Desde una perspectiva de desastre:
El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de
impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación
de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo
superávit a principios del siglo XX.
La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que
fueron invertidos en la economía peninsular.
España no 
In Barcelona
- General Strike
- Demonstrations during 3 days
- Churches being burnt
- Confrontations with the Army...
1909Morocco
El Barranco del Lobo:
1200 dead Spanish soldiers
Desde una perspectiva de desastre:
El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de
impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación
de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo
superávit a principios del siglo XX.
La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que
fueron invertidos en la economía peninsular.
España no 
Is the “Tragic Week”
Several wounded, more than a hundred dead, destruction...
Repression
fake judgment and execution of Ferrer i Guardia
Crisis of 1917
Desde una perspectiva de desastre:
El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de
impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación
de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo
superávit a principios del siglo XX.
La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que
fueron invertidos en la economía peninsular.
España no 
First World War 1914 - 1917
It’s a very good period for the Spanish industrial classes
But no for the workers
Spain was neutral
Spanish companies were selling to everybody
Social Crisis
Revolutionary General Strike
Desde una perspectiva de desastre:
El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de
impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación
de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo
superávit a principios del siglo XX.
La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que
fueron invertidos en la economía peninsular.
España no 
War in Morocco
Creation of the Juntas de Defensa
- Quick and not always well-deserved promotions among the “African”
Army
- The impossibility of promotion because of the lack of destinations (no
more colonies)
- Too many ranks for such a small army
Uneasiness among the peninsular Army
Military Crisis
60 congressmen and senators: nationalists, socialists, republicans
and even some liberals
Asamblea Nacional de Parlamentarios
Demand a change in the government
Parlamentary Crisis
Annual Disaster
Precedent: beginnings of the Spanish ocupation
• Algeciras Conference (1906) and the distribution of Morocco
• First efective attempts Barranco del Lobo disaster
• Secondary colonization in comparition with France
1912: creation of the Moroccan Protectorate
• Annual disaster
• causes
• Political and economic interests
• Desire of colonization of Romanones and the king
• Mining
• Military incompetence: Silvestre
• The Spaniards treated the Moroccan with disdain: Abd-el-Krim
• July 1921: Moroccan attacks against Annual and the rest of Spanish posts
military defeat and retreat
• The retreating army is butchered at Monte Arruit
• The rebels gat near Melilla
• 15.000 dead (General Silvestre among them), all positions are lost, …
Annual disaster
La campaña y retirada de Annual
Abd-el-Krim
Soldados españoles defendiendo una
posición
Cabileños frente a Melilla en
1921
General Silvestre
General Berenguer
After the battle: Monte Arruit full of corpses, most of them tortured, handless,
footless, beheaded
represalias
The PRONUNCIAMIENTO
• Miguel Primo de Rivera,
Captain General of
Catalonia, rebels on
Septembre 13 1923.
Alfonso XIII supported the
rebelion.
• The constitution is
abolished and the
parliament closed
Military Directory (1923-1925)
•
Under terms of
martial law, peace
and security were
soon restored to the
cities and industrial
areas
• He had the support of
the Catholic Church,
the king and the
industrial and noble
classes
Desembarco de
Alhucemas
Military Directory (1923-1925)
Amphibious force landing in the Bay of Alhucemas
A sort of technocratic regenerationism.
Civil Directory (1923-1925)
Public works:
•highway system
•central state hydropower policy
•increase in rural electrification
•new irrigation projects
•reequipping the railroads
•urban development
•state oil monopoly (CAMPSA)
•reforestation campaign
Civil Directory (1923-1925)
The opossition
1.Liberals y conservatives
2.Republicans, socialists, anarchists
3.Intelectuals
4.sectors of the army
END OF THE DICTATORSHIP
• Primo was probably the most gentle and liberal "dictatorship"
of twentieth-century Europe
• For six and a half years it brought peace, order, and prosperity
to Spain.
• But destroyed the historic system of representative
government
• With his fall, the Monarchy would collapse definetely
The DICTABLANDA
• Alfonso XIII was aware of the Dictator weak
possition (social problems, military
discontent, economical problems after the
Wall Street crash)
• So he tried to get rid of him hoping to save
the Monarchy
• In 1930 an elderly general, Dámaso
Berenguer was appointed; not a political
leader, he lacked talent, experience, and
goals, and his health was almost as poor as
that of Primo
1931 Elections
• Strikes increased, and republican
conspirators moved freely.
• Finally, in January 1931, the
government announced that it
would hold regular parliamentary
elections
• On April 12, 1931, a majority of
voters supported monarchist
candidates, but the more liberal
cities voted overwhelmingly for
republican municipal councilors.
The Second Republic
• On April 14 D. Alfonso
concluded that any attempt
to retain power would either
be futile and left the country
• On the same day April 14
1931, the Second Republic of
Spain was proclaimed
Consecuencias:
• Se acaba con el intento de creación de un verdadero
parlamentarismo democrático
• Radicalización de los nacionalismos
• Se vuelve a legitimar el acceso al poder por las armas desde
el ejército
• Daño definitivo a la Monarquía
•  se constata que dentro de ella no hay solución a los problemas
•  desprestigio de la Institución monárquica por el apoyo al golpe
•  deja abierta la puerta a la República (Pacto de San Sebastián, agosto
de 1930, una unión de partidos de izquierda, nacionalistas regionales,
antimonárquicos, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Dictadura de Primo de Rivera
 La Dictadura de Primo de Rivera La Dictadura de Primo de Rivera
La Dictadura de Primo de Rivera
Rafael Urías
 
Tema 8: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS DURANTE EL SIGLO XIX
Tema 8: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS DURANTE EL SIGLO XIXTema 8: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS DURANTE EL SIGLO XIX
Tema 8: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS DURANTE EL SIGLO XIXsocialestolosa
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Gianluca1425
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
alessandrofernandez4
 
Economía y Sociedad del siglo XIX.
Economía y Sociedad del siglo XIX.Economía y Sociedad del siglo XIX.
Economía y Sociedad del siglo XIX.
Javier Pérez
 
El Desastre Colonial (1)
El Desastre Colonial (1)El Desastre Colonial (1)
El Desastre Colonial (1)chinoduro
 
Procesos Desamortizadores En El Siglo Xix
Procesos Desamortizadores En El Siglo XixProcesos Desamortizadores En El Siglo Xix
Procesos Desamortizadores En El Siglo Xixangel_elgranado
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
lioba78
 
13. dictadura primo de rivera
13. dictadura primo de rivera13. dictadura primo de rivera
13. dictadura primo de riverafrayjulian
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicasRonald
 
Las reformas borbonicas
Las reformas borbonicasLas reformas borbonicas
Las reformas borbonicas
Carolina Baetcke
 
Evolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xixEvolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xix
Jorge Cerdá Crespo
 
El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...
El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...
El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...Rafael Urías
 
Chile Siglo Xx
Chile Siglo XxChile Siglo Xx
Chile Siglo Xx
gueste947807
 

La actualidad más candente (20)

La Dictadura de Primo de Rivera
 La Dictadura de Primo de Rivera La Dictadura de Primo de Rivera
La Dictadura de Primo de Rivera
 
Tema 8: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS DURANTE EL SIGLO XIX
Tema 8: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS DURANTE EL SIGLO XIXTema 8: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS DURANTE EL SIGLO XIX
Tema 8: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS DURANTE EL SIGLO XIX
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Economía y Sociedad del siglo XIX.
Economía y Sociedad del siglo XIX.Economía y Sociedad del siglo XIX.
Economía y Sociedad del siglo XIX.
 
El Desastre Colonial (1)
El Desastre Colonial (1)El Desastre Colonial (1)
El Desastre Colonial (1)
 
Procesos Desamortizadores En El Siglo Xix
Procesos Desamortizadores En El Siglo XixProcesos Desamortizadores En El Siglo Xix
Procesos Desamortizadores En El Siglo Xix
 
Guerra colonial y crisis de 98
Guerra colonial y crisis de 98Guerra colonial y crisis de 98
Guerra colonial y crisis de 98
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
13. dictadura primo de rivera
13. dictadura primo de rivera13. dictadura primo de rivera
13. dictadura primo de rivera
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Las reformas borbonicas
Las reformas borbonicasLas reformas borbonicas
Las reformas borbonicas
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacional Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
 
Evolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xixEvolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xix
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...
El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...
El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...
 
Republica aristocratica
Republica aristocraticaRepublica aristocratica
Republica aristocratica
 
Chile Siglo Xx
Chile Siglo XxChile Siglo Xx
Chile Siglo Xx
 

Destacado

The Restoration part 1. 4º ESO . IES Santa Catalina 2014 15
The Restoration part 1. 4º ESO . IES Santa Catalina 2014 15The Restoration part 1. 4º ESO . IES Santa Catalina 2014 15
The Restoration part 1. 4º ESO . IES Santa Catalina 2014 15
Nicanor Otín Nebreda
 
Restoration of Monarchy in Spain between 1874 to 1931
Restoration of Monarchy in Spain between 1874 to 1931Restoration of Monarchy in Spain between 1874 to 1931
Restoration of Monarchy in Spain between 1874 to 1931
Swagata Basu
 
Lesson 2 Lorcas Life And Leanings
Lesson 2 Lorcas Life And LeaningsLesson 2 Lorcas Life And Leanings
Lesson 2 Lorcas Life And LeaningsKieran Ryan
 
La guerra civil vista por 3 fotógrafos
La guerra civil vista por 3 fotógrafosLa guerra civil vista por 3 fotógrafos
La guerra civil vista por 3 fotógrafosEleuterio J. Saura
 
The Spanish Civil War (1936-1939)
The Spanish Civil War (1936-1939)The Spanish Civil War (1936-1939)
The Spanish Civil War (1936-1939)papefons Fons
 
Carteles de la Guerra Civil española
Carteles de la Guerra Civil españolaCarteles de la Guerra Civil española
Carteles de la Guerra Civil españolaguest0348df
 

Destacado (6)

The Restoration part 1. 4º ESO . IES Santa Catalina 2014 15
The Restoration part 1. 4º ESO . IES Santa Catalina 2014 15The Restoration part 1. 4º ESO . IES Santa Catalina 2014 15
The Restoration part 1. 4º ESO . IES Santa Catalina 2014 15
 
Restoration of Monarchy in Spain between 1874 to 1931
Restoration of Monarchy in Spain between 1874 to 1931Restoration of Monarchy in Spain between 1874 to 1931
Restoration of Monarchy in Spain between 1874 to 1931
 
Lesson 2 Lorcas Life And Leanings
Lesson 2 Lorcas Life And LeaningsLesson 2 Lorcas Life And Leanings
Lesson 2 Lorcas Life And Leanings
 
La guerra civil vista por 3 fotógrafos
La guerra civil vista por 3 fotógrafosLa guerra civil vista por 3 fotógrafos
La guerra civil vista por 3 fotógrafos
 
The Spanish Civil War (1936-1939)
The Spanish Civil War (1936-1939)The Spanish Civil War (1936-1939)
The Spanish Civil War (1936-1939)
 
Carteles de la Guerra Civil española
Carteles de la Guerra Civil españolaCarteles de la Guerra Civil española
Carteles de la Guerra Civil española
 

Similar a 6. From Monarchy to Republic

Poblacioneconomia Xix
Poblacioneconomia XixPoblacioneconomia Xix
Poblacioneconomia Xix
Ginio
 
Las raíces históricas de España - Siglo XVIII
Las raíces históricas de España - Siglo XVIIILas raíces históricas de España - Siglo XVIII
Las raíces históricas de España - Siglo XVIII
Eva María Gil
 
Dictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De RiveraDictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De Rivera
Ginio
 
Textos tema 9
Textos tema 9Textos tema 9
Textos tema 9
Javier Tarno
 
Tema 13 La crisis del sistema liberal
Tema 13 La crisis del sistema liberalTema 13 La crisis del sistema liberal
Tema 13 La crisis del sistema liberal
Marcos Martí
 
14. Reformas borbónicas..pptxhhhjjjjjjjkkkk
14. Reformas borbónicas..pptxhhhjjjjjjjkkkk14. Reformas borbónicas..pptxhhhjjjjjjjkkkk
14. Reformas borbónicas..pptxhhhjjjjjjjkkkk
MarisolAnglicaHVelas
 
El siglo XVII
El siglo XVIIEl siglo XVII
El siglo XVII
Pleyade76
 
Unidad II Movimiento de Independencia
Unidad II Movimiento de IndependenciaUnidad II Movimiento de Independencia
Unidad II Movimiento de Independencia
HistoriaMexico2
 
Equipo Batalla de la Victoria 1814
Equipo Batalla de la Victoria 1814Equipo Batalla de la Victoria 1814
Equipo Batalla de la Victoria 1814
VICTORIA1814
 
Dictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de riveraDictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de rivera
Marcos moreno
 
La evolución de la propiedad en los molinos
La evolución de la propiedad en los molinosLa evolución de la propiedad en los molinos
La evolución de la propiedad en los molinos
Aleysar
 
Repaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 cRepaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 c
Prof. Evangelina Ferrari
 
Trabajo sociales maria
Trabajo sociales mariaTrabajo sociales maria
Trabajo sociales mariamariacadenas3
 
España de 1900 a 1939
España de 1900 a 1939España de 1900 a 1939
España de 1900 a 1939palomaromero
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
sofidorteganom
 
Presentación 1 españa 1750 1850 1
Presentación 1 españa 1750 1850 1Presentación 1 españa 1750 1850 1
Presentación 1 españa 1750 1850 1
rosmorillo26
 
Resumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberalResumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberal
Pablo Díaz
 
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Oscar González García - Profesor
 
España alfonso xiii y primo rivera
España alfonso xiii y primo riveraEspaña alfonso xiii y primo rivera
España alfonso xiii y primo riverafernandoi
 

Similar a 6. From Monarchy to Republic (20)

Poblacioneconomia Xix
Poblacioneconomia XixPoblacioneconomia Xix
Poblacioneconomia Xix
 
Las raíces históricas de España - Siglo XVIII
Las raíces históricas de España - Siglo XVIIILas raíces históricas de España - Siglo XVIII
Las raíces históricas de España - Siglo XVIII
 
Dictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De RiveraDictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De Rivera
 
Textos tema 9
Textos tema 9Textos tema 9
Textos tema 9
 
Tema 13 La crisis del sistema liberal
Tema 13 La crisis del sistema liberalTema 13 La crisis del sistema liberal
Tema 13 La crisis del sistema liberal
 
14. Reformas borbónicas..pptxhhhjjjjjjjkkkk
14. Reformas borbónicas..pptxhhhjjjjjjjkkkk14. Reformas borbónicas..pptxhhhjjjjjjjkkkk
14. Reformas borbónicas..pptxhhhjjjjjjjkkkk
 
El siglo XVII
El siglo XVIIEl siglo XVII
El siglo XVII
 
Unidad II Movimiento de Independencia
Unidad II Movimiento de IndependenciaUnidad II Movimiento de Independencia
Unidad II Movimiento de Independencia
 
Equipo Batalla de la Victoria 1814
Equipo Batalla de la Victoria 1814Equipo Batalla de la Victoria 1814
Equipo Batalla de la Victoria 1814
 
Dictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de riveraDictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de rivera
 
La evolución de la propiedad en los molinos
La evolución de la propiedad en los molinosLa evolución de la propiedad en los molinos
La evolución de la propiedad en los molinos
 
Repaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 cRepaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 c
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo sociales maria
Trabajo sociales mariaTrabajo sociales maria
Trabajo sociales maria
 
España de 1900 a 1939
España de 1900 a 1939España de 1900 a 1939
España de 1900 a 1939
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Presentación 1 españa 1750 1850 1
Presentación 1 españa 1750 1850 1Presentación 1 españa 1750 1850 1
Presentación 1 españa 1750 1850 1
 
Resumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberalResumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberal
 
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
 
España alfonso xiii y primo rivera
España alfonso xiii y primo riveraEspaña alfonso xiii y primo rivera
España alfonso xiii y primo rivera
 

Más de jalopezluque

Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15
jalopezluque
 
Repaso examen final Sp15
Repaso examen final Sp15Repaso examen final Sp15
Repaso examen final Sp15
jalopezluque
 
Cultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, SímboloCultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, Símbolo
jalopezluque
 
8. The Spanish Civil War
8. The Spanish Civil War 8. The Spanish Civil War
8. The Spanish Civil War
jalopezluque
 
7. The II Republic
7. The II Republic7. The II Republic
7. The II Republic
jalopezluque
 
4. The XIX Century
4. The XIX Century4. The XIX Century
4. The XIX Century
jalopezluque
 
3. The Bourbon Dynasty
3. The Bourbon Dynasty3. The Bourbon Dynasty
3. The Bourbon Dynasty
jalopezluque
 
Catedral Santiago
Catedral SantiagoCatedral Santiago
Catedral Santiago
jalopezluque
 
Románico
RománicoRománico
Románico
jalopezluque
 
Review 1
Review 1Review 1
Review 1
jalopezluque
 
Final Review
Final Review Final Review
Final Review
jalopezluque
 
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
jalopezluque
 
Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)
Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)
Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)
jalopezluque
 
Islamic art
Islamic artIslamic art
Islamic art
jalopezluque
 
Impresionismo y Sorolla
Impresionismo y SorollaImpresionismo y Sorolla
Impresionismo y Sorolla
jalopezluque
 
Dalí. Eel Surrealismo
Dalí. Eel SurrealismoDalí. Eel Surrealismo
Dalí. Eel Surrealismo
jalopezluque
 
Impresionismo, Sorolla
Impresionismo, SorollaImpresionismo, Sorolla
Impresionismo, Sorolla
jalopezluque
 
Repaso Midterm Fall 2014
Repaso Midterm Fall 2014Repaso Midterm Fall 2014
Repaso Midterm Fall 2014
jalopezluque
 
Repaso Midterm Fall14
Repaso Midterm Fall14Repaso Midterm Fall14
Repaso Midterm Fall14
jalopezluque
 
Review Midterm Fall14
Review Midterm Fall14Review Midterm Fall14
Review Midterm Fall14
jalopezluque
 

Más de jalopezluque (20)

Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15
 
Repaso examen final Sp15
Repaso examen final Sp15Repaso examen final Sp15
Repaso examen final Sp15
 
Cultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, SímboloCultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, Símbolo
 
8. The Spanish Civil War
8. The Spanish Civil War 8. The Spanish Civil War
8. The Spanish Civil War
 
7. The II Republic
7. The II Republic7. The II Republic
7. The II Republic
 
4. The XIX Century
4. The XIX Century4. The XIX Century
4. The XIX Century
 
3. The Bourbon Dynasty
3. The Bourbon Dynasty3. The Bourbon Dynasty
3. The Bourbon Dynasty
 
Catedral Santiago
Catedral SantiagoCatedral Santiago
Catedral Santiago
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Review 1
Review 1Review 1
Review 1
 
Final Review
Final Review Final Review
Final Review
 
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
 
Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)
Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)
Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)
 
Islamic art
Islamic artIslamic art
Islamic art
 
Impresionismo y Sorolla
Impresionismo y SorollaImpresionismo y Sorolla
Impresionismo y Sorolla
 
Dalí. Eel Surrealismo
Dalí. Eel SurrealismoDalí. Eel Surrealismo
Dalí. Eel Surrealismo
 
Impresionismo, Sorolla
Impresionismo, SorollaImpresionismo, Sorolla
Impresionismo, Sorolla
 
Repaso Midterm Fall 2014
Repaso Midterm Fall 2014Repaso Midterm Fall 2014
Repaso Midterm Fall 2014
 
Repaso Midterm Fall14
Repaso Midterm Fall14Repaso Midterm Fall14
Repaso Midterm Fall14
 
Review Midterm Fall14
Review Midterm Fall14Review Midterm Fall14
Review Midterm Fall14
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

6. From Monarchy to Republic

  • 1. From Monarchy to Republic Beginning of the XXth Century Juan Antonio López Luque CIEE Alicante
  • 2. Desde una perspectiva económica, no se puede hablar de desastre: El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo superávit a principios del siglo XX. La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que fueron invertidos en la economía peninsular. España no  perdió la escasa presencia que ya se tenía en los mercados latinoamericanos. Teddy Roosevelt y los Rough Riders durante la Guerra de 1898 Spanish – American War Was actually good for the economy of the country For the first time in many years, Spain had a surplus in the beginnings of the XXth Century The loss of the colonies meant a return of investments and resources for the Spanish economy In fact Spain had a very limited pressence on the American countries economy
  • 3. Desde una perspectiva económica, no se puede hablar de desastre: El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo superávit a principios del siglo XX. La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que fueron invertidos en la economía peninsular. España no  perdió la escasa presencia que ya se tenía en los mercados latinoamericanos. Spanish – American War But the loss of aprox. 50,000 soldiers : Propossals of political reformation and modernization : the Regeneracionismo (political and educational reformation) Increase of the nationalisms (Catalonia and Basque Country) Regeneracionismo Nationalism
  • 4. Alfonso XIII 1902 Semana Trágica of Barcelona 1909 1917 1917 Crisis Annual Disaster 1921 Primo de Rivera Dictatorship 1923 King’s abdication Republic 1931
  • 5. Desde una perspectiva económica, no se puede hablar de desastre: El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo superávit a principios del siglo XX. La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que fueron invertidos en la economía peninsular. España no  Alfonso XIII Alfonso XIII became king in1902 Continuous Political Crisis Political interventionism of Alfonso XIII  Division of the “turning” political parties Weakening of the caciquismo (due to the urban development of the country). Rise of the political opposition to the regime (republicans, nacionalistas, socialists and anarchists).
  • 6. Desde una perspectiva de desastre: El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo superávit a principios del siglo XX. La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que fueron invertidos en la economía peninsular. España no  Social problems: Strikes The “religious problem"  The “military problem"  nationalism  The “Morocco problem"
  • 7. Influence in Morocco Mining works on the Rif 1909 After de disaster of 1898 Spain wants to recuperate the international prestige the Rif Attacks from the moroccan tribes
  • 8. Influence in Morocco Mining works on the Rif 1909 After de disaster of 1898 Spain wants to recuperate the international prestige Attacks from the moroccan tribes Spain send the troops Basically young men in the reserve Problems in Madrid & Barcelona
  • 9. Desde una perspectiva de desastre: El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo superávit a principios del siglo XX. La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que fueron invertidos en la economía peninsular. España no  In Barcelona - General Strike - Demonstrations during 3 days - Churches being burnt - Confrontations with the Army... 1909Morocco El Barranco del Lobo: 1200 dead Spanish soldiers
  • 10. Desde una perspectiva de desastre: El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo superávit a principios del siglo XX. La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que fueron invertidos en la economía peninsular. España no  Is the “Tragic Week” Several wounded, more than a hundred dead, destruction... Repression fake judgment and execution of Ferrer i Guardia
  • 12. Desde una perspectiva de desastre: El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo superávit a principios del siglo XX. La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que fueron invertidos en la economía peninsular. España no  First World War 1914 - 1917 It’s a very good period for the Spanish industrial classes But no for the workers Spain was neutral Spanish companies were selling to everybody Social Crisis Revolutionary General Strike
  • 13. Desde una perspectiva de desastre: El fin de la guerra permitió hacer algunas reformas necesarias en el sistema de impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado español tuvo superávit a principios del siglo XX. La pérdida de las colonias supuso una importante repatriación de capitales que fueron invertidos en la economía peninsular. España no  War in Morocco Creation of the Juntas de Defensa - Quick and not always well-deserved promotions among the “African” Army - The impossibility of promotion because of the lack of destinations (no more colonies) - Too many ranks for such a small army Uneasiness among the peninsular Army Military Crisis
  • 14. 60 congressmen and senators: nationalists, socialists, republicans and even some liberals Asamblea Nacional de Parlamentarios Demand a change in the government Parlamentary Crisis
  • 16. Precedent: beginnings of the Spanish ocupation • Algeciras Conference (1906) and the distribution of Morocco • First efective attempts Barranco del Lobo disaster • Secondary colonization in comparition with France 1912: creation of the Moroccan Protectorate
  • 17.
  • 18.
  • 19. • Annual disaster • causes • Political and economic interests • Desire of colonization of Romanones and the king • Mining • Military incompetence: Silvestre • The Spaniards treated the Moroccan with disdain: Abd-el-Krim • July 1921: Moroccan attacks against Annual and the rest of Spanish posts military defeat and retreat • The retreating army is butchered at Monte Arruit • The rebels gat near Melilla • 15.000 dead (General Silvestre among them), all positions are lost, …
  • 21. La campaña y retirada de Annual
  • 23. Soldados españoles defendiendo una posición Cabileños frente a Melilla en 1921
  • 25. After the battle: Monte Arruit full of corpses, most of them tortured, handless, footless, beheaded
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30. The PRONUNCIAMIENTO • Miguel Primo de Rivera, Captain General of Catalonia, rebels on Septembre 13 1923. Alfonso XIII supported the rebelion. • The constitution is abolished and the parliament closed
  • 31. Military Directory (1923-1925) • Under terms of martial law, peace and security were soon restored to the cities and industrial areas • He had the support of the Catholic Church, the king and the industrial and noble classes
  • 32. Desembarco de Alhucemas Military Directory (1923-1925) Amphibious force landing in the Bay of Alhucemas
  • 33. A sort of technocratic regenerationism. Civil Directory (1923-1925)
  • 34. Public works: •highway system •central state hydropower policy •increase in rural electrification •new irrigation projects •reequipping the railroads •urban development •state oil monopoly (CAMPSA) •reforestation campaign Civil Directory (1923-1925)
  • 35.
  • 36. The opossition 1.Liberals y conservatives 2.Republicans, socialists, anarchists 3.Intelectuals 4.sectors of the army
  • 37. END OF THE DICTATORSHIP • Primo was probably the most gentle and liberal "dictatorship" of twentieth-century Europe • For six and a half years it brought peace, order, and prosperity to Spain. • But destroyed the historic system of representative government • With his fall, the Monarchy would collapse definetely
  • 38. The DICTABLANDA • Alfonso XIII was aware of the Dictator weak possition (social problems, military discontent, economical problems after the Wall Street crash) • So he tried to get rid of him hoping to save the Monarchy • In 1930 an elderly general, Dámaso Berenguer was appointed; not a political leader, he lacked talent, experience, and goals, and his health was almost as poor as that of Primo
  • 39. 1931 Elections • Strikes increased, and republican conspirators moved freely. • Finally, in January 1931, the government announced that it would hold regular parliamentary elections • On April 12, 1931, a majority of voters supported monarchist candidates, but the more liberal cities voted overwhelmingly for republican municipal councilors.
  • 40. The Second Republic • On April 14 D. Alfonso concluded that any attempt to retain power would either be futile and left the country • On the same day April 14 1931, the Second Republic of Spain was proclaimed
  • 41. Consecuencias: • Se acaba con el intento de creación de un verdadero parlamentarismo democrático • Radicalización de los nacionalismos • Se vuelve a legitimar el acceso al poder por las armas desde el ejército • Daño definitivo a la Monarquía •  se constata que dentro de ella no hay solución a los problemas •  desprestigio de la Institución monárquica por el apoyo al golpe •  deja abierta la puerta a la República (Pacto de San Sebastián, agosto de 1930, una unión de partidos de izquierda, nacionalistas regionales, antimonárquicos, etc.)