SlideShare una empresa de Scribd logo
R.F.M.S.C.
ColegioArriaránBarros
PuertoMontt / Los Lagos
Guía de Actividades,
Política de los Gobiernos Radicales
Nombre:_________________________________________ Curso: __________ Fecha:_________________
Actividad: Lee cada una de las citasque se te presentanacontinuaciónyresponde laspreguntasrespectivas.
Fuente 1:
El Frente Popularnosllamaa lafraternidad.
“Uno de losfundamentosdelprestigioque el nuevorégimende Chile haconquistadoenlaconciencia democráticade todos
losdemáspueblosdel continente yenlasnacionesoprimidasporel fascismo,es porla seguridadque se tiene encuantoal
criterio que debe inspirar las determinaciones gubernativas en relación con la suerte de los perseguidos políticos.
Razones de conveniencia económica y cultural aconsejan la máxima liberalidad en la recepciónde inmigrantes de nuestra
sangre e idioma,que se encuentranencondicionesdeserviranuestro desarrolloeconómicoporsumayorcapacidadtécnica
y hábitos de trabajo, en una etapa de nuestro desarrollo industrial que necesariamente ha de exigir nuevos elementos
laboriososcon eficiencia probada,como es el caso de losespañolesque deseanvenira Chile. Por otra parte, hay grandes
personalidades intelectuales que constituyenun valioso capital cultural que podría servir al incremento y desarrollo de
nuestra cultura superior, que deberían ser recibidos con generosidad en nuestra tierra, como colaboradores de los
organismos educacionales del país.”
Diariodel Frente Popular.3 de Septiembrede 1939.
1. ¿Qué representaba el Frente Popular?
2. ¿Qué movimientos y Gobiernos totalitarios había en Europa?
3. ¿Por qué el Gobierno veía positivo la llegada de refugiados españoles?
Fuente 2:
Dos décadas de sufragio
Durante el período1932-1952 laampliaciónde lademocraciachilenanose expresósignificativamenteenlasurnas,sinomás
bien en un proceso de organización social que afectó principalmente a los sectores medios y obrerosy en la incorporación
de laclase mediaal poder.Porlodemássiguieronexistiendo,aunqueconnuevasmodalidades,elcohechoelectoralyalgunas
formasde cacicazgo políticoque constituyerongrandeslimitacionesparael desenvolvimientode lademocracia.El derecho
a voto de la mujercambió de maneraimportante la situaciónelectoral,aumentandoenun30% el númerode votantesdel
país en las primeras elecciones presidenciales en que participaron, las de 1952.
Chileen el sigloXX, MarianaAylwiny otros.
4. De acuerdo al texto, ¿Cómo se expresó el desarrollo de la democracia durante 1932 y 1952, y cual fueron sus
principales limitaciones?
Fuente 3:
Con respecto a su actitud política ante la Guerra, la presión norteamericana y la simpatía de la mayor parte de la opinión
públicacon la causa de losaliadosimpidióque Chile guardaradurante laSegundaGuerra Mundial la actitudde neutralidad
que caracterizabatradicionalmentesupolíticaexterioryque habíamantenidodurantelaPrimeraGuerra.Asíllegóaromper
relaciones con Alemania y declarar la guerra a Japón, afortunadamente sin mayores consecuencias. Hecha la paz Chile fue
uno de los firmantes originarios de la Carta de las Naciones Unidas en la Conferencia de San francisco.
Chileen el sigloXX, MarianaAylwiny otros
5. ¿Por qué el Gobiernode Chile durante la2GM, tomóla decisiónde declararle laGuerraa Japón,porquienesfueron
influenciados?
Fuente 4:
“En resumidas cuentas, el colapso del comercio internacional derivado de la crisis mundial impuso un cambio radical del
modelo económico imperante en el país. El “desarrollo hacia afuera” basado en la exportación de recursos naturales en el
contextode políticasde libre mercado,sucumbióal cerrarse losmercados,siendoentoncesreemplazadoporel denominado
“desarrollohaciaadentro”.El instrumentofundamental del nuevoparadigma,enlaconsideraciónde las elitesde laépoca,
fue la industrialización basada en la sustitución de importaciones. Para alcanzarla fue necesario recurrir a la intervención
estatal de lasprincipalesvariablesde laeconomíayalatransformacióndel sectorpúblicoenunagenteproductivo.Asípues,
la adopciónde este modeloeconómicorespondió,enbuenamedida,alanecesidadde insertarseenlasnuevascondi ciones
de la economía mundial que se extendieron hasta bien avanzada la segunda posguerra”.
Historia del sigloXX chileno.Editorial sudamericana. Santiago 2001
6. La visión del “desarrollo hacia dentro” nos presenta una manera diferente respecto al desarrollo hacia fuera.
Identifica las diferencias presentes en el documento
Objetivo: Conocer la Política de los Gobiernos Radicales, mediante la lectura de diversas
fuentes para comprender su funcionamiento en el Gobierno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia fase v
Historia fase vHistoria fase v
Historia fase vserveduc
 
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Jorge Reyes
 
Estados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundialEstados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundial
Pablo Molina Molina
 
La violencia política
La violencia políticaLa violencia política
La violencia política
Hviano
 
Trabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepo
Trabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepoTrabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepo
Trabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepo
davidrestreposj
 
Politica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xx
Politica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xxPolitica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xx
Politica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xx
Marioandres1405
 
El sexenio de Luis Echeverría
El sexenio de Luis EcheverríaEl sexenio de Luis Echeverría
El sexenio de Luis Echeverría
Nicanor Arenas Bermejo
 
663 militarismo en america latina cas
663 militarismo en america latina cas663 militarismo en america latina cas
663 militarismo en america latina cas
Gato del Mal
 
Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt
Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo BetancourtDiscurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt
Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt
Acción Democrática
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
MartaAdrianaizquierd
 
IDN-Linea Politica
IDN-Linea PoliticaIDN-Linea Politica
IDN-Linea PoliticaJuan0911
 
Política y economía social de los años setenta
Política y economía social de los años setentaPolítica y economía social de los años setenta
Política y economía social de los años setenta
xcnorma
 
Contradiccion fundamental
Contradiccion fundamentalContradiccion fundamental
Contradiccion fundamental
Jorge Brizuela Cáceres
 
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y PerezPolitica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
gerardo valenzuela
 
Conflicto Armado en el salvador
Conflicto Armado en el salvadorConflicto Armado en el salvador
Conflicto Armado en el salvador
Luana Del Carmen Guevara
 
Noviembre-JORGE GALÁN-Actividad Integradora.
Noviembre-JORGE GALÁN-Actividad Integradora.Noviembre-JORGE GALÁN-Actividad Integradora.
Noviembre-JORGE GALÁN-Actividad Integradora.
Jacqueline Melissa Hernández Granillo
 
Articulo filosofico
Articulo filosoficoArticulo filosofico
Articulo filosofico
Vanessa Albornoz
 
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Un Tal Juan Vqz
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazreveaviles
 
El golpe de estado en honduras reflexiones entorno a la estabilidad democrat...
El golpe de estado en honduras  reflexiones entorno a la estabilidad democrat...El golpe de estado en honduras  reflexiones entorno a la estabilidad democrat...
El golpe de estado en honduras reflexiones entorno a la estabilidad democrat...
Francisco José Tomás Moratalla
 

La actualidad más candente (20)

Historia fase v
Historia fase vHistoria fase v
Historia fase v
 
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
 
Estados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundialEstados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundial
 
La violencia política
La violencia políticaLa violencia política
La violencia política
 
Trabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepo
Trabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepoTrabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepo
Trabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepo
 
Politica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xx
Politica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xxPolitica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xx
Politica Exterior de los Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo xx
 
El sexenio de Luis Echeverría
El sexenio de Luis EcheverríaEl sexenio de Luis Echeverría
El sexenio de Luis Echeverría
 
663 militarismo en america latina cas
663 militarismo en america latina cas663 militarismo en america latina cas
663 militarismo en america latina cas
 
Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt
Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo BetancourtDiscurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt
Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
IDN-Linea Politica
IDN-Linea PoliticaIDN-Linea Politica
IDN-Linea Politica
 
Política y economía social de los años setenta
Política y economía social de los años setentaPolítica y economía social de los años setenta
Política y economía social de los años setenta
 
Contradiccion fundamental
Contradiccion fundamentalContradiccion fundamental
Contradiccion fundamental
 
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y PerezPolitica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
 
Conflicto Armado en el salvador
Conflicto Armado en el salvadorConflicto Armado en el salvador
Conflicto Armado en el salvador
 
Noviembre-JORGE GALÁN-Actividad Integradora.
Noviembre-JORGE GALÁN-Actividad Integradora.Noviembre-JORGE GALÁN-Actividad Integradora.
Noviembre-JORGE GALÁN-Actividad Integradora.
 
Articulo filosofico
Articulo filosoficoArticulo filosofico
Articulo filosofico
 
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordaz
 
El golpe de estado en honduras reflexiones entorno a la estabilidad democrat...
El golpe de estado en honduras  reflexiones entorno a la estabilidad democrat...El golpe de estado en honduras  reflexiones entorno a la estabilidad democrat...
El golpe de estado en honduras reflexiones entorno a la estabilidad democrat...
 

Destacado

La enseñanza de la historia y el pensamiento
La enseñanza de la historia y el pensamientoLa enseñanza de la historia y el pensamiento
La enseñanza de la historia y el pensamiento
paparulote
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
yerson813
 
Orden y temas exposiciones electivo 4° medio
Orden y temas exposiciones electivo 4° medioOrden y temas exposiciones electivo 4° medio
Orden y temas exposiciones electivo 4° medioSan Sebastián University
 
Republica romana Álvaro Sousa
Republica romana  Álvaro SousaRepublica romana  Álvaro Sousa
Republica romana Álvaro Sousasocialesguadalete
 
Javier hernanz de lara 08.la pintura
Javier hernanz de lara 08.la pinturaJavier hernanz de lara 08.la pintura
Javier hernanz de lara 08.la pinturasocialesguadalete
 
Monografia de defensa civil
Monografia de defensa civilMonografia de defensa civil
Monografia de defensa civilreynaldaromero
 
Moderna tradició i bones intencions. La “medició” de Biar.
Moderna tradició i bones intencions.  La “medició” de Biar.Moderna tradició i bones intencions.  La “medició” de Biar.
Moderna tradició i bones intencions. La “medició” de Biar.
Jesús Frare Garcia
 
Lucas osborne nº 11 forma de vida en los pueblos germanos
Lucas osborne nº 11 forma de vida en los pueblos germanosLucas osborne nº 11 forma de vida en los pueblos germanos
Lucas osborne nº 11 forma de vida en los pueblos germanossocialesguadalete
 
Acrpolis 131103202032-phpapp01,,,,
Acrpolis 131103202032-phpapp01,,,,Acrpolis 131103202032-phpapp01,,,,
Acrpolis 131103202032-phpapp01,,,,leotrujilloe
 
Natalia cv
Natalia cvNatalia cv
Natalia cv
monicavitolo
 
Epica Teoria
Epica TeoriaEpica Teoria
Epica Teoria
gherdia
 
Guía didáctica de ciencias sociales N°3 "Chile un país tricontinental".
Guía didáctica de ciencias sociales N°3 "Chile un país tricontinental".Guía didáctica de ciencias sociales N°3 "Chile un país tricontinental".
Guía didáctica de ciencias sociales N°3 "Chile un país tricontinental".Rocío Romero Crisóstomo
 
Добро починається з тебе
Добро починається з тебеДобро починається з тебе
Добро починається з тебе
Ваня Рацин
 

Destacado (20)

La enseñanza de la historia y el pensamiento
La enseñanza de la historia y el pensamientoLa enseñanza de la historia y el pensamiento
La enseñanza de la historia y el pensamiento
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Orden y temas exposiciones electivo 4° medio
Orden y temas exposiciones electivo 4° medioOrden y temas exposiciones electivo 4° medio
Orden y temas exposiciones electivo 4° medio
 
Vocabulario del tema
Vocabulario del temaVocabulario del tema
Vocabulario del tema
 
Republica romana Álvaro Sousa
Republica romana  Álvaro SousaRepublica romana  Álvaro Sousa
Republica romana Álvaro Sousa
 
Javier hernanz de lara 08.la pintura
Javier hernanz de lara 08.la pinturaJavier hernanz de lara 08.la pintura
Javier hernanz de lara 08.la pintura
 
Edip rei
Edip reiEdip rei
Edip rei
 
Monografia de defensa civil
Monografia de defensa civilMonografia de defensa civil
Monografia de defensa civil
 
Moderna tradició i bones intencions. La “medició” de Biar.
Moderna tradició i bones intencions.  La “medició” de Biar.Moderna tradició i bones intencions.  La “medició” de Biar.
Moderna tradició i bones intencions. La “medició” de Biar.
 
Lucas osborne nº 11 forma de vida en los pueblos germanos
Lucas osborne nº 11 forma de vida en los pueblos germanosLucas osborne nº 11 forma de vida en los pueblos germanos
Lucas osborne nº 11 forma de vida en los pueblos germanos
 
Acrpolis 131103202032-phpapp01,,,,
Acrpolis 131103202032-phpapp01,,,,Acrpolis 131103202032-phpapp01,,,,
Acrpolis 131103202032-phpapp01,,,,
 
Natalia cv
Natalia cvNatalia cv
Natalia cv
 
Reactores
ReactoresReactores
Reactores
 
Epica Teoria
Epica TeoriaEpica Teoria
Epica Teoria
 
Roba malina
Roba malinaRoba malina
Roba malina
 
Maldonado y martinez
Maldonado y martinezMaldonado y martinez
Maldonado y martinez
 
Acumulativa 2
Acumulativa 2Acumulativa 2
Acumulativa 2
 
Guía didáctica de ciencias sociales N°3 "Chile un país tricontinental".
Guía didáctica de ciencias sociales N°3 "Chile un país tricontinental".Guía didáctica de ciencias sociales N°3 "Chile un país tricontinental".
Guía didáctica de ciencias sociales N°3 "Chile un país tricontinental".
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Добро починається з тебе
Добро починається з тебеДобро починається з тебе
Добро починається з тебе
 

Similar a 6 guía de actividades

Ey Dencuentro5
Ey Dencuentro5Ey Dencuentro5
Ey Dencuentro5
tuclasedehistoria
 
Ipdt edd económicos méxico
Ipdt edd económicos méxicoIpdt edd económicos méxico
Ipdt edd económicos méxico
Menfis Alvarez
 
Piedra en el zapato. Informe 2017. Sistema de Información sobre Agresiones co...
Piedra en el zapato. Informe 2017. Sistema de Información sobre Agresiones co...Piedra en el zapato. Informe 2017. Sistema de Información sobre Agresiones co...
Piedra en el zapato. Informe 2017. Sistema de Información sobre Agresiones co...
Crónicas del despojo
 
Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973
Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973 Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973
Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973
Duoc UC
 
Actividad integradora final
Actividad integradora finalActividad integradora final
Actividad integradora final
Gabrielle LG
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
andreina gimenez
 
GLOBALIZACION.pptx
GLOBALIZACION.pptxGLOBALIZACION.pptx
GLOBALIZACION.pptx
LuisMarioHernandezSa
 
05 condor
05 condor05 condor
05 condor
Doris Calllupe
 
Contenido participación
Contenido participaciónContenido participación
Contenido participacióncristian18josue
 
La consecución de los objetivos del milenio
La consecución de los objetivos del milenioLa consecución de los objetivos del milenio
La consecución de los objetivos del milenio
Joanny Ibarbia Pardo
 
1. 9 3 Politica Exterior Estados Unidos
1. 9 3 Politica Exterior Estados Unidos1. 9 3 Politica Exterior Estados Unidos
1. 9 3 Politica Exterior Estados Unidos
Marioandres1405
 
Relaciones Iternacionales modernas
Relaciones Iternacionales modernasRelaciones Iternacionales modernas
Tecadpub tema 4.4 complementaria
Tecadpub tema 4.4 complementariaTecadpub tema 4.4 complementaria
Tecadpub tema 4.4 complementaria
liclinea8
 
"Expectativas, logros y frustraciones de un proceso de paz" Javier Giraldo, S.J.
"Expectativas, logros y frustraciones de un proceso de paz" Javier Giraldo, S.J."Expectativas, logros y frustraciones de un proceso de paz" Javier Giraldo, S.J.
"Expectativas, logros y frustraciones de un proceso de paz" Javier Giraldo, S.J.
Crónicas del despojo
 
evaluaciion profundizacion de la democracia.doc
evaluaciion profundizacion de la democracia.docevaluaciion profundizacion de la democracia.doc
evaluaciion profundizacion de la democracia.doc
PaolaDaz51
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
David Paredes
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
Antonio Jimenez
 
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2LunaticaMujer
 
Guerra y paz en el SXXI
Guerra y paz en el SXXIGuerra y paz en el SXXI
Guerra y paz en el SXXI
Janet Marichal
 

Similar a 6 guía de actividades (20)

Ey Dencuentro5
Ey Dencuentro5Ey Dencuentro5
Ey Dencuentro5
 
Ipdt edd económicos méxico
Ipdt edd económicos méxicoIpdt edd económicos méxico
Ipdt edd económicos méxico
 
Piedra en el zapato. Informe 2017. Sistema de Información sobre Agresiones co...
Piedra en el zapato. Informe 2017. Sistema de Información sobre Agresiones co...Piedra en el zapato. Informe 2017. Sistema de Información sobre Agresiones co...
Piedra en el zapato. Informe 2017. Sistema de Información sobre Agresiones co...
 
Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973
Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973 Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973
Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973
 
Actividad integradora final
Actividad integradora finalActividad integradora final
Actividad integradora final
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 
GLOBALIZACION.pptx
GLOBALIZACION.pptxGLOBALIZACION.pptx
GLOBALIZACION.pptx
 
05 condor
05 condor05 condor
05 condor
 
Contenido participación
Contenido participaciónContenido participación
Contenido participación
 
La consecución de los objetivos del milenio
La consecución de los objetivos del milenioLa consecución de los objetivos del milenio
La consecución de los objetivos del milenio
 
1. 9 3 Politica Exterior Estados Unidos
1. 9 3 Politica Exterior Estados Unidos1. 9 3 Politica Exterior Estados Unidos
1. 9 3 Politica Exterior Estados Unidos
 
Relaciones Iternacionales modernas
Relaciones Iternacionales modernasRelaciones Iternacionales modernas
Relaciones Iternacionales modernas
 
Relaciones Inter Descentralizadas
Relaciones Inter DescentralizadasRelaciones Inter Descentralizadas
Relaciones Inter Descentralizadas
 
Tecadpub tema 4.4 complementaria
Tecadpub tema 4.4 complementariaTecadpub tema 4.4 complementaria
Tecadpub tema 4.4 complementaria
 
"Expectativas, logros y frustraciones de un proceso de paz" Javier Giraldo, S.J.
"Expectativas, logros y frustraciones de un proceso de paz" Javier Giraldo, S.J."Expectativas, logros y frustraciones de un proceso de paz" Javier Giraldo, S.J.
"Expectativas, logros y frustraciones de un proceso de paz" Javier Giraldo, S.J.
 
evaluaciion profundizacion de la democracia.doc
evaluaciion profundizacion de la democracia.docevaluaciion profundizacion de la democracia.doc
evaluaciion profundizacion de la democracia.doc
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
 
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
 
Guerra y paz en el SXXI
Guerra y paz en el SXXIGuerra y paz en el SXXI
Guerra y paz en el SXXI
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

6 guía de actividades

  • 1. R.F.M.S.C. ColegioArriaránBarros PuertoMontt / Los Lagos Guía de Actividades, Política de los Gobiernos Radicales Nombre:_________________________________________ Curso: __________ Fecha:_________________ Actividad: Lee cada una de las citasque se te presentanacontinuaciónyresponde laspreguntasrespectivas. Fuente 1: El Frente Popularnosllamaa lafraternidad. “Uno de losfundamentosdelprestigioque el nuevorégimende Chile haconquistadoenlaconciencia democráticade todos losdemáspueblosdel continente yenlasnacionesoprimidasporel fascismo,es porla seguridadque se tiene encuantoal criterio que debe inspirar las determinaciones gubernativas en relación con la suerte de los perseguidos políticos. Razones de conveniencia económica y cultural aconsejan la máxima liberalidad en la recepciónde inmigrantes de nuestra sangre e idioma,que se encuentranencondicionesdeserviranuestro desarrolloeconómicoporsumayorcapacidadtécnica y hábitos de trabajo, en una etapa de nuestro desarrollo industrial que necesariamente ha de exigir nuevos elementos laboriososcon eficiencia probada,como es el caso de losespañolesque deseanvenira Chile. Por otra parte, hay grandes personalidades intelectuales que constituyenun valioso capital cultural que podría servir al incremento y desarrollo de nuestra cultura superior, que deberían ser recibidos con generosidad en nuestra tierra, como colaboradores de los organismos educacionales del país.” Diariodel Frente Popular.3 de Septiembrede 1939. 1. ¿Qué representaba el Frente Popular? 2. ¿Qué movimientos y Gobiernos totalitarios había en Europa? 3. ¿Por qué el Gobierno veía positivo la llegada de refugiados españoles? Fuente 2: Dos décadas de sufragio Durante el período1932-1952 laampliaciónde lademocraciachilenanose expresósignificativamenteenlasurnas,sinomás bien en un proceso de organización social que afectó principalmente a los sectores medios y obrerosy en la incorporación de laclase mediaal poder.Porlodemássiguieronexistiendo,aunqueconnuevasmodalidades,elcohechoelectoralyalgunas formasde cacicazgo políticoque constituyerongrandeslimitacionesparael desenvolvimientode lademocracia.El derecho a voto de la mujercambió de maneraimportante la situaciónelectoral,aumentandoenun30% el númerode votantesdel país en las primeras elecciones presidenciales en que participaron, las de 1952. Chileen el sigloXX, MarianaAylwiny otros. 4. De acuerdo al texto, ¿Cómo se expresó el desarrollo de la democracia durante 1932 y 1952, y cual fueron sus principales limitaciones? Fuente 3: Con respecto a su actitud política ante la Guerra, la presión norteamericana y la simpatía de la mayor parte de la opinión públicacon la causa de losaliadosimpidióque Chile guardaradurante laSegundaGuerra Mundial la actitudde neutralidad que caracterizabatradicionalmentesupolíticaexterioryque habíamantenidodurantelaPrimeraGuerra.Asíllegóaromper relaciones con Alemania y declarar la guerra a Japón, afortunadamente sin mayores consecuencias. Hecha la paz Chile fue uno de los firmantes originarios de la Carta de las Naciones Unidas en la Conferencia de San francisco. Chileen el sigloXX, MarianaAylwiny otros 5. ¿Por qué el Gobiernode Chile durante la2GM, tomóla decisiónde declararle laGuerraa Japón,porquienesfueron influenciados? Fuente 4: “En resumidas cuentas, el colapso del comercio internacional derivado de la crisis mundial impuso un cambio radical del modelo económico imperante en el país. El “desarrollo hacia afuera” basado en la exportación de recursos naturales en el contextode políticasde libre mercado,sucumbióal cerrarse losmercados,siendoentoncesreemplazadoporel denominado “desarrollohaciaadentro”.El instrumentofundamental del nuevoparadigma,enlaconsideraciónde las elitesde laépoca, fue la industrialización basada en la sustitución de importaciones. Para alcanzarla fue necesario recurrir a la intervención estatal de lasprincipalesvariablesde laeconomíayalatransformacióndel sectorpúblicoenunagenteproductivo.Asípues, la adopciónde este modeloeconómicorespondió,enbuenamedida,alanecesidadde insertarseenlasnuevascondi ciones de la economía mundial que se extendieron hasta bien avanzada la segunda posguerra”. Historia del sigloXX chileno.Editorial sudamericana. Santiago 2001 6. La visión del “desarrollo hacia dentro” nos presenta una manera diferente respecto al desarrollo hacia fuera. Identifica las diferencias presentes en el documento Objetivo: Conocer la Política de los Gobiernos Radicales, mediante la lectura de diversas fuentes para comprender su funcionamiento en el Gobierno.