SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapas
mentales
6° grado
Bimestre 1
Son cuestionarios que nos
ayudan a estudiar y
organizar la información
para realizar un examen.
Guía de
estudio
Son…
Tipos de
preguntas
Formas de organizar la información
Abiertas
Cerradas
Opción múltiple
Falso verdadero
Explicativas
Descriptivas
Signos que se utilizan
Signos de interrogación en
las palabras de inicio de
preguntas
¿qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?,
¿Dónde?, ¿por qué?, ¿para
qué?.
Estrategias
Leer cada pregunta y
entenderla
Contestar las más fáciles
primero
No desesperarse durante
el momento de presentar
un examen.
Cuadros sinópticos
Resúmenes
Esquemas
Cuestionarios
Pasos para preparar mi guía de autoestudio
Elegir una asignatura,
temas y subtemas.
Buscar información
relevante.
Revisar mis preguntas que
sirvan para el tema de
estudio y descartar las que
no me funcionen.
Elaborar una lista de
posibles preguntas y
buscar su respuesta
concreta.
Guía de
estudio
Son…
Tipos de
preguntas
Formas de organizar la información
Signos que se utilizan
Estrategias
Pasos para preparar mi guía de autoestudio
Historias
personales
Son…
Características
Historias de personajes
históricos o personales
sobre logros y
acontecimientos
importantes.
Biografía…
Vida de una persona donde
se muestran sus logros y
acontecimientos
importantes. Se menciona
su nacimiento y su fecha
de muerte.
Autobiografía …
Historia personal de uno
mismo donde escribe lo
más relevante de mi vida
hasta el momento en el que
me encuentro, incluye
datos personales y fecha
de nacimiento.
Se escribe en tiempo
pretérito.
Y en primera persona
gramatical (yo)
Características
Se escribe en tiempo
pretérito.
Y tercera persona
gramatical (éo) Conformadas
por…
Descripciones, oraciones
yuxtapuestas,
coordinadas y
subordinadas.
Historias
personales
Son…
Características
Biografía…
Autobiografía …
Características
Conformadas
por…
La radio
Es…
Elementos de la
radio
Medio de comunicación
donde se transmite señales
a través de frecuencias.
Numero de programa
Titulo del programa
Cortinilla
Rubrica
Capsula
Fondo musical
Personajes de la
radio
Operador
Locutor
Guionista
Productor
Origen
La invención de la radio se le
adjudica a Alexander
Graham Bell, quien en 1876
transmitió su voz humana.
Guion
radiofónico
Nombre del programa
Modalidad del programa
Contenida y tema
A quién va dirigido
Duración y fecha.
La radio
Es…
Elementos de la
radio
Personajes de la
radio
Origen
Guion
radiofónico
Las
fracciones
Son…
Impropias
Equivalente
Propias
Mixtas
Expresión de una cantidad
dividida entre otra.
Son fracciones que
tienen el numerador
menor que el
denominador.
1/2
Son fracciones que
tienen el numerador
mayor que el
denominador.
5/4
Son fracciones que
tienen un número
entero y una
fracción
3 4/5
Son fracciones que
tienen el mismo
valor aunque se
escriban diferente
1/2=2/4
Las
fracciones
Son…
Impropias
Equivalente
Propias
Mixtas
Sistema del cuerpo humano
que se encarga de mandar
las señales desde el
cerebro a todos los
nervios que lo conforman.
Sistema
nervioso
Es…
Pueden ser…
Sistema nervioso central
Constituido por el encéfalo
y la medula espinal.
Sistema nervioso
periférico
Conformado por los
nervios que nacen del
cerebro y la medula
espinal.
Bulbo raquídeo
Es el encargado de
transmitir mensajes entre
el cerebro y el cuerpo.
Cerebro
Es el órgano más
importante del encéfalo,
dividido en dos
hemisferios.
Hipotálamo
Se encarga de regular la
temperatura y recibir las
señales de sueño, hambre
y sed.
Tálamo
Se encuentra en el centro del
encéfalo, recibe las señales
enviadas por los sentidos.
Cerebelo
Es el segundo órgano más importante
del encéfalo. Mantiene el equilibrio y
controla los movimientos finos.
funciones…
funciones…
funciones…
Sistema
nervioso
Es…
Pueden ser…
Bulbo raquídeo
Es el encargado de
transmitir mensajes entre
el cerebro y el cuerpo.
funciones…
funciones…
funciones…
Sistema
inmunológico
Es…
Como se puede
dañar
Sistema que proporciona
inmunidad al
contrarrestar
enfermedades e
infecciones.
Conformado por
Contiene una red de
células, tejidos, órganos,
glóbulos blancos y
leucocitos.
funciones…
Funge como barrera
principal del cuerpo que
nos cuida de enfermedades
y virus del ambiente...
Sino se mantiene una buna
alimentación y equilibrio
puede darse nuestro
organismo pues la defensa
no estará activa.
Sistema
inmunológico
Es…
Como se puede
dañar
Conformado por
funciones…
Son la base de la
reproducción, además de
contribuir en la estabilidad
de las parejas y a un
acercamiento más intimo.
Pueden presentarse
embarazados a temprana
edad,
Métodos anticonceptivos
para no adquirir las ITS
El condón el método
anticonceptivo con mayor
porcentaje para evitar
embarazos,
Infecciones de transmisión
sexual…
Sífilis
Gonorrea
VIIH
Herpes genital
Que sean papás a
temprana edad
Las mujeres comienzan a
ser madres entre los 12 y
15 años y los hombres
inician con un trabajo para
mantener a su familia.
Elementos
de los
mapas
Nos da a conocer de
que se trata el mapa
y que contiene.
Conjunto de signos
y figuras que tiene
un mapa.
Indica cuantas
veces se ha
reducido una
imagen o lugar.
Nos apoya con
los puntos
cardinales norte,
sur, este y
oeste..
Paralelos y
meridianos de un
mapa, sirven
para ubicar
lugares.
Imagen reducida
de la tierra que
presenta un
espacio
geográfico.
Elementos
de los
mapas
La
tecnología
GPS
Ventaja
Sistema que permite
localizar cualquier espacio
geográfico de la tierra.
Puede tomar fotografías
extensas en un mayor
espacio geográfico.
Son fotografías que
toman los satélites que
hay alrededor del planeta
y son enviadas a la
tierra.
Debe de tomar
demasiadas tomas en
espacios geográficos de
mayor tamaño.
Son fotografías tomadas
desde aviones. Son una
fuente de información
importante.
Fotografías aéreas
Desventaja Ventaja
Demuestran numerosos
detalles a gran nitidez.
Imágenes satelitales
SIG
Sistema que permite
acercarse lo más cercano
posible a un espacio. Este
puede captar monumentos,
calles, casas, entre otros.
La
tecnología
GPS
Ventaja
Fotografías aéreas
Desventaja Ventaja
Imágenes satelitales
SIG
La
Prehistoria
Paleolítico
Edad de los
metales
Edad de piedra
Neolítico
Los ancestros humanos
eran nómadas, se
dedicaban a la recolección,
caza o a la pesa y la
elaboración de utensilios
de piedra.
Inicio aproximadamente
hace 5 millones de años y
termino el año 10000 a.c
Abarca del año 10000 al
4000 a.c. en este periodo
se dedicaron algunos a la
caza y se inicio el proceso
de cultivo de plantas.
El ser humano aprendió a
fabricar herramientas y
armas con los diferentes
metales.
El cobre fue el primer
metal que se implemento en
Asia.
La
Prehistoria
Paleolítico
Edad de los
metales
Edad de piedra
Neolítico
Nómadas: seres humanos que
iban de un lugar a otro. Se
dedicaban a la caza, la
recolección y la pesca. Habitaban
en cuevas.
Sedentarios: seres humanos que
crearon sus propias aldeas. Se
dedicaban a la agricultura y
vivían cerca de los ríos.
Utilizaban herramientas
para cazar a los animales:
flechas, lanzas y piedras
puntiagudas.
Pintura rupestre:
imágenes que se
representaba la caza de
animales o acciones de
guerra. Talladas en roca.
Cruzaron por el estrecho
de Bering.
Gracias congelamiento de
los polos.
Seres humanos que venían
de África
Poblaron América
hace 40 000 mil años.
Los
primeros
pobladores
Eran…
Homos
Cómo obtenían
su
alimentación…
Representaban su vida con…
Avanzaron por…
Provenían de…
¿Cómo lo
lograron?
Llegaron…
Australopitecus
Homo habilis
Homo erectus
Homo sapiens
Homo sapiens sapiens
Los
primeros
pobladores
Eran…
Homos
Cómo obtenían
su
alimentación…
Representaban su vida con…
Avanzaron por…
Provenían de…
¿Cómo lo
lograron?
Llegaron…
La escritura
Alfabética
Jeroglífica
Cuneiforme
Ideográfica …
Son signos que tiene
forma de cuña o
triángulo .
Son signos gráficos
que representaban
sonidos.
Signos que
representaban
ideas y sonidos
Son símbolos que
representan ideas.
La escritura
Alfabética
Jeroglífica
Cuneiforme
Ideográfica …
Cambios
físicos
Son…
Hombres…
Mujeres…
Características que
cambian la forma del
cuerpo de hombres y
mujeres, pueden ser
externos e internos.
Aparece el acné
Cambian los rasgos
faciales.
La voz se hace más
grave.
La espalda se
ensancha
Crece vello.
Crecen los huesos y
los músculos.,
Crecen los pechos
La cadera y las
piernas se
ensanchan.
Maduran los
órganos sexuales,
aparece la primer
menstruación.
Crece vello.
Crecen los huesos y
los músculos.,
Cambios de rasgos
faciales.
Cambios
físicos
Son…
Hombres…
Mujeres…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosGuia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavos
claritaanaber
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
PROFESORA ROCIO
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
Andrés Cediel Burbano
 
Mito
MitoMito
¿Qué es una Infografias?
¿Qué es una Infografias?¿Qué es una Infografias?
¿Qué es una Infografias?
Andreina Trejo
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
analasllamas
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Gabriela
 
El mikilo
El mikiloEl mikilo
Relato de la leyenda del charro negro.pptx
Relato de la leyenda del charro negro.pptxRelato de la leyenda del charro negro.pptx
Relato de la leyenda del charro negro.pptx
ErnestoReyesBalcazar2
 
Comprensión Textos Narrativos
Comprensión  Textos NarrativosComprensión  Textos Narrativos
Comprensión Textos Narrativos
jenymas
 
Clasificación del cuento
Clasificación del cuentoClasificación del cuento
Clasificación del cuento
Paula Gigena
 
Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
Romina Dome
 
Tipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literaturaTipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literatura
profejsegovia
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
guesta67b1cd3
 
El mito
El mitoEl mito
La noticia y su estructura
La noticia y su estructuraLa noticia y su estructura
La noticia y su estructura
Krn Fernández
 
El cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficciónEl cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficción
Cristi Zapata
 
Ave fenix
Ave fenixAve fenix
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Milenka Cubillos
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
Alvaro Silva Bonett
 

La actualidad más candente (20)

Guia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosGuia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavos
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
 
Mito
MitoMito
Mito
 
¿Qué es una Infografias?
¿Qué es una Infografias?¿Qué es una Infografias?
¿Qué es una Infografias?
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
El mikilo
El mikiloEl mikilo
El mikilo
 
Relato de la leyenda del charro negro.pptx
Relato de la leyenda del charro negro.pptxRelato de la leyenda del charro negro.pptx
Relato de la leyenda del charro negro.pptx
 
Comprensión Textos Narrativos
Comprensión  Textos NarrativosComprensión  Textos Narrativos
Comprensión Textos Narrativos
 
Clasificación del cuento
Clasificación del cuentoClasificación del cuento
Clasificación del cuento
 
Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
 
Tipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literaturaTipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literatura
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
La noticia y su estructura
La noticia y su estructuraLa noticia y su estructura
La noticia y su estructura
 
El cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficciónEl cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficción
 
Ave fenix
Ave fenixAve fenix
Ave fenix
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 

Similar a 6° Mapas Mentales - I Bloque.pdf

Guia 8 biologia tercer periodo (1).docx
Guia 8 biologia tercer periodo (1).docxGuia 8 biologia tercer periodo (1).docx
Guia 8 biologia tercer periodo (1).docx
PATRICIADAZA16
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
carlos64
 
Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.
Richard Alejos Martín
 
Cuestionari o listo
Cuestionari o listoCuestionari o listo
Cuestionari o listo
M-alejandra Gaviria
 
Metodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptadoMetodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptado
Norma González Lindner
 
esqueleto¿humano
esqueleto¿humanoesqueleto¿humano
esqueleto¿humano
WENDY
 
Guia3 ergrado
Guia3 ergradoGuia3 ergrado
Guia3 ergrado
colmillitos10
 
Programac Io N Aula
Programac Io N AulaProgramac Io N Aula
Programac Io N Aula
Pedro Maleno
 
Biología, estructura y función del encéfalo.
Biología, estructura y función del encéfalo.Biología, estructura y función del encéfalo.
Biología, estructura y función del encéfalo.
Gretchen Günther
 
Observa el mundo que te rodea
Observa el mundo que te rodeaObserva el mundo que te rodea
Observa el mundo que te rodea
Damaglez
 
Clase 1- intro y neurona
  Clase 1- intro y neurona  Clase 1- intro y neurona
Clase 1- intro y neurona
JoaquinDenucca
 
Diversificacion 4 años
Diversificacion 4 añosDiversificacion 4 años
Diversificacion 4 años
andry leytón
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
aprendefilo
 
Tecnicas de estudio wendyjhsoliz
Tecnicas de estudio wendyjhsolizTecnicas de estudio wendyjhsoliz
Tecnicas de estudio wendyjhsoliz
mavipaca
 
Tecnicas de estudio wendyjhsoliz
Tecnicas de estudio wendyjhsolizTecnicas de estudio wendyjhsoliz
Tecnicas de estudio wendyjhsoliz
mavipaca
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
MsQueProfesGrupo9
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
CASITA FELIZ
 
Cerebrooo
CerebroooCerebrooo
Cerebrooo
chioluna
 
Cerebrooo
CerebroooCerebrooo
Cerebrooo
chioluna
 
Las Ciencias Naturales
Las  Ciencias  NaturalesLas  Ciencias  Naturales
Las Ciencias Naturales
Paula Dan
 

Similar a 6° Mapas Mentales - I Bloque.pdf (20)

Guia 8 biologia tercer periodo (1).docx
Guia 8 biologia tercer periodo (1).docxGuia 8 biologia tercer periodo (1).docx
Guia 8 biologia tercer periodo (1).docx
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.
 
Cuestionari o listo
Cuestionari o listoCuestionari o listo
Cuestionari o listo
 
Metodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptadoMetodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptado
 
esqueleto¿humano
esqueleto¿humanoesqueleto¿humano
esqueleto¿humano
 
Guia3 ergrado
Guia3 ergradoGuia3 ergrado
Guia3 ergrado
 
Programac Io N Aula
Programac Io N AulaProgramac Io N Aula
Programac Io N Aula
 
Biología, estructura y función del encéfalo.
Biología, estructura y función del encéfalo.Biología, estructura y función del encéfalo.
Biología, estructura y función del encéfalo.
 
Observa el mundo que te rodea
Observa el mundo que te rodeaObserva el mundo que te rodea
Observa el mundo que te rodea
 
Clase 1- intro y neurona
  Clase 1- intro y neurona  Clase 1- intro y neurona
Clase 1- intro y neurona
 
Diversificacion 4 años
Diversificacion 4 añosDiversificacion 4 años
Diversificacion 4 años
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Tecnicas de estudio wendyjhsoliz
Tecnicas de estudio wendyjhsolizTecnicas de estudio wendyjhsoliz
Tecnicas de estudio wendyjhsoliz
 
Tecnicas de estudio wendyjhsoliz
Tecnicas de estudio wendyjhsolizTecnicas de estudio wendyjhsoliz
Tecnicas de estudio wendyjhsoliz
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
 
Cerebrooo
CerebroooCerebrooo
Cerebrooo
 
Cerebrooo
CerebroooCerebrooo
Cerebrooo
 
Las Ciencias Naturales
Las  Ciencias  NaturalesLas  Ciencias  Naturales
Las Ciencias Naturales
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

6° Mapas Mentales - I Bloque.pdf

  • 2. Son cuestionarios que nos ayudan a estudiar y organizar la información para realizar un examen. Guía de estudio Son… Tipos de preguntas Formas de organizar la información Abiertas Cerradas Opción múltiple Falso verdadero Explicativas Descriptivas Signos que se utilizan Signos de interrogación en las palabras de inicio de preguntas ¿qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿por qué?, ¿para qué?. Estrategias Leer cada pregunta y entenderla Contestar las más fáciles primero No desesperarse durante el momento de presentar un examen. Cuadros sinópticos Resúmenes Esquemas Cuestionarios Pasos para preparar mi guía de autoestudio Elegir una asignatura, temas y subtemas. Buscar información relevante. Revisar mis preguntas que sirvan para el tema de estudio y descartar las que no me funcionen. Elaborar una lista de posibles preguntas y buscar su respuesta concreta.
  • 3. Guía de estudio Son… Tipos de preguntas Formas de organizar la información Signos que se utilizan Estrategias Pasos para preparar mi guía de autoestudio
  • 4. Historias personales Son… Características Historias de personajes históricos o personales sobre logros y acontecimientos importantes. Biografía… Vida de una persona donde se muestran sus logros y acontecimientos importantes. Se menciona su nacimiento y su fecha de muerte. Autobiografía … Historia personal de uno mismo donde escribe lo más relevante de mi vida hasta el momento en el que me encuentro, incluye datos personales y fecha de nacimiento. Se escribe en tiempo pretérito. Y en primera persona gramatical (yo) Características Se escribe en tiempo pretérito. Y tercera persona gramatical (éo) Conformadas por… Descripciones, oraciones yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas.
  • 6. La radio Es… Elementos de la radio Medio de comunicación donde se transmite señales a través de frecuencias. Numero de programa Titulo del programa Cortinilla Rubrica Capsula Fondo musical Personajes de la radio Operador Locutor Guionista Productor Origen La invención de la radio se le adjudica a Alexander Graham Bell, quien en 1876 transmitió su voz humana. Guion radiofónico Nombre del programa Modalidad del programa Contenida y tema A quién va dirigido Duración y fecha.
  • 7. La radio Es… Elementos de la radio Personajes de la radio Origen Guion radiofónico
  • 8. Las fracciones Son… Impropias Equivalente Propias Mixtas Expresión de una cantidad dividida entre otra. Son fracciones que tienen el numerador menor que el denominador. 1/2 Son fracciones que tienen el numerador mayor que el denominador. 5/4 Son fracciones que tienen un número entero y una fracción 3 4/5 Son fracciones que tienen el mismo valor aunque se escriban diferente 1/2=2/4
  • 10. Sistema del cuerpo humano que se encarga de mandar las señales desde el cerebro a todos los nervios que lo conforman. Sistema nervioso Es… Pueden ser… Sistema nervioso central Constituido por el encéfalo y la medula espinal. Sistema nervioso periférico Conformado por los nervios que nacen del cerebro y la medula espinal. Bulbo raquídeo Es el encargado de transmitir mensajes entre el cerebro y el cuerpo. Cerebro Es el órgano más importante del encéfalo, dividido en dos hemisferios. Hipotálamo Se encarga de regular la temperatura y recibir las señales de sueño, hambre y sed. Tálamo Se encuentra en el centro del encéfalo, recibe las señales enviadas por los sentidos. Cerebelo Es el segundo órgano más importante del encéfalo. Mantiene el equilibrio y controla los movimientos finos. funciones… funciones… funciones…
  • 11. Sistema nervioso Es… Pueden ser… Bulbo raquídeo Es el encargado de transmitir mensajes entre el cerebro y el cuerpo. funciones… funciones… funciones…
  • 12. Sistema inmunológico Es… Como se puede dañar Sistema que proporciona inmunidad al contrarrestar enfermedades e infecciones. Conformado por Contiene una red de células, tejidos, órganos, glóbulos blancos y leucocitos. funciones… Funge como barrera principal del cuerpo que nos cuida de enfermedades y virus del ambiente... Sino se mantiene una buna alimentación y equilibrio puede darse nuestro organismo pues la defensa no estará activa.
  • 14. Son la base de la reproducción, además de contribuir en la estabilidad de las parejas y a un acercamiento más intimo. Pueden presentarse embarazados a temprana edad, Métodos anticonceptivos para no adquirir las ITS El condón el método anticonceptivo con mayor porcentaje para evitar embarazos, Infecciones de transmisión sexual… Sífilis Gonorrea VIIH Herpes genital Que sean papás a temprana edad Las mujeres comienzan a ser madres entre los 12 y 15 años y los hombres inician con un trabajo para mantener a su familia.
  • 15.
  • 16. Elementos de los mapas Nos da a conocer de que se trata el mapa y que contiene. Conjunto de signos y figuras que tiene un mapa. Indica cuantas veces se ha reducido una imagen o lugar. Nos apoya con los puntos cardinales norte, sur, este y oeste.. Paralelos y meridianos de un mapa, sirven para ubicar lugares. Imagen reducida de la tierra que presenta un espacio geográfico.
  • 18. La tecnología GPS Ventaja Sistema que permite localizar cualquier espacio geográfico de la tierra. Puede tomar fotografías extensas en un mayor espacio geográfico. Son fotografías que toman los satélites que hay alrededor del planeta y son enviadas a la tierra. Debe de tomar demasiadas tomas en espacios geográficos de mayor tamaño. Son fotografías tomadas desde aviones. Son una fuente de información importante. Fotografías aéreas Desventaja Ventaja Demuestran numerosos detalles a gran nitidez. Imágenes satelitales SIG Sistema que permite acercarse lo más cercano posible a un espacio. Este puede captar monumentos, calles, casas, entre otros.
  • 20. La Prehistoria Paleolítico Edad de los metales Edad de piedra Neolítico Los ancestros humanos eran nómadas, se dedicaban a la recolección, caza o a la pesa y la elaboración de utensilios de piedra. Inicio aproximadamente hace 5 millones de años y termino el año 10000 a.c Abarca del año 10000 al 4000 a.c. en este periodo se dedicaron algunos a la caza y se inicio el proceso de cultivo de plantas. El ser humano aprendió a fabricar herramientas y armas con los diferentes metales. El cobre fue el primer metal que se implemento en Asia.
  • 22. Nómadas: seres humanos que iban de un lugar a otro. Se dedicaban a la caza, la recolección y la pesca. Habitaban en cuevas. Sedentarios: seres humanos que crearon sus propias aldeas. Se dedicaban a la agricultura y vivían cerca de los ríos. Utilizaban herramientas para cazar a los animales: flechas, lanzas y piedras puntiagudas. Pintura rupestre: imágenes que se representaba la caza de animales o acciones de guerra. Talladas en roca. Cruzaron por el estrecho de Bering. Gracias congelamiento de los polos. Seres humanos que venían de África Poblaron América hace 40 000 mil años. Los primeros pobladores Eran… Homos Cómo obtenían su alimentación… Representaban su vida con… Avanzaron por… Provenían de… ¿Cómo lo lograron? Llegaron… Australopitecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Homo sapiens sapiens
  • 23. Los primeros pobladores Eran… Homos Cómo obtenían su alimentación… Representaban su vida con… Avanzaron por… Provenían de… ¿Cómo lo lograron? Llegaron…
  • 24. La escritura Alfabética Jeroglífica Cuneiforme Ideográfica … Son signos que tiene forma de cuña o triángulo . Son signos gráficos que representaban sonidos. Signos que representaban ideas y sonidos Son símbolos que representan ideas.
  • 26. Cambios físicos Son… Hombres… Mujeres… Características que cambian la forma del cuerpo de hombres y mujeres, pueden ser externos e internos. Aparece el acné Cambian los rasgos faciales. La voz se hace más grave. La espalda se ensancha Crece vello. Crecen los huesos y los músculos., Crecen los pechos La cadera y las piernas se ensanchan. Maduran los órganos sexuales, aparece la primer menstruación. Crece vello. Crecen los huesos y los músculos., Cambios de rasgos faciales.