SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de la noticia
La noticia es el
relato objetivo de
un suceso cuyo
conocimiento
importa hacer
público
oportunamente.
Para que su
contenido sea
completo y efectivo,
debe responder las
siguientes
preguntas:
Cuándo:
El tiempo
Por qué:
Las causas
Cómo:
Las circunstancias
en que ocurrieron los
hechos
Dónde:
El lugar
del hecho
Para qué:
Los objetivos
Quién:
El/la protagonista
de la noticia
Qué :
El suceso
Modelo y estructura de la noticia
Hallazgo histórico:
Descubren ciudad más antigua de
Europa
Un grupo de arqueólogos halló los restos de la que consideran la
ciudad más antigua de Europa, de unos 7 mil años de antigüedad, y a los
que creen son los vestigios de "los primeros mini-Estados" de ese
continente.
Los restos tendrían 2 mil años más que las pirámides de
Egipto.
 Epígrafe o
antetítulo
 Titular
 Bajada o
subtítulo
 Lead o
Entradilla
 Cuerpo de la
noticia
Luego de más de tres años de investigaciones, expertos alemanes
desenterraron partes de más de 150 templos construidos con tierra y
madera, cuya fecha data entre los años 4800 y 4600 AC, los que están
esparcidos en una zona que se expande entre Alemania, Austria y
Eslovaquia.
Los edificios habrían sido construidos unos 2 mil años antes de las
Pirámides de Egipto y del monumento de Stonehenge en Gran Bretaña,
según dijo el diario inglés “The Independent”.
Estructura de la noticiaSiguiendo el modelo de noticia visto, las características y funciones de
sus partes son:
 El epígrafe y el titular: Tienen la misión de proporcionar lo esencial de la
información. Pero tienen también por objetivo suscitar el interés del lector,
invitándolo a leer la noticia. De ahí su importancia.
 La bajada: es una síntesis de lo más importante del texto, por lo que debe ser
llamativa.
 Lead o Entradilla: Es el primer párrafo o unas líneas iniciales en que se
resume lo esencial del hecho noticioso. Su redacción responde a las cinco
preguntas fundamentales: quién, qué, cuándo, dónde y por qué. Puede faltar
alguno de tales elementos o añadirse otros: para qué, cómo, etc.
Estructura de la noticia
 El cuerpo de la noticia: puede ser más o menos largo y agregar más o
menos detalles a lo dicho en el “lead”. Cuando consta de varios párrafos, es
norma que estos se sucedan siguiendo un orden decreciente de
importancia (pirámide invertida); y ello por esta razón: si los límites de
espacio lo exigen, a la hora de componer la página puede prescindirse de
uno o más párrafos empezando por el final, de modo que sólo se supriman
los datos menos relevantes.
 TitularObjetividad:
Es importante destacar que el periodista a cargo de
convertir un hecho noticioso reciente en el relato de
una noticia, no deberá introducir valoración personal,
ni hacer ningún comentario sobre el hecho. El lector
quedará libre, de esta forma, de hacer sus propias
reflexiones y llegar a conclusiones personales.
Estructura de la noticia: Pirámide invertida
Epígrafe o Antetítulo
Titular
Bajada o Subtítulo
Lead o Entradilla
Cuerpo
de la
noticia
El lenguaje noticioso
La prensa escrita, la radio y la televisión, estructuran su lenguaje
noticioso de acuerdo a ciertas características:
Mensajes concisos: noticias
breves y claras pues el oyente las
oirá sólo una vez. Por ejemplo,
usar una sola palabra para
expresar una idea: Nacer, en
lugar de dar a luz.
Noticias concretas: Al
informar, los medios evitan los
conceptos abstractos dando
prioridad a las frases claras y
concretas, puesto que son las
cosas reales, y no los
conceptos, las que tienen
imágenes.
El lenguaje noticioso
Información clara: Mensajes
que evitan las expresiones
confusas como oraciones
complejas, lenguaje de jergas y
clichés.
Lenguaje cuidadoso y
destinado a todo público:
Expresiones respetuosas de las
etnias, condición social, sexo y
edad evitando el uso de adjetivos
y sustantivos peyorativos.
Otras características de la construcción del lenguaje noticioso:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo escribir leyendas
Cómo escribir leyendasCómo escribir leyendas
Cómo escribir leyendas
profesornfigueroa
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
PROFESORA ROCIO
 
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplosTextos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Ledy Cabrera
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
ChristianGonzalezRam
 
Textos informativos.
Textos informativos.Textos informativos.
Textos informativos.
Domingo Chica Pardo
 
Fichasdidcticas1 120203115530-phpapp02 (1)
Fichasdidcticas1 120203115530-phpapp02 (1)Fichasdidcticas1 120203115530-phpapp02 (1)
Fichasdidcticas1 120203115530-phpapp02 (1)
Andrea Leal
 
Lenguaje 1º básico módulo 3 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 3 profesorLenguaje 1º básico módulo 3 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 3 profesor
Andrea Leal
 
5 el gato con botas
5 el gato con botas5 el gato con botas
5 el gato con botas
Cesar Ramirez Chavez
 
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdfLEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
DanielaLeyton14
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
Pauly Stephany
 
Unidad7
Unidad7Unidad7
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Marcela Castillo
 
La noticia y su estructura
La noticia y su estructuraLa noticia y su estructura
La noticia y su estructura
Krn Fernández
 
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoroGuia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Karen Jasmin Alcantar
 
Estrategia10 inferir el significado por contexto
Estrategia10 inferir el significado por contextoEstrategia10 inferir el significado por contexto
Estrategia10 inferir el significado por contexto
Milena Alarcón
 
Ejercicios con la letra s
Ejercicios con la letra sEjercicios con la letra s
Ejercicios con la letra s
BrendaOrtiz961014
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
Viviana Berrios Latorre
 
Planificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3ºPlanificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3º
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Cuento De Caperucita Roja
Cuento De Caperucita RojaCuento De Caperucita Roja
Cuento De Caperucita Roja
Lucma
 

La actualidad más candente (20)

Cómo escribir leyendas
Cómo escribir leyendasCómo escribir leyendas
Cómo escribir leyendas
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplosTextos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
 
Textos informativos.
Textos informativos.Textos informativos.
Textos informativos.
 
Fichasdidcticas1 120203115530-phpapp02 (1)
Fichasdidcticas1 120203115530-phpapp02 (1)Fichasdidcticas1 120203115530-phpapp02 (1)
Fichasdidcticas1 120203115530-phpapp02 (1)
 
Lenguaje 1º básico módulo 3 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 3 profesorLenguaje 1º básico módulo 3 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 3 profesor
 
5 el gato con botas
5 el gato con botas5 el gato con botas
5 el gato con botas
 
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdfLEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
 
Unidad7
Unidad7Unidad7
Unidad7
 
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
 
La noticia y su estructura
La noticia y su estructuraLa noticia y su estructura
La noticia y su estructura
 
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoroGuia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
 
Estrategia10 inferir el significado por contexto
Estrategia10 inferir el significado por contextoEstrategia10 inferir el significado por contexto
Estrategia10 inferir el significado por contexto
 
Ejercicios con la letra s
Ejercicios con la letra sEjercicios con la letra s
Ejercicios con la letra s
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
 
Planificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3ºPlanificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3º
 
Cuento De Caperucita Roja
Cuento De Caperucita RojaCuento De Caperucita Roja
Cuento De Caperucita Roja
 

Similar a Caracteristicasyestructuradelanoticia 100519162932-phpapp01

La noticia
La noticiaLa noticia
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptxLA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
Lizzy Castillo Egaña
 
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptxLA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
CarenAndreaSandovalB
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
Matías Puelma
 
Textos informativo sextos
Textos informativo sextosTextos informativo sextos
Textos informativo sextos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
La noticia 1
La noticia 1La noticia 1
La noticia 1
alju37
 
Estructura de la noticia
Estructura de la noticiaEstructura de la noticia
Estructura de la noticia
graiana12
 
Tarea 3 de periodismo
Tarea 3 de periodismoTarea 3 de periodismo
Tarea 3 de periodismo
Daniel Santiago
 
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Textos Periodísticos: Teoría y análisis Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Yanina C.J
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
blanca roca
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
blanca roca
 
Santodomingo 4
Santodomingo 4Santodomingo 4
Santodomingo 4
José Ignacio Armentia
 
Lanoticiaaaarregladaaa 120709002504-phpapp02
Lanoticiaaaarregladaaa 120709002504-phpapp02Lanoticiaaaarregladaaa 120709002504-phpapp02
Lanoticiaaaarregladaaa 120709002504-phpapp02
PatricioNaguilVidal
 
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptxEl Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
RichardFernandez85
 
La noticia primero medio
La noticia primero medioLa noticia primero medio
La noticia primero medio
Pablo Silva
 
Textos periodisticos teoría
Textos periodisticos teoríaTextos periodisticos teoría
Textos periodisticos teoría
bforbel726
 
1 titular defestr
1 titular defestr1 titular defestr
1 titular defestr
RPMI Ues
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia ecc
La noticia eccLa noticia ecc
La noticia ecc
"Las Profes Talks"
 
06 tema 6 - el reportaje obj e int
06   tema 6 - el reportaje obj e int06   tema 6 - el reportaje obj e int
06 tema 6 - el reportaje obj e int
Octavio Rodríguez
 

Similar a Caracteristicasyestructuradelanoticia 100519162932-phpapp01 (20)

La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptxLA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
 
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptxLA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
Textos informativo sextos
Textos informativo sextosTextos informativo sextos
Textos informativo sextos
 
La noticia 1
La noticia 1La noticia 1
La noticia 1
 
Estructura de la noticia
Estructura de la noticiaEstructura de la noticia
Estructura de la noticia
 
Tarea 3 de periodismo
Tarea 3 de periodismoTarea 3 de periodismo
Tarea 3 de periodismo
 
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Textos Periodísticos: Teoría y análisis Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Santodomingo 4
Santodomingo 4Santodomingo 4
Santodomingo 4
 
Lanoticiaaaarregladaaa 120709002504-phpapp02
Lanoticiaaaarregladaaa 120709002504-phpapp02Lanoticiaaaarregladaaa 120709002504-phpapp02
Lanoticiaaaarregladaaa 120709002504-phpapp02
 
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptxEl Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
 
La noticia primero medio
La noticia primero medioLa noticia primero medio
La noticia primero medio
 
Textos periodisticos teoría
Textos periodisticos teoríaTextos periodisticos teoría
Textos periodisticos teoría
 
1 titular defestr
1 titular defestr1 titular defestr
1 titular defestr
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
La noticia ecc
La noticia eccLa noticia ecc
La noticia ecc
 
06 tema 6 - el reportaje obj e int
06   tema 6 - el reportaje obj e int06   tema 6 - el reportaje obj e int
06 tema 6 - el reportaje obj e int
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Caracteristicasyestructuradelanoticia 100519162932-phpapp01

  • 1. Características de la noticia La noticia es el relato objetivo de un suceso cuyo conocimiento importa hacer público oportunamente. Para que su contenido sea completo y efectivo, debe responder las siguientes preguntas: Cuándo: El tiempo Por qué: Las causas Cómo: Las circunstancias en que ocurrieron los hechos Dónde: El lugar del hecho Para qué: Los objetivos Quién: El/la protagonista de la noticia Qué : El suceso
  • 2. Modelo y estructura de la noticia Hallazgo histórico: Descubren ciudad más antigua de Europa Un grupo de arqueólogos halló los restos de la que consideran la ciudad más antigua de Europa, de unos 7 mil años de antigüedad, y a los que creen son los vestigios de "los primeros mini-Estados" de ese continente. Los restos tendrían 2 mil años más que las pirámides de Egipto.  Epígrafe o antetítulo  Titular  Bajada o subtítulo  Lead o Entradilla  Cuerpo de la noticia Luego de más de tres años de investigaciones, expertos alemanes desenterraron partes de más de 150 templos construidos con tierra y madera, cuya fecha data entre los años 4800 y 4600 AC, los que están esparcidos en una zona que se expande entre Alemania, Austria y Eslovaquia. Los edificios habrían sido construidos unos 2 mil años antes de las Pirámides de Egipto y del monumento de Stonehenge en Gran Bretaña, según dijo el diario inglés “The Independent”.
  • 3. Estructura de la noticiaSiguiendo el modelo de noticia visto, las características y funciones de sus partes son:  El epígrafe y el titular: Tienen la misión de proporcionar lo esencial de la información. Pero tienen también por objetivo suscitar el interés del lector, invitándolo a leer la noticia. De ahí su importancia.  La bajada: es una síntesis de lo más importante del texto, por lo que debe ser llamativa.  Lead o Entradilla: Es el primer párrafo o unas líneas iniciales en que se resume lo esencial del hecho noticioso. Su redacción responde a las cinco preguntas fundamentales: quién, qué, cuándo, dónde y por qué. Puede faltar alguno de tales elementos o añadirse otros: para qué, cómo, etc.
  • 4. Estructura de la noticia  El cuerpo de la noticia: puede ser más o menos largo y agregar más o menos detalles a lo dicho en el “lead”. Cuando consta de varios párrafos, es norma que estos se sucedan siguiendo un orden decreciente de importancia (pirámide invertida); y ello por esta razón: si los límites de espacio lo exigen, a la hora de componer la página puede prescindirse de uno o más párrafos empezando por el final, de modo que sólo se supriman los datos menos relevantes.  TitularObjetividad: Es importante destacar que el periodista a cargo de convertir un hecho noticioso reciente en el relato de una noticia, no deberá introducir valoración personal, ni hacer ningún comentario sobre el hecho. El lector quedará libre, de esta forma, de hacer sus propias reflexiones y llegar a conclusiones personales.
  • 5. Estructura de la noticia: Pirámide invertida Epígrafe o Antetítulo Titular Bajada o Subtítulo Lead o Entradilla Cuerpo de la noticia
  • 6. El lenguaje noticioso La prensa escrita, la radio y la televisión, estructuran su lenguaje noticioso de acuerdo a ciertas características: Mensajes concisos: noticias breves y claras pues el oyente las oirá sólo una vez. Por ejemplo, usar una sola palabra para expresar una idea: Nacer, en lugar de dar a luz. Noticias concretas: Al informar, los medios evitan los conceptos abstractos dando prioridad a las frases claras y concretas, puesto que son las cosas reales, y no los conceptos, las que tienen imágenes.
  • 7. El lenguaje noticioso Información clara: Mensajes que evitan las expresiones confusas como oraciones complejas, lenguaje de jergas y clichés. Lenguaje cuidadoso y destinado a todo público: Expresiones respetuosas de las etnias, condición social, sexo y edad evitando el uso de adjetivos y sustantivos peyorativos. Otras características de la construcción del lenguaje noticioso: