SlideShare una empresa de Scribd logo
ID42A-01 CIENCIA DE LOS MATERIALES II
MATERIALES DENTALESMATERIALES DENTALES
INTEGRANTES
FELIPE SEPULVEDA
PABLO MORAGA
GERARDO PARADA
SERGIO DELANO
CARLOS VALDES
Contenidos de la expocición...Contenidos de la expocición...
1. Introducción
2. Aspectos Preliminares
2.1 Clasificación de los Materiales Dentales.
2.2 Compatibilidad .
2.3 Selección de Materiales.
3. Materiales y sus Propiedades.
3.1 Fluor.
3.2 Hidroxiapatita.
3.3 Cementos.
3.4 Composite.
3.5 Amalgamas.
3.6 Silicona.
3.7 Titanio.
4. Aplicaciones.
4.1 Implantes y/o Prótesis.
Introducción...Introducción...
• El objetivo de el trabajo es laEl objetivo de el trabajo es la
investigacion de los materiales usadosinvestigacion de los materiales usados
en la odontologia, dentro de los que seen la odontologia, dentro de los que se
encuentran los bio-materiales.encuentran los bio-materiales.
• Evolucion de los materiales.Evolucion de los materiales.
• Descripcion de los materiales masDescripcion de los materiales mas
usados y sus aplicacionesusados y sus aplicaciones
Evolución de los Materiales DentalesEvolución de los Materiales Dentales
(odontológicos).(odontológicos).
• 20 a 30 siglos a.C, Egipcios solucionaban todo con la20 a 30 siglos a.C, Egipcios solucionaban todo con la
extraccion de la(s) pieza(s).extraccion de la(s) pieza(s).
• Siglo V y IV a.C, Griegos usan piedra pomez, talco, esmeril,Siglo V y IV a.C, Griegos usan piedra pomez, talco, esmeril,
polvo de coral, hierro enmohecido como dentrificospolvo de coral, hierro enmohecido como dentrificos
(limpiadores).(limpiadores).
• No existia fluor, pero usaban un “anatomico” y “extrasuave”No existia fluor, pero usaban un “anatomico” y “extrasuave”
cepillo dental:cepillo dental: la yema de los dedos.la yema de los dedos.
• En la era cristiana, siglo II d.C los Etruscos usan coronas deEn la era cristiana, siglo II d.C los Etruscos usan coronas de
oro y puentes fijos.oro y puentes fijos.
• Los Romanos empleaban huesos, cascaras de huevo,Los Romanos empleaban huesos, cascaras de huevo,
conchas, mezcladas con miel para limpiar sus dientes.conchas, mezcladas con miel para limpiar sus dientes.
Mas reciente...Mas reciente...
• 1790 Josiah Flagg, construye primera silla dental de madera.1790 Josiah Flagg, construye primera silla dental de madera.
• 1832 James snell, inventa la silla odontologica reclinable.1832 James snell, inventa la silla odontologica reclinable.
• 1868 George Green, inventa primer taladro dental.1868 George Green, inventa primer taladro dental.
• 1895 Edmund Kells, comienza a utilizar los rayos x.1895 Edmund Kells, comienza a utilizar los rayos x.
• 1935, se introduce la resina acrilica polimerizada como una1935, se introduce la resina acrilica polimerizada como una
base para loss dientes artificiales.base para loss dientes artificiales.
El diente...El diente...
– Estructuras duras, calcificadas, sujetas al maxilar superiorEstructuras duras, calcificadas, sujetas al maxilar superior
e inferior, cuya actividad principal es la masticación.e inferior, cuya actividad principal es la masticación.
– Formados por la corona (externa) y la raiz (interna).Formados por la corona (externa) y la raiz (interna).
– La corona esta compuesta por esmalte (sustancia masLa corona esta compuesta por esmalte (sustancia mas
dura del organismo) y dentina.dura del organismo) y dentina.
– La dentina de la raiz esta cubierta por un tejido duroLa dentina de la raiz esta cubierta por un tejido duro
llamado cemento.llamado cemento.
– Cavidad pulpar (contacto directo con el organismo...)Cavidad pulpar (contacto directo con el organismo...)
Aspectos PreliminaresAspectos Preliminares
Clasificación de los Materiales.Clasificación de los Materiales.
• Se pueden classificar en:Se pueden classificar en:
1.- Organicos (bio-materiales):polimeros rigidos; bases de1.- Organicos (bio-materiales):polimeros rigidos; bases de
protesis, etc.., o polimeros elasticos ; materiales deprotesis, etc.., o polimeros elasticos ; materiales de
impresión.impresión.
2.- Cerámicos: fragados; cementos dentales, productos del2.- Cerámicos: fragados; cementos dentales, productos del
yeso, etc.. , o sintetizados; coronas de porcelana.yeso, etc.. , o sintetizados; coronas de porcelana.
3.- Metálicos: colados y labrados; alambres, componentes3.- Metálicos: colados y labrados; alambres, componentes
de protesis, etc.. , o amalgamas; amalgama dental.de protesis, etc.. , o amalgamas; amalgama dental.
• En la odontologia, la prostodoncia abarca los distintos metodos queEn la odontologia, la prostodoncia abarca los distintos metodos que
existen para proporcionar sustitutos artificiales para los dientes queexisten para proporcionar sustitutos artificiales para los dientes que
se hallan perdido, cuya repocicion asegura la distribución uniformese hallan perdido, cuya repocicion asegura la distribución uniforme
de la fuerza aplicada en la masticación.de la fuerza aplicada en la masticación.
• Metodos... .Metodos... .
• Mucho materiales se utilizan en forma temporal (frenos), y otros enMucho materiales se utilizan en forma temporal (frenos), y otros en
forma permanente, los cuales deben soportar duras condicionesforma permanente, los cuales deben soportar duras condiciones
ambientales en la boca, como :- variaciones de Tº (0 - 70 ºc)ambientales en la boca, como :- variaciones de Tº (0 - 70 ºc)
- acidez o alcalinidad (pH2 - pH11)- acidez o alcalinidad (pH2 - pH11)
• Es muy importante laEs muy importante la compatibilidad.compatibilidad.
• El material preferido es el Titanio (Ti).El material preferido es el Titanio (Ti).
• OseointegraciónOseointegración
Selección de MaterialesSelección de Materiales
• La evaluación del éxito o fracaso de un material puede influirLa evaluación del éxito o fracaso de un material puede influir
sobre la selección de materiales.sobre la selección de materiales.
• El numero de materiales disponibles se a multiplicado, deEl numero de materiales disponibles se a multiplicado, de
todas las calidades y precios, por lo que las pruebas detodas las calidades y precios, por lo que las pruebas de
laboratorio se hacen impresindibles.laboratorio se hacen impresindibles.
• Muchos materiales tienen propiedades desconocidas.Muchos materiales tienen propiedades desconocidas.
• Pruebas de LaboratorioPruebas de Laboratorio
-- Prueba de Solubilidad.Prueba de Solubilidad.
- Ensayos de Tracción.- Ensayos de Tracción.
- Ensayos de Flexión- Ensayos de Flexión
- etc...- etc...
DentrificosDentrificos
• Composición: Diez componentesComposición: Diez componentes
– HumectanteHumectante
– El solventeEl solvente
– El abrasivoEl abrasivo
– Sal de flúorSal de flúor
DentrificosDentrificos
• Contenido:Contenido:
– Monofluorofosfato (MFF)Monofluorofosfato (MFF)
– Fluoruro de Sodio (NaF)Fluoruro de Sodio (NaF)
• Concentraciones: Van desde 1000 hastaConcentraciones: Van desde 1000 hasta
2000 ppm.2000 ppm.
(Chile 1050 ppm MFF y 1100 para el NaF)(Chile 1050 ppm MFF y 1100 para el NaF)
Sal de FlúorSal de Flúor
• Funciones:Funciones:
– Interacción con el esmalteInteracción con el esmalte
– RemineralizaciónRemineralización
– Reconstitución de cristalesReconstitución de cristales
El AbrasivoEl Abrasivo
• Funciones:Funciones:
– Incrementar la acción mecánica del cepilloIncrementar la acción mecánica del cepillo
– Pulido del esmaltePulido del esmalte
– Elimina colorantesElimina colorantes
El AbrasivoEl Abrasivo
• Ejemplos:Ejemplos:
– Pirofosfato de calcioPirofosfato de calcio
– Fosfato dicalcicoFosfato dicalcico
– Dióxido de silicioDióxido de silicio
HidroxiapatitaHidroxiapatita
• Material relativamente nuevo *Material relativamente nuevo *
– Composición química: CaComposición química: Ca1010(Po(Po44))66(OH)(OH)
*Equivalente composición mineral del hueso y esmalte*Equivalente composición mineral del hueso y esmalte
dentariodentario
• Material de sustituto en odontología yMaterial de sustituto en odontología y
ortopediaortopedia
HidroxiapatitaHidroxiapatita
• Característica: Induce nueva formaciónCaracterística: Induce nueva formación
óseaósea
– Zona de contacto implante tejidoZona de contacto implante tejido
– Entre las partículas de hidroxiapatitaEntre las partículas de hidroxiapatita
– Asociación química: desde el hueso haciaAsociación química: desde el hueso hacia
las partículas de HAlas partículas de HA
– Fuerte unión debido a su configuraciónFuerte unión debido a su configuración
porosaporosa
HidroxiapatitaHidroxiapatita
• Uso:Uso:
– Pacientes con perdida de tejido óseoPacientes con perdida de tejido óseo
producto de una infección luego de unaproducto de una infección luego de una
extracciónextracción
La dentinaLa dentina
• Sistemas de adhesiónSistemas de adhesión
– AplicaciónAplicación
– Mecanismo de adhesiónMecanismo de adhesión
Peróxido de CarbamidaPeróxido de Carbamida
• UsosUsos
• Mecanismo de acciónMecanismo de acción
• Efectos sobre tejidos blandosEfectos sobre tejidos blandos
AmalgamasAmalgamas
• Material mas usado por OdontólogosMaterial mas usado por Odontólogos
• Es una aleación de Mercurio-CobreEs una aleación de Mercurio-Cobre
• Material mas confiable que existe paraMaterial mas confiable que existe para
restauraciones dentalesrestauraciones dentales
VentajasVentajas
• Soporta grandes esfuerzos sin desgasteSoporta grandes esfuerzos sin desgaste
• Previene la microfiltraciónPreviene la microfiltración
• Experiencia en los años de utilizaciónExperiencia en los años de utilización
• Costo con respecto a otros materialesCosto con respecto a otros materiales
DesventajasDesventajas
• No es estética, no puede imitar el colorNo es estética, no puede imitar el color
del dientedel diente
• No se adhiere a la estructura del dienteNo se adhiere a la estructura del diente
como los composites, luego se usancomo los composites, luego se usan
técnicas adhesivas para mejorar su usotécnicas adhesivas para mejorar su uso
Técnicas AdhesivasTécnicas Adhesivas
• Se utilizan adhesivos como:Se utilizan adhesivos como:
Amalgambond y Optibond Dual-CureAmalgambond y Optibond Dual-Cure
• Se adhieren a la dentina y a laSe adhieren a la dentina y a la
amalgama, si esta condensa antes queamalgama, si esta condensa antes que
el adhesivo endurezcael adhesivo endurezca
Ventajas de los AdhesivosVentajas de los Adhesivos
• Aumento retención y esfuerzo del dienteAumento retención y esfuerzo del diente
• Disminución de la sensibilidadDisminución de la sensibilidad
posoperatoriaposoperatoria
• Mayor adaptación marginalMayor adaptación marginal
• Menor porcentaje de caries secundariasMenor porcentaje de caries secundarias
ConclusionesConclusiones
• El uso de adhesivos de composite esEl uso de adhesivos de composite es
una alternativa, pero mas carauna alternativa, pero mas cara
• La amalgama sigue muy vigente comoLa amalgama sigue muy vigente como
material restauradormaterial restaurador
TitanioTitanio
• Misterioso Metal de la ImplantologíaMisterioso Metal de la Implantología
OralOral
- Historia- Historia
- Usos Generales- Usos Generales
TitanioTitanio
• Características del TitanioCaracterísticas del Titanio
- El noveno elemento más abundante- El noveno elemento más abundante
en la tierraen la tierra
- Relación versus peso- Relación versus peso
- Alto punto de ebullición(3100ºC)- Alto punto de ebullición(3100ºC)
- Alto punto de fusión (1680ºC)- Alto punto de fusión (1680ºC)
TitanioTitanio
• Características del TitanioCaracterísticas del Titanio
- Es atacado solamente por ácidos- Es atacado solamente por ácidos
fuertesfuertes
- Poca corrosión a agentes químicos- Poca corrosión a agentes químicos
- Biocompatible con los tejidos orgánicos- Biocompatible con los tejidos orgánicos
TitanioTitanio
• Aleaciones de Titanio enAleaciones de Titanio en
OdontologíaOdontología
- Existen tres tipos de aleación- Existen tres tipos de aleación
1- Alfa1- Alfa
2- Beta2- Beta
3- Alfa-beta3- Alfa-beta
ImplantesImplantes
• Uso de ImplantesUso de Implantes
- Implantes intraóseos- Implantes intraóseos
- Trabajo de Branemark- Trabajo de Branemark
ImplantesImplantes
• Características de los implantesCaracterísticas de los implantes
- Experimento con conejos- Experimento con conejos
- Estética entorno a los implantes- Estética entorno a los implantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta SánchezCarillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Jaime Del Río Highsmith
 
DISILICATO DE LITIO
DISILICATO DE LITIODISILICATO DE LITIO
DISILICATO DE LITIO
C.D. Aramis Anaya González
 
Eliza informatica 9
Eliza informatica 9Eliza informatica 9
Eliza informatica 9
presentacioneliza
 
CEROMERO ADORO
CEROMERO ADOROCEROMERO ADORO
CEROMERO ADORO
Ruben Dumes
 
Ud6materiales dentales
Ud6materiales dentalesUd6materiales dentales
Ud6materiales dentales
Juan Arbulu Arin
 
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y Usos
Carlos Galvan
 
Carillas dentales y el color
Carillas dentales y el colorCarillas dentales y el color
Carillas dentales y el color
Thelma2688
 
Incrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasIncrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicas
Ramirz Crz Race
 
8 adhesión a sustratos no dentarios
8 adhesión a sustratos no dentarios8 adhesión a sustratos no dentarios
8 adhesión a sustratos no dentarios
UAEH ICSA
 
6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
SANDRA ROJAS
 
Incrustaciones de composite vs ceramica
Incrustaciones de composite vs ceramicaIncrustaciones de composite vs ceramica
Incrustaciones de composite vs ceramica
Ana Perea
 
Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2
Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2
Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2
A-estudiar
 
14 resinas compuestas
14 resinas compuestas14 resinas compuestas
14 resinas compuestas
UAEH ICSA
 
Clasificación cerámicas
Clasificación cerámicasClasificación cerámicas
Clasificación cerámicas
David Martinez Quintero
 
Slideshare Imcoladas
Slideshare ImcoladasSlideshare Imcoladas
Slideshare Imcoladas
gmoncada
 
Primer Repaso Restauradora I
Primer Repaso Restauradora IPrimer Repaso Restauradora I
Primer Repaso Restauradora I
Milagros Daly
 
Materiales Dentales
Materiales  DentalesMateriales  Dentales
Materiales Dentales
Anyead
 
Presentacion disilicato de litio
Presentacion disilicato de litioPresentacion disilicato de litio
Presentacion disilicato de litio
ANAGAMBOA21
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
JESICA LOERA PAREDES
 

La actualidad más candente (19)

Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta SánchezCarillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
 
DISILICATO DE LITIO
DISILICATO DE LITIODISILICATO DE LITIO
DISILICATO DE LITIO
 
Eliza informatica 9
Eliza informatica 9Eliza informatica 9
Eliza informatica 9
 
CEROMERO ADORO
CEROMERO ADOROCEROMERO ADORO
CEROMERO ADORO
 
Ud6materiales dentales
Ud6materiales dentalesUd6materiales dentales
Ud6materiales dentales
 
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y Usos
 
Carillas dentales y el color
Carillas dentales y el colorCarillas dentales y el color
Carillas dentales y el color
 
Incrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasIncrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicas
 
8 adhesión a sustratos no dentarios
8 adhesión a sustratos no dentarios8 adhesión a sustratos no dentarios
8 adhesión a sustratos no dentarios
 
6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
 
Incrustaciones de composite vs ceramica
Incrustaciones de composite vs ceramicaIncrustaciones de composite vs ceramica
Incrustaciones de composite vs ceramica
 
Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2
Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2
Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2
 
14 resinas compuestas
14 resinas compuestas14 resinas compuestas
14 resinas compuestas
 
Clasificación cerámicas
Clasificación cerámicasClasificación cerámicas
Clasificación cerámicas
 
Slideshare Imcoladas
Slideshare ImcoladasSlideshare Imcoladas
Slideshare Imcoladas
 
Primer Repaso Restauradora I
Primer Repaso Restauradora IPrimer Repaso Restauradora I
Primer Repaso Restauradora I
 
Materiales Dentales
Materiales  DentalesMateriales  Dentales
Materiales Dentales
 
Presentacion disilicato de litio
Presentacion disilicato de litioPresentacion disilicato de litio
Presentacion disilicato de litio
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 

Similar a 6 materialesdentales

6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
johana_giraldo
 
6 materialesdentales alicia estoma
6 materialesdentales alicia  estoma6 materialesdentales alicia  estoma
6 materialesdentales alicia estoma
Ricardo Zevallos Alejo
 
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALESSTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
exposicion orden y funcionamiento de un laboratorio de protesis dental.pptx
exposicion  orden y funcionamiento de un laboratorio de protesis dental.pptxexposicion  orden y funcionamiento de un laboratorio de protesis dental.pptx
exposicion orden y funcionamiento de un laboratorio de protesis dental.pptx
JameslionelRodrigues
 
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRMDIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
sindylorena123456
 
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-AMATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
sindylorena123456
 
Protesis fija
Protesis fijaProtesis fija
Protesis fija
sheva_77
 
Rehabilitacion oral.pptx
Rehabilitacion oral.pptxRehabilitacion oral.pptx
Rehabilitacion oral.pptx
Alejandro MB
 
Biocompatibiliad de los materiales
Biocompatibiliad de los materialesBiocompatibiliad de los materiales
Biocompatibiliad de los materiales
Nadia Yacoub Tahhan
 
14 - El material para la prótesis dental
14 - El material para la prótesis dental14 - El material para la prótesis dental
14 - El material para la prótesis dental
Proclinic S.A.
 
ODONTOLOGÍA RESTAURADORA Y ENDODONCIA
ODONTOLOGÍA	RESTAURADORA		Y	 ENDODONCIAODONTOLOGÍA	RESTAURADORA		Y	 ENDODONCIA
ODONTOLOGÍA RESTAURADORA Y ENDODONCIA
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Materiales dentales.pptx
Materiales dentales.pptxMateriales dentales.pptx
Materiales dentales.pptx
ZeusPerez2
 
Operatoria dental
Operatoria dentalOperatoria dental
Operatoria dental
Nicolas Pérez Quiroz
 
Diafanizacion dental
Diafanizacion dentalDiafanizacion dental
Diafanizacion dental
endoperiodoncista
 
Fisica marina
Fisica marinaFisica marina
Fisica marina
Melissa Medina
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
Ashley Carpio Sandoval
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Miguel Santos
 
Teoria Normas materiales odontologicosujap
Teoria Normas materiales odontologicosujapTeoria Normas materiales odontologicosujap
Teoria Normas materiales odontologicosujap
2cspf5qvxx
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
elina_g
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
odontomag
 

Similar a 6 materialesdentales (20)

6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
 
6 materialesdentales alicia estoma
6 materialesdentales alicia  estoma6 materialesdentales alicia  estoma
6 materialesdentales alicia estoma
 
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALESSTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
 
exposicion orden y funcionamiento de un laboratorio de protesis dental.pptx
exposicion  orden y funcionamiento de un laboratorio de protesis dental.pptxexposicion  orden y funcionamiento de un laboratorio de protesis dental.pptx
exposicion orden y funcionamiento de un laboratorio de protesis dental.pptx
 
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRMDIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
 
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-AMATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
 
Protesis fija
Protesis fijaProtesis fija
Protesis fija
 
Rehabilitacion oral.pptx
Rehabilitacion oral.pptxRehabilitacion oral.pptx
Rehabilitacion oral.pptx
 
Biocompatibiliad de los materiales
Biocompatibiliad de los materialesBiocompatibiliad de los materiales
Biocompatibiliad de los materiales
 
14 - El material para la prótesis dental
14 - El material para la prótesis dental14 - El material para la prótesis dental
14 - El material para la prótesis dental
 
ODONTOLOGÍA RESTAURADORA Y ENDODONCIA
ODONTOLOGÍA	RESTAURADORA		Y	 ENDODONCIAODONTOLOGÍA	RESTAURADORA		Y	 ENDODONCIA
ODONTOLOGÍA RESTAURADORA Y ENDODONCIA
 
Materiales dentales.pptx
Materiales dentales.pptxMateriales dentales.pptx
Materiales dentales.pptx
 
Operatoria dental
Operatoria dentalOperatoria dental
Operatoria dental
 
Diafanizacion dental
Diafanizacion dentalDiafanizacion dental
Diafanizacion dental
 
Fisica marina
Fisica marinaFisica marina
Fisica marina
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
 
Teoria Normas materiales odontologicosujap
Teoria Normas materiales odontologicosujapTeoria Normas materiales odontologicosujap
Teoria Normas materiales odontologicosujap
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

6 materialesdentales

  • 1. ID42A-01 CIENCIA DE LOS MATERIALES II MATERIALES DENTALESMATERIALES DENTALES INTEGRANTES FELIPE SEPULVEDA PABLO MORAGA GERARDO PARADA SERGIO DELANO CARLOS VALDES
  • 2. Contenidos de la expocición...Contenidos de la expocición... 1. Introducción 2. Aspectos Preliminares 2.1 Clasificación de los Materiales Dentales. 2.2 Compatibilidad . 2.3 Selección de Materiales. 3. Materiales y sus Propiedades. 3.1 Fluor. 3.2 Hidroxiapatita. 3.3 Cementos. 3.4 Composite. 3.5 Amalgamas. 3.6 Silicona. 3.7 Titanio. 4. Aplicaciones. 4.1 Implantes y/o Prótesis.
  • 3. Introducción...Introducción... • El objetivo de el trabajo es laEl objetivo de el trabajo es la investigacion de los materiales usadosinvestigacion de los materiales usados en la odontologia, dentro de los que seen la odontologia, dentro de los que se encuentran los bio-materiales.encuentran los bio-materiales. • Evolucion de los materiales.Evolucion de los materiales. • Descripcion de los materiales masDescripcion de los materiales mas usados y sus aplicacionesusados y sus aplicaciones
  • 4. Evolución de los Materiales DentalesEvolución de los Materiales Dentales (odontológicos).(odontológicos). • 20 a 30 siglos a.C, Egipcios solucionaban todo con la20 a 30 siglos a.C, Egipcios solucionaban todo con la extraccion de la(s) pieza(s).extraccion de la(s) pieza(s). • Siglo V y IV a.C, Griegos usan piedra pomez, talco, esmeril,Siglo V y IV a.C, Griegos usan piedra pomez, talco, esmeril, polvo de coral, hierro enmohecido como dentrificospolvo de coral, hierro enmohecido como dentrificos (limpiadores).(limpiadores). • No existia fluor, pero usaban un “anatomico” y “extrasuave”No existia fluor, pero usaban un “anatomico” y “extrasuave” cepillo dental:cepillo dental: la yema de los dedos.la yema de los dedos. • En la era cristiana, siglo II d.C los Etruscos usan coronas deEn la era cristiana, siglo II d.C los Etruscos usan coronas de oro y puentes fijos.oro y puentes fijos. • Los Romanos empleaban huesos, cascaras de huevo,Los Romanos empleaban huesos, cascaras de huevo, conchas, mezcladas con miel para limpiar sus dientes.conchas, mezcladas con miel para limpiar sus dientes.
  • 5. Mas reciente...Mas reciente... • 1790 Josiah Flagg, construye primera silla dental de madera.1790 Josiah Flagg, construye primera silla dental de madera. • 1832 James snell, inventa la silla odontologica reclinable.1832 James snell, inventa la silla odontologica reclinable. • 1868 George Green, inventa primer taladro dental.1868 George Green, inventa primer taladro dental. • 1895 Edmund Kells, comienza a utilizar los rayos x.1895 Edmund Kells, comienza a utilizar los rayos x. • 1935, se introduce la resina acrilica polimerizada como una1935, se introduce la resina acrilica polimerizada como una base para loss dientes artificiales.base para loss dientes artificiales.
  • 6. El diente...El diente... – Estructuras duras, calcificadas, sujetas al maxilar superiorEstructuras duras, calcificadas, sujetas al maxilar superior e inferior, cuya actividad principal es la masticación.e inferior, cuya actividad principal es la masticación. – Formados por la corona (externa) y la raiz (interna).Formados por la corona (externa) y la raiz (interna). – La corona esta compuesta por esmalte (sustancia masLa corona esta compuesta por esmalte (sustancia mas dura del organismo) y dentina.dura del organismo) y dentina. – La dentina de la raiz esta cubierta por un tejido duroLa dentina de la raiz esta cubierta por un tejido duro llamado cemento.llamado cemento. – Cavidad pulpar (contacto directo con el organismo...)Cavidad pulpar (contacto directo con el organismo...)
  • 7.
  • 8. Aspectos PreliminaresAspectos Preliminares Clasificación de los Materiales.Clasificación de los Materiales. • Se pueden classificar en:Se pueden classificar en: 1.- Organicos (bio-materiales):polimeros rigidos; bases de1.- Organicos (bio-materiales):polimeros rigidos; bases de protesis, etc.., o polimeros elasticos ; materiales deprotesis, etc.., o polimeros elasticos ; materiales de impresión.impresión. 2.- Cerámicos: fragados; cementos dentales, productos del2.- Cerámicos: fragados; cementos dentales, productos del yeso, etc.. , o sintetizados; coronas de porcelana.yeso, etc.. , o sintetizados; coronas de porcelana. 3.- Metálicos: colados y labrados; alambres, componentes3.- Metálicos: colados y labrados; alambres, componentes de protesis, etc.. , o amalgamas; amalgama dental.de protesis, etc.. , o amalgamas; amalgama dental.
  • 9. • En la odontologia, la prostodoncia abarca los distintos metodos queEn la odontologia, la prostodoncia abarca los distintos metodos que existen para proporcionar sustitutos artificiales para los dientes queexisten para proporcionar sustitutos artificiales para los dientes que se hallan perdido, cuya repocicion asegura la distribución uniformese hallan perdido, cuya repocicion asegura la distribución uniforme de la fuerza aplicada en la masticación.de la fuerza aplicada en la masticación. • Metodos... .Metodos... . • Mucho materiales se utilizan en forma temporal (frenos), y otros enMucho materiales se utilizan en forma temporal (frenos), y otros en forma permanente, los cuales deben soportar duras condicionesforma permanente, los cuales deben soportar duras condiciones ambientales en la boca, como :- variaciones de Tº (0 - 70 ºc)ambientales en la boca, como :- variaciones de Tº (0 - 70 ºc) - acidez o alcalinidad (pH2 - pH11)- acidez o alcalinidad (pH2 - pH11)
  • 10. • Es muy importante laEs muy importante la compatibilidad.compatibilidad. • El material preferido es el Titanio (Ti).El material preferido es el Titanio (Ti). • OseointegraciónOseointegración
  • 11. Selección de MaterialesSelección de Materiales • La evaluación del éxito o fracaso de un material puede influirLa evaluación del éxito o fracaso de un material puede influir sobre la selección de materiales.sobre la selección de materiales. • El numero de materiales disponibles se a multiplicado, deEl numero de materiales disponibles se a multiplicado, de todas las calidades y precios, por lo que las pruebas detodas las calidades y precios, por lo que las pruebas de laboratorio se hacen impresindibles.laboratorio se hacen impresindibles. • Muchos materiales tienen propiedades desconocidas.Muchos materiales tienen propiedades desconocidas. • Pruebas de LaboratorioPruebas de Laboratorio -- Prueba de Solubilidad.Prueba de Solubilidad. - Ensayos de Tracción.- Ensayos de Tracción. - Ensayos de Flexión- Ensayos de Flexión - etc...- etc...
  • 12. DentrificosDentrificos • Composición: Diez componentesComposición: Diez componentes – HumectanteHumectante – El solventeEl solvente – El abrasivoEl abrasivo – Sal de flúorSal de flúor
  • 13. DentrificosDentrificos • Contenido:Contenido: – Monofluorofosfato (MFF)Monofluorofosfato (MFF) – Fluoruro de Sodio (NaF)Fluoruro de Sodio (NaF) • Concentraciones: Van desde 1000 hastaConcentraciones: Van desde 1000 hasta 2000 ppm.2000 ppm. (Chile 1050 ppm MFF y 1100 para el NaF)(Chile 1050 ppm MFF y 1100 para el NaF)
  • 14. Sal de FlúorSal de Flúor • Funciones:Funciones: – Interacción con el esmalteInteracción con el esmalte – RemineralizaciónRemineralización – Reconstitución de cristalesReconstitución de cristales
  • 15. El AbrasivoEl Abrasivo • Funciones:Funciones: – Incrementar la acción mecánica del cepilloIncrementar la acción mecánica del cepillo – Pulido del esmaltePulido del esmalte – Elimina colorantesElimina colorantes
  • 16. El AbrasivoEl Abrasivo • Ejemplos:Ejemplos: – Pirofosfato de calcioPirofosfato de calcio – Fosfato dicalcicoFosfato dicalcico – Dióxido de silicioDióxido de silicio
  • 17. HidroxiapatitaHidroxiapatita • Material relativamente nuevo *Material relativamente nuevo * – Composición química: CaComposición química: Ca1010(Po(Po44))66(OH)(OH) *Equivalente composición mineral del hueso y esmalte*Equivalente composición mineral del hueso y esmalte dentariodentario • Material de sustituto en odontología yMaterial de sustituto en odontología y ortopediaortopedia
  • 18. HidroxiapatitaHidroxiapatita • Característica: Induce nueva formaciónCaracterística: Induce nueva formación óseaósea – Zona de contacto implante tejidoZona de contacto implante tejido – Entre las partículas de hidroxiapatitaEntre las partículas de hidroxiapatita – Asociación química: desde el hueso haciaAsociación química: desde el hueso hacia las partículas de HAlas partículas de HA – Fuerte unión debido a su configuraciónFuerte unión debido a su configuración porosaporosa
  • 19. HidroxiapatitaHidroxiapatita • Uso:Uso: – Pacientes con perdida de tejido óseoPacientes con perdida de tejido óseo producto de una infección luego de unaproducto de una infección luego de una extracciónextracción
  • 20. La dentinaLa dentina • Sistemas de adhesiónSistemas de adhesión – AplicaciónAplicación – Mecanismo de adhesiónMecanismo de adhesión
  • 21. Peróxido de CarbamidaPeróxido de Carbamida • UsosUsos • Mecanismo de acciónMecanismo de acción • Efectos sobre tejidos blandosEfectos sobre tejidos blandos
  • 22. AmalgamasAmalgamas • Material mas usado por OdontólogosMaterial mas usado por Odontólogos • Es una aleación de Mercurio-CobreEs una aleación de Mercurio-Cobre • Material mas confiable que existe paraMaterial mas confiable que existe para restauraciones dentalesrestauraciones dentales
  • 23. VentajasVentajas • Soporta grandes esfuerzos sin desgasteSoporta grandes esfuerzos sin desgaste • Previene la microfiltraciónPreviene la microfiltración • Experiencia en los años de utilizaciónExperiencia en los años de utilización • Costo con respecto a otros materialesCosto con respecto a otros materiales
  • 24. DesventajasDesventajas • No es estética, no puede imitar el colorNo es estética, no puede imitar el color del dientedel diente • No se adhiere a la estructura del dienteNo se adhiere a la estructura del diente como los composites, luego se usancomo los composites, luego se usan técnicas adhesivas para mejorar su usotécnicas adhesivas para mejorar su uso
  • 25. Técnicas AdhesivasTécnicas Adhesivas • Se utilizan adhesivos como:Se utilizan adhesivos como: Amalgambond y Optibond Dual-CureAmalgambond y Optibond Dual-Cure • Se adhieren a la dentina y a laSe adhieren a la dentina y a la amalgama, si esta condensa antes queamalgama, si esta condensa antes que el adhesivo endurezcael adhesivo endurezca
  • 26. Ventajas de los AdhesivosVentajas de los Adhesivos • Aumento retención y esfuerzo del dienteAumento retención y esfuerzo del diente • Disminución de la sensibilidadDisminución de la sensibilidad posoperatoriaposoperatoria • Mayor adaptación marginalMayor adaptación marginal • Menor porcentaje de caries secundariasMenor porcentaje de caries secundarias
  • 27. ConclusionesConclusiones • El uso de adhesivos de composite esEl uso de adhesivos de composite es una alternativa, pero mas carauna alternativa, pero mas cara • La amalgama sigue muy vigente comoLa amalgama sigue muy vigente como material restauradormaterial restaurador
  • 28. TitanioTitanio • Misterioso Metal de la ImplantologíaMisterioso Metal de la Implantología OralOral - Historia- Historia - Usos Generales- Usos Generales
  • 29. TitanioTitanio • Características del TitanioCaracterísticas del Titanio - El noveno elemento más abundante- El noveno elemento más abundante en la tierraen la tierra - Relación versus peso- Relación versus peso - Alto punto de ebullición(3100ºC)- Alto punto de ebullición(3100ºC) - Alto punto de fusión (1680ºC)- Alto punto de fusión (1680ºC)
  • 30. TitanioTitanio • Características del TitanioCaracterísticas del Titanio - Es atacado solamente por ácidos- Es atacado solamente por ácidos fuertesfuertes - Poca corrosión a agentes químicos- Poca corrosión a agentes químicos - Biocompatible con los tejidos orgánicos- Biocompatible con los tejidos orgánicos
  • 31. TitanioTitanio • Aleaciones de Titanio enAleaciones de Titanio en OdontologíaOdontología - Existen tres tipos de aleación- Existen tres tipos de aleación 1- Alfa1- Alfa 2- Beta2- Beta 3- Alfa-beta3- Alfa-beta
  • 32. ImplantesImplantes • Uso de ImplantesUso de Implantes - Implantes intraóseos- Implantes intraóseos - Trabajo de Branemark- Trabajo de Branemark
  • 33. ImplantesImplantes • Características de los implantesCaracterísticas de los implantes - Experimento con conejos- Experimento con conejos - Estética entorno a los implantes- Estética entorno a los implantes