SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES DENTALES



                                         INTEGRANTES
                                         FELIPE SEPULVEDA
                                          PABLO MORAGA
                                         GERARDO PARADA
                                          SERGIO DELANO
                                          CARLOS VALDES
 ID42A-01 CIENCIA DE LOS MATERIALES II
Contenidos de la expocición...
1. Introducción
2. Aspectos Preliminares
2.1 Clasificación de los Materiales Dentales.
2.2 Compatibilidad .
2.3 Selección de Materiales.
3. Materiales y sus Propiedades.
3.1 Fluor.
3.2 Hidroxiapatita.
3.3 Cementos.
3.4 Composite.
3.5 Amalgamas.
3.6 Silicona.
3.7 Titanio.
4. Aplicaciones.
4.1 Implantes y/o Prótesis.
Introducción...

• El objetivo de el trabajo es la
  investigacion de los materiales usados en
  la odontologia, dentro de los que se
  encuentran los bio-materiales.
• Evolucion de los materiales.
• Descripcion de los materiales mas usados
  y sus aplicaciones
Evolución de los Materiales Dentales
(odontológicos).

• 20 a 30 siglos a.C, Egipcios solucionaban todo con la
  extraccion de la(s) pieza(s).
• Siglo V y IV a.C, Griegos usan piedra pomez, talco, esmeril,
  polvo de coral, hierro enmohecido como dentrificos
  (limpiadores).
• No existia fluor, pero usaban un “anatomico” y “extrasuave”
  cepillo dental: la yema de los dedos.
• En la era cristiana, siglo II d.C los Etruscos usan coronas de
  oro y puentes fijos.
• Los Romanos empleaban huesos, cascaras de huevo,
  conchas, mezcladas con miel para limpiar sus dientes.
Mas reciente...


• 1790 Josiah Flagg, construye primera silla dental de madera.
• 1832 James snell, inventa la silla odontologica reclinable.
• 1868 George Green, inventa primer taladro dental.
• 1895 Edmund Kells, comienza a utilizar los rayos x.
• 1935, se introduce la resina acrilica polimerizada como una
  base para loss dientes artificiales.
El diente...




   – Estructuras duras, calcificadas, sujetas al maxilar superior
     e inferior, cuya actividad principal es la masticación.
   – Formados por la corona (externa) y la raiz (interna).
   – La corona esta compuesta por esmalte (sustancia mas
     dura del organismo) y dentina.
   – La dentina de la raiz esta cubierta por un tejido duro
     llamado cemento.
   – Cavidad pulpar (contacto directo con el organismo...)
Aspectos Preliminares
Clasificación de los Materiales.



 • Se pueden classificar en:
     1.- Organicos (bio-materiales):polimeros rigidos; bases de
       protesis, etc.., o polimeros elasticos ; materiales de
   impresión.
     2.- Cerámicos: fragados; cementos dentales, productos del
   yeso, etc.. , o sintetizados; coronas de porcelana.
     3.- Metálicos: colados y labrados; alambres, componentes
   de protesis, etc.. , o amalgamas; amalgama dental.
•   En la odontologia, la prostodoncia abarca los distintos metodos que
    existen para proporcionar sustitutos artificiales para los dientes que
    se hallan perdido, cuya repocicion asegura la distribución uniforme
    de la fuerza aplicada en la masticación.
•   Metodos... .
•   Mucho materiales se utilizan en forma temporal (frenos), y otros en
    forma permanente, los cuales deben soportar duras condiciones
    ambientales en la boca, como :- variaciones de Tº (0 - 70 ºc)
                                    - acidez o alcalinidad (pH2 - pH11)
• Es muy importante la compatibilidad.
• El material preferido es el Titanio (Ti).
• Oseointegración
Selección de Materiales

• La evaluación del éxito o fracaso de un material puede influir
  sobre la selección de materiales.
• El numero de materiales disponibles se a multiplicado, de
  todas las calidades y precios, por lo que las pruebas de
  laboratorio se hacen impresindibles.
• Muchos materiales tienen propiedades desconocidas.
• Pruebas de Laboratorio
             - Prueba de Solubilidad.
             - Ensayos de Tracción.

             - Ensayos de Flexión

             - etc...
Dentrificos

• Composición: Diez componentes


  – Humectante
  – El solvente
  – El abrasivo
  – Sal de flúor
Dentrificos

• Contenido:
  – Monofluorofosfato (MFF)
  – Fluoruro de Sodio (NaF)


• Concentraciones: Van desde 1000 hasta
          2000 ppm.
         (Chile 1050 ppm MFF y 1100 para el NaF)
Sal de Flúor

• Funciones:


  – Interacción con el esmalte


  – Remineralización


  – Reconstitución de cristales
El Abrasivo

• Funciones:

  – Incrementar la acción mecánica del cepillo


  – Pulido del esmalte


  – Elimina colorantes
El Abrasivo

• Ejemplos:


  – Pirofosfato de calcio


  – Fosfato dicalcico


  – Dióxido de silicio
Hidroxiapatita

• Material relativamente nuevo *
  – Composición química: Ca10(Po4)6(OH)

                       *Equivalente composición mineral del hueso y
    esmalte dentario




• Material de sustituto en odontología y
  ortopedia
Hidroxiapatita

• Característica: Induce nueva formación
  ósea
  – Zona de contacto implante tejido
  – Entre las partículas de hidroxiapatita
  – Asociación química: desde el hueso hacia las
    partículas de HA
  – Fuerte unión debido a su configuración
    porosa
Hidroxiapatita

• Uso:

  – Pacientes con perdida de tejido óseo
    producto de una infección luego de una
    extracción
La dentina

• Sistemas de adhesión

  – Aplicación


  – Mecanismo de adhesión
Peróxido de Carbamida

• Usos


• Mecanismo de acción


• Efectos sobre tejidos blandos
Amalgamas

• Material mas usado por Odontólogos

• Es una aleación de Mercurio-Cobre

• Material mas confiable que existe para
  restauraciones dentales
Ventajas

• Soporta grandes esfuerzos sin desgaste

• Previene la microfiltración

• Experiencia en los años de utilización

• Costo con respecto a otros materiales
Desventajas

• No es estética, no puede imitar el color
  del diente

• No se adhiere a la estructura del diente
  como los composites, luego se usan
  técnicas adhesivas para mejorar su uso
Técnicas Adhesivas

• Se utilizan adhesivos como:
  Amalgambond y Optibond Dual-Cure

• Se adhieren a la dentina y a la
  amalgama, si esta condensa antes que el
  adhesivo endurezca
Ventajas de los Adhesivos

• Aumento retención y esfuerzo del diente

• Disminución de la sensibilidad
  posoperatoria

• Mayor adaptación marginal

• Menor porcentaje de caries secundarias
Conclusiones

• El uso de adhesivos de composite es una
 alternativa, pero mas cara

• La amalgama sigue muy vigente como
 material restaurador
Titanio


• Misterioso Metal de la Implantología
  Oral


    - Historia
    - Usos Generales
Titanio

• Características del Titanio
 - El noveno elemento más abundante
 en la tierra
 - Relación versus peso
 - Alto punto de ebullición(3100ºC)
 - Alto punto de fusión (1680ºC)
Titanio

• Características del Titanio


 - Es atacado solamente por ácidos
     fuertes
 - Poca corrosión a agentes químicos
 - Biocompatible con los tejidos orgánicos
Titanio

• Aleaciones de Titanio en
  Odontología
 - Existen tres tipos de aleación
    1- Alfa
    2- Beta
    3- Alfa-beta
Implantes

• Uso de Implantes


 - Implantes intraóseos
 - Trabajo de Branemark
Implantes

• Características de los implantes


 - Experimento con conejos


 - Estética entorno a los implantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica. Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica.
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasIncrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicas
Ramirz Crz Race
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
Alejo8830
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
antonio candela
 
Prueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis FijaPrueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis Fija
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Composites y compomeros
Composites y compomerosComposites y compomeros
Composites y compomeros
faby291
 
Obturaciones sellado 10
Obturaciones sellado 10Obturaciones sellado 10
Obturaciones sellado 10
carmenpvis
 
Provisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defProvisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion def
ricavelez
 
Materiales odontologicos
Materiales odontologicosMateriales odontologicos
Materiales odontologicos
gabriel
 
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldaduraExpo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Kale13
 
Ud6materiales dentales
Ud6materiales dentalesUd6materiales dentales
Ud6materiales dentales
Juan Arbulu Arin
 
Cementacion provisional y definitiva
Cementacion provisional y definitiva Cementacion provisional y definitiva
Cementacion provisional y definitiva
Eliana Cortez
 
2da parte materiales dentales
2da parte materiales dentales2da parte materiales dentales
2da parte materiales dentales
Leida Saldaña Cabrera
 
13 - El material básico de impresión
13 - El material básico de impresión13 - El material básico de impresión
13 - El material básico de impresión
Proclinic S.A.
 
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fijaComparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Jaime Del Río Highsmith
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
ricavelez
 
Agentes cementantes y tecnica de cementado diapoo
Agentes cementantes y tecnica de cementado diapooAgentes cementantes y tecnica de cementado diapoo
Agentes cementantes y tecnica de cementado diapoo
MIFAZAZA
 

La actualidad más candente (17)

Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica. Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica.
 
Incrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasIncrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicas
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
 
Prueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis FijaPrueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis Fija
 
Composites y compomeros
Composites y compomerosComposites y compomeros
Composites y compomeros
 
Obturaciones sellado 10
Obturaciones sellado 10Obturaciones sellado 10
Obturaciones sellado 10
 
Provisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defProvisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion def
 
Materiales odontologicos
Materiales odontologicosMateriales odontologicos
Materiales odontologicos
 
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldaduraExpo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
 
Ud6materiales dentales
Ud6materiales dentalesUd6materiales dentales
Ud6materiales dentales
 
Cementacion provisional y definitiva
Cementacion provisional y definitiva Cementacion provisional y definitiva
Cementacion provisional y definitiva
 
2da parte materiales dentales
2da parte materiales dentales2da parte materiales dentales
2da parte materiales dentales
 
13 - El material básico de impresión
13 - El material básico de impresión13 - El material básico de impresión
13 - El material básico de impresión
 
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fijaComparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
 
Agentes cementantes y tecnica de cementado diapoo
Agentes cementantes y tecnica de cementado diapooAgentes cementantes y tecnica de cementado diapoo
Agentes cementantes y tecnica de cementado diapoo
 

Similar a 6 materialesdentales

6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
johana_giraldo
 
6 materialesdentales alicia estoma
6 materialesdentales alicia  estoma6 materialesdentales alicia  estoma
6 materialesdentales alicia estoma
Ricardo Zevallos Alejo
 
6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
SANDRA ROJAS
 
tipos de materiales dentales materia materialesdentales
tipos de materiales dentales materia materialesdentalestipos de materiales dentales materia materialesdentales
tipos de materiales dentales materia materialesdentales
Sofía Garcia
 
6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
daro12
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
leyd21
 
Pdp
PdpPdp
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALESSTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
MATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOS
MATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOSMATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOS
MATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOS
BenjaminAnilema
 
Yesos y Materiales DentaleS EN ODONTOLOGIA
Yesos y Materiales DentaleS EN ODONTOLOGIAYesos y Materiales DentaleS EN ODONTOLOGIA
Yesos y Materiales DentaleS EN ODONTOLOGIA
salmapatriciachavez
 
Diafanizacion dental
Diafanizacion dentalDiafanizacion dental
Diafanizacion dental
endoperiodoncista
 
Oxido de zinc
Oxido de zincOxido de zinc
Oxido de zinc
RuthOrtega26
 
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOSMATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
BenjaminAnilema
 
Materiales odontologicos
Materiales odontologicosMateriales odontologicos
Materiales odontologicos
Roselin Félix Ureña
 
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material RestauradorPrincipios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Milagros Daly
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicas
Josue Bejamin
 
BIOCOMPATIBILIDAD.pdf
BIOCOMPATIBILIDAD.pdfBIOCOMPATIBILIDAD.pdf
BIOCOMPATIBILIDAD.pdf
PeleRios
 
18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría 18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría
Proclinic S.A.
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
Franz Gutierrez Florindez
 
ODONTOLOGÍA RESTAURADORA Y ENDODONCIA
ODONTOLOGÍA	RESTAURADORA		Y	 ENDODONCIAODONTOLOGÍA	RESTAURADORA		Y	 ENDODONCIA
ODONTOLOGÍA RESTAURADORA Y ENDODONCIA
FUTUROS ODONTOLOGOS
 

Similar a 6 materialesdentales (20)

6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
 
6 materialesdentales alicia estoma
6 materialesdentales alicia  estoma6 materialesdentales alicia  estoma
6 materialesdentales alicia estoma
 
6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
 
tipos de materiales dentales materia materialesdentales
tipos de materiales dentales materia materialesdentalestipos de materiales dentales materia materialesdentales
tipos de materiales dentales materia materialesdentales
 
6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
Pdp
PdpPdp
Pdp
 
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALESSTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
 
MATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOS
MATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOSMATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOS
MATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOS
 
Yesos y Materiales DentaleS EN ODONTOLOGIA
Yesos y Materiales DentaleS EN ODONTOLOGIAYesos y Materiales DentaleS EN ODONTOLOGIA
Yesos y Materiales DentaleS EN ODONTOLOGIA
 
Diafanizacion dental
Diafanizacion dentalDiafanizacion dental
Diafanizacion dental
 
Oxido de zinc
Oxido de zincOxido de zinc
Oxido de zinc
 
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOSMATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
 
Materiales odontologicos
Materiales odontologicosMateriales odontologicos
Materiales odontologicos
 
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material RestauradorPrincipios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicas
 
BIOCOMPATIBILIDAD.pdf
BIOCOMPATIBILIDAD.pdfBIOCOMPATIBILIDAD.pdf
BIOCOMPATIBILIDAD.pdf
 
18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría 18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
 
ODONTOLOGÍA RESTAURADORA Y ENDODONCIA
ODONTOLOGÍA	RESTAURADORA		Y	 ENDODONCIAODONTOLOGÍA	RESTAURADORA		Y	 ENDODONCIA
ODONTOLOGÍA RESTAURADORA Y ENDODONCIA
 

6 materialesdentales

  • 1. MATERIALES DENTALES INTEGRANTES FELIPE SEPULVEDA PABLO MORAGA GERARDO PARADA SERGIO DELANO CARLOS VALDES ID42A-01 CIENCIA DE LOS MATERIALES II
  • 2. Contenidos de la expocición... 1. Introducción 2. Aspectos Preliminares 2.1 Clasificación de los Materiales Dentales. 2.2 Compatibilidad . 2.3 Selección de Materiales. 3. Materiales y sus Propiedades. 3.1 Fluor. 3.2 Hidroxiapatita. 3.3 Cementos. 3.4 Composite. 3.5 Amalgamas. 3.6 Silicona. 3.7 Titanio. 4. Aplicaciones. 4.1 Implantes y/o Prótesis.
  • 3. Introducción... • El objetivo de el trabajo es la investigacion de los materiales usados en la odontologia, dentro de los que se encuentran los bio-materiales. • Evolucion de los materiales. • Descripcion de los materiales mas usados y sus aplicaciones
  • 4. Evolución de los Materiales Dentales (odontológicos). • 20 a 30 siglos a.C, Egipcios solucionaban todo con la extraccion de la(s) pieza(s). • Siglo V y IV a.C, Griegos usan piedra pomez, talco, esmeril, polvo de coral, hierro enmohecido como dentrificos (limpiadores). • No existia fluor, pero usaban un “anatomico” y “extrasuave” cepillo dental: la yema de los dedos. • En la era cristiana, siglo II d.C los Etruscos usan coronas de oro y puentes fijos. • Los Romanos empleaban huesos, cascaras de huevo, conchas, mezcladas con miel para limpiar sus dientes.
  • 5. Mas reciente... • 1790 Josiah Flagg, construye primera silla dental de madera. • 1832 James snell, inventa la silla odontologica reclinable. • 1868 George Green, inventa primer taladro dental. • 1895 Edmund Kells, comienza a utilizar los rayos x. • 1935, se introduce la resina acrilica polimerizada como una base para loss dientes artificiales.
  • 6. El diente... – Estructuras duras, calcificadas, sujetas al maxilar superior e inferior, cuya actividad principal es la masticación. – Formados por la corona (externa) y la raiz (interna). – La corona esta compuesta por esmalte (sustancia mas dura del organismo) y dentina. – La dentina de la raiz esta cubierta por un tejido duro llamado cemento. – Cavidad pulpar (contacto directo con el organismo...)
  • 7.
  • 8. Aspectos Preliminares Clasificación de los Materiales. • Se pueden classificar en: 1.- Organicos (bio-materiales):polimeros rigidos; bases de protesis, etc.., o polimeros elasticos ; materiales de impresión. 2.- Cerámicos: fragados; cementos dentales, productos del yeso, etc.. , o sintetizados; coronas de porcelana. 3.- Metálicos: colados y labrados; alambres, componentes de protesis, etc.. , o amalgamas; amalgama dental.
  • 9. En la odontologia, la prostodoncia abarca los distintos metodos que existen para proporcionar sustitutos artificiales para los dientes que se hallan perdido, cuya repocicion asegura la distribución uniforme de la fuerza aplicada en la masticación. • Metodos... . • Mucho materiales se utilizan en forma temporal (frenos), y otros en forma permanente, los cuales deben soportar duras condiciones ambientales en la boca, como :- variaciones de Tº (0 - 70 ºc) - acidez o alcalinidad (pH2 - pH11)
  • 10. • Es muy importante la compatibilidad. • El material preferido es el Titanio (Ti). • Oseointegración
  • 11. Selección de Materiales • La evaluación del éxito o fracaso de un material puede influir sobre la selección de materiales. • El numero de materiales disponibles se a multiplicado, de todas las calidades y precios, por lo que las pruebas de laboratorio se hacen impresindibles. • Muchos materiales tienen propiedades desconocidas. • Pruebas de Laboratorio - Prueba de Solubilidad. - Ensayos de Tracción. - Ensayos de Flexión - etc...
  • 12. Dentrificos • Composición: Diez componentes – Humectante – El solvente – El abrasivo – Sal de flúor
  • 13. Dentrificos • Contenido: – Monofluorofosfato (MFF) – Fluoruro de Sodio (NaF) • Concentraciones: Van desde 1000 hasta 2000 ppm. (Chile 1050 ppm MFF y 1100 para el NaF)
  • 14. Sal de Flúor • Funciones: – Interacción con el esmalte – Remineralización – Reconstitución de cristales
  • 15. El Abrasivo • Funciones: – Incrementar la acción mecánica del cepillo – Pulido del esmalte – Elimina colorantes
  • 16. El Abrasivo • Ejemplos: – Pirofosfato de calcio – Fosfato dicalcico – Dióxido de silicio
  • 17. Hidroxiapatita • Material relativamente nuevo * – Composición química: Ca10(Po4)6(OH) *Equivalente composición mineral del hueso y esmalte dentario • Material de sustituto en odontología y ortopedia
  • 18. Hidroxiapatita • Característica: Induce nueva formación ósea – Zona de contacto implante tejido – Entre las partículas de hidroxiapatita – Asociación química: desde el hueso hacia las partículas de HA – Fuerte unión debido a su configuración porosa
  • 19. Hidroxiapatita • Uso: – Pacientes con perdida de tejido óseo producto de una infección luego de una extracción
  • 20. La dentina • Sistemas de adhesión – Aplicación – Mecanismo de adhesión
  • 21. Peróxido de Carbamida • Usos • Mecanismo de acción • Efectos sobre tejidos blandos
  • 22. Amalgamas • Material mas usado por Odontólogos • Es una aleación de Mercurio-Cobre • Material mas confiable que existe para restauraciones dentales
  • 23. Ventajas • Soporta grandes esfuerzos sin desgaste • Previene la microfiltración • Experiencia en los años de utilización • Costo con respecto a otros materiales
  • 24. Desventajas • No es estética, no puede imitar el color del diente • No se adhiere a la estructura del diente como los composites, luego se usan técnicas adhesivas para mejorar su uso
  • 25. Técnicas Adhesivas • Se utilizan adhesivos como: Amalgambond y Optibond Dual-Cure • Se adhieren a la dentina y a la amalgama, si esta condensa antes que el adhesivo endurezca
  • 26. Ventajas de los Adhesivos • Aumento retención y esfuerzo del diente • Disminución de la sensibilidad posoperatoria • Mayor adaptación marginal • Menor porcentaje de caries secundarias
  • 27. Conclusiones • El uso de adhesivos de composite es una alternativa, pero mas cara • La amalgama sigue muy vigente como material restaurador
  • 28. Titanio • Misterioso Metal de la Implantología Oral - Historia - Usos Generales
  • 29. Titanio • Características del Titanio - El noveno elemento más abundante en la tierra - Relación versus peso - Alto punto de ebullición(3100ºC) - Alto punto de fusión (1680ºC)
  • 30. Titanio • Características del Titanio - Es atacado solamente por ácidos fuertes - Poca corrosión a agentes químicos - Biocompatible con los tejidos orgánicos
  • 31. Titanio • Aleaciones de Titanio en Odontología - Existen tres tipos de aleación 1- Alfa 2- Beta 3- Alfa-beta
  • 32. Implantes • Uso de Implantes - Implantes intraóseos - Trabajo de Branemark
  • 33. Implantes • Características de los implantes - Experimento con conejos - Estética entorno a los implantes

Notas del editor

  1. yurehjrejh jjkdjhfj fdgfd Escriba su texto aquí