SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de integración
Luis Meza
Paulina Olivares
Luz Medina
2
Es una especialidad
odontológica en la cual se
busca devolver la función y la
estética mediante la
recuperación de dientes
perdidos.
¿Qué es la rehabilitación oral y que es el edentulismo?
El edentulismo es la pérdida de
las piezas dentales, puede ser
tanto total como parcial.
 Problemas de autoestima.
 Aislación social.
 Dificultad para alimentarse.
 Alteración de la estética facial.
 Dificultad para hablar.
1 / 3 / 2 0 X X 3
¿Cuál es el impacto del edentulismo en la vida
de personas?
4
 ¿Qué es una prótesis fija?
 ¿Tipos de prótesis fija?
5
 ¿Ventajas de las prótesis fijas?
 ¿Desventajas de prótesis fijas?
6
 El alto costo.
 Mayor seguridad al estar permanentemente fijas ya
que no hay riesgos de que se salgan de su lugar.
 Mayor comodidad al masticar y al hablar ya que se
sienten como un diente natural.
 Mejoran la estética gracias a que se pueden
fabricar en materiales que imitan el color de los
dientes.
 La rutina de higiene se simplifica ya que las
prótesis fijas por lo general requieren los mismos
cuidados que tus dientes naturales.
7
 Unitaria
Plural
1 / 3 / 2 0 X X 8
¿Cuál es la función de las coronas?
Prótesis fija unitaria.
 Reemplazar la perdida de la corona de los
dientes.
 Recupera la función y estética.
9
¿De que material pueden ser las coronas?
 Metálicas.
 Libres de metal.
Prótesis fija unitaria.
1 0
Prótesis fija unitaria.
 Fresas troncocónicas de extremo redondeado.
 Fresas en forma de balón de rugby.
 Fresas redondas.
 Fresas de pulido.
¿Qué fresas usaremos?
1 / 3 / 2 0 X X 1 1
¿En que casos se utilizan las incrustaciones?
Prótesis fija unitaria.
 Para recuperar la estética y funcionalidad.
 Por lesiones cariosas.
 Desgastes dentales o fracturas.
1 2
¿De que material pueden ser las
incrustaciones?
 Metálicas.
 Ceromero.
Prótesis fija unitaria.
1 3
Prótesis fija unitaria.
 Inlay.
 Onlay.
 Overlay.
 Endocoronas.
 Tabletops.
 Venlay.
¿Qué tipo de incrustaciones hay?
1 4
Prótesis fija unitaria.
 Fresas troncocónicas de
extremo redondeado.
 Fresas redondas.
 Fresas de pulido.
¿Qué fresas usaremos para incrustaciones
metálicas o de ceromero?
Metálicas: Ceromero:
 Fresas troncocónicas de
extremo plano y Fresas
redondas.
Para los dentosoportados es necesario la presencia de un mínimo número
de dientes mientras que para las implantosoportadas no es necesario
ningún diente pues se fijan sobre estos implantes que van integrados en el
hueso de los maxilares a través de las encías.
1 / 3 / 2 0 X X 1 5
¿Cuál es la diferencia de las prótesis fijas dento-
soportadas y las implantosoportadas?
Prótesis fija plural.
1 6
Prótesis fija plural.
Dentro de las prótesis dento-soportadas
podemos tener dos tipos de prótesis fijas, las
cantilever y los puentes ¿cual es la diferencia
entre una y otra?
1 7
Prótesis fija plural.
¿Qué entienden por prótesis fijas
implantosoportadas?
Prótesis que van sobre los implantes ,
como el pterigoideo o cigomático.
1 8
¿Qué entienden por poste de fibra de
vidrio?
 Procedimiento que se realiza cuando el
remante dentario es escaso para retener la
corona.
 Se elimina gran parte de la obturación
radicular para colocar el poste.
 Utilizaremos la fresa GATES GLIDDEN.
 Realizaremos una impresión con silicona
liviana y léntulo.
 Colocar poste de fibra de vidrio,
cementarlo y realizar restauración.
1 9
 ¿Qué es una prótesis removible?
 ¿De que puede estar hecha la prótesis
removible?
2 0
 Base metálica.
 Acrílicas.
 Valplast, las metálicas con
retenedores colados o
labrados.
Dentadura postiza que cumple con
devolver funcionalidad/estética de
la boca y que el paciente puede
retirar de su boca a voluntad.
 ¿Ventaja de la prótesis removible?
 ¿Desventajas de prótesis removible?
2 1
 No es permanente y se va desgastando
(aunque dure mucho tiempo).
 Necesitará un mantenimiento de higiene
extra.
 Existe el riesgo de perdida.
 Más económica que una
prótesis fija.
2 2
¿Cuá es el instrumental que utilizamos para
realizar prótesis removibles?
 Sindesmotomo.
 Fresas para tallado cilíndricas y
planas.
 Hilo retractor.
 Mechero (para calentar la
cera).
 Cera.
 Guías de color dentales.
 Cubetas para tomar impresión.
 Alginato.
 Taza de goma.
 Piedras para pulir.
 Silicona.
2 3
¿Cuáles son los pasos para realizar una
prótesis removible de acrilico?
1. Si quedan dientes con mal
pronóstico extraer.
2. Impresión de estudio.
3. Confección de cubeta
individualizada.
4. Impresión definitiva.
5. Enfilado dentario: etapa en la que
se ubican los dientes artificiales y se
arreglan para que queden estéticos y
funcionales.
6. Prueba estética y oclusal.
7. Acrilizado en laboratorio.
8. Prueba de prótesis, ajustes
oclusales y desgastes, pulido.
9. Control en 7 días.
2 4
Existe un aparato que utilizamos y una de sus utilidades es para Restauraciones y
reconstrucciones dentales, ya que en se pueden ver colocación y alineamiento de prótesis
removibles parciales o totales para probar las posibles soluciones antes de aplicarlas en el
paciente. ¿Cuál es su nombre?
1 / 3 / 2 0 X X E J E M P L O D E T E X T O D E P I E D E P Á G I N A 2 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de dientes artificiales
Tipos de dientes artificialesTipos de dientes artificiales
Tipos de dientes artificialeserzbathory
 
Efectividad irrigantes en endodoncia
Efectividad irrigantes en endodonciaEfectividad irrigantes en endodoncia
Efectividad irrigantes en endodoncia
estomatognaticos
 
Diseños de Prótesis Parcial Removible - Clase I, II, II y IV
Diseños de Prótesis Parcial Removible - Clase I, II, II y IVDiseños de Prótesis Parcial Removible - Clase I, II, II y IV
Diseños de Prótesis Parcial Removible - Clase I, II, II y IV
Jorge Borda Bizaga
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
ScarlettMller
 
Odontoseccion
Odontoseccion Odontoseccion
Odontoseccion
Hugo Reyes
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
antonio candela
 
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentadoExamen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentadoDaniel Vega Adauy
 
Dientes Artificiales
Dientes ArtificialesDientes Artificiales
Dientes ArtificialesMony Crz
 
Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01
Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01
Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01Gerardo Mtz
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
Roque Fredes
 
Cementación postes de fibra
Cementación postes de fibraCementación postes de fibra
Cementación postes de fibraJuanma Carrasco
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLECat Lunac
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasKale13
 
Indicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentalesIndicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentales
cristopher gonzalez
 
Historia Clínica de Exodoncia
Historia Clínica de ExodonciaHistoria Clínica de Exodoncia
Historia Clínica de ExodonciaMirella Alarm
 
introducción a prótesis fija
introducción a prótesis fija  introducción a prótesis fija
introducción a prótesis fija
Paola Zea
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de dientes artificiales
Tipos de dientes artificialesTipos de dientes artificiales
Tipos de dientes artificiales
 
Efectividad irrigantes en endodoncia
Efectividad irrigantes en endodonciaEfectividad irrigantes en endodoncia
Efectividad irrigantes en endodoncia
 
Diseños de Prótesis Parcial Removible - Clase I, II, II y IV
Diseños de Prótesis Parcial Removible - Clase I, II, II y IVDiseños de Prótesis Parcial Removible - Clase I, II, II y IV
Diseños de Prótesis Parcial Removible - Clase I, II, II y IV
 
Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
 
Introducción a la Prótesis Fija
Introducción a la Prótesis FijaIntroducción a la Prótesis Fija
Introducción a la Prótesis Fija
 
Odontoseccion
Odontoseccion Odontoseccion
Odontoseccion
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
 
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentadoExamen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
 
Dientes Artificiales
Dientes ArtificialesDientes Artificiales
Dientes Artificiales
 
Odontopediatria presentacion
Odontopediatria presentacionOdontopediatria presentacion
Odontopediatria presentacion
 
Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01
Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01
Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
 
Cementación postes de fibra
Cementación postes de fibraCementación postes de fibra
Cementación postes de fibra
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
 
Indicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentalesIndicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentales
 
Historia Clínica de Exodoncia
Historia Clínica de ExodonciaHistoria Clínica de Exodoncia
Historia Clínica de Exodoncia
 
introducción a prótesis fija
introducción a prótesis fija  introducción a prótesis fija
introducción a prótesis fija
 

Similar a Rehabilitacion oral.pptx

Material para dientes de Prótesis Fija
Material para dientes de Prótesis Fija Material para dientes de Prótesis Fija
Material para dientes de Prótesis Fija
NaomiRuth3
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
soluciondental
 
Coronas.pptx
Coronas.pptxCoronas.pptx
Coronas.pptx
ArielArturo1
 
Prótesis dentales
Prótesis dentalesPrótesis dentales
Prótesis dentales
roberthrm
 
Material de dientes
Material de dientesMaterial de dientes
Material de dientes
LuisaDiliegros
 
clasificacion de protesis parcial removible.pdf
clasificacion de protesis parcial removible.pdfclasificacion de protesis parcial removible.pdf
clasificacion de protesis parcial removible.pdf
AnhuarAlanis
 
Prótesis Dentales
Prótesis DentalesPrótesis Dentales
Prótesis Dentales
gloria magallon
 
Campo operatorio
Campo operatorioCampo operatorio
Campo operatorio
Yayo Salazar Benavides
 
Setmana es 200310_dental_03
Setmana es 200310_dental_03Setmana es 200310_dental_03
Setmana es 200310_dental_03
humberto escobedo
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioKEDY ARCHIBOLD
 
Materiales dentales necesarios para la restauración de dientes
Materiales dentales necesarios para la restauración de dientesMateriales dentales necesarios para la restauración de dientes
Materiales dentales necesarios para la restauración de dientes
serena1black
 
Comunicación y Liderazgo 1
Comunicación y Liderazgo 1Comunicación y Liderazgo 1
Comunicación y Liderazgo 1
FranciscoDjesus
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
LuisaDiliegros
 
Implanto. mumero de inplantes
Implanto. mumero de inplantesImplanto. mumero de inplantes
Implanto. mumero de inplantes
Lalymerly L. Valer
 
Odontologia UAM Medellin Antioquia
Odontologia UAM Medellin AntioquiaOdontologia UAM Medellin Antioquia
Odontologia UAM Medellin Antioquia
jeffry posada muñoz
 

Similar a Rehabilitacion oral.pptx (20)

Material para dientes de Prótesis Fija
Material para dientes de Prótesis Fija Material para dientes de Prótesis Fija
Material para dientes de Prótesis Fija
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
Coronas.pptx
Coronas.pptxCoronas.pptx
Coronas.pptx
 
Prótesis dentales
Prótesis dentalesPrótesis dentales
Prótesis dentales
 
Qué son las prótesis dentales
Qué son las prótesis dentalesQué son las prótesis dentales
Qué son las prótesis dentales
 
Material de dientes
Material de dientesMaterial de dientes
Material de dientes
 
Informacion euse
Informacion euseInformacion euse
Informacion euse
 
clasificacion de protesis parcial removible.pdf
clasificacion de protesis parcial removible.pdfclasificacion de protesis parcial removible.pdf
clasificacion de protesis parcial removible.pdf
 
Prótesis Dentales
Prótesis DentalesPrótesis Dentales
Prótesis Dentales
 
Campo operatorio
Campo operatorioCampo operatorio
Campo operatorio
 
Setmana es 200310_dental_03
Setmana es 200310_dental_03Setmana es 200310_dental_03
Setmana es 200310_dental_03
 
Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1
Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1
Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De Espacio
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Materiales dentales necesarios para la restauración de dientes
Materiales dentales necesarios para la restauración de dientesMateriales dentales necesarios para la restauración de dientes
Materiales dentales necesarios para la restauración de dientes
 
Comunicación y Liderazgo 1
Comunicación y Liderazgo 1Comunicación y Liderazgo 1
Comunicación y Liderazgo 1
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
 
Implanto. mumero de inplantes
Implanto. mumero de inplantesImplanto. mumero de inplantes
Implanto. mumero de inplantes
 
Odontologia UAM Medellin Antioquia
Odontologia UAM Medellin AntioquiaOdontologia UAM Medellin Antioquia
Odontologia UAM Medellin Antioquia
 
Prostodoncia Fija
Prostodoncia FijaProstodoncia Fija
Prostodoncia Fija
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Rehabilitacion oral.pptx

  • 1. Taller de integración Luis Meza Paulina Olivares Luz Medina
  • 2. 2 Es una especialidad odontológica en la cual se busca devolver la función y la estética mediante la recuperación de dientes perdidos. ¿Qué es la rehabilitación oral y que es el edentulismo? El edentulismo es la pérdida de las piezas dentales, puede ser tanto total como parcial.
  • 3.  Problemas de autoestima.  Aislación social.  Dificultad para alimentarse.  Alteración de la estética facial.  Dificultad para hablar. 1 / 3 / 2 0 X X 3 ¿Cuál es el impacto del edentulismo en la vida de personas?
  • 4. 4
  • 5.  ¿Qué es una prótesis fija?  ¿Tipos de prótesis fija? 5
  • 6.  ¿Ventajas de las prótesis fijas?  ¿Desventajas de prótesis fijas? 6  El alto costo.  Mayor seguridad al estar permanentemente fijas ya que no hay riesgos de que se salgan de su lugar.  Mayor comodidad al masticar y al hablar ya que se sienten como un diente natural.  Mejoran la estética gracias a que se pueden fabricar en materiales que imitan el color de los dientes.  La rutina de higiene se simplifica ya que las prótesis fijas por lo general requieren los mismos cuidados que tus dientes naturales.
  • 8. 1 / 3 / 2 0 X X 8 ¿Cuál es la función de las coronas? Prótesis fija unitaria.  Reemplazar la perdida de la corona de los dientes.  Recupera la función y estética.
  • 9. 9 ¿De que material pueden ser las coronas?  Metálicas.  Libres de metal. Prótesis fija unitaria.
  • 10. 1 0 Prótesis fija unitaria.  Fresas troncocónicas de extremo redondeado.  Fresas en forma de balón de rugby.  Fresas redondas.  Fresas de pulido. ¿Qué fresas usaremos?
  • 11. 1 / 3 / 2 0 X X 1 1 ¿En que casos se utilizan las incrustaciones? Prótesis fija unitaria.  Para recuperar la estética y funcionalidad.  Por lesiones cariosas.  Desgastes dentales o fracturas.
  • 12. 1 2 ¿De que material pueden ser las incrustaciones?  Metálicas.  Ceromero. Prótesis fija unitaria.
  • 13. 1 3 Prótesis fija unitaria.  Inlay.  Onlay.  Overlay.  Endocoronas.  Tabletops.  Venlay. ¿Qué tipo de incrustaciones hay?
  • 14. 1 4 Prótesis fija unitaria.  Fresas troncocónicas de extremo redondeado.  Fresas redondas.  Fresas de pulido. ¿Qué fresas usaremos para incrustaciones metálicas o de ceromero? Metálicas: Ceromero:  Fresas troncocónicas de extremo plano y Fresas redondas.
  • 15. Para los dentosoportados es necesario la presencia de un mínimo número de dientes mientras que para las implantosoportadas no es necesario ningún diente pues se fijan sobre estos implantes que van integrados en el hueso de los maxilares a través de las encías. 1 / 3 / 2 0 X X 1 5 ¿Cuál es la diferencia de las prótesis fijas dento- soportadas y las implantosoportadas? Prótesis fija plural.
  • 16. 1 6 Prótesis fija plural. Dentro de las prótesis dento-soportadas podemos tener dos tipos de prótesis fijas, las cantilever y los puentes ¿cual es la diferencia entre una y otra?
  • 17. 1 7 Prótesis fija plural. ¿Qué entienden por prótesis fijas implantosoportadas? Prótesis que van sobre los implantes , como el pterigoideo o cigomático.
  • 18. 1 8 ¿Qué entienden por poste de fibra de vidrio?  Procedimiento que se realiza cuando el remante dentario es escaso para retener la corona.  Se elimina gran parte de la obturación radicular para colocar el poste.  Utilizaremos la fresa GATES GLIDDEN.  Realizaremos una impresión con silicona liviana y léntulo.  Colocar poste de fibra de vidrio, cementarlo y realizar restauración.
  • 19. 1 9
  • 20.  ¿Qué es una prótesis removible?  ¿De que puede estar hecha la prótesis removible? 2 0  Base metálica.  Acrílicas.  Valplast, las metálicas con retenedores colados o labrados. Dentadura postiza que cumple con devolver funcionalidad/estética de la boca y que el paciente puede retirar de su boca a voluntad.
  • 21.  ¿Ventaja de la prótesis removible?  ¿Desventajas de prótesis removible? 2 1  No es permanente y se va desgastando (aunque dure mucho tiempo).  Necesitará un mantenimiento de higiene extra.  Existe el riesgo de perdida.  Más económica que una prótesis fija.
  • 22. 2 2 ¿Cuá es el instrumental que utilizamos para realizar prótesis removibles?  Sindesmotomo.  Fresas para tallado cilíndricas y planas.  Hilo retractor.  Mechero (para calentar la cera).  Cera.  Guías de color dentales.  Cubetas para tomar impresión.  Alginato.  Taza de goma.  Piedras para pulir.  Silicona.
  • 23. 2 3 ¿Cuáles son los pasos para realizar una prótesis removible de acrilico? 1. Si quedan dientes con mal pronóstico extraer. 2. Impresión de estudio. 3. Confección de cubeta individualizada. 4. Impresión definitiva. 5. Enfilado dentario: etapa en la que se ubican los dientes artificiales y se arreglan para que queden estéticos y funcionales. 6. Prueba estética y oclusal. 7. Acrilizado en laboratorio. 8. Prueba de prótesis, ajustes oclusales y desgastes, pulido. 9. Control en 7 días.
  • 24. 2 4 Existe un aparato que utilizamos y una de sus utilidades es para Restauraciones y reconstrucciones dentales, ya que en se pueden ver colocación y alineamiento de prótesis removibles parciales o totales para probar las posibles soluciones antes de aplicarlas en el paciente. ¿Cuál es su nombre?
  • 25. 1 / 3 / 2 0 X X E J E M P L O D E T E X T O D E P I E D E P Á G I N A 2 5