SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Y Buen
Vivir
 . Tipan Gualotuña Jorge Washington
 . Vigneron Adeline Fanny
 . Tuquerres Tipan Cristian Fabián
 . Suarez Bonilla Belén Carolina
 . Tapia Casa Solange Estefanía
HM2 D-305
3. CONCEPTUALIZACIÓN
En las situaciones, o problemas de la vida diaria o académica es improbable que se
presente con solamente un elemento o una sola variable, por esta razón, dentro de los
procesos del pensamiento se deben manejar un sinnúmero de alternativas posibles y es
ahí donde se disparan una serie de preguntas o dudas sobre cómo proceder, qué
alternativa escoger. Un ejemplo clásico es el escogimiento de la carrera universitaria
¿Cuántas interrogantes te asaltan? Plantea tres:
 ¿Será esta carrera la ideal para mí?
 ¿Me gusta realmente esta carrera?
 ¿Habrá demanda de trabajo si sigo esta carrera?
1. Comparación y relación
En este primer proceso se establece una confrontación o una equiparación de
características entre dos o más objetos; por ejemplo, observa los siguientes dos objetos
y establece las siguientes comparaciones de semejanza, diferencia o igualdad. Observa
las siguientes figuras y completa el cuadro
Cuadro de comparación
1. Pensar características y la variable
en que son iguales
Característica Variable
Blanco y negro Color
2.Pensar características en que son
diferentes
El uno es circular
El otro tiene forma
de irregular
Contorno
3.Pensar características en que son
similares
Las dos tienen
líneas irregulares Líneas
Concomitante a la comparación surge el proceso de relación mediante el cual se busca
unir los objetos comparados y buscar su correspondencia, describimos la relación:
1. La figura A en la mitad tiene un círculo mientras que la figura B no la tiene
2. La figura A es circular mientras que la figura (b) es de contorno irregular
3. La figura A tiene triángulos pequeños en todo su contorno mientras que la figura B no
tiene
2. Clasificación
En este segundo proceso se busca ubicar los elementos en grupos de acuerdo a la
variable que los contiene. Por ejemplo tenemos un listado de palabras para clasificar
en variables de tipo gramatical, ubícalas en el casillero correspondiente:
• Caminar • Examen • Oír
• Feroz • Tener • Texto
• Proyecto • Exitoso • Preciso
Sustantivos Adjetivos Verbos
Examen Exitoso Oír
Texto Preciso Tener
Proyecto Feroz Caminar
3. Cambios y secuencias
Dentro de los procesos de comparación es fundamental comprender que gran parte de
las situaciones problemáticas no son estáticas, sino que varían, por lo que es imperioso
identificar en qué orden cambian y cuáles son estos cambios, tomando en cuenta
siempre el análisis de las características y variables.
Analiza las siguientes secuencias resueltas, y verifica en el caso de la solución, la
descripción de la secuencia que se observa:
• 1, 5, 4, 11, 7, 17, 10, 23, 13, 29
• 2, 12, 30, 56, 90, 132, 182
4. Jerarquías
Finalmente, en este proceso, una vez que se establecieron comparaciones y relaciones,
debemos tener en cuenta lo que es más importante, y es ahí precisamente donde
estriba el concepto de jerarquía, que relaciona lo analizado en categorías de
importancia o dicho de otra manera en niveles, es decir se establecen niveles
principales, secundarios, terciarios, etc.; por ejemplo, con los datos del siguientes
listado sobre El “Sistema Circulatorio” organizar un cuadro de jerarquías:
Corazón Arterias Sangre
Venas Válvulas Vasos sanguíneos
Vasos capilares Glóbulos Blancos Glóbulos Rojos
Células sanguíneas Plasma Cámaras
Corazón Vasos sanguíneos Sangre
Corazón Vasos capilares Células sanguíneas
Arterias Venas Plasma
Cámaras Vasos sanguíneos Glóbulos rojos
Válvulas Arterias Glóbulos blancos
4. Aplicación
a) Realiza una clasificación jerárquica, referente a la “música actual”; te
sugerimos que partas de dos grandes variables:
• Música bailable
• Música no bailable
Debes incluir subniveles tales como, autores, géneros, temas.
Música
Bailable No bailable
 Cumbia
 Reggaetón
 Salsa
 Baladas Románticas
 Rock
 Pasillo
Autores
Autores
 Medardo y sus
players
 Don Omar
 Gilberto Santa Rosa
 Reik
 Nirvana
 Edgar Palacios
Temas Temas
 El aguajal
 Taboo
 Conteo Regresivo
 Noviembre sin ti
 Smells Like Teen
Spiri
 Alma lojana
Géneros Géneros
1 día Se
eligió el
tema
4 días Se
buscó un
centro
infantil
2 días se
plantearon
los
objetivos
3 días se
manejó el
marco
teórico
2 días se
mandó
solicitud
para
ingresar al
establecimi
ento
1 se realizó
las
encuestas
b) Realización de enfoque al Proyecto Integrador de Saberes
Elige un Organizador grafico en el que se pueda visualizar una jerarquía del uso del
tiempo en las actividades a realizarse el Proyecto Integrador de Saberes; para ello
debes realizar un listado de las actividades y priorizar las más importantes
Listado
 1 día Se eligió el tema
 5 días Se investigó el tema
 4 días Se buscó un centro infantil
 2 días se plantearon los objetivos
 2 días se planteó el problema del proyecto
 3 días se manejó el marco teórico
 2 días se mandó solicitud para ingresar al establecimiento
 2 se vio el desarrollo de los niños
 1 se realizó las encuestas

Más contenido relacionado

Destacado

Importância das empresas familiares no brasil
Importância das empresas familiares no brasilImportância das empresas familiares no brasil
Importância das empresas familiares no brasil
Matheus Bonaccorsi
 
Iv. uso adecuado de instalaciones
Iv. uso adecuado de instalacionesIv. uso adecuado de instalaciones
Iv. uso adecuado de instalaciones
JOSE TUESTA
 
Catálogo 2016 Hinode - Kiosque Hinode
Catálogo 2016 Hinode - Kiosque HinodeCatálogo 2016 Hinode - Kiosque Hinode
Catálogo 2016 Hinode - Kiosque Hinode
Kiosque Hinode
 
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-altoTú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto
beluwst
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
beluwst
 
Sintesis
Sintesis Sintesis
Sintesis
Solange Tapia
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Universidad de las fuerzas armadas espe
Universidad de las fuerzas armadas espeUniversidad de las fuerzas armadas espe
Universidad de las fuerzas armadas espe
Maritza Tandazo
 
Sintesis video
Sintesis videoSintesis video
Sintesis video
Carolina Tuerk
 
Arbol genealogico Moya Ayrton
Arbol genealogico Moya AyrtonArbol genealogico Moya Ayrton
Arbol genealogico Moya Ayrton
xavimoya_97
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
xavimoya_97
 

Destacado (11)

Importância das empresas familiares no brasil
Importância das empresas familiares no brasilImportância das empresas familiares no brasil
Importância das empresas familiares no brasil
 
Iv. uso adecuado de instalaciones
Iv. uso adecuado de instalacionesIv. uso adecuado de instalaciones
Iv. uso adecuado de instalaciones
 
Catálogo 2016 Hinode - Kiosque Hinode
Catálogo 2016 Hinode - Kiosque HinodeCatálogo 2016 Hinode - Kiosque Hinode
Catálogo 2016 Hinode - Kiosque Hinode
 
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-altoTú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
 
Sintesis
Sintesis Sintesis
Sintesis
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Universidad de las fuerzas armadas espe
Universidad de las fuerzas armadas espeUniversidad de las fuerzas armadas espe
Universidad de las fuerzas armadas espe
 
Sintesis video
Sintesis videoSintesis video
Sintesis video
 
Arbol genealogico Moya Ayrton
Arbol genealogico Moya AyrtonArbol genealogico Moya Ayrton
Arbol genealogico Moya Ayrton
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 

Similar a 6.2 organizacion del pensamiento 1

Trabajo grupal modulo 6
Trabajo grupal modulo 6Trabajo grupal modulo 6
Trabajo grupal modulo 6
Andres Lema
 
Trabajo grupal modulo 6
Trabajo grupal modulo 6Trabajo grupal modulo 6
Trabajo grupal modulo 6
Andres Lema
 
Actividades grupales módulo 6
Actividades grupales módulo 6Actividades grupales módulo 6
Actividades grupales módulo 6
Mayra Sole
 
Organización Del Pensambiento I
Organización Del Pensambiento IOrganización Del Pensambiento I
Organización Del Pensambiento I
Alex Pérez
 
Ruth yucailla modulo 6.2
Ruth yucailla modulo 6.2Ruth yucailla modulo 6.2
Ruth yucailla modulo 6.2
Ruth Yucailla
 
Módulo 6-ubv
Módulo 6-ubvMódulo 6-ubv
Módulo 6-ubv
Oliver Castellanos
 
Kevin modulo 6.2
Kevin modulo 6.2Kevin modulo 6.2
Kevin modulo 6.2
Ruth Yucailla
 
Ruth yucailla modulo 6.2
Ruth yucailla modulo 6.2Ruth yucailla modulo 6.2
Ruth yucailla modulo 6.2
Ruth Yucailla
 
Modulo 6.2 trabajo grupal
Modulo 6.2 trabajo grupalModulo 6.2 trabajo grupal
Modulo 6.2 trabajo grupal
Henry Duchi
 
Módulo 6 trabajo n2
Módulo 6 trabajo n2Módulo 6 trabajo n2
Módulo 6 trabajo n2
Nando Sandoval
 
Aporte manuel saeteros
Aporte manuel saeterosAporte manuel saeteros
Aporte manuel saeteros
Manny Saetero
 
Módulo 6 y 7 actividades, grupo 3
Módulo 6 y 7 actividades, grupo 3Módulo 6 y 7 actividades, grupo 3
Módulo 6 y 7 actividades, grupo 3
Jenni Hidalgo
 
Modulo 6-1 Jair Ortiz
Modulo 6-1 Jair OrtizModulo 6-1 Jair Ortiz
Modulo 6-1 Jair Ortiz
ariel palan
 
1
11
Universidad de las fuerzas armadas espe ultimo
Universidad de las fuerzas armadas espe ultimoUniversidad de las fuerzas armadas espe ultimo
Universidad de las fuerzas armadas espe ultimo
Danny Paucar
 
prueba
pruebaprueba
Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...
Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...
Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...
Ricardo Jativa
 
TRABAJO MODULO 6
TRABAJO MODULO 6TRABAJO MODULO 6
TRABAJO MODULO 6
María José Mayorga Díaz
 
Collage modulo 6 n°1
Collage modulo 6 n°1Collage modulo 6 n°1
Collage modulo 6 n°1
Ruth Yucailla
 

Similar a 6.2 organizacion del pensamiento 1 (20)

Trabajo grupal modulo 6
Trabajo grupal modulo 6Trabajo grupal modulo 6
Trabajo grupal modulo 6
 
Trabajo grupal modulo 6
Trabajo grupal modulo 6Trabajo grupal modulo 6
Trabajo grupal modulo 6
 
Actividades grupales módulo 6
Actividades grupales módulo 6Actividades grupales módulo 6
Actividades grupales módulo 6
 
Organización Del Pensambiento I
Organización Del Pensambiento IOrganización Del Pensambiento I
Organización Del Pensambiento I
 
Ruth yucailla modulo 6.2
Ruth yucailla modulo 6.2Ruth yucailla modulo 6.2
Ruth yucailla modulo 6.2
 
Módulo 6-ubv
Módulo 6-ubvMódulo 6-ubv
Módulo 6-ubv
 
Kevin modulo 6.2
Kevin modulo 6.2Kevin modulo 6.2
Kevin modulo 6.2
 
UBV
UBVUBV
UBV
 
Ruth yucailla modulo 6.2
Ruth yucailla modulo 6.2Ruth yucailla modulo 6.2
Ruth yucailla modulo 6.2
 
Modulo 6.2 trabajo grupal
Modulo 6.2 trabajo grupalModulo 6.2 trabajo grupal
Modulo 6.2 trabajo grupal
 
Módulo 6 trabajo n2
Módulo 6 trabajo n2Módulo 6 trabajo n2
Módulo 6 trabajo n2
 
Aporte manuel saeteros
Aporte manuel saeterosAporte manuel saeteros
Aporte manuel saeteros
 
Módulo 6 y 7 actividades, grupo 3
Módulo 6 y 7 actividades, grupo 3Módulo 6 y 7 actividades, grupo 3
Módulo 6 y 7 actividades, grupo 3
 
Modulo 6-1 Jair Ortiz
Modulo 6-1 Jair OrtizModulo 6-1 Jair Ortiz
Modulo 6-1 Jair Ortiz
 
1
11
1
 
Universidad de las fuerzas armadas espe ultimo
Universidad de las fuerzas armadas espe ultimoUniversidad de las fuerzas armadas espe ultimo
Universidad de las fuerzas armadas espe ultimo
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...
Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...
Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...
 
TRABAJO MODULO 6
TRABAJO MODULO 6TRABAJO MODULO 6
TRABAJO MODULO 6
 
Collage modulo 6 n°1
Collage modulo 6 n°1Collage modulo 6 n°1
Collage modulo 6 n°1
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

6.2 organizacion del pensamiento 1

  • 1. Universidad Y Buen Vivir  . Tipan Gualotuña Jorge Washington  . Vigneron Adeline Fanny  . Tuquerres Tipan Cristian Fabián  . Suarez Bonilla Belén Carolina  . Tapia Casa Solange Estefanía HM2 D-305
  • 2. 3. CONCEPTUALIZACIÓN En las situaciones, o problemas de la vida diaria o académica es improbable que se presente con solamente un elemento o una sola variable, por esta razón, dentro de los procesos del pensamiento se deben manejar un sinnúmero de alternativas posibles y es ahí donde se disparan una serie de preguntas o dudas sobre cómo proceder, qué alternativa escoger. Un ejemplo clásico es el escogimiento de la carrera universitaria ¿Cuántas interrogantes te asaltan? Plantea tres:  ¿Será esta carrera la ideal para mí?  ¿Me gusta realmente esta carrera?  ¿Habrá demanda de trabajo si sigo esta carrera? 1. Comparación y relación En este primer proceso se establece una confrontación o una equiparación de características entre dos o más objetos; por ejemplo, observa los siguientes dos objetos y establece las siguientes comparaciones de semejanza, diferencia o igualdad. Observa las siguientes figuras y completa el cuadro Cuadro de comparación 1. Pensar características y la variable en que son iguales Característica Variable Blanco y negro Color 2.Pensar características en que son diferentes El uno es circular El otro tiene forma de irregular Contorno 3.Pensar características en que son similares Las dos tienen líneas irregulares Líneas Concomitante a la comparación surge el proceso de relación mediante el cual se busca unir los objetos comparados y buscar su correspondencia, describimos la relación: 1. La figura A en la mitad tiene un círculo mientras que la figura B no la tiene
  • 3. 2. La figura A es circular mientras que la figura (b) es de contorno irregular 3. La figura A tiene triángulos pequeños en todo su contorno mientras que la figura B no tiene 2. Clasificación En este segundo proceso se busca ubicar los elementos en grupos de acuerdo a la variable que los contiene. Por ejemplo tenemos un listado de palabras para clasificar en variables de tipo gramatical, ubícalas en el casillero correspondiente: • Caminar • Examen • Oír • Feroz • Tener • Texto • Proyecto • Exitoso • Preciso Sustantivos Adjetivos Verbos Examen Exitoso Oír Texto Preciso Tener Proyecto Feroz Caminar 3. Cambios y secuencias Dentro de los procesos de comparación es fundamental comprender que gran parte de las situaciones problemáticas no son estáticas, sino que varían, por lo que es imperioso identificar en qué orden cambian y cuáles son estos cambios, tomando en cuenta siempre el análisis de las características y variables. Analiza las siguientes secuencias resueltas, y verifica en el caso de la solución, la descripción de la secuencia que se observa: • 1, 5, 4, 11, 7, 17, 10, 23, 13, 29 • 2, 12, 30, 56, 90, 132, 182
  • 4. 4. Jerarquías Finalmente, en este proceso, una vez que se establecieron comparaciones y relaciones, debemos tener en cuenta lo que es más importante, y es ahí precisamente donde estriba el concepto de jerarquía, que relaciona lo analizado en categorías de importancia o dicho de otra manera en niveles, es decir se establecen niveles principales, secundarios, terciarios, etc.; por ejemplo, con los datos del siguientes listado sobre El “Sistema Circulatorio” organizar un cuadro de jerarquías: Corazón Arterias Sangre Venas Válvulas Vasos sanguíneos Vasos capilares Glóbulos Blancos Glóbulos Rojos Células sanguíneas Plasma Cámaras Corazón Vasos sanguíneos Sangre Corazón Vasos capilares Células sanguíneas Arterias Venas Plasma Cámaras Vasos sanguíneos Glóbulos rojos Válvulas Arterias Glóbulos blancos
  • 5. 4. Aplicación a) Realiza una clasificación jerárquica, referente a la “música actual”; te sugerimos que partas de dos grandes variables: • Música bailable • Música no bailable Debes incluir subniveles tales como, autores, géneros, temas. Música Bailable No bailable  Cumbia  Reggaetón  Salsa  Baladas Románticas  Rock  Pasillo Autores Autores  Medardo y sus players  Don Omar  Gilberto Santa Rosa  Reik  Nirvana  Edgar Palacios Temas Temas  El aguajal  Taboo  Conteo Regresivo  Noviembre sin ti  Smells Like Teen Spiri  Alma lojana Géneros Géneros
  • 6. 1 día Se eligió el tema 4 días Se buscó un centro infantil 2 días se plantearon los objetivos 3 días se manejó el marco teórico 2 días se mandó solicitud para ingresar al establecimi ento 1 se realizó las encuestas b) Realización de enfoque al Proyecto Integrador de Saberes Elige un Organizador grafico en el que se pueda visualizar una jerarquía del uso del tiempo en las actividades a realizarse el Proyecto Integrador de Saberes; para ello debes realizar un listado de las actividades y priorizar las más importantes Listado  1 día Se eligió el tema  5 días Se investigó el tema  4 días Se buscó un centro infantil  2 días se plantearon los objetivos  2 días se planteó el problema del proyecto  3 días se manejó el marco teórico  2 días se mandó solicitud para ingresar al establecimiento  2 se vio el desarrollo de los niños  1 se realizó las encuestas