SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – FACULTAD DE INGENIERÍA


                  DEPARTAMENTO DE FÍSICA

            FÍSICA II A – 62.03   FÍSICA II B – 62.04




      “Pequeño Apunte de
         Osciloscopio”




       Autor: Sr. Ariel Lutenberg (Ayudante)
       Corrector: Dra. Stella Duhalde (Profesora y Coordinadora)
       Realizado: 10 de Noviembre de 2005


                                                                   1
•            Concepto General
                 Osciloscopio                  Instrumento de                 Permite visualizar la
                                                  Medición                     forma de la señal

•            Funcionamiento Básico
                                        Placas
                                      Deflectoras                               Controles de Pantalla:
                                                                                        - Iluminación
      Emisor de                                      Pantalla de                        - Foco (28)
      Electrones                                      Fósforo                           - Intensidad (31)
                            e-
                                                     “Cuando el haz impacta
                      Vy                            sobre la pantalla produce
                                          Vx
                                                       un punto luminoso”

•            Utilización para observar Vy(t)

              Si en Vx(t) se conecta la                Es posible observar la forma de la
                  señal apropiada                          señal Vy(t) en la pantalla

Supongamos que Vy(t)=0 y que Vx(t) es:
    Vx(t)
                                                       El punto cruza la
                                                    pantalla de izquierda a
                                  t                 derecha una y otra vez
    Vy(t)                                             muy rápidamente
                                                                                     En la pantalla se observa
                                                                                       una línea horizontal
                                   t




            Esta señal triangular viene con el                                                     20µs
             osciloscopio: “Base de Tiempo”                                                         10µs
                                                                                                     5µs
                                                                      100ms
                                    Es posible ajustar la                                           2µs
                                                                       200ms                      1µs
                                   frecuencia de la Base
                                        de Tiempo
                                                                                TIME/DIV (15)




                                                                                                            2
Ejemplo 1:
- En Vy(t) tengo una señal sinusoidal:


     Vx(t)
                                                     En la pantalla se observa la
                                               superposición de las pantallas 1,2,3,4,…
                                           t
                                                   y el resultado no es de utilidad

    Vy(t)                                             2    1       3



                                           t

        1      2           3       4


Ejemplo 2:
- Ídem anterior, pero la Base de Tiempo se dispara solo cuando Vy=0

     Vx(t)
                                                     En la pantalla se observa la
                                               superposición de las pantallas 1,2,3,4,…
                                                   y el resultado no es el esperado
                                           t
    Vy(t)                                                 1            4

                                                                              Control de “Trigger Level” (26)
                                           t
                                                           2           3
       1           2           3       4


Ejemplo 3:
- Ídem anterior, pero la Base de Tiempo se dispara cuando Vy=0 y además Vy esté creciendo:

     Vx(t)
                                                     En la pantalla se observa la
                                               superposición de las pantallas 1,2,3,4,…
                                                     y el resultado es de utilidad
                                           t
    Vy(t)                                                  1
                                                               2
                                                                              Control de “Trigger Slope” (26)
                                                                   3
                                           t

       1               2           3




                                                                                                3
•         Canales CH1 y CH2
                                                CHA
       El osciloscopio tiene dos Vy
                 distintos                                                                             20mV
                                                CHB                                                     10mV
                                                                              5V                         5mV
                                                                              10V                       2mV
     A cada uno se le puede ajustar                                                                   1mV
                                                Escala de Amplitud
          independientemente                         Vertical
                                                                                    VOLT/DIV (4-10)

                                                              Desplaza la señal hacia
                                                                arriba y abajo en la
                             Posición Vertical (?)            pantalla sin modificar la
                                                               condición de disparo


                                            - DC: No modifica la señal
            Tipo de Acople (2)              - AC: Le quita la componente de continua
                                            - GND: Fuerza Vy=0 para poder calibrar la
                                                   Posición Vertical

•         Controles de Disparo
                                                        Se dispara si se cumple la condición de
                                                      disparo o si pasa un tiempo prolongado sin
                                        Auto
                                                                  que esta se cumpla.
    Trigger Coupling (24)
                                                       Se dispara exclusivamente si se cumple la
                                       Normal
                                                      condición de disparo. Si ésta no se produce
                                                          no se observa nada en la pantalla.


                                        CHA           La condición de disparo se aplica al CHA
    Trigger Source (23)
                                        CHB           La condición de disparo se aplica al CHB



                                        CHA                Muestra únicamente al CHA

Vert. Mode (7)                          CHB                Muestra únicamente al CHB

                                        Dual                   Muestra CHA y CHB




                                                                                                    4
•           Modo Dual
   VCHA(t)
           1                        3
                                                     Se dispara alternativamente con CHA y CHB.
                                            t
  VCHB(t)                                                                                           Sirve para señales de
                        2                                                           Ventaja
                                                                                                     cualquier frecuencia
                                                     1
                                                     3
                                            t                                     Desventaja       Pierdo relación temporal
                                                                   2                                  entre CHA y CHB


   •           Modo Chop
VCHA(t)                                             Se dispara “un poquito” con CHA y “un poquito” con CHB.
       1            2           3
                                                             Se habilita mediante el control de ‘HoldOff’ (21)
                                        t
                                                                                                   Se conserva la
VCHB(t)
                    2                                                            Ventaja          relación temporal
    1                          3                                                                  entre CHA y CHB
                                        t
                                                1                               Desventaja      Sólo sirve para señales
                                                              3
                                                         2                                      de frecuencias múltiplos
                                                                                                        entre sí.


   •           Ejercicio Integrador
          Ajustar los controles del osciloscopio de modo tal que sea posible observar correctamente
                                en la pantalla la Señal Interna de Calibración (9)
           Verificar su amplitud y frecuencia utilizando primero CHA, CHB, y luego DUAL y CHOP


           La Señal Interna de Calibración es
           generalmente una onda cuadrada
                   de 1kHZ y 1Vpp




                                                                                                                 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECSLab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Matlabclase1
Matlabclase1Matlabclase1
Matlabclase1
Adolf Vargas
 
Intro parte4
Intro parte4Intro parte4
Intro parte4
UNEFA
 
Lecture 12 representación espacial de señales
Lecture 12 representación espacial de señalesLecture 12 representación espacial de señales
Lecture 12 representación espacial de señales
nica2009
 
Unidad 3 c1-control
Unidad 3 c1-control Unidad 3 c1-control
Unidad 3 c1-control
Davinso Gonzalez
 
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binariaLecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
nica2009
 
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECSLab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2
nica2009
 

La actualidad más candente (8)

Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECSLab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
 
Matlabclase1
Matlabclase1Matlabclase1
Matlabclase1
 
Intro parte4
Intro parte4Intro parte4
Intro parte4
 
Lecture 12 representación espacial de señales
Lecture 12 representación espacial de señalesLecture 12 representación espacial de señales
Lecture 12 representación espacial de señales
 
Unidad 3 c1-control
Unidad 3 c1-control Unidad 3 c1-control
Unidad 3 c1-control
 
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binariaLecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
 
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECSLab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2
 

Destacado

Funcionamiento del multímetro Tektronix CDM250
Funcionamiento del multímetro Tektronix CDM250Funcionamiento del multímetro Tektronix CDM250
Funcionamiento del multímetro Tektronix CDM250
jesuscc
 
Funcionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320º
Funcionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320ºFuncionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320º
Funcionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320º
jesuscc
 
Osciloscopio blog
Osciloscopio blogOsciloscopio blog
Osciloscopio blog
Jose Salazar
 
Tester de cable utp
Tester de cable utpTester de cable utp
Tester de cable utp
luis cori
 
Diapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopioDiapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopio
joel488400
 
Lan Tester
Lan TesterLan Tester
Exposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopioExposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopio
William Céspedes
 
Multímetro y osciloscopio
Multímetro y osciloscopioMultímetro y osciloscopio
Multímetro y osciloscopio
Wilson Andalight
 
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesSeguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Freddy Martinez Vargas
 
El Osciloscopio
El OsciloscopioEl Osciloscopio
El Osciloscopio
Daniel Quezada
 
Simbologia de Redes
Simbologia de RedesSimbologia de Redes
Simbologia de Redes
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
diseño de un probador para cable utp
diseño de un probador para cable utpdiseño de un probador para cable utp
diseño de un probador para cable utp
andres1_1
 

Destacado (13)

Funcionamiento del multímetro Tektronix CDM250
Funcionamiento del multímetro Tektronix CDM250Funcionamiento del multímetro Tektronix CDM250
Funcionamiento del multímetro Tektronix CDM250
 
Funcionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320º
Funcionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320ºFuncionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320º
Funcionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320º
 
Osciloscopio blog
Osciloscopio blogOsciloscopio blog
Osciloscopio blog
 
Tester de cable utp
Tester de cable utpTester de cable utp
Tester de cable utp
 
Diapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopioDiapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopio
 
Lan Tester
Lan TesterLan Tester
Lan Tester
 
Exposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopioExposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopio
 
Multímetro y osciloscopio
Multímetro y osciloscopioMultímetro y osciloscopio
Multímetro y osciloscopio
 
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesSeguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
 
El Osciloscopio
El OsciloscopioEl Osciloscopio
El Osciloscopio
 
Simbologia de Redes
Simbologia de RedesSimbologia de Redes
Simbologia de Redes
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
diseño de un probador para cable utp
diseño de un probador para cable utpdiseño de un probador para cable utp
diseño de un probador para cable utp
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

6203 apunte osciloscopio

  • 1. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE FÍSICA FÍSICA II A – 62.03 FÍSICA II B – 62.04 “Pequeño Apunte de Osciloscopio” Autor: Sr. Ariel Lutenberg (Ayudante) Corrector: Dra. Stella Duhalde (Profesora y Coordinadora) Realizado: 10 de Noviembre de 2005 1
  • 2. Concepto General Osciloscopio Instrumento de Permite visualizar la Medición forma de la señal • Funcionamiento Básico Placas Deflectoras Controles de Pantalla: - Iluminación Emisor de Pantalla de - Foco (28) Electrones Fósforo - Intensidad (31) e- “Cuando el haz impacta Vy sobre la pantalla produce Vx un punto luminoso” • Utilización para observar Vy(t) Si en Vx(t) se conecta la Es posible observar la forma de la señal apropiada señal Vy(t) en la pantalla Supongamos que Vy(t)=0 y que Vx(t) es: Vx(t) El punto cruza la pantalla de izquierda a t derecha una y otra vez Vy(t) muy rápidamente En la pantalla se observa una línea horizontal t Esta señal triangular viene con el 20µs osciloscopio: “Base de Tiempo” 10µs 5µs 100ms Es posible ajustar la 2µs 200ms 1µs frecuencia de la Base de Tiempo TIME/DIV (15) 2
  • 3. Ejemplo 1: - En Vy(t) tengo una señal sinusoidal: Vx(t) En la pantalla se observa la superposición de las pantallas 1,2,3,4,… t y el resultado no es de utilidad Vy(t) 2 1 3 t 1 2 3 4 Ejemplo 2: - Ídem anterior, pero la Base de Tiempo se dispara solo cuando Vy=0 Vx(t) En la pantalla se observa la superposición de las pantallas 1,2,3,4,… y el resultado no es el esperado t Vy(t) 1 4 Control de “Trigger Level” (26) t 2 3 1 2 3 4 Ejemplo 3: - Ídem anterior, pero la Base de Tiempo se dispara cuando Vy=0 y además Vy esté creciendo: Vx(t) En la pantalla se observa la superposición de las pantallas 1,2,3,4,… y el resultado es de utilidad t Vy(t) 1 2 Control de “Trigger Slope” (26) 3 t 1 2 3 3
  • 4. Canales CH1 y CH2 CHA El osciloscopio tiene dos Vy distintos 20mV CHB 10mV 5V 5mV 10V 2mV A cada uno se le puede ajustar 1mV Escala de Amplitud independientemente Vertical VOLT/DIV (4-10) Desplaza la señal hacia arriba y abajo en la Posición Vertical (?) pantalla sin modificar la condición de disparo - DC: No modifica la señal Tipo de Acople (2) - AC: Le quita la componente de continua - GND: Fuerza Vy=0 para poder calibrar la Posición Vertical • Controles de Disparo Se dispara si se cumple la condición de disparo o si pasa un tiempo prolongado sin Auto que esta se cumpla. Trigger Coupling (24) Se dispara exclusivamente si se cumple la Normal condición de disparo. Si ésta no se produce no se observa nada en la pantalla. CHA La condición de disparo se aplica al CHA Trigger Source (23) CHB La condición de disparo se aplica al CHB CHA Muestra únicamente al CHA Vert. Mode (7) CHB Muestra únicamente al CHB Dual Muestra CHA y CHB 4
  • 5. Modo Dual VCHA(t) 1 3 Se dispara alternativamente con CHA y CHB. t VCHB(t) Sirve para señales de 2 Ventaja cualquier frecuencia 1 3 t Desventaja Pierdo relación temporal 2 entre CHA y CHB • Modo Chop VCHA(t) Se dispara “un poquito” con CHA y “un poquito” con CHB. 1 2 3 Se habilita mediante el control de ‘HoldOff’ (21) t Se conserva la VCHB(t) 2 Ventaja relación temporal 1 3 entre CHA y CHB t 1 Desventaja Sólo sirve para señales 3 2 de frecuencias múltiplos entre sí. • Ejercicio Integrador Ajustar los controles del osciloscopio de modo tal que sea posible observar correctamente en la pantalla la Señal Interna de Calibración (9) Verificar su amplitud y frecuencia utilizando primero CHA, CHB, y luego DUAL y CHOP La Señal Interna de Calibración es generalmente una onda cuadrada de 1kHZ y 1Vpp 5