SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES I
Semestre: 6to “B”
Universidad Pública y Autónoma de El Alto
ELECTRONICA BASICA
Nombres:
1. Paola Jacqueline Mamani Torrez
2. Nilda Rebeca Chuquichambi Paxi
3. Vanessa Mamani Aruhiza
Paralelo: 4to “A”
Docente:
Ing. Guillermo Martin Uría Ovando
CONTROLADOR DE
TEMPERATURA
http://redesupeanilda.blog
spot.com/
nil.rebe201493@gmail
.com
2015
UPEA
Universidad Pública y Autónoma de El Alto
INGENIERIA DE REDES I
Nombre:
Nilda Rebeca Chuquichambi Paxi
Paralelo: 6to “B”
Docente: Ing. Guillermo Martin Uría
Ovando
REDES I
Semestre: 6to “B”
ÍNDICE:
1. RESUMEN
2. INTRODUCCION
3. MARCO TEORICO
4. METODO EXPERIMENTAL
5. IMÁGENES
6. CONCLUSION
7. BIBLIOGRAFIA
REDES I
Semestre: 6to “B”
LAN TESTER
RESUMEN
El proyecto para realizar un LAN TESTER si necesidad de mucho dinero,
ya que esta nos servirá para comprobar los cables RJ45 a través de los
secuencia de diodos leds.
El Tester Lan es un dispositivo electrónico ideal para una comprobación
rápida de las conexiones que nos permite a determinar si un cable de
red está funcionando correctamente o no.
INTRODUCCION
Hoy en día es bastante frecuente que en un hogar haya más de un
ordenador, y casi siempre es posible conectarlos en red, ya sea para
jugar contra un amigo o simplemente para la conexión a internet.
Uno de los puntos en los que suelen presentarse problemas con el
cableado en sí. Terminamos de instalar las placas de red, hemos
configurado todo como debe ir, hemos armado los cables y los
tenemos enchufados, pero sin embargo, los ordenadores no se “ven”
nos preguntamos ¿Qué puede estar pasando?
Muy probablemente el problema este en el cableado. En estas
situaciones puede ocurrir que alguna de los cables RJ45 haya quedado
mal puesta, o que alguno de los conductores no esté en la posición
correcta. Incluso, con un poco de mala suerte, puede pasar que el
cable mismo tenga en el interior algún conductor cortado.
Para encontrar estas fallas proponemos un Tester Lan casero de cables
UTP, sencillo de realizar, muy económico, y con prestaciones
profesionales.
Para realizar esto el Tester envía una señal eléctrica de un punto X a un
punto Y, es decir de un extremo del cable al otro para comprobar si la
REDES I
Semestre: 6to “B”
señal enviada por el emisor es visualizada por el receptor y de esta
manera comprobar si hay conducción eléctrica o continuidad en el
cable, la continuidad es el indicador que permite saber si el cable está
completo o fragmentado, ya que cuando el cable funciona
correctamente completo se puede ver la señal enviada y la señal
recibida al mismo tiempo, y cuando el cable se encuentra abierto
fragmentado, roto se puede ver el dato enviado pero no el dato
recibido.
La finalidad de este proyecto Tester Lan de red, es tener un
“Comprobador” que servirá para los cables del tipo “568A”o cable
“cruzado” y “568B” o cable “paralelo” y se compone de 2 partes. La 1ª
es el “Comprobador” un bloque más grande donde están los
indicadores y se conecta uno de los extremos del cable RJ45 y la 2ª es
un “Terminador” que es bloque pequeño que se puede extraer para
colocar el extremo del cable.
Esto nos permite testear un cable donde están separados varios metros.
El Comprobador lo único que hace es enviar pulsos de corriente por los
8 pines del conector y detectar si llega esa corriente al otro extremo.
Para encontrar estas fallas proponemos un Tester Lan casero de cables
UTP, sencillo de realizar, muy económico, para determinar si nuestros
cables de red están bien realiizados.
MARCO TEORICO
TESTER LAN
El Tester Lan es un dispositivo electrónico ideal para una comprobación
rápida de las conexiones que nos permite a determinar si un cable de
red está funcionando correctamente o no. Para realizar esto el Tester
envía una señal eléctrica de un punto X a un punto Y, es decir de un
extremo del cable al otro para comprobar si la señal enviada por el
emisor es visualizada por el receptor y de esta manera comprobar si hay
REDES I
Semestre: 6to “B”
conducción eléctrica o continuidad en el cable, la continuidad es el
indicador que permite saber si el cable está completo o fragmentado
La finalidad de este proyecto Tester Lan de red, es tener un
“Comprobador” que servirá para los cables del tipo “568-A” o cable
“cruzado” y “568-B” o cable “paralelo”
ZOCALOS PARA CIRCUITOS INTEGRADOS
Un zócalo es simplemente un artefacto para proteger al circuito
integrado de sobrecalentamientos que se pueden producir al realizar el
soldado del mismo a la placa correspondiente.
Son de gran ayuda por que protegen así al Circuito Integrado, en su
variedad existen muchos tipos ya para cada circuito integrado que se
fabrica.
CIRCUITO INTEGRADO 555
El Circuito Integrado 555 provee una señal de reloj de forma de onda
cuadrada, cuya frecuencia se puede cambiar con el ajuste de VR1,
entre algunas décimas de ciclos por segundo hasta varios ciclos por
segundo.
Primeramente nosotros hemos realizado un tester lan en un protoboard
como una prueba, una vez que ha funcionado en nuestro protoboard
la secuencia de leds llevamos a un simulador para diseño
REDES I
Semestre: 6to “B”
correspondiente, de esta manera obtener ya el circuito de tester lan y
luego imprimirlo la cual se plasmara en la placa.
CIRCUITO INTEGRADO 4017
El circuito integrado 4017 es la que provee una salida con valor alto
diferente con cada pulso de la señal reloj que en este caso es
producida por un temporizador con circuito integrado´
EL circuito 4017 es un contador/divisor o decodificador con 10 salidas.
Estructuralmente está formado por un contador Johnson de 5 etapas
que puede dividir o contar por cualquier valor entre 2 y 9, con recursos
para continuar o detenerse al final del ciclo.
REDES I
Semestre: 6to “B”
CAPACITOR
Básicamente un condensador es un dispositivo capaz de almacenar
energía en forma de campo eléctrico. Está formado por dos armaduras
metálicas paralelas (generalmente de aluminio) separadas por un metal
dieléctrico.
ROSETAS DE RED
El término "roseta" era muy utilizado en telefonía para designar a esas bases
rectangulares con muchos terminales sobre lso que se hacían las conexiones
de todos los internos de un local. Por extensión pasó a llamarse "roseta" a las
cajitas plásticas con varios jacks RJ 11 que se colocan sobre la pared y a
donde se conectan los teléfonos y nuevamente se extendió el uso de discha
palabra para denominar a las cajas que alojan varios conectores RJ 45.
Ahora, la "roseta" es solo un soporte para varios conectores, pero de ninguna
manera esos conectores de cablean entre sí, en un cableado Ethernet
SIEMPRE hay un cable de cada boca de red hasta el concentrador (hub o
switch) y dicho cable tiene 4 pares, es trenzado y de unas características
especiales.
REDES I
Semestre: 6to “B”
RESISTENCIAS
Es el componente electrónico más simple por su construcción y
funcionamiento es conocido como resistencia o resistor. Que al circular
corriente eléctrica por una resistencia, hay cierta oposición a ella por
efecto de las colisiones entre los electrones libres que realizan al circular
por la resistencia. Esta oposición hace que parte de la energía eléctrica
se transforme en calor o luz alrededor de la resistencia.
LEDS
Un LED, acrónimo inglés de Light-Emitting Diode (diodo emisor de luz) es un
dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz policromática, es decir, con
diferentes longitudes de onda, cuando se polariza en directa y es atravesado
por la corriente eléctrica. El color depende del material semiconductor
empleado en la construcción del diodo, pudiendo variar desde el ultravioleta,
pasando por el espectro de luz visible, hasta el infrarrojo, recibiendo éstos
últimos la denominación de IRED (Infra-Red Emitting Diode).
El funcionamiento físico consiste en que, un electrón pasa de la banda de
conducción a la de valencia, perdiendo energía. Esta energía se manifiesta en
forma de un fotón desprendido, con una amplitud, una dirección y una fase
REDES I
Semestre: 6to “B”
Para obtener una buena intensidad luminosa debe escogerse bien la corriente
que atraviesa el LED; el voltaje de operación va desde 1,5 hasta 2,2 voltios
aproximadamente.
DIODOS ZENER
El diodo Zener es un diodo de cromo1 que se ha construido para que funcione
en las zonas de rupturas, recibe ese nombre por su inventor, el Dr. Clarence
Melvin Zener. El diodo Zener es la parte esencial de los reguladores de
tensión casi constantes con independencia de que se presenten grandes
variaciones de la tensión de red, de la resistencia de carga y temperatura.
El diodo zener es un tipo especial de diodo, que siempre se utiliza polarizado
inversamente. Recordar que los diodos comunes, como el diodo rectificador
(en donde se aprovechan sus características de polarización directa y
polarización inversa), conducen siempre en el sentido de la flecha.
En este caso la corriente circula en contra de la flecha que representa el
diodo. Si el diodo zener se polariza en sentido directo se comporta como un
diodo rectificador común. Cuando el diodo zener funciona polarizado
inversamente mantiene entre sus terminales un voltaje constante.
REDES I
Semestre: 6to “B”
RJ45
Los conectores del NIC RJ45 de un sistema están diseñados para conectar un
cable UTP (Unshielded Twisted Pair [par Trenzado sin Blindaje])
para red Ethernet equipado con enchufes convencionales compatibles con el
estándar RJ45. Se coloca, presionando un extremo del cable UTP dentro del
conector NIC hasta que el enchufe se asiente en su lugar. Luego se conecta el
otro extremo del cable a una placa de pared con enchufe RJ45 o a un puerto
RJ45 en un concentrador o central UTP, dependiendo de la configuración de
su red.
REDES I
Semestre: 6to “B”
DISEÑO DEL CIRCUITO LAN TESTER
REDES I
Semestre: 6to “B”
METODO EXPERIMENTAL:
Para realizar un Tester Lan se realizan los siguientes procedimientos para
lo cual vamos a dar conocer los materiales que se usa para el
mencionado proyecto:
MATERIALES
 Un circuito integrado 555
 Un circuito integrado 4017
 Una resistencia de 1.5 KΩ
 Una resistencia de 4.7 KΩ
 Una resistencia de 220Ω
 Una resistencia de 1KΩ
 16 Diodos Leds
 Un condensador de 100μF
 Un potenciómetro de 100KΩ
 Un Fuente de alimentación de 9 voltios
 Dos RJ45 Hembra
 Cables de colores
 Dos placas pequeñas para montar el circuito
 Dos cajitas para meter el circuito.
ARMADO DE LOS CABLES DE LA ROSETA CON EL CIRCUITO
RESPETANDO EL ORDEN DE LOS COLORES
Si estás seguro que las conexiones las has hecho como se indica,
puedes asignar los siguientes colores de Pares de hilos a cada Led: -
Led unido al Pin 2, corresponde al Par
“Blanco-Naranja/Naranja”
-Led unido al Pin 4, corresponde al Par “Blanco-Verde/Azul”
REDES I
Semestre: 6to “B”
-Led unido al Pin 6, corresponde al Par “Blanco-Azul/Verde”
-Led unido al Pin 8, corresponde al Par “Blanco-Marrón/Marrón”
Puedes hacerte unas “pegatinas” (fig. d) con los nombres de los colores
de los Pares y pegarlas junto al Led que corresponda y poder identificar
fácilmente un posible fallo o avería en un Par determinado.
CONSTRUCCIÓN DEL “TERMINADOR”
Dependiendo del tipo de “hembra” RJ45 que tengamos, será más o
menos fácil trabajar con ella a la hora de soldar los “puentes” o uniones
eléctricas, en cualquier caso, las uniones son las que aparecen en la
Figura nº 2:
COMPROBACIÓN DE UN CABLE DE RED
Si todo ha ido bien, el “Comprobador” debe funcionar correctamente y
para verificarlo necesitamos un cable de Red del tipo “568-B” o cable
“paralelo” que sepamos que funciona y al cual conectaremos el
“Comprobador” y “Terminador”. Accionaremos el Interruptor y si no hay
corte o avería en ningún “Par”, deben encender los 4 Leds
correspondientes a los 4 “Pares” de hilos.
Para hacer la prueba definitiva, tendríamos que conseguir un cable
averiado o averiarlo nosotros y comprobar que los Leds de los “Pares”
averiados no encienden.
Estas dos pruebas nos darían la certeza de que nuestro “Comprobador”
es fiable al 100% .
REDES I
Semestre: 6to “B”
ANEXOS DEL LAN TESTER FINAL.
REDES I
Semestre: 6to “B”
REDES I
Semestre: 6to “B”
PROBANDO LOS CABLES DE RED
PROYECTO TERMINADO…!!!!!!!!!!!
REDES I
Semestre: 6to “B”
CONCLUSION
Con el proyecto hemos evidenciado que podemos aprender a construir
un Lan Tester.
Como también se puede ver que realizar un Lan Tester no es tan difícil
de realizar esto nos lleva a una motivación que si se puede hacer
cuando nos proponemos realizarlo cualquier tipo de proyectos.
Al realizar el circuito para el lan tester se aprende muchas cosas para
así en un futuro poder realizar mejoras a un Lan Tester y sea más fácil de
comprender la forma de conexión de los distintos tipos de clave de red
que existe.
Con este tipo de proyectos podemos aprender a hacer muchas con
solo aplicar los conocimientos ya existentes.
BIBLIOGRAFIA
[1]Titulo: “APUNTES DE REDES”. http:
//www.ignside.net/man/redes._junio, 2005
[2]Titulo: “REDES DE COMPUTADORAS”. La Habana: Ed. Félix
Varela, 2002.
[3]Titulo: “REDES COMUNICACIÓN Y
EL LABORATORIO DE INFORMÁTICA.”. YÁNEZ MENDEZ, JOSÉ
2002.
[4]http://www.wikipedia.com
[5]http://www.testequipmentdepot.com/amprobe/pdf/lan-
1_manu.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)
ANilez Solrak
 
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
8.1 El canal óptico:  la fibra óptica8.1 El canal óptico:  la fibra óptica
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
Edison Coimbra G.
 
Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboard
Richard Torres
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
Orestes Febles
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
caida de tension
caida de tensioncaida de tension
caida de tension
joselin33
 
Lectores de codigos de barras
Lectores de codigos de barrasLectores de codigos de barras
Lectores de codigos de barras
Jessica Guadalupe Pesina Treviño
 
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
TRANSISTORES
Catalina Lara
 
Preguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redesPreguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redes
toapantae
 
Iniciación a Arduino
Iniciación a ArduinoIniciación a Arduino
Iniciación a Arduino
José Pujol Pérez
 
Normas para cableado estructurado
Normas para cableado estructuradoNormas para cableado estructurado
Normas para cableado estructurado
Jose
 
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
IMPLEMENTACIÓN DE RED LANIMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
ANTONIO
 
Practica 1. identificacion de componentes pasivos basicos
Practica 1. identificacion de componentes pasivos basicosPractica 1. identificacion de componentes pasivos basicos
Practica 1. identificacion de componentes pasivos basicos
Wendoly Zamudio
 
El diodo, curva caracteristica del diodo
El diodo, curva caracteristica del diodoEl diodo, curva caracteristica del diodo
El diodo, curva caracteristica del diodo
Julianne Grace Márquez Zapata
 
Enlaces de microondas
Enlaces de microondasEnlaces de microondas
Enlaces de microondas
RaulGonzales41
 
INVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICOINVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICO
Chagli Boo
 
Tester de cable utp
Tester de cable utpTester de cable utp
Tester de cable utp
luis cori
 
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización. Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
J Luis Salguero Fioratti
 
El transistor ujt scr
El transistor ujt scrEl transistor ujt scr
El transistor ujt scr
Kristian Gómez
 
Circuitos Eléctricos CA - Parte 2
Circuitos Eléctricos CA - Parte 2Circuitos Eléctricos CA - Parte 2
Circuitos Eléctricos CA - Parte 2
Universidad Nacional de Loja
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)
 
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
8.1 El canal óptico:  la fibra óptica8.1 El canal óptico:  la fibra óptica
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
 
Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboard
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
 
caida de tension
caida de tensioncaida de tension
caida de tension
 
Lectores de codigos de barras
Lectores de codigos de barrasLectores de codigos de barras
Lectores de codigos de barras
 
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
TRANSISTORES
 
Preguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redesPreguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redes
 
Iniciación a Arduino
Iniciación a ArduinoIniciación a Arduino
Iniciación a Arduino
 
Normas para cableado estructurado
Normas para cableado estructuradoNormas para cableado estructurado
Normas para cableado estructurado
 
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
IMPLEMENTACIÓN DE RED LANIMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
 
Practica 1. identificacion de componentes pasivos basicos
Practica 1. identificacion de componentes pasivos basicosPractica 1. identificacion de componentes pasivos basicos
Practica 1. identificacion de componentes pasivos basicos
 
El diodo, curva caracteristica del diodo
El diodo, curva caracteristica del diodoEl diodo, curva caracteristica del diodo
El diodo, curva caracteristica del diodo
 
Enlaces de microondas
Enlaces de microondasEnlaces de microondas
Enlaces de microondas
 
INVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICOINVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICO
 
Tester de cable utp
Tester de cable utpTester de cable utp
Tester de cable utp
 
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización. Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
 
El transistor ujt scr
El transistor ujt scrEl transistor ujt scr
El transistor ujt scr
 
Circuitos Eléctricos CA - Parte 2
Circuitos Eléctricos CA - Parte 2Circuitos Eléctricos CA - Parte 2
Circuitos Eléctricos CA - Parte 2
 

Destacado

Tester casero para cables de red
Tester casero para cables de redTester casero para cables de red
Tester casero para cables de red
フ乇丂ひ丂
 
diseño de un probador para cable utp
diseño de un probador para cable utpdiseño de un probador para cable utp
diseño de un probador para cable utp
andres1_1
 
Probador de cables de red
Probador de cables de redProbador de cables de red
Probador de cables de red
Yhoni Ramos
 
Tutorial de circuito probador de cable de red
Tutorial de circuito probador de cable de redTutorial de circuito probador de cable de red
Tutorial de circuito probador de cable de red
Laura Maribel
 
Simbologia de Redes
Simbologia de RedesSimbologia de Redes
Simbologia de Redes
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
6203 apunte osciloscopio
6203 apunte osciloscopio6203 apunte osciloscopio
6203 apunte osciloscopio
deguers
 
Probador de cables de red
Probador de cables de redProbador de cables de red
Probador de cables de red
joserodolfoguerrapineda
 
Osciloscopio blog
Osciloscopio blogOsciloscopio blog
Osciloscopio blog
Jose Salazar
 
Diapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopioDiapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopio
joel488400
 
Configuracion IP
Configuracion IPConfiguracion IP
Configuracion IP
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Cables Utp
Cables UtpCables Utp
Exposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopioExposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopio
William Céspedes
 
NORMA EUI-64
NORMA EUI-64NORMA EUI-64
Multímetro y osciloscopio
Multímetro y osciloscopioMultímetro y osciloscopio
Multímetro y osciloscopio
Wilson Andalight
 
Conexion entreiguales
Conexion entreigualesConexion entreiguales
Conexion entreiguales
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Tipos de cable de red
Tipos de cable de redTipos de cable de red
Tipos de cable de red
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.
lolimelerosoriano
 
Mi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdfMi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdf
lolimelerosoriano
 
CABLE DUCTOS-CANALETAS
CABLE DUCTOS-CANALETASCABLE DUCTOS-CANALETAS
CABLE DUCTOS-CANALETAS
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesSeguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Freddy Martinez Vargas
 

Destacado (20)

Tester casero para cables de red
Tester casero para cables de redTester casero para cables de red
Tester casero para cables de red
 
diseño de un probador para cable utp
diseño de un probador para cable utpdiseño de un probador para cable utp
diseño de un probador para cable utp
 
Probador de cables de red
Probador de cables de redProbador de cables de red
Probador de cables de red
 
Tutorial de circuito probador de cable de red
Tutorial de circuito probador de cable de redTutorial de circuito probador de cable de red
Tutorial de circuito probador de cable de red
 
Simbologia de Redes
Simbologia de RedesSimbologia de Redes
Simbologia de Redes
 
6203 apunte osciloscopio
6203 apunte osciloscopio6203 apunte osciloscopio
6203 apunte osciloscopio
 
Probador de cables de red
Probador de cables de redProbador de cables de red
Probador de cables de red
 
Osciloscopio blog
Osciloscopio blogOsciloscopio blog
Osciloscopio blog
 
Diapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopioDiapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopio
 
Configuracion IP
Configuracion IPConfiguracion IP
Configuracion IP
 
Cables Utp
Cables UtpCables Utp
Cables Utp
 
Exposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopioExposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopio
 
NORMA EUI-64
NORMA EUI-64NORMA EUI-64
NORMA EUI-64
 
Multímetro y osciloscopio
Multímetro y osciloscopioMultímetro y osciloscopio
Multímetro y osciloscopio
 
Conexion entreiguales
Conexion entreigualesConexion entreiguales
Conexion entreiguales
 
Tipos de cable de red
Tipos de cable de redTipos de cable de red
Tipos de cable de red
 
Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.
 
Mi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdfMi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdf
 
CABLE DUCTOS-CANALETAS
CABLE DUCTOS-CANALETASCABLE DUCTOS-CANALETAS
CABLE DUCTOS-CANALETAS
 
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesSeguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
 

Similar a Lan Tester

Probador utp
Probador utpProbador utp
Probador utp
kariosp
 
Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45
jonathan-camargo
 
Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboard
haroldramirezz30
 
informe lab 1.docx
informe lab 1.docxinforme lab 1.docx
informe lab 1.docx
StephanyCarolinaFran
 
LAN TESTER
LAN TESTERLAN TESTER
LAN TESTER
katerine calle
 
Chevrotronica Ii
Chevrotronica IiChevrotronica Ii
Chevrotronica Ii
guest07963
 
Electricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudioElectricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudio
sofiacardonasolanill
 
La Electricidad y la Electrónica.docx10.pdf
La Electricidad y la Electrónica.docx10.pdfLa Electricidad y la Electrónica.docx10.pdf
La Electricidad y la Electrónica.docx10.pdf
NicolleQuintero4
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (3)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (3)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (3)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (3)
paulamurillo19
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
kathalinavalois
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
kathalinavalois
 
Informe final IR
Informe final IRInforme final IR
Informe final IR
ferchinchilla
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
Andres Fallas
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
Andres Fallas
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
Andres Fallas
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
Andres Fallas
 
Ante proyecto IR
Ante proyecto IRAnte proyecto IR
Ante proyecto IR
Andres Fallas
 
ALVARADO MENDOZA.docx
ALVARADO MENDOZA.docxALVARADO MENDOZA.docx
ALVARADO MENDOZA.docx
alvaradom4199
 
Informe Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delayInforme Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delay
HMR2598
 
ante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delayante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delay
HMR2598
 

Similar a Lan Tester (20)

Probador utp
Probador utpProbador utp
Probador utp
 
Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45
 
Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboard
 
informe lab 1.docx
informe lab 1.docxinforme lab 1.docx
informe lab 1.docx
 
LAN TESTER
LAN TESTERLAN TESTER
LAN TESTER
 
Chevrotronica Ii
Chevrotronica IiChevrotronica Ii
Chevrotronica Ii
 
Electricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudioElectricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudio
 
La Electricidad y la Electrónica.docx10.pdf
La Electricidad y la Electrónica.docx10.pdfLa Electricidad y la Electrónica.docx10.pdf
La Electricidad y la Electrónica.docx10.pdf
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (3)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (3)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (3)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (3)
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
 
Informe final IR
Informe final IRInforme final IR
Informe final IR
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
 
Ante proyecto IR
Ante proyecto IRAnte proyecto IR
Ante proyecto IR
 
ALVARADO MENDOZA.docx
ALVARADO MENDOZA.docxALVARADO MENDOZA.docx
ALVARADO MENDOZA.docx
 
Informe Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delayInforme Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delay
 
ante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delayante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delay
 

Más de Nilda Rebeca Chuquichambi

MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP
NORMA EUI-64
NORMA EUI-64NORMA EUI-64
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
SEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZSEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZ
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Robotica
RoboticaRobotica
Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Sirena
SirenaSirena
Controlador temperatura
Controlador temperaturaControlador temperatura
Controlador temperatura
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Fuente alimentacion
Fuente alimentacionFuente alimentacion
Fuente alimentacion
Nilda Rebeca Chuquichambi
 

Más de Nilda Rebeca Chuquichambi (10)

MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
MODELO OSI PDU
 
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP
CABLE UTP
 
NORMA EUI-64
NORMA EUI-64NORMA EUI-64
NORMA EUI-64
 
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
 
SEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZSEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZ
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)
 
Sirena
SirenaSirena
Sirena
 
Controlador temperatura
Controlador temperaturaControlador temperatura
Controlador temperatura
 
Fuente alimentacion
Fuente alimentacionFuente alimentacion
Fuente alimentacion
 

Último

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Lan Tester

  • 1. REDES I Semestre: 6to “B” Universidad Pública y Autónoma de El Alto ELECTRONICA BASICA Nombres: 1. Paola Jacqueline Mamani Torrez 2. Nilda Rebeca Chuquichambi Paxi 3. Vanessa Mamani Aruhiza Paralelo: 4to “A” Docente: Ing. Guillermo Martin Uría Ovando CONTROLADOR DE TEMPERATURA http://redesupeanilda.blog spot.com/ nil.rebe201493@gmail .com 2015 UPEA Universidad Pública y Autónoma de El Alto INGENIERIA DE REDES I Nombre: Nilda Rebeca Chuquichambi Paxi Paralelo: 6to “B” Docente: Ing. Guillermo Martin Uría Ovando
  • 2. REDES I Semestre: 6to “B” ÍNDICE: 1. RESUMEN 2. INTRODUCCION 3. MARCO TEORICO 4. METODO EXPERIMENTAL 5. IMÁGENES 6. CONCLUSION 7. BIBLIOGRAFIA
  • 3. REDES I Semestre: 6to “B” LAN TESTER RESUMEN El proyecto para realizar un LAN TESTER si necesidad de mucho dinero, ya que esta nos servirá para comprobar los cables RJ45 a través de los secuencia de diodos leds. El Tester Lan es un dispositivo electrónico ideal para una comprobación rápida de las conexiones que nos permite a determinar si un cable de red está funcionando correctamente o no. INTRODUCCION Hoy en día es bastante frecuente que en un hogar haya más de un ordenador, y casi siempre es posible conectarlos en red, ya sea para jugar contra un amigo o simplemente para la conexión a internet. Uno de los puntos en los que suelen presentarse problemas con el cableado en sí. Terminamos de instalar las placas de red, hemos configurado todo como debe ir, hemos armado los cables y los tenemos enchufados, pero sin embargo, los ordenadores no se “ven” nos preguntamos ¿Qué puede estar pasando? Muy probablemente el problema este en el cableado. En estas situaciones puede ocurrir que alguna de los cables RJ45 haya quedado mal puesta, o que alguno de los conductores no esté en la posición correcta. Incluso, con un poco de mala suerte, puede pasar que el cable mismo tenga en el interior algún conductor cortado. Para encontrar estas fallas proponemos un Tester Lan casero de cables UTP, sencillo de realizar, muy económico, y con prestaciones profesionales. Para realizar esto el Tester envía una señal eléctrica de un punto X a un punto Y, es decir de un extremo del cable al otro para comprobar si la
  • 4. REDES I Semestre: 6to “B” señal enviada por el emisor es visualizada por el receptor y de esta manera comprobar si hay conducción eléctrica o continuidad en el cable, la continuidad es el indicador que permite saber si el cable está completo o fragmentado, ya que cuando el cable funciona correctamente completo se puede ver la señal enviada y la señal recibida al mismo tiempo, y cuando el cable se encuentra abierto fragmentado, roto se puede ver el dato enviado pero no el dato recibido. La finalidad de este proyecto Tester Lan de red, es tener un “Comprobador” que servirá para los cables del tipo “568A”o cable “cruzado” y “568B” o cable “paralelo” y se compone de 2 partes. La 1ª es el “Comprobador” un bloque más grande donde están los indicadores y se conecta uno de los extremos del cable RJ45 y la 2ª es un “Terminador” que es bloque pequeño que se puede extraer para colocar el extremo del cable. Esto nos permite testear un cable donde están separados varios metros. El Comprobador lo único que hace es enviar pulsos de corriente por los 8 pines del conector y detectar si llega esa corriente al otro extremo. Para encontrar estas fallas proponemos un Tester Lan casero de cables UTP, sencillo de realizar, muy económico, para determinar si nuestros cables de red están bien realiizados. MARCO TEORICO TESTER LAN El Tester Lan es un dispositivo electrónico ideal para una comprobación rápida de las conexiones que nos permite a determinar si un cable de red está funcionando correctamente o no. Para realizar esto el Tester envía una señal eléctrica de un punto X a un punto Y, es decir de un extremo del cable al otro para comprobar si la señal enviada por el emisor es visualizada por el receptor y de esta manera comprobar si hay
  • 5. REDES I Semestre: 6to “B” conducción eléctrica o continuidad en el cable, la continuidad es el indicador que permite saber si el cable está completo o fragmentado La finalidad de este proyecto Tester Lan de red, es tener un “Comprobador” que servirá para los cables del tipo “568-A” o cable “cruzado” y “568-B” o cable “paralelo” ZOCALOS PARA CIRCUITOS INTEGRADOS Un zócalo es simplemente un artefacto para proteger al circuito integrado de sobrecalentamientos que se pueden producir al realizar el soldado del mismo a la placa correspondiente. Son de gran ayuda por que protegen así al Circuito Integrado, en su variedad existen muchos tipos ya para cada circuito integrado que se fabrica. CIRCUITO INTEGRADO 555 El Circuito Integrado 555 provee una señal de reloj de forma de onda cuadrada, cuya frecuencia se puede cambiar con el ajuste de VR1, entre algunas décimas de ciclos por segundo hasta varios ciclos por segundo. Primeramente nosotros hemos realizado un tester lan en un protoboard como una prueba, una vez que ha funcionado en nuestro protoboard la secuencia de leds llevamos a un simulador para diseño
  • 6. REDES I Semestre: 6to “B” correspondiente, de esta manera obtener ya el circuito de tester lan y luego imprimirlo la cual se plasmara en la placa. CIRCUITO INTEGRADO 4017 El circuito integrado 4017 es la que provee una salida con valor alto diferente con cada pulso de la señal reloj que en este caso es producida por un temporizador con circuito integrado´ EL circuito 4017 es un contador/divisor o decodificador con 10 salidas. Estructuralmente está formado por un contador Johnson de 5 etapas que puede dividir o contar por cualquier valor entre 2 y 9, con recursos para continuar o detenerse al final del ciclo.
  • 7. REDES I Semestre: 6to “B” CAPACITOR Básicamente un condensador es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma de campo eléctrico. Está formado por dos armaduras metálicas paralelas (generalmente de aluminio) separadas por un metal dieléctrico. ROSETAS DE RED El término "roseta" era muy utilizado en telefonía para designar a esas bases rectangulares con muchos terminales sobre lso que se hacían las conexiones de todos los internos de un local. Por extensión pasó a llamarse "roseta" a las cajitas plásticas con varios jacks RJ 11 que se colocan sobre la pared y a donde se conectan los teléfonos y nuevamente se extendió el uso de discha palabra para denominar a las cajas que alojan varios conectores RJ 45. Ahora, la "roseta" es solo un soporte para varios conectores, pero de ninguna manera esos conectores de cablean entre sí, en un cableado Ethernet SIEMPRE hay un cable de cada boca de red hasta el concentrador (hub o switch) y dicho cable tiene 4 pares, es trenzado y de unas características especiales.
  • 8. REDES I Semestre: 6to “B” RESISTENCIAS Es el componente electrónico más simple por su construcción y funcionamiento es conocido como resistencia o resistor. Que al circular corriente eléctrica por una resistencia, hay cierta oposición a ella por efecto de las colisiones entre los electrones libres que realizan al circular por la resistencia. Esta oposición hace que parte de la energía eléctrica se transforme en calor o luz alrededor de la resistencia. LEDS Un LED, acrónimo inglés de Light-Emitting Diode (diodo emisor de luz) es un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz policromática, es decir, con diferentes longitudes de onda, cuando se polariza en directa y es atravesado por la corriente eléctrica. El color depende del material semiconductor empleado en la construcción del diodo, pudiendo variar desde el ultravioleta, pasando por el espectro de luz visible, hasta el infrarrojo, recibiendo éstos últimos la denominación de IRED (Infra-Red Emitting Diode). El funcionamiento físico consiste en que, un electrón pasa de la banda de conducción a la de valencia, perdiendo energía. Esta energía se manifiesta en forma de un fotón desprendido, con una amplitud, una dirección y una fase
  • 9. REDES I Semestre: 6to “B” Para obtener una buena intensidad luminosa debe escogerse bien la corriente que atraviesa el LED; el voltaje de operación va desde 1,5 hasta 2,2 voltios aproximadamente. DIODOS ZENER El diodo Zener es un diodo de cromo1 que se ha construido para que funcione en las zonas de rupturas, recibe ese nombre por su inventor, el Dr. Clarence Melvin Zener. El diodo Zener es la parte esencial de los reguladores de tensión casi constantes con independencia de que se presenten grandes variaciones de la tensión de red, de la resistencia de carga y temperatura. El diodo zener es un tipo especial de diodo, que siempre se utiliza polarizado inversamente. Recordar que los diodos comunes, como el diodo rectificador (en donde se aprovechan sus características de polarización directa y polarización inversa), conducen siempre en el sentido de la flecha. En este caso la corriente circula en contra de la flecha que representa el diodo. Si el diodo zener se polariza en sentido directo se comporta como un diodo rectificador común. Cuando el diodo zener funciona polarizado inversamente mantiene entre sus terminales un voltaje constante.
  • 10. REDES I Semestre: 6to “B” RJ45 Los conectores del NIC RJ45 de un sistema están diseñados para conectar un cable UTP (Unshielded Twisted Pair [par Trenzado sin Blindaje]) para red Ethernet equipado con enchufes convencionales compatibles con el estándar RJ45. Se coloca, presionando un extremo del cable UTP dentro del conector NIC hasta que el enchufe se asiente en su lugar. Luego se conecta el otro extremo del cable a una placa de pared con enchufe RJ45 o a un puerto RJ45 en un concentrador o central UTP, dependiendo de la configuración de su red.
  • 11. REDES I Semestre: 6to “B” DISEÑO DEL CIRCUITO LAN TESTER
  • 12. REDES I Semestre: 6to “B” METODO EXPERIMENTAL: Para realizar un Tester Lan se realizan los siguientes procedimientos para lo cual vamos a dar conocer los materiales que se usa para el mencionado proyecto: MATERIALES  Un circuito integrado 555  Un circuito integrado 4017  Una resistencia de 1.5 KΩ  Una resistencia de 4.7 KΩ  Una resistencia de 220Ω  Una resistencia de 1KΩ  16 Diodos Leds  Un condensador de 100μF  Un potenciómetro de 100KΩ  Un Fuente de alimentación de 9 voltios  Dos RJ45 Hembra  Cables de colores  Dos placas pequeñas para montar el circuito  Dos cajitas para meter el circuito. ARMADO DE LOS CABLES DE LA ROSETA CON EL CIRCUITO RESPETANDO EL ORDEN DE LOS COLORES Si estás seguro que las conexiones las has hecho como se indica, puedes asignar los siguientes colores de Pares de hilos a cada Led: - Led unido al Pin 2, corresponde al Par “Blanco-Naranja/Naranja” -Led unido al Pin 4, corresponde al Par “Blanco-Verde/Azul”
  • 13. REDES I Semestre: 6to “B” -Led unido al Pin 6, corresponde al Par “Blanco-Azul/Verde” -Led unido al Pin 8, corresponde al Par “Blanco-Marrón/Marrón” Puedes hacerte unas “pegatinas” (fig. d) con los nombres de los colores de los Pares y pegarlas junto al Led que corresponda y poder identificar fácilmente un posible fallo o avería en un Par determinado. CONSTRUCCIÓN DEL “TERMINADOR” Dependiendo del tipo de “hembra” RJ45 que tengamos, será más o menos fácil trabajar con ella a la hora de soldar los “puentes” o uniones eléctricas, en cualquier caso, las uniones son las que aparecen en la Figura nº 2: COMPROBACIÓN DE UN CABLE DE RED Si todo ha ido bien, el “Comprobador” debe funcionar correctamente y para verificarlo necesitamos un cable de Red del tipo “568-B” o cable “paralelo” que sepamos que funciona y al cual conectaremos el “Comprobador” y “Terminador”. Accionaremos el Interruptor y si no hay corte o avería en ningún “Par”, deben encender los 4 Leds correspondientes a los 4 “Pares” de hilos. Para hacer la prueba definitiva, tendríamos que conseguir un cable averiado o averiarlo nosotros y comprobar que los Leds de los “Pares” averiados no encienden. Estas dos pruebas nos darían la certeza de que nuestro “Comprobador” es fiable al 100% .
  • 14. REDES I Semestre: 6to “B” ANEXOS DEL LAN TESTER FINAL.
  • 16. REDES I Semestre: 6to “B” PROBANDO LOS CABLES DE RED PROYECTO TERMINADO…!!!!!!!!!!!
  • 17. REDES I Semestre: 6to “B” CONCLUSION Con el proyecto hemos evidenciado que podemos aprender a construir un Lan Tester. Como también se puede ver que realizar un Lan Tester no es tan difícil de realizar esto nos lleva a una motivación que si se puede hacer cuando nos proponemos realizarlo cualquier tipo de proyectos. Al realizar el circuito para el lan tester se aprende muchas cosas para así en un futuro poder realizar mejoras a un Lan Tester y sea más fácil de comprender la forma de conexión de los distintos tipos de clave de red que existe. Con este tipo de proyectos podemos aprender a hacer muchas con solo aplicar los conocimientos ya existentes. BIBLIOGRAFIA [1]Titulo: “APUNTES DE REDES”. http: //www.ignside.net/man/redes._junio, 2005 [2]Titulo: “REDES DE COMPUTADORAS”. La Habana: Ed. Félix Varela, 2002. [3]Titulo: “REDES COMUNICACIÓN Y EL LABORATORIO DE INFORMÁTICA.”. YÁNEZ MENDEZ, JOSÉ 2002. [4]http://www.wikipedia.com [5]http://www.testequipmentdepot.com/amprobe/pdf/lan- 1_manu.pdf