SlideShare una empresa de Scribd logo
31 de Agosto del 2015
TRABAJO 1
 ¿Qué es masa?
La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.1 Es una
propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y
de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema
Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar.
 ¿Qué es átomo?
Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria que
tiene las propiedades de un elemento químico.1 Cada sólido, líquido, gas y plasma
se compone de átomos neutros o ionizados.
 ¿Cuáles son las fases en que se encuentra la materia?
(Definir cada una de ellas)
Son los procesos en los que un estado de la materia cambia a otro manteniendo
una semejanza en su composición. A continuación se describen los diferentes
cambios de estado o transformaciones de fase de la materia:
 Fusión: Es el paso de un sólido al estado líquido por medio del calor;
durante este proceso endotérmico (proceso que absorbe energía para
llevarse a cabo este cambio) hay un punto en que la temperatura
permanece constante. El "punto de fusión" es la temperatura a la cual
el sólido se funde, por lo que su valor es particular para cada
sustancia. Dichas moléculas se moverán en una forma independiente,
transformándose en un líquido. Un ejemplo podría ser un hielo
derritiéndose, pues pasa de estado sólido al líquido.
 Solidificación: Es el paso de un líquido a sólido por medio del
enfriamiento; el proceso es exotérmico. El "punto de solidificación" o
de congelación es la temperatura a la cual el líquido se solidifica y
permanece constante durante el cambio, y coincide con el punto de
fusión si se realiza de forma lenta (reversible); su valor es también
específico.
 Vaporización y ebullición: Son los procesos físicos en los que un
líquido pasa a estado gaseoso. Si se realiza cuando la temperatura de
la totalidad del líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa
presión continuar calentándose el líquido, éste absorbe el calor, pero
sin aumentar la temperatura: el calor se emplea en la conversión del
agua en estado líquido en agua en estado gaseoso, hasta que la
totalidad de la masa pasa al estado gaseoso. En ese momento es
posible aumentar la temperatura del gas.
31 de Agosto del 2015
 Condensación: Se denomina condensación al cambio de estado de
la materia que se pasa de forma gaseosa a forma líquida. Es el
proceso inverso a la vaporización. Si se produce un paso de estado
gaseoso a estado sólido de manera directa, el proceso es llamado
sublimación inversa. Si se produce un paso del estado líquido a sólido
se denomina solidificación.
 Sublimación: Es el proceso que consiste en el cambio de estado de
la materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al
proceso inverso se le denomina Sublimación inversa; es decir, el paso
directo del estado gaseoso al estado sólido. Un ejemplo clásico de
sustancia capaz de sublimarse es el hielo seco.
 Deionización: Es el cambio de un plasma a gas.
 Ionización: Es el cambio de un gas a un plasma.
 ¿Qué es fusión?
La fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la
materia del estado sólido al estado líquido por la acción del calor. Cuando
se calienta un sólido, se transfiere calor a los átomos, los cuales vibran con
más rapidez a medida que ganan energía.
 ¿Qué es vaporización?
La vaporización es el principal proceso mediante el cual el agua cambia de
estado. Se denomina ebullición cuando el cambio de estado ocurre por
aumento de la temperatura en el interior del líquido; el punto de ebullición
es la temperatura a la cual un líquido determinado hierve (a una presión
dada), y permanece constante mientras dure el proceso de cambio de
estado.
 ¿Qué es solidificación?
La solidificación es un proceso físico que consiste en el cambio de estado
de la materia de líquido a sólido producido por una disminución en la
temperatura o por una compresión de este material. Es el proceso inverso a
la fusión, y sucede a la misma temperatura. Ejemplo de esto es cuando
colocamos en el congelador agua, como la temperatura es muy baja esto
hace que se haga hielo, o en pocas palabras, aumenta el volumen al
solidificarse, aunque no sucede en todos los casos.
 ¿Qué es condensación?
31 de Agosto del 2015
La condensación es el cambio de fase de la materia que se encuentra en
forma gaseosa (generalmente vapores) y pasa a forma líquida. Es el
proceso inverso a la vaporización. Si se produce un paso de estado
gaseoso a estado sólido de manera directa, el proceso es llamado
sublimación inversa o deposición. Si se produce un paso del estado líquido
a sólido se denomina solidificación.
 ¿Qué es sublimación?
La sublimación es el proceso que consiste en el cambio de estado de sólido
al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso inverso se le
denomina deposición o sublimación regresiva; es decir, el paso directo del
estado gaseoso al estado sólido.
 ¿Qué diferencia hay entre masa y peso?
masa es la cantidad de materia de un cuerpo que se mide en una balanza, y su
unidad de medida es el kilogramo (kg).peso es la cuantificación de la fuerza de
atracción gravitacional ejercida sobre un cuerpo.
 Propiedades de la materia
 Extensivas:
1)Inercia.Es la propiedad por la cual la materia es inerte, es decir no puede
cambiar su estado de reposo o movimiento mientras no intervenga una
fuerza externa.
2)Impenetrabilidad.Mediante esta propiedad se determina que el lugar
ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado al mismo tiempo por otro,
3)Porosidad .Propiedad por el cual todos los cuerpos poseen en el interior
de su masa, espacios que se llaman poros o espacios intermoleculares que
pueden ser: visibles a simple vista (corcho, esponja, ladrillo, piedra pómez,
etc..); invisibles a simple vista (tiza, poros del vidrio, metales (oro, plata,
cobre, etc..)
4)Divisibilidad.Propiedad por el cual la materia puede ser dividida en
partículas cada vez mas pequeñas, sin perder sus propiedades.
Esta división se puede efectuar por:
-Procedimientos mecánicos : en partículas
-Procedimientos físicos : en moléculas
-Procedimientos Químicos : en átomos
31 de Agosto del 2015
5)Ponderabilidad o Peso.Propiedad por el cual todo cuerpo está sujeto a
las leyes de la gravitación, es decir, goza de las propiedades de atracción
mutua con respecto a los otros cuerpos. A esta propiedad se debe el peso
de los cuerpos.
6)Indestructibilidad.Esta propiedad se basa en el principio de
conservación de la materia que dice: "La materia no se crea ni se destruye,
sólo se transforma en el transcurso de los fenómenos".
7)Longitud.la longitud es una magnitud que da la distancia entre dos
puntos, también puede considerarse como la medida de cada una de las
dimensiones de un cuerpo. La unidad de medida de la longitud en el
sistema métrico decimal es el metro.
8)Capacidad calorífica.Es la cantidad de calor que permite variar, en un
grado, la temperatura de un cuerpo. La capacidad calorífica de una
sustancia es una magnitud que indica la mayor o menor dificultad que
presenta dicha sustancia para experimentar cambios de temperatura bajo el
suministro de calor.
9)Masa.Se llama masa a la cantidad de materia que presenta un cuerpo.
Las unidades de masa son el kilogramo (Kg), gramo (g), libra (Lb).
 Intensivas:
Las propiedades intensivas son una serie de atributos que permiten
diferenciar a las sustancias, no dependen de la masa, ni gozan de la
propiedad aditiva; tenemos:
1)Color, propiedad de la materia el cual le da una característica particular.
Así la leche es blanca, el agua incolora, etc.
2) Olor, propiedad de la materia de presentar un aroma característico o ser
inodora (sin olor). Al presentar un aroma esta puede ser agradable como el
perfume de las flores, o desagradable como el de las cosas podridas.
3) Sabor, propiedad por el cual la materia puede ser: dulce, salada, ácida,
insípida o amarga. Así el chocolate es dulce y el limón amargo.
4) Brillo, propiedad de la materia que se caracteriza de reflejar (brillantez) o
absorber (opacidad) la luz. Por ejemplo el espejo.
5) Dureza, propiedad de la materia en que algunos cuerpos ofrecen
resistencia a ser rayados por otros. El cuerpo más duro es el diamante, y
entre los blandos están el talco.
6) Maleabilidad, propiedad por el cual algunos cuerpos se dejan reducir a
láminas muy delgadas, tenemos al oro, plata, platino, etc.
31 de Agosto del 2015
7) Ductibilidad, propiedad en que algunos cuerpos se dejan reducir a hilos
muy finos, tenemos al oro, plata, plomo, cobre, hierro, platino, etc...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de energía
Formas de energíaFormas de energía
Formas de energía
william RUBER VELAZQUEZ
 
Estados de la materia y propiedades
Estados de la materia y propiedades Estados de la materia y propiedades
Estados de la materia y propiedades wbustillos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
FernandaMireles
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Mary2501
 
Propiedades_de_la_materia
Propiedades_de_la_materiaPropiedades_de_la_materia
Propiedades_de_la_materia
guest22f85d
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materiaJule Duarte
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
eard6313
 
Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica
RonaldoForonda
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Juan Jose Alvarez
 
Tema 6 la materia y sus transformaciones
Tema 6 la materia y sus transformacionesTema 6 la materia y sus transformaciones
Tema 6 la materia y sus transformacionesjosemati1980
 
Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"
Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"
Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"Jose A. Franco Giraldo
 
UD 3 materia
UD 3 materiaUD 3 materia
UD 3 materia
Mferavi
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materiaMaría Mena
 
Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)
Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)
Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)antorreciencias
 
Características de los tres estados
Características de los tres estadosCaracterísticas de los tres estados
Características de los tres estadosmaikel0092
 
la materia y sus propiedades
la materia y sus propiedadesla materia y sus propiedades
la materia y sus propiedades
clemente1
 
Propiedadesdelamateria
PropiedadesdelamateriaPropiedadesdelamateria
Propiedadesdelamateria
antoniamoral
 

La actualidad más candente (18)

Formas de energía
Formas de energíaFormas de energía
Formas de energía
 
Estados de la materia y propiedades
Estados de la materia y propiedades Estados de la materia y propiedades
Estados de la materia y propiedades
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Propiedades_de_la_materia
Propiedades_de_la_materiaPropiedades_de_la_materia
Propiedades_de_la_materia
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Tema 6 la materia y sus transformaciones
Tema 6 la materia y sus transformacionesTema 6 la materia y sus transformaciones
Tema 6 la materia y sus transformaciones
 
Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"
Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"
Tema 7 C. Naturales "La materia y sus propiedades"
 
UD 3 materia
UD 3 materiaUD 3 materia
UD 3 materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)
Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)
Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)
 
Características de los tres estados
Características de los tres estadosCaracterísticas de los tres estados
Características de los tres estados
 
la materia y sus propiedades
la materia y sus propiedadesla materia y sus propiedades
la materia y sus propiedades
 
Propiedadesdelamateria
PropiedadesdelamateriaPropiedadesdelamateria
Propiedadesdelamateria
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 

Destacado

Supporting Transition from ECSE to K
Supporting Transition from ECSE to KSupporting Transition from ECSE to K
Supporting Transition from ECSE to KRobert D. Cantwell
 
Consejos para profesores, ppt inteligencia.
Consejos para profesores, ppt inteligencia.Consejos para profesores, ppt inteligencia.
Consejos para profesores, ppt inteligencia.
claritalopezcancino
 
Presentación iluminación
Presentación  iluminaciónPresentación  iluminación
Presentación iluminación
Malco Quintero
 
Cuadro de contenido
Cuadro de contenido Cuadro de contenido
Cuadro de contenido
Susana Gutierrez
 
Martes 29 de setiembre del 2015
Martes 29 de  setiembre del 2015Martes 29 de  setiembre del 2015
Martes 29 de setiembre del 2015
josejavierlaricocarranza
 
Fundamental economic concepts
Fundamental economic conceptsFundamental economic concepts
Fundamental economic concepts
jschol31
 
Patología Testicular
Patología TesticularPatología Testicular
Patología Testicular
Uro Woller
 
Que son Calculos Urinarios
Que son Calculos UrinariosQue son Calculos Urinarios
Que son Calculos Urinarios
Uro Woller
 
Aztex's sura.vol.1.doc
Aztex's sura.vol.1.docAztex's sura.vol.1.doc
Aztex's sura.vol.1.doc
Murad Wysinger
 
Presentacion restauracion parcial de greens y millenium 18.
Presentacion restauracion parcial de greens y millenium 18.Presentacion restauracion parcial de greens y millenium 18.
Presentacion restauracion parcial de greens y millenium 18.
salovalles
 
4. socialización
4. socialización4. socialización
4. socialización
Maria Romero Velazquez
 
[한국핀테크포럼] 회원사소개: 라이프가이드
[한국핀테크포럼] 회원사소개: 라이프가이드[한국핀테크포럼] 회원사소개: 라이프가이드
[한국핀테크포럼] 회원사소개: 라이프가이드
성태 박
 
01 review of externalities and elasticities
01 review of externalities and elasticities01 review of externalities and elasticities
01 review of externalities and elasticities
Travis Klein
 
Tratamento Cirúrgico da Paralisia Facial
Tratamento Cirúrgico da Paralisia FacialTratamento Cirúrgico da Paralisia Facial
Tratamento Cirúrgico da Paralisia Facial
Pietro de Azevedo
 
Super copa gaúcha artilharia
Super copa gaúcha   artilhariaSuper copa gaúcha   artilharia
Super copa gaúcha artilharia
Rafael Passos
 
04 economies of scale
04 economies of scale04 economies of scale
04 economies of scale
Travis Klein
 
03 cost curves
03 cost curves03 cost curves
03 cost curves
Travis Klein
 
New microsoft power point presentation
New microsoft power point presentationNew microsoft power point presentation
New microsoft power point presentation
Rajat Agrawal
 
在国外玩国内网络游戏(Lol、dnf、dota2)网速卡延迟高怎么解决&新手玩好英雄联盟lol经验分享
在国外玩国内网络游戏(Lol、dnf、dota2)网速卡延迟高怎么解决&新手玩好英雄联盟lol经验分享在国外玩国内网络游戏(Lol、dnf、dota2)网速卡延迟高怎么解决&新手玩好英雄联盟lol经验分享
在国外玩国内网络游戏(Lol、dnf、dota2)网速卡延迟高怎么解决&新手玩好英雄联盟lol经验分享
J enny
 

Destacado (20)

Supporting Transition from ECSE to K
Supporting Transition from ECSE to KSupporting Transition from ECSE to K
Supporting Transition from ECSE to K
 
Consejos para profesores, ppt inteligencia.
Consejos para profesores, ppt inteligencia.Consejos para profesores, ppt inteligencia.
Consejos para profesores, ppt inteligencia.
 
Presentación iluminación
Presentación  iluminaciónPresentación  iluminación
Presentación iluminación
 
Cuadro de contenido
Cuadro de contenido Cuadro de contenido
Cuadro de contenido
 
Martes 29 de setiembre del 2015
Martes 29 de  setiembre del 2015Martes 29 de  setiembre del 2015
Martes 29 de setiembre del 2015
 
Acedamic transcript VNU
Acedamic transcript VNUAcedamic transcript VNU
Acedamic transcript VNU
 
Fundamental economic concepts
Fundamental economic conceptsFundamental economic concepts
Fundamental economic concepts
 
Patología Testicular
Patología TesticularPatología Testicular
Patología Testicular
 
Que son Calculos Urinarios
Que son Calculos UrinariosQue son Calculos Urinarios
Que son Calculos Urinarios
 
Aztex's sura.vol.1.doc
Aztex's sura.vol.1.docAztex's sura.vol.1.doc
Aztex's sura.vol.1.doc
 
Presentacion restauracion parcial de greens y millenium 18.
Presentacion restauracion parcial de greens y millenium 18.Presentacion restauracion parcial de greens y millenium 18.
Presentacion restauracion parcial de greens y millenium 18.
 
4. socialización
4. socialización4. socialización
4. socialización
 
[한국핀테크포럼] 회원사소개: 라이프가이드
[한국핀테크포럼] 회원사소개: 라이프가이드[한국핀테크포럼] 회원사소개: 라이프가이드
[한국핀테크포럼] 회원사소개: 라이프가이드
 
01 review of externalities and elasticities
01 review of externalities and elasticities01 review of externalities and elasticities
01 review of externalities and elasticities
 
Tratamento Cirúrgico da Paralisia Facial
Tratamento Cirúrgico da Paralisia FacialTratamento Cirúrgico da Paralisia Facial
Tratamento Cirúrgico da Paralisia Facial
 
Super copa gaúcha artilharia
Super copa gaúcha   artilhariaSuper copa gaúcha   artilharia
Super copa gaúcha artilharia
 
04 economies of scale
04 economies of scale04 economies of scale
04 economies of scale
 
03 cost curves
03 cost curves03 cost curves
03 cost curves
 
New microsoft power point presentation
New microsoft power point presentationNew microsoft power point presentation
New microsoft power point presentation
 
在国外玩国内网络游戏(Lol、dnf、dota2)网速卡延迟高怎么解决&新手玩好英雄联盟lol经验分享
在国外玩国内网络游戏(Lol、dnf、dota2)网速卡延迟高怎么解决&新手玩好英雄联盟lol经验分享在国外玩国内网络游戏(Lol、dnf、dota2)网速卡延迟高怎么解决&新手玩好英雄联盟lol经验分享
在国外玩国内网络游戏(Lol、dnf、dota2)网速卡延迟高怎么解决&新手玩好英雄联盟lol经验分享
 

Similar a (646713500) fisicatrabajo1

La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)guest5e4d062
 
Conceptos de química
Conceptos de químicaConceptos de química
Conceptos de química
La Paradoja educativa
 
Estados de agregación la materia
Estados de agregación la materiaEstados de agregación la materia
Estados de agregación la materiajosegcam34
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
Berlyto Quiñónez López
 
Material de lectura para las clases nº1 y nº2
Material de lectura para las clases nº1 y nº2Material de lectura para las clases nº1 y nº2
Material de lectura para las clases nº1 y nº2
Sandra Cecilia Bizama Guiñazú
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
Alicia HC
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
Erikachavesta
 
Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015
norasofiamm
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materiaprofepamela
 
Tema 2-La materia y sus propiedades.pptx
Tema 2-La materia y sus propiedades.pptxTema 2-La materia y sus propiedades.pptx
Tema 2-La materia y sus propiedades.pptx
fatimasilvacabral
 
exposicion
exposicionexposicion
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOSTEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOSVanessa Salazar
 
PFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdf
PFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdfPFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdf
PFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdf
ssuser5a2ac9
 
C:\fakepath\la materia
C:\fakepath\la materiaC:\fakepath\la materia
C:\fakepath\la materiavidalinasg
 
C:\fakepath\la materia
C:\fakepath\la materiaC:\fakepath\la materia
C:\fakepath\la materiavidalinasg
 
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
SVENSON ORTIZ
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
jessicanhu
 
Fundamentos de química
Fundamentos de químicaFundamentos de química
Fundamentos de químicaCecilia Acosta
 

Similar a (646713500) fisicatrabajo1 (20)

La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
 
Conceptos de química
Conceptos de químicaConceptos de química
Conceptos de química
 
Estados de agregación la materia
Estados de agregación la materiaEstados de agregación la materia
Estados de agregación la materia
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Material de lectura para las clases nº1 y nº2
Material de lectura para las clases nº1 y nº2Material de lectura para las clases nº1 y nº2
Material de lectura para las clases nº1 y nº2
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Tema 2-La materia y sus propiedades.pptx
Tema 2-La materia y sus propiedades.pptxTema 2-La materia y sus propiedades.pptx
Tema 2-La materia y sus propiedades.pptx
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
 
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOSTEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
 
PFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdf
PFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdfPFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdf
PFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdf
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
C:\fakepath\la materia
C:\fakepath\la materiaC:\fakepath\la materia
C:\fakepath\la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
C:\fakepath\la materia
C:\fakepath\la materiaC:\fakepath\la materia
C:\fakepath\la materia
 
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
Fundamentos de química
Fundamentos de químicaFundamentos de química
Fundamentos de química
 

Más de Karla Gonzalez

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Karla Gonzalez
 
13oct15
13oct1513oct15
Trabajo12oct
Trabajo12octTrabajo12oct
Trabajo12oct
Karla Gonzalez
 
8oct15
8oct158oct15
6 oct-15
6 oct-156 oct-15
6 oct-15
Karla Gonzalez
 
Nuevo documento
Nuevo documentoNuevo documento
Nuevo documento
Karla Gonzalez
 
Actividad de inicio
Actividad de inicioActividad de inicio
Actividad de inicio
Karla Gonzalez
 
Problemas 22 09
Problemas 22 09Problemas 22 09
Problemas 22 09
Karla Gonzalez
 
Problemas 11 09-15
Problemas 11 09-15Problemas 11 09-15
Problemas 11 09-15
Karla Gonzalez
 
Crucigramas final
Crucigramas finalCrucigramas final
Crucigramas final
Karla Gonzalez
 
(646841244) más allá hay dragones
(646841244) más allá hay dragones(646841244) más allá hay dragones
(646841244) más allá hay dragones
Karla Gonzalez
 
(646721962) 10sep
(646721962) 10sep(646721962) 10sep
(646721962) 10sep
Karla Gonzalez
 
(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3
Karla Gonzalez
 
(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2
Karla Gonzalez
 
(646713500) fisicatrabajo1
(646713500) fisicatrabajo1(646713500) fisicatrabajo1
(646713500) fisicatrabajo1
Karla Gonzalez
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
Karla Gonzalez
 
(646721962) 10sep
(646721962) 10sep(646721962) 10sep
(646721962) 10sep
Karla Gonzalez
 
(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3
Karla Gonzalez
 
(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2
Karla Gonzalez
 

Más de Karla Gonzalez (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
13oct15
13oct1513oct15
13oct15
 
Trabajo12oct
Trabajo12octTrabajo12oct
Trabajo12oct
 
8oct15
8oct158oct15
8oct15
 
6 oct-15
6 oct-156 oct-15
6 oct-15
 
Nuevo documento
Nuevo documentoNuevo documento
Nuevo documento
 
Actividad de inicio
Actividad de inicioActividad de inicio
Actividad de inicio
 
Problemas 22 09
Problemas 22 09Problemas 22 09
Problemas 22 09
 
Problemas 11 09-15
Problemas 11 09-15Problemas 11 09-15
Problemas 11 09-15
 
Crucigramas final
Crucigramas finalCrucigramas final
Crucigramas final
 
(646841244) más allá hay dragones
(646841244) más allá hay dragones(646841244) más allá hay dragones
(646841244) más allá hay dragones
 
(646721962) 10sep
(646721962) 10sep(646721962) 10sep
(646721962) 10sep
 
(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3
 
(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2
 
(646713500) fisicatrabajo1
(646713500) fisicatrabajo1(646713500) fisicatrabajo1
(646713500) fisicatrabajo1
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
 
10sep
10sep10sep
10sep
 
(646721962) 10sep
(646721962) 10sep(646721962) 10sep
(646721962) 10sep
 
(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3
 
(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

(646713500) fisicatrabajo1

  • 1. 31 de Agosto del 2015 TRABAJO 1  ¿Qué es masa? La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.1 Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar.  ¿Qué es átomo? Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria que tiene las propiedades de un elemento químico.1 Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados.  ¿Cuáles son las fases en que se encuentra la materia? (Definir cada una de ellas) Son los procesos en los que un estado de la materia cambia a otro manteniendo una semejanza en su composición. A continuación se describen los diferentes cambios de estado o transformaciones de fase de la materia:  Fusión: Es el paso de un sólido al estado líquido por medio del calor; durante este proceso endotérmico (proceso que absorbe energía para llevarse a cabo este cambio) hay un punto en que la temperatura permanece constante. El "punto de fusión" es la temperatura a la cual el sólido se funde, por lo que su valor es particular para cada sustancia. Dichas moléculas se moverán en una forma independiente, transformándose en un líquido. Un ejemplo podría ser un hielo derritiéndose, pues pasa de estado sólido al líquido.  Solidificación: Es el paso de un líquido a sólido por medio del enfriamiento; el proceso es exotérmico. El "punto de solidificación" o de congelación es la temperatura a la cual el líquido se solidifica y permanece constante durante el cambio, y coincide con el punto de fusión si se realiza de forma lenta (reversible); su valor es también específico.  Vaporización y ebullición: Son los procesos físicos en los que un líquido pasa a estado gaseoso. Si se realiza cuando la temperatura de la totalidad del líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa presión continuar calentándose el líquido, éste absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura: el calor se emplea en la conversión del agua en estado líquido en agua en estado gaseoso, hasta que la totalidad de la masa pasa al estado gaseoso. En ese momento es posible aumentar la temperatura del gas.
  • 2. 31 de Agosto del 2015  Condensación: Se denomina condensación al cambio de estado de la materia que se pasa de forma gaseosa a forma líquida. Es el proceso inverso a la vaporización. Si se produce un paso de estado gaseoso a estado sólido de manera directa, el proceso es llamado sublimación inversa. Si se produce un paso del estado líquido a sólido se denomina solidificación.  Sublimación: Es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso inverso se le denomina Sublimación inversa; es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido. Un ejemplo clásico de sustancia capaz de sublimarse es el hielo seco.  Deionización: Es el cambio de un plasma a gas.  Ionización: Es el cambio de un gas a un plasma.  ¿Qué es fusión? La fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al estado líquido por la acción del calor. Cuando se calienta un sólido, se transfiere calor a los átomos, los cuales vibran con más rapidez a medida que ganan energía.  ¿Qué es vaporización? La vaporización es el principal proceso mediante el cual el agua cambia de estado. Se denomina ebullición cuando el cambio de estado ocurre por aumento de la temperatura en el interior del líquido; el punto de ebullición es la temperatura a la cual un líquido determinado hierve (a una presión dada), y permanece constante mientras dure el proceso de cambio de estado.  ¿Qué es solidificación? La solidificación es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia de líquido a sólido producido por una disminución en la temperatura o por una compresión de este material. Es el proceso inverso a la fusión, y sucede a la misma temperatura. Ejemplo de esto es cuando colocamos en el congelador agua, como la temperatura es muy baja esto hace que se haga hielo, o en pocas palabras, aumenta el volumen al solidificarse, aunque no sucede en todos los casos.  ¿Qué es condensación?
  • 3. 31 de Agosto del 2015 La condensación es el cambio de fase de la materia que se encuentra en forma gaseosa (generalmente vapores) y pasa a forma líquida. Es el proceso inverso a la vaporización. Si se produce un paso de estado gaseoso a estado sólido de manera directa, el proceso es llamado sublimación inversa o deposición. Si se produce un paso del estado líquido a sólido se denomina solidificación.  ¿Qué es sublimación? La sublimación es el proceso que consiste en el cambio de estado de sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso inverso se le denomina deposición o sublimación regresiva; es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido.  ¿Qué diferencia hay entre masa y peso? masa es la cantidad de materia de un cuerpo que se mide en una balanza, y su unidad de medida es el kilogramo (kg).peso es la cuantificación de la fuerza de atracción gravitacional ejercida sobre un cuerpo.  Propiedades de la materia  Extensivas: 1)Inercia.Es la propiedad por la cual la materia es inerte, es decir no puede cambiar su estado de reposo o movimiento mientras no intervenga una fuerza externa. 2)Impenetrabilidad.Mediante esta propiedad se determina que el lugar ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado al mismo tiempo por otro, 3)Porosidad .Propiedad por el cual todos los cuerpos poseen en el interior de su masa, espacios que se llaman poros o espacios intermoleculares que pueden ser: visibles a simple vista (corcho, esponja, ladrillo, piedra pómez, etc..); invisibles a simple vista (tiza, poros del vidrio, metales (oro, plata, cobre, etc..) 4)Divisibilidad.Propiedad por el cual la materia puede ser dividida en partículas cada vez mas pequeñas, sin perder sus propiedades. Esta división se puede efectuar por: -Procedimientos mecánicos : en partículas -Procedimientos físicos : en moléculas -Procedimientos Químicos : en átomos
  • 4. 31 de Agosto del 2015 5)Ponderabilidad o Peso.Propiedad por el cual todo cuerpo está sujeto a las leyes de la gravitación, es decir, goza de las propiedades de atracción mutua con respecto a los otros cuerpos. A esta propiedad se debe el peso de los cuerpos. 6)Indestructibilidad.Esta propiedad se basa en el principio de conservación de la materia que dice: "La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma en el transcurso de los fenómenos". 7)Longitud.la longitud es una magnitud que da la distancia entre dos puntos, también puede considerarse como la medida de cada una de las dimensiones de un cuerpo. La unidad de medida de la longitud en el sistema métrico decimal es el metro. 8)Capacidad calorífica.Es la cantidad de calor que permite variar, en un grado, la temperatura de un cuerpo. La capacidad calorífica de una sustancia es una magnitud que indica la mayor o menor dificultad que presenta dicha sustancia para experimentar cambios de temperatura bajo el suministro de calor. 9)Masa.Se llama masa a la cantidad de materia que presenta un cuerpo. Las unidades de masa son el kilogramo (Kg), gramo (g), libra (Lb).  Intensivas: Las propiedades intensivas son una serie de atributos que permiten diferenciar a las sustancias, no dependen de la masa, ni gozan de la propiedad aditiva; tenemos: 1)Color, propiedad de la materia el cual le da una característica particular. Así la leche es blanca, el agua incolora, etc. 2) Olor, propiedad de la materia de presentar un aroma característico o ser inodora (sin olor). Al presentar un aroma esta puede ser agradable como el perfume de las flores, o desagradable como el de las cosas podridas. 3) Sabor, propiedad por el cual la materia puede ser: dulce, salada, ácida, insípida o amarga. Así el chocolate es dulce y el limón amargo. 4) Brillo, propiedad de la materia que se caracteriza de reflejar (brillantez) o absorber (opacidad) la luz. Por ejemplo el espejo. 5) Dureza, propiedad de la materia en que algunos cuerpos ofrecen resistencia a ser rayados por otros. El cuerpo más duro es el diamante, y entre los blandos están el talco. 6) Maleabilidad, propiedad por el cual algunos cuerpos se dejan reducir a láminas muy delgadas, tenemos al oro, plata, platino, etc.
  • 5. 31 de Agosto del 2015 7) Ductibilidad, propiedad en que algunos cuerpos se dejan reducir a hilos muy finos, tenemos al oro, plata, plomo, cobre, hierro, platino, etc...