SlideShare una empresa de Scribd logo
10-09-15
1-Modulo de elasticidad
𝑘 =
𝐸
𝐷
Línea horizontal: metros
Línea vertical: deformación
𝑘 = 𝐸4
− 𝐸2
/( 𝐷4
− 𝐷2)
K=39.2-1.96/0.2 -0.1
K=19.6 Nw/m
0
1
2
3
4
5
6
1 2 3 4 5
Nw (esfuerzo) M (metros)
1- 0.98 Nw 0.05m
2- 1.96Nw 0.10m
3- 2.94Nw 0.15m
4- 3.92Nw 0.20m
5- 4.90Nw 0.25m
10-09-15
2-Modulo de Young
𝑌 =
𝑓ℓ
𝐴 ∆ℓ
𝐴 = 𝜋𝑟2
𝜋 = 3.1416 ( 𝑌)( 𝐴)(△ ℓ) = ( 𝐹)(ℓ)
Ejercicio: Un alambre de hierro con una longitud de 1.5 metros y 3.2 cm⁲ de
sección transversal se suspende del techo y soporta una masa de 600 kg en la
parte inferior del modulo de Young tiene el valor de 8.9 x10 a la diez Nw/m⁲
¿Cuál es el alargamiento del alambre?
Datos:
M=600
ℓ = 1.5𝑚
A=3.2cm (cuadrados)= 0.00032m (cuadrados)
Y=8.9 x10 a la diez Nw/m (cuadrados)
1m⁲= 100cm⁲
1m⁲=10000cm⁲
3.2cm cuadrados x 1𝑚2
/10000 cm cuadrados =3.2 x10 a la menos 4 mts
cuadrados
∆ℓ =
𝑓ℓ
( 𝐴)( 𝑌)
P = f= mg
∆ℓ =
( 𝑓)(ℓ)
( 𝐴)( 𝑌)
=(5880Nw)(1.5m) / (3.2x10-⁴m⁲)(8.9x10a la diez nw/m⁲)
Un alambre de acero templado de 5 mm de diámetro soporta un peso de 400 Nw
Encontrar el esfuerzo de tensión y el peso máximo para no exceder el límite
elástico que tiene un valor de 5𝑥10⁸
𝑁𝑤
𝑚2
10-09-15
D=5mm= 5x10-⁳m
F=400nw
Le=5x10⁸nw Resultado: E=2.037x10-⁳
E=? F max=9800
P max= f max
Peso y fuerza es lo mismo
FORMULA:
*𝐴 = 𝜋𝑟2
*𝑑 = 2𝑟
*𝐸 =
𝐹
𝐴
*𝑙𝑒 =
𝐹𝑚𝑎𝑥
𝐴
3-**DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO **
*℮ =
𝑚
𝑣
m=kg v=metros cúbicos
*Pe=eg
*𝑝𝑒 =
𝑝
𝑣
=
𝑚
𝑣
*Una masa de 600 grs de alcohol de 6.40x10-⁴ m⁳, Encontrar la densidad y el
peso especifico
Datos procedimiento: resultado:
*m=600 grs =.6kg ℮ =
.6
6.40𝑥10−4 e=-3.906
*℮ =
*v=6.40x10-⁴m⁲
10-09-15
TAREA
4-Principio de Arquimedes
Por ejemplo, si un objeto en particular que tiene un volumen de 30litros de agua
es sumergido en agua, empuje o fuerza boyante (FB) sobre el será igual al
peso del agua desplazada, es decir el peso del agua es de 30 litros de agua ,
puesto que el peso especifico del agua es de 100 𝑘𝑔/𝑙𝑡 la fuerza boyante será
(30)(100) osea 30 kgf
𝐹𝐵 = 𝑃₂𝐴 − 𝑃₁𝐴
5-Prensa hidráulica
El liquido esta bajo presión debido a la fuerza ejercida sobre el embolo. De
acuerdo con el principio de Pascal, esta presión se transmite sin perdida en
todas direcciones. Desde luego se transmite sin perdida en todas direcciones.
Desde luego aun en un sistema cerrado como este, existen diferencias de
presión debida a la distinta profundidad de los diversas partes del mismo.
Consideramos una prensa donde el pistón menor tenga una sección transversal
de 1 cm⁲ y el mayor un área de 100 cm⁲
Calculemos primero la presión en el pistón menor:
𝑝 =
𝑓
𝐴
40
𝑘𝑔𝑓
𝑐𝑚2
La presión sobre el embolo mayor es también de 40 kgf/ cm⁲ la fuerza total
sobre el pistón mayor será
F=PA F=PA=40
𝑘𝑔𝑓
𝑐𝑚2
x100 cm⁲=4x10⁲ kgf
6-Principio de Pascal:
La gasolina que fluye atraves de una manguera de 2.5 cm de diámetro lo hace
con una rapidez de 3m/s ¿Qué diámetro debe de tener el chorro si la gasolina
tiene una velocidad de 8m/s?
Datos Formula : Sustitución:
10-09-15
D₁=2.5 cm R=AV A=(3.1416)(1.25cm)⁲
D₂=? 𝐴 = 𝜋( 𝑟)(⁲𝑟) A=(3.1416)(1.56)⁲
V₁=3m/s D₁V₁=D₂V₂ A=4.90 cm ⁲
v₂= 8 m/s r=(4.9x10-⁴ cm ⁲)(3m/s)
r=? r=1.47x10-⁲
A=?
7-Prensa Hidraulica:
Es otro tipo de maquina simple; su ventaja mecánica se calcula del modo usual:
𝑉𝑀 =
𝐹𝑟
𝐹𝑝
Cuando una fuerza de solo 40kgf se aplica al pistón menor habrá una fuerza de
4000 kgf sobre el mayor
𝑉𝑀 =
𝐹𝑟
𝐹𝑝
=
4𝑥103
𝑘𝑔𝑓
40𝑘𝑔𝑓
=10₂
VM ideal=área del pistón mayor / área del pistón menor
8-Presion manométrica:
Un corto deja sin electricidad a un submarino que esta 30m bajo la superficie del
mal para escapar la tripulación debe empujar hacia fuera una escotilla en el
fondo que tiene un área de 0.75m₂ y pesa 300Nw
Si la presión inferior es de 1.0 atm y 1030 kg/m₃
Es el peso que ejerce el agua del mar ¿Qué fuerza hacia abajo se debe ejercer
sobre la escotilla para abrirlo :
Datos:
H=30 m Pm=pgh Pt=pa+m+Pgh
A=0.75 m₂ P=f/A= F(A)(P)
F=300 Nw P=hD=hdg
10-09-15
P=1030 kg/m
L a presión atmosférica normal se toma como 760 mmHg
10-09-15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtrosEjemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtros
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporteRègimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy CrossMF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy Cross
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económicoMF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económico
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianosCálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Mf 9 Proporcionalidades
Mf 9 ProporcionalidadesMf 9 Proporcionalidades
Mf 9 Proporcionalidades
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberíasMF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Secado - procesos de separación
Secado - procesos de separaciónSecado - procesos de separación
Secado - procesos de separación
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricciónFlujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6
julieta933
 
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de aguaHumidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICAEjercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Miguel Rosas
 
Modelos no newtonianos de fluidos
Modelos no newtonianos de fluidosModelos no newtonianos de fluidos
Modelos no newtonianos de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidosLechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Flujo laminar dentro de tubo
Flujo laminar dentro de tuboFlujo laminar dentro de tubo
Flujo laminar dentro de tubo
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
Kevin Canchila
 
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidosFormulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
133 134
133 134133 134
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de CantabriaProblemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Eduardo Cabeza Alfonso
 
Ejercicios para examen 2014 (1)
Ejercicios para examen 2014 (1)Ejercicios para examen 2014 (1)
Ejercicios para examen 2014 (1)
Jose Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtrosEjemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtros
 
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporteRègimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
 
MF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy CrossMF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy Cross
 
MF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económicoMF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económico
 
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianosCálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
 
Mf 9 Proporcionalidades
Mf 9 ProporcionalidadesMf 9 Proporcionalidades
Mf 9 Proporcionalidades
 
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberíasMF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
 
Secado - procesos de separación
Secado - procesos de separaciónSecado - procesos de separación
Secado - procesos de separación
 
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricciónFlujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
 
Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6
 
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de aguaHumidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
 
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICAEjercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
 
Modelos no newtonianos de fluidos
Modelos no newtonianos de fluidosModelos no newtonianos de fluidos
Modelos no newtonianos de fluidos
 
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidosLechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
 
Flujo laminar dentro de tubo
Flujo laminar dentro de tuboFlujo laminar dentro de tubo
Flujo laminar dentro de tubo
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
 
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidosFormulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
 
133 134
133 134133 134
133 134
 
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de CantabriaProblemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
 
Ejercicios para examen 2014 (1)
Ejercicios para examen 2014 (1)Ejercicios para examen 2014 (1)
Ejercicios para examen 2014 (1)
 

Similar a 10sep

(646721962) 10sep
(646721962) 10sep(646721962) 10sep
(646721962) 10sep
Karla Gonzalez
 
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
DorisCastaeda5
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Jazmin_Morales03
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Jazmín Morales
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Jazmin_Morales03
 
Formula de Atkinsón
Formula de AtkinsónFormula de Atkinsón
Formula de Atkinsón
ronal ayala
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
MarioCandanedo
 
PROYECTO.pptx
PROYECTO.pptxPROYECTO.pptx
PROYECTO.pptx
EdwinJavierAlvaradoT
 
PROYECTO.pptx
PROYECTO.pptxPROYECTO.pptx
PROYECTO.pptx
EdwinJavierAlvaradoT
 
ejemplos de ondas de broglie e incertidumbre.pptx
ejemplos de ondas de broglie e incertidumbre.pptxejemplos de ondas de broglie e incertidumbre.pptx
ejemplos de ondas de broglie e incertidumbre.pptx
Jose Cantillo
 
Problemas 11 09-15
Problemas 11 09-15Problemas 11 09-15
Problemas 11 09-15
Karla Gonzalez
 
MATEMÁTICAS Y FISICA EN LA REPRESENTACIÓN NATURAL
MATEMÁTICAS Y FISICA EN LA REPRESENTACIÓN NATURALMATEMÁTICAS Y FISICA EN LA REPRESENTACIÓN NATURAL
MATEMÁTICAS Y FISICA EN LA REPRESENTACIÓN NATURAL
Farmacia42
 
Problemas
ProblemasProblemas
Ejecicios
EjeciciosEjecicios
Ejecicios
YeseniaYV
 
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructurasCoaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
LUIS COAQUIRA
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
Josho Angeles
 
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Fernando Arturo Rosas Gomez
 
Fuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios solucionesFuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios soluciones
Rodolfo Oyarce
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 

Similar a 10sep (20)

(646721962) 10sep
(646721962) 10sep(646721962) 10sep
(646721962) 10sep
 
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Formula de Atkinsón
Formula de AtkinsónFormula de Atkinsón
Formula de Atkinsón
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
PROYECTO.pptx
PROYECTO.pptxPROYECTO.pptx
PROYECTO.pptx
 
PROYECTO.pptx
PROYECTO.pptxPROYECTO.pptx
PROYECTO.pptx
 
ejemplos de ondas de broglie e incertidumbre.pptx
ejemplos de ondas de broglie e incertidumbre.pptxejemplos de ondas de broglie e incertidumbre.pptx
ejemplos de ondas de broglie e incertidumbre.pptx
 
Problemas 11 09-15
Problemas 11 09-15Problemas 11 09-15
Problemas 11 09-15
 
MATEMÁTICAS Y FISICA EN LA REPRESENTACIÓN NATURAL
MATEMÁTICAS Y FISICA EN LA REPRESENTACIÓN NATURALMATEMÁTICAS Y FISICA EN LA REPRESENTACIÓN NATURAL
MATEMÁTICAS Y FISICA EN LA REPRESENTACIÓN NATURAL
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Cuarta asignación
Cuarta asignación Cuarta asignación
Cuarta asignación
 
Ejecicios
EjeciciosEjecicios
Ejecicios
 
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructurasCoaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
 
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
 
Fuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios solucionesFuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios soluciones
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 

Más de Karla Gonzalez

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Karla Gonzalez
 
13oct15
13oct1513oct15
Trabajo12oct
Trabajo12octTrabajo12oct
Trabajo12oct
Karla Gonzalez
 
8oct15
8oct158oct15
6 oct-15
6 oct-156 oct-15
6 oct-15
Karla Gonzalez
 
Nuevo documento
Nuevo documentoNuevo documento
Nuevo documento
Karla Gonzalez
 
Actividad de inicio
Actividad de inicioActividad de inicio
Actividad de inicio
Karla Gonzalez
 
Problemas 22 09
Problemas 22 09Problemas 22 09
Problemas 22 09
Karla Gonzalez
 
Crucigramas final
Crucigramas finalCrucigramas final
Crucigramas final
Karla Gonzalez
 
(646841244) más allá hay dragones
(646841244) más allá hay dragones(646841244) más allá hay dragones
(646841244) más allá hay dragones
Karla Gonzalez
 
(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3
Karla Gonzalez
 
(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2
Karla Gonzalez
 
(646713500) fisicatrabajo1
(646713500) fisicatrabajo1(646713500) fisicatrabajo1
(646713500) fisicatrabajo1
Karla Gonzalez
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
Karla Gonzalez
 
(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3
Karla Gonzalez
 
(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2
Karla Gonzalez
 
(646713500) fisicatrabajo1
(646713500) fisicatrabajo1(646713500) fisicatrabajo1
(646713500) fisicatrabajo1
Karla Gonzalez
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
Karla Gonzalez
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
Karla Gonzalez
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
Karla Gonzalez
 

Más de Karla Gonzalez (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
13oct15
13oct1513oct15
13oct15
 
Trabajo12oct
Trabajo12octTrabajo12oct
Trabajo12oct
 
8oct15
8oct158oct15
8oct15
 
6 oct-15
6 oct-156 oct-15
6 oct-15
 
Nuevo documento
Nuevo documentoNuevo documento
Nuevo documento
 
Actividad de inicio
Actividad de inicioActividad de inicio
Actividad de inicio
 
Problemas 22 09
Problemas 22 09Problemas 22 09
Problemas 22 09
 
Crucigramas final
Crucigramas finalCrucigramas final
Crucigramas final
 
(646841244) más allá hay dragones
(646841244) más allá hay dragones(646841244) más allá hay dragones
(646841244) más allá hay dragones
 
(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3
 
(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2
 
(646713500) fisicatrabajo1
(646713500) fisicatrabajo1(646713500) fisicatrabajo1
(646713500) fisicatrabajo1
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
 
(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3
 
(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2(646719913) tarea 2
(646719913) tarea 2
 
(646713500) fisicatrabajo1
(646713500) fisicatrabajo1(646713500) fisicatrabajo1
(646713500) fisicatrabajo1
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

10sep

  • 1. 10-09-15 1-Modulo de elasticidad 𝑘 = 𝐸 𝐷 Línea horizontal: metros Línea vertical: deformación 𝑘 = 𝐸4 − 𝐸2 /( 𝐷4 − 𝐷2) K=39.2-1.96/0.2 -0.1 K=19.6 Nw/m 0 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 Nw (esfuerzo) M (metros) 1- 0.98 Nw 0.05m 2- 1.96Nw 0.10m 3- 2.94Nw 0.15m 4- 3.92Nw 0.20m 5- 4.90Nw 0.25m
  • 2. 10-09-15 2-Modulo de Young 𝑌 = 𝑓ℓ 𝐴 ∆ℓ 𝐴 = 𝜋𝑟2 𝜋 = 3.1416 ( 𝑌)( 𝐴)(△ ℓ) = ( 𝐹)(ℓ) Ejercicio: Un alambre de hierro con una longitud de 1.5 metros y 3.2 cm⁲ de sección transversal se suspende del techo y soporta una masa de 600 kg en la parte inferior del modulo de Young tiene el valor de 8.9 x10 a la diez Nw/m⁲ ¿Cuál es el alargamiento del alambre? Datos: M=600 ℓ = 1.5𝑚 A=3.2cm (cuadrados)= 0.00032m (cuadrados) Y=8.9 x10 a la diez Nw/m (cuadrados) 1m⁲= 100cm⁲ 1m⁲=10000cm⁲ 3.2cm cuadrados x 1𝑚2 /10000 cm cuadrados =3.2 x10 a la menos 4 mts cuadrados ∆ℓ = 𝑓ℓ ( 𝐴)( 𝑌) P = f= mg ∆ℓ = ( 𝑓)(ℓ) ( 𝐴)( 𝑌) =(5880Nw)(1.5m) / (3.2x10-⁴m⁲)(8.9x10a la diez nw/m⁲) Un alambre de acero templado de 5 mm de diámetro soporta un peso de 400 Nw Encontrar el esfuerzo de tensión y el peso máximo para no exceder el límite elástico que tiene un valor de 5𝑥10⁸ 𝑁𝑤 𝑚2
  • 3. 10-09-15 D=5mm= 5x10-⁳m F=400nw Le=5x10⁸nw Resultado: E=2.037x10-⁳ E=? F max=9800 P max= f max Peso y fuerza es lo mismo FORMULA: *𝐴 = 𝜋𝑟2 *𝑑 = 2𝑟 *𝐸 = 𝐹 𝐴 *𝑙𝑒 = 𝐹𝑚𝑎𝑥 𝐴 3-**DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO ** *℮ = 𝑚 𝑣 m=kg v=metros cúbicos *Pe=eg *𝑝𝑒 = 𝑝 𝑣 = 𝑚 𝑣 *Una masa de 600 grs de alcohol de 6.40x10-⁴ m⁳, Encontrar la densidad y el peso especifico Datos procedimiento: resultado: *m=600 grs =.6kg ℮ = .6 6.40𝑥10−4 e=-3.906 *℮ = *v=6.40x10-⁴m⁲
  • 4. 10-09-15 TAREA 4-Principio de Arquimedes Por ejemplo, si un objeto en particular que tiene un volumen de 30litros de agua es sumergido en agua, empuje o fuerza boyante (FB) sobre el será igual al peso del agua desplazada, es decir el peso del agua es de 30 litros de agua , puesto que el peso especifico del agua es de 100 𝑘𝑔/𝑙𝑡 la fuerza boyante será (30)(100) osea 30 kgf 𝐹𝐵 = 𝑃₂𝐴 − 𝑃₁𝐴 5-Prensa hidráulica El liquido esta bajo presión debido a la fuerza ejercida sobre el embolo. De acuerdo con el principio de Pascal, esta presión se transmite sin perdida en todas direcciones. Desde luego se transmite sin perdida en todas direcciones. Desde luego aun en un sistema cerrado como este, existen diferencias de presión debida a la distinta profundidad de los diversas partes del mismo. Consideramos una prensa donde el pistón menor tenga una sección transversal de 1 cm⁲ y el mayor un área de 100 cm⁲ Calculemos primero la presión en el pistón menor: 𝑝 = 𝑓 𝐴 40 𝑘𝑔𝑓 𝑐𝑚2 La presión sobre el embolo mayor es también de 40 kgf/ cm⁲ la fuerza total sobre el pistón mayor será F=PA F=PA=40 𝑘𝑔𝑓 𝑐𝑚2 x100 cm⁲=4x10⁲ kgf 6-Principio de Pascal: La gasolina que fluye atraves de una manguera de 2.5 cm de diámetro lo hace con una rapidez de 3m/s ¿Qué diámetro debe de tener el chorro si la gasolina tiene una velocidad de 8m/s? Datos Formula : Sustitución:
  • 5. 10-09-15 D₁=2.5 cm R=AV A=(3.1416)(1.25cm)⁲ D₂=? 𝐴 = 𝜋( 𝑟)(⁲𝑟) A=(3.1416)(1.56)⁲ V₁=3m/s D₁V₁=D₂V₂ A=4.90 cm ⁲ v₂= 8 m/s r=(4.9x10-⁴ cm ⁲)(3m/s) r=? r=1.47x10-⁲ A=? 7-Prensa Hidraulica: Es otro tipo de maquina simple; su ventaja mecánica se calcula del modo usual: 𝑉𝑀 = 𝐹𝑟 𝐹𝑝 Cuando una fuerza de solo 40kgf se aplica al pistón menor habrá una fuerza de 4000 kgf sobre el mayor 𝑉𝑀 = 𝐹𝑟 𝐹𝑝 = 4𝑥103 𝑘𝑔𝑓 40𝑘𝑔𝑓 =10₂ VM ideal=área del pistón mayor / área del pistón menor 8-Presion manométrica: Un corto deja sin electricidad a un submarino que esta 30m bajo la superficie del mal para escapar la tripulación debe empujar hacia fuera una escotilla en el fondo que tiene un área de 0.75m₂ y pesa 300Nw Si la presión inferior es de 1.0 atm y 1030 kg/m₃ Es el peso que ejerce el agua del mar ¿Qué fuerza hacia abajo se debe ejercer sobre la escotilla para abrirlo : Datos: H=30 m Pm=pgh Pt=pa+m+Pgh A=0.75 m₂ P=f/A= F(A)(P) F=300 Nw P=hD=hdg
  • 6. 10-09-15 P=1030 kg/m L a presión atmosférica normal se toma como 760 mmHg