SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Investigación
Nombre: María Tamay
Ciclo: 5 Ciclo
Fecha: 13/11/09
Tema:
 Factores de Riesgo en los escolares del Sector “Camino de Herradura”-
                          Provincia del Cañar.
Fundamento
    Este proyecto esta fundamentado en implementar medidas efectivas para el diagnóstico y
       tratamiento de los niños del sector Camino de herradura de la Provincia del Cañar,
       tratando de mejorar la salud de dichos niños.

    El proyecto esta basado en el la forma de vida y diagnóstico realizado por una brigada
       medica en el mes de julio del presente año a todos los niños pertenecientes a este sector,
       obteniendo resultados tales como desnutrición, parásitos, caries dentales y desaseo de
       aquellos niños seguido de diarrea, falta de apetito, sueño excesivo, dolores abdominales,
       perjudicando de esta manera la concentración, dedicación y responsabilidad en el
       aprendizaje académico de los niños.

Objetivo

       General:
   Es lograr que los niños luego de recibir tratamiento adecuado puedan mantenerse saludables y
   evitar posibles enfermedades.

      Objetivo de la educación: Hacer hincapié en los tratamiento medico, dar mensajes
       educativos que una persona debe recibir y comprender que: Tanto las enfermedades
       parasitarias, caries dentales y desnutrición pueden tener complicaciones graves si no son
       tratados adecuadamente.

      El cumplimiento del tratamiento es necesario para curar cualquier enfermedad.

Especifico:
Facilitar a los niños de este sector una oportunidad de tratamiento para evitar posibles
enfermedades, estableciendo acuerdos con autoridades, padres de familia de este sector.

Realizar exámenes de laboratorio antes y después del tratamiento para comprobar resultados que
garanticen el cumplimiento de este objetivo.

Orientándolos a tener una buena asepsia, que deben tomar para gozar de una buena salud.
Dándoles a conocer a los padres de los niños los síntomas de estas enfermedades para que tengan
las debidas precauciones.
Justificación:
    Con este proyecto espero solucionar la forma de vida de estos niños concientizando a los
      padres de familia a mejorar la calidad de vida de sus hijos, brindándoles educación y
      conocimientos.

    Trabajando con médicos, paramédicos, etc. de la Provincia de Cañar para tratar a los niños
     adecuadamente donde no se cuenta con apoyo suficiente. Mejorando las condiciones de
     salud de los niños de este sector.

Elementos Estratégicos:
    El proyecto beneficiara a todos los niños de este sector con el propósito de conseguir una
     participación voluntaria y responsabilidad de los padres de familia de aquellos niños,
     realizando el cumplimiento de este proyecto.

Cronograma de Actividades:
    Dialogo con médicos, paramédicos, autoridades, etc. para diagnosticar a los niños de este
     sector.

    Convenios con diferentes organizaciones de salud.

    Realizar el diagnóstico.

    Comprobar resultados.

    Disponer a un tratamiento.

    Cumplir con el tratamiento.

    Realizar un nuevo diagnóstico para comprobar el cumplimiento del proyecto.
Anexos:

Fotografias del Sector Camino de Herradura de la Provincia del Cañar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion modelo intervención dra carvajal
Presentacion modelo intervención dra carvajalPresentacion modelo intervención dra carvajal
Presentacion modelo intervención dra carvajalCesfamgarin
 
Ges 60 años disertación
Ges 60 años disertaciónGes 60 años disertación
Ges 60 años disertaciónLili Rivera
 
Ges 60 años joel
Ges 60 años  joelGes 60 años  joel
Ges 60 años joelLili Rivera
 
Presentacion internado final
Presentacion internado finalPresentacion internado final
Presentacion internado finalCesfamLoFranco
 
Parte 1 ayudas tecnicas
Parte 1 ayudas tecnicasParte 1 ayudas tecnicas
Parte 1 ayudas tecnicas
AlinaParedesPlaza
 
20/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos FIRMA CONVENIO SSO Y CECyTEO PARA PROMOCI...
20/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos FIRMA CONVENIO SSO Y CECyTEO PARA PROMOCI...20/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos FIRMA CONVENIO SSO Y CECyTEO PARA PROMOCI...
20/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos FIRMA CONVENIO SSO Y CECyTEO PARA PROMOCI...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Prestacionesodontologicas cesfam
Prestacionesodontologicas cesfamPrestacionesodontologicas cesfam
Prestacionesodontologicas cesfamleodiaz11
 
Salud oral integral para niños de 6 años
Salud oral integral para niños de 6 añosSalud oral integral para niños de 6 años
Salud oral integral para niños de 6 años
Solange Marcos
 
Presentación Final Internado Alimentación Comunitaria
Presentación  Final  Internado  Alimentación  ComunitariaPresentación  Final  Internado  Alimentación  Comunitaria
Presentación Final Internado Alimentación Comunitariapsicooscar
 
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN gladysdiazrubio
 
PSI, oferta preferente y Web 2.0
PSI, oferta preferente y Web 2.0PSI, oferta preferente y Web 2.0
Generación de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidos
Generación de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidosGeneración de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidos
Generación de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidos
Centro de Sistemas Públicos
 
Proyecto promoción y mejora en la comunidad sobre higiene
Proyecto promoción y mejora en la comunidad sobre higieneProyecto promoción y mejora en la comunidad sobre higiene
Proyecto promoción y mejora en la comunidad sobre higieneConalep Tonala
 
Asignacion de odontopediatria decp,matrices perinatales
Asignacion de odontopediatria decp,matrices perinatalesAsignacion de odontopediatria decp,matrices perinatales
Asignacion de odontopediatria decp,matrices perinatalesNataly González
 
Rondas de controles en los establecimientos de junji
Rondas de controles en los establecimientos de junjiRondas de controles en los establecimientos de junji
Rondas de controles en los establecimientos de junji
Centro de Sistemas Públicos
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion modelo intervención dra carvajal
Presentacion modelo intervención dra carvajalPresentacion modelo intervención dra carvajal
Presentacion modelo intervención dra carvajal
 
Salud escola rpdf
Salud escola rpdfSalud escola rpdf
Salud escola rpdf
 
Ges 60 años disertación
Ges 60 años disertaciónGes 60 años disertación
Ges 60 años disertación
 
Comse1a.final
Comse1a.finalComse1a.final
Comse1a.final
 
Ges 60 años joel
Ges 60 años  joelGes 60 años  joel
Ges 60 años joel
 
Presentacion internado final
Presentacion internado finalPresentacion internado final
Presentacion internado final
 
Parte 1 ayudas tecnicas
Parte 1 ayudas tecnicasParte 1 ayudas tecnicas
Parte 1 ayudas tecnicas
 
20/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos FIRMA CONVENIO SSO Y CECyTEO PARA PROMOCI...
20/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos FIRMA CONVENIO SSO Y CECyTEO PARA PROMOCI...20/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos FIRMA CONVENIO SSO Y CECyTEO PARA PROMOCI...
20/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos FIRMA CONVENIO SSO Y CECyTEO PARA PROMOCI...
 
Prestacionesodontologicas cesfam
Prestacionesodontologicas cesfamPrestacionesodontologicas cesfam
Prestacionesodontologicas cesfam
 
Salud oral integral para niños de 6 años
Salud oral integral para niños de 6 añosSalud oral integral para niños de 6 años
Salud oral integral para niños de 6 años
 
Proyecto 2008 !!
Proyecto 2008 !!Proyecto 2008 !!
Proyecto 2008 !!
 
Presentación Final Internado Alimentación Comunitaria
Presentación  Final  Internado  Alimentación  ComunitariaPresentación  Final  Internado  Alimentación  Comunitaria
Presentación Final Internado Alimentación Comunitaria
 
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
 
PSI, oferta preferente y Web 2.0
PSI, oferta preferente y Web 2.0PSI, oferta preferente y Web 2.0
PSI, oferta preferente y Web 2.0
 
Antecedente1
Antecedente1Antecedente1
Antecedente1
 
Generación de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidos
Generación de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidosGeneración de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidos
Generación de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidos
 
Proyecto promoción y mejora en la comunidad sobre higiene
Proyecto promoción y mejora en la comunidad sobre higieneProyecto promoción y mejora en la comunidad sobre higiene
Proyecto promoción y mejora en la comunidad sobre higiene
 
Asignacion de odontopediatria decp,matrices perinatales
Asignacion de odontopediatria decp,matrices perinatalesAsignacion de odontopediatria decp,matrices perinatales
Asignacion de odontopediatria decp,matrices perinatales
 
Rondas de controles en los establecimientos de junji
Rondas de controles en los establecimientos de junjiRondas de controles en los establecimientos de junji
Rondas de controles en los establecimientos de junji
 

Similar a 65

DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
SantiagoWladimir
 
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Ludmilla Aquino Walko
 
Universidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecasUniversidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecas
Melissa Pérez
 
presentación intervención en salud .pptx
presentación intervención en salud .pptxpresentación intervención en salud .pptx
presentación intervención en salud .pptx
alexandersufia
 
Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
alberto
 
Trabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion EducativaTrabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion Educativa
silvia
 
Trabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion EducativaTrabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion Educativa
silvia
 
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docxPLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
willyore
 
Programa salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescentePrograma salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescente
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Proyecto finalerika
Proyecto finalerikaProyecto finalerika
Proyecto finalerikaErikasalud
 
Porpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatas
Porpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatasPorpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatas
Porpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatas
Amalia Cánovas Rodríguez
 
Psbicv castellano
Psbicv castellanoPsbicv castellano
Psbicv castellano
Ramón Blasco Sansano
 
127. paso a paso para una vida saludable
127. paso a paso para una vida saludable127. paso a paso para una vida saludable
127. paso a paso para una vida saludabledec-admin2
 
Salud bucal diapositiva
Salud bucal diapositivaSalud bucal diapositiva
Salud bucal diapositiva
morelys rojas
 
Diagnóstico en el aula
Diagnóstico en el aulaDiagnóstico en el aula
Diagnóstico en el aula
Brianda Domínguez
 
Pediatría .pdf
Pediatría .pdfPediatría .pdf
Pediatría .pdf
LAURALISBETHGUERRERO
 
Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)
Elia Guillen
 
Promoviendo una vida saludable
Promoviendo una vida saludablePromoviendo una vida saludable
Promoviendo una vida saludablesilviaguerradavila
 

Similar a 65 (20)

DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
 
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
 
Universidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecasUniversidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecas
 
presentación intervención en salud .pptx
presentación intervención en salud .pptxpresentación intervención en salud .pptx
presentación intervención en salud .pptx
 
Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
 
Trabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion EducativaTrabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion Educativa
 
Trabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion EducativaTrabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion Educativa
 
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docxPLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
 
Programa salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescentePrograma salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescente
 
Proyecto finalerika
Proyecto finalerikaProyecto finalerika
Proyecto finalerika
 
Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
 
Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
 
Porpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatas
Porpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatasPorpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatas
Porpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatas
 
Psbicv castellano
Psbicv castellanoPsbicv castellano
Psbicv castellano
 
127. paso a paso para una vida saludable
127. paso a paso para una vida saludable127. paso a paso para una vida saludable
127. paso a paso para una vida saludable
 
Salud bucal diapositiva
Salud bucal diapositivaSalud bucal diapositiva
Salud bucal diapositiva
 
Diagnóstico en el aula
Diagnóstico en el aulaDiagnóstico en el aula
Diagnóstico en el aula
 
Pediatría .pdf
Pediatría .pdfPediatría .pdf
Pediatría .pdf
 
Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)
 
Promoviendo una vida saludable
Promoviendo una vida saludablePromoviendo una vida saludable
Promoviendo una vida saludable
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

65

  • 1. Trabajo de Investigación Nombre: María Tamay Ciclo: 5 Ciclo Fecha: 13/11/09 Tema: Factores de Riesgo en los escolares del Sector “Camino de Herradura”- Provincia del Cañar. Fundamento  Este proyecto esta fundamentado en implementar medidas efectivas para el diagnóstico y tratamiento de los niños del sector Camino de herradura de la Provincia del Cañar, tratando de mejorar la salud de dichos niños.  El proyecto esta basado en el la forma de vida y diagnóstico realizado por una brigada medica en el mes de julio del presente año a todos los niños pertenecientes a este sector, obteniendo resultados tales como desnutrición, parásitos, caries dentales y desaseo de aquellos niños seguido de diarrea, falta de apetito, sueño excesivo, dolores abdominales, perjudicando de esta manera la concentración, dedicación y responsabilidad en el aprendizaje académico de los niños. Objetivo General: Es lograr que los niños luego de recibir tratamiento adecuado puedan mantenerse saludables y evitar posibles enfermedades.  Objetivo de la educación: Hacer hincapié en los tratamiento medico, dar mensajes educativos que una persona debe recibir y comprender que: Tanto las enfermedades parasitarias, caries dentales y desnutrición pueden tener complicaciones graves si no son tratados adecuadamente.  El cumplimiento del tratamiento es necesario para curar cualquier enfermedad. Especifico: Facilitar a los niños de este sector una oportunidad de tratamiento para evitar posibles enfermedades, estableciendo acuerdos con autoridades, padres de familia de este sector. Realizar exámenes de laboratorio antes y después del tratamiento para comprobar resultados que garanticen el cumplimiento de este objetivo. Orientándolos a tener una buena asepsia, que deben tomar para gozar de una buena salud. Dándoles a conocer a los padres de los niños los síntomas de estas enfermedades para que tengan las debidas precauciones.
  • 2. Justificación:  Con este proyecto espero solucionar la forma de vida de estos niños concientizando a los padres de familia a mejorar la calidad de vida de sus hijos, brindándoles educación y conocimientos.  Trabajando con médicos, paramédicos, etc. de la Provincia de Cañar para tratar a los niños adecuadamente donde no se cuenta con apoyo suficiente. Mejorando las condiciones de salud de los niños de este sector. Elementos Estratégicos:  El proyecto beneficiara a todos los niños de este sector con el propósito de conseguir una participación voluntaria y responsabilidad de los padres de familia de aquellos niños, realizando el cumplimiento de este proyecto. Cronograma de Actividades:  Dialogo con médicos, paramédicos, autoridades, etc. para diagnosticar a los niños de este sector.  Convenios con diferentes organizaciones de salud.  Realizar el diagnóstico.  Comprobar resultados.  Disponer a un tratamiento.  Cumplir con el tratamiento.  Realizar un nuevo diagnóstico para comprobar el cumplimiento del proyecto.
  • 3. Anexos: Fotografias del Sector Camino de Herradura de la Provincia del Cañar