SlideShare una empresa de Scribd logo
La vuelta a la democracia, el retorno de la pintura Argentinadécada del ‘80
Década del ‘80 en Argentina Cambios políticos en Latinoamérica: Transición a gobiernos democráticos Retorno de artistas e intelectuales exiliados. Apertura de nuevas galerías y centros de exposición.  Huellas del terrorismo de Estado propiciado por la dictadura. Marcas Ciegas
Vitalismo y eclecticismo Reacción al conceptualismo Posibilidad de volver a pintar de forma expresiva Temas relacionados con la memoria y la subjetividad Cuerpo y materia (María Teresa Constantín) Marcas ciegas de la dictadura Reaparición de la figura humana ( Viviana Usubiaga) Vuelta a la Pintura
Guillermo Kuitca Serie «Nadie Olvida nada», 1982
  Marcia Schvartz «Beba» 1982 Violencia en el tratamiento de la figura humana
Marcia Schvartz «De mañana», 1983
Marcia Schvartz «Dios nos proteja»,1983
Marcia Schvartz «Mateando» 1988
Ana  Eckell
Ana Eckell «La caja» “No invento nada, todo está ahí, los temas surgen de la vida. Yo estaba paranoica, atravesaba una época terrible y sufría como un perro. Además era mi única arma para exorcizar los pesares frente a todo el horror que nos rodeaba en aquellos setenta”
Análisis sobre la manera en que reaccionó el campo artístico frente a la situación política signada por la represión del terrorismo de Estado. Las imágenes nos permiten pensar la sociedad: El cuerpo humano protagonista y centro de la obra. «Cuerpo y materia»: El cuerpo humano ausente y presente en las obras. La carga energética del cuerpo en la acción del artista se extiende más allá del soporte. Cuerpo y Materia,Ma.TeresaConstantín
Carlos Alonso «Bustos de Mármol» 1975
Ernesto Deira «Crucificación»,1976 Cuerpo humano se potencia como protagonista y centro de la obra
Juan Pablo Renzi «Mirando el Cieloraso» 1978 “Quise volver a pintar para no morirme , o en todo caso para no volverme loco”
Juan Pablo Renzi «Mirando el cieloraso después del desayuno» 1985
Pablo Suarez «Desde aquí te escribo» 1977
Pablo Suarez «Lustrabotas»1981
Juan Carlos Romero S/T de la serie «El placer y la nada II» 1978 Ocultamiento de la imagen y superposición
Juan Carlos Romero «Soledad» «Angustia» 1981
Jorge Alvaro «Luz artificial»,1983
Jorge Alvaro «Maestro de ceremonias» 1981 Perversidad explícita
Diana Dowek «Paisaje» 1975 Serie retrovisoresse hace alusión al accionar de las fuerzas parapoliciales
Diana Dowek «Paisaje» 1977
Julio Flores «Desapareciendo»(Retrato de mi padre) 1981
Eduardo Médici « S/T de la serie Algo pasa en tu cara» 1983-1984 Fragmentos corporales, la cara como espejo de los otros
Carlos  Gorriarena «1979» «Un pintor debe estar situado en el centro de los  acontecimientos artísticos, culturales, sociales y políticos de su época»
Carlos  Gorriarena «Sobre una Blanca Pared» 1982
Carlos  Gorriarena «Frigorífico Latinoamericano» 1981
Carlos Alonso «Carne de Primera»,1977
Luis Felipe Noé «Naturaleza de América»1975
Juan Carlos Distéfano  «Desnudo. Lo mismo en otras partes» 1977
Norberto Gómez S/T 1980
María Teresa Constantín Durante época no hubo lugar para una obra distanciada, el cuerpo impone su presencia también en los alrededores de la obra, cuando se intensifica la gestualidad o se despliegan los grandes formatos, la carga energética del cuerpo en acción del artista desborda la tela y se extienden más allá del soporte
María José Herrera Las circunstancias históricas y políticas impactaron sobre las prácticas artísticas. La dictadura dejó su huella. Con el retorno de la democracia la historia personal y colectiva es un punto de partida para el arte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
17 posimpresionismo
17 posimpresionismo17 posimpresionismo
17 posimpresionismo
Ginio
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
María José Gómez Redondo
 
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXVANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXjoanet83
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
María José Gómez Redondo
 
Repaso 3 eva
Repaso 3 evaRepaso 3 eva
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
María José Gómez Redondo
 
Claude monet (1840-1926)
Claude monet (1840-1926)Claude monet (1840-1926)
Claude monet (1840-1926)
Norita Feliz
 
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
Picasso EBAU (MURCIA) FUA IIPicasso EBAU (MURCIA) FUA II
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros  EBAU (MURCIA) FUA IICuadros  EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIASU.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
Salvador Guzman Moral
 
El Futurismo
El FuturismoEl Futurismo
El Futurismo
Marce F.
 
Bloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formalBloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formal
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
 
17 posimpresionismo
17 posimpresionismo17 posimpresionismo
17 posimpresionismo
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
 
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXVANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
 
Repaso 3 eva
Repaso 3 evaRepaso 3 eva
Repaso 3 eva
 
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
 
2º fundamentos6
2º fundamentos62º fundamentos6
2º fundamentos6
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 
Claude monet (1840-1926)
Claude monet (1840-1926)Claude monet (1840-1926)
Claude monet (1840-1926)
 
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
Picasso EBAU (MURCIA) FUA IIPicasso EBAU (MURCIA) FUA II
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
 
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros  EBAU (MURCIA) FUA IICuadros  EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
 
El neoimpresionismo
El neoimpresionismoEl neoimpresionismo
El neoimpresionismo
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIASU.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
 
El Futurismo
El FuturismoEl Futurismo
El Futurismo
 
Bloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formalBloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formal
 
Historia Del Diseño
Historia Del DiseñoHistoria Del Diseño
Historia Del Diseño
 

Similar a 6.argentina decada del '80

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismobc110
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismobc110
 
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptxsurrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
RonalSilvestre1
 
Arte revolucionario
Arte revolucionarioArte revolucionario
Arte revolucionarioharttys
 
Dr. atl y_huapango_de_moncayo
Dr. atl y_huapango_de_moncayoDr. atl y_huapango_de_moncayo
Dr. atl y_huapango_de_moncayoHUMBERTOGUAJARDO
 
Y las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitasY las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitassuhuer
 
Centenario de Dalí: el genio y la politica - Iván García Vázquez
Centenario de Dalí: el genio y la politica - Iván García VázquezCentenario de Dalí: el genio y la politica - Iván García Vázquez
Centenario de Dalí: el genio y la politica - Iván García Vázquez
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La ImagenBloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagenelprofeleo
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Dr.Atl Pintor de volcanes
Dr.Atl Pintor de volcanesDr.Atl Pintor de volcanes
Dr.Atl Pintor de volcanes
Juan Carlos Fernandez
 
373037215 salvador-dali
373037215 salvador-dali373037215 salvador-dali
373037215 salvador-dali
Katy Hernández
 
ag
agag
24 surrealismo 1
24 surrealismo 124 surrealismo 1
24 surrealismo 1
Victor Aranda
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando
 
Arlt y Cortázar
Arlt y CortázarArlt y Cortázar
Arlt y Cortázar
Santiago Pérez Isasi
 
Dr.atl,pintordevolcanes
Dr.atl,pintordevolcanesDr.atl,pintordevolcanes
Dr.atl,pintordevolcanes
Juanmanuel Perez Guzman
 

Similar a 6.argentina decada del '80 (20)

Dadaísmo
Dadaísmo Dadaísmo
Dadaísmo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptxsurrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
 
Arte revolucionario
Arte revolucionarioArte revolucionario
Arte revolucionario
 
Dr. atl y_huapango_de_moncayo
Dr. atl y_huapango_de_moncayoDr. atl y_huapango_de_moncayo
Dr. atl y_huapango_de_moncayo
 
Clase 9 para prueba
Clase 9 para pruebaClase 9 para prueba
Clase 9 para prueba
 
Y las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitasY las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitas
 
Centenario de Dalí: el genio y la politica - Iván García Vázquez
Centenario de Dalí: el genio y la politica - Iván García VázquezCentenario de Dalí: el genio y la politica - Iván García Vázquez
Centenario de Dalí: el genio y la politica - Iván García Vázquez
 
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La ImagenBloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Dr.Atl Pintor de volcanes
Dr.Atl Pintor de volcanesDr.Atl Pintor de volcanes
Dr.Atl Pintor de volcanes
 
373037215 salvador-dali
373037215 salvador-dali373037215 salvador-dali
373037215 salvador-dali
 
ag
agag
ag
 
24 surrealismo 1
24 surrealismo 124 surrealismo 1
24 surrealismo 1
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
Arlt y Cortázar
Arlt y CortázarArlt y Cortázar
Arlt y Cortázar
 
Dr.atl,pintordevolcanes
Dr.atl,pintordevolcanesDr.atl,pintordevolcanes
Dr.atl,pintordevolcanes
 
Pintordevolcanes
PintordevolcanesPintordevolcanes
Pintordevolcanes
 

Más de Andrea Brunotti

Pintores argentinos contemporáneos
Pintores argentinos contemporáneosPintores argentinos contemporáneos
Pintores argentinos contemporáneosAndrea Brunotti
 
Arte argentino actual mujeres
Arte argentino actual mujeresArte argentino actual mujeres
Arte argentino actual mujeresAndrea Brunotti
 
4.nuevas construcciones del paisaje
4.nuevas construcciones del paisaje4.nuevas construcciones del paisaje
4.nuevas construcciones del paisajeAndrea Brunotti
 
3.el cuerpo como parte de la obra
3.el cuerpo como parte de la obra3.el cuerpo como parte de la obra
3.el cuerpo como parte de la obraAndrea Brunotti
 
Georges didi huberman_cuando_las_imagenes_tocan_lo_real
Georges didi huberman_cuando_las_imagenes_tocan_lo_realGeorges didi huberman_cuando_las_imagenes_tocan_lo_real
Georges didi huberman_cuando_las_imagenes_tocan_lo_realAndrea Brunotti
 
4.transvanguardia y neoexpresionismo
4.transvanguardia y neoexpresionismo4.transvanguardia y neoexpresionismo
4.transvanguardia y neoexpresionismoAndrea Brunotti
 
4.transvangiardia y neoexpresionismo
4.transvangiardia y neoexpresionismo4.transvangiardia y neoexpresionismo
4.transvangiardia y neoexpresionismoAndrea Brunotti
 
3.conceptualismo latinoamericanook
3.conceptualismo latinoamericanook3.conceptualismo latinoamericanook
3.conceptualismo latinoamericanookAndrea Brunotti
 
1 otra figuracion hiperrealismo
1 otra figuracion  hiperrealismo1 otra figuracion  hiperrealismo
1 otra figuracion hiperrealismoAndrea Brunotti
 

Más de Andrea Brunotti (20)

Pintores argentinos contemporáneos
Pintores argentinos contemporáneosPintores argentinos contemporáneos
Pintores argentinos contemporáneos
 
Arte argentino actual mujeres
Arte argentino actual mujeresArte argentino actual mujeres
Arte argentino actual mujeres
 
Interior tomasok
Interior tomasokInterior tomasok
Interior tomasok
 
4.nuevas construcciones del paisaje
4.nuevas construcciones del paisaje4.nuevas construcciones del paisaje
4.nuevas construcciones del paisaje
 
3.el cuerpo como parte de la obra
3.el cuerpo como parte de la obra3.el cuerpo como parte de la obra
3.el cuerpo como parte de la obra
 
los noventa
los noventalos noventa
los noventa
 
1.arte y política en
1.arte y política en1.arte y política en
1.arte y política en
 
Neopop argentino
Neopop argentinoNeopop argentino
Neopop argentino
 
Delito texto
Delito textoDelito texto
Delito texto
 
Jasper johns
Jasper johnsJasper johns
Jasper johns
 
Jasper johns
Jasper johnsJasper johns
Jasper johns
 
Renzi
RenziRenzi
Renzi
 
Georges didi huberman_cuando_las_imagenes_tocan_lo_real
Georges didi huberman_cuando_las_imagenes_tocan_lo_realGeorges didi huberman_cuando_las_imagenes_tocan_lo_real
Georges didi huberman_cuando_las_imagenes_tocan_lo_real
 
4.transvanguardia y neoexpresionismo
4.transvanguardia y neoexpresionismo4.transvanguardia y neoexpresionismo
4.transvanguardia y neoexpresionismo
 
4.transvangiardia y neoexpresionismo
4.transvangiardia y neoexpresionismo4.transvangiardia y neoexpresionismo
4.transvangiardia y neoexpresionismo
 
3.conceptualismo latinoamericanook
3.conceptualismo latinoamericanook3.conceptualismo latinoamericanook
3.conceptualismo latinoamericanook
 
2.arte povera
2.arte povera2.arte povera
2.arte povera
 
1 otra figuracion hiperrealismo
1 otra figuracion  hiperrealismo1 otra figuracion  hiperrealismo
1 otra figuracion hiperrealismo
 
Alonso en-el-infierno
Alonso en-el-infiernoAlonso en-el-infierno
Alonso en-el-infierno
 
Alonso ivam
Alonso ivamAlonso ivam
Alonso ivam
 

6.argentina decada del '80

  • 1. La vuelta a la democracia, el retorno de la pintura Argentinadécada del ‘80
  • 2. Década del ‘80 en Argentina Cambios políticos en Latinoamérica: Transición a gobiernos democráticos Retorno de artistas e intelectuales exiliados. Apertura de nuevas galerías y centros de exposición. Huellas del terrorismo de Estado propiciado por la dictadura. Marcas Ciegas
  • 3. Vitalismo y eclecticismo Reacción al conceptualismo Posibilidad de volver a pintar de forma expresiva Temas relacionados con la memoria y la subjetividad Cuerpo y materia (María Teresa Constantín) Marcas ciegas de la dictadura Reaparición de la figura humana ( Viviana Usubiaga) Vuelta a la Pintura
  • 4. Guillermo Kuitca Serie «Nadie Olvida nada», 1982
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Marcia Schvartz «Beba» 1982 Violencia en el tratamiento de la figura humana
  • 9. Marcia Schvartz «De mañana», 1983
  • 10. Marcia Schvartz «Dios nos proteja»,1983
  • 13.
  • 14. Ana Eckell «La caja» “No invento nada, todo está ahí, los temas surgen de la vida. Yo estaba paranoica, atravesaba una época terrible y sufría como un perro. Además era mi única arma para exorcizar los pesares frente a todo el horror que nos rodeaba en aquellos setenta”
  • 15. Análisis sobre la manera en que reaccionó el campo artístico frente a la situación política signada por la represión del terrorismo de Estado. Las imágenes nos permiten pensar la sociedad: El cuerpo humano protagonista y centro de la obra. «Cuerpo y materia»: El cuerpo humano ausente y presente en las obras. La carga energética del cuerpo en la acción del artista se extiende más allá del soporte. Cuerpo y Materia,Ma.TeresaConstantín
  • 16. Carlos Alonso «Bustos de Mármol» 1975
  • 17. Ernesto Deira «Crucificación»,1976 Cuerpo humano se potencia como protagonista y centro de la obra
  • 18. Juan Pablo Renzi «Mirando el Cieloraso» 1978 “Quise volver a pintar para no morirme , o en todo caso para no volverme loco”
  • 19. Juan Pablo Renzi «Mirando el cieloraso después del desayuno» 1985
  • 20. Pablo Suarez «Desde aquí te escribo» 1977
  • 22. Juan Carlos Romero S/T de la serie «El placer y la nada II» 1978 Ocultamiento de la imagen y superposición
  • 23. Juan Carlos Romero «Soledad» «Angustia» 1981
  • 24. Jorge Alvaro «Luz artificial»,1983
  • 25. Jorge Alvaro «Maestro de ceremonias» 1981 Perversidad explícita
  • 26. Diana Dowek «Paisaje» 1975 Serie retrovisoresse hace alusión al accionar de las fuerzas parapoliciales
  • 29. Eduardo Médici « S/T de la serie Algo pasa en tu cara» 1983-1984 Fragmentos corporales, la cara como espejo de los otros
  • 30. Carlos Gorriarena «1979» «Un pintor debe estar situado en el centro de los acontecimientos artísticos, culturales, sociales y políticos de su época»
  • 31. Carlos Gorriarena «Sobre una Blanca Pared» 1982
  • 32. Carlos Gorriarena «Frigorífico Latinoamericano» 1981
  • 33. Carlos Alonso «Carne de Primera»,1977
  • 34. Luis Felipe Noé «Naturaleza de América»1975
  • 35. Juan Carlos Distéfano «Desnudo. Lo mismo en otras partes» 1977
  • 37. María Teresa Constantín Durante época no hubo lugar para una obra distanciada, el cuerpo impone su presencia también en los alrededores de la obra, cuando se intensifica la gestualidad o se despliegan los grandes formatos, la carga energética del cuerpo en acción del artista desborda la tela y se extienden más allá del soporte
  • 38. María José Herrera Las circunstancias históricas y políticas impactaron sobre las prácticas artísticas. La dictadura dejó su huella. Con el retorno de la democracia la historia personal y colectiva es un punto de partida para el arte