SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMARIA “____________________________________________”
EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA
CICLO ESCOLAR 2013-2014
TERCER MOMENTO: MARZO
Alumno (a) __________________________________________________No. Lista ____6° ____
INSTRUCCIONES: Lee con atención los textos y después contesta.
TEXTO 1: Reducción, reuso y reciclado.
FUENTE: Libro del alumno de Ciencias Naturales. Páginas 88 y 89.
TEXTO 2: Las tres “r”.
FUENTE: Libro del alumno de Lecturas. Páginas 152, 153 y 154.
1.- Subraya la idea principal del texto 1:
a.- Reducción, reuso y reciclado para obtener ganancias extras.
b.- Reducción, reuso y reciclado para competir con otros grupos ambientalistas.
c.- Reducción, reuso y reciclado para reducir el consumo de recursos naturales.
d.- Reducción, reuso y reciclado para separar cada uno de los materiales.
2.- ¿Cuál es la idea principal del texto 2?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3.- ¿Cuál es la importancia de reutilizar o reciclar el papel?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
4.- ¿Cuál es la relación de los dos textos?
a.- Muestran el proceso de elaboración del papel.
b.- Explican una forma de cuidar los recursos naturales.
c.- Señalan los residuos sólidos más abundantes.
d.- Proponen algunas formas de reducir la contaminación.
Lugar y fecha: _________________________________________________________________
ESCUELA PRIMARIA “________________________________”
EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA
CICLO ESCOLAR 2013-2014
TERCER MOMENTO: MARZO
Alumno (a) __________________________________________________No. Lista ____6° ____
INSTRUCCIONES: Lee con atención los textos y después contesta.
TEXTO 1: La degradación de los materiales inorgánicos.
FUENTE: Libro del alumno de Ciencias Naturales. Páginas 90 y 91.
TEXTO 2: Información para el ahorro de energía.
FUENTE: Libro del alumno de Geografía. Página 71.
1.- Subraya las ideas principales que te ayudarían a resumir el texto 1.
a.- Algunos materiales que consumimos tardan mucho tiempo en degradarse.
b.- Para disminuir la producción de contaminantes es necesario separarlos y reciclar.
c.-Algunos materiales tardan mucho tiempo en degradarse.
d.- Para reducir los problemas de contaminación los gobiernos de todo el mundo han firmado
tratados para la conservación del medio ambiente.
2.- ¿Qué otro título le pondrías al cuadro de información del texto 2?
___________________________________________________________________________
3.- ¿Por qué debemos pensar dos veces antes de utilizar o adquirir un producto?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
4.- Los dos textos se complementan porque:
a.- Se refieren a la degradación de los materiales orgánicos.
b.- Tienen como propósito ahorrar, cuidar y conservar los recursos naturales del planeta.
c.- Proporcionan información interesante.
d.- Hablan de los convenios internacionales para el cuidado y conservación del ambiente.
Lugar y fecha: ____________________________________________________________

Más contenido relacionado

Destacado

Taller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaTaller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundaria
Everardo Lopez Mendoza
 
Guia 1 comprension lectora psu
Guia 1 comprension lectora psuGuia 1 comprension lectora psu
Guia 1 comprension lectora psu
Instituto Talagante
 
Fundamentación de la relación de las Teorías de Aprendizaje con los recursos ...
Fundamentación de la relación de las Teorías de Aprendizaje con los recursos ...Fundamentación de la relación de las Teorías de Aprendizaje con los recursos ...
Fundamentación de la relación de las Teorías de Aprendizaje con los recursos ...
elkanus
 
Comprensión lectora nivel crítico
Comprensión  lectora nivel  críticoComprensión  lectora nivel  crítico
Comprensión lectora nivel crítico
consuelo0204
 
Ejercicios comprensión lectora
Ejercicios comprensión lectoraEjercicios comprensión lectora
Ejercicios comprensión lectora
juegodepalabras
 
Ejercicios de comprensión lectora
Ejercicios de comprensión lectoraEjercicios de comprensión lectora
Ejercicios de comprensión lectora
totiov
 
El tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundariaEl tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundaria
olgagoicochea
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
aeropagita
 
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con clavesTipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Edwin Carrion
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Yosselin Rivas Morales
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
wilmer
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
elkanus
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
Andrea Leal
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Vanessa Desiree Perez
 

Destacado (14)

Taller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaTaller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundaria
 
Guia 1 comprension lectora psu
Guia 1 comprension lectora psuGuia 1 comprension lectora psu
Guia 1 comprension lectora psu
 
Fundamentación de la relación de las Teorías de Aprendizaje con los recursos ...
Fundamentación de la relación de las Teorías de Aprendizaje con los recursos ...Fundamentación de la relación de las Teorías de Aprendizaje con los recursos ...
Fundamentación de la relación de las Teorías de Aprendizaje con los recursos ...
 
Comprensión lectora nivel crítico
Comprensión  lectora nivel  críticoComprensión  lectora nivel  crítico
Comprensión lectora nivel crítico
 
Ejercicios comprensión lectora
Ejercicios comprensión lectoraEjercicios comprensión lectora
Ejercicios comprensión lectora
 
Ejercicios de comprensión lectora
Ejercicios de comprensión lectoraEjercicios de comprensión lectora
Ejercicios de comprensión lectora
 
El tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundariaEl tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundaria
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con clavesTipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 

Similar a 6deg ejercicios de_comprension_lectora

6deg ejercicios de_comprension_lectora
6deg ejercicios de_comprension_lectora6deg ejercicios de_comprension_lectora
6deg ejercicios de_comprension_lectora
Dario Cancino Mendoza
 
5deg ejercicios de_comprension_lectora
5deg ejercicios de_comprension_lectora5deg ejercicios de_comprension_lectora
5deg ejercicios de_comprension_lectora
Francis Ibarra
 
Laboratorio papel reciclado 18.08.2011
Laboratorio papel reciclado 18.08.2011Laboratorio papel reciclado 18.08.2011
Laboratorio papel reciclado 18.08.2011
Galaxia Mercury
 
Entorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morenaEntorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morena
María Jesús Naranjo
 
Proyecto 4 andalucía al natural
Proyecto 4 andalucía al naturalProyecto 4 andalucía al natural
Proyecto 4 andalucía al natural
Agüi Cabezas
 
Quimica guadalupe moran
Quimica guadalupe moranQuimica guadalupe moran
Quimica guadalupe moran
Ma Isabel Arriaga
 
Ejercicio comprension lectora
Ejercicio comprension lectoraEjercicio comprension lectora
Ejercicio comprension lectora
Soy Instante
 
301 PRODUCTOFINA.docx
301 PRODUCTOFINA.docx301 PRODUCTOFINA.docx
301 PRODUCTOFINA.docx
EVAPRIMO
 
Lenguaje 3 periodo 3 - cuaderno de trabajo
Lenguaje 3   periodo 3 - cuaderno de trabajoLenguaje 3   periodo 3 - cuaderno de trabajo
Lenguaje 3 periodo 3 - cuaderno de trabajo
VickyEstrada6
 
Entre textos 3 semestre b
Entre textos 3 semestre bEntre textos 3 semestre b
Entre textos 3 semestre b
Material Educativo
 
1º experimento hoja de observación
1º experimento hoja de observación1º experimento hoja de observación
1º experimento hoja de observación
profes-scarlett-cynthia
 
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Editorial MD
 
3º experimento hoja de observación
3º experimento hoja de observación3º experimento hoja de observación
3º experimento hoja de observación
profes-scarlett-cynthia
 
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones españolPlaneaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Editorial MD
 
Tercer examen cambio climático contestado
Tercer  examen  cambio climático contestadoTercer  examen  cambio climático contestado
Tercer examen cambio climático contestado
Adalberto
 
04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
YONYSANTIAGOESQUIVEL1
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Mapa curricularr ciencias unidad k.8Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Miss B Gonzalez Classroom
 
Guia apoyo cs
Guia apoyo csGuia apoyo cs
Guia apoyo cs
Jeannette Gonzalez
 
3.ingles.nhora calderon. guía 1 pdo 3
3.ingles.nhora calderon. guía 1 pdo 33.ingles.nhora calderon. guía 1 pdo 3
3.ingles.nhora calderon. guía 1 pdo 3
Monica Escobar
 

Similar a 6deg ejercicios de_comprension_lectora (20)

6deg ejercicios de_comprension_lectora
6deg ejercicios de_comprension_lectora6deg ejercicios de_comprension_lectora
6deg ejercicios de_comprension_lectora
 
5deg ejercicios de_comprension_lectora
5deg ejercicios de_comprension_lectora5deg ejercicios de_comprension_lectora
5deg ejercicios de_comprension_lectora
 
Laboratorio papel reciclado 18.08.2011
Laboratorio papel reciclado 18.08.2011Laboratorio papel reciclado 18.08.2011
Laboratorio papel reciclado 18.08.2011
 
Entorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morenaEntorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morena
 
Proyecto 4 andalucía al natural
Proyecto 4 andalucía al naturalProyecto 4 andalucía al natural
Proyecto 4 andalucía al natural
 
Quimica guadalupe moran
Quimica guadalupe moranQuimica guadalupe moran
Quimica guadalupe moran
 
Ejercicio comprension lectora
Ejercicio comprension lectoraEjercicio comprension lectora
Ejercicio comprension lectora
 
301 PRODUCTOFINA.docx
301 PRODUCTOFINA.docx301 PRODUCTOFINA.docx
301 PRODUCTOFINA.docx
 
Lenguaje 3 periodo 3 - cuaderno de trabajo
Lenguaje 3   periodo 3 - cuaderno de trabajoLenguaje 3   periodo 3 - cuaderno de trabajo
Lenguaje 3 periodo 3 - cuaderno de trabajo
 
Entre textos 3 semestre b
Entre textos 3 semestre bEntre textos 3 semestre b
Entre textos 3 semestre b
 
1º experimento hoja de observación
1º experimento hoja de observación1º experimento hoja de observación
1º experimento hoja de observación
 
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
 
3º experimento hoja de observación
3º experimento hoja de observación3º experimento hoja de observación
3º experimento hoja de observación
 
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
 
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones españolPlaneaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
 
Tercer examen cambio climático contestado
Tercer  examen  cambio climático contestadoTercer  examen  cambio climático contestado
Tercer examen cambio climático contestado
 
04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Mapa curricularr ciencias unidad k.8Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Mapa curricularr ciencias unidad k.8
 
Guia apoyo cs
Guia apoyo csGuia apoyo cs
Guia apoyo cs
 
3.ingles.nhora calderon. guía 1 pdo 3
3.ingles.nhora calderon. guía 1 pdo 33.ingles.nhora calderon. guía 1 pdo 3
3.ingles.nhora calderon. guía 1 pdo 3
 

Más de Steffy Fernández-Dávila Castillo

Alumnos 1a2 secc
Alumnos 1a2 seccAlumnos 1a2 secc
Examen mensual 1° rv
Examen mensual 1° rvExamen mensual 1° rv
Examen mensual 1° rv
Steffy Fernández-Dávila Castillo
 
Sesión de tutoría 1° a1
Sesión de tutoría 1° a1Sesión de tutoría 1° a1
Sesión de tutoría 1° a1
Steffy Fernández-Dávila Castillo
 
Examen mensual 6° rv
Examen mensual 6° rvExamen mensual 6° rv
Examen mensual 6° rv
Steffy Fernández-Dávila Castillo
 
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraioActividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
Steffy Fernández-Dávila Castillo
 
Prueba de entrada lengua y habla 6°prim
Prueba de entrada lengua y habla 6°primPrueba de entrada lengua y habla 6°prim
Prueba de entrada lengua y habla 6°prim
Steffy Fernández-Dávila Castillo
 
Rapipráctica lengua y habla 6°prim
Rapipráctica lengua y habla 6°primRapipráctica lengua y habla 6°prim
Rapipráctica lengua y habla 6°prim
Steffy Fernández-Dávila Castillo
 
Rapipráctica aviso 1° secc.
Rapipráctica aviso 1° secc.Rapipráctica aviso 1° secc.
Rapipráctica aviso 1° secc.
Steffy Fernández-Dávila Castillo
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraioActividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
Steffy Fernández-Dávila Castillo
 
Rapipráctica aviso 1° secc.
Rapipráctica aviso 1° secc.Rapipráctica aviso 1° secc.
Rapipráctica aviso 1° secc.
Steffy Fernández-Dávila Castillo
 
Rapipráctica lengua y habla 6°prim
Rapipráctica lengua y habla 6°primRapipráctica lengua y habla 6°prim
Rapipráctica lengua y habla 6°prim
Steffy Fernández-Dávila Castillo
 
Ficha aplicativa errores de concordancia
Ficha aplicativa errores de concordanciaFicha aplicativa errores de concordancia
Ficha aplicativa errores de concordancia
Steffy Fernández-Dávila Castillo
 

Más de Steffy Fernández-Dávila Castillo (13)

Alumnos 1a2 secc
Alumnos 1a2 seccAlumnos 1a2 secc
Alumnos 1a2 secc
 
Examen mensual 1° rv
Examen mensual 1° rvExamen mensual 1° rv
Examen mensual 1° rv
 
Sesión de tutoría 1° a1
Sesión de tutoría 1° a1Sesión de tutoría 1° a1
Sesión de tutoría 1° a1
 
Examen mensual 6° rv
Examen mensual 6° rvExamen mensual 6° rv
Examen mensual 6° rv
 
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraioActividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
 
Prueba de entrada lengua y habla 6°prim
Prueba de entrada lengua y habla 6°primPrueba de entrada lengua y habla 6°prim
Prueba de entrada lengua y habla 6°prim
 
Rapipráctica lengua y habla 6°prim
Rapipráctica lengua y habla 6°primRapipráctica lengua y habla 6°prim
Rapipráctica lengua y habla 6°prim
 
Rapipráctica aviso 1° secc.
Rapipráctica aviso 1° secc.Rapipráctica aviso 1° secc.
Rapipráctica aviso 1° secc.
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
 
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraioActividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
 
Rapipráctica aviso 1° secc.
Rapipráctica aviso 1° secc.Rapipráctica aviso 1° secc.
Rapipráctica aviso 1° secc.
 
Rapipráctica lengua y habla 6°prim
Rapipráctica lengua y habla 6°primRapipráctica lengua y habla 6°prim
Rapipráctica lengua y habla 6°prim
 
Ficha aplicativa errores de concordancia
Ficha aplicativa errores de concordanciaFicha aplicativa errores de concordancia
Ficha aplicativa errores de concordancia
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

6deg ejercicios de_comprension_lectora

  • 1. ESCUELA PRIMARIA “____________________________________________” EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TERCER MOMENTO: MARZO Alumno (a) __________________________________________________No. Lista ____6° ____ INSTRUCCIONES: Lee con atención los textos y después contesta. TEXTO 1: Reducción, reuso y reciclado. FUENTE: Libro del alumno de Ciencias Naturales. Páginas 88 y 89. TEXTO 2: Las tres “r”. FUENTE: Libro del alumno de Lecturas. Páginas 152, 153 y 154. 1.- Subraya la idea principal del texto 1: a.- Reducción, reuso y reciclado para obtener ganancias extras. b.- Reducción, reuso y reciclado para competir con otros grupos ambientalistas. c.- Reducción, reuso y reciclado para reducir el consumo de recursos naturales. d.- Reducción, reuso y reciclado para separar cada uno de los materiales. 2.- ¿Cuál es la idea principal del texto 2? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuál es la importancia de reutilizar o reciclar el papel? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 4.- ¿Cuál es la relación de los dos textos? a.- Muestran el proceso de elaboración del papel. b.- Explican una forma de cuidar los recursos naturales. c.- Señalan los residuos sólidos más abundantes. d.- Proponen algunas formas de reducir la contaminación. Lugar y fecha: _________________________________________________________________
  • 2. ESCUELA PRIMARIA “________________________________” EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TERCER MOMENTO: MARZO Alumno (a) __________________________________________________No. Lista ____6° ____ INSTRUCCIONES: Lee con atención los textos y después contesta. TEXTO 1: La degradación de los materiales inorgánicos. FUENTE: Libro del alumno de Ciencias Naturales. Páginas 90 y 91. TEXTO 2: Información para el ahorro de energía. FUENTE: Libro del alumno de Geografía. Página 71. 1.- Subraya las ideas principales que te ayudarían a resumir el texto 1. a.- Algunos materiales que consumimos tardan mucho tiempo en degradarse. b.- Para disminuir la producción de contaminantes es necesario separarlos y reciclar. c.-Algunos materiales tardan mucho tiempo en degradarse. d.- Para reducir los problemas de contaminación los gobiernos de todo el mundo han firmado tratados para la conservación del medio ambiente. 2.- ¿Qué otro título le pondrías al cuadro de información del texto 2? ___________________________________________________________________________ 3.- ¿Por qué debemos pensar dos veces antes de utilizar o adquirir un producto? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 4.- Los dos textos se complementan porque: a.- Se refieren a la degradación de los materiales orgánicos. b.- Tienen como propósito ahorrar, cuidar y conservar los recursos naturales del planeta. c.- Proporcionan información interesante. d.- Hablan de los convenios internacionales para el cuidado y conservación del ambiente. Lugar y fecha: ____________________________________________________________