SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
1
MANUAL MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
2
Documento elaborado por:
Alba Luz Rodríguez Cruz
Magda Rocío Parra Valencia
Jaime Andrés Vanegas Restrepo ( Contratista )
y el conocimiento de los funcionarios de
la Dirección de Sistemas de Información
y Catastro,
además del apoyo de funcionarios de
la Dirección de Sistemas.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
3
Se agradece la participación y colaboración de:
funcionarios de la Dirección de
Sistemas de Información y Catastro,
funcionarios oficinas de catastro de
los municipios de Antioquia,
contratistas catastrales.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
4
INTRODUCCIÓN
El propósito del presente manual es la realización de un documento escrito
necesario en los procesos y procedimientos de la Dirección de Sistemas de
Información y Catastro, además de las oficinas municipales; con la finalidad de
que sirva como herramienta que contribuyan el perfeccionamiento de la calidad,
competitividad y productividad.
Además el manual se concibe como un medio de consulta, actualización y
estudio, contribuyendo a la calidad, productividad y competitividad de las
personas interesadas o involucradas con los temas y procesos catastrales.
La construcción del manual de las mutaciones catastrales es la recopilación de
todas las causas y tipos utilizados en el proceso de conservación con la finalidad
de normalizar la información, corregir posibles desviaciones, asesorar tanto a los
funcionarios departamentales y municipales; orientar a los funcionarios en el
desempeño de sus funciones catastrales y ser un documento guía en el proceso
de conservación.
La importancia de este manual, reside en ser un instrumento de información
necesario para la interacción de la Dirección de Sistemas de Información y
Catastro con los funcionarios de los municipios del departamento de Antioquia, y
busca involucrar personas conscientes de la actividad de la mutación catastral
para lograr la eficiencia y efectividad en las funciones catastrales.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
5
CONTENIDO
Pág
1 CONSERVACIÓN CATASTRAL 10
1.1 LA MUTACIÓN 10
1.2 LA CAUSA 11
1.3 REQUISITOS PARA UNA MUTACIÓN 12
2 MOVIMIENTOS DE CONSERVACIÓN 13
2.1 RETIROS 15
2.1.1 RETIROS DE PREDIO 15
2.1.2 RETIRO DE PROPIETARIO 38
2.1.3 RETIRO DE CONSTRUCCIÓN 43
2.2 INSCRIPCIONES 44
2.2.1 INSCRIPCIÓN PREDIO 44
2.2.2 INSCRIPCIÓN CONSTRUCCIÓN 46
2.3 MODIFICACIÓN 47
2.3.1 MODIFICACIÓN PREDIO 47
2.3.2 MODIFICACIÓN PROPIETARIO 88
2.3.3 MODIFICACIÓN CONSTRUCCIONES 93
3 RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS 98
3.1 RETIROS 98
3.1.1 RETIRO DE PREDIO 99
3.1.2 RETIRO DE CONSTRUCCIÓN 105
3.2 INSCRIPCIONES 106
3.2.1 INSCRIPCIÓN PREDIO 106
3.2.2 INSCRIPCIÓN CONSTRUCCIÓN 110
3.3 MODIFICACIÓN 111
3.3.1 MODIFICACIÓN PREDIO 111
3.3.2 MODIFICACIÓN CONSTRUCCIONES 137
3.3.3 MODIFICACIÓN ZONAS 143
4 CAPTURA DE LA INFORMACIÓN DE FICHAS PREDIALES 149
4.1 REQUISITOS DE INSTALACIÓN 149
4.1.1 Disquetes 149
4.1.2 Unidad de CD 152
4.1.3 Internet 153
4,2 GENERALIDADES 157
4.3 INGRESO AL SISTEMA 159
4.4 MENÚ CONFIGURACIÓN 161
4.4.1 Opción Sistema 161
4.4.2 Opción Usuario 163
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
6
Pág
4.3.3 Opción Resoluciones 165
4.4.4 Opción Mantenimiento Base de Datos 167
4.4.5 Opción Validar Base de Datos 168
4.4.6 Opción Cargar Base de Datos 169
4.4.7 Opción Cambiar Clave Especial 170
4.5 MENÚ FORMULARIOS 171
4.5.1 Submenú Maestros 171
4.5.1.1 Opción Municipios 171
4.5.1.2 Opción Tipo de Resolución 174
4.5.1.3 Opción Causas del Acto 176
4.5.1.4 Opción Causa Asociada 178
4.5.1.5 Opción % Destino económico 180
4.5.1.6 Opción Características del Predio 182
4.5.1.7 Opción Calidad del Propietario 184
4.5.1.8 Opción Clase de Documento 186
4.5.1.9 Opción Códigos de Calificación 188
4.4.1.10 Opción Tipos de Construcción 190
4.4.1.11 Opción Calificación Construcción 192
4.5.2 Submenú Movimiento 194
4.5.2.1 Opción Conservación / Movimiento 194
4.5.2.1.1 Pestaña Resolución 196
4.5.2.1.2 Pestaña Mutación 197
4.5.2.1.3 Pestaña Destinaciones 200
4.5.2.1.4 Pestaña Propietarios 202
4.5.2.1.5 Pestaña Zona Geoeconómica 205
4.5.2.1.6 Pestaña Zona Física 207
4.5.2.1.7 Pestaña Construcciones 208
4.5.2.1.8 Pestaña Linderos 212
4.5.2.2 Opción Ficha Resumen 1 214
4.5.2.2.1 Pestaña Resolución 215
4.5.2.2.2 Pestaña Ficha R1 216
4.5.2.2.3 Pestaña Cartografía 219
4.5.2.2.4 Pestaña Linderos 221
4.5.2.2.5 Pestaña Zona Geoeconómica 221
4.5.2.2.6 Pestaña Zona Física 223
4.5.2.2.7 Pestaña Construcciones 224
4.5.2.3 Opción Ficha Resumen 2 228
4.5.2.3.1 Pestaña Resolución 229
4.5.2.3.2 Pestaña Ficha R2 230
4.5.2.3.3 Pestaña Cartografía 233
4.5.2.3.4 Pestaña Linderos 235
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
7
Pág
4.5.2.3.5 Pestaña Zona Geoeconómica 235
4.5.2.3.6 Pestaña Zona Física 237
4.5.2.3.7 Pestaña Construcciones 238
4.6 MENÚ GENERAR PLANOS 242
4.6.1 Opción Mutación/Conservación 242
4.6.2 Opción Ficha Resumen 244
4.7 MENÚ CONSULTAS 245
4.7.1 Opción Mutaciones 245
4.7.1.1 Pestaña Resolución 246
4.7.1.2 Pestaña Mutación 246
4.7.1.3 Pestaña Destinaciones 246
4.7.1.4 Pestaña Propietarios 246
4.7.1.5 Pestaña Zona Geoeconómica 247
4.7.1.6 Pestaña Zona Física 247
4.7.1.7 Pestaña Construcciones 247
4.7.1.8 Pestaña Linderos 247
4.7.2 Opción Ficha Resumen 1 248
4.7.2.1 Pestaña Resolución 248
4.7.2.2 Pestaña Ficha R1 248
4.7.2.3 Pestaña Cartografía 249
4.7.2.4 Pestaña Linderos 249
4.7.2.5 Pestaña Zona Geoeconómica 249
4.7.2.6 Pestaña Zona Física 249
4.7.2.7 Pestaña Construcciones 249
4.7.3 Opción Ficha Resumen 2 250
4.7.3.1 Pestaña Resolución 250
4.7.3.2 Pestaña Ficha R2 251
4.7.3.3 Pestaña Cartografía 251
4.7.3.4 Pestaña Linderos 251
4.7.3.5 Pestaña Zona Geoeconómica 251
4.7.3.6 Pestaña Zona Física 252
4.7.3.7 Pestaña Construcciones 252
4.8 MENÚ MODIFICAR 253
4.8.1 Opción Especial 253
4.9 MENÚ ACERCA DE 256
4.10 MENÚ SALIR 256
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
8
Pág
5 GÜÍA PARA CORREGIR INCONSISTENCIAS EN EL ARCHIVO
TEXTO 257
5.1 ARCHIVO TEXTO DE FICHA PREDIAL 257
5.2 ARCHIVO TEXTO DE FICHA RESUMEN 271
6 APROBACIÓN 286
BIBLIOGRAFÍA 287
LISTA DE ANEXOS
Anexo Nro 1 Cálculo de Avalúos 288
Anexo Nro 2 Tabla de Causas del Acto de Mutaciones 292
Anexo Nro 3 Tipos de Resoluciones Administrativas 303
Anexo Nro 4 Códigos de Errores Utilizados en el Proceso de Crítica de Fichas
Prediales 316
Anexo Nro 5 Código de Errores Utilizados en el Proceso de Crítica de Ficha
Resumen 337
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
9
1. CONSERVACIÓN CATASTRAL
La conservación catastral consiste en el conjunto de operaciones destinadas a
mantener al día los documentos catastrales de conformidad con los cambios
que experimenta la propiedad raíz en sus aspectos físico, jurídico, fiscal,
económico y social. (Art 12 Decreto 3496/83).
Usualmente el catastro es percibido como una dependencia cuya función
principal es definir el valor principal del avalúo necesario para el cobro del
impuesto predial.
Sin embargo, para concluir con las cifras arrojadas por el avalúo se debe
trabajar la conservación catastral como un proceso que requiere del manejo de
información básica de gran utilidad para el municipio.
1.1 LA MUTACIÓN
Consiste en la modificación que ocurre en el proceso catastral, por razón de
cambios en los documentos que lo soportan tales como, cambio de propietario,
modificación de linderos, nuevas construcciones, cambio de avalúo.
La mutación son los reportes de los movimientos o cambios que ha sufrido un
predio, información respaldada en la ficha predial y documentos fuentes
(escrituras, certificados de tradición y libertad, certificaciones de planeación,
etc.) que tienen implícito el cambio.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
10
1.2 LA CAUSA
Es la razón que motiva un cambio en el predio, la construcción o el propietario,
las causas pueden ser la inscripción, cancelación o modificación hecha a
cualquiera de los atributos del predio.
Se debe conocer el tipo de movimiento que se va a realizar y de acuerdo a su
procedimiento se escoge el código de la causa correspondiente, teniendo en
cuenta la contrapartida respectiva (si la tiene).
Existen tres tipos de movimientos o novedad que son:
Retiro (1), Inscripción (2) y Modificación (3).
Estos movimientos involucran el predio, la construcción o el propietario.
A solicitud del usuario se retira, inscribe o modifica un predio, construcción o
propietario. Los usuarios pueden ser:
El Propietario
La Oficina de Registro
La Administración Municipal
La Dirección de Sistemas de Información y Catastro.
La Administración Departamental
Las Entidades Territoriales y Nacionales.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
11
1.3 REQUISITOS PARA UNA MUTACIÓN
Los listados generados por La Dirección de Sistemas de Información y
Catastro que reposan en cada una de las Oficinas de Catastro Municipal.
Ficha predial debidamente diligenciada.
Los documentos aportados por los usuarios.
Para informar los movimientos ingrese al programa de captura y digite la
información de acuerdo a las instrucciones del manual.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
12
2. RESOLUCIONES DE CONSERVACIÓN
A continuación se dan las pautas necesarias para el procedimiento de informar los
movimientos de mutación para alimentar el programa de captura de la información.
Tener en cuenta que los campos que sean numéricos que no tengan información
deben diligenciarse con ceros.
El proceso para las resoluciones de conservación es:
Funcionario Municipal
Entra al programa y registra la resolución. (Ver título 4.4.3 del presente
manual)
Digita la información de los movimientos o cambios que ha sufrido el predio.
Genera archivo plano.
Carga el archivo plano
Critica el archivo plano
Analiza inconsistencias; se envía el archivo al funcionario municipal para
corregir la información y generar nuevamente el archivo plano..
Funcionario Departamental
Carga el archivo plano
Critica el archivo plano
Analiza inconsistencias; se envía el archivo al funcionario municipal para
corregir la información y generar nuevamente el archivo plano.
Carga el archivo plano
Critica el archivo plano
Analiza inconsistencias; se envía el archivo al funcionario municipal para
corregir la información y generar nuevamente el archivo plano.
Carga el archivo plano
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
13
Critica el archivo plano
Analiza inconsistencias; se envía el archivo al funcionario municipal para
corregir la información y generar nuevamente el archivo plano.
Generar avalúo de prueba.Actualiza base de datos.
Imprime la resolución.
Una vez firmada la resolución la envía al municipio, en el caso de ser una
resolución administrativa o de reclamo se debe notificar al propietario, apoderado
o representante legal.
Número de la Resolución:
Para el caso de conservación se presentan dos tipos, 182 y 183.
Las resoluciones de conservación 182, corresponden a las mutaciones de primera
clase1
. Se presentan cuando existe un movimiento o cambio en los propietarios y
poseedores o ítems del predio que no afectan el avalúo.
Cuando se presentan este tipo de mutaciones urgentes con estas condiciones se
utiliza el tipo de resolución 189 al interior de la Dirección de Sistemas de
Información y Catastro.
Para las resoluciones de conservación 182 el esquema del número de la
resolución, consta de la siguiente información código del municipio al cual se le va
a asignar la resolución, número de la semana del año y sector urbano o rural.
Código del municipio: _ _ _ (3 espacios)
Número de la semana: _ _ (2 espacios)
Sector: _ _ (2 espacios)
Ejemplo: Municipio El Retiro, semana del 19 al 23 de noviembre de 2007, sector
urbano.
607 46 01
1
Artículo 94 Resolución 2555 de 1988
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
14
Explicación:
607 Código del municipio
46 Número que identifica la semana
01 Sector urbano.
Las resoluciones de conservación 183 corresponden a las mutaciones de
segunda, tercera y quinta clase2
. Sucede por modificación de límites de los
predios, cambios o modificación de las construcciones, predios no incluidos en los
procesos de formación y actualización. En este proceso se deben respetar las
áreas iniciales y las zonas establecidas para los predios.
Para las resoluciones de conservación 183 el esquema del número de la
resolución, consta de la siguiente información código del municipio al que se va
asignar la resolución, número del día del año y sector urbano o rural.
Código del municipio: _ _ _ (3 espacios)
Número del día del año: _ _ _ (3 espacios)
Sector: _ (1 espacio)
Ejemplo: Municipio El Retiro, noviembre 20 de 2007, sector urbano.
607 324 1
Explicación:
607 Código del municipio
324 Número que identifica el día
1 Sector urbano.
Nota: Las mutaciones deben ser enviadas a la Dirección de Sistemas de
Información y Catastro con la misma oportunidad con que se producen en las
oficinas de Catastro.
2
Artículo 94 Resolución 2555 de 1988
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
15
2.1 RETIROS
Para retiro de predios, propietarios o construcciones se debe comparar la ficha
predial con los datos consignados en el listado, con el fin de verificar la debida
correspondencia; y se retira de acuerdo a los datos del listado de la base de datos
de la Dirección de Sistemas de Información y Catastro.
2.1.1 RETIROS DE PREDIO
Recordar que en cada pestaña se debe dar click en agregar para activar y llenar
los campos, luego grabar y pasar a la pestaña siguiente.
CAUSA 001: RETIRO DE PREDIO
Ocurre cuando se debe cancelar un predio
por inexistencia física y jurídica. (Revisión
ficha contra listado).
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 001, Novedad y número de la ficha.
NO TIENE CONTRAPARTIDA.
CAUSA 002: RETIRO DE PREDIO
POR ENGLOBE
Se cancelan los predios que se van a
englobar y luego se procede a inscribir el
predio nuevo con matrícula inmobiliaria.
Funciona igual que la causa 009 y su contrapartida 162, solo se diferencia en el
tipo de adquisición y por consiguiente en los datos jurídicos que obligan la
matrícula inmobiliaria.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
16
Es uno de los casos especiales que se presentan en las mutaciones, ya que
tienen que existir mínimo dos retiros ( Causa 002 ) con el mismo número de
registro y diferente número de ficha con adquisición 1 y solamente puede existir un
ingreso ( Causa 156 ).
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 002, Novedad y número de la ficha.
CONTRAPARTIDA:
INSCRIPCIÓN PREDIO. Causa del Acto 156. Llenar los siguientes
campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 156, Novedad, nombre o dirección del
predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula
catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio,
terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
17
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industria (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
CAUSA 003: CANCELA PREDIO POR
REGLAMENTO DE PROPIEDAD
HORIZONTAL, CARACTERÍSTICA 2 ó 3
Se presenta cuando un predio de
característica normal se cancela para
convertirse en un Edificio o
Parcelación. Se requiere informar la
Ficha Resumen 2.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 003, Novedad y número de ficha.
CONTRAPARTIDA:
INSCRIPCIÓN DE UNIDAD PREDIAL DE PREDIO CON
CARACTERÍSTICA 2 ó 3. Causa del Acto 155. Diligenciar los siguientes
campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 155, Novedad, nombre o dirección del
predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula
catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio,
terreno (sí expresamente lo dice el RPH, de lo contrario se coloca un cero) ,
coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matrícula inmobiliaria.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
18
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación) y Complemento industrial (Industria). De lo contrario dejarlo
en blanco.
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala.
INFORMAR LA FICHA RESUMEN 2.
Elegimos el menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú
MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 2.
Opción Ficha Resumen 2.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la
resolución previamente matriculada.
Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral
(municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio,
edificio), característica del predio rph, área total lote, área común lote, total
apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes
cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y
total pisos.
Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala.
Pestaña Linderos: Colindantes.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
19
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) común(s) ingresar a la pestaña
construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación) y Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
CAUSA 004: DIVISIÓN TOTAL DEL
PREDIO ADQUISICIÓN 1
Se debe cancelar el predio por reloteo total
y crear predios nuevos; mínimo 2.
Pestaña Mutación: Llenar los siguientes campos: Causa del Acto 004, Novedad
y número de ficha.
CONTRAPARTIDA:
INSCRIPCIÓN PREDIO. Causa del Acto 153. Llenar los siguientes
campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 153, Novedad, nombre o dirección del
predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula
catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio,
terreno , vigencia y en autoavalúo colocar 2.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
20
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
CAUSA 005: CANCELA UNIDAD
PREDIAL
Ocurre cuando existe un reglamento de
propiedad horizontal que ha sido mal
levantado, ocurre entre otros casos
porque se hizo sobre todo el predio y
era sobre una parte, por lo tanto se
cancela todo el R.P.H y se debe
inscribir un predio ya utilizado. Se
requiere informar ficha resumen
cancelando novedad 1.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
21
Pestaña Mutación: Llenar los siguientes campos: Causa del Acto 005, Novedad,
número de ficha y cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio,
manzana ó vereda, predio, edificio, unidad predial).
CONTRAPARTIDA:
INSCRIPCIÓN PREDIO YA UTILIZADO. Causa del Acto 151. Llenar los
siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 151, Novedad, nombre o dirección del
predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula
catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio,
terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matricula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
22
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
CAUSA 009: RETIRO DE PREDIO
POSESIÓN POR ENGLOBE
Cuando por error en la formación y/o
actualización se englobo en otro predio;
con escritura simple.
Este es uno de los casos especiales que se presentan en las mutaciones, porque
tienen que existir mínimo dos retiros ( Causa 009 ) con el mismo número de
registro, diferente número de ficha con Adquisición 2 y solamente puede existir un
ingreso ( Causa 162 ).
Pestaña Mutación: Llenar los siguientes campos: Causa del Acto 009, Novedad,
número de ficha, cédula catastral.
CONTRAPARTIDA:
INSCRIPCIÓN PREDIO ADQUISICIÓN 2. (Inscribir predio de posesión).
Causa del Acto 162. Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 162, Novedad y número de ficha,
nombre o dirección del predio, número de ficha, cédula catastral, sector,
categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo,
característica del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año) y fecha (día, mes y año).
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
23
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, Nº construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
CAUSA 011: RETIRO DE MEJORA Por inexistencia física o por ser
construcción que pertenece al predio.
Pestaña Mutación: Causa del Acto 011, Novedad, número de ficha, INCLUIR
VIGENCIA FISCAL.
NO TIENE CONTRAPARTIDA.
CAUSA 012: CANCELA PREDIO POR
REGLAMENTO DE PROPIEDAD
HORIZONTAL, CARACTERÍSTICA 4
Un predio característica normal se cancela
para convertirse en Condominio. Se
requiere Ficha Resumen 1 y mínimo dos
Ficha Resumen 2.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
24
Pestaña Mutación: Causa del Acto 012, Novedad, Numero de ficha.
CONTRAPARTIDA:
Causa 157: INSCRIPCIÓN DE UNIDAD PREDIAL CON
CARACTERÍSTICA 4. (Ocurre cuando un predio es sometido a R.P.H.
condominio; cuando en una propiedad existe más de un edificio y tiene
tantos coeficientes de edificio, como de predio).
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 157, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo,
cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del
predio, vigencia, terreno (sí expresamente lo dice el RPH, de lo contrario se
coloca un cero), coeficientes predio y coeficiente edificio, vigencia y en
autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
25
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
INFORMAR LA FICHA RESUMEN 1.
Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú
MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 1.
Opción Ficha Resumen 1 (De todo el Condominio y construcciones
comunes).
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la
resolución previamente matriculada.
Pestaña Ficha R1: Novedad, dirección de predio, cédula catastral
(municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio,
edificio), característica del predio rph, área total lote, área común lote, total
apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes
cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y
total pisos.
Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala.
Pestaña Linderos: Colindantes.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) común(s) del condominio, ingresar a la
pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
26
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación) y Complemento industrial (Industria).
INFORMAR LA FICHA RESUMEN 2. Una por cada edificio con
coeficiente edificio 100%.
Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú
MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 2.
Opción Ficha Resumen 2 (cada edificio con coeficiente 100% y
construcciones comunes del edificio).
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la
resolución previamente matriculada.
Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral
(municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio,
edificio), característica del predio rph, área total lote, área común lote, total
apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes
cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y
total pisos.
Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala.
Pestaña Linderos: Colindantes.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) común(s) el edificio, ingresar a la pestaña
construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
27
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación) y Complemento industrial (Industria).
CAUSA 013: RETIRO DE PREDIO
POR ENGLOBE POR MAL
LEVANTAMIENTO EN EL CENSO
PREDIAL
Se debe cancelar el predio por mal ubicado
en campo en el proceso de actualización o
formación.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 013, Novedad y número de ficha.
CONTRAPARTIDA:
CAUSA 334. MODIFICACIÓN DEL PREDIO POR ENGLOBE. (Ocurre
cuando a un predio por error le sale otro englobado por mal levantamiento
en proceso de actualización o formación). Causa del Acto 334. Llenar los
siguientes campos
Pestaña Mutación: Causa del Acto 334, Novedad, nombre o dirección del
predio (si cambia), número de ficha y terreno.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Llenar estos campos si CAMBIAN: Escritura número,
notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año), fecha de registro
(día, mes, año) y matrícula inmobiliaria.
Nota: no permite cambio de propietarios solo modificación datos
jurídicos. 11-09-2008
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
28
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, Nº construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada), cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
CAUSA 014: DIVISIÓN TOTAL DEL
PREDIO ADQUISICIÓN 2
Se debe cancelar el predio por reloteo total
y crear predios nuevos, mínimo dos. Se
hace por escritura simple.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 014, Novedad y número de ficha.
CONTRAPARTIDA:
INSCRIPCIÓN PREDIO. Causa del Acto 154. Llenar los siguientes
campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 154, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo,
cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del
predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
29
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
CAUSA 015: RETIRA UNIDAD
PREDIAL CARACTERÍSTICA 2 ó 3 y
MODIFICACIÓN DE RPH
Se refiere a la unidad predial sometida a
reglamento de propiedad horizontal Edificio
o Parcelación que se cancela por
modificación de la escritura de reglamento
de propiedad horizontal.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 015, Novedad, número de ficha y cédula
catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio,
edificio, unidad predial).
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
30
CONTRAPARTIDA:
Causa 336: MODIFICACIÓN UNIDAD PREDIAL. Llenar los siguientes
campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 336, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio (Si cambia), cédula catastral (municipio,
sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio, unidad
predial), terreno, coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Llenar estos campos si CAMBIAN: escritura número,
notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título(día, mes, año), fecha de registro
(día mes año) y matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
INFORMAMOS FICHA RESUMEN 2
Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú
MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 2.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
31
Opción Ficha Resumen 2. Llenar los siguientes campos:
Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la
resolución previamente matriculada.
Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral
(municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio,
edificio), característica del predio rph, área total lote,área común lote, total
apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes
cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y
total pisos.
Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala.
Pestaña Linderos: Colindantes.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) común(s) el edificio, ingresar a la pestaña
construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación) y Complemento industrial (Industria).
CAUSA 017: RETIRO DE PREDIO
CARACTERÍSTICA RPH, POR
ENGLOBE EN PREDIO
CARACTERÍSTICA RPH
Se cancela la ficha resumen y tantas
unidades prediales tenga el RPH que se va
a englobar a otro RPH, permite modificar
unidades prediales e inscribir otras, se
requiere actualizar la ficha resumen del
predio mutado
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
32
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 017, Novedad y número de ficha.
CANCELAMOS LA FICHA RESUMEN 2 (Porque se engloba en otra RPH).
Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú MOVIMIENTO y
elegimos la Opción Ficha Resumen 2.
Opción Ficha Resumen 2. Llenar los siguientes campos:
Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de resolución y número de la resolución
previamente matriculada.
Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral (municipio,
sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio) y característica
del predio rph.
DOS CONTRAPARTIDAS:
Causa 336: MODIFICACIÓN UNIDAD PREDIAL. Llenar los siguientes
campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 336, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio (Sí cambia), terreno, coeficiente edificio,
vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Llenar estos campos si CAMBIAN: Escritura número,
notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año), fecha de registro
(día, mes, año) y matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
33
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
Causa 155: INSCRIPCIÓN UNIDAD PREDIAL DE PREDIO CON
CARACTERÍSTICA RPH. Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 155, Novedad, nombre o dirección del
predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula
catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio,
terreno (sí expresamente lo dice el RPH, de lo contrario se coloca un cero),
coeficiente edificio , vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
34
conservación) y Complemento industrial (Industria). De lo contrario dejarlo
en blanco.
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala.
INFORMAMOS FICHA RESUMEN 2
Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú
MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 2.
Opción Ficha Resumen 2. Llenar los siguientes campos:
Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la
resolución previamente matriculada.
Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral
(municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio,
edificio), característica del predio rph, área total lote, área común lote, total
apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes
cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y
total pisos.
Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala.
Pestaña Linderos: Colindantes.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) común(s) el edificio, ingresar a la pestaña
construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
35
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación) y Complemento industrial (Industria).
CAUSA 018: RETIRO DE PREDIO
POR ENGLOBE EN PREDIO
CARACTERÍSTICA 2 ó 3
Se cancela el predio que se van a englobar
al RPH, permite modificar unidades
prediales e inscribir otras.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 018, Novedad y número de ficha.
DOS CONTRAPARTIDAS:
Causa 336: MODIFICACIÓN UNIDAD PREDIAL. Llenar los siguientes
campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 336, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio (Sí cambia), cédula catastral (municipio,
sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio, unidad
predial), terreno, coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Llenar estos campos si CAMBIAN: Escritura número,
notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año), fecha de registro
(día, mes, año) y matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
36
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
Causa 155: INSCRIPCIÓN UNIDAD PREDIAL DE PREDIO CON
CARACTERÍSTICA 2 ó 3. Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 155, Novedad, nombre o dirección del
predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula
catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio,
terreno (sí expresamente lo dice el RPH, de lo contrario se coloca un cero),
coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación) y Complemento industrial (Industria). De lo contrario dejarlo
en blanco.
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala.
INFORMAMOS FICHA RESUMEN 2
Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú
MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 2.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
37
Opción Ficha Resumen 2. Llenar los siguientes campos:
Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la
resolución previamente matriculada.
Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral
(municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio,
edificio), característica del predio rph, área total lote, área común lote, total
apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes
cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y
total pisos.
Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala.
Pestaña Linderos: Colindantes.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) común(s) el edificio, ingresar a la pestaña
construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación) y Complemento industrial (Industria).
2.1.2 RETIRO DE PROPIETARIO
Recordar que en cada pestaña se debe dar click en agregar para activar y llenar
los campos, luego grabar y pasar a la pestaña siguiente.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
38
CAUSA 051: RETIRO DE
PROPIETARIO ADQUISICIÓN 1
Ocurre cuando el predio es vendido
totalmente con escritura registrada.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 051, Novedad y número de ficha.
Pestaña Propietario: Tipo de documento y número.
CONTRAPARTIDA:
Causa del Acto 201: INSCRIPCIÓN DE PROPIETARIO ADQUISICIÓN 1.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Llenar los siguientes campos: CAUSA del Acto 201,
Novedad y número de ficha.
Pestaña Propietario: Calidad del propietario, gravable, primer apellido,
segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho,
número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año) y
fecha de registro (día, mes y año).
CAUSA 052: RETIRO DE
PROPIETARIO POR ADQUISICIÓN 2
Posesión, ocurre cuando el predio es
adquirido por escritura simple y el
propietario es retirado totalmente.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Llenar los siguientes campos: CAUSA del Acto 052,
Novedad y número de ficha.
Pestaña Propietario: Tipo de documento y número.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
39
CONTRAPARTIDA:
CAUSA 202: INSCRIPCIÓN PROPIETARIO ADQUISICIÓN 2 ( Posesión,
ocurre cuando el predio es adquirido por escritura simple). Llenar los
siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 202, Novedad y número de ficha.
Pestaña Propietario: Calidad del propietario, gravable, primer apellido,
segundo apellido, nombre, sexo, sigla comercial, clase de documento,
número, derecho, escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número) y fecha
título (día, mes, año).
CAUSA 053: CORRECCIÓN
DOCUMENTO DE IDENTIDAD
Ocurre cuando la cédula del propietario
es mal informada.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 053, Novedad y número de ficha.
Pestaña Propietario: Tipo de documento y número.
CONTRAPARTIDA:
CAUSA 204: INSCRIPCIÓN PROPIETARIO POR DOCUMENTO DE
IDENTIDAD MAL INFORMADO. (Ocurre cuando la cédula es mal
informada por lo que requiere que se ingrese y se informe nuevamente).
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 204, Novedad y número de ficha.
Pestaña Propietario: Calidad del propietario, gravable, primer apellido,
segundo apellido, nombre, sexo, sigla comercial, clase de documento y
número.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
40
CAUSA 054: RETIRO DE PROPIETARIO
Ocurre cuando el que figura en la ficha
no es el propietario del predio, se
requiere retirarlo con cambio de
adquisición.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 054, Novedad y número de ficha.
Pestaña Propietario: Tipo de documento y número.
CONTRAPARTIDA:
CAUSA 205: INSCRIPCIÓN PROPIETARIO CON CAMBIO DE
ADQUISICIÓN. Ocurre cuando: 1) El propietario presenta escritura
registrada requiere que se cambie adquisición e ingresar datos jurídicos.
2) Tiene datos jurídicos que no le corresponden al predio y se requiere que
se cambie adquisición de 2 a 1. Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Llenar los siguientes campos: CAUSA del Acto 205,
Novedad y número de ficha.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matrícula inmobiliaria.
CAUSA 055: RETIRO DE PROPIETARIO
DE DERECHO
Cuando el propietario vende todo su
derecho a otro propietario que posee
derecho en el mismo predio.
Llenar los siguientes campos:
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
41
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 055, Novedad y número de ficha.
Pestaña Propietario: Tipo de documento y número.
CONTRAPARTIDA:
Causa 503: CORRECCIÓN DE DERECHOS. (Ocurre cuando en un predio
los propietarios que figuran tienen los derechos pero no en la proporción
que debe ser, por lo que se requiere modificar los derechos de acuerdo al
certificado de libertad). Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 503, Novedad y número de ficha.
Pestaña Propietario: Primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo,
sigla comercial, clase de documento, número, derecho, escritura número,
notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año), fecha de registro
(día, mes, año).
CAUSA 058: RETIRO PROPIETARIO DE
MEJORA
Ocurre cuando el propietario de una
mejora la vende.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 058, Novedad y número de ficha.
Pestaña Propietario: Tipo de documento y número.
CONTRAPARTIDA:
Causa 203: INSCRIPCIÓN PROPIETARIO DE MEJORA. Llenar los
siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 203, Novedad y número de ficha.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
42
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año) y fecha de registro (día, mes y año).
2.1.3 RETIRO DE CONSTRUCCION
Recordar que en cada pestaña se debe dar click en agregar para activar y llenar
los campos, luego grabar y pasar a la pestaña siguiente.
CAUSA 102: RETIRO DE
CONSTRUCCIÓN QUE ES MEJORA
DEL PREDIO
Ocurre cuando la construcción es una
mejora del predio.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 102, Novedad, número de ficha y
VIGENCIA FISCAL.
Pestaña Construcciones: N°construcción.
CONTRAPARTIDA:
Causa 152: INSCRIPCIÓN MEJORA Y PROPIETARIO. Llenar los
siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 152, Novedad, nombre o dirección
del predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo,
característica del predio y en área de terreno se coloca un cero.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
43
Pestaña Propietario: Primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo,
sigla comercial, clase de documento, número, derecho, escritura número,
notaria (Dpto, Mpio, Número) y fecha título (día, mes, año).
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación) y Complemento industrial (Industria).
2.2 INSCRIPCIONES
Para la inscripción de predios, propietarios o construcciones se debe realizar la
inscripción de acuerdo a los datos consignados en la ficha predial (documento
fuente), si hay error se debe corregir antes de realizar la inscripción.
2.2.1 INSCRIPCIÓN PREDIO
Recordar que en cada pestaña se debe dar click en agregar para activar y llenar
los campos, luego grabar y pasar a la pestaña siguiente.
CAUSA 161: INSCRIPCIÓN PREDIO NO
INCLUIDO EN PROCESO DE
FORMACIÓN O ACTUALIZACIÓN
Ocurre cuando no existe en la base de
datos y no afecta otro predio.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 161, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo,
cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del
predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
44
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
NO TIENE CONTRAPARTIDA.
CAUSA 163: INCORPORA MEJORA Y
PROPIETARIO
Ocurre cuando se encuentra una mejora
en campo que no existe en la base de
datos, por lo tanto se debe inscribir.
Llenar los siguientes campos:
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
45
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 163, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo,
característica del predio; terreno (colocar cero), vigencia y en autoavalúo
colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico y destino. 24-09-2008
Pestaña Propietario: Primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo,
sigla comercial, clase de documento, número, derecho, escritura número,
notaria (Dpto, Mpio, Número) y fecha título (día, mes, año).
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación) y Complemento industrial (Industria).
NO TIENE CONTRAPARTIDA
2.2.2 INSCRIPCIÓN CONSTRUCCIÓN
Recordar que en cada pestaña se debe dar click en agregar para activar y llenar
los campos, luego grabar y pasar a la pestaña siguiente.
CAUSA 251: INCORPORACIÓN DE
CONSTRUCCIÓN.
Ocurre cuando al visitar una propiedad
se encuentra que existe una
construcción que no había sido
reportada.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
46
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 251, Novedad, nombre o dirección del
predio, número de ficha, cédula catastral (municipio, sector, corregimiento,
barrio, manzana ó vereda, predio, edificio, unidad predial) y VIGENCIA
FISCAL.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, Nº construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación) y Complemento industrial (Industria).
NO TIENE CONTRAPARTIDA.
2.3 MODIFICACIÓN
Para los cambios que se registran en los predios, propietarios o construcciones se
debe realizar de acuerdo a los datos consignados en la ficha predial (documento
fuente).
Recordar que en cada pestaña se debe dar click en agregar para activar y llenar
los campos, luego grabar y pasar a la pestaña siguiente.
2.3.1 MODIFICACIÓN PREDIO
CAUSA 301: MODIFICA UNIDAD
Ocurre cuando a un predio sometido a
R.P.H característica 4 (Condominio), se
le adiciona o modifican las unidades
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
47
PREDIAL prediales mediante una escritura
debidamente registrada.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 301, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio (Sí cambia), terreno, coeficientes predio y
coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Llenar estos campos si CAMBIAN: Escritura número,
notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha, título (día, mes, año), fecha de registro
(día mes año) y matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
INFORMAMOS FICHA RESUMEN 2
Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú
MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 2.
Opción Ficha Resumen 2. Llenar los siguientes campos:
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
48
Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la
resolución previamente matriculada.
Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral
(municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio,
edificio), característica del predio rph, área total lote, área común lote, total
apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes
cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y
total pisos.
Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala.
Pestaña Linderos: Colindantes.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) común(s) el edificio, ingresar a la pestaña
construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación) y Complemento industrial (Industria).
CONTRAPARTIDA:
Causa 157: INSCRIPCIÓN DE UNIDAD PREDIAL CON
CARACTERÍSTICA 4. (Ocurre cuando un predio es sometido a R.P.H.
condominio, que es cuando en una propiedad existe más de un edificio y
tiene tanto coeficientes de edificio, como de predio). Llenar los siguientes
campos:
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
49
Pestaña Mutación: Causa del Acto 157, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo,
cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del
predio, terreno (sí expresamente lo dice el RPH, de lo contrario se coloca
un cero), coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación) y Complemento industrial (Industria). De lo contrario dejarlo
en blanco.
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala.
CAUSA 302: CAMBIO FÍSICO PARCIAL
SIN MODIFICACIÓN DE LAS
CONSTRUCCIONES, ADQUISICIÓN 1
Ocurre cuando hay una venta parcial, o
modificación del área del lote sin afectar
las construcciones existentes, con
escritura debidamente registrada.
Llenar los siguientes campos:
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
50
Pestaña Mutación: Causa del Acto 302, Novedad, nombre o dirección del
predio, número de ficha y terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Los siguientes ítems los informa si CAMBIAN
Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año),
fecha de registro (día mes año) y matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
CONTRAPARTIDA:
Causa 153: INSCRIPCIÓN PREDIO. Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 153, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo,
cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del
predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
51
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
CAUSA 303: CAMBIO FÍSICO PARCIAL
SIN MODIFICACIÓN DE LAS
CONSTRUCCIONES, ADQUISICIÓN 2
Ocurre cuando hay una venta parcial, o
modificación del área del lote por
escritura simple, pero sin afectar las
construcciones existentes. (Posesión)
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 303, Novedad, número de ficha, nombre o
dirección del predio, terreno vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Los siguientes ítems los informa si CAMBIAN; escritura
número, notaria (Dpto, Mpio, Número) y fecha título (día, mes, año).
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
52
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
CONTRAPARTIDA:
Causa 154: INSCRIPCIÓN PREDIO ADQUISICIÓN 2. (Posesión). Llenar
los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 154, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo,
cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del
predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número) y fecha (día, mes y año).
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
53
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
CAUSA 304: CORRECCIÓN AL PREDIO
CUANDO POR ERROR SALE OTRO
ENGLOBADO
Ocurre cuando por error sale un predio
englobado en otro, es necesario corregir
el englobado y luego inscribir el predio
de adquisición 1 con matrícula
registrada.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 304, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Los siguientes ítems los informa si CAMBIAN
Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año),
fecha de registro (día mes año) y matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
54
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes.
CONTRAPARTIDA:
1. Causa 103: RETIRO DE CONSTRUCCIÓN (Se retira la construcción
del predio modificado). Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 103, Novedad, número de ficha y
VIGENCIA FISCAL.
Pestaña Construcciones: N°construcción.
Nota: Esta causa es opcional, se utiliza cuando el predio englobado tiene
construcciones.
2. Causa 160: INSCRIPCIÓN PREDIO ADQUISICIÓN 1. (Inscripción de
predio con escritura registrada). Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 160, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo,
cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del
predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
55
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
CAUSA 305: CORRECCIÓN
CARACTERÍSTICAS DEL PREDIO
Ocurre cuando un predio ha sido mal
informado o cambia de característica
por modificaciones hechas a la
propiedad como en el caso de las
características 2, 3 ó 4.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 305, Novedad, número de ficha y
característica del predio.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
NO TIENE CONTRAPARTIDA
CAUSA 306: CORRECCIÓN DE
COLINDANTES
Ocurre cuando a un predio se le deben
modificar los colindantes por que habían
sido mal informados o porque se han
modificado por cambios hechos a la
propiedad. No toca terreno
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
56
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 306, Novedad y número de ficha.
Pestaña Linderos: Colindantes
NO TIENE CONTRAPARTIDA
CAUSA 307: CORRECCIÓN DIRECCIÓN
Ocurre cuando un predio presenta
inconsistencia de dirección.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 307, Novedad, nombre o dirección del
predio y número de ficha.
Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. 27-08-2008
NO TIENE CONTRAPARTIDA
CAUSA 308: CORRECCIÓN
MATRÍCULA INMOBILIARIA
Ocurre cuando se presenta
inconsistencia en la matrícula, por que
fue mal informada o porque se cambió
en la Oficina de Registro de
Instrumentos Públicos.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 308, Novedad y número de ficha.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
57
Pestaña Propietario: Matrícula inmobiliaria.(si el predio tiene varios
propietarios se informa solamente uno)
NO TIENE CONTRAPARTIDA
CAUSA 309: DIVISIÓN PARCIAL DEL
PREDIO SIN MODIFICACIÓN DE LAS
CONSTRUCCIONES
Ocurre cuando un predio se divide
parcialmente en varios lotes pero queda
aún con área el predio de mayor
extensión.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 309, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Los siguientes ítems los informa si CAMBIAN
Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año),
fecha de registro (día mes año) y matrícula inmobiliaria. (Cuantos
propietarios tenga).
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Pestaña Linderos: Colindantes.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
58
CONTRAPARTIDA:
Causa 153: INSCRIPCIÓN PREDIO ADQUISICIÓN 1. (Inscripción de
predio con escritura registrada). Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 153, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo,
cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del
predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica , total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
59
CAUSA 316: CAMBIO FÍSICO PARCIAL
CON MODIFICACIÓN DE LAS
CONSTRUCCIONES Y RETIRO DE
OTRA ADQUISICIÓN 1, SI SE
REQUIERE
Se presenta cuando se hace una
modificación del predio por una venta
solo de parte de la propiedad y además
se incluyen parte de las construcciones
(Derecho Real ).
Pestaña Mutación: Causa del Acto 316, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Los siguientes ítems los informa si CAMBIAN
Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año),
fecha de registro (día mes año) y matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si las construcciones del predio se modifican ingresar a la pestaña
construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
DOS CONTRAPARTIDAS:
1. Causa 103: RETIRO DE CONSTRUCCIÓN (Se retira la construcción
del predio modificado). Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 103, Novedad, número de ficha y
VIGENCIA FISCAL.
Pestaña Construcciones: Nº construcción.
Nota: Esta causa es opcional, se utiliza cuando el predio englobado tiene
construcciones.
2. Causa 153: INSCRIPCIÓN PREDIO. Llenar los siguientes campos:
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
60
Pestaña Mutación: Causa del Acto 153, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo,
cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del
predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y
matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes.
CAUSA 317: CAMBIO FÍSICO PARCIAL
CON MODIFICACIÓN DE
CONSTRUCCIONES Y RETIRO DE
OTRA ADQUISICIÓN 2 -SI SE
REQUIERE
Se presenta cuando se hace una
modificación del predio por una venta
solo de parte de la propiedad y además
se incluyen parte de las construcciones
(Posesión).
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
61
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 317, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Los siguientes ítems los informa si CAMBIAN
Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número) y fecha título (día, mes,
año).
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
DOS CONTRAPARTIDAS:
1. Causa 154: INSCRIPCIÓN PREDIO. Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 154, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo,
cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del
predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario,
gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de
documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio,
Número) y fecha (día, mes y año).
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
62
Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo
contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes.
2. Causa 103: RETIRO DE CONSTRUCCIÓN (Se retira la construcción del
predio modificado). Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 103, Novedad, número de ficha y
VIGENCIA FISCAL.
Pestaña Construcciones: N°construcción.
CAUSA 320: MODIFICA UNIDAD
PREDIAL
Ocurre cuando a un predio sometido a
R.P.H característica 2 ó 3, se le adiciona
o modifican las unidades prediales
mediante una escritura debidamente
registrada.
Llenar los siguientes campos:
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
63
Pestaña Mutación: Causa del Acto 320, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio (Sí cambia), terreno, coeficiente edificio,
vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Llenar estos campos si CAMBIAN: Escritura número,
notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año), fecha de registro
(día, mes, año) y matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Modificar la construcción informando los siguientes ítems:
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación), Complemento industrial (Industria).
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
INFORMAMOS FICHA RESUMEN 2
Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú MOVIMIENTO y
elegimos la Opción Ficha Resumen 2.
Opción Ficha Resumen 2. Llenar los siguientes campos:
Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la
resolución previamente matriculada.
Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral
(municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio,
edificio), característica del predio rph, área total lote, área común lote, total
apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
64
cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y
total pisos.
Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año
cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala.
Pestaña Linderos: Colindantes.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Si el predio tiene construcción(s) común(s) el edificio, ingresar a la pestaña
construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica,
parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones:
Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales
(fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
conservación) y Complemento industrial (Industria).
CONTRAPARTIDA:
INSCRIPCIÓN DE UNIDAD PREDIAL CON CARACTERÍSTICA 2 ó
3. Causa del Acto 155. Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 155, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del
suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo,
característica del predio, terreno (sí expresamente lo dice el RPH, de
lo contrario se coloca un cero), coeficiente edificio, vigencia y en
autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del
propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo,
clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria
MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES
Dirección de Sistemas de Información y Catastro
65
(Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día,
mes y año) y matrícula inmobiliaria.
Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y %
zona.
Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción,
identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley
56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra
óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de
calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación),
Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación),
Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño,
enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial
(Industria). De lo contrario dejarlo en blanco.
Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala
cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y
escala.
CAUSA 321: MODIFICACIÓN DE
PREDIO Y RETIRO DE MEJORA
ADQUISICIÓN 1
Ocurre cuando un predio que tiene
mejora, se vende un lote desgajado del
mayor incluyendo en esta venta la
mejora existente, por lo que se requiere
modificar el predio de mayor extensión;
(Matrícula Inmobiliaria) la mejora pasa
a ser construcción del predio.
Llenar los siguientes campos:
Pestaña Mutación: Causa del Acto 321, Novedad, número de ficha,
nombre o dirección del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales
6manualmutacionescatastrales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución vigencia carolina 22509 corregida
Resolución vigencia carolina 22509 corregidaResolución vigencia carolina 22509 corregida
Resolución vigencia carolina 22509 corregida
Alcaldia DelPrincipe
 
Plan ordenamiento fundacion. resumen
Plan ordenamiento fundacion. resumenPlan ordenamiento fundacion. resumen
Plan ordenamiento fundacion. resumen
goteropava
 
Saneamiento de predios rurales
Saneamiento de predios ruralesSaneamiento de predios rurales
Saneamiento de predios rurales
odar bonifaz rodriguez
 
Plan de desarrollo institucional municipalidad provincial del callao 2004 2014
Plan de desarrollo institucional municipalidad provincial del callao 2004   2014Plan de desarrollo institucional municipalidad provincial del callao 2004   2014
Plan de desarrollo institucional municipalidad provincial del callao 2004 2014
Walter Vegazo Muro
 
Plan Operativo Institucional Callao
  Plan Operativo Institucional Callao  Plan Operativo Institucional Callao
Plan Operativo Institucional Callao
Walter Vegazo Muro
 
Indicadores laborales INDEC
Indicadores laborales INDECIndicadores laborales INDEC
Indicadores laborales INDEC
Eduardo Nelson German
 
Proyecto ezequiel zamora 1
Proyecto ezequiel zamora 1Proyecto ezequiel zamora 1
Proyecto ezequiel zamora 1
keysha mujica
 
Proyecto de acuerdo subachoque
Proyecto de acuerdo subachoqueProyecto de acuerdo subachoque
Proyecto de acuerdo subachoque
Prosubachoque
 
Saneamiento de Predios Rurales
Saneamiento de Predios RuralesSaneamiento de Predios Rurales
Saneamiento de Predios Rurales
IndyceCampus
 
01 catastro rural
01 catastro rural01 catastro rural
01 catastro rural
AlexHurtadoUrrutia
 
Informe residente enero quiullapampa 2021
Informe residente enero quiullapampa 2021Informe residente enero quiullapampa 2021
Informe residente enero quiullapampa 2021
GeraldoGaraySoto1
 
Informe guataparo 2017 firmado
Informe guataparo 2017 firmadoInforme guataparo 2017 firmado
Informe guataparo 2017 firmado
Daniel Coronel
 
Red Geodésica Nacional
Red Geodésica NacionalRed Geodésica Nacional
Red Geodésica Nacional
IndyceCampus
 
ConsultoríA 273 De 2007
ConsultoríA 273 De 2007ConsultoríA 273 De 2007
ConsultoríA 273 De 2007
OFFIGUEROA
 
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Champs Elysee Roldan
 
Informe de auditoria 2015
Informe de auditoria 2015Informe de auditoria 2015
Informe de auditoria 2015
Ney Duarte
 

La actualidad más candente (16)

Resolución vigencia carolina 22509 corregida
Resolución vigencia carolina 22509 corregidaResolución vigencia carolina 22509 corregida
Resolución vigencia carolina 22509 corregida
 
Plan ordenamiento fundacion. resumen
Plan ordenamiento fundacion. resumenPlan ordenamiento fundacion. resumen
Plan ordenamiento fundacion. resumen
 
Saneamiento de predios rurales
Saneamiento de predios ruralesSaneamiento de predios rurales
Saneamiento de predios rurales
 
Plan de desarrollo institucional municipalidad provincial del callao 2004 2014
Plan de desarrollo institucional municipalidad provincial del callao 2004   2014Plan de desarrollo institucional municipalidad provincial del callao 2004   2014
Plan de desarrollo institucional municipalidad provincial del callao 2004 2014
 
Plan Operativo Institucional Callao
  Plan Operativo Institucional Callao  Plan Operativo Institucional Callao
Plan Operativo Institucional Callao
 
Indicadores laborales INDEC
Indicadores laborales INDECIndicadores laborales INDEC
Indicadores laborales INDEC
 
Proyecto ezequiel zamora 1
Proyecto ezequiel zamora 1Proyecto ezequiel zamora 1
Proyecto ezequiel zamora 1
 
Proyecto de acuerdo subachoque
Proyecto de acuerdo subachoqueProyecto de acuerdo subachoque
Proyecto de acuerdo subachoque
 
Saneamiento de Predios Rurales
Saneamiento de Predios RuralesSaneamiento de Predios Rurales
Saneamiento de Predios Rurales
 
01 catastro rural
01 catastro rural01 catastro rural
01 catastro rural
 
Informe residente enero quiullapampa 2021
Informe residente enero quiullapampa 2021Informe residente enero quiullapampa 2021
Informe residente enero quiullapampa 2021
 
Informe guataparo 2017 firmado
Informe guataparo 2017 firmadoInforme guataparo 2017 firmado
Informe guataparo 2017 firmado
 
Red Geodésica Nacional
Red Geodésica NacionalRed Geodésica Nacional
Red Geodésica Nacional
 
ConsultoríA 273 De 2007
ConsultoríA 273 De 2007ConsultoríA 273 De 2007
ConsultoríA 273 De 2007
 
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
 
Informe de auditoria 2015
Informe de auditoria 2015Informe de auditoria 2015
Informe de auditoria 2015
 

Similar a 6manualmutacionescatastrales

Coordinación Catastro-Registro.Productos y Servicios
Coordinación Catastro-Registro.Productos y ServiciosCoordinación Catastro-Registro.Productos y Servicios
Coordinación Catastro-Registro.Productos y Servicios
Carlos Alonso Peña
 
8.2-Guia Calificacion -Registro Inmobiliario-Sub Dirección Catastral- Registr...
8.2-Guia Calificacion -Registro Inmobiliario-Sub Dirección Catastral- Registr...8.2-Guia Calificacion -Registro Inmobiliario-Sub Dirección Catastral- Registr...
8.2-Guia Calificacion -Registro Inmobiliario-Sub Dirección Catastral- Registr...
Andre Gra Ros
 
01 manual mant_catastral_rural_julio_201
01 manual mant_catastral_rural_julio_20101 manual mant_catastral_rural_julio_201
01 manual mant_catastral_rural_julio_201
FreddyFuentes18
 
Gis catastro
Gis catastro Gis catastro
Gis catastro
coldplay2096
 
proyecto AS
proyecto ASproyecto AS
proyecto AS
marioferro
 
EXPORTACION DE CUI 2524879.pdf
EXPORTACION DE CUI 2524879.pdfEXPORTACION DE CUI 2524879.pdf
EXPORTACION DE CUI 2524879.pdf
jussef Orosco Pipa
 
Mapro gcr
Mapro gcrMapro gcr
Mapro gcr
KIMBA2010
 
Mapro trib rec
Mapro trib recMapro trib rec
Mapro trib rec
macrami macra
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion
eaceved5
 
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastroEl mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro
Fundación CEDDET
 
Catastro urbano muncipal normas
Catastro urbano muncipal normasCatastro urbano muncipal normas
Catastro urbano muncipal normas
rubentacuri
 
Informe Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TICInforme Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TIC
Localret
 
catastro moquegua
catastro moqueguacatastro moquegua
catastro moquegua
victor afaraya nina
 
DIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.doc
DIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.docDIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.doc
DIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.doc
MAXFRANKLINVILLENAHE2
 
El mantenimiento y la gestión de los datos del catastro
El mantenimiento y la gestión de los datos del catastroEl mantenimiento y la gestión de los datos del catastro
El mantenimiento y la gestión de los datos del catastro
Alba Martinez Salas
 
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro_-_luis_bachiller
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro_-_luis_bachillerEl mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro_-_luis_bachiller
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro_-_luis_bachiller
Fundación CEDDET
 
28 DE JULIO FICHA.pdf
28 DE JULIO FICHA.pdf28 DE JULIO FICHA.pdf
28 DE JULIO FICHA.pdf
alexfernandez52366
 
Manual
Manual Manual
22627 1
22627 122627 1
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
guest75d727
 

Similar a 6manualmutacionescatastrales (20)

Coordinación Catastro-Registro.Productos y Servicios
Coordinación Catastro-Registro.Productos y ServiciosCoordinación Catastro-Registro.Productos y Servicios
Coordinación Catastro-Registro.Productos y Servicios
 
8.2-Guia Calificacion -Registro Inmobiliario-Sub Dirección Catastral- Registr...
8.2-Guia Calificacion -Registro Inmobiliario-Sub Dirección Catastral- Registr...8.2-Guia Calificacion -Registro Inmobiliario-Sub Dirección Catastral- Registr...
8.2-Guia Calificacion -Registro Inmobiliario-Sub Dirección Catastral- Registr...
 
01 manual mant_catastral_rural_julio_201
01 manual mant_catastral_rural_julio_20101 manual mant_catastral_rural_julio_201
01 manual mant_catastral_rural_julio_201
 
Gis catastro
Gis catastro Gis catastro
Gis catastro
 
proyecto AS
proyecto ASproyecto AS
proyecto AS
 
EXPORTACION DE CUI 2524879.pdf
EXPORTACION DE CUI 2524879.pdfEXPORTACION DE CUI 2524879.pdf
EXPORTACION DE CUI 2524879.pdf
 
Mapro gcr
Mapro gcrMapro gcr
Mapro gcr
 
Mapro trib rec
Mapro trib recMapro trib rec
Mapro trib rec
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion
 
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastroEl mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro
 
Catastro urbano muncipal normas
Catastro urbano muncipal normasCatastro urbano muncipal normas
Catastro urbano muncipal normas
 
Informe Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TICInforme Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TIC
 
catastro moquegua
catastro moqueguacatastro moquegua
catastro moquegua
 
DIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.doc
DIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.docDIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.doc
DIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.doc
 
El mantenimiento y la gestión de los datos del catastro
El mantenimiento y la gestión de los datos del catastroEl mantenimiento y la gestión de los datos del catastro
El mantenimiento y la gestión de los datos del catastro
 
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro_-_luis_bachiller
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro_-_luis_bachillerEl mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro_-_luis_bachiller
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro_-_luis_bachiller
 
28 DE JULIO FICHA.pdf
28 DE JULIO FICHA.pdf28 DE JULIO FICHA.pdf
28 DE JULIO FICHA.pdf
 
Manual
Manual Manual
Manual
 
22627 1
22627 122627 1
22627 1
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
 

Último

La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

6manualmutacionescatastrales

  • 1. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 1 MANUAL MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro
  • 2. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 2 Documento elaborado por: Alba Luz Rodríguez Cruz Magda Rocío Parra Valencia Jaime Andrés Vanegas Restrepo ( Contratista ) y el conocimiento de los funcionarios de la Dirección de Sistemas de Información y Catastro, además del apoyo de funcionarios de la Dirección de Sistemas.
  • 3. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 3 Se agradece la participación y colaboración de: funcionarios de la Dirección de Sistemas de Información y Catastro, funcionarios oficinas de catastro de los municipios de Antioquia, contratistas catastrales.
  • 4. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 4 INTRODUCCIÓN El propósito del presente manual es la realización de un documento escrito necesario en los procesos y procedimientos de la Dirección de Sistemas de Información y Catastro, además de las oficinas municipales; con la finalidad de que sirva como herramienta que contribuyan el perfeccionamiento de la calidad, competitividad y productividad. Además el manual se concibe como un medio de consulta, actualización y estudio, contribuyendo a la calidad, productividad y competitividad de las personas interesadas o involucradas con los temas y procesos catastrales. La construcción del manual de las mutaciones catastrales es la recopilación de todas las causas y tipos utilizados en el proceso de conservación con la finalidad de normalizar la información, corregir posibles desviaciones, asesorar tanto a los funcionarios departamentales y municipales; orientar a los funcionarios en el desempeño de sus funciones catastrales y ser un documento guía en el proceso de conservación. La importancia de este manual, reside en ser un instrumento de información necesario para la interacción de la Dirección de Sistemas de Información y Catastro con los funcionarios de los municipios del departamento de Antioquia, y busca involucrar personas conscientes de la actividad de la mutación catastral para lograr la eficiencia y efectividad en las funciones catastrales.
  • 5. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 5 CONTENIDO Pág 1 CONSERVACIÓN CATASTRAL 10 1.1 LA MUTACIÓN 10 1.2 LA CAUSA 11 1.3 REQUISITOS PARA UNA MUTACIÓN 12 2 MOVIMIENTOS DE CONSERVACIÓN 13 2.1 RETIROS 15 2.1.1 RETIROS DE PREDIO 15 2.1.2 RETIRO DE PROPIETARIO 38 2.1.3 RETIRO DE CONSTRUCCIÓN 43 2.2 INSCRIPCIONES 44 2.2.1 INSCRIPCIÓN PREDIO 44 2.2.2 INSCRIPCIÓN CONSTRUCCIÓN 46 2.3 MODIFICACIÓN 47 2.3.1 MODIFICACIÓN PREDIO 47 2.3.2 MODIFICACIÓN PROPIETARIO 88 2.3.3 MODIFICACIÓN CONSTRUCCIONES 93 3 RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS 98 3.1 RETIROS 98 3.1.1 RETIRO DE PREDIO 99 3.1.2 RETIRO DE CONSTRUCCIÓN 105 3.2 INSCRIPCIONES 106 3.2.1 INSCRIPCIÓN PREDIO 106 3.2.2 INSCRIPCIÓN CONSTRUCCIÓN 110 3.3 MODIFICACIÓN 111 3.3.1 MODIFICACIÓN PREDIO 111 3.3.2 MODIFICACIÓN CONSTRUCCIONES 137 3.3.3 MODIFICACIÓN ZONAS 143 4 CAPTURA DE LA INFORMACIÓN DE FICHAS PREDIALES 149 4.1 REQUISITOS DE INSTALACIÓN 149 4.1.1 Disquetes 149 4.1.2 Unidad de CD 152 4.1.3 Internet 153 4,2 GENERALIDADES 157 4.3 INGRESO AL SISTEMA 159 4.4 MENÚ CONFIGURACIÓN 161 4.4.1 Opción Sistema 161 4.4.2 Opción Usuario 163
  • 6. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 6 Pág 4.3.3 Opción Resoluciones 165 4.4.4 Opción Mantenimiento Base de Datos 167 4.4.5 Opción Validar Base de Datos 168 4.4.6 Opción Cargar Base de Datos 169 4.4.7 Opción Cambiar Clave Especial 170 4.5 MENÚ FORMULARIOS 171 4.5.1 Submenú Maestros 171 4.5.1.1 Opción Municipios 171 4.5.1.2 Opción Tipo de Resolución 174 4.5.1.3 Opción Causas del Acto 176 4.5.1.4 Opción Causa Asociada 178 4.5.1.5 Opción % Destino económico 180 4.5.1.6 Opción Características del Predio 182 4.5.1.7 Opción Calidad del Propietario 184 4.5.1.8 Opción Clase de Documento 186 4.5.1.9 Opción Códigos de Calificación 188 4.4.1.10 Opción Tipos de Construcción 190 4.4.1.11 Opción Calificación Construcción 192 4.5.2 Submenú Movimiento 194 4.5.2.1 Opción Conservación / Movimiento 194 4.5.2.1.1 Pestaña Resolución 196 4.5.2.1.2 Pestaña Mutación 197 4.5.2.1.3 Pestaña Destinaciones 200 4.5.2.1.4 Pestaña Propietarios 202 4.5.2.1.5 Pestaña Zona Geoeconómica 205 4.5.2.1.6 Pestaña Zona Física 207 4.5.2.1.7 Pestaña Construcciones 208 4.5.2.1.8 Pestaña Linderos 212 4.5.2.2 Opción Ficha Resumen 1 214 4.5.2.2.1 Pestaña Resolución 215 4.5.2.2.2 Pestaña Ficha R1 216 4.5.2.2.3 Pestaña Cartografía 219 4.5.2.2.4 Pestaña Linderos 221 4.5.2.2.5 Pestaña Zona Geoeconómica 221 4.5.2.2.6 Pestaña Zona Física 223 4.5.2.2.7 Pestaña Construcciones 224 4.5.2.3 Opción Ficha Resumen 2 228 4.5.2.3.1 Pestaña Resolución 229 4.5.2.3.2 Pestaña Ficha R2 230 4.5.2.3.3 Pestaña Cartografía 233 4.5.2.3.4 Pestaña Linderos 235
  • 7. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 7 Pág 4.5.2.3.5 Pestaña Zona Geoeconómica 235 4.5.2.3.6 Pestaña Zona Física 237 4.5.2.3.7 Pestaña Construcciones 238 4.6 MENÚ GENERAR PLANOS 242 4.6.1 Opción Mutación/Conservación 242 4.6.2 Opción Ficha Resumen 244 4.7 MENÚ CONSULTAS 245 4.7.1 Opción Mutaciones 245 4.7.1.1 Pestaña Resolución 246 4.7.1.2 Pestaña Mutación 246 4.7.1.3 Pestaña Destinaciones 246 4.7.1.4 Pestaña Propietarios 246 4.7.1.5 Pestaña Zona Geoeconómica 247 4.7.1.6 Pestaña Zona Física 247 4.7.1.7 Pestaña Construcciones 247 4.7.1.8 Pestaña Linderos 247 4.7.2 Opción Ficha Resumen 1 248 4.7.2.1 Pestaña Resolución 248 4.7.2.2 Pestaña Ficha R1 248 4.7.2.3 Pestaña Cartografía 249 4.7.2.4 Pestaña Linderos 249 4.7.2.5 Pestaña Zona Geoeconómica 249 4.7.2.6 Pestaña Zona Física 249 4.7.2.7 Pestaña Construcciones 249 4.7.3 Opción Ficha Resumen 2 250 4.7.3.1 Pestaña Resolución 250 4.7.3.2 Pestaña Ficha R2 251 4.7.3.3 Pestaña Cartografía 251 4.7.3.4 Pestaña Linderos 251 4.7.3.5 Pestaña Zona Geoeconómica 251 4.7.3.6 Pestaña Zona Física 252 4.7.3.7 Pestaña Construcciones 252 4.8 MENÚ MODIFICAR 253 4.8.1 Opción Especial 253 4.9 MENÚ ACERCA DE 256 4.10 MENÚ SALIR 256
  • 8. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 8 Pág 5 GÜÍA PARA CORREGIR INCONSISTENCIAS EN EL ARCHIVO TEXTO 257 5.1 ARCHIVO TEXTO DE FICHA PREDIAL 257 5.2 ARCHIVO TEXTO DE FICHA RESUMEN 271 6 APROBACIÓN 286 BIBLIOGRAFÍA 287 LISTA DE ANEXOS Anexo Nro 1 Cálculo de Avalúos 288 Anexo Nro 2 Tabla de Causas del Acto de Mutaciones 292 Anexo Nro 3 Tipos de Resoluciones Administrativas 303 Anexo Nro 4 Códigos de Errores Utilizados en el Proceso de Crítica de Fichas Prediales 316 Anexo Nro 5 Código de Errores Utilizados en el Proceso de Crítica de Ficha Resumen 337
  • 9. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 9 1. CONSERVACIÓN CATASTRAL La conservación catastral consiste en el conjunto de operaciones destinadas a mantener al día los documentos catastrales de conformidad con los cambios que experimenta la propiedad raíz en sus aspectos físico, jurídico, fiscal, económico y social. (Art 12 Decreto 3496/83). Usualmente el catastro es percibido como una dependencia cuya función principal es definir el valor principal del avalúo necesario para el cobro del impuesto predial. Sin embargo, para concluir con las cifras arrojadas por el avalúo se debe trabajar la conservación catastral como un proceso que requiere del manejo de información básica de gran utilidad para el municipio. 1.1 LA MUTACIÓN Consiste en la modificación que ocurre en el proceso catastral, por razón de cambios en los documentos que lo soportan tales como, cambio de propietario, modificación de linderos, nuevas construcciones, cambio de avalúo. La mutación son los reportes de los movimientos o cambios que ha sufrido un predio, información respaldada en la ficha predial y documentos fuentes (escrituras, certificados de tradición y libertad, certificaciones de planeación, etc.) que tienen implícito el cambio.
  • 10. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 10 1.2 LA CAUSA Es la razón que motiva un cambio en el predio, la construcción o el propietario, las causas pueden ser la inscripción, cancelación o modificación hecha a cualquiera de los atributos del predio. Se debe conocer el tipo de movimiento que se va a realizar y de acuerdo a su procedimiento se escoge el código de la causa correspondiente, teniendo en cuenta la contrapartida respectiva (si la tiene). Existen tres tipos de movimientos o novedad que son: Retiro (1), Inscripción (2) y Modificación (3). Estos movimientos involucran el predio, la construcción o el propietario. A solicitud del usuario se retira, inscribe o modifica un predio, construcción o propietario. Los usuarios pueden ser: El Propietario La Oficina de Registro La Administración Municipal La Dirección de Sistemas de Información y Catastro. La Administración Departamental Las Entidades Territoriales y Nacionales.
  • 11. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 11 1.3 REQUISITOS PARA UNA MUTACIÓN Los listados generados por La Dirección de Sistemas de Información y Catastro que reposan en cada una de las Oficinas de Catastro Municipal. Ficha predial debidamente diligenciada. Los documentos aportados por los usuarios. Para informar los movimientos ingrese al programa de captura y digite la información de acuerdo a las instrucciones del manual.
  • 12. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 12 2. RESOLUCIONES DE CONSERVACIÓN A continuación se dan las pautas necesarias para el procedimiento de informar los movimientos de mutación para alimentar el programa de captura de la información. Tener en cuenta que los campos que sean numéricos que no tengan información deben diligenciarse con ceros. El proceso para las resoluciones de conservación es: Funcionario Municipal Entra al programa y registra la resolución. (Ver título 4.4.3 del presente manual) Digita la información de los movimientos o cambios que ha sufrido el predio. Genera archivo plano. Carga el archivo plano Critica el archivo plano Analiza inconsistencias; se envía el archivo al funcionario municipal para corregir la información y generar nuevamente el archivo plano.. Funcionario Departamental Carga el archivo plano Critica el archivo plano Analiza inconsistencias; se envía el archivo al funcionario municipal para corregir la información y generar nuevamente el archivo plano. Carga el archivo plano Critica el archivo plano Analiza inconsistencias; se envía el archivo al funcionario municipal para corregir la información y generar nuevamente el archivo plano. Carga el archivo plano
  • 13. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 13 Critica el archivo plano Analiza inconsistencias; se envía el archivo al funcionario municipal para corregir la información y generar nuevamente el archivo plano. Generar avalúo de prueba.Actualiza base de datos. Imprime la resolución. Una vez firmada la resolución la envía al municipio, en el caso de ser una resolución administrativa o de reclamo se debe notificar al propietario, apoderado o representante legal. Número de la Resolución: Para el caso de conservación se presentan dos tipos, 182 y 183. Las resoluciones de conservación 182, corresponden a las mutaciones de primera clase1 . Se presentan cuando existe un movimiento o cambio en los propietarios y poseedores o ítems del predio que no afectan el avalúo. Cuando se presentan este tipo de mutaciones urgentes con estas condiciones se utiliza el tipo de resolución 189 al interior de la Dirección de Sistemas de Información y Catastro. Para las resoluciones de conservación 182 el esquema del número de la resolución, consta de la siguiente información código del municipio al cual se le va a asignar la resolución, número de la semana del año y sector urbano o rural. Código del municipio: _ _ _ (3 espacios) Número de la semana: _ _ (2 espacios) Sector: _ _ (2 espacios) Ejemplo: Municipio El Retiro, semana del 19 al 23 de noviembre de 2007, sector urbano. 607 46 01 1 Artículo 94 Resolución 2555 de 1988
  • 14. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 14 Explicación: 607 Código del municipio 46 Número que identifica la semana 01 Sector urbano. Las resoluciones de conservación 183 corresponden a las mutaciones de segunda, tercera y quinta clase2 . Sucede por modificación de límites de los predios, cambios o modificación de las construcciones, predios no incluidos en los procesos de formación y actualización. En este proceso se deben respetar las áreas iniciales y las zonas establecidas para los predios. Para las resoluciones de conservación 183 el esquema del número de la resolución, consta de la siguiente información código del municipio al que se va asignar la resolución, número del día del año y sector urbano o rural. Código del municipio: _ _ _ (3 espacios) Número del día del año: _ _ _ (3 espacios) Sector: _ (1 espacio) Ejemplo: Municipio El Retiro, noviembre 20 de 2007, sector urbano. 607 324 1 Explicación: 607 Código del municipio 324 Número que identifica el día 1 Sector urbano. Nota: Las mutaciones deben ser enviadas a la Dirección de Sistemas de Información y Catastro con la misma oportunidad con que se producen en las oficinas de Catastro. 2 Artículo 94 Resolución 2555 de 1988
  • 15. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 15 2.1 RETIROS Para retiro de predios, propietarios o construcciones se debe comparar la ficha predial con los datos consignados en el listado, con el fin de verificar la debida correspondencia; y se retira de acuerdo a los datos del listado de la base de datos de la Dirección de Sistemas de Información y Catastro. 2.1.1 RETIROS DE PREDIO Recordar que en cada pestaña se debe dar click en agregar para activar y llenar los campos, luego grabar y pasar a la pestaña siguiente. CAUSA 001: RETIRO DE PREDIO Ocurre cuando se debe cancelar un predio por inexistencia física y jurídica. (Revisión ficha contra listado). Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 001, Novedad y número de la ficha. NO TIENE CONTRAPARTIDA. CAUSA 002: RETIRO DE PREDIO POR ENGLOBE Se cancelan los predios que se van a englobar y luego se procede a inscribir el predio nuevo con matrícula inmobiliaria. Funciona igual que la causa 009 y su contrapartida 162, solo se diferencia en el tipo de adquisición y por consiguiente en los datos jurídicos que obligan la matrícula inmobiliaria.
  • 16. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 16 Es uno de los casos especiales que se presentan en las mutaciones, ya que tienen que existir mínimo dos retiros ( Causa 002 ) con el mismo número de registro y diferente número de ficha con adquisición 1 y solamente puede existir un ingreso ( Causa 156 ). Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 002, Novedad y número de la ficha. CONTRAPARTIDA: INSCRIPCIÓN PREDIO. Causa del Acto 156. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 156, Novedad, nombre o dirección del predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
  • 17. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 17 mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industria (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. CAUSA 003: CANCELA PREDIO POR REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL, CARACTERÍSTICA 2 ó 3 Se presenta cuando un predio de característica normal se cancela para convertirse en un Edificio o Parcelación. Se requiere informar la Ficha Resumen 2. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 003, Novedad y número de ficha. CONTRAPARTIDA: INSCRIPCIÓN DE UNIDAD PREDIAL DE PREDIO CON CARACTERÍSTICA 2 ó 3. Causa del Acto 155. Diligenciar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 155, Novedad, nombre o dirección del predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno (sí expresamente lo dice el RPH, de lo contrario se coloca un cero) , coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria.
  • 18. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 18 Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). De lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. INFORMAR LA FICHA RESUMEN 2. Elegimos el menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 2. Opción Ficha Resumen 2. Llenar los siguientes campos: Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la resolución previamente matriculada. Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio), característica del predio rph, área total lote, área común lote, total apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y total pisos. Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. Pestaña Linderos: Colindantes.
  • 19. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 19 Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) común(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. CAUSA 004: DIVISIÓN TOTAL DEL PREDIO ADQUISICIÓN 1 Se debe cancelar el predio por reloteo total y crear predios nuevos; mínimo 2. Pestaña Mutación: Llenar los siguientes campos: Causa del Acto 004, Novedad y número de ficha. CONTRAPARTIDA: INSCRIPCIÓN PREDIO. Causa del Acto 153. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 153, Novedad, nombre o dirección del predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno , vigencia y en autoavalúo colocar 2.
  • 20. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 20 Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. CAUSA 005: CANCELA UNIDAD PREDIAL Ocurre cuando existe un reglamento de propiedad horizontal que ha sido mal levantado, ocurre entre otros casos porque se hizo sobre todo el predio y era sobre una parte, por lo tanto se cancela todo el R.P.H y se debe inscribir un predio ya utilizado. Se requiere informar ficha resumen cancelando novedad 1.
  • 21. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 21 Pestaña Mutación: Llenar los siguientes campos: Causa del Acto 005, Novedad, número de ficha y cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio, unidad predial). CONTRAPARTIDA: INSCRIPCIÓN PREDIO YA UTILIZADO. Causa del Acto 151. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 151, Novedad, nombre o dirección del predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matricula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria).
  • 22. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 22 Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. CAUSA 009: RETIRO DE PREDIO POSESIÓN POR ENGLOBE Cuando por error en la formación y/o actualización se englobo en otro predio; con escritura simple. Este es uno de los casos especiales que se presentan en las mutaciones, porque tienen que existir mínimo dos retiros ( Causa 009 ) con el mismo número de registro, diferente número de ficha con Adquisición 2 y solamente puede existir un ingreso ( Causa 162 ). Pestaña Mutación: Llenar los siguientes campos: Causa del Acto 009, Novedad, número de ficha, cédula catastral. CONTRAPARTIDA: INSCRIPCIÓN PREDIO ADQUISICIÓN 2. (Inscribir predio de posesión). Causa del Acto 162. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 162, Novedad y número de ficha, nombre o dirección del predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año) y fecha (día, mes y año).
  • 23. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 23 Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, Nº construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. CAUSA 011: RETIRO DE MEJORA Por inexistencia física o por ser construcción que pertenece al predio. Pestaña Mutación: Causa del Acto 011, Novedad, número de ficha, INCLUIR VIGENCIA FISCAL. NO TIENE CONTRAPARTIDA. CAUSA 012: CANCELA PREDIO POR REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL, CARACTERÍSTICA 4 Un predio característica normal se cancela para convertirse en Condominio. Se requiere Ficha Resumen 1 y mínimo dos Ficha Resumen 2.
  • 24. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 24 Pestaña Mutación: Causa del Acto 012, Novedad, Numero de ficha. CONTRAPARTIDA: Causa 157: INSCRIPCIÓN DE UNIDAD PREDIAL CON CARACTERÍSTICA 4. (Ocurre cuando un predio es sometido a R.P.H. condominio; cuando en una propiedad existe más de un edificio y tiene tantos coeficientes de edificio, como de predio). Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 157, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, vigencia, terreno (sí expresamente lo dice el RPH, de lo contrario se coloca un cero), coeficientes predio y coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
  • 25. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 25 mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. INFORMAR LA FICHA RESUMEN 1. Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 1. Opción Ficha Resumen 1 (De todo el Condominio y construcciones comunes). Llenar los siguientes campos: Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la resolución previamente matriculada. Pestaña Ficha R1: Novedad, dirección de predio, cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio), característica del predio rph, área total lote, área común lote, total apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y total pisos. Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. Pestaña Linderos: Colindantes. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) común(s) del condominio, ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
  • 26. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 26 acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). INFORMAR LA FICHA RESUMEN 2. Una por cada edificio con coeficiente edificio 100%. Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 2. Opción Ficha Resumen 2 (cada edificio con coeficiente 100% y construcciones comunes del edificio). Llenar los siguientes campos: Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la resolución previamente matriculada. Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio), característica del predio rph, área total lote, área común lote, total apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y total pisos. Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. Pestaña Linderos: Colindantes. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) común(s) el edificio, ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
  • 27. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 27 acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). CAUSA 013: RETIRO DE PREDIO POR ENGLOBE POR MAL LEVANTAMIENTO EN EL CENSO PREDIAL Se debe cancelar el predio por mal ubicado en campo en el proceso de actualización o formación. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 013, Novedad y número de ficha. CONTRAPARTIDA: CAUSA 334. MODIFICACIÓN DEL PREDIO POR ENGLOBE. (Ocurre cuando a un predio por error le sale otro englobado por mal levantamiento en proceso de actualización o formación). Causa del Acto 334. Llenar los siguientes campos Pestaña Mutación: Causa del Acto 334, Novedad, nombre o dirección del predio (si cambia), número de ficha y terreno. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Llenar estos campos si CAMBIAN: Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año), fecha de registro (día, mes, año) y matrícula inmobiliaria. Nota: no permite cambio de propietarios solo modificación datos jurídicos. 11-09-2008
  • 28. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 28 Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, Nº construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada), cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. CAUSA 014: DIVISIÓN TOTAL DEL PREDIO ADQUISICIÓN 2 Se debe cancelar el predio por reloteo total y crear predios nuevos, mínimo dos. Se hace por escritura simple. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 014, Novedad y número de ficha. CONTRAPARTIDA: INSCRIPCIÓN PREDIO. Causa del Acto 154. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 154, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico.
  • 29. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 29 Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. CAUSA 015: RETIRA UNIDAD PREDIAL CARACTERÍSTICA 2 ó 3 y MODIFICACIÓN DE RPH Se refiere a la unidad predial sometida a reglamento de propiedad horizontal Edificio o Parcelación que se cancela por modificación de la escritura de reglamento de propiedad horizontal. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 015, Novedad, número de ficha y cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio, unidad predial).
  • 30. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 30 CONTRAPARTIDA: Causa 336: MODIFICACIÓN UNIDAD PREDIAL. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 336, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio (Si cambia), cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio, unidad predial), terreno, coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Llenar estos campos si CAMBIAN: escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título(día, mes, año), fecha de registro (día mes año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. INFORMAMOS FICHA RESUMEN 2 Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 2.
  • 31. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 31 Opción Ficha Resumen 2. Llenar los siguientes campos: Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la resolución previamente matriculada. Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio), característica del predio rph, área total lote,área común lote, total apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y total pisos. Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. Pestaña Linderos: Colindantes. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) común(s) el edificio, ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). CAUSA 017: RETIRO DE PREDIO CARACTERÍSTICA RPH, POR ENGLOBE EN PREDIO CARACTERÍSTICA RPH Se cancela la ficha resumen y tantas unidades prediales tenga el RPH que se va a englobar a otro RPH, permite modificar unidades prediales e inscribir otras, se requiere actualizar la ficha resumen del predio mutado
  • 32. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 32 Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 017, Novedad y número de ficha. CANCELAMOS LA FICHA RESUMEN 2 (Porque se engloba en otra RPH). Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 2. Opción Ficha Resumen 2. Llenar los siguientes campos: Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de resolución y número de la resolución previamente matriculada. Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio) y característica del predio rph. DOS CONTRAPARTIDAS: Causa 336: MODIFICACIÓN UNIDAD PREDIAL. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 336, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio (Sí cambia), terreno, coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Llenar estos campos si CAMBIAN: Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año), fecha de registro (día, mes, año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56,
  • 33. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 33 acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. Causa 155: INSCRIPCIÓN UNIDAD PREDIAL DE PREDIO CON CARACTERÍSTICA RPH. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 155, Novedad, nombre o dirección del predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno (sí expresamente lo dice el RPH, de lo contrario se coloca un cero), coeficiente edificio , vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario,
  • 34. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 34 conservación) y Complemento industrial (Industria). De lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. INFORMAMOS FICHA RESUMEN 2 Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 2. Opción Ficha Resumen 2. Llenar los siguientes campos: Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la resolución previamente matriculada. Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio), característica del predio rph, área total lote, área común lote, total apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y total pisos. Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. Pestaña Linderos: Colindantes. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) común(s) el edificio, ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes,
  • 35. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 35 mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). CAUSA 018: RETIRO DE PREDIO POR ENGLOBE EN PREDIO CARACTERÍSTICA 2 ó 3 Se cancela el predio que se van a englobar al RPH, permite modificar unidades prediales e inscribir otras. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 018, Novedad y número de ficha. DOS CONTRAPARTIDAS: Causa 336: MODIFICACIÓN UNIDAD PREDIAL. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 336, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio (Sí cambia), cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio, unidad predial), terreno, coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Llenar estos campos si CAMBIAN: Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año), fecha de registro (día, mes, año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria).
  • 36. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 36 Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. Causa 155: INSCRIPCIÓN UNIDAD PREDIAL DE PREDIO CON CARACTERÍSTICA 2 ó 3. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 155, Novedad, nombre o dirección del predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno (sí expresamente lo dice el RPH, de lo contrario se coloca un cero), coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). De lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. INFORMAMOS FICHA RESUMEN 2 Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 2.
  • 37. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 37 Opción Ficha Resumen 2. Llenar los siguientes campos: Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la resolución previamente matriculada. Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio), característica del predio rph, área total lote, área común lote, total apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y total pisos. Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. Pestaña Linderos: Colindantes. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) común(s) el edificio, ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). 2.1.2 RETIRO DE PROPIETARIO Recordar que en cada pestaña se debe dar click en agregar para activar y llenar los campos, luego grabar y pasar a la pestaña siguiente.
  • 38. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 38 CAUSA 051: RETIRO DE PROPIETARIO ADQUISICIÓN 1 Ocurre cuando el predio es vendido totalmente con escritura registrada. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 051, Novedad y número de ficha. Pestaña Propietario: Tipo de documento y número. CONTRAPARTIDA: Causa del Acto 201: INSCRIPCIÓN DE PROPIETARIO ADQUISICIÓN 1. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Llenar los siguientes campos: CAUSA del Acto 201, Novedad y número de ficha. Pestaña Propietario: Calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año) y fecha de registro (día, mes y año). CAUSA 052: RETIRO DE PROPIETARIO POR ADQUISICIÓN 2 Posesión, ocurre cuando el predio es adquirido por escritura simple y el propietario es retirado totalmente. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Llenar los siguientes campos: CAUSA del Acto 052, Novedad y número de ficha. Pestaña Propietario: Tipo de documento y número.
  • 39. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 39 CONTRAPARTIDA: CAUSA 202: INSCRIPCIÓN PROPIETARIO ADQUISICIÓN 2 ( Posesión, ocurre cuando el predio es adquirido por escritura simple). Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 202, Novedad y número de ficha. Pestaña Propietario: Calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, sigla comercial, clase de documento, número, derecho, escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número) y fecha título (día, mes, año). CAUSA 053: CORRECCIÓN DOCUMENTO DE IDENTIDAD Ocurre cuando la cédula del propietario es mal informada. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 053, Novedad y número de ficha. Pestaña Propietario: Tipo de documento y número. CONTRAPARTIDA: CAUSA 204: INSCRIPCIÓN PROPIETARIO POR DOCUMENTO DE IDENTIDAD MAL INFORMADO. (Ocurre cuando la cédula es mal informada por lo que requiere que se ingrese y se informe nuevamente). Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 204, Novedad y número de ficha. Pestaña Propietario: Calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, sigla comercial, clase de documento y número.
  • 40. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 40 CAUSA 054: RETIRO DE PROPIETARIO Ocurre cuando el que figura en la ficha no es el propietario del predio, se requiere retirarlo con cambio de adquisición. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 054, Novedad y número de ficha. Pestaña Propietario: Tipo de documento y número. CONTRAPARTIDA: CAUSA 205: INSCRIPCIÓN PROPIETARIO CON CAMBIO DE ADQUISICIÓN. Ocurre cuando: 1) El propietario presenta escritura registrada requiere que se cambie adquisición e ingresar datos jurídicos. 2) Tiene datos jurídicos que no le corresponden al predio y se requiere que se cambie adquisición de 2 a 1. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Llenar los siguientes campos: CAUSA del Acto 205, Novedad y número de ficha. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria. CAUSA 055: RETIRO DE PROPIETARIO DE DERECHO Cuando el propietario vende todo su derecho a otro propietario que posee derecho en el mismo predio. Llenar los siguientes campos:
  • 41. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 41 Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 055, Novedad y número de ficha. Pestaña Propietario: Tipo de documento y número. CONTRAPARTIDA: Causa 503: CORRECCIÓN DE DERECHOS. (Ocurre cuando en un predio los propietarios que figuran tienen los derechos pero no en la proporción que debe ser, por lo que se requiere modificar los derechos de acuerdo al certificado de libertad). Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 503, Novedad y número de ficha. Pestaña Propietario: Primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, sigla comercial, clase de documento, número, derecho, escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año), fecha de registro (día, mes, año). CAUSA 058: RETIRO PROPIETARIO DE MEJORA Ocurre cuando el propietario de una mejora la vende. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 058, Novedad y número de ficha. Pestaña Propietario: Tipo de documento y número. CONTRAPARTIDA: Causa 203: INSCRIPCIÓN PROPIETARIO DE MEJORA. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 203, Novedad y número de ficha.
  • 42. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 42 Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año) y fecha de registro (día, mes y año). 2.1.3 RETIRO DE CONSTRUCCION Recordar que en cada pestaña se debe dar click en agregar para activar y llenar los campos, luego grabar y pasar a la pestaña siguiente. CAUSA 102: RETIRO DE CONSTRUCCIÓN QUE ES MEJORA DEL PREDIO Ocurre cuando la construcción es una mejora del predio. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 102, Novedad, número de ficha y VIGENCIA FISCAL. Pestaña Construcciones: N°construcción. CONTRAPARTIDA: Causa 152: INSCRIPCIÓN MEJORA Y PROPIETARIO. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 152, Novedad, nombre o dirección del predio, número de ficha, cédula catastral, sector, categoría del suelo, característica del predio y en área de terreno se coloca un cero.
  • 43. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 43 Pestaña Propietario: Primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, sigla comercial, clase de documento, número, derecho, escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número) y fecha título (día, mes, año). Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). 2.2 INSCRIPCIONES Para la inscripción de predios, propietarios o construcciones se debe realizar la inscripción de acuerdo a los datos consignados en la ficha predial (documento fuente), si hay error se debe corregir antes de realizar la inscripción. 2.2.1 INSCRIPCIÓN PREDIO Recordar que en cada pestaña se debe dar click en agregar para activar y llenar los campos, luego grabar y pasar a la pestaña siguiente. CAUSA 161: INSCRIPCIÓN PREDIO NO INCLUIDO EN PROCESO DE FORMACIÓN O ACTUALIZACIÓN Ocurre cuando no existe en la base de datos y no afecta otro predio. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 161, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2.
  • 44. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 44 Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. NO TIENE CONTRAPARTIDA. CAUSA 163: INCORPORA MEJORA Y PROPIETARIO Ocurre cuando se encuentra una mejora en campo que no existe en la base de datos, por lo tanto se debe inscribir. Llenar los siguientes campos:
  • 45. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 45 Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 163, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo, característica del predio; terreno (colocar cero), vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico y destino. 24-09-2008 Pestaña Propietario: Primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, sigla comercial, clase de documento, número, derecho, escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número) y fecha título (día, mes, año). Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). NO TIENE CONTRAPARTIDA 2.2.2 INSCRIPCIÓN CONSTRUCCIÓN Recordar que en cada pestaña se debe dar click en agregar para activar y llenar los campos, luego grabar y pasar a la pestaña siguiente. CAUSA 251: INCORPORACIÓN DE CONSTRUCCIÓN. Ocurre cuando al visitar una propiedad se encuentra que existe una construcción que no había sido reportada.
  • 46. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 46 Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 251, Novedad, nombre o dirección del predio, número de ficha, cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio, unidad predial) y VIGENCIA FISCAL. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, Nº construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). NO TIENE CONTRAPARTIDA. 2.3 MODIFICACIÓN Para los cambios que se registran en los predios, propietarios o construcciones se debe realizar de acuerdo a los datos consignados en la ficha predial (documento fuente). Recordar que en cada pestaña se debe dar click en agregar para activar y llenar los campos, luego grabar y pasar a la pestaña siguiente. 2.3.1 MODIFICACIÓN PREDIO CAUSA 301: MODIFICA UNIDAD Ocurre cuando a un predio sometido a R.P.H característica 4 (Condominio), se le adiciona o modifican las unidades
  • 47. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 47 PREDIAL prediales mediante una escritura debidamente registrada. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 301, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio (Sí cambia), terreno, coeficientes predio y coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Llenar estos campos si CAMBIAN: Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha, título (día, mes, año), fecha de registro (día mes año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. INFORMAMOS FICHA RESUMEN 2 Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 2. Opción Ficha Resumen 2. Llenar los siguientes campos:
  • 48. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 48 Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la resolución previamente matriculada. Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio), característica del predio rph, área total lote, área común lote, total apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y total pisos. Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. Pestaña Linderos: Colindantes. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) común(s) el edificio, ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). CONTRAPARTIDA: Causa 157: INSCRIPCIÓN DE UNIDAD PREDIAL CON CARACTERÍSTICA 4. (Ocurre cuando un predio es sometido a R.P.H. condominio, que es cuando en una propiedad existe más de un edificio y tiene tanto coeficientes de edificio, como de predio). Llenar los siguientes campos:
  • 49. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 49 Pestaña Mutación: Causa del Acto 157, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno (sí expresamente lo dice el RPH, de lo contrario se coloca un cero), coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). De lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. CAUSA 302: CAMBIO FÍSICO PARCIAL SIN MODIFICACIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES, ADQUISICIÓN 1 Ocurre cuando hay una venta parcial, o modificación del área del lote sin afectar las construcciones existentes, con escritura debidamente registrada. Llenar los siguientes campos:
  • 50. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 50 Pestaña Mutación: Causa del Acto 302, Novedad, nombre o dirección del predio, número de ficha y terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Los siguientes ítems los informa si CAMBIAN Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año), fecha de registro (día mes año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. CONTRAPARTIDA: Causa 153: INSCRIPCIÓN PREDIO. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 153, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
  • 51. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 51 Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. CAUSA 303: CAMBIO FÍSICO PARCIAL SIN MODIFICACIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES, ADQUISICIÓN 2 Ocurre cuando hay una venta parcial, o modificación del área del lote por escritura simple, pero sin afectar las construcciones existentes. (Posesión) Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 303, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, terreno vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Los siguientes ítems los informa si CAMBIAN; escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número) y fecha título (día, mes, año). Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
  • 52. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 52 Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. CONTRAPARTIDA: Causa 154: INSCRIPCIÓN PREDIO ADQUISICIÓN 2. (Posesión). Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 154, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número) y fecha (día, mes y año). Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria).
  • 53. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 53 Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. CAUSA 304: CORRECCIÓN AL PREDIO CUANDO POR ERROR SALE OTRO ENGLOBADO Ocurre cuando por error sale un predio englobado en otro, es necesario corregir el englobado y luego inscribir el predio de adquisición 1 con matrícula registrada. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 304, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Los siguientes ítems los informa si CAMBIAN Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año), fecha de registro (día mes año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción.
  • 54. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 54 Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes. CONTRAPARTIDA: 1. Causa 103: RETIRO DE CONSTRUCCIÓN (Se retira la construcción del predio modificado). Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 103, Novedad, número de ficha y VIGENCIA FISCAL. Pestaña Construcciones: N°construcción. Nota: Esta causa es opcional, se utiliza cuando el predio englobado tiene construcciones. 2. Causa 160: INSCRIPCIÓN PREDIO ADQUISICIÓN 1. (Inscripción de predio con escritura registrada). Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 160, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
  • 55. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 55 Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. CAUSA 305: CORRECCIÓN CARACTERÍSTICAS DEL PREDIO Ocurre cuando un predio ha sido mal informado o cambia de característica por modificaciones hechas a la propiedad como en el caso de las características 2, 3 ó 4. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 305, Novedad, número de ficha y característica del predio. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. NO TIENE CONTRAPARTIDA CAUSA 306: CORRECCIÓN DE COLINDANTES Ocurre cuando a un predio se le deben modificar los colindantes por que habían sido mal informados o porque se han modificado por cambios hechos a la propiedad. No toca terreno
  • 56. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 56 Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 306, Novedad y número de ficha. Pestaña Linderos: Colindantes NO TIENE CONTRAPARTIDA CAUSA 307: CORRECCIÓN DIRECCIÓN Ocurre cuando un predio presenta inconsistencia de dirección. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 307, Novedad, nombre o dirección del predio y número de ficha. Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. 27-08-2008 NO TIENE CONTRAPARTIDA CAUSA 308: CORRECCIÓN MATRÍCULA INMOBILIARIA Ocurre cuando se presenta inconsistencia en la matrícula, por que fue mal informada o porque se cambió en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 308, Novedad y número de ficha.
  • 57. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 57 Pestaña Propietario: Matrícula inmobiliaria.(si el predio tiene varios propietarios se informa solamente uno) NO TIENE CONTRAPARTIDA CAUSA 309: DIVISIÓN PARCIAL DEL PREDIO SIN MODIFICACIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES Ocurre cuando un predio se divide parcialmente en varios lotes pero queda aún con área el predio de mayor extensión. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 309, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Los siguientes ítems los informa si CAMBIAN Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año), fecha de registro (día mes año) y matrícula inmobiliaria. (Cuantos propietarios tenga). Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Pestaña Linderos: Colindantes.
  • 58. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 58 CONTRAPARTIDA: Causa 153: INSCRIPCIÓN PREDIO ADQUISICIÓN 1. (Inscripción de predio con escritura registrada). Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 153, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica , total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala.
  • 59. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 59 CAUSA 316: CAMBIO FÍSICO PARCIAL CON MODIFICACIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES Y RETIRO DE OTRA ADQUISICIÓN 1, SI SE REQUIERE Se presenta cuando se hace una modificación del predio por una venta solo de parte de la propiedad y además se incluyen parte de las construcciones (Derecho Real ). Pestaña Mutación: Causa del Acto 316, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Los siguientes ítems los informa si CAMBIAN Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año), fecha de registro (día mes año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si las construcciones del predio se modifican ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. DOS CONTRAPARTIDAS: 1. Causa 103: RETIRO DE CONSTRUCCIÓN (Se retira la construcción del predio modificado). Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 103, Novedad, número de ficha y VIGENCIA FISCAL. Pestaña Construcciones: Nº construcción. Nota: Esta causa es opcional, se utiliza cuando el predio englobado tiene construcciones. 2. Causa 153: INSCRIPCIÓN PREDIO. Llenar los siguientes campos:
  • 60. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 60 Pestaña Mutación: Causa del Acto 153, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes. CAUSA 317: CAMBIO FÍSICO PARCIAL CON MODIFICACIÓN DE CONSTRUCCIONES Y RETIRO DE OTRA ADQUISICIÓN 2 -SI SE REQUIERE Se presenta cuando se hace una modificación del predio por una venta solo de parte de la propiedad y además se incluyen parte de las construcciones (Posesión).
  • 61. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 61 Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 317, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Los siguientes ítems los informa si CAMBIAN Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número) y fecha título (día, mes, año). Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. DOS CONTRAPARTIDAS: 1. Causa 154: INSCRIPCIÓN PREDIO. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 154, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria (Dpto, Mpio, Número) y fecha (día, mes y año). Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona.
  • 62. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 62 Si el predio tiene construcción(s) ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes. 2. Causa 103: RETIRO DE CONSTRUCCIÓN (Se retira la construcción del predio modificado). Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: CAUSA del Acto 103, Novedad, número de ficha y VIGENCIA FISCAL. Pestaña Construcciones: N°construcción. CAUSA 320: MODIFICA UNIDAD PREDIAL Ocurre cuando a un predio sometido a R.P.H característica 2 ó 3, se le adiciona o modifican las unidades prediales mediante una escritura debidamente registrada. Llenar los siguientes campos:
  • 63. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 63 Pestaña Mutación: Causa del Acto 320, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio (Sí cambia), terreno, coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Llenar estos campos si CAMBIAN: Escritura número, notaria (Dpto, Mpio, Número), fecha título (día, mes, año), fecha de registro (día, mes, año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Modificar la construcción informando los siguientes ítems: Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Complemento industrial (Industria). Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación, escala. INFORMAMOS FICHA RESUMEN 2 Elegimos del menú FORMULARIOS, buscamos el Submenú MOVIMIENTO y elegimos la Opción Ficha Resumen 2. Opción Ficha Resumen 2. Llenar los siguientes campos: Pestaña Resolución: Vigencia, tipo de Resolución y número de la resolución previamente matriculada. Pestaña Ficha R2: Novedad, dirección de predio, cédula catastral (municipio, sector, corregimiento, barrio, manzana ó vereda, predio, edificio), característica del predio rph, área total lote, área común lote, total apartamentos, total locales, total cuarto útil, total edificios, total garajes
  • 64. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 64 cubiertos, total parqueaderos descubiertos, total unidades condominio y total pisos. Pestaña Cartografía: Plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. Pestaña Linderos: Colindantes. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Si el predio tiene construcción(s) común(s) el edificio, ingresar a la pestaña construcciones, de lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). CONTRAPARTIDA: INSCRIPCIÓN DE UNIDAD PREDIAL CON CARACTERÍSTICA 2 ó 3. Causa del Acto 155. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 155, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, cédula catastral, sector, categoría del suelo, cédula catastral anterior, sector, categorías del suelo, característica del predio, terreno (sí expresamente lo dice el RPH, de lo contrario se coloca un cero), coeficiente edificio, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico. Pestaña Propietario: Adquisición, litigio, % litigio, calidad del propietario, gravable, primer apellido, segundo apellido, nombre, sexo, clase de documento, número, derecho, número escritura, notaria
  • 65. MANUAL DE MUTACIONES CATASTRALES Dirección de Sistemas de Información y Catastro 65 (Dpto, Mpio, Número), fecha (día, mes y año), fecha de registro (día, mes y año) y matrícula inmobiliaria. Pestaña Zona Geoeconómica: Código zona geoeconómica y % zona. Pestaña Zona Física: Código zona física y % zona. Pestaña Construcciones: Tipo de construcción, N° construcción, identificador construcción, total puntos, área construida, mejora, ley 56, acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono, gas, fibra óptica, parabólica, total pisos, edad construcción y %construcción. Agregar Calificaciones: Digitar el código de cada ítem de calificaciones: Estructura (armazón, muros, cubierta, conservación), Acabados principales (fachada, cubrimiento, pisos, conservación), Baños (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación), Cocina (tamaño, enchapes, mobiliario, conservación) y Complemento industrial (Industria). De lo contrario dejarlo en blanco. Pestaña Linderos: Colindantes, plancha, ventana, escala cartográfica, año cartografía, vuelo, faja, foto, año foto, ampliación y escala. CAUSA 321: MODIFICACIÓN DE PREDIO Y RETIRO DE MEJORA ADQUISICIÓN 1 Ocurre cuando un predio que tiene mejora, se vende un lote desgajado del mayor incluyendo en esta venta la mejora existente, por lo que se requiere modificar el predio de mayor extensión; (Matrícula Inmobiliaria) la mejora pasa a ser construcción del predio. Llenar los siguientes campos: Pestaña Mutación: Causa del Acto 321, Novedad, número de ficha, nombre o dirección del predio, terreno, vigencia y en autoavalúo colocar 2. Pestaña Destinaciones: % Destino económico.