SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del alumno:
____________________________________________________________________
Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: ___________________________
Nombre de la Escuela:
___________________________________________________________________
Asignatura Reactivos Aciertos Calificación
Español 15
Matemáticas 15
Ciencias Naturales 15
Geografía 10
Historia 10
Formación Cívica y
Ética
10
PROMEDIO 75
6to Grado
Examen Final
®LainitasMéxicoExamenFinal
Evaluación Final 6to Grado
® Lainitas México
2
ESPAÑOL
Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide:
Un país común.
Finlandia es un país situado en el norte de Europa. Tiene fronteras al oeste con Suecia, al este
con Rusia y al norte con Noruega. Por el oeste y el sur está rodeada por el Mar Báltico, que la
separa de Suecia y Estonia, cruzando los golfos de Botnia y Finlandia respectivamente. La capital y
ciudad más importante del país es Helsinki. En 2009, Finlandia contaba con una población de 5,3
millones de habitantes en un área de 303.899 kilómetros cuadrados. La gran mayoría de la
población del país se concentra en el extremo sur, en la costa del Golfo de Finlandia y sus
alrededores (incluyendo el Área Metropolitana de Helsinki). Finlandia es el sexto país más extenso
de Europa, y cuenta con una densidad poblacional baja de 15,5 habitantes por kilómetro cuadrado,
lo que convierte al país en el de menor densidad poblacional de la Unión Europea.
La mayoría de los finlandeses hablan finés como su lengua materna, la cual es una de las pocas
lenguas oficiales de la Unión Europea que no descienden de la familia indoeuropea. La segunda
lengua oficial de Finlandia es el sueco, hablado como lengua materna por un 5,6% de la población.
Finlandia fue parte de Suecia hasta que en 1809 fue anexionada por la Rusia Imperial pasando a
ser el autónomo Gran Ducado de Finlandia hasta 1917, cuando obtuvo la independencia.
Actualmente, Finlandia es una república, parlamentaria y democrática, y ha sido miembro de las
Naciones Unidas desde 1955, así como de la Unión Europea desde 1995.
La economía de Finlandia es una de las más prósperas en el continente, basándose en los
importantes sectores de servicios así como de manufactura. En el país existe un estado de bienestar
mientras se emplea en él una política altamente democrática y con niveles sumamente bajos de
corrupción.
La educación preescolar se provee en la actualidad bajo un cuidadoso sistema que es
administrado por el Ministerio de la Salud y Asuntos Sociales. En áreas escasamente pobladas la
educación preescolar se realiza conjuntamente con las escuelas básicas. Esta educación preescolar
no es obligatoria para los niños, y son los propios municipios los obligados a organizar esta
educación a los niños de 6 a 7 años. No existen instituciones específicas, sino que se imparte en
escuelas y jardines de infancia.
La escuela básica (primaria) da una educación de 9 años en total para todos los niños en edad
escolar comprendida entre los 7 y los 16 años de edad. Algunas de sus características propias son:
• Es obligatoria para todos.
• La enseñanza, los útiles, los libros de texto, la atención sanitaria y la comida son gratuitos.
Evaluación Final 6to Grado
® Lainitas México
3
• Los 6 primeros años tienen al mismo maestro/a en un grupo.
• Los 3 últimos años tienen un solo maestro por materia.
• Hay un máximo de 24 alumnos por clase.
• Existe una atención especial para niños con problemas de aprendizaje o capacidades diferentes.
• El municipio es responsable de la administración de las escuelas básicas, y es también el
responsable de organizar y pagar el transporte de los alumnos que vivan a más de 5 Km. de la
escuela.
• La red de escuelas se extiende por todo el país, llegando a lugares muy remotos.
• Sólo el 0,4 % de los alumnos no termina esta educación obligatoria.
• El calendario escolar es de 190 días y la semana escolar consta de 25 a 30 horas.
Las materias que aquí se cursan son en lengua materna, y son: el otro idioma nacional,
matemáticas, idiomas extranjeros, física, química, historia, introducción cívica, educación física,
música, artes plásticas, economía doméstica (tareas domésticas: cocinar, lavar la ropa, cuidar la
casa, etc.), manualidades, religión o educación ética-religiosa, biología, geografía y medio ambiente.
Bibliografía:
Fuente: Currículum Nacional de la asignatura de Matemáticas en Primaria.
1. ¿Cuál es el tema de "Un país común"?
2. ¿En qué continente está ubicado Finlandia?
3. ¿Cuál educación será mejor, la de Finlandia o la de México?, ¿Por qué?
4. Elabora un reactivo de opción múltiple con apoyo del texto "Un país común".
5. ¿Qué tipo de guía de estudio elaborarías con el texto sobre Finlandia?
Evaluación Final 6to Grado
® Lainitas México
4
Una niña que vive en Finlandia escribió lo siguiente:
6. ¿Qué tipo de texto es y para qué sirve?
7. ¿Para qué sirve una nota de investigación?
8. Lee el párrafo siguiente sobre Finlandia y subraya las palabras que ayudan a tener simultaneidad
de acciones:
"La economía de Finlandia es una de las más prósperas en el continente, basándose en los
importantes sectores de servicios así como de manufactura. En el país existe un estado de bienestar
mientras se emplea en él una política altamente democrática y con niveles sumamente bajos de
corrupción".
9. Localiza 2 adverbios en el texto "Un país común" y escríbelos.
10. Lee la siguiente frase y contesta qué opinas sobre eso:
"Los finlandeses, los 6 primeros años tienen el mismo maestro/a de grupo"
11. Imagina que tienes una amiga llamada Anneli en Finlandia, la cual conociste por internet. Escribe
en el siguiente recuadro una breve carta donde le cuentes cómo es tu país México, recuerda las
partes que la componen.
Nací en Inglaterra en el año de 1999.
Cuando tenía 3 años, mis padres se
mudaron a Finlandia por cuestiones de
trabajo. Ingresé a la escuela a los 7 años e
hice muchos amigos. Actualmente estoy por
terminar mi escuela básica y espero algún
________________________________________________________
_____________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
________________________________
________________________________
Evaluación Final 6to Grado
® Lainitas México
5
12. Escribe dos deícticos:
13. ¿Cómo debe ser un verso libre?
14. Encierra en el verso la sinalefa que encuentres y escribe en la línea de la derecha la cantidad de
sílabas que tiene:
"Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo vida" ____________
15. Escribe dos palabras que tengan rima.
MATEMÁTICAS
Evaluación Final 6to Grado
® Lainitas México
6
Resuelve lo que se te indica.
16. Escribe con letra la siguiente cantidad:
17. Si tengo un terreno rectangular que mide de largo 3/4 hm y de ancho 1/4 hm, ¿cuál es su área?
18. Mi tío Juan va a dar un enganche de 35% de un refrigerador que quiere comprar, el cual cuesta
$5870, ¿cuánto dará de enganche en pesos?
19. Completa la tabla de acuerdo al siguiente cuerpo geométrico.
Nombre del cuerpo
geométrico
Número de aristas
Número de vértices
Nombre de su base
20. En la escuela de mi prima Erika están haciendo una colecta para apoyar a los niños con cáncer,
de tal manera que, por cada 100 pesos que junten les dará la escuela 15 pesos más. Si hasta el
momento han juntado 1300 pesos, ¿cuánto le corresponde a la escuela dar?
366 701 034
Evaluación Final 6to Grado
® Lainitas México
7
21. En el salón de 6to. A, de la escuela José María Morelos en Nayarit, 5 alumnos estaban
comparando sus estaturas: Mireya midió 1.6 m, Rosita un metro con sesenta y cuatro centímetros,
Lupita 1 metro 2/4, Maximiliano 168 centímetros y Eduardo 100 centímetros más 3/5 de metro. De
acuerdo a lo anterior acomoda sus estaturas en orden de menor a mayor.
22. ¿Cuál es un múltiplo de 6 que también lo es de 8 pero que es mayor que 100 y menor que 150?
23. Mi tío Juan tiene que viajar de Oaxaca a Toluca para vender su producto agrícola. La distancia
entre esos lugares es de 525 km., ¿cuánto equivale esa distancia en millas?
24. Rosita quiere saber cuál es su promedio en el cuarto bimestre. Ayúdale a encontrarlo de acuerdo
a las siguientes calificaciones que obtuvo:
Español 8.9
Matemáticas 7.4
Ciencias N. 8.3
Geografía 9.2
Historia 6.5
Cívica y ética 9.5
25. Completa la siguiente sucesión de decimales:
0.15, 0.3, ______, 1.2, 2.4, ______.
Evaluación Final 6to Grado
® Lainitas México
8
26. En un hospital de Guadalajara hay un total de 458 personas trabajando en puestos diversos. El
64% son mujeres y el resto son hombres, ¿cuántas personas son hombres?
27. ¿Cuál es la medida del diámetro en centímetros de una tapadera que tiene una circunferencia de
1.45 m?
28. Jaimito está enfermo y se toma dos pastillas distintas a las 10 de la mañana. La pastilla X la
debe tomar cada 6 horas, mientras que la pastilla Z la debe tomar cada 8 horas, ¿cuándo y a qué
hora volverá a coincidir la toma de las dos pastillas juntas?
29. Mi mamá me mandó a comprar 3/4 de uva al mercado, si el kilo cuesta $65, ¿cuánto voy a
pagar?
30. Fui a la tienda y compré 5 litros de leche "Lola" y pagué $75.50 en total, ¿cuánto me costó cada
litro?
Evaluación Final 6to Grado
® Lainitas México
9
CIENCIAS NATURALES
31. ¿Cómo debe ser un estilo de vida saludable?
32. ¿Para qué nos sirve el ciclo del agua a los seres humanos?
33. ¿Por qué es importante conocer el uso de los métodos anticonceptivos?
34. ¿Para qué nos sirve la estratificación?
35. Se han localizado lugares con fosas de brea, ¿cómo contribuye la brea a los restos fósiles?
36. Explica, ¿qué es la selección natural?
Evaluación Final 6to Grado
® Lainitas México
10
37. ¿Por qué debemos reciclar los materiales?
38. ¿Cuáles son los tres estados del agua?
39. ¿Qué usos podemos darle a la fuente principal de calor y luz que es el sol?
40. ¿Cuál es la función de un periscopio?
41. ¿Cómo puedo levantar un objeto pesado a varios metros de alto y reducir la magnitud de la
fuerza usada?
Evaluación Final 6to Grado
® Lainitas México
11
42. ¿Qué usos le puedo dar a una lente divergente como la siguiente?
43. ¿Qué necesitas para elaborar un proyecto de investigación?
44. ¿A quién debes dar a conocer tu proyecto?
45. ¿Para qué te sirve evaluar un proyecto?
GEOGRAFÍA
46. ¿Cuáles son los dos tipos de escalas que podemos encontrar en un mapa?
Evaluación Final 6to Grado
® Lainitas México
12
47. ¿Para qué nos sirve un GPS?
48. ¿Por qué las diversas regiones de la superficie del planeta reciben la luz del Sol de manera
desigual durante todo el año?
49. ¿Cuál es la distribución aproximada del agua dulce y salada en porcentaje?
50. ¿Cuáles son las consecuencias negativas de las aglomeraciones urbanas?
51. ¿Por qué causas puede una persona abandonar su lugar de origen?
52. ¿Por qué es importante la publicidad en el comercio?
53. ¿Cuáles son las 5 etapas del proceso productivo?
Evaluación Final 6to Grado
® Lainitas México
13
54. ¿Qué es la calidad de vida?
55. ¿Qué debes hacer en caso de temblor?
HISTORIA
56. ¿Cuál fue el uso principal que se le dio al fuego al ser descubierto?
57. ¿Cómo atrapaban un mamut los antiguos cazadores?
58. ¿Por qué fueron importantes los ríos para las civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, India y
China?
59. ¿Por qué crees que las antiguas civilizaciones eran politeístas?
60. ¿Cuál es la civilización mesoamericana más antigua?
Evaluación Final 6to Grado
® Lainitas México
14
61. ¿Por qué los aztecas eran llamados "el pueblo del Sol"?
62. ¿Qué significa Edad Media?
63. ¿Cuál fue la finalidad de las Cruzadas?
64. ¿Cuál es la diferencia entre la teoría heliocéntrica y la geocéntrica?
65. ¿A qué se le llamó Reforma Protestante?
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
66. ¿Cuáles son algunos riesgos al momento de iniciar una vida sexual?
67. Si tuvieras una amiga que tiene un novio qué a veces le dice "tonta" , ¿qué consejo le darías?
Evaluación Final 6to Grado
® Lainitas México
15
68. ¿Cuál sería una reacción asertiva si tuvieras un problema con un compañero que te agrede
todos los días en el recreo?
69. ¿Quiénes deben combatir la corrupción?
70. ¿Qué consecuencias puede tener la pobreza, la corrupción, la violencia social y la delincuencia
en una comunidad?
71. ¿Qué puedes hacer para combatir la homofobia?
72. ¿Cuál es la diferencia entre regla y ley?
73. ¿Qué pasa cuando no se respetan las leyes?
74. ¿Para qué nos sirve dialogar?
75. ¿Crees que son dañinas las redes sociales? ¿por qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de suma y resta
Problemas de suma y restaProblemas de suma y resta
Problemas de suma y restaDiana G Ahumada
 
La-Carta-y-sus-Partes-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
La-Carta-y-sus-Partes-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).docLa-Carta-y-sus-Partes-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
La-Carta-y-sus-Partes-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
AnaKarenAntonioGmez
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
Marjorie Sandoval Muñoz
 
adjetivos posesivos .docx
adjetivos posesivos .docxadjetivos posesivos .docx
adjetivos posesivos .docx
naty584140
 
FICHAS DE LOS HUESOS OK.docx
FICHAS DE LOS HUESOS OK.docxFICHAS DE LOS HUESOS OK.docx
FICHAS DE LOS HUESOS OK.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Numeros del 400 al 600
Numeros del 400 al 600Numeros del 400 al 600
Numeros del 400 al 600MargaGutierrez
 
Descripcion de personas y lugares
Descripcion de personas y lugaresDescripcion de personas y lugares
Descripcion de personas y lugaresLuis Guevara
 
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primariaFicha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
ICBF
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Examen tipo ECE Matemática 1o.
Examen tipo ECE Matemática 1o.Examen tipo ECE Matemática 1o.
Examen tipo ECE Matemática 1o.
Marly Rodriguez
 
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
NEMECIO PICHUCA
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
Marly Rodriguez
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
Yrma Magaly Cabanillas Gonzales
 
7 sucesiones alfabeticas
7 sucesiones alfabeticas7 sucesiones alfabeticas
7 sucesiones alfabeticas
Pedro Medina
 
Prueba 6° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 6° entrada 2014 matematica mineduPrueba 6° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 6° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 5° entrada 2014 matematica mineduPrueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
RoxanaAuraPerezGuerr
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de suma y resta
Problemas de suma y restaProblemas de suma y resta
Problemas de suma y resta
 
Comentarios sobre logros y dificultades
Comentarios sobre logros y dificultadesComentarios sobre logros y dificultades
Comentarios sobre logros y dificultades
 
La-Carta-y-sus-Partes-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
La-Carta-y-sus-Partes-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).docLa-Carta-y-sus-Partes-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
La-Carta-y-sus-Partes-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
 
adjetivos posesivos .docx
adjetivos posesivos .docxadjetivos posesivos .docx
adjetivos posesivos .docx
 
MAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdfMAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdf
 
FICHAS DE LOS HUESOS OK.docx
FICHAS DE LOS HUESOS OK.docxFICHAS DE LOS HUESOS OK.docx
FICHAS DE LOS HUESOS OK.docx
 
Numeros del 400 al 600
Numeros del 400 al 600Numeros del 400 al 600
Numeros del 400 al 600
 
Descripcion de personas y lugares
Descripcion de personas y lugaresDescripcion de personas y lugares
Descripcion de personas y lugares
 
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primariaFicha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
 
Examen tipo ECE Matemática 1o.
Examen tipo ECE Matemática 1o.Examen tipo ECE Matemática 1o.
Examen tipo ECE Matemática 1o.
 
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° PRIMARIA.
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
 
7 sucesiones alfabeticas
7 sucesiones alfabeticas7 sucesiones alfabeticas
7 sucesiones alfabeticas
 
Prueba 6° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 6° entrada 2014 matematica mineduPrueba 6° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 6° entrada 2014 matematica minedu
 
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 5° entrada 2014 matematica mineduPrueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
 
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
 

Similar a 6to grado examen final

Exa6 to5tobim2017me
Exa6 to5tobim2017meExa6 to5tobim2017me
Exa6 to5tobim2017me
Misael Romero
 
Exa6 to5tobim2017me
Exa6 to5tobim2017meExa6 to5tobim2017me
Exa6 to5tobim2017me
Xerxes Cosme Zavalegui
 
Exam alum nvo ingreso 2015 2016
Exam alum nvo ingreso 2015 2016Exam alum nvo ingreso 2015 2016
Exam alum nvo ingreso 2015 2016
Gabriel Peregrino Morales
 
6to grado examen final (2014-2015)
6to grado   examen final (2014-2015)6to grado   examen final (2014-2015)
6to grado examen final (2014-2015)
sandy guzman
 
Temario final
Temario finalTemario final
Temario final
Ramiro Murillo
 
Temario final
Temario finalTemario final
Temario final
ramuto33
 
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓNREALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
Suzel Santiago Moore
 
DIAGNOSTICO PLAN ANALITICO.docx
DIAGNOSTICO PLAN ANALITICO.docxDIAGNOSTICO PLAN ANALITICO.docx
DIAGNOSTICO PLAN ANALITICO.docx
DeysiLuciano
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Nunca pierdas La Fe
 
Seminario de la Realidad Nacional en Educación
Seminario de la Realidad Nacional en Educación Seminario de la Realidad Nacional en Educación
Seminario de la Realidad Nacional en Educación
Zaid Lara
 
Seminario de realidad nacional de la educación.
Seminario de realidad nacional de la educación.Seminario de realidad nacional de la educación.
Seminario de realidad nacional de la educación.
Saintx Morales
 
Globalidad y educación.
Globalidad y educación.Globalidad y educación.
Globalidad y educación.
Pedro Josué Solís
 
La educación entre finlandia y ecuador
La educación entre finlandia y ecuadorLa educación entre finlandia y ecuador
La educación entre finlandia y ecuador
michaelza
 
Producto 3 castañeda_carrillomartha patricia
Producto 3 castañeda_carrillomartha patriciaProducto 3 castañeda_carrillomartha patricia
Producto 3 castañeda_carrillomartha patricia
Paty Castañeda
 
Informe institucional (p.e.i)
Informe institucional (p.e.i)Informe institucional (p.e.i)
Informe institucional (p.e.i)
marielagisela
 
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdfSEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
mbernardadevalis
 
seminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docxseminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docx
GiselaGonzalez588318
 

Similar a 6to grado examen final (20)

Exa6 to5tobim2017me
Exa6 to5tobim2017meExa6 to5tobim2017me
Exa6 to5tobim2017me
 
Exa6 to5tobim2017me
Exa6 to5tobim2017meExa6 to5tobim2017me
Exa6 to5tobim2017me
 
Exam alum nvo ingreso 2015 2016
Exam alum nvo ingreso 2015 2016Exam alum nvo ingreso 2015 2016
Exam alum nvo ingreso 2015 2016
 
6to grado examen final (2014-2015)
6to grado   examen final (2014-2015)6to grado   examen final (2014-2015)
6to grado examen final (2014-2015)
 
Temario final
Temario finalTemario final
Temario final
 
Temario final
Temario finalTemario final
Temario final
 
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓNREALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
 
DIAGNOSTICO PLAN ANALITICO.docx
DIAGNOSTICO PLAN ANALITICO.docxDIAGNOSTICO PLAN ANALITICO.docx
DIAGNOSTICO PLAN ANALITICO.docx
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Proyecto justino
Proyecto justinoProyecto justino
Proyecto justino
 
Seminario de la Realidad Nacional en Educación
Seminario de la Realidad Nacional en Educación Seminario de la Realidad Nacional en Educación
Seminario de la Realidad Nacional en Educación
 
Seminario de realidad nacional de la educación.
Seminario de realidad nacional de la educación.Seminario de realidad nacional de la educación.
Seminario de realidad nacional de la educación.
 
Globalidad y educación.
Globalidad y educación.Globalidad y educación.
Globalidad y educación.
 
La educación entre finlandia y ecuador
La educación entre finlandia y ecuadorLa educación entre finlandia y ecuador
La educación entre finlandia y ecuador
 
Producto 3 castañeda_carrillomartha patricia
Producto 3 castañeda_carrillomartha patriciaProducto 3 castañeda_carrillomartha patricia
Producto 3 castañeda_carrillomartha patricia
 
Sistema Educativo Finlandés
Sistema Educativo FinlandésSistema Educativo Finlandés
Sistema Educativo Finlandés
 
Educ parvularia
Educ parvulariaEduc parvularia
Educ parvularia
 
Informe institucional (p.e.i)
Informe institucional (p.e.i)Informe institucional (p.e.i)
Informe institucional (p.e.i)
 
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdfSEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
 
seminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docxseminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

6to grado examen final

  • 1. Nombre del alumno: ____________________________________________________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: ___________________________ Nombre de la Escuela: ___________________________________________________________________ Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Español 15 Matemáticas 15 Ciencias Naturales 15 Geografía 10 Historia 10 Formación Cívica y Ética 10 PROMEDIO 75 6to Grado Examen Final ®LainitasMéxicoExamenFinal
  • 2. Evaluación Final 6to Grado ® Lainitas México 2 ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide: Un país común. Finlandia es un país situado en el norte de Europa. Tiene fronteras al oeste con Suecia, al este con Rusia y al norte con Noruega. Por el oeste y el sur está rodeada por el Mar Báltico, que la separa de Suecia y Estonia, cruzando los golfos de Botnia y Finlandia respectivamente. La capital y ciudad más importante del país es Helsinki. En 2009, Finlandia contaba con una población de 5,3 millones de habitantes en un área de 303.899 kilómetros cuadrados. La gran mayoría de la población del país se concentra en el extremo sur, en la costa del Golfo de Finlandia y sus alrededores (incluyendo el Área Metropolitana de Helsinki). Finlandia es el sexto país más extenso de Europa, y cuenta con una densidad poblacional baja de 15,5 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que convierte al país en el de menor densidad poblacional de la Unión Europea. La mayoría de los finlandeses hablan finés como su lengua materna, la cual es una de las pocas lenguas oficiales de la Unión Europea que no descienden de la familia indoeuropea. La segunda lengua oficial de Finlandia es el sueco, hablado como lengua materna por un 5,6% de la población. Finlandia fue parte de Suecia hasta que en 1809 fue anexionada por la Rusia Imperial pasando a ser el autónomo Gran Ducado de Finlandia hasta 1917, cuando obtuvo la independencia. Actualmente, Finlandia es una república, parlamentaria y democrática, y ha sido miembro de las Naciones Unidas desde 1955, así como de la Unión Europea desde 1995. La economía de Finlandia es una de las más prósperas en el continente, basándose en los importantes sectores de servicios así como de manufactura. En el país existe un estado de bienestar mientras se emplea en él una política altamente democrática y con niveles sumamente bajos de corrupción. La educación preescolar se provee en la actualidad bajo un cuidadoso sistema que es administrado por el Ministerio de la Salud y Asuntos Sociales. En áreas escasamente pobladas la educación preescolar se realiza conjuntamente con las escuelas básicas. Esta educación preescolar no es obligatoria para los niños, y son los propios municipios los obligados a organizar esta educación a los niños de 6 a 7 años. No existen instituciones específicas, sino que se imparte en escuelas y jardines de infancia. La escuela básica (primaria) da una educación de 9 años en total para todos los niños en edad escolar comprendida entre los 7 y los 16 años de edad. Algunas de sus características propias son: • Es obligatoria para todos. • La enseñanza, los útiles, los libros de texto, la atención sanitaria y la comida son gratuitos.
  • 3. Evaluación Final 6to Grado ® Lainitas México 3 • Los 6 primeros años tienen al mismo maestro/a en un grupo. • Los 3 últimos años tienen un solo maestro por materia. • Hay un máximo de 24 alumnos por clase. • Existe una atención especial para niños con problemas de aprendizaje o capacidades diferentes. • El municipio es responsable de la administración de las escuelas básicas, y es también el responsable de organizar y pagar el transporte de los alumnos que vivan a más de 5 Km. de la escuela. • La red de escuelas se extiende por todo el país, llegando a lugares muy remotos. • Sólo el 0,4 % de los alumnos no termina esta educación obligatoria. • El calendario escolar es de 190 días y la semana escolar consta de 25 a 30 horas. Las materias que aquí se cursan son en lengua materna, y son: el otro idioma nacional, matemáticas, idiomas extranjeros, física, química, historia, introducción cívica, educación física, música, artes plásticas, economía doméstica (tareas domésticas: cocinar, lavar la ropa, cuidar la casa, etc.), manualidades, religión o educación ética-religiosa, biología, geografía y medio ambiente. Bibliografía: Fuente: Currículum Nacional de la asignatura de Matemáticas en Primaria. 1. ¿Cuál es el tema de "Un país común"? 2. ¿En qué continente está ubicado Finlandia? 3. ¿Cuál educación será mejor, la de Finlandia o la de México?, ¿Por qué? 4. Elabora un reactivo de opción múltiple con apoyo del texto "Un país común". 5. ¿Qué tipo de guía de estudio elaborarías con el texto sobre Finlandia?
  • 4. Evaluación Final 6to Grado ® Lainitas México 4 Una niña que vive en Finlandia escribió lo siguiente: 6. ¿Qué tipo de texto es y para qué sirve? 7. ¿Para qué sirve una nota de investigación? 8. Lee el párrafo siguiente sobre Finlandia y subraya las palabras que ayudan a tener simultaneidad de acciones: "La economía de Finlandia es una de las más prósperas en el continente, basándose en los importantes sectores de servicios así como de manufactura. En el país existe un estado de bienestar mientras se emplea en él una política altamente democrática y con niveles sumamente bajos de corrupción". 9. Localiza 2 adverbios en el texto "Un país común" y escríbelos. 10. Lee la siguiente frase y contesta qué opinas sobre eso: "Los finlandeses, los 6 primeros años tienen el mismo maestro/a de grupo" 11. Imagina que tienes una amiga llamada Anneli en Finlandia, la cual conociste por internet. Escribe en el siguiente recuadro una breve carta donde le cuentes cómo es tu país México, recuerda las partes que la componen. Nací en Inglaterra en el año de 1999. Cuando tenía 3 años, mis padres se mudaron a Finlandia por cuestiones de trabajo. Ingresé a la escuela a los 7 años e hice muchos amigos. Actualmente estoy por terminar mi escuela básica y espero algún ________________________________________________________ _____________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ ________________________________ ________________________________
  • 5. Evaluación Final 6to Grado ® Lainitas México 5 12. Escribe dos deícticos: 13. ¿Cómo debe ser un verso libre? 14. Encierra en el verso la sinalefa que encuentres y escribe en la línea de la derecha la cantidad de sílabas que tiene: "Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo vida" ____________ 15. Escribe dos palabras que tengan rima. MATEMÁTICAS
  • 6. Evaluación Final 6to Grado ® Lainitas México 6 Resuelve lo que se te indica. 16. Escribe con letra la siguiente cantidad: 17. Si tengo un terreno rectangular que mide de largo 3/4 hm y de ancho 1/4 hm, ¿cuál es su área? 18. Mi tío Juan va a dar un enganche de 35% de un refrigerador que quiere comprar, el cual cuesta $5870, ¿cuánto dará de enganche en pesos? 19. Completa la tabla de acuerdo al siguiente cuerpo geométrico. Nombre del cuerpo geométrico Número de aristas Número de vértices Nombre de su base 20. En la escuela de mi prima Erika están haciendo una colecta para apoyar a los niños con cáncer, de tal manera que, por cada 100 pesos que junten les dará la escuela 15 pesos más. Si hasta el momento han juntado 1300 pesos, ¿cuánto le corresponde a la escuela dar? 366 701 034
  • 7. Evaluación Final 6to Grado ® Lainitas México 7 21. En el salón de 6to. A, de la escuela José María Morelos en Nayarit, 5 alumnos estaban comparando sus estaturas: Mireya midió 1.6 m, Rosita un metro con sesenta y cuatro centímetros, Lupita 1 metro 2/4, Maximiliano 168 centímetros y Eduardo 100 centímetros más 3/5 de metro. De acuerdo a lo anterior acomoda sus estaturas en orden de menor a mayor. 22. ¿Cuál es un múltiplo de 6 que también lo es de 8 pero que es mayor que 100 y menor que 150? 23. Mi tío Juan tiene que viajar de Oaxaca a Toluca para vender su producto agrícola. La distancia entre esos lugares es de 525 km., ¿cuánto equivale esa distancia en millas? 24. Rosita quiere saber cuál es su promedio en el cuarto bimestre. Ayúdale a encontrarlo de acuerdo a las siguientes calificaciones que obtuvo: Español 8.9 Matemáticas 7.4 Ciencias N. 8.3 Geografía 9.2 Historia 6.5 Cívica y ética 9.5 25. Completa la siguiente sucesión de decimales: 0.15, 0.3, ______, 1.2, 2.4, ______.
  • 8. Evaluación Final 6to Grado ® Lainitas México 8 26. En un hospital de Guadalajara hay un total de 458 personas trabajando en puestos diversos. El 64% son mujeres y el resto son hombres, ¿cuántas personas son hombres? 27. ¿Cuál es la medida del diámetro en centímetros de una tapadera que tiene una circunferencia de 1.45 m? 28. Jaimito está enfermo y se toma dos pastillas distintas a las 10 de la mañana. La pastilla X la debe tomar cada 6 horas, mientras que la pastilla Z la debe tomar cada 8 horas, ¿cuándo y a qué hora volverá a coincidir la toma de las dos pastillas juntas? 29. Mi mamá me mandó a comprar 3/4 de uva al mercado, si el kilo cuesta $65, ¿cuánto voy a pagar? 30. Fui a la tienda y compré 5 litros de leche "Lola" y pagué $75.50 en total, ¿cuánto me costó cada litro?
  • 9. Evaluación Final 6to Grado ® Lainitas México 9 CIENCIAS NATURALES 31. ¿Cómo debe ser un estilo de vida saludable? 32. ¿Para qué nos sirve el ciclo del agua a los seres humanos? 33. ¿Por qué es importante conocer el uso de los métodos anticonceptivos? 34. ¿Para qué nos sirve la estratificación? 35. Se han localizado lugares con fosas de brea, ¿cómo contribuye la brea a los restos fósiles? 36. Explica, ¿qué es la selección natural?
  • 10. Evaluación Final 6to Grado ® Lainitas México 10 37. ¿Por qué debemos reciclar los materiales? 38. ¿Cuáles son los tres estados del agua? 39. ¿Qué usos podemos darle a la fuente principal de calor y luz que es el sol? 40. ¿Cuál es la función de un periscopio? 41. ¿Cómo puedo levantar un objeto pesado a varios metros de alto y reducir la magnitud de la fuerza usada?
  • 11. Evaluación Final 6to Grado ® Lainitas México 11 42. ¿Qué usos le puedo dar a una lente divergente como la siguiente? 43. ¿Qué necesitas para elaborar un proyecto de investigación? 44. ¿A quién debes dar a conocer tu proyecto? 45. ¿Para qué te sirve evaluar un proyecto? GEOGRAFÍA 46. ¿Cuáles son los dos tipos de escalas que podemos encontrar en un mapa?
  • 12. Evaluación Final 6to Grado ® Lainitas México 12 47. ¿Para qué nos sirve un GPS? 48. ¿Por qué las diversas regiones de la superficie del planeta reciben la luz del Sol de manera desigual durante todo el año? 49. ¿Cuál es la distribución aproximada del agua dulce y salada en porcentaje? 50. ¿Cuáles son las consecuencias negativas de las aglomeraciones urbanas? 51. ¿Por qué causas puede una persona abandonar su lugar de origen? 52. ¿Por qué es importante la publicidad en el comercio? 53. ¿Cuáles son las 5 etapas del proceso productivo?
  • 13. Evaluación Final 6to Grado ® Lainitas México 13 54. ¿Qué es la calidad de vida? 55. ¿Qué debes hacer en caso de temblor? HISTORIA 56. ¿Cuál fue el uso principal que se le dio al fuego al ser descubierto? 57. ¿Cómo atrapaban un mamut los antiguos cazadores? 58. ¿Por qué fueron importantes los ríos para las civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, India y China? 59. ¿Por qué crees que las antiguas civilizaciones eran politeístas? 60. ¿Cuál es la civilización mesoamericana más antigua?
  • 14. Evaluación Final 6to Grado ® Lainitas México 14 61. ¿Por qué los aztecas eran llamados "el pueblo del Sol"? 62. ¿Qué significa Edad Media? 63. ¿Cuál fue la finalidad de las Cruzadas? 64. ¿Cuál es la diferencia entre la teoría heliocéntrica y la geocéntrica? 65. ¿A qué se le llamó Reforma Protestante? FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 66. ¿Cuáles son algunos riesgos al momento de iniciar una vida sexual? 67. Si tuvieras una amiga que tiene un novio qué a veces le dice "tonta" , ¿qué consejo le darías?
  • 15. Evaluación Final 6to Grado ® Lainitas México 15 68. ¿Cuál sería una reacción asertiva si tuvieras un problema con un compañero que te agrede todos los días en el recreo? 69. ¿Quiénes deben combatir la corrupción? 70. ¿Qué consecuencias puede tener la pobreza, la corrupción, la violencia social y la delincuencia en una comunidad? 71. ¿Qué puedes hacer para combatir la homofobia? 72. ¿Cuál es la diferencia entre regla y ley? 73. ¿Qué pasa cuando no se respetan las leyes? 74. ¿Para qué nos sirve dialogar? 75. ¿Crees que son dañinas las redes sociales? ¿por qué?