SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Miriam Fernández Fernández
Raquel Sánchez Díaz
María Sancho Gómez
[BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN SOBRE EL
SISTEMA EDUCATIVO
FINLANDÉS]
[BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
EDUCATIVO FINLANDÉS]
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 1
[BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
EDUCATIVO FINLANDÉS]
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 2
ÍNDICE
1. Sistema educativo Finlandés…………………………………..……………………….Pág. 4
2. Sistema educativo Español en Educación primaria…………………………...Pág. 6
3. Valoración justificada……………………………………………………………………..Pág. 13
4. Bibliografía………………………………………………………………………………….…Pág. 14
[BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
EDUCATIVO FINLANDÉS]
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 3
[BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
EDUCATIVO FINLANDÉS]
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 4
1. SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS
El sistema educativo finlandés se considera un sistema educativo igualitario. Consta de
educación preescolar, educación primaria, educación preparatoria general y vocacional,
educación superior y educación para adultos.
La educación preescolar se presenta bajo un sistema administrado por el Ministerio de
Salud y Asuntos Sociales. Esta educación no es obligatoria y son los propios municipios
quienes la organizan. No existen instituciones específicas para esta etapa, sino que se
imparte en escuelas y jardines de infancia. Las edades de los niños en esta educación son
de 6 a 7 años.
La escuela básica (primaria) da una educación de 9 años para niños con edades
comprendidas entre los 7 y los 16 años. Esta educación tiene una serie de características:
 Es obligatoria para todos los niños. Esta educación obligatoria también se aplica a
niños incapacitados. Para estos niños que son incapaces de estudiar en una escuela
primaria normal, la educación obligatoria comienza a los 6 años, con dos años de
instrucción preliminar, y dura hasta los 11. Reciben una enseñanza especial,
asistiendo a clases o escuelas especiales, dependiendo de su incapacidad.
 La enseñanza, los libros de texto, los materiales que se utilicen, la atención sanitaria
y la comida son gratuitos
 Los 6 primeros años tienen al mismo maestro en un grupo. Además, hasta el quinto
curso no hay calificaciones numéricas. No se busca fomentar la competencia entre
alumnos ni las comparaciones
 Los 3 últimos años tienen un maestro por cada materia
 Hay un máximo de 24 alumnos por clase
 Existe una educación especial para niños con necesidades educativas especiales
 Sólo el 0,4% de estos alumnos no termina la educación obligatoria
[BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
EDUCATIVO FINLANDÉS]
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 5
 El calendario escolar es de 190 días y la semana escolar consta de 25 a 30 horas. En
Finlandia los niños tienen menos horas lectivas que los niños orientales, puesto que
se considera que deben jugar el máximo tiempo posible para que gocen de su
infancia.
Las materias que se cursan, en lengua materna, son: el otro idioma nacional, matemáticas,
idiomas extranjeros, física, química, historia, introducción cívica, educación física, música,
artes plásticas, economía doméstica (tareas del hogar: cocinar, lavar la ropa, cuidar la
casa), manualidades, religión o educación ético-religiosa, biología, geografía y medio
ambiente.
Después de la educación primaria los alumnos tienen la oportunidad de hacer un curso
extra para mejorar sus oportunidades en la educación adicional.
El siguiente nivel de estudios se realiza en un Instituto de Bachillerato (de 3 años), que
termina en un examen de bachiller, o en una escuela vocacional (de 2 a 3 años),que
prepara para un oficio o permite seguir a un nivel superior de especialización.
Por último, de la educación para adultos se encargan las diferentes instituciones
patrocinadores independientes, escuelas nocturnas, institutos vocacionales y
universidades, las cuales todas tienen un centro de educación continua.
Un elemento significativo con el que cuenta el sistema finlandés es que están
acostumbrados a organizar dicho sistema como un todo, es decir, a la hora de elaborarlo
se realizan todos los niveles de enseñanza juntos, por lo que la colaboración para mejorar
los planes de estudio es muy grande.
[BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
EDUCATIVO FINLANDÉS]
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 6
[BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
EDUCATIVO FINLANDÉS]
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 7
2. SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Sus principales objetivos son:
 Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con
ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos,
así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
 Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el
estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal,
curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.
 Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les
permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los
grupos sociales con los que se relacionan.
 Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la
igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de
personas con discapacidad.
 Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial
de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura.
 Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les
permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
 Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de
problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos
geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida
cotidiana.
 Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y
cuidado del mismo.
 Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la
comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
 Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de
propuestas visuales.
 Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las
diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el
desarrollo personal y social.
 Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de
comportamiento que favorezcan su cuidado.
[BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
EDUCATIVO FINLANDÉS]
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 8
 Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus
relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de
cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
 Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los
accidentes de tráfico.
En cuanto a los requisitos de acceso de la Educación primaria dentro del sistema educativo español
destacamos dos; Los requisitos de acceso y los requisitos de admisión.
Requisitos de acceso:
El alumnado se incorporará a la educación primaria, en el año natural en el que cumpla los seis años
de edad. La Educación primaria se cursara entre los seis y los doce años de edad.
La incorporación a cualquiera de los cursos que integran la educación primaria del alumnado
procedente de sistemas educativos extranjeros que esté en edad de escolarización obligatoria se
realizará atendiendo a sus circunstancias, conocimientos, edad e historial académico, para que pueda
continuar con aprovechamiento su educación.
Requisitos de admisión:
Siguiendo el Art. 84 de la LOE sobre Admisión de alumnos.
 La admisión de alumnos en centros públicos y privados concertados se regulará de tal forma
que se garantice el derecho a la educación, el acceso en condiciones de igualdad y la libertad
de elección de centro por padres o tutores.
 Cuando no existan plazas suficientes en los centros sostenidos con fondos públicos,
el proceso de admisión se regirá por los siguientes criterios prioritarios sin que ninguno de
ellos tenga carácter excluyente:
o Existencia de hermanos matriculados en el centro o padres o tutores legales que
trabajen en el mismo.
o Proximidad del domicilio o del lugar de trabajo de alguno de sus padres o tutores
legales.
o Rentas anuales de la unidad familiar, atendiendo a las especificidades que para su
cálculo se aplican a las familias numerosas.
o Concurrencia de discapacidad en el alumno o en alguno de sus padres o hermanos.
o En ningún caso habrá discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión,
opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.
[BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
EDUCATIVO FINLANDÉS]
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 9
 La normativa que regula la admisión de alumnos es competencia de la Administración
educativa de cada Comunidad Autónoma.
Por otro lado, en cuanto a los contenidos hay que destacar las áreas y las competencias básicas.
Áreas
 Conocimiento del Medio natural y social.
 Educación Artística.
 Educación Física.
 Lengua castellana, lengua oficial propia de la correspondiente Comunidad Autónoma y
Literatura.
 Lenguas extranjeras.
 Matemáticas.
En uno de los cursos del tercer ciclo de la etapa, a las áreas incluidas en el apartado anterior se añadirá
el área de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos, en la que se prestará especial
atención a la igualdad entre hombres y mujeres. En el tercer ciclo de la etapa, las administraciones
educativas podrán añadir una segunda lengua extranjera.
Las áreas que tengan carácter instrumental para la adquisición de otros conocimientos recibirán
especial consideración. Sin perjuicio de su tratamiento específico en alguna de las áreas de la etapa, la
comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las tecnologías de la
información y la comunicación y la educación en valores se trabajarán en todas las áreas.
La organización en áreas se entenderá sin perjuicio del carácter global de la etapa, dada la necesidad
de integrar las distintas experiencias y aprendizajes del alumnado en estas edades.
La acción educativa en esta etapa procurará la integración de las distintas experiencias y aprendizajes
del alumnado y se adaptará a sus ritmos de trabajo.
Se entiende por currículo de la Educación primaria el conjunto de objetivos, competencias básicas,
contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de la etapa de Educación primaria. El
Gobierno establece las enseñanzas mínimas, que constituyen los elementos básicos del currículo, con
el fin de garantizar una formación común a todo el alumnado dentro del sistema educativo español, así
[BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
EDUCATIVO FINLANDÉS]
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 10
como la validez de los títulos correspondientes para facilitar la continuidad, progresión y coherencia
del aprendizaje, en caso de movilidad geográfica de dicho alumnado.
Las enseñanzas mínimas requerirán el 55% de los horarios escolares en las Comunidades Autónomas
que tengan, junto con la castellana, otra lengua propia cooficial y del 65% en el caso de aquellas que no
la tengan. Las Administraciones educativas competentes en cada Comunidad Autónoma establecen el
currículo de la Educación Primaria para su ámbito de gestión, del que forman parte las enseñanzas
mínimas.
Competencias básicas
La incorporación de competencias básicas al currículo permite poner el acento en aquellos
aprendizajes que se consideran imprescindibles, desde un planteamiento integrador y orientado a la
aplicación de los saberes adquiridos. De ahí su carácter básico. Son aquellas competencias que debe
haber desarrollado un joven o una joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su
realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria
y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
La lectura constituye un factor fundamental para el desarrollo de las competencias básicas. Los
centros, al organizar su práctica docente, deberán garantizar la incorporación de un tiempo diario de
lectura, no inferior a treinta minutos, a lo largo de todos los cursos de la etapa.
En el marco de la propuesta realizada por la Unión Europea, y de acuerdo con las consideraciones que
se acaban de exponer, se han identificado ocho competencias básicas:
1. Competencia en comunicación lingüística.
2. Competencia matemática.
3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
4. Tratamiento de la información y competencia digital.
5. Competencia social y ciudadana.
6. Competencia cultural y artística.
7. Competencia para aprender a aprender.
8. Autonomía e iniciativa personal.
Finalmente, en relación con la evaluación hay que tener en cuenta los criterios de evaluación, los
criterios de promoción y el historial académico.
[BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
EDUCATIVO FINLANDÉS]
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 11
Criterios de evaluación
La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado será continua y global y tendrá en cuenta
el progreso del alumno en el conjunto de las áreas del currículo.
La evaluación se llevará a cabo teniendo en cuenta los diferentes elementos del currículo.
Los criterios de evaluación de las áreas serán referente fundamental para valorar el grado de
adquisición de las competencias básicas.
En el contexto del proceso de evaluación continua, cuando el progreso de un alumno no sea el
adecuado, se establecerán medidas de refuerzo educativo. Estas medidas se adoptarán en cualquier
momento del ciclo, tan pronto como se detecten las dificultades y estarán dirigidas a garantizar la
adquisición de los aprendizajes imprescindibles para continuar el proceso educativo.
Los maestros evaluarán tanto los aprendizajes de los alumnos como los procesos de enseñanza y su
propia práctica docente.
Los resultados de la evaluación se expresarán en la Educación primaria en los siguientes términos:
Insuficiente (IN), Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT), Sobresaliente (SB), considerándose
calificación negativa el Insuficiente y positivas todas las demás.
Criterios de promoción
Al finalizar cada uno de los ciclos, y como consecuencia del proceso de evaluación, el profesorado del
grupo adoptará las decisiones correspondientes sobre la promoción del alumnado, tomándose
especialmente en consideración la información y el criterio del profesor tutor.
Se accederá al ciclo educativo siguiente siempre que se considere que se ha alcanzado el desarrollo
correspondiente de las competencias básicas y el adecuado grado de madurez. Se accederá, asimismo,
siempre que los aprendizajes no alcanzados no impidan seguir con aprovechamiento el nuevo ciclo. En
este caso, el alumnado recibirá los apoyos necesarios para recuperar dichos aprendizajes.
Cuando no se cumplan las condiciones señaladas en el apartado anterior, se permanecerá un año más
en el mismo ciclo. Esta medida se podrá adoptar una sola vez a lo largo de la Educación primaria y
[BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
EDUCATIVO FINLANDÉS]
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 12
deberá ir acompañada de un plan específico de refuerzo o recuperación. Los centros organizarán ese
plan, de acuerdo con lo que establezcan las administraciones educativas.
Se accederá a la Educación secundaria obligatoria si se ha alcanzado el desarrollo correspondiente de
las competencias básicas y el adecuado grado de madurez. Se accederá, asimismo, siempre que los
aprendizajes no alcanzados no impidan seguir con aprovechamiento la nueva etapa. En este caso, el
alumnado recibirá los apoyos necesarios para recuperar dichos aprendizajes.
Cuando no se cumplan las condiciones señaladas en el párrafo anterior, no se podrá promocionar a la
etapa siguiente si no se han agotado las medidas previstas.
De conformidad con lo establecido en el artículo 4.2 en su letra e), de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de
julio, reguladora del Derecho a la Educación, los padres o tutores deberán participar y apoyar la
evolución del proceso educativo de sus hijos o tutelados, así como conocer las decisiones relativas a la
evaluación y promoción y colaborar en las medidas de apoyo o refuerzo que adopten los centros para
facilitar su progreso educativo.
Historial académico
El historial académico de Educación primaria es el documento oficial que refleja los resultados de la
evaluación y las decisiones relativas al progreso académico del alumnado a lo largo de la etapa, y tiene
valor acreditativo de los estudios realizados. Su custodia corresponde al centro educativo en que el
alumnado se encuentre escolarizado.
Al finalizar la etapa, el historial académico de Educación primaria se entregará al alumnado y una
copia se enviará al centro de educación secundaria, a petición de este, junto con el informe
individualizado al que hace referencia el artículo 12.2 del Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre,
por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación primaria. Estas circunstancias se
reflejarán en el correspondiente expediente académico.
[BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
EDUCATIVO FINLANDÉS]
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 13
3. VALORACIÓN JUSTIFICADA
Frecuentemente se dice que la mejor educación del mundo es la de Finlandia. Estos datos
estadísticos se pueden observar en los informes PISA, que muestran el ranking de los
mejores países en educación comprendiendo diferentes destrezas (habilidad lectora,
ciencias, matemáticas…).
Aunque, como se ha dicho anteriormente, Finlandia se encuentra, según el informe PISA,
en uno de los primeros puestos que encabezan el ranking de los mejores países en
educación, existen diferencias significativas entre este país y el resto de países.
Concretamente nos centraremos en la comparación entre el sistema educativo Finés y el
sistema educativo Español. Se trata de países muy diferentes y culturas más diferentes
todavía. Aunque parezca sorprendente, a la calidad de la educación de un país pueden
influir causas muy diversas, desde factores como la climatología hasta el presupuesto del
propio país entre muchos otros. Po poner un ejemplo, en España existe el problema sobre
la acogida de la jornada única o de mañana y tarde, cosa que en Finlandia no es así. Estos
son el tipo de factores que, de manera indirecta, repercuten en la posterior educación de
los países.
Otras de las casas que también son decisivas a la hora de determinar la educación de un
país son la formación del profesorado, la exigencia del propio sistema educativo hacia los
alumnos a los que se les pretende enseñar o incluso la implicación y participación de los
padres en los centros educativos, que ayudarán en mayor o menor medida a la
contribución de una buena educación y de calidad.
Además, según la experiencia finlandesa, mejorar la calidad de la educación requiere el
desarrollo de políticas sostenibles que reconocen la importancia de crear buenos
conocimientos, habilidades y actitudes positivas hacia el aprendizaje durante toda la vida.
Efectivamente, los países en los primeros puestos del ranking son mejores en educación.
Analizando estos países que ocupan los primeros puestos del ranking de educación se ha
comprobado entre ellos la existencia de patrones comunes, entre los que destacan la
creación de un ambiente que fomente la innovación en las escuelas, la utilización de
recursos más o menos avanzados y la selección y recompensa de los buenos profesores.
[BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA
EDUCATIVO FINLANDÉS]
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 14
4. BIBLIOGRAFÍA
 http://www.efdeportes.com/efd148/el-sistema-educativo-en-finlandia.htm
 http://revoluciontrespuntocero.com/en-finlandia-el-mejor-sistema-educativo-
del-planeta-pelicula-hd-completa/
 http://reunir.unir.net/handle/123456789/207?show=full
 http://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/207/TFG%20Moreno%20L
illo.pdf?sequence=1
 http://espanolpracticasocial.wikispaces.com/CUADRO+COMPARATIVO+DE+SIST
EMAS+EDUCATIVOS.
 http://www.efdeportes.com/efd148/el-sistema-educativo-en-finlandia.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambiente alfabetizador
Ambiente alfabetizadorAmbiente alfabetizador
Ambiente alfabetizador
Ricardo Pérez Báez
 
Diagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala rojaDiagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala roja
Ivon Juani Spiller
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
mariachercoles161
 
Dimension Personal
Dimension PersonalDimension Personal
Dimension Personal
DENISSGUADALUPEROJAN
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
crisliz_1294
 
Un recorte en ciencias sociales
Un recorte en ciencias socialesUn recorte en ciencias sociales
Un recorte en ciencias sociales
Moira Giuliani
 
La educación multigrado en Finlandia, Cuba y Colombia
La educación multigrado en Finlandia, Cuba y ColombiaLa educación multigrado en Finlandia, Cuba y Colombia
La educación multigrado en Finlandia, Cuba y Colombia
rafasampedro
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
lchavo
 
La comunidad Educativa
La comunidad EducativaLa comunidad Educativa
La comunidad Educativa
Oscar Jimenez
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Andrea Sánchez
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Monicacpe2015
 
Proyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transitoProyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transito
Nory Castro
 
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicialProyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
herikaluna
 
Observación del Proceso Escolar
Observación del Proceso EscolarObservación del Proceso Escolar
Observación del Proceso Escolar
Citlalli Torres
 
Planificacion nivel inicial TICS
Planificacion nivel inicial TICSPlanificacion nivel inicial TICS
Planificacion nivel inicial TICS
Jessica C
 
Imforme de práctica docente. 5to MEP
Imforme de práctica docente. 5to MEPImforme de práctica docente. 5to MEP
Imforme de práctica docente. 5to MEP
Franklin Jesper
 
Ensayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativa
Juan Herrera
 
Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificación
Angel Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Ambiente alfabetizador
Ambiente alfabetizadorAmbiente alfabetizador
Ambiente alfabetizador
 
Diagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala rojaDiagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala roja
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
 
Dimension Personal
Dimension PersonalDimension Personal
Dimension Personal
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
 
Un recorte en ciencias sociales
Un recorte en ciencias socialesUn recorte en ciencias sociales
Un recorte en ciencias sociales
 
La educación multigrado en Finlandia, Cuba y Colombia
La educación multigrado en Finlandia, Cuba y ColombiaLa educación multigrado en Finlandia, Cuba y Colombia
La educación multigrado en Finlandia, Cuba y Colombia
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
La comunidad Educativa
La comunidad EducativaLa comunidad Educativa
La comunidad Educativa
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
 
Proyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transitoProyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transito
 
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicialProyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
 
Observación del Proceso Escolar
Observación del Proceso EscolarObservación del Proceso Escolar
Observación del Proceso Escolar
 
Planificacion nivel inicial TICS
Planificacion nivel inicial TICSPlanificacion nivel inicial TICS
Planificacion nivel inicial TICS
 
Imforme de práctica docente. 5to MEP
Imforme de práctica docente. 5to MEPImforme de práctica docente. 5to MEP
Imforme de práctica docente. 5to MEP
 
Ensayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativa
 
Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificación
 

Destacado

Educacion en Corea del Sur
Educacion en Corea del SurEducacion en Corea del Sur
Educacion en Corea del Sur
mercedes cristina flores ipanaque
 
Las claves del exito de la educacion finlandesa
Las claves del exito de la educacion finlandesaLas claves del exito de la educacion finlandesa
Las claves del exito de la educacion finlandesa
adonny
 
Sistema educativo finlandes.ppt
Sistema educativo finlandes.pptSistema educativo finlandes.ppt
Sistema educativo finlandes.ppteliudgmail
 
La belleza de una filosofia en movimiento
La belleza de una filosofia en movimientoLa belleza de una filosofia en movimiento
La belleza de una filosofia en movimiento
Orlando Diaz
 
Sistema educativo finlandés
Sistema educativo finlandésSistema educativo finlandés
Sistema educativo finlandés
Emerson Vazquez
 
03 zahlen tragen vor allem botschaften
03 zahlen tragen vor allem botschaften03 zahlen tragen vor allem botschaften
03 zahlen tragen vor allem botschaftenICV_eV
 
Meine ersten 12 Monate als Plugin-Entwickler für WordPress - WP Camp 2012 Berlin
Meine ersten 12 Monate als Plugin-Entwickler für WordPress - WP Camp 2012 BerlinMeine ersten 12 Monate als Plugin-Entwickler für WordPress - WP Camp 2012 Berlin
Meine ersten 12 Monate als Plugin-Entwickler für WordPress - WP Camp 2012 Berlin
David Decker
 
A divina comédia inferno
A divina comédia   infernoA divina comédia   inferno
A divina comédia inferno
rdpaiva
 
Sprechen Sie Lead? für Microsoft Dynamics CRM
Sprechen Sie Lead? für Microsoft Dynamics CRMSprechen Sie Lead? für Microsoft Dynamics CRM
Sprechen Sie Lead? für Microsoft Dynamics CRM
Custemotion Unternehmensberatung UG (haftungsbeschränkt)
 
Agentur leven profil
Agentur leven profilAgentur leven profil
Blackbox update 2013
Blackbox update 2013Blackbox update 2013
Blackbox update 2013
Friedrich Kreuzeder
 
Arte
ArteArte
Arte
uriagere
 
Die Grundlagen für sehr erfolgreiche Verkaufstexte
Die Grundlagen für sehr erfolgreiche VerkaufstexteDie Grundlagen für sehr erfolgreiche Verkaufstexte
Die Grundlagen für sehr erfolgreiche Verkaufstexte
☆ Business Texter ☆ Marketingberater ☆
 
La justicia juvenil en la región andina
La justicia juvenil en la región andinaLa justicia juvenil en la región andina
La justicia juvenil en la región andina
Secretaria Nacional de la Juventud
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Deximar Boza
 
Ppt energiehoch3 wechselprozess_v1
Ppt energiehoch3 wechselprozess_v1Ppt energiehoch3 wechselprozess_v1
Ppt energiehoch3 wechselprozess_v1redtree01
 
2004 Metro NeumüNster
2004  Metro  NeumüNster2004  Metro  NeumüNster
2004 Metro NeumüNsterschnobias
 
Präsentation sigg
Präsentation siggPräsentation sigg
Präsentation siggICV_eV
 
Kinder Lernen Anders
Kinder Lernen AndersKinder Lernen Anders
Kinder Lernen Anders
Macht Bildung
 

Destacado (20)

Educacion en Corea del Sur
Educacion en Corea del SurEducacion en Corea del Sur
Educacion en Corea del Sur
 
Las claves del exito de la educacion finlandesa
Las claves del exito de la educacion finlandesaLas claves del exito de la educacion finlandesa
Las claves del exito de la educacion finlandesa
 
Sistema educativo finlandes.ppt
Sistema educativo finlandes.pptSistema educativo finlandes.ppt
Sistema educativo finlandes.ppt
 
La belleza de una filosofia en movimiento
La belleza de una filosofia en movimientoLa belleza de una filosofia en movimiento
La belleza de una filosofia en movimiento
 
Sistema educativo finlandés
Sistema educativo finlandésSistema educativo finlandés
Sistema educativo finlandés
 
03 zahlen tragen vor allem botschaften
03 zahlen tragen vor allem botschaften03 zahlen tragen vor allem botschaften
03 zahlen tragen vor allem botschaften
 
Meine ersten 12 Monate als Plugin-Entwickler für WordPress - WP Camp 2012 Berlin
Meine ersten 12 Monate als Plugin-Entwickler für WordPress - WP Camp 2012 BerlinMeine ersten 12 Monate als Plugin-Entwickler für WordPress - WP Camp 2012 Berlin
Meine ersten 12 Monate als Plugin-Entwickler für WordPress - WP Camp 2012 Berlin
 
A divina comédia inferno
A divina comédia   infernoA divina comédia   inferno
A divina comédia inferno
 
Sprechen Sie Lead? für Microsoft Dynamics CRM
Sprechen Sie Lead? für Microsoft Dynamics CRMSprechen Sie Lead? für Microsoft Dynamics CRM
Sprechen Sie Lead? für Microsoft Dynamics CRM
 
Agentur leven profil
Agentur leven profilAgentur leven profil
Agentur leven profil
 
Blackbox update 2013
Blackbox update 2013Blackbox update 2013
Blackbox update 2013
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Die Grundlagen für sehr erfolgreiche Verkaufstexte
Die Grundlagen für sehr erfolgreiche VerkaufstexteDie Grundlagen für sehr erfolgreiche Verkaufstexte
Die Grundlagen für sehr erfolgreiche Verkaufstexte
 
La justicia juvenil en la región andina
La justicia juvenil en la región andinaLa justicia juvenil en la región andina
La justicia juvenil en la región andina
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Ppt energiehoch3 wechselprozess_v1
Ppt energiehoch3 wechselprozess_v1Ppt energiehoch3 wechselprozess_v1
Ppt energiehoch3 wechselprozess_v1
 
2004 Metro NeumüNster
2004  Metro  NeumüNster2004  Metro  NeumüNster
2004 Metro NeumüNster
 
Präsentation sigg
Präsentation siggPräsentation sigg
Präsentation sigg
 
Kinder Lernen Anders
Kinder Lernen AndersKinder Lernen Anders
Kinder Lernen Anders
 
Rechtsruck
RechtsruckRechtsruck
Rechtsruck
 

Similar a Sistema Educativo Finlandés

SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIASISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
Ana Isabel Garrido Ballesteros
 
La educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptxLa educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantilFinlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
Jennifer1994tiscar
 
LOMCE
LOMCELOMCE
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
ElenaFelix8
 
Notas para la exposicin
Notas para la exposicinNotas para la exposicin
Notas para la exposicin
Tecnología Educativa, SEQ
 
La comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paisesLa comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paises
Rafa Jim
 
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Davinia Hernández Tornero
 
La educación en finlandia
La educación en finlandiaLa educación en finlandia
La educación en finlandia
Rosa Alfaro
 
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
lailalin
 
Sistemas educativos universidad santander
Sistemas educativos universidad santanderSistemas educativos universidad santander
Sistemas educativos universidad santander
Cuecoman
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
daaaniela133
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
hilde121893
 
Leyes educacion
Leyes educacionLeyes educacion
Leyes educacion
Evita023
 
Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
jadi_rp
 
La educación de finlandia
La educación de finlandiaLa educación de finlandia
La educación de finlandia
mishellitaaguilarias
 
Tarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativaTarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativa
PatriciaEstradaGuerr
 
Tarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativaTarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativa
PatriciaEstradaGuerr
 
Educación Prescolar Básica Media.pdf
Educación Prescolar Básica Media.pdfEducación Prescolar Básica Media.pdf
Educación Prescolar Básica Media.pdf
Ricardo Boneth
 
Sistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaSistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandia
ElenaFelix8
 

Similar a Sistema Educativo Finlandés (20)

SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIASISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
 
La educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptxLa educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptx
 
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantilFinlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
Notas para la exposicin
Notas para la exposicinNotas para la exposicin
Notas para la exposicin
 
La comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paisesLa comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paises
 
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
 
La educación en finlandia
La educación en finlandiaLa educación en finlandia
La educación en finlandia
 
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
 
Sistemas educativos universidad santander
Sistemas educativos universidad santanderSistemas educativos universidad santander
Sistemas educativos universidad santander
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
 
Leyes educacion
Leyes educacionLeyes educacion
Leyes educacion
 
Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
 
La educación de finlandia
La educación de finlandiaLa educación de finlandia
La educación de finlandia
 
Tarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativaTarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativa
 
Tarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativaTarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativa
 
Educación Prescolar Básica Media.pdf
Educación Prescolar Básica Media.pdfEducación Prescolar Básica Media.pdf
Educación Prescolar Básica Media.pdf
 
Sistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaSistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandia
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Sistema Educativo Finlandés

  • 1. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Miriam Fernández Fernández Raquel Sánchez Díaz María Sancho Gómez [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS]
  • 2. [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS] EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 1
  • 3. [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS] EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 2 ÍNDICE 1. Sistema educativo Finlandés…………………………………..……………………….Pág. 4 2. Sistema educativo Español en Educación primaria…………………………...Pág. 6 3. Valoración justificada……………………………………………………………………..Pág. 13 4. Bibliografía………………………………………………………………………………….…Pág. 14
  • 4. [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS] EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 3
  • 5. [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS] EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 4 1. SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS El sistema educativo finlandés se considera un sistema educativo igualitario. Consta de educación preescolar, educación primaria, educación preparatoria general y vocacional, educación superior y educación para adultos. La educación preescolar se presenta bajo un sistema administrado por el Ministerio de Salud y Asuntos Sociales. Esta educación no es obligatoria y son los propios municipios quienes la organizan. No existen instituciones específicas para esta etapa, sino que se imparte en escuelas y jardines de infancia. Las edades de los niños en esta educación son de 6 a 7 años. La escuela básica (primaria) da una educación de 9 años para niños con edades comprendidas entre los 7 y los 16 años. Esta educación tiene una serie de características:  Es obligatoria para todos los niños. Esta educación obligatoria también se aplica a niños incapacitados. Para estos niños que son incapaces de estudiar en una escuela primaria normal, la educación obligatoria comienza a los 6 años, con dos años de instrucción preliminar, y dura hasta los 11. Reciben una enseñanza especial, asistiendo a clases o escuelas especiales, dependiendo de su incapacidad.  La enseñanza, los libros de texto, los materiales que se utilicen, la atención sanitaria y la comida son gratuitos  Los 6 primeros años tienen al mismo maestro en un grupo. Además, hasta el quinto curso no hay calificaciones numéricas. No se busca fomentar la competencia entre alumnos ni las comparaciones  Los 3 últimos años tienen un maestro por cada materia  Hay un máximo de 24 alumnos por clase  Existe una educación especial para niños con necesidades educativas especiales  Sólo el 0,4% de estos alumnos no termina la educación obligatoria
  • 6. [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS] EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 5  El calendario escolar es de 190 días y la semana escolar consta de 25 a 30 horas. En Finlandia los niños tienen menos horas lectivas que los niños orientales, puesto que se considera que deben jugar el máximo tiempo posible para que gocen de su infancia. Las materias que se cursan, en lengua materna, son: el otro idioma nacional, matemáticas, idiomas extranjeros, física, química, historia, introducción cívica, educación física, música, artes plásticas, economía doméstica (tareas del hogar: cocinar, lavar la ropa, cuidar la casa), manualidades, religión o educación ético-religiosa, biología, geografía y medio ambiente. Después de la educación primaria los alumnos tienen la oportunidad de hacer un curso extra para mejorar sus oportunidades en la educación adicional. El siguiente nivel de estudios se realiza en un Instituto de Bachillerato (de 3 años), que termina en un examen de bachiller, o en una escuela vocacional (de 2 a 3 años),que prepara para un oficio o permite seguir a un nivel superior de especialización. Por último, de la educación para adultos se encargan las diferentes instituciones patrocinadores independientes, escuelas nocturnas, institutos vocacionales y universidades, las cuales todas tienen un centro de educación continua. Un elemento significativo con el que cuenta el sistema finlandés es que están acostumbrados a organizar dicho sistema como un todo, es decir, a la hora de elaborarlo se realizan todos los niveles de enseñanza juntos, por lo que la colaboración para mejorar los planes de estudio es muy grande.
  • 7. [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS] EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 6
  • 8. [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS] EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 7 2. SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EN EDUCACIÓN PRIMARIA Sus principales objetivos son:  Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.  Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.  Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.  Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.  Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura.  Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.  Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.  Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo.  Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.  Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales.  Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.  Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
  • 9. [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS] EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 8  Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.  Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico. En cuanto a los requisitos de acceso de la Educación primaria dentro del sistema educativo español destacamos dos; Los requisitos de acceso y los requisitos de admisión. Requisitos de acceso: El alumnado se incorporará a la educación primaria, en el año natural en el que cumpla los seis años de edad. La Educación primaria se cursara entre los seis y los doce años de edad. La incorporación a cualquiera de los cursos que integran la educación primaria del alumnado procedente de sistemas educativos extranjeros que esté en edad de escolarización obligatoria se realizará atendiendo a sus circunstancias, conocimientos, edad e historial académico, para que pueda continuar con aprovechamiento su educación. Requisitos de admisión: Siguiendo el Art. 84 de la LOE sobre Admisión de alumnos.  La admisión de alumnos en centros públicos y privados concertados se regulará de tal forma que se garantice el derecho a la educación, el acceso en condiciones de igualdad y la libertad de elección de centro por padres o tutores.  Cuando no existan plazas suficientes en los centros sostenidos con fondos públicos, el proceso de admisión se regirá por los siguientes criterios prioritarios sin que ninguno de ellos tenga carácter excluyente: o Existencia de hermanos matriculados en el centro o padres o tutores legales que trabajen en el mismo. o Proximidad del domicilio o del lugar de trabajo de alguno de sus padres o tutores legales. o Rentas anuales de la unidad familiar, atendiendo a las especificidades que para su cálculo se aplican a las familias numerosas. o Concurrencia de discapacidad en el alumno o en alguno de sus padres o hermanos. o En ningún caso habrá discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.
  • 10. [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS] EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 9  La normativa que regula la admisión de alumnos es competencia de la Administración educativa de cada Comunidad Autónoma. Por otro lado, en cuanto a los contenidos hay que destacar las áreas y las competencias básicas. Áreas  Conocimiento del Medio natural y social.  Educación Artística.  Educación Física.  Lengua castellana, lengua oficial propia de la correspondiente Comunidad Autónoma y Literatura.  Lenguas extranjeras.  Matemáticas. En uno de los cursos del tercer ciclo de la etapa, a las áreas incluidas en el apartado anterior se añadirá el área de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos, en la que se prestará especial atención a la igualdad entre hombres y mujeres. En el tercer ciclo de la etapa, las administraciones educativas podrán añadir una segunda lengua extranjera. Las áreas que tengan carácter instrumental para la adquisición de otros conocimientos recibirán especial consideración. Sin perjuicio de su tratamiento específico en alguna de las áreas de la etapa, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las tecnologías de la información y la comunicación y la educación en valores se trabajarán en todas las áreas. La organización en áreas se entenderá sin perjuicio del carácter global de la etapa, dada la necesidad de integrar las distintas experiencias y aprendizajes del alumnado en estas edades. La acción educativa en esta etapa procurará la integración de las distintas experiencias y aprendizajes del alumnado y se adaptará a sus ritmos de trabajo. Se entiende por currículo de la Educación primaria el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de la etapa de Educación primaria. El Gobierno establece las enseñanzas mínimas, que constituyen los elementos básicos del currículo, con el fin de garantizar una formación común a todo el alumnado dentro del sistema educativo español, así
  • 11. [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS] EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 10 como la validez de los títulos correspondientes para facilitar la continuidad, progresión y coherencia del aprendizaje, en caso de movilidad geográfica de dicho alumnado. Las enseñanzas mínimas requerirán el 55% de los horarios escolares en las Comunidades Autónomas que tengan, junto con la castellana, otra lengua propia cooficial y del 65% en el caso de aquellas que no la tengan. Las Administraciones educativas competentes en cada Comunidad Autónoma establecen el currículo de la Educación Primaria para su ámbito de gestión, del que forman parte las enseñanzas mínimas. Competencias básicas La incorporación de competencias básicas al currículo permite poner el acento en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles, desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos. De ahí su carácter básico. Son aquellas competencias que debe haber desarrollado un joven o una joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida. La lectura constituye un factor fundamental para el desarrollo de las competencias básicas. Los centros, al organizar su práctica docente, deberán garantizar la incorporación de un tiempo diario de lectura, no inferior a treinta minutos, a lo largo de todos los cursos de la etapa. En el marco de la propuesta realizada por la Unión Europea, y de acuerdo con las consideraciones que se acaban de exponer, se han identificado ocho competencias básicas: 1. Competencia en comunicación lingüística. 2. Competencia matemática. 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. 4. Tratamiento de la información y competencia digital. 5. Competencia social y ciudadana. 6. Competencia cultural y artística. 7. Competencia para aprender a aprender. 8. Autonomía e iniciativa personal. Finalmente, en relación con la evaluación hay que tener en cuenta los criterios de evaluación, los criterios de promoción y el historial académico.
  • 12. [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS] EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 11 Criterios de evaluación La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado será continua y global y tendrá en cuenta el progreso del alumno en el conjunto de las áreas del currículo. La evaluación se llevará a cabo teniendo en cuenta los diferentes elementos del currículo. Los criterios de evaluación de las áreas serán referente fundamental para valorar el grado de adquisición de las competencias básicas. En el contexto del proceso de evaluación continua, cuando el progreso de un alumno no sea el adecuado, se establecerán medidas de refuerzo educativo. Estas medidas se adoptarán en cualquier momento del ciclo, tan pronto como se detecten las dificultades y estarán dirigidas a garantizar la adquisición de los aprendizajes imprescindibles para continuar el proceso educativo. Los maestros evaluarán tanto los aprendizajes de los alumnos como los procesos de enseñanza y su propia práctica docente. Los resultados de la evaluación se expresarán en la Educación primaria en los siguientes términos: Insuficiente (IN), Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT), Sobresaliente (SB), considerándose calificación negativa el Insuficiente y positivas todas las demás. Criterios de promoción Al finalizar cada uno de los ciclos, y como consecuencia del proceso de evaluación, el profesorado del grupo adoptará las decisiones correspondientes sobre la promoción del alumnado, tomándose especialmente en consideración la información y el criterio del profesor tutor. Se accederá al ciclo educativo siguiente siempre que se considere que se ha alcanzado el desarrollo correspondiente de las competencias básicas y el adecuado grado de madurez. Se accederá, asimismo, siempre que los aprendizajes no alcanzados no impidan seguir con aprovechamiento el nuevo ciclo. En este caso, el alumnado recibirá los apoyos necesarios para recuperar dichos aprendizajes. Cuando no se cumplan las condiciones señaladas en el apartado anterior, se permanecerá un año más en el mismo ciclo. Esta medida se podrá adoptar una sola vez a lo largo de la Educación primaria y
  • 13. [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS] EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 12 deberá ir acompañada de un plan específico de refuerzo o recuperación. Los centros organizarán ese plan, de acuerdo con lo que establezcan las administraciones educativas. Se accederá a la Educación secundaria obligatoria si se ha alcanzado el desarrollo correspondiente de las competencias básicas y el adecuado grado de madurez. Se accederá, asimismo, siempre que los aprendizajes no alcanzados no impidan seguir con aprovechamiento la nueva etapa. En este caso, el alumnado recibirá los apoyos necesarios para recuperar dichos aprendizajes. Cuando no se cumplan las condiciones señaladas en el párrafo anterior, no se podrá promocionar a la etapa siguiente si no se han agotado las medidas previstas. De conformidad con lo establecido en el artículo 4.2 en su letra e), de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación, los padres o tutores deberán participar y apoyar la evolución del proceso educativo de sus hijos o tutelados, así como conocer las decisiones relativas a la evaluación y promoción y colaborar en las medidas de apoyo o refuerzo que adopten los centros para facilitar su progreso educativo. Historial académico El historial académico de Educación primaria es el documento oficial que refleja los resultados de la evaluación y las decisiones relativas al progreso académico del alumnado a lo largo de la etapa, y tiene valor acreditativo de los estudios realizados. Su custodia corresponde al centro educativo en que el alumnado se encuentre escolarizado. Al finalizar la etapa, el historial académico de Educación primaria se entregará al alumnado y una copia se enviará al centro de educación secundaria, a petición de este, junto con el informe individualizado al que hace referencia el artículo 12.2 del Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación primaria. Estas circunstancias se reflejarán en el correspondiente expediente académico.
  • 14. [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS] EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 13 3. VALORACIÓN JUSTIFICADA Frecuentemente se dice que la mejor educación del mundo es la de Finlandia. Estos datos estadísticos se pueden observar en los informes PISA, que muestran el ranking de los mejores países en educación comprendiendo diferentes destrezas (habilidad lectora, ciencias, matemáticas…). Aunque, como se ha dicho anteriormente, Finlandia se encuentra, según el informe PISA, en uno de los primeros puestos que encabezan el ranking de los mejores países en educación, existen diferencias significativas entre este país y el resto de países. Concretamente nos centraremos en la comparación entre el sistema educativo Finés y el sistema educativo Español. Se trata de países muy diferentes y culturas más diferentes todavía. Aunque parezca sorprendente, a la calidad de la educación de un país pueden influir causas muy diversas, desde factores como la climatología hasta el presupuesto del propio país entre muchos otros. Po poner un ejemplo, en España existe el problema sobre la acogida de la jornada única o de mañana y tarde, cosa que en Finlandia no es así. Estos son el tipo de factores que, de manera indirecta, repercuten en la posterior educación de los países. Otras de las casas que también son decisivas a la hora de determinar la educación de un país son la formación del profesorado, la exigencia del propio sistema educativo hacia los alumnos a los que se les pretende enseñar o incluso la implicación y participación de los padres en los centros educativos, que ayudarán en mayor o menor medida a la contribución de una buena educación y de calidad. Además, según la experiencia finlandesa, mejorar la calidad de la educación requiere el desarrollo de políticas sostenibles que reconocen la importancia de crear buenos conocimientos, habilidades y actitudes positivas hacia el aprendizaje durante toda la vida. Efectivamente, los países en los primeros puestos del ranking son mejores en educación. Analizando estos países que ocupan los primeros puestos del ranking de educación se ha comprobado entre ellos la existencia de patrones comunes, entre los que destacan la creación de un ambiente que fomente la innovación en las escuelas, la utilización de recursos más o menos avanzados y la selección y recompensa de los buenos profesores.
  • 15. [BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS] EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Facultad de Educación, 2º A Magisterio Primaria 14 4. BIBLIOGRAFÍA  http://www.efdeportes.com/efd148/el-sistema-educativo-en-finlandia.htm  http://revoluciontrespuntocero.com/en-finlandia-el-mejor-sistema-educativo- del-planeta-pelicula-hd-completa/  http://reunir.unir.net/handle/123456789/207?show=full  http://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/207/TFG%20Moreno%20L illo.pdf?sequence=1  http://espanolpracticasocial.wikispaces.com/CUADRO+COMPARATIVO+DE+SIST EMAS+EDUCATIVOS.  http://www.efdeportes.com/efd148/el-sistema-educativo-en-finlandia.htm