SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION DE CIRCUITOS
                      Arqto. Gustavo Jorge Granzinotti Sola


  a) USOS GENERALES: Alimentan bocas de alumbrado y tomacorrientes.

           •   En bocas de alumbrado: conectan artefactos cuya corriente no
               exceda los 6 Amperes.
           •   En bocas de tomacorriente: conectan cargas unitarias cuya corriente
               no exceda los 10 Amperes.

   •   Estos circuitos deberán tener una protección para una intensidad no
       mayor de 16 Amperes y el número máximo de bocas de salida por
       circuito será de 15.


  b) USOS ESPECIALES: Circuitos de tomacorriente monofásicos o trifásicos
     que alimentan instalaciones a la intemperie como parque o jardines.

   •   Son circuitos de tomacorrientes que alimentan consumos superiores
       a los 10 Amperes.
   •   Contarán con una protección NO MAYOR DE 25 AMPERES.


  c) DE CONEXIÓN FIJA: Circuitos monofásicos o trifásicos que alimentan
     directamente a los consumos sin la utilización de toma corriente.

       •   No deberán tener derivación alguna.


GRADOS DE ELECTRIFICACION EN INMUEBLES.

Se establece el grado de electrificación del inmueble a los efectos de determinar
en la instalación, el número de circuitos y los puntos de utilización que deberán
considerarse como mínimos.

Los grados de electrificación son:

       • Electrificación mínima
       • Electrificación media
       • Electrificación elevada
GRADOS DE ELECTRIFICACION EN INMUEBLES

     Su determinación resultará de los siguientes pasos:

                   1) Se establecerá en función de los consumos
                      previstos la demanda de potencia máxima
                      simultánea.

                   2) Con el valor calculado en 1), se predeterminará
                      el grado de electrificación según tabla, debiendo
                      verificar que la superficie del inmueble no
                      supere el límite indicado para dicho grado. Caso
                      contrario deberá adoptarse el grado de
                      electrificación correspondiente al inmueble.

GRADO DE                   DEMANDA DE                       LIMITE DE
ELECTRIFICACION            POTENCIA SIMULTANEA              APLICACIÓN
                                                            M2 de SUP.
     MINIMA          Hasta 3000 Watts                       Hasta 60 M2
     MEDIA           Hasta 6000 Watts                       Hasta 150 M2
    ELEVADA          Hasta 6000 Watts                       Mas de 150 M2


     NUMERO MINIMO DE CIRCUITOS

       A) Electrificación Mínima:

          1 circuito de bocas de alumbrado.
          1 circuito de tomacorriente.

       B) Electrificación Media:

          1 circuito de bocas de alumbrado.
          1 circuito de tomacorriente.
          1 circuito de usos especiales.

       C) Electrificación elevada:

          2 circuitos de bocas de alumbrado.
          2 circuitos de tomacorriente.
2 circuitos de usos especiales.



PUNTOS MINIMOS DE UTILIZACIÓN

a) Electrificación mínima:

     •   Estar y comedor:    1 tomacorriente cada 6 M2 de superficie
                             1 boca de alumbrado cada 20 M2 de superficie.

     •   Dormitorio:         2 tomacorriente
                             1 boca de alumbrado.

     •   Cocina:             3 tomacorriente.
                             1 boca de alumbrado.

     •   Baño :              1 tomacorriente
                             1 boca de alumbrado.

     •   Hall:               1 tomacorriente.
                             1 boca de alumbrado.

     •   Pasillos:           1 boca de alumbrado.

b) Electrificación Media:

     •   Estar y comedor:    1 tomacorriente cada 6 M2 de Superficie.
                             1 boca de alumbrado cada 20 M2 de Superficie.

     •   Dormitorios:        3 tomacorriente
                             1 boca de alumbrado.

     •   Cocina:             3 tomacorriente.
                             2 bocas de alumbrado.

         Si está previsto la instalación de otros electrodomésticos de
         ubicación fija, se instalará un tomacorriente para cada uno de
         ellos.


     •   Baño:              1 tomacorriente
                            1 boca de alumbrado.

     •   Hall:              1 tomacorriente cada 12 M2
                            1 boca de alumbrado cada 12 M2.
•   Pasillos:       1 boca de alumbrado   Cada 5 metros de longitud
                      1 tomacorriente



d) Electrificación elevada:

Se establecen los puntos de utilización señalados para la
electrificación media, agregando para cada habitación una
boca de salida para usos especiales.

GENERAL: Si fuera necesario ( aparte de lo anteriormente
descripto ) instalar bocas de salida mixta ( interruptor y
tomacorriente ), el tomacorriente deberá estar conectado al
circuito de iluminación.

DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA

Cálculo dela carga por unidad de vivienda
CIRCUITO               POTENCIA              GRADO DE
                                                ELECTRIFICACION

                  66 % de lo que resulte de        MINIMA
                  considerar todos los puntos      MEDIA
  ALUMBRADO       vistos a razón de 125 W x       ELEVADA
                  boca

                  2200 W en 1 tomacorriente        MINIMA
TOMACORRIENTE                                      MEDIA

                  2200 W en uno de los tomas      ELEVADA
                  de cada circuito

                  2750 W en uno de los tomas        MEDIA

USOS ESPECIALES
                  2750 W en uno de los tomas      ELEVADA
                  de cada circuito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + prácticaInstalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + práctica
Carlos Javier Sánchez Bustamante
 
Circuitos Electronicos 4
Circuitos Electronicos 4Circuitos Electronicos 4
Circuitos Electronicos 4F Blanco
 
Ud instalaciones electricas
Ud instalaciones electricasUd instalaciones electricas
Ud instalaciones electricas
71jesus
 
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
JORGE SCHLEE
 
207270261 actividad-2
207270261 actividad-2207270261 actividad-2
207270261 actividad-2
carlosvanegas50
 
Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107
Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107
Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Practico de severiche
Practico  de severichePractico  de severiche
Practico de severichenoeuniv
 
Parlantes y microfono
Parlantes y microfonoParlantes y microfono
Parlantes y microfonodiego
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
Milton Fosado
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadoresdaniel935
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
vinculacionutn
 
Montajes De Electronica Circuitos 3
Montajes De Electronica Circuitos 3Montajes De Electronica Circuitos 3
Montajes De Electronica Circuitos 3efren1985
 
Instalaciones en viviendas
Instalaciones en viviendasInstalaciones en viviendas
Instalaciones en viviendasMANCHEGA
 
Tipos de condensadores
Tipos de condensadoresTipos de condensadores
Tipos de condensadores
msantamaria22
 
150 Circuitos Electronicos
150 Circuitos Electronicos150 Circuitos Electronicos
150 Circuitos ElectronicosF Blanco
 

La actualidad más candente (18)

Instalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + prácticaInstalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + práctica
 
Circuitos Electronicos 4
Circuitos Electronicos 4Circuitos Electronicos 4
Circuitos Electronicos 4
 
Ud instalaciones electricas
Ud instalaciones electricasUd instalaciones electricas
Ud instalaciones electricas
 
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
 
207270261 actividad-2
207270261 actividad-2207270261 actividad-2
207270261 actividad-2
 
Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107
Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107
Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107
 
Practico de severiche
Practico  de severichePractico  de severiche
Practico de severiche
 
Parlantes y microfono
Parlantes y microfonoParlantes y microfono
Parlantes y microfono
 
Circuitos2
Circuitos2Circuitos2
Circuitos2
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
 
Montajes De Electronica Circuitos 3
Montajes De Electronica Circuitos 3Montajes De Electronica Circuitos 3
Montajes De Electronica Circuitos 3
 
Instalaciones en viviendas
Instalaciones en viviendasInstalaciones en viviendas
Instalaciones en viviendas
 
Tipos de condensadores
Tipos de condensadoresTipos de condensadores
Tipos de condensadores
 
150 Circuitos Electronicos
150 Circuitos Electronicos150 Circuitos Electronicos
150 Circuitos Electronicos
 
330 Ctos Electronicos
330 Ctos Electronicos330 Ctos Electronicos
330 Ctos Electronicos
 
París
ParísParís
París
 

Destacado

Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcialcelycf
 
Reseña12
Reseña12Reseña12
Reseña12120746
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transaccionesnoemi1975
 
Mezcla y método de separación post
Mezcla y método de separación   postMezcla y método de separación   post
Mezcla y método de separación postBeny Beas
 
U3 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U3 examen gonzalez_garciacarlosalbertoU3 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U3 examen gonzalez_garciacarlosalbertoRkr Gore
 
Sistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayo
Sistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayoSistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayo
Sistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayojdna
 
Pablo Moreno Morales
Pablo Moreno MoralesPablo Moreno Morales
Pablo Moreno Morales
pablomorenowho
 
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa opinión en cooperativa
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa   opinión en cooperativaLa pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa   opinión en cooperativa
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa opinión en cooperativa
pedro_davis
 
IDF TEMUCO #01 - Diseño de Interacción
IDF TEMUCO #01 - Diseño de InteracciónIDF TEMUCO #01 - Diseño de Interacción
IDF TEMUCO #01 - Diseño de Interacción
Posmo: CX Consulting & Research
 
Bipolaridad y guerra fría.
Bipolaridad y guerra fría.Bipolaridad y guerra fría.
Bipolaridad y guerra fría.
Cartelera de Historia
 
Otras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aulaOtras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aulaJuankarlitos TF
 
Liderazgo para el cambio v2
Liderazgo para el cambio v2Liderazgo para el cambio v2
Liderazgo para el cambio v2
Ronny Villatoro
 
Prctica4 130503014406-phpapp01
Prctica4 130503014406-phpapp01Prctica4 130503014406-phpapp01
Prctica4 130503014406-phpapp01Carlos Ruiz
 

Destacado (20)

Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
 
Reseña12
Reseña12Reseña12
Reseña12
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Resolver ejercicios
Resolver  ejerciciosResolver  ejercicios
Resolver ejercicios
 
If ii unidad
If ii unidadIf ii unidad
If ii unidad
 
Mezcla y método de separación post
Mezcla y método de separación   postMezcla y método de separación   post
Mezcla y método de separación post
 
U3 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U3 examen gonzalez_garciacarlosalbertoU3 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U3 examen gonzalez_garciacarlosalberto
 
Sistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayo
Sistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayoSistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayo
Sistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayo
 
Jose martinez 10-7
Jose martinez  10-7Jose martinez  10-7
Jose martinez 10-7
 
Pablo Moreno Morales
Pablo Moreno MoralesPablo Moreno Morales
Pablo Moreno Morales
 
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa opinión en cooperativa
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa   opinión en cooperativaLa pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa   opinión en cooperativa
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa opinión en cooperativa
 
Ana
AnaAna
Ana
 
IDF TEMUCO #01 - Diseño de Interacción
IDF TEMUCO #01 - Diseño de InteracciónIDF TEMUCO #01 - Diseño de Interacción
IDF TEMUCO #01 - Diseño de Interacción
 
Bipolaridad y guerra fría.
Bipolaridad y guerra fría.Bipolaridad y guerra fría.
Bipolaridad y guerra fría.
 
Otras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aulaOtras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aula
 
Liderazgo para el cambio v2
Liderazgo para el cambio v2Liderazgo para el cambio v2
Liderazgo para el cambio v2
 
Literatura pregutas
Literatura pregutasLiteratura pregutas
Literatura pregutas
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Reportandose
ReportandoseReportandose
Reportandose
 
Prctica4 130503014406-phpapp01
Prctica4 130503014406-phpapp01Prctica4 130503014406-phpapp01
Prctica4 130503014406-phpapp01
 

Similar a 7 clasificacion de circuitos

Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Juan Cano
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones ElectricasInstalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
juancarlosjcpr
 
Instalación Eléctrica Espinosa
Instalación Eléctrica EspinosaInstalación Eléctrica Espinosa
Instalación Eléctrica Espinosatecnologia4levante
 
Grados de electrificacion
Grados de electrificacionGrados de electrificacion
Grados de electrificacionbarroso29
 
Ficha tema 8 ied
Ficha tema 8 iedFicha tema 8 ied
Ficha tema 8 ied
Enrique Val
 
Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020
Hal Valley
 
Apunte Instalaciones
Apunte Instalaciones  Apunte Instalaciones
Apunte Instalaciones Estudiante
 
Examen de-electricas-resuelto2
Examen de-electricas-resuelto2Examen de-electricas-resuelto2
Examen de-electricas-resuelto2
maik de la paz llampasi
 
Material apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medioMaterial apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medio
TT220FF
 
Presentación1 .......
Presentación1 .......Presentación1 .......
Presentación1 .......
frenyito
 
Actividades unidad 2 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Actividades unidad 2 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.Actividades unidad 2 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Actividades unidad 2 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Sistema Eléctrico.pptx
Sistema Eléctrico.pptxSistema Eléctrico.pptx
Sistema Eléctrico.pptx
FelixArandaElejalde1
 
Proyecto electrica
Proyecto electricaProyecto electrica
Proyecto electrica
Edllamizar
 
Instalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosInstalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosKoldo Parra
 
Instalacion electrica
Instalacion electricaInstalacion electrica
Instalacion electrica
Roberto Carlos Veltri Rosal
 
Instalaciones electricas residenciales
Instalaciones electricas residencialesInstalaciones electricas residenciales
Instalaciones electricas residencialesCarlos García López
 
Libro manual instalaciones_electricas_pirelli
Libro manual instalaciones_electricas_pirelliLibro manual instalaciones_electricas_pirelli
Libro manual instalaciones_electricas_pirelliirwinmoncada
 

Similar a 7 clasificacion de circuitos (20)

Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones ElectricasInstalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
 
Instalación Eléctrica Espinosa
Instalación Eléctrica EspinosaInstalación Eléctrica Espinosa
Instalación Eléctrica Espinosa
 
Grados de electrificacion
Grados de electrificacionGrados de electrificacion
Grados de electrificacion
 
Plano instalacion elect
Plano instalacion electPlano instalacion elect
Plano instalacion elect
 
Ficha tema 8 ied
Ficha tema 8 iedFicha tema 8 ied
Ficha tema 8 ied
 
Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020
 
Apunte Instalaciones
Apunte Instalaciones  Apunte Instalaciones
Apunte Instalaciones
 
Examen de-electricas-resuelto2
Examen de-electricas-resuelto2Examen de-electricas-resuelto2
Examen de-electricas-resuelto2
 
Material apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medioMaterial apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medio
 
Presentación1 .......
Presentación1 .......Presentación1 .......
Presentación1 .......
 
Actividades unidad 2 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Actividades unidad 2 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.Actividades unidad 2 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Actividades unidad 2 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Sistema Eléctrico.pptx
Sistema Eléctrico.pptxSistema Eléctrico.pptx
Sistema Eléctrico.pptx
 
Proyecto electrica
Proyecto electricaProyecto electrica
Proyecto electrica
 
Instalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosInstalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificios
 
Instalacion electrica
Instalacion electricaInstalacion electrica
Instalacion electrica
 
Instalaciones electricas residenciales
Instalaciones electricas residencialesInstalaciones electricas residenciales
Instalaciones electricas residenciales
 
manual-de-instalaciones-electricas
manual-de-instalaciones-electricasmanual-de-instalaciones-electricas
manual-de-instalaciones-electricas
 
Libro manual instalaciones_electricas_pirelli
Libro manual instalaciones_electricas_pirelliLibro manual instalaciones_electricas_pirelli
Libro manual instalaciones_electricas_pirelli
 

Más de Instalacionesunon

Luminotecnia t5
Luminotecnia t5Luminotecnia t5
Luminotecnia t5
Instalacionesunon
 
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalacionesunon
 
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalacionesunon
 
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalacionesunon
 
Calendario tecno 5 2017
Calendario tecno 5   2017Calendario tecno 5   2017
Calendario tecno 5 2017
Instalacionesunon
 
Acustica
AcusticaAcustica
Reverberación
ReverberaciónReverberación
Reverberación
Instalacionesunon
 
Manual de soluciones acusticas isover
Manual de soluciones acusticas isoverManual de soluciones acusticas isover
Manual de soluciones acusticas isover
Instalacionesunon
 
Coneau arcu-sur
Coneau   arcu-surConeau   arcu-sur
Coneau arcu-sur
Instalacionesunon
 
Casa sarmiento en tigre
Casa sarmiento en tigreCasa sarmiento en tigre
Casa sarmiento en tigre
Instalacionesunon
 
Museo de arte de tigre
Museo de arte de tigreMuseo de arte de tigre
Museo de arte de tigre
Instalacionesunon
 
Condiciones del tp del 2 sem.2017
Condiciones del tp del 2 sem.2017Condiciones del tp del 2 sem.2017
Condiciones del tp del 2 sem.2017
Instalacionesunon
 
Entrega instalaciones casa study#16
Entrega instalaciones casa study#16Entrega instalaciones casa study#16
Entrega instalaciones casa study#16
Instalacionesunon
 
Csh22 instalaciones final
Csh22 instalaciones finalCsh22 instalaciones final
Csh22 instalaciones final
Instalacionesunon
 
Ddea agua zarandón frangi-cutuli- calderón
Ddea agua zarandón frangi-cutuli- calderónDdea agua zarandón frangi-cutuli- calderón
Ddea agua zarandón frangi-cutuli- calderón
Instalacionesunon
 
Ddel a ayala brizuela-di leo-da campo
Ddel a ayala brizuela-di leo-da campoDdel a ayala brizuela-di leo-da campo
Ddel a ayala brizuela-di leo-da campo
Instalacionesunon
 
Ddel a carracedo farid-maltese-oribe-tolosa-rimmaudo
Ddel a carracedo farid-maltese-oribe-tolosa-rimmaudoDdel a carracedo farid-maltese-oribe-tolosa-rimmaudo
Ddel a carracedo farid-maltese-oribe-tolosa-rimmaudo
Instalacionesunon
 
Ddela dimitrof caraballo-ortiz
Ddela dimitrof caraballo-ortizDdela dimitrof caraballo-ortiz
Ddela dimitrof caraballo-ortiz
Instalacionesunon
 
Ddel a vega hoffman-quartino-maestri-quiroga
Ddel a vega hoffman-quartino-maestri-quirogaDdel a vega hoffman-quartino-maestri-quiroga
Ddel a vega hoffman-quartino-maestri-quiroga
Instalacionesunon
 
Schwarzkopf, bagnera, rodriguez, villega.
Schwarzkopf, bagnera, rodriguez, villega.Schwarzkopf, bagnera, rodriguez, villega.
Schwarzkopf, bagnera, rodriguez, villega.
Instalacionesunon
 

Más de Instalacionesunon (20)

Luminotecnia t5
Luminotecnia t5Luminotecnia t5
Luminotecnia t5
 
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
 
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
 
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
Instalaciones tp casa delta copia en baja (1)
 
Calendario tecno 5 2017
Calendario tecno 5   2017Calendario tecno 5   2017
Calendario tecno 5 2017
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
 
Reverberación
ReverberaciónReverberación
Reverberación
 
Manual de soluciones acusticas isover
Manual de soluciones acusticas isoverManual de soluciones acusticas isover
Manual de soluciones acusticas isover
 
Coneau arcu-sur
Coneau   arcu-surConeau   arcu-sur
Coneau arcu-sur
 
Casa sarmiento en tigre
Casa sarmiento en tigreCasa sarmiento en tigre
Casa sarmiento en tigre
 
Museo de arte de tigre
Museo de arte de tigreMuseo de arte de tigre
Museo de arte de tigre
 
Condiciones del tp del 2 sem.2017
Condiciones del tp del 2 sem.2017Condiciones del tp del 2 sem.2017
Condiciones del tp del 2 sem.2017
 
Entrega instalaciones casa study#16
Entrega instalaciones casa study#16Entrega instalaciones casa study#16
Entrega instalaciones casa study#16
 
Csh22 instalaciones final
Csh22 instalaciones finalCsh22 instalaciones final
Csh22 instalaciones final
 
Ddea agua zarandón frangi-cutuli- calderón
Ddea agua zarandón frangi-cutuli- calderónDdea agua zarandón frangi-cutuli- calderón
Ddea agua zarandón frangi-cutuli- calderón
 
Ddel a ayala brizuela-di leo-da campo
Ddel a ayala brizuela-di leo-da campoDdel a ayala brizuela-di leo-da campo
Ddel a ayala brizuela-di leo-da campo
 
Ddel a carracedo farid-maltese-oribe-tolosa-rimmaudo
Ddel a carracedo farid-maltese-oribe-tolosa-rimmaudoDdel a carracedo farid-maltese-oribe-tolosa-rimmaudo
Ddel a carracedo farid-maltese-oribe-tolosa-rimmaudo
 
Ddela dimitrof caraballo-ortiz
Ddela dimitrof caraballo-ortizDdela dimitrof caraballo-ortiz
Ddela dimitrof caraballo-ortiz
 
Ddel a vega hoffman-quartino-maestri-quiroga
Ddel a vega hoffman-quartino-maestri-quirogaDdel a vega hoffman-quartino-maestri-quiroga
Ddel a vega hoffman-quartino-maestri-quiroga
 
Schwarzkopf, bagnera, rodriguez, villega.
Schwarzkopf, bagnera, rodriguez, villega.Schwarzkopf, bagnera, rodriguez, villega.
Schwarzkopf, bagnera, rodriguez, villega.
 

7 clasificacion de circuitos

  • 1. CLASIFICACION DE CIRCUITOS Arqto. Gustavo Jorge Granzinotti Sola a) USOS GENERALES: Alimentan bocas de alumbrado y tomacorrientes. • En bocas de alumbrado: conectan artefactos cuya corriente no exceda los 6 Amperes. • En bocas de tomacorriente: conectan cargas unitarias cuya corriente no exceda los 10 Amperes. • Estos circuitos deberán tener una protección para una intensidad no mayor de 16 Amperes y el número máximo de bocas de salida por circuito será de 15. b) USOS ESPECIALES: Circuitos de tomacorriente monofásicos o trifásicos que alimentan instalaciones a la intemperie como parque o jardines. • Son circuitos de tomacorrientes que alimentan consumos superiores a los 10 Amperes. • Contarán con una protección NO MAYOR DE 25 AMPERES. c) DE CONEXIÓN FIJA: Circuitos monofásicos o trifásicos que alimentan directamente a los consumos sin la utilización de toma corriente. • No deberán tener derivación alguna. GRADOS DE ELECTRIFICACION EN INMUEBLES. Se establece el grado de electrificación del inmueble a los efectos de determinar en la instalación, el número de circuitos y los puntos de utilización que deberán considerarse como mínimos. Los grados de electrificación son: • Electrificación mínima • Electrificación media • Electrificación elevada
  • 2. GRADOS DE ELECTRIFICACION EN INMUEBLES Su determinación resultará de los siguientes pasos: 1) Se establecerá en función de los consumos previstos la demanda de potencia máxima simultánea. 2) Con el valor calculado en 1), se predeterminará el grado de electrificación según tabla, debiendo verificar que la superficie del inmueble no supere el límite indicado para dicho grado. Caso contrario deberá adoptarse el grado de electrificación correspondiente al inmueble. GRADO DE DEMANDA DE LIMITE DE ELECTRIFICACION POTENCIA SIMULTANEA APLICACIÓN M2 de SUP. MINIMA Hasta 3000 Watts Hasta 60 M2 MEDIA Hasta 6000 Watts Hasta 150 M2 ELEVADA Hasta 6000 Watts Mas de 150 M2 NUMERO MINIMO DE CIRCUITOS A) Electrificación Mínima: 1 circuito de bocas de alumbrado. 1 circuito de tomacorriente. B) Electrificación Media: 1 circuito de bocas de alumbrado. 1 circuito de tomacorriente. 1 circuito de usos especiales. C) Electrificación elevada: 2 circuitos de bocas de alumbrado. 2 circuitos de tomacorriente.
  • 3. 2 circuitos de usos especiales. PUNTOS MINIMOS DE UTILIZACIÓN a) Electrificación mínima: • Estar y comedor: 1 tomacorriente cada 6 M2 de superficie 1 boca de alumbrado cada 20 M2 de superficie. • Dormitorio: 2 tomacorriente 1 boca de alumbrado. • Cocina: 3 tomacorriente. 1 boca de alumbrado. • Baño : 1 tomacorriente 1 boca de alumbrado. • Hall: 1 tomacorriente. 1 boca de alumbrado. • Pasillos: 1 boca de alumbrado. b) Electrificación Media: • Estar y comedor: 1 tomacorriente cada 6 M2 de Superficie. 1 boca de alumbrado cada 20 M2 de Superficie. • Dormitorios: 3 tomacorriente 1 boca de alumbrado. • Cocina: 3 tomacorriente. 2 bocas de alumbrado. Si está previsto la instalación de otros electrodomésticos de ubicación fija, se instalará un tomacorriente para cada uno de ellos. • Baño: 1 tomacorriente 1 boca de alumbrado. • Hall: 1 tomacorriente cada 12 M2 1 boca de alumbrado cada 12 M2.
  • 4. Pasillos: 1 boca de alumbrado Cada 5 metros de longitud 1 tomacorriente d) Electrificación elevada: Se establecen los puntos de utilización señalados para la electrificación media, agregando para cada habitación una boca de salida para usos especiales. GENERAL: Si fuera necesario ( aparte de lo anteriormente descripto ) instalar bocas de salida mixta ( interruptor y tomacorriente ), el tomacorriente deberá estar conectado al circuito de iluminación. DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA Cálculo dela carga por unidad de vivienda
  • 5. CIRCUITO POTENCIA GRADO DE ELECTRIFICACION 66 % de lo que resulte de MINIMA considerar todos los puntos MEDIA ALUMBRADO vistos a razón de 125 W x ELEVADA boca 2200 W en 1 tomacorriente MINIMA TOMACORRIENTE MEDIA 2200 W en uno de los tomas ELEVADA de cada circuito 2750 W en uno de los tomas MEDIA USOS ESPECIALES 2750 W en uno de los tomas ELEVADA de cada circuito