SlideShare una empresa de Scribd logo
Conrado Perea
   La historia del PC empezó en agosto de 1981
    cuando IBM anunció el Ordenador personal IBM, era
    el primer PC (Personal Computer).

   En la primavera de 1982, los PC se extendían en
    grandes cantidades y, ante la sorpresa de todos, la
    demanda excedía la oferta.

   La aparición del ordenador nos introduce en la era
    de la informática, esta en nuestra época es
    imprescindible.
   Vamos a dividir la estructura de un ordenador
    básicamente:
     Estructura externa del ordenador.
     Estructura interna del ordenador.
     Componentes de la placa base.
   Esto servirá única y exclusivamente de
    introducción.
   Aquello que podemos ver directamente en él.
    Es decir:
     U.C ( o CPU, o CAJA)
     TECLADO
     MONITOR
     IMPRESORA
     RATÓN
 Desde la aparición del modelo de
  IBM en 1981, la estructura, diseño
  y dimensiones han ido variando
  según el fabricante.
 En la parte posterior se observan,
  los conectores o ranuras de
  expansión
 En la parte frontal están las
  unidades lectoras, regrabadoras y
  también podemos encontrar
  visualizadores y controladores
 El teclado es el principal
  dispositivo de entrada del
  ordenador, aunque O.S a
  incrementado la utilización del
  ratón como mecanismo de
  entrada.
 Al igual que otros dispositivos
  que constituyen el ordenador,
  los teclados han evolucionado,
  desde las 83 teclas hasta las
  102, modelos ergonómicos y
  teclas de acceso rápido, etc...
   ¿ Qué sería de un ordenador
    personal sin monitor? El
    ordenador puede prescindir
    sin problemas del monitor,
    ni siquiera se percataría de
    su ausencia. Pero la persona
    que quiera utilizar el
    ordenador no podría hacer
    nada sin el. El monitor es el
    dispositivo de salida más
    importante del ordenador
    para el usuario.
 La calidad de la
  imagen no solo
  depende de las
  particularidades
  técnicas del monitor,
  sino también de la
  tarjeta gráfica
  utilizada.
 9”, 15”, 17”, 19”, 22”
 CRT, CRT FLAT, TFT,
  Led
 Unos de los
  periféricos más
  importantes y
  difundidos.
 Inyección de tinta,
  láser, matriciales,
  monocromo, color…
 Desde la aparición del
  O.S Windows, el
  ratón es casi
  imprescindible.
 Serie, Ps2, USB,
  Netscroll,
  inalámbrico, óptico …
  Red macho, alimentación de la
   unidad central.
 Red hembra, alimentación del
   monitor.
 Ps2 morado, teclado
( DIN 5 patillas).
 Ps2 verde, ratón.
 9 patillas macho, puerto serie.
 15 patillas hembra (3 filas), monitor.
 15 patillas hembra (2 filas) dispositivo
   de juego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0ibrain23
 
Mantenimiento 2
Mantenimiento 2Mantenimiento 2
Mantenimiento 2taniamabel
 
Compu nancy pinta
Compu nancy pintaCompu nancy pinta
Compu nancy pintanacyp
 
Hardware (precentacion)
Hardware (precentacion)Hardware (precentacion)
Hardware (precentacion)Isela_Ordaz
 
Trabajo práctico nº2
Trabajo práctico nº2Trabajo práctico nº2
Trabajo práctico nº2Ifa2010
 
Hardware (precentacion)[1]
Hardware (precentacion)[1]Hardware (precentacion)[1]
Hardware (precentacion)[1]francisco_302
 
Informatica 2011 la salette
Informatica 2011 la saletteInformatica 2011 la salette
Informatica 2011 la saletteleandrochacon
 
Mantenimiento 2
Mantenimiento 2Mantenimiento 2
Mantenimiento 2taniamabel
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadorNUBIAJOHANNA
 

La actualidad más candente (15)

Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0
 
Mantenimiento 2
Mantenimiento 2Mantenimiento 2
Mantenimiento 2
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Compu nancy pinta
Compu nancy pintaCompu nancy pinta
Compu nancy pinta
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Hardware (precentacion)
Hardware (precentacion)Hardware (precentacion)
Hardware (precentacion)
 
Trabajo práctico nº2
Trabajo práctico nº2Trabajo práctico nº2
Trabajo práctico nº2
 
Hardware (precentacion)[1]
Hardware (precentacion)[1]Hardware (precentacion)[1]
Hardware (precentacion)[1]
 
Tipos de teclado
Tipos de tecladoTipos de teclado
Tipos de teclado
 
Informatica 2011 la salette
Informatica 2011 la saletteInformatica 2011 la salette
Informatica 2011 la salette
 
Tema 6 Perifericos Ivan
Tema 6 Perifericos IvanTema 6 Perifericos Ivan
Tema 6 Perifericos Ivan
 
Mantenimiento 2
Mantenimiento 2Mantenimiento 2
Mantenimiento 2
 
Tipos de teclados
Tipos de tecladosTipos de teclados
Tipos de teclados
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 

Destacado

Gottfried Leibniz
Gottfried LeibnizGottfried Leibniz
Gottfried Leibnizpapuchi
 
calendario2009.E$S Layout 1
calendario2009.E$S Layout 1calendario2009.E$S Layout 1
calendario2009.E$S Layout 1guestc19439
 
La lirica del XVI
La lirica del XVILa lirica del XVI
La lirica del XVIveliko
 
Experiencias en internacionalización de una ebt
Experiencias en internacionalización de una ebtExperiencias en internacionalización de una ebt
Experiencias en internacionalización de una ebtJuan Zamoro Tapia
 
Instrucciones para la_elaboración_y_presentación_de_monografías
Instrucciones para la_elaboración_y_presentación_de_monografíasInstrucciones para la_elaboración_y_presentación_de_monografías
Instrucciones para la_elaboración_y_presentación_de_monografíasUNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Software Libre En La Escuela
Software Libre En La EscuelaSoftware Libre En La Escuela
Software Libre En La Escuelaguest6480f
 
Horarios escuela normal 2014
Horarios escuela normal 2014Horarios escuela normal 2014
Horarios escuela normal 2014Maria Del Grosso
 
Recursos multimedia pizarra hª arte power point
Recursos multimedia pizarra hª arte power pointRecursos multimedia pizarra hª arte power point
Recursos multimedia pizarra hª arte power pointambito2008
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0nickoftime
 
KROL
KROLKROL
KROLkrol
 
Ciudades y Regiones Desarrollo Local: Consenso Iniciativas y Gestión
Ciudades y Regiones Desarrollo Local: Consenso Iniciativas y Gestión Ciudades y Regiones Desarrollo Local: Consenso Iniciativas y Gestión
Ciudades y Regiones Desarrollo Local: Consenso Iniciativas y Gestión Walter Raul Pinedo Caldas
 

Destacado (20)

Sistema Bancario Nicaraguense
Sistema Bancario NicaraguenseSistema Bancario Nicaraguense
Sistema Bancario Nicaraguense
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
 
Gottfried Leibniz
Gottfried LeibnizGottfried Leibniz
Gottfried Leibniz
 
Aprendi
AprendiAprendi
Aprendi
 
calendario2009.E$S Layout 1
calendario2009.E$S Layout 1calendario2009.E$S Layout 1
calendario2009.E$S Layout 1
 
PresentacióN R
PresentacióN RPresentacióN R
PresentacióN R
 
Heissel
HeisselHeissel
Heissel
 
IT_DOC_4
IT_DOC_4IT_DOC_4
IT_DOC_4
 
Desarrollo Local: Ciudades y la Regiones
Desarrollo Local: Ciudades y la Regiones Desarrollo Local: Ciudades y la Regiones
Desarrollo Local: Ciudades y la Regiones
 
La lirica del XVI
La lirica del XVILa lirica del XVI
La lirica del XVI
 
Experiencias en internacionalización de una ebt
Experiencias en internacionalización de una ebtExperiencias en internacionalización de una ebt
Experiencias en internacionalización de una ebt
 
Instrucciones para la_elaboración_y_presentación_de_monografías
Instrucciones para la_elaboración_y_presentación_de_monografíasInstrucciones para la_elaboración_y_presentación_de_monografías
Instrucciones para la_elaboración_y_presentación_de_monografías
 
Software Libre En La Escuela
Software Libre En La EscuelaSoftware Libre En La Escuela
Software Libre En La Escuela
 
Horarios escuela normal 2014
Horarios escuela normal 2014Horarios escuela normal 2014
Horarios escuela normal 2014
 
Recursos multimedia pizarra hª arte power point
Recursos multimedia pizarra hª arte power pointRecursos multimedia pizarra hª arte power point
Recursos multimedia pizarra hª arte power point
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
Documento educacion despues 2015
Documento educacion despues 2015Documento educacion despues 2015
Documento educacion despues 2015
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
KROL
KROLKROL
KROL
 
Ciudades y Regiones Desarrollo Local: Consenso Iniciativas y Gestión
Ciudades y Regiones Desarrollo Local: Consenso Iniciativas y Gestión Ciudades y Regiones Desarrollo Local: Consenso Iniciativas y Gestión
Ciudades y Regiones Desarrollo Local: Consenso Iniciativas y Gestión
 

Similar a 7 estructura externa de un ordenador

Partes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorioPartes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorioMariiaIsabel
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computadorronaldo789
 
Los complementos de una computadora
Los complementos de una computadoraLos complementos de una computadora
Los complementos de una computadoraRichard Favela
 
historia dela computadora.pptx
historia dela computadora.pptxhistoria dela computadora.pptx
historia dela computadora.pptxJacksonAce1
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraAlfredo Hernandez
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaivon55
 
guías de informática 2.docx para aprendices
guías de informática 2.docx para aprendicesguías de informática 2.docx para aprendices
guías de informática 2.docx para aprendicesangie barón fernández
 
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe  Dispositivos de entrada salida yalmacenamientoInforme  Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamientorollimaka
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadorayanipreciosa
 
Historia de la computadora y sus partes
Historia de la computadora y sus partesHistoria de la computadora y sus partes
Historia de la computadora y sus partesLuis Alfredo Nisperuza
 

Similar a 7 estructura externa de un ordenador (20)

Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
LOS PC
LOS PCLOS PC
LOS PC
 
Partes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorioPartes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorio
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
Los complementos de una computadora
Los complementos de una computadoraLos complementos de una computadora
Los complementos de una computadora
 
Word guia 01
Word   guia 01Word   guia 01
Word guia 01
 
historia dela computadora.pptx
historia dela computadora.pptxhistoria dela computadora.pptx
historia dela computadora.pptx
 
partes de una computadoras
partes de una computadoraspartes de una computadoras
partes de una computadoras
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
guías de informática 2.docx para aprendices
guías de informática 2.docx para aprendicesguías de informática 2.docx para aprendices
guías de informática 2.docx para aprendices
 
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe  Dispositivos de entrada salida yalmacenamientoInforme  Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Historia de la computadora y sus partes
Historia de la computadora y sus partesHistoria de la computadora y sus partes
Historia de la computadora y sus partes
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Historia del computador y sus partes
Historia del computador y sus partesHistoria del computador y sus partes
Historia del computador y sus partes
 
Alvarez
AlvarezAlvarez
Alvarez
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 

Más de conrado perea

1 sistemas de numeración
1 sistemas de numeración1 sistemas de numeración
1 sistemas de numeraciónconrado perea
 
34 tipos de archivos
34 tipos de archivos34 tipos de archivos
34 tipos de archivosconrado perea
 
30 sistema de archivos
30 sistema de archivos30 sistema de archivos
30 sistema de archivosconrado perea
 
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoftconrado perea
 
25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenadorconrado perea
 
33 activación de windows
33 activación de windows33 activación de windows
33 activación de windowsconrado perea
 
Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11conrado perea
 
5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2conrado perea
 
12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisiónconrado perea
 
11 tarjeta de sonido
11 tarjeta de sonido11 tarjeta de sonido
11 tarjeta de sonidoconrado perea
 

Más de conrado perea (20)

Redes locales 6
Redes locales 6Redes locales 6
Redes locales 6
 
Redes locales 5
Redes locales 5Redes locales 5
Redes locales 5
 
Redes locales 4
Redes locales 4Redes locales 4
Redes locales 4
 
Redes locales 4
Redes locales 4Redes locales 4
Redes locales 4
 
5 redes locales
5 redes locales5 redes locales
5 redes locales
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
4 redes locales
4 redes locales4 redes locales
4 redes locales
 
1 sistemas de numeración
1 sistemas de numeración1 sistemas de numeración
1 sistemas de numeración
 
34 tipos de archivos
34 tipos de archivos34 tipos de archivos
34 tipos de archivos
 
32 windows xp
32 windows xp32 windows xp
32 windows xp
 
31 comandos dos
31 comandos dos31 comandos dos
31 comandos dos
 
30 sistema de archivos
30 sistema de archivos30 sistema de archivos
30 sistema de archivos
 
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
 
25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador
 
33 activación de windows
33 activación de windows33 activación de windows
33 activación de windows
 
Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11
 
5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2
 
12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión
 
11 tarjeta de sonido
11 tarjeta de sonido11 tarjeta de sonido
11 tarjeta de sonido
 
9 disquetera
9 disquetera9 disquetera
9 disquetera
 

7 estructura externa de un ordenador

  • 2. La historia del PC empezó en agosto de 1981 cuando IBM anunció el Ordenador personal IBM, era el primer PC (Personal Computer).  En la primavera de 1982, los PC se extendían en grandes cantidades y, ante la sorpresa de todos, la demanda excedía la oferta.  La aparición del ordenador nos introduce en la era de la informática, esta en nuestra época es imprescindible.
  • 3. Vamos a dividir la estructura de un ordenador básicamente:  Estructura externa del ordenador.  Estructura interna del ordenador.  Componentes de la placa base.  Esto servirá única y exclusivamente de introducción.
  • 4. Aquello que podemos ver directamente en él. Es decir:  U.C ( o CPU, o CAJA)  TECLADO  MONITOR  IMPRESORA  RATÓN
  • 5.  Desde la aparición del modelo de IBM en 1981, la estructura, diseño y dimensiones han ido variando según el fabricante.  En la parte posterior se observan, los conectores o ranuras de expansión  En la parte frontal están las unidades lectoras, regrabadoras y también podemos encontrar visualizadores y controladores
  • 6.  El teclado es el principal dispositivo de entrada del ordenador, aunque O.S a incrementado la utilización del ratón como mecanismo de entrada.  Al igual que otros dispositivos que constituyen el ordenador, los teclados han evolucionado, desde las 83 teclas hasta las 102, modelos ergonómicos y teclas de acceso rápido, etc...
  • 7. ¿ Qué sería de un ordenador personal sin monitor? El ordenador puede prescindir sin problemas del monitor, ni siquiera se percataría de su ausencia. Pero la persona que quiera utilizar el ordenador no podría hacer nada sin el. El monitor es el dispositivo de salida más importante del ordenador para el usuario.
  • 8.  La calidad de la imagen no solo depende de las particularidades técnicas del monitor, sino también de la tarjeta gráfica utilizada.  9”, 15”, 17”, 19”, 22”  CRT, CRT FLAT, TFT, Led
  • 9.  Unos de los periféricos más importantes y difundidos.  Inyección de tinta, láser, matriciales, monocromo, color…
  • 10.  Desde la aparición del O.S Windows, el ratón es casi imprescindible.  Serie, Ps2, USB, Netscroll, inalámbrico, óptico …
  • 11.  Red macho, alimentación de la unidad central.  Red hembra, alimentación del monitor.  Ps2 morado, teclado ( DIN 5 patillas).  Ps2 verde, ratón.  9 patillas macho, puerto serie.  15 patillas hembra (3 filas), monitor.  15 patillas hembra (2 filas) dispositivo de juego.