SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de la aplicación de
los 7 hábitos de la gente
altamente efectiva en las
organizaciones
“UNIVERSIDAD FERMÍN TORO”
SISTEMA INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. (SAIA)
ACARIGUA.
APELLIDO Y NOMBRE: Jiménez Iván
C.I: 27.081.346
MATERIA: Gestión del Capital Humano
FECHA: 13/12/2021
PROFESORA: Luz Deisy Ascencio
CARRERA: Administración
¿Cuáles son los 7 hábitos de las personas
altamente efectivas?
2
▰ Según el autor Stephen Covey, son los siguientes:
5. Procure primero comprender y luego
ser comprendido.
6. La sinergia.
7. Afile la sierra.
1. Sea proactivo.
2. Empiece con el fin en mente.
3. Establezca primero lo primero.
4. Piense en ganar-ganar.
Sea Proactivo
3
Ser proactivo implica tomar la iniciativa y ser
responsables de nuestra propia vida y nuestra actitud,
sin importar el ambiente social o cualquier otro factor
externo que no podemos controlar.
En las organizaciones es de gran importancia ser
proactivo, puesto que tanto los gerentes como el
resto de los empleados de las empresas deben
tomar la iniciativa para realizar las diferentes
actividades. Por otra parte también cada quien debe
poder realizar su trabajo efectivamente sin importar
las circunstancias externas, sino más bien cada
quien debe adaptarse a dichas circunstancias para
el correcto desarrollo de las actividades de la
organización.
Importancia en las organizaciones
4
“Tomar la iniciativa no significa ser
insistente, molesto o agresivo. Significa
reconocer nuestra responsabilidad de
hacer que las cosas sucedan.
5
5
Empiece con un fin en mente
¿Qué significa?
Empezar con un fin en mente quiere
decir que siempre debemos visualizar
nuestra meta u objetivo, para así saber
que pasos o tareas nos llevaran a
cumplirlo y también para descartar las
acciones que no nos acercan al
objetivo.
6
En las organizaciones es indispensable tener un fin
en mente, ya que, en las empresas se deben diseñar
y establecer desde un principio las estrategias a
seguir para lograr los objetivos organizacionales y
las pequeñas tareas que debe llevar a cabo cada
trabajador para esto.
Importancia en las organizaciones
7
Establezca primero lo primero
8
Este hábito consiste en administrar el tiempo y la
gestión de tu vida en base al plan o los objetivos
planteados en el segundo hábito y también tomando en
cuenta la urgencia e importancia de cada actividad, es
decidir qué cosas son importantes para ti y priorizarlas
en tus elecciones diarias, pero sin dejar de lado los
momentos espontáneos del día y planificar todo tan
rígidamente.
9
Importancia en las organizaciones
Para las organizaciones es de suma importancia
establecer primero lo primero y priorizar ciertas
actividades por sobre otras y tomar decisiones
adecuadas que ayuden a la empresa a avanzar en
sus objetivos propuestos y programar los tiempos
en los que se estima que deben lograrse los
objetivos. Por otra parte, este hábito nos indica que
se debe saber delegar las tareas en los equipos de
trabajo para que el líder pueda enfocarse en tareas
más importantes.
Piense en ganar-ganar
10
Este hábito trata de que busquemos el beneficio mutuo
en todas las interacciones humanas (o al menos en
todas las que sea posible), implica un escenario
cooperativo, donde todas las partes ganen. El pensar en
ganar-ganar implica madurez, integridad y una
mentalidad de abundancia.
11
Importancia en las organizaciones
Dentro de las organizaciones es de vital importancia el
pensamiento ganar-ganar, tanto dentro de las empresas
(la relación de los empleados con otros empleados o
con sus jefes y superiores), como con su relación con
proveedores u otras empresas, para ser buenos
negociantes se requiere que todas las partes ganen en
los acuerdos y cada quien avance hacía sus objetivos.
Procure primero comprender, y después ser
comprendido
12
Este hábito nos indica que es importante comprender y
escuchar a los demás antes de responder, puesto que,
generalmente no practicamos la escucha activa y la
escucha empática y queremos entender todo desde
nuestra propia perspectiva y experiencias.
13
Importancia en las organizaciones
Comprender las necesidades y las situaciones de los
clientes es de gran importancia para las organizaciones
y las empresas, ya que, esta información permite
desarrollar productos o servicios para satisfacer estas
necesidades, lo que permite que tanto la organización
como los clientes ganen. Por otro lado, los grandes
empresarios utilizan mucho la escucha activa para
mantener contentos a sus empleados y conocer sus
necesidades y ofrecer soluciones a sus problemas.
“Cuando real y profundamente
nos comprendemos unos a
otros, abrimos las puertas a
soluciones creativas y
terceras alternativas.
14
15
La Sinergia
La sinergia incluye el trabajo en equipo y todas las
cosas que podemos hacer en colaboración con un
grupo de personas, estas sinergias nos permiten, como
grupo, encontrar nuevas alternativas y abrirnos a
nuevas posibilidades.
16
Importancia en las organizaciones
Es de gran importancia que todas las personas que
trabajan en una misma organización trabajen en
sinergia, ya que, esto aumenta la productividad y la
eficiencia organizacional. Para que esto sea posible se
debe crear una cultura organizacional que fomente la
unidad y la participación del equipo.
17
Afile la Sierra
¿Qué significa?
Según el autor, afilar la sierra significa dedicar el
tiempo necesario a asegurarse de que la mente, el
cuerpo, corazón y espíritu estén listos y alineados
para poder seguir avanzando.
18
Importancia en las organizaciones
Para las organizaciones es de gran importancia que
cada empleado “afile la sierra” y que cada uno tenga un
equilibrio en sus 4 dimensiones, ya que, esto los
impulsa a trabajar de mejor manera y que se puedan
aplicar el resto de los hábitos.
19
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacionalMision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacional
RJRB2850
 
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadoresLos derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
itati96
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Ronnie Flowers
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Edgar Condor Capcha
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
expovirtual
 
Desarrollo organizacional mapas conceptuales
Desarrollo organizacional  mapas conceptualesDesarrollo organizacional  mapas conceptuales
Desarrollo organizacional mapas conceptuales
Alexis Añez
 
REINGENIERIA
REINGENIERIAREINGENIERIA
REINGENIERIA
wheniber
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
UGM NORTE
 
Resumen, la mente del estratega
Resumen, la mente del estratega  Resumen, la mente del estratega
Resumen, la mente del estratega
José A.
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
YESENIA CETINA
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
Stefania Martinez
 
El liderazgo según jack welch
El liderazgo según jack welchEl liderazgo según jack welch
El liderazgo según jack welch
Oscar Casimiro
 
Palomitas 1
Palomitas 1Palomitas 1
Palomitas 1
Israel Flores
 
Trabajo final de taller de desarrollo humano
Trabajo final de taller de desarrollo humanoTrabajo final de taller de desarrollo humano
Trabajo final de taller de desarrollo humano
princesa95
 
Unidad I: Emprendedurismo
Unidad I: EmprendedurismoUnidad I: Emprendedurismo
Unidad I: Emprendedurismo
Noelya Álvarez
 
Hombre trabajo-tecnologia
Hombre trabajo-tecnologiaHombre trabajo-tecnologia
Hombre trabajo-tecnologia
JOELIBARRA17
 
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizacioneséTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
cindycastro14
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
Luis Molina
 
Sistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanosSistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanos
María Esther Antezana
 
Prescripción de las acciones laborales
Prescripción de las acciones laboralesPrescripción de las acciones laborales
Prescripción de las acciones laborales
viico_O
 

La actualidad más candente (20)

Mision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacionalMision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacional
 
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadoresLos derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
 
Desarrollo organizacional mapas conceptuales
Desarrollo organizacional  mapas conceptualesDesarrollo organizacional  mapas conceptuales
Desarrollo organizacional mapas conceptuales
 
REINGENIERIA
REINGENIERIAREINGENIERIA
REINGENIERIA
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Resumen, la mente del estratega
Resumen, la mente del estratega  Resumen, la mente del estratega
Resumen, la mente del estratega
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
El liderazgo según jack welch
El liderazgo según jack welchEl liderazgo según jack welch
El liderazgo según jack welch
 
Palomitas 1
Palomitas 1Palomitas 1
Palomitas 1
 
Trabajo final de taller de desarrollo humano
Trabajo final de taller de desarrollo humanoTrabajo final de taller de desarrollo humano
Trabajo final de taller de desarrollo humano
 
Unidad I: Emprendedurismo
Unidad I: EmprendedurismoUnidad I: Emprendedurismo
Unidad I: Emprendedurismo
 
Hombre trabajo-tecnologia
Hombre trabajo-tecnologiaHombre trabajo-tecnologia
Hombre trabajo-tecnologia
 
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizacioneséTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
 
Sistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanosSistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanos
 
Prescripción de las acciones laborales
Prescripción de las acciones laboralesPrescripción de las acciones laborales
Prescripción de las acciones laborales
 

Similar a Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva" en las organizaciones

7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
Rafael Lucena
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
eliaschakra
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
dannyjrme
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
ValeriaRodriguez212
 
7habitos de personas altamente eficiente (1)
7habitos de personas altamente eficiente (1)7habitos de personas altamente eficiente (1)
7habitos de personas altamente eficiente (1)
jeraldinanegrette
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
ValeriaRodriguez212
 
Presentacion de 7 habitos de la gente altamente efectiva
Presentacion de 7 habitos de la gente altamente efectivaPresentacion de 7 habitos de la gente altamente efectiva
Presentacion de 7 habitos de la gente altamente efectiva
DiegoAlejandropicon
 
Slideshare economía laboral
Slideshare economía laboralSlideshare economía laboral
Slideshare economía laboral
vanessaghini
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
hectorsaer
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
yanailert
 
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones. Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
LorenzoCordero2
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
Paola Mosquera
 
Desarrollo gerencial i
Desarrollo gerencial iDesarrollo gerencial i
Desarrollo gerencial i
ALCON12
 
Daniel boscan
Daniel boscanDaniel boscan
Daniel boscan
Rincon De FE
 
Presentacion habitos
Presentacion habitosPresentacion habitos
Presentacion habitos
jose bento
 
IMPORTANCIA DE LOS 7 HABITOS
IMPORTANCIA DE LOS 7 HABITOS IMPORTANCIA DE LOS 7 HABITOS
IMPORTANCIA DE LOS 7 HABITOS
Mariaalbahaca17
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
AlexandraVenegas5
 
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectivaLos 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Daniela Orellana Nágera
 
Los 7 habitos para las empresas
Los 7 habitos para las empresasLos 7 habitos para las empresas
Los 7 habitos para las empresas
Fernanda Granado
 
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
CarlosLopez1625
 

Similar a Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva" en las organizaciones (20)

7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
 
7habitos de personas altamente eficiente (1)
7habitos de personas altamente eficiente (1)7habitos de personas altamente eficiente (1)
7habitos de personas altamente eficiente (1)
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
 
Presentacion de 7 habitos de la gente altamente efectiva
Presentacion de 7 habitos de la gente altamente efectivaPresentacion de 7 habitos de la gente altamente efectiva
Presentacion de 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Slideshare economía laboral
Slideshare economía laboralSlideshare economía laboral
Slideshare economía laboral
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones. Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Desarrollo gerencial i
Desarrollo gerencial iDesarrollo gerencial i
Desarrollo gerencial i
 
Daniel boscan
Daniel boscanDaniel boscan
Daniel boscan
 
Presentacion habitos
Presentacion habitosPresentacion habitos
Presentacion habitos
 
IMPORTANCIA DE LOS 7 HABITOS
IMPORTANCIA DE LOS 7 HABITOS IMPORTANCIA DE LOS 7 HABITOS
IMPORTANCIA DE LOS 7 HABITOS
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectivaLos 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
 
Los 7 habitos para las empresas
Los 7 habitos para las empresasLos 7 habitos para las empresas
Los 7 habitos para las empresas
 
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva" en las organizaciones

  • 1. Importancia de la aplicación de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva en las organizaciones “UNIVERSIDAD FERMÍN TORO” SISTEMA INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. (SAIA) ACARIGUA. APELLIDO Y NOMBRE: Jiménez Iván C.I: 27.081.346 MATERIA: Gestión del Capital Humano FECHA: 13/12/2021 PROFESORA: Luz Deisy Ascencio CARRERA: Administración
  • 2. ¿Cuáles son los 7 hábitos de las personas altamente efectivas? 2 ▰ Según el autor Stephen Covey, son los siguientes: 5. Procure primero comprender y luego ser comprendido. 6. La sinergia. 7. Afile la sierra. 1. Sea proactivo. 2. Empiece con el fin en mente. 3. Establezca primero lo primero. 4. Piense en ganar-ganar.
  • 3. Sea Proactivo 3 Ser proactivo implica tomar la iniciativa y ser responsables de nuestra propia vida y nuestra actitud, sin importar el ambiente social o cualquier otro factor externo que no podemos controlar.
  • 4. En las organizaciones es de gran importancia ser proactivo, puesto que tanto los gerentes como el resto de los empleados de las empresas deben tomar la iniciativa para realizar las diferentes actividades. Por otra parte también cada quien debe poder realizar su trabajo efectivamente sin importar las circunstancias externas, sino más bien cada quien debe adaptarse a dichas circunstancias para el correcto desarrollo de las actividades de la organización. Importancia en las organizaciones 4
  • 5. “Tomar la iniciativa no significa ser insistente, molesto o agresivo. Significa reconocer nuestra responsabilidad de hacer que las cosas sucedan. 5 5
  • 6. Empiece con un fin en mente ¿Qué significa? Empezar con un fin en mente quiere decir que siempre debemos visualizar nuestra meta u objetivo, para así saber que pasos o tareas nos llevaran a cumplirlo y también para descartar las acciones que no nos acercan al objetivo. 6
  • 7. En las organizaciones es indispensable tener un fin en mente, ya que, en las empresas se deben diseñar y establecer desde un principio las estrategias a seguir para lograr los objetivos organizacionales y las pequeñas tareas que debe llevar a cabo cada trabajador para esto. Importancia en las organizaciones 7
  • 8. Establezca primero lo primero 8 Este hábito consiste en administrar el tiempo y la gestión de tu vida en base al plan o los objetivos planteados en el segundo hábito y también tomando en cuenta la urgencia e importancia de cada actividad, es decidir qué cosas son importantes para ti y priorizarlas en tus elecciones diarias, pero sin dejar de lado los momentos espontáneos del día y planificar todo tan rígidamente.
  • 9. 9 Importancia en las organizaciones Para las organizaciones es de suma importancia establecer primero lo primero y priorizar ciertas actividades por sobre otras y tomar decisiones adecuadas que ayuden a la empresa a avanzar en sus objetivos propuestos y programar los tiempos en los que se estima que deben lograrse los objetivos. Por otra parte, este hábito nos indica que se debe saber delegar las tareas en los equipos de trabajo para que el líder pueda enfocarse en tareas más importantes.
  • 10. Piense en ganar-ganar 10 Este hábito trata de que busquemos el beneficio mutuo en todas las interacciones humanas (o al menos en todas las que sea posible), implica un escenario cooperativo, donde todas las partes ganen. El pensar en ganar-ganar implica madurez, integridad y una mentalidad de abundancia.
  • 11. 11 Importancia en las organizaciones Dentro de las organizaciones es de vital importancia el pensamiento ganar-ganar, tanto dentro de las empresas (la relación de los empleados con otros empleados o con sus jefes y superiores), como con su relación con proveedores u otras empresas, para ser buenos negociantes se requiere que todas las partes ganen en los acuerdos y cada quien avance hacía sus objetivos.
  • 12. Procure primero comprender, y después ser comprendido 12 Este hábito nos indica que es importante comprender y escuchar a los demás antes de responder, puesto que, generalmente no practicamos la escucha activa y la escucha empática y queremos entender todo desde nuestra propia perspectiva y experiencias.
  • 13. 13 Importancia en las organizaciones Comprender las necesidades y las situaciones de los clientes es de gran importancia para las organizaciones y las empresas, ya que, esta información permite desarrollar productos o servicios para satisfacer estas necesidades, lo que permite que tanto la organización como los clientes ganen. Por otro lado, los grandes empresarios utilizan mucho la escucha activa para mantener contentos a sus empleados y conocer sus necesidades y ofrecer soluciones a sus problemas.
  • 14. “Cuando real y profundamente nos comprendemos unos a otros, abrimos las puertas a soluciones creativas y terceras alternativas. 14
  • 15. 15 La Sinergia La sinergia incluye el trabajo en equipo y todas las cosas que podemos hacer en colaboración con un grupo de personas, estas sinergias nos permiten, como grupo, encontrar nuevas alternativas y abrirnos a nuevas posibilidades.
  • 16. 16 Importancia en las organizaciones Es de gran importancia que todas las personas que trabajan en una misma organización trabajen en sinergia, ya que, esto aumenta la productividad y la eficiencia organizacional. Para que esto sea posible se debe crear una cultura organizacional que fomente la unidad y la participación del equipo.
  • 17. 17 Afile la Sierra ¿Qué significa? Según el autor, afilar la sierra significa dedicar el tiempo necesario a asegurarse de que la mente, el cuerpo, corazón y espíritu estén listos y alineados para poder seguir avanzando.
  • 18. 18 Importancia en las organizaciones Para las organizaciones es de gran importancia que cada empleado “afile la sierra” y que cada uno tenga un equilibrio en sus 4 dimensiones, ya que, esto los impulsa a trabajar de mejor manera y que se puedan aplicar el resto de los hábitos.