SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad "Fermín Toro".
Sistema Interactivo de Educación a Distancia (SAIA).
Cabudare.
Vivian Crespo
Estudiante de Administración
C.I: 29.707.750
Gestión del Capital Humano SAIA A
Docente: Luz Deisy Ascencio
IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS 7
HÁBITOS DE COVEY EN LAS ORGANIZACIONES
Todas las organizaciones
persiguen el mismo fin: crear
valor y generar crecimiento;
para alcanzarlo necesitan que las
personas que la integran sean
efectivas.
Es necesario entender que, la eficacia en el ámbito empresarial está
relacionada con el cumplimiento de los objetivos, y la eficiencia en
lograrlo con una productividad favorable, es decir, obtener los máximos
resultados con la mínima cantidad de recursos; lo que lógicamente
tienen un impacto en la rentabilidad del negocio.
En cuanto a la efectividad, se relaciona con la calidad del resultado
final, por lo tanto, una persona será efectiva si es capaz de conseguir las
metas preestablecidas (eficacia) de la mejor manera posible
(eficiencia).
Efectividad
Eficiencia
Eficacia
ÉXITO
¿Cómo influye cada
hábito en la
organización?
Representa la capacidad
de tener la iniciativa para
emprender nuevos
proyectos y efectuar las
tareas, reconociendo la
responsabilidad de la
acción.
El establecimiento de
objetivos marca el curso a
seguir y representa una
fuente de motivación y
compromiso para los
integrantes de una
organización.
En una empresa la buena
gestión del tiempo es
fundamental por lo que
clasificar, dividir y priorizar
tareas mejora los niveles
de rendimiento y
productividad.
PRIMEROLO
PRIMERO
Empezarcon
unfinenmente
Proactividad
1 2
3
Nivel 1: alcanzar la “Victoria Privada” AUTODOMINIO
En el ámbito empresarial
resulta vital crear
relaciones fructíferas de
beneficio mutuo por lo
que, las personas efectivas
se convierten en los
mejores multiplicando sus
aliados, no sus enemigos.
Los grandes
empresarios siempre
utilizan la escucha
activa y la empatía
para ofrecer soluciones
y proponer acciones.
La acción conjunta permite
encontrar nuevas alternativas
y abrirse a posibilidades, así,
una organización que busca
entender a sus integrantes y el
ganar-ganar con sus acciones,
tendrá su alcance personas
dispuestas a seguirlos o a
ayudarlos cuando lo necesite.
GENERA
SINERGIAS
Buscaentender
ydespuésser
entendido


Ganar–Ganar


4 5 6
Nivel 2: alcanzar la “Victoria Pública” TRABAJO EN
EQUIPO
Para seguir desarrollando sus competencias personales y
a nivel laboral es necesario que el individuo dedique
tiempo a recargar su energía; cuidando su físico, espíritu,
mente y corazón.


Mantener el hacha afilada será la base para poner en
práctica el resto de hábitos, pues un líder primero debe
cuidar de sí mismo para después poder influenciar a los
demás.


AFILARELHACHA
7
Nivel 3: LA MEJORA CONTINUA
Según Covey, para poder seguir mejorando y aplicar todos
los hábitos, es necesario introducir el séptimo y último
hábito.
Las distracciones, falta de motivación y prioridades, así como reuniones
improductivas obstaculizan considerablemente la efectividad de la empresa.
Por lo tanto, la aplicación de los 7 hábitos de Covey que lleva al individuo de
la dependencia a la interdependencia y desarrolla en el mismo la victoria
personal y pública, pueden contribuir al líder y su equipo a potenciar las tres
E en la organización.
Efectividad
Eficiencia
Eficacia
Las personas realmente efectivas, que
son capaces de gestionar su tiempo y
dar prioridad a las tareas importantes se
nutren de estos 7 hábitos básicos;
creando líderes productivos y capaces
de conducir a su equipo y, por lo tanto, a
la empresa al logro de cada una de sus
metas trazadas.
Independientemente del área de
especialización de cada uno en el ámbito
profesional, su trabajo y rendimiento es
fundamental para el desarrollo de la
empresa.
Personas altamente efectivas garantizan que los
procesos internos de una organización se realicen de la
manera esperada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
21244248
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
 
Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva...
Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva...Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva...
Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva...
 
Daniel boscan
Daniel boscanDaniel boscan
Daniel boscan
 
Mapa conceptual - Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Mapa conceptual - Los 7 hábitos de las personas altamente efectivasMapa conceptual - Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Mapa conceptual - Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
 
Importancia de los 7 habitos en la gerencia
Importancia de los 7 habitos en la gerenciaImportancia de los 7 habitos en la gerencia
Importancia de los 7 habitos en la gerencia
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
 
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
 
Glendys mosleh
Glendys moslehGlendys mosleh
Glendys mosleh
 
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
Gestion de capital humano
Gestion de capital humanoGestion de capital humano
Gestion de capital humano
 
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones. Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
7habitos de personas altamente eficiente (1)
7habitos de personas altamente eficiente (1)7habitos de personas altamente eficiente (1)
7habitos de personas altamente eficiente (1)
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectivaLos 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
 
Presentacion habitos
Presentacion habitosPresentacion habitos
Presentacion habitos
 
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
 

Similar a Presentación Vivian Crespo

Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
yescarlen
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
annyvazca
 
Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.
18356026
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
jacardi
 

Similar a Presentación Vivian Crespo (20)

7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7 hábitos de la gente efectiva
Los 7 hábitos de la gente efectivaLos 7 hábitos de la gente efectiva
Los 7 hábitos de la gente efectiva
 
La quinta disciplina y CEO
La quinta disciplina y CEO La quinta disciplina y CEO
La quinta disciplina y CEO
 
material 4.pptx
material 4.pptxmaterial 4.pptx
material 4.pptx
 
Esteban Srolis
Esteban SrolisEsteban Srolis
Esteban Srolis
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
 
Comunicación de enfermería
Comunicación de enfermeríaComunicación de enfermería
Comunicación de enfermería
 
Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
 
Eficacia, eficiencia, efectividad
Eficacia, eficiencia, efectividadEficacia, eficiencia, efectividad
Eficacia, eficiencia, efectividad
 
Guerra M Cecilia.Analisis paradoja
Guerra M Cecilia.Analisis  paradoja Guerra M Cecilia.Analisis  paradoja
Guerra M Cecilia.Analisis paradoja
 
Empowerment and coaching
Empowerment and coachingEmpowerment and coaching
Empowerment and coaching
 
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
 
Unidad v colina, niño y sánchez
Unidad v   colina, niño y sánchezUnidad v   colina, niño y sánchez
Unidad v colina, niño y sánchez
 
Relaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la EmpresaRelaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la Empresa
 
Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.
 
Actividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejosActividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Más de VivianVanessaCrespo (7)

Mapa Conceptual Gerencia Industrial - Vivian Crespo
Mapa Conceptual Gerencia Industrial - Vivian CrespoMapa Conceptual Gerencia Industrial - Vivian Crespo
Mapa Conceptual Gerencia Industrial - Vivian Crespo
 
Estructuras Organizativas
Estructuras Organizativas Estructuras Organizativas
Estructuras Organizativas
 
Herramientas para la Resolución de Problemas
Herramientas para la Resolución de ProblemasHerramientas para la Resolución de Problemas
Herramientas para la Resolución de Problemas
 
Contabilidad - Vivian crespo
Contabilidad - Vivian crespoContabilidad - Vivian crespo
Contabilidad - Vivian crespo
 
Contabilidad - Vivian Crespo
Contabilidad - Vivian CrespoContabilidad - Vivian Crespo
Contabilidad - Vivian Crespo
 
Presentación Resumen Orientación temas 4, 5 y 6
Presentación Resumen Orientación temas 4, 5 y 6Presentación Resumen Orientación temas 4, 5 y 6
Presentación Resumen Orientación temas 4, 5 y 6
 
Presentación Orientación temas 4,5 y 6
Presentación Orientación temas 4,5 y 6Presentación Orientación temas 4,5 y 6
Presentación Orientación temas 4,5 y 6
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Presentación Vivian Crespo

  • 1. Universidad "Fermín Toro". Sistema Interactivo de Educación a Distancia (SAIA). Cabudare. Vivian Crespo Estudiante de Administración C.I: 29.707.750 Gestión del Capital Humano SAIA A Docente: Luz Deisy Ascencio IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS 7 HÁBITOS DE COVEY EN LAS ORGANIZACIONES
  • 2. Todas las organizaciones persiguen el mismo fin: crear valor y generar crecimiento; para alcanzarlo necesitan que las personas que la integran sean efectivas.
  • 3. Es necesario entender que, la eficacia en el ámbito empresarial está relacionada con el cumplimiento de los objetivos, y la eficiencia en lograrlo con una productividad favorable, es decir, obtener los máximos resultados con la mínima cantidad de recursos; lo que lógicamente tienen un impacto en la rentabilidad del negocio. En cuanto a la efectividad, se relaciona con la calidad del resultado final, por lo tanto, una persona será efectiva si es capaz de conseguir las metas preestablecidas (eficacia) de la mejor manera posible (eficiencia).
  • 5. ¿Cómo influye cada hábito en la organización?
  • 6. Representa la capacidad de tener la iniciativa para emprender nuevos proyectos y efectuar las tareas, reconociendo la responsabilidad de la acción. El establecimiento de objetivos marca el curso a seguir y representa una fuente de motivación y compromiso para los integrantes de una organización. En una empresa la buena gestión del tiempo es fundamental por lo que clasificar, dividir y priorizar tareas mejora los niveles de rendimiento y productividad. PRIMEROLO PRIMERO Empezarcon unfinenmente Proactividad 1 2 3 Nivel 1: alcanzar la “Victoria Privada” AUTODOMINIO
  • 7. En el ámbito empresarial resulta vital crear relaciones fructíferas de beneficio mutuo por lo que, las personas efectivas se convierten en los mejores multiplicando sus aliados, no sus enemigos. Los grandes empresarios siempre utilizan la escucha activa y la empatía para ofrecer soluciones y proponer acciones. La acción conjunta permite encontrar nuevas alternativas y abrirse a posibilidades, así, una organización que busca entender a sus integrantes y el ganar-ganar con sus acciones, tendrá su alcance personas dispuestas a seguirlos o a ayudarlos cuando lo necesite. GENERA SINERGIAS Buscaentender ydespuésser entendido Ganar–Ganar 4 5 6 Nivel 2: alcanzar la “Victoria Pública” TRABAJO EN EQUIPO
  • 8. Para seguir desarrollando sus competencias personales y a nivel laboral es necesario que el individuo dedique tiempo a recargar su energía; cuidando su físico, espíritu, mente y corazón. Mantener el hacha afilada será la base para poner en práctica el resto de hábitos, pues un líder primero debe cuidar de sí mismo para después poder influenciar a los demás. AFILARELHACHA 7 Nivel 3: LA MEJORA CONTINUA Según Covey, para poder seguir mejorando y aplicar todos los hábitos, es necesario introducir el séptimo y último hábito.
  • 9. Las distracciones, falta de motivación y prioridades, así como reuniones improductivas obstaculizan considerablemente la efectividad de la empresa. Por lo tanto, la aplicación de los 7 hábitos de Covey que lleva al individuo de la dependencia a la interdependencia y desarrolla en el mismo la victoria personal y pública, pueden contribuir al líder y su equipo a potenciar las tres E en la organización. Efectividad Eficiencia Eficacia
  • 10. Las personas realmente efectivas, que son capaces de gestionar su tiempo y dar prioridad a las tareas importantes se nutren de estos 7 hábitos básicos; creando líderes productivos y capaces de conducir a su equipo y, por lo tanto, a la empresa al logro de cada una de sus metas trazadas. Independientemente del área de especialización de cada uno en el ámbito profesional, su trabajo y rendimiento es fundamental para el desarrollo de la empresa.
  • 11. Personas altamente efectivas garantizan que los procesos internos de una organización se realicen de la manera esperada.