SlideShare una empresa de Scribd logo
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
Mezcla de la Mercadotecnia
Social
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
La mercadotecnia de causa social cuenta con 7 elementos, a los
que podemos llamar las 7 P’s de la Mercadotecnia social, y son los
siguientes:
1. Partnership (trabajo en equipo): algunos temas sociales son
complejos, por lo que no es fácil que una sola institución pueda
hacerse cargo de solucionarla.
Por eso se requiere trabajar en equipo,
tanto con otras organizaciones con fines
similares, como con la comunidad para tener
más posibilidades de éxito.
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
Corazones al límite: Una telenovela con causa.
Fundación Televisa, al ser parte de uno de los medios de comunicación más
importantes del país, logra un impacto en un agregado social amplio, de ahí
que al difundir problemáticas sociales en telenovelas y lograr alianzas con
diferentes instituciones, se puede contribuir a ayudar a miles de personas.
La causa que se aborda en esta telenovela es la prevención de accidentes
automovilísticos y educación vial, a través de una campaña que tiene como
objetivo ofrecer al televidente recomendaciones para informar y prevenir
accidentes automovilísticos.
A través de la telenovela “Corazones al Limite”
se trasmitirán cápsulas referentes a la
prevención de accidentes automovilísticos.
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
2. Politics (relaciones
públicas): diplomacia y
tacto empleados para
ganar apoyo de la
comunidad y diferentes
públicos para lograr
que se lleve a cabo una
causa.
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
3. Policy (cabildeo): buscar
que se aprueben leyes y reglas
necesarias para que algunos
cambios sociales puedan
darse.
Actividad sistemática para
informar a las personas o
instituciones cuyo poder de
decisión o presión pueden
afectar la actividad de una
empresa, institución o
comunidad.
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
4. Producto: la oferta que la organización tiene disponible; la cual puede
tomar varias formas:
Producto
Social
Idea
Práctica
Objeto Tangible
Servicio
Creencia
Actitud
Valor
Acto
Conducta
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
En el primer «producto social», que es la venta de una idea, tenemos
tres variantes:
Una creencia es una concepción que se establece respecto a un asunto, no
incluye evaluaciones.
Por ejemplo:
* El cáncer se puede controlar si se detecta a tiempo
* Fumar es peligroso (como frase en un spot o en la cajetilla de cigarros)
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
Una actitud es una evaluación positiva o negativa de personas, objetos, ideas
o sucesos.
Por ejemplo:
* Un bebé planeado es mejor atendido que el bebé de un embarazo
accidental
* Fumar me puede ocasionar enfermedades (como afirmación de un
no fumador)
Un valor es una idea global de lo que es correcto y de lo que es erróneo.
Por ejemplo:
* Abortar es pecado
* Nadie tiene derecho a matar a otro ser humano
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
El segundo «producto
social», la práctica, puede
tratarse de un acto único:
vacunarse contra la gripe; o
del establecimiento de un
nuevo patrón de conducta:
hacer ejercicio, para tener
buena salud.
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
El tercer «producto social», se refiere a un objeto tangible, que si
bien existe como tal no es el producto principal de la campaña, sino
únicamente un instrumento o herramienta que permita alcanzar el cambio
social deseado.
Por ejemplo:
* Pastillas anticonceptivas que ayudan en la planificación familiar
* Cinturones de seguridad que ayudan en la conducción segura
* Folletos educativos o informativos que permiten
concientizar a las personas sobre un tema,
por ejemplo la importancia de la buena alimentación
* Tarjetas de donativo que ayudan a lograr una meta
* Dulces que ayudan a lograr una meta
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
Cabe también mencionar que aunque no son 100% campañas de cambio social,
muchas empresas hoy en día están aplicando el concepto de Empresa
Socialmente Responsable a través de la venta de productos diversos:
a. Productos ecológicos: biodegradables, reciclables, reutilizables, sin
sustancias que dañan la salud o el medio ambiente; además reducen la
utilización de recursos naturales escasos, requieren mejor consumo energético,
etc...
b. Productos que fomentan el desarrollo social: están fabricados con
materias primas que proceden de comunidades marginadas de países en vías
de desarrollo.
c. Productos que cuidan la salud: fabricado con ingredientes naturales,
carente de sustancias que puedan dañar la salud.
d. Producto durable: cuida la economía familiar porque es más resistente,
porque dura más, rinde más, etc...
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
5. Precio del cambio social:
a. En valor monetario
b. Tiempo invertido en el proceso
c. Molestias asociadas al cambio
d. Situaciones incómodas o embarazosas
e. Miedo
f. Participación activa o trabajo
g. Trueque
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
6. Plaza (distribución): dependiendo de la causa
social, será el tipo de canal de distribución a utilizar.
Por ejemplo:
a. Venta directa de parte del agente de cambio al
adoptante objetivo en una instalación fija
b. Apoyo en hospitales, clínicas, iglesias, escuelas,
etc...
c. Profesionales
d. Voluntarios
e. Línea telefónica
f. Apoyo móvil (Brigadas)
g. Páginas web
h. Ferias o eventos masivos
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
La plaza-distribución y la responsabilidad social empresarial
1. Realizar colectas en tiendas y establecimientos.
2. Colocar alcancías en las cajas de los comercios e instituciones bancarias.
3. Organizar el acopio de productos en las instalaciones para grupos
marginados.
4. Colocar stands para promover y vender boletos de rifas o proyectos
filantrópicos.
5. Recolectar empaques reciclables.
6. Vender productos de instituciones asistenciales como el programa 1 kilo de
ayuda.
7. Apoyar a las promociones filantrópicas que se realizan en el punto de venta.
8. Utilizar los vehículos de la empresa como apoyo a la filantropía.
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
7. Promoción:
a. Medios masivos (estrategias Above the Line)
b. Correo directo
c. Relaciones Públicas
d. Ferias y exposiciones
e. Juegos didácticos
f. Sitios de internet
g. Estrategias Below the Line
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
La promoción de ventas y la filantropía empresarial
La filantropía empresarial ha probado que ésta funciona como una
efectiva estrategia promocional. Entre otras se pueden manejar las siguientes
ideas:
1. Juntar etiquetas, empaques, tapas del producto o estampillas y canjearlos por
un vale de donativos.
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
2. Por cada “X” cantidad gastada otorgar un certificado de donativo al
momento de pagar la cuenta.
3. Proponer al consumidor que llene un cupón anexo al producto, lo envíe
por correo con su donativo y la empresa duplicará el monto.
4. Pedir al consumidor que traiga un producto usado para donarlo a los
necesitados y la empresa le dará un bono para su próxima compra.
5. Con sólo comprar el
producto, la empresa
entrega un donativo.
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
6. Solicitar la donación de un producto.
7. Hacer rifas a beneficio de una causa.
8. Un día al mes o al año se dona un porcentaje de las ventas de la empresa a un
causa social.
9. Los empleados de la empresa dan un donativo y la compañía lo iguala.
10. La empresa puede donar un porcentaje de su presupuesto publicitario a un
proyecto filantrópico.
11. La empresa patrocina un concurso para premiar la eficiencia y la creatividad
filantrópica.
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
Ejemplos de Campañas:
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
Las tradiciones artesanales de los encajes y bordados de Paraguay y de
los tejidos peruanos, reinventados por la creatividad de los diseñadores de
moda, brillan en la quinta edición del Ethical Fashion Show de París, en el
que participan 130 marcas de los cinco continentes.
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
La fundadora y organizadora del
Ethical Fashion Show es Isabelle
Quéhé.
Participan empresas que trabajan
bajo la idea del comercio justo y la
producción ecológica de ropa, y que
además promueven la preservación
de tradiciones locales en la
elaboración de prendas de vestir.
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
HOPELINE de Verizon
Verizon Wireless ha recolectado más de cuatro millones de teléfonos móviles
viejos y fuera de uso para el programa nacional de reciclado y reutilización de
teléfonos HopeLine(R), creado por la compañía.
El programa HopeLine promueve la prevención de la violencia doméstica y los
programas de concientización en contra de la violencia en el hogar.
HopeLine ha otorgado también más de 45,000 teléfonos móviles con más de
100 millones de minutos de servicio y otras funciones valuados en más de
US$13 millones para ponerlos a servicio de víctimas de violencia doméstica.
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
En enero de 2009 en Las Vegas
Motorola presentó un teléfono ecológico
hecho con botellas de agua recicladas,
con el que pretende responder a las
preocupaciones ecológicas de creciente
número de usuarios.
"Además de que la carcasa del Renew
(nombre del aparato)
está hecha con plástico obtenido de
botellas de agua recicladas y
de que es 100% reciclable, es el primer
teléfono en el mundo que es
neutro en materia de emisión de gas
carbono", afirmó la compañía.
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
El aparato, embalado en material reciclable y con un sobre
prepagado para facilitar el reenvío por correo del antiguo
teléfono para su reciclaje, estará disponible en Estados
Unidos con el operador T-Mobile a partir de marzo.
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
http://www.plantitwater.com/
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
Promueven vacunación de mascotas con desfile de perros en Sonora
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
El evento fue organizado por la Secretaría de Salud para
concientizar en torno al trato de los animales y exhortar a la
comunidad a que vacune a sus mascotas del 22 al 28 de
marzo en la Semana de la Vacunación Felina y Canina,
donde se contará con 98 mil dosis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion integral del marketing
Comunicacion integral del marketingComunicacion integral del marketing
Comunicacion integral del marketingDila0887
 
Introducción a la Transformación Digital
Introducción a la Transformación DigitalIntroducción a la Transformación Digital
Introducción a la Transformación Digital
Fernando Lopez
 
Crossmedia-Kampagnen im Content-Marketing
Crossmedia-Kampagnen im Content-MarketingCrossmedia-Kampagnen im Content-Marketing
Crossmedia-Kampagnen im Content-Marketing
Claudia Hilker, Ph.D.
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecniaguestcabe39d
 
SESIÓN 01 - ESTUDIO DE MERCADO - A.pptx
SESIÓN 01 - ESTUDIO DE MERCADO - A.pptxSESIÓN 01 - ESTUDIO DE MERCADO - A.pptx
SESIÓN 01 - ESTUDIO DE MERCADO - A.pptx
Edwin Cotrina Vera
 
Infografia consumidor personal..
Infografia consumidor personal..Infografia consumidor personal..
Infografia consumidor personal..
diegoramos259
 
Diapositivas estrategia de_ventas[1]
Diapositivas estrategia de_ventas[1]Diapositivas estrategia de_ventas[1]
Diapositivas estrategia de_ventas[1]
Squire Sanders
 
Tarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas PublicitariasTarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas Publicitarias
abigenedaza
 
Marketing social y politico
Marketing social y politicoMarketing social y politico
Marketing social y politico
betisda
 
Presentación Facebook Ads
Presentación Facebook AdsPresentación Facebook Ads
Presentación Facebook Ads
Mariangelvc10
 
Tecnica AIDA
Tecnica AIDATecnica AIDA
Tecnica AIDA
ALBERTO GUTIERREZ
 
Presentación venta personal
Presentación venta personalPresentación venta personal
Presentación venta personalNatalia Peña
 
MARKETING DIGITAL -instagram.pptx
MARKETING DIGITAL -instagram.pptxMARKETING DIGITAL -instagram.pptx
MARKETING DIGITAL -instagram.pptx
SERGIOMONSALVE20
 
Clases fidelización de clientes (2)
Clases fidelización de clientes (2)Clases fidelización de clientes (2)
Clases fidelización de clientes (2)Gustavo Santana
 
Marketing ppt
Marketing pptMarketing ppt
Marketing ppt
MIRIAMJUDITH
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Eduardo Romero Flores
 
Proyecto Dove U. Marketing I
Proyecto Dove U. Marketing I Proyecto Dove U. Marketing I
Proyecto Dove U. Marketing I
Marina Cappiello
 
Marketing lateral - Pensamiento lateral
Marketing lateral - Pensamiento lateralMarketing lateral - Pensamiento lateral
Marketing lateral - Pensamiento lateral
Francisco Torreblanca
 
Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4
Félix José Aguilar Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion integral del marketing
Comunicacion integral del marketingComunicacion integral del marketing
Comunicacion integral del marketing
 
Introducción a la Transformación Digital
Introducción a la Transformación DigitalIntroducción a la Transformación Digital
Introducción a la Transformación Digital
 
Crossmedia-Kampagnen im Content-Marketing
Crossmedia-Kampagnen im Content-MarketingCrossmedia-Kampagnen im Content-Marketing
Crossmedia-Kampagnen im Content-Marketing
 
Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecnia
 
SESIÓN 01 - ESTUDIO DE MERCADO - A.pptx
SESIÓN 01 - ESTUDIO DE MERCADO - A.pptxSESIÓN 01 - ESTUDIO DE MERCADO - A.pptx
SESIÓN 01 - ESTUDIO DE MERCADO - A.pptx
 
Infografia consumidor personal..
Infografia consumidor personal..Infografia consumidor personal..
Infografia consumidor personal..
 
Diapositivas estrategia de_ventas[1]
Diapositivas estrategia de_ventas[1]Diapositivas estrategia de_ventas[1]
Diapositivas estrategia de_ventas[1]
 
Tarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas PublicitariasTarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas Publicitarias
 
Marketing social y politico
Marketing social y politicoMarketing social y politico
Marketing social y politico
 
Presentación Facebook Ads
Presentación Facebook AdsPresentación Facebook Ads
Presentación Facebook Ads
 
Tecnica AIDA
Tecnica AIDATecnica AIDA
Tecnica AIDA
 
Presentación venta personal
Presentación venta personalPresentación venta personal
Presentación venta personal
 
MARKETING DIGITAL -instagram.pptx
MARKETING DIGITAL -instagram.pptxMARKETING DIGITAL -instagram.pptx
MARKETING DIGITAL -instagram.pptx
 
Clases fidelización de clientes (2)
Clases fidelización de clientes (2)Clases fidelización de clientes (2)
Clases fidelización de clientes (2)
 
Marketing ppt
Marketing pptMarketing ppt
Marketing ppt
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Proyecto Dove U. Marketing I
Proyecto Dove U. Marketing I Proyecto Dove U. Marketing I
Proyecto Dove U. Marketing I
 
Marketing lateral - Pensamiento lateral
Marketing lateral - Pensamiento lateralMarketing lateral - Pensamiento lateral
Marketing lateral - Pensamiento lateral
 
Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4
 

Similar a 7 las 7 ps de la mktg social

El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011
Alicia De la Peña
 
6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio social6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio socialHeber Gonzalez
 
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidadTema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Alicia De La Peña
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
Alicia De la Peña
 
Introducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacionalIntroducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacional
Alicia De la Peña
 
Producto Red and Gap
Producto Red and GapProducto Red and Gap
Producto Red and Gap
Antonio Galán
 
Medio y mensaje en publicidad
Medio y mensaje en publicidadMedio y mensaje en publicidad
Medio y mensaje en publicidad
VictoriaTorres85
 
PONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptx
PONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptxPONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptx
PONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptx
Psicoterapia Holística
 
3 iniciativas de responsabilidad social
3 iniciativas de responsabilidad social 3 iniciativas de responsabilidad social
3 iniciativas de responsabilidad social
Alicia De la Peña
 
Unidad 3c percepción
Unidad 3c percepciónUnidad 3c percepción
Unidad 3c percepción
Alicia De la Peña
 
3 iniciativas de responsabilidad social (3)
3 iniciativas de responsabilidad social (3)3 iniciativas de responsabilidad social (3)
3 iniciativas de responsabilidad social (3)
Alicia De la Peña
 
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecniaTema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
Alicia De la Peña
 
Tipos de marketing rocío-2013
Tipos de marketing rocío-2013Tipos de marketing rocío-2013
Tipos de marketing rocío-2013ROVI2013
 
Agua es Agua
Agua es AguaAgua es Agua
Agua es Agua
Ángela Tijerina
 
4 la percepción
4 la percepción4 la percepción
4 la percepción
Alicia De la Peña
 
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas SáezMarketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
CristinaOntanillasSe
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Dánae Romero
 

Similar a 7 las 7 ps de la mktg social (20)

Mezcla de la RSE
Mezcla de la RSEMezcla de la RSE
Mezcla de la RSE
 
El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011
 
6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio social6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio social
 
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidadTema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
 
Introducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacionalIntroducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacional
 
Producto Red and Gap
Producto Red and GapProducto Red and Gap
Producto Red and Gap
 
Medio y mensaje en publicidad
Medio y mensaje en publicidadMedio y mensaje en publicidad
Medio y mensaje en publicidad
 
PONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptx
PONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptxPONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptx
PONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptx
 
3 iniciativas de responsabilidad social
3 iniciativas de responsabilidad social 3 iniciativas de responsabilidad social
3 iniciativas de responsabilidad social
 
Unidad 3c percepción
Unidad 3c percepciónUnidad 3c percepción
Unidad 3c percepción
 
3 iniciativas de responsabilidad social (3)
3 iniciativas de responsabilidad social (3)3 iniciativas de responsabilidad social (3)
3 iniciativas de responsabilidad social (3)
 
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecniaTema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
 
Tipos de marketing rocío-2013
Tipos de marketing rocío-2013Tipos de marketing rocío-2013
Tipos de marketing rocío-2013
 
Agua es Agua
Agua es AguaAgua es Agua
Agua es Agua
 
4 la percepción
4 la percepción4 la percepción
4 la percepción
 
Mkt Vision Toluca
Mkt Vision TolucaMkt Vision Toluca
Mkt Vision Toluca
 
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas SáezMarketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
 
Tema 2 RSE 2011
Tema 2 RSE 2011Tema 2 RSE 2011
Tema 2 RSE 2011
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

7 las 7 ps de la mktg social

  • 1. M.A. ALICIA DE LA PEÑA Mezcla de la Mercadotecnia Social
  • 2. M.A. ALICIA DE LA PEÑA La mercadotecnia de causa social cuenta con 7 elementos, a los que podemos llamar las 7 P’s de la Mercadotecnia social, y son los siguientes: 1. Partnership (trabajo en equipo): algunos temas sociales son complejos, por lo que no es fácil que una sola institución pueda hacerse cargo de solucionarla. Por eso se requiere trabajar en equipo, tanto con otras organizaciones con fines similares, como con la comunidad para tener más posibilidades de éxito.
  • 3. M.A. ALICIA DE LA PEÑA Corazones al límite: Una telenovela con causa. Fundación Televisa, al ser parte de uno de los medios de comunicación más importantes del país, logra un impacto en un agregado social amplio, de ahí que al difundir problemáticas sociales en telenovelas y lograr alianzas con diferentes instituciones, se puede contribuir a ayudar a miles de personas. La causa que se aborda en esta telenovela es la prevención de accidentes automovilísticos y educación vial, a través de una campaña que tiene como objetivo ofrecer al televidente recomendaciones para informar y prevenir accidentes automovilísticos. A través de la telenovela “Corazones al Limite” se trasmitirán cápsulas referentes a la prevención de accidentes automovilísticos.
  • 4. M.A. ALICIA DE LA PEÑA 2. Politics (relaciones públicas): diplomacia y tacto empleados para ganar apoyo de la comunidad y diferentes públicos para lograr que se lleve a cabo una causa.
  • 5. M.A. ALICIA DE LA PEÑA 3. Policy (cabildeo): buscar que se aprueben leyes y reglas necesarias para que algunos cambios sociales puedan darse. Actividad sistemática para informar a las personas o instituciones cuyo poder de decisión o presión pueden afectar la actividad de una empresa, institución o comunidad.
  • 6. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 7. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 8. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 9. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 10. M.A. ALICIA DE LA PEÑA 4. Producto: la oferta que la organización tiene disponible; la cual puede tomar varias formas: Producto Social Idea Práctica Objeto Tangible Servicio Creencia Actitud Valor Acto Conducta
  • 11. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 12. M.A. ALICIA DE LA PEÑA En el primer «producto social», que es la venta de una idea, tenemos tres variantes: Una creencia es una concepción que se establece respecto a un asunto, no incluye evaluaciones. Por ejemplo: * El cáncer se puede controlar si se detecta a tiempo * Fumar es peligroso (como frase en un spot o en la cajetilla de cigarros)
  • 13. M.A. ALICIA DE LA PEÑA Una actitud es una evaluación positiva o negativa de personas, objetos, ideas o sucesos. Por ejemplo: * Un bebé planeado es mejor atendido que el bebé de un embarazo accidental * Fumar me puede ocasionar enfermedades (como afirmación de un no fumador) Un valor es una idea global de lo que es correcto y de lo que es erróneo. Por ejemplo: * Abortar es pecado * Nadie tiene derecho a matar a otro ser humano
  • 14. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 15. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 16. M.A. ALICIA DE LA PEÑA El segundo «producto social», la práctica, puede tratarse de un acto único: vacunarse contra la gripe; o del establecimiento de un nuevo patrón de conducta: hacer ejercicio, para tener buena salud.
  • 17. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 18. M.A. ALICIA DE LA PEÑA El tercer «producto social», se refiere a un objeto tangible, que si bien existe como tal no es el producto principal de la campaña, sino únicamente un instrumento o herramienta que permita alcanzar el cambio social deseado. Por ejemplo: * Pastillas anticonceptivas que ayudan en la planificación familiar * Cinturones de seguridad que ayudan en la conducción segura * Folletos educativos o informativos que permiten concientizar a las personas sobre un tema, por ejemplo la importancia de la buena alimentación * Tarjetas de donativo que ayudan a lograr una meta * Dulces que ayudan a lograr una meta
  • 19. M.A. ALICIA DE LA PEÑA Cabe también mencionar que aunque no son 100% campañas de cambio social, muchas empresas hoy en día están aplicando el concepto de Empresa Socialmente Responsable a través de la venta de productos diversos: a. Productos ecológicos: biodegradables, reciclables, reutilizables, sin sustancias que dañan la salud o el medio ambiente; además reducen la utilización de recursos naturales escasos, requieren mejor consumo energético, etc... b. Productos que fomentan el desarrollo social: están fabricados con materias primas que proceden de comunidades marginadas de países en vías de desarrollo. c. Productos que cuidan la salud: fabricado con ingredientes naturales, carente de sustancias que puedan dañar la salud. d. Producto durable: cuida la economía familiar porque es más resistente, porque dura más, rinde más, etc...
  • 20. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 21. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 22. M.A. ALICIA DE LA PEÑA 5. Precio del cambio social: a. En valor monetario b. Tiempo invertido en el proceso c. Molestias asociadas al cambio d. Situaciones incómodas o embarazosas e. Miedo f. Participación activa o trabajo g. Trueque
  • 23. M.A. ALICIA DE LA PEÑA 6. Plaza (distribución): dependiendo de la causa social, será el tipo de canal de distribución a utilizar. Por ejemplo: a. Venta directa de parte del agente de cambio al adoptante objetivo en una instalación fija b. Apoyo en hospitales, clínicas, iglesias, escuelas, etc... c. Profesionales d. Voluntarios e. Línea telefónica f. Apoyo móvil (Brigadas) g. Páginas web h. Ferias o eventos masivos
  • 24. M.A. ALICIA DE LA PEÑA La plaza-distribución y la responsabilidad social empresarial 1. Realizar colectas en tiendas y establecimientos. 2. Colocar alcancías en las cajas de los comercios e instituciones bancarias. 3. Organizar el acopio de productos en las instalaciones para grupos marginados. 4. Colocar stands para promover y vender boletos de rifas o proyectos filantrópicos. 5. Recolectar empaques reciclables. 6. Vender productos de instituciones asistenciales como el programa 1 kilo de ayuda. 7. Apoyar a las promociones filantrópicas que se realizan en el punto de venta. 8. Utilizar los vehículos de la empresa como apoyo a la filantropía.
  • 25. M.A. ALICIA DE LA PEÑA 7. Promoción: a. Medios masivos (estrategias Above the Line) b. Correo directo c. Relaciones Públicas d. Ferias y exposiciones e. Juegos didácticos f. Sitios de internet g. Estrategias Below the Line
  • 26. M.A. ALICIA DE LA PEÑA La promoción de ventas y la filantropía empresarial La filantropía empresarial ha probado que ésta funciona como una efectiva estrategia promocional. Entre otras se pueden manejar las siguientes ideas: 1. Juntar etiquetas, empaques, tapas del producto o estampillas y canjearlos por un vale de donativos.
  • 27. M.A. ALICIA DE LA PEÑA 2. Por cada “X” cantidad gastada otorgar un certificado de donativo al momento de pagar la cuenta. 3. Proponer al consumidor que llene un cupón anexo al producto, lo envíe por correo con su donativo y la empresa duplicará el monto. 4. Pedir al consumidor que traiga un producto usado para donarlo a los necesitados y la empresa le dará un bono para su próxima compra. 5. Con sólo comprar el producto, la empresa entrega un donativo.
  • 28. M.A. ALICIA DE LA PEÑA 6. Solicitar la donación de un producto. 7. Hacer rifas a beneficio de una causa. 8. Un día al mes o al año se dona un porcentaje de las ventas de la empresa a un causa social. 9. Los empleados de la empresa dan un donativo y la compañía lo iguala. 10. La empresa puede donar un porcentaje de su presupuesto publicitario a un proyecto filantrópico. 11. La empresa patrocina un concurso para premiar la eficiencia y la creatividad filantrópica.
  • 29. M.A. ALICIA DE LA PEÑA Ejemplos de Campañas:
  • 30. M.A. ALICIA DE LA PEÑA Las tradiciones artesanales de los encajes y bordados de Paraguay y de los tejidos peruanos, reinventados por la creatividad de los diseñadores de moda, brillan en la quinta edición del Ethical Fashion Show de París, en el que participan 130 marcas de los cinco continentes.
  • 31. M.A. ALICIA DE LA PEÑA La fundadora y organizadora del Ethical Fashion Show es Isabelle Quéhé. Participan empresas que trabajan bajo la idea del comercio justo y la producción ecológica de ropa, y que además promueven la preservación de tradiciones locales en la elaboración de prendas de vestir.
  • 32. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 33. M.A. ALICIA DE LA PEÑA HOPELINE de Verizon Verizon Wireless ha recolectado más de cuatro millones de teléfonos móviles viejos y fuera de uso para el programa nacional de reciclado y reutilización de teléfonos HopeLine(R), creado por la compañía. El programa HopeLine promueve la prevención de la violencia doméstica y los programas de concientización en contra de la violencia en el hogar. HopeLine ha otorgado también más de 45,000 teléfonos móviles con más de 100 millones de minutos de servicio y otras funciones valuados en más de US$13 millones para ponerlos a servicio de víctimas de violencia doméstica.
  • 34. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 35. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 36. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 37. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 38. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 39. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 40. M.A. ALICIA DE LA PEÑA En enero de 2009 en Las Vegas Motorola presentó un teléfono ecológico hecho con botellas de agua recicladas, con el que pretende responder a las preocupaciones ecológicas de creciente número de usuarios. "Además de que la carcasa del Renew (nombre del aparato) está hecha con plástico obtenido de botellas de agua recicladas y de que es 100% reciclable, es el primer teléfono en el mundo que es neutro en materia de emisión de gas carbono", afirmó la compañía.
  • 41. M.A. ALICIA DE LA PEÑA El aparato, embalado en material reciclable y con un sobre prepagado para facilitar el reenvío por correo del antiguo teléfono para su reciclaje, estará disponible en Estados Unidos con el operador T-Mobile a partir de marzo.
  • 42. M.A. ALICIA DE LA PEÑA http://www.plantitwater.com/
  • 43. M.A. ALICIA DE LA PEÑA Promueven vacunación de mascotas con desfile de perros en Sonora
  • 44. M.A. ALICIA DE LA PEÑA El evento fue organizado por la Secretaría de Salud para concientizar en torno al trato de los animales y exhortar a la comunidad a que vacune a sus mascotas del 22 al 28 de marzo en la Semana de la Vacunación Felina y Canina, donde se contará con 98 mil dosis.