SlideShare una empresa de Scribd logo
Son todos aquellos
individuos y
empresas como:
agencias de
gobierno, negocios
privados,compañias
de servicios las
cuales deberan
comprar productos,
equipos y servicios
CONSUMIDOR ORGANIZACIONAL
-Menos compradores
organizacionales.-
Relaciones de largo
plazo,cercanas entre los
compradores
organizacionales y los
vendedores.-La compra
organizacional se hace con
requerimientos especificos.
CARACTERISTICAS
•Compradores
mas racionales.-
Atencion directa
VENTAJAS
incluyen organismos
lucrativos y no lucrativos,
oficinas de gobierno
(municipales, estatales y
federales), instituciones
(por ejemplo: escuelas y
hospitales), ya que todas
deben comprar productos,
equipo y servicios para
poder operar.
EJEMPLO
Realiza una clasificación
reflexiva de los bienes
que serán adquiridos por
su persona, sabe a qué
canal de distribución irá
y suele llevar una lista
con todos los productos
que desea consumir
CONSUMIDOR PLANEADO
Antes de realizar el acto
de la compra ya sabe el
qué va a comprar, de
qué marca y en qué
canal lo va a hacer.
Conoce perfectamente
todas las ofertas del
mercado y no acepta
productos sustitutivos.
CARACTERISTICA
Fomenta el consumo.-
Genera puestos de
trabajo.-Constantes
avances en investigación
y desarrollo.-Permite a
los consumidores tener
los mejores productos, y
los más eficientes.
VENTAJAS
Le da credibilidad a
los anuncios que
lee, ve y escucha, y
también busca
información sobre
los productos.
CONSUMIDOR SUGESTIONADO
Se deja influenciar
y realiza compras
innecesarias,
aunque no de gran
tamaño. “Un tuit
puede ser un
consumo sugerido.
CARACTERISTICA
Busca en este las
ofertas existentes y
puede recurrir a
otras marcas y
objetos fuera de su
lista.
VENTAJAS
Compra por impulso, sin
pensar en aquello que esta
comprando, si lo necesita o
no.
CONSUMIDOR IMPULSIVO
El consumidor tiene la
tendencia a comprar
de manera irreflexiva,
cinética y espontánea.-
Los compradores cada
vez tienen más cercano
el consumo del
producto, a tan solo un
botón, un click, un
dígito.
CARACTERISTICA
Es que su alcance es muy
rápido y a la vez eficaz, pues
se consigue gran visibilidad
y un renombre de marca
muy significativo, por lo que
puedes aumentar tu
volumen de clientes a gran
velocidad y obtener un
mayor tráfico a tu página o
sitio web.
VENTAJAS
Van al supermercado y
terminan comprando
algunas veces más al ver las
ofertas y disponibilidad de
productos que le hacen
sentir en ese momento que
los necesita.
EJEMPLO
Siempre esta dispuesto
a probar un nuevo
producto que ha salido
a la venta.
CONSUMIDOR EXPERIMENTAL
compra productos
nuevos y está dispuesto
a probarlos y dejar los
viejos. Puede ser que
cada vez que ve un
anuncio nuevo necesite
probar el producto que
se publicita. No es fiel a
las marcas.
CARACTERISTICA
Siempre le
aparecera cosas
nuevas que
pueda comprar.
VENTAJAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
Nombre Apellidos
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasIesatecVirtual
 
Publicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta PersonalPublicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta Personal
Pedro Xix
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
Jose Chavez Morales
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
interdomingosavio
 
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
RobertoGonzlez121
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
CESAR GUSTAVO
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Diana Vaquero
 
Etapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compraEtapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compra
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Foro tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacenForo tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacen
ErikaYQ
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosIGN22
 
Hipermercados tottus
Hipermercados tottusHipermercados tottus
Hipermercados tottussolisagi2
 
Mapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucionMapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucion
djimenezt
 
Cuál es la diferencia 1 pl,2pl,3pl,4pl y 5pl
Cuál es la diferencia 1 pl,2pl,3pl,4pl y 5plCuál es la diferencia 1 pl,2pl,3pl,4pl y 5pl
Cuál es la diferencia 1 pl,2pl,3pl,4pl y 5pl
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA UDE
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
Moises Ramos
 
Los intermediarios
Los intermediariosLos intermediarios
Los intermediarios
Martha Luz Puerta Mejia
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
Said Cazares
 
El precio
El precioEl precio

La actualidad más candente (20)

Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 
Publicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta PersonalPublicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta Personal
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
 
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Etapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compraEtapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compra
 
Foro tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacenForo tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacen
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
 
Hipermercados tottus
Hipermercados tottusHipermercados tottus
Hipermercados tottus
 
Mapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucionMapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucion
 
Coca cola
Coca cola Coca cola
Coca cola
 
Cuál es la diferencia 1 pl,2pl,3pl,4pl y 5pl
Cuál es la diferencia 1 pl,2pl,3pl,4pl y 5plCuál es la diferencia 1 pl,2pl,3pl,4pl y 5pl
Cuál es la diferencia 1 pl,2pl,3pl,4pl y 5pl
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
Los intermediarios
Los intermediariosLos intermediarios
Los intermediarios
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
 
El precio
El precioEl precio
El precio
 

Similar a Infografia consumidor personal..

Marketing de productos
Marketing de productosMarketing de productos
Marketing de productos
PMD12
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toro Universidad fermin toro
Universidad fermin toro
alexandercolmenarez1494
 
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidorSegmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidorGeovanny García Filián
 
Comportamiento del Consumidor .pptx
Comportamiento del Consumidor .pptxComportamiento del Consumidor .pptx
Comportamiento del Consumidor .pptx
TeitaRamos
 
Pdf.beatriz
Pdf.beatrizPdf.beatriz
Pdf.beatriz
BeatrizMartinez160
 
MERCADO DE REVENTA
MERCADO DE REVENTAMERCADO DE REVENTA
MERCADO DE REVENTA
cleiby2010
 
El mercado y sus clientes
El mercado y sus clientesEl mercado y sus clientes
El mercado y sus clientes
JoseManuelPescador
 
1- MESUN MERCADEO.pptx
1- MESUN MERCADEO.pptx1- MESUN MERCADEO.pptx
1- MESUN MERCADEO.pptx
ZungelyPortales
 
ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptx
AlejandraContreras442314
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
115AnaMarrugo1
 
Power point antonio garcia
Power point antonio garciaPower point antonio garcia
Power point antonio garcia
AntonioGarcia598
 
Venta Cruzada Venta Asumida
Venta Cruzada Venta AsumidaVenta Cruzada Venta Asumida
Venta Cruzada Venta Asumidaimpruv
 
Venta Cruzada - Venta Asumida
Venta Cruzada - Venta AsumidaVenta Cruzada - Venta Asumida
Venta Cruzada - Venta Asumidaimpruv
 
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
Jose Luis Hernandez Hc
 
CDC#2.pdf
CDC#2.pdfCDC#2.pdf

Similar a Infografia consumidor personal.. (20)

Marketing de productos
Marketing de productosMarketing de productos
Marketing de productos
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toro Universidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Tipos de consumidores
Tipos de consumidoresTipos de consumidores
Tipos de consumidores
 
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidorSegmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del Consumidor .pptx
Comportamiento del Consumidor .pptxComportamiento del Consumidor .pptx
Comportamiento del Consumidor .pptx
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
Unidad 3 eie
Unidad 3 eieUnidad 3 eie
Unidad 3 eie
 
Pdf.beatriz
Pdf.beatrizPdf.beatriz
Pdf.beatriz
 
MERCADO DE REVENTA
MERCADO DE REVENTAMERCADO DE REVENTA
MERCADO DE REVENTA
 
El mercado y sus clientes
El mercado y sus clientesEl mercado y sus clientes
El mercado y sus clientes
 
1- MESUN MERCADEO.pptx
1- MESUN MERCADEO.pptx1- MESUN MERCADEO.pptx
1- MESUN MERCADEO.pptx
 
ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptx
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Power point antonio garcia
Power point antonio garciaPower point antonio garcia
Power point antonio garcia
 
Venta Cruzada Venta Asumida
Venta Cruzada Venta AsumidaVenta Cruzada Venta Asumida
Venta Cruzada Venta Asumida
 
Venta Cruzada - Venta Asumida
Venta Cruzada - Venta AsumidaVenta Cruzada - Venta Asumida
Venta Cruzada - Venta Asumida
 
Unidad 2 Estudio de Mercado
Unidad 2 Estudio de MercadoUnidad 2 Estudio de Mercado
Unidad 2 Estudio de Mercado
 
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
 
CDC#2.pdf
CDC#2.pdfCDC#2.pdf
CDC#2.pdf
 

Más de diegoramos259

INFOGRAFIA TIPOS DE CONSUMIDOR
INFOGRAFIA TIPOS DE CONSUMIDORINFOGRAFIA TIPOS DE CONSUMIDOR
INFOGRAFIA TIPOS DE CONSUMIDOR
diegoramos259
 
Yissela sandoval tamayo 2 c
Yissela sandoval tamayo 2 c Yissela sandoval tamayo 2 c
Yissela sandoval tamayo 2 c
diegoramos259
 
Tipo de consumidores
Tipo de consumidoresTipo de consumidores
Tipo de consumidores
diegoramos259
 
Heidy tamayo camacho 6 a
Heidy tamayo camacho 6 aHeidy tamayo camacho 6 a
Heidy tamayo camacho 6 a
diegoramos259
 
Actividad.1 informatica
Actividad.1 informaticaActividad.1 informatica
Actividad.1 informatica
diegoramos259
 
Yarecsi dayani tamayo martinez 2-d
Yarecsi dayani tamayo martinez  2-dYarecsi dayani tamayo martinez  2-d
Yarecsi dayani tamayo martinez 2-d
diegoramos259
 
6 a 11. leon grajales uzwany (1)
6 a 11. leon grajales uzwany  (1)6 a 11. leon grajales uzwany  (1)
6 a 11. leon grajales uzwany (1)
diegoramos259
 

Más de diegoramos259 (7)

INFOGRAFIA TIPOS DE CONSUMIDOR
INFOGRAFIA TIPOS DE CONSUMIDORINFOGRAFIA TIPOS DE CONSUMIDOR
INFOGRAFIA TIPOS DE CONSUMIDOR
 
Yissela sandoval tamayo 2 c
Yissela sandoval tamayo 2 c Yissela sandoval tamayo 2 c
Yissela sandoval tamayo 2 c
 
Tipo de consumidores
Tipo de consumidoresTipo de consumidores
Tipo de consumidores
 
Heidy tamayo camacho 6 a
Heidy tamayo camacho 6 aHeidy tamayo camacho 6 a
Heidy tamayo camacho 6 a
 
Actividad.1 informatica
Actividad.1 informaticaActividad.1 informatica
Actividad.1 informatica
 
Yarecsi dayani tamayo martinez 2-d
Yarecsi dayani tamayo martinez  2-dYarecsi dayani tamayo martinez  2-d
Yarecsi dayani tamayo martinez 2-d
 
6 a 11. leon grajales uzwany (1)
6 a 11. leon grajales uzwany  (1)6 a 11. leon grajales uzwany  (1)
6 a 11. leon grajales uzwany (1)
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Infografia consumidor personal..

  • 1.
  • 2. Son todos aquellos individuos y empresas como: agencias de gobierno, negocios privados,compañias de servicios las cuales deberan comprar productos, equipos y servicios CONSUMIDOR ORGANIZACIONAL -Menos compradores organizacionales.- Relaciones de largo plazo,cercanas entre los compradores organizacionales y los vendedores.-La compra organizacional se hace con requerimientos especificos. CARACTERISTICAS •Compradores mas racionales.- Atencion directa VENTAJAS incluyen organismos lucrativos y no lucrativos, oficinas de gobierno (municipales, estatales y federales), instituciones (por ejemplo: escuelas y hospitales), ya que todas deben comprar productos, equipo y servicios para poder operar. EJEMPLO
  • 3. Realiza una clasificación reflexiva de los bienes que serán adquiridos por su persona, sabe a qué canal de distribución irá y suele llevar una lista con todos los productos que desea consumir CONSUMIDOR PLANEADO Antes de realizar el acto de la compra ya sabe el qué va a comprar, de qué marca y en qué canal lo va a hacer. Conoce perfectamente todas las ofertas del mercado y no acepta productos sustitutivos. CARACTERISTICA Fomenta el consumo.- Genera puestos de trabajo.-Constantes avances en investigación y desarrollo.-Permite a los consumidores tener los mejores productos, y los más eficientes. VENTAJAS
  • 4. Le da credibilidad a los anuncios que lee, ve y escucha, y también busca información sobre los productos. CONSUMIDOR SUGESTIONADO Se deja influenciar y realiza compras innecesarias, aunque no de gran tamaño. “Un tuit puede ser un consumo sugerido. CARACTERISTICA Busca en este las ofertas existentes y puede recurrir a otras marcas y objetos fuera de su lista. VENTAJAS
  • 5. Compra por impulso, sin pensar en aquello que esta comprando, si lo necesita o no. CONSUMIDOR IMPULSIVO El consumidor tiene la tendencia a comprar de manera irreflexiva, cinética y espontánea.- Los compradores cada vez tienen más cercano el consumo del producto, a tan solo un botón, un click, un dígito. CARACTERISTICA Es que su alcance es muy rápido y a la vez eficaz, pues se consigue gran visibilidad y un renombre de marca muy significativo, por lo que puedes aumentar tu volumen de clientes a gran velocidad y obtener un mayor tráfico a tu página o sitio web. VENTAJAS Van al supermercado y terminan comprando algunas veces más al ver las ofertas y disponibilidad de productos que le hacen sentir en ese momento que los necesita. EJEMPLO
  • 6. Siempre esta dispuesto a probar un nuevo producto que ha salido a la venta. CONSUMIDOR EXPERIMENTAL compra productos nuevos y está dispuesto a probarlos y dejar los viejos. Puede ser que cada vez que ve un anuncio nuevo necesite probar el producto que se publicita. No es fiel a las marcas. CARACTERISTICA Siempre le aparecera cosas nuevas que pueda comprar. VENTAJAS