SlideShare una empresa de Scribd logo
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
7 Ps del Marketing Social
La mercadotecnia de causa social cuenta con 7 elementos, a los
que podemos llamar las 7 P’s de la Mercadotecnia social, y son los
siguientes:
1. Partnership (trabajo en equipo): algunos temas sociales son
complejos, por lo que no es fácil que una sola institución pueda
hacerse cargo de solucionarla.
Por eso se requiere trabajar en equipo,
tanto con otras organizaciones con fines
similares, como con la comunidad para tener
más posibilidades de éxito.
Corazones al límite: Una telenovela con causa.
Fundación Televisa, al ser parte de uno de los medios de comunicación más
importantes del país, logra un impacto en un agregado social amplio, de ahí
que al difundir problemáticas sociales en telenovelas y lograr alianzas con
diferentes instituciones, se puede contribuir a ayudar a miles de personas.
La causa que se aborda en esta telenovela es la prevención de accidentes
automovilísticos y educación vial, a través de una campaña que tiene como
objetivo ofrecer al televidente recomendaciones para informar y prevenir
accidentes automovilísticos.
A través de la telenovela “Corazones al Limite”
se trasmitirán cápsulas referentes a la
prevención de accidentes automovilísticos.
2. Politics (relaciones
públicas): diplomacia y
tacto empleados para
ganar apoyo de la
comunidad y diferentes
públicos para lograr
que se lleve a cabo una
causa.
3. Policy (cabildeo): buscar
que se aprueben leyes y reglas
necesarias para que algunos
cambios sociales puedan
darse.
Actividad sistemática para
informar a las personas o
instituciones cuyo poder de
decisión o presión pueden
afectar la actividad de una
empresa, institución o
comunidad.
4. Producto: la oferta que la organización tiene disponible; la cual puede
tomar varias formas:
Producto
Social
Idea
Práctica
Objeto Tangible
Servicio
Creencia
Actitud
Valor
Acto
Conducta
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
En el primer «producto social», que es la venta de una idea, tenemos
tres variantes:
Una creencia es una concepción que se establece respecto a un asunto, no
incluye evaluaciones.
Por ejemplo:
* El cáncer se puede controlar si se detecta a tiempo
* Fumar es peligroso (como frase en un spot o en la cajetilla de cigarros)
Una actitud es una evaluación positiva o negativa de personas, objetos, ideas
o sucesos.
Por ejemplo:
* Un bebé planeado es mejor atendido que el bebé de un embarazo
accidental
* Fumar me puede ocasionar enfermedades (como afirmación de un
no fumador)
Un valor es una idea global de lo que es correcto y de lo que es erróneo.
Por ejemplo:
* Abortar es pecado
* Nadie tiene derecho a matar a otro ser humano
M.A. ALICIA DE LA PEÑA
Todos somos afectados por el SIDA
El segundo «producto
social», la práctica, puede
tratarse de un acto único:
vacunarse contra la gripe; o
del establecimiento de un
nuevo patrón de conducta:
hacer ejercicio, para tener
buena salud.
El tercer «producto social», se refiere a un objeto tangible, que si
bien existe como tal no es el producto principal de la campaña, sino
únicamente un instrumento o herramienta que permita alcanzar el cambio
social deseado.
Por ejemplo:
* Pastillas anticonceptivas que ayudan en la planificación familiar
* Cinturones de seguridad que ayudan en la conducción segura
* Folletos educativos o informativos que permiten
concientizar a las personas sobre un tema,
por ejemplo la importancia de la buena alimentación
* Tarjetas de donativo que ayudan a lograr una meta
* Dulces que ayudan a lograr una meta
Cabe también mencionar que aunque no son 100% campañas de cambio social,
muchas empresas hoy en día están aplicando el concepto de Empresa
Socialmente Responsable a través de la venta de productos diversos:
a. Productos ecológicos: biodegradables, reciclables, reutilizables, sin
sustancias que dañan la salud o el medio ambiente; además reducen la
utilización de recursos naturales escasos, requieren mejor consumo energético,
etc...
b. Productos que fomentan el desarrollo social: están fabricados con
materias primas que proceden de comunidades marginadas de países en vías
de desarrollo.
c. Productos que cuidan la salud: fabricado con ingredientes naturales,
carente de sustancias que puedan dañar la salud.
d. Producto durable: cuida la economía familiar porque es más resistente,
porque dura más, rinde más, etc...
5. Precio del cambio social:
a.En valor monetario
b. Tiempo invertido en el proceso
c. Molestias asociadas al cambio
d. Situaciones incómodas o embarazosas
e. Miedo
f. Participación activa o trabajo
g. Trueque
6. Plaza (distribución): dependiendo de la causa
social, será el tipo de canal de distribución a utilizar.
Por ejemplo:
a. Venta directa de parte del agente de cambio al
adoptante objetivo en una instalación fija
b. Apoyo en hospitales, clínicas, iglesias, escuelas,
etc...
c. Profesionales
d. Voluntarios
e. Línea telefónica
f. Apoyo móvil (Brigadas)
g. Páginas web
h. Ferias o eventos masivos
La plaza-distribución y la responsabilidad social empresarial
1. Realizar colectas en tiendas y establecimientos.
2. Colocar alcancías en las cajas de los comercios e instituciones bancarias.
3. Organizar el acopio de productos en las instalaciones para grupos
marginados.
4. Colocar stands para promover y vender boletos de rifas o proyectos
filantrópicos.
5. Recolectar empaques reciclables.
6. Vender productos de instituciones asistenciales como el programa 1 kilo de
ayuda.
7. Apoyar a las promociones filantrópicas que se realizan en el punto de venta.
8. Utilizar los vehículos de la empresa como apoyo a la filantropía.
7. Promoción:
a. Medios masivos (estrategias Above the Line)
b. Correo directo
c. Relaciones Públicas
d. Ferias y exposiciones
e. Juegos didácticos
f. Sitios de internet
g. Estrategias Below the Line
La promoción de ventas y la filantropía empresarial
La filantropía empresarial ha probado que ésta funciona como una
efectiva estrategia promocional. Entre otras se pueden manejar las siguientes
ideas:
1. Juntar etiquetas, empaques, tapas del producto o estampillas y canjearlos por
un vale de donativos.
2. Por cada “X” cantidad gastada otorgar un certificado de donativo al
momento de pagar la cuenta.
3. Proponer al consumidor que llene un cupón anexo al producto, lo envíe
por correo con su donativo y la empresa duplicará el monto.
4. Pedir al consumidor que traiga un producto usado para donarlo a los
necesitados y la empresa le dará un bono para su próxima compra.
5. Con sólo comprar el
producto, la empresa
entrega un donativo.
6. Solicitar la donación de un producto.
7. Hacer rifas a beneficio de una causa.
8. Un día al mes o al año se dona un porcentaje de las ventas de la empresa a un
causa social.
9. Los empleados de la empresa dan un donativo y la compañía lo iguala.
10. La empresa puede donar un porcentaje de su presupuesto publicitario a un
proyecto filantrópico.
11. La empresa patrocina un concurso para premiar la eficiencia y la creatividad
filantrópica.
Ejemplos de Campañas:
Las tradiciones artesanales de los encajes y bordados de Paraguay y de
los tejidos peruanos, reinventados por la creatividad de los diseñadores de
moda, brillan en la quinta edición del Ethical Fashion Show de París, en el
que participan 130 marcas de los cinco continentes.
La fundadora y organizadora del
Ethical Fashion Show es Isabelle
Quéhé.
Participan empresas que trabajan
bajo la idea del comercio justo y la
producción ecológica de ropa, y que
además promueven la preservación
de tradiciones locales en la
elaboración de prendas de vestir.
HOPELINE de Verizon
Verizon Wireless ha recolectado más de cuatro millones de teléfonos móviles
viejos y fuera de uso para el programa nacional de reciclado y reutilización de
teléfonos HopeLine(R), creado por la compañía.
El programa HopeLine promueve la prevención de la violencia doméstica y los
programas de concientización en contra de la violencia en el hogar.
HopeLine ha otorgado también más de 45,000 teléfonos móviles con más de
100 millones de minutos de servicio y otras funciones valuados en más de
US$13 millones para ponerlos a servicio de víctimas de violencia doméstica.
En enero de 2009 en Las Vegas
Motorola presentó un teléfono ecológico
hecho con botellas de agua recicladas,
con el que pretende responder a las
preocupaciones ecológicas de creciente
número de usuarios.
"Además de que la carcasa del Renew
(nombre del aparato)
está hecha con plástico obtenido de
botellas de agua recicladas y
de que es 100% reciclable, es el primer
teléfono en el mundo que es
neutro en materia de emisión de gas
carbono", afirmó la compañía.
El aparato, embalado en material reciclable y con un sobre
prepagado para facilitar el reenvío por correo del antiguo
teléfono para su reciclaje, estará disponible en Estados
Unidos con el operador T-Mobile a partir de marzo.
http://www.plantitwater.com/
Promueven vacunación de mascotas con desfile de perros en Sonora
Encargo Próxima Semana
• Cada uno deberá ESCOGER una marca/producto,
que no haga o esté relacionado con obras sociales.
• Realizar una propuesta para las 7Ps del Marketing
Social, pasando por cada una de sus etapas.
• Graficar la idea principal de la marca/producto
asociado al concepto de beneficio social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosAyerim Segura
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
Martin Meister
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
Análisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
Análisis y Matriz FODA del Shampoo EgoAnálisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
Análisis y Matriz FODA del Shampoo EgoFiorella_VV
 
Nike
NikeNike
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
edubeto texeira
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
Elizabeth Garcia
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth1708
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Daianna Reyes
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
mariablanco0407
 
Subway final
Subway finalSubway final
Subway final
Gustavo Agudelo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
Análisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
Análisis y Matriz FODA del Shampoo EgoAnálisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
Análisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
 
Nike
NikeNike
Nike
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
 
Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
 
Subway final
Subway finalSubway final
Subway final
 

Destacado

las 7P del Marketing Mix (las nuevas 4P)
las 7P del Marketing Mix (las nuevas 4P)las 7P del Marketing Mix (las nuevas 4P)
las 7P del Marketing Mix (las nuevas 4P)
Cuco de Venegas
 
Mercadotecnia Social
Mercadotecnia SocialMercadotecnia Social
Mercadotecnia SocialLucy_Romero
 
7 las 7 ps de la mktg social
7 las 7 ps de la mktg social7 las 7 ps de la mktg social
7 las 7 ps de la mktg socialHeber Gonzalez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jessi Barrios
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
Michelle Juarez
 
The 7P's of Marketing Mix - PPT
The 7P's of Marketing Mix - PPTThe 7P's of Marketing Mix - PPT
The 7P's of Marketing Mix - PPT
Mohit Pachauri
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mixjuanc406
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSJose Luis Luyo
 

Destacado (12)

las 7P del Marketing Mix (las nuevas 4P)
las 7P del Marketing Mix (las nuevas 4P)las 7P del Marketing Mix (las nuevas 4P)
las 7P del Marketing Mix (las nuevas 4P)
 
Mercadotecnia Social
Mercadotecnia SocialMercadotecnia Social
Mercadotecnia Social
 
7 p marketing mix
7 p marketing mix7 p marketing mix
7 p marketing mix
 
7 las 7 ps de la mktg social
7 las 7 ps de la mktg social7 las 7 ps de la mktg social
7 las 7 ps de la mktg social
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
Administracion diapositivas 1
Administracion diapositivas 1Administracion diapositivas 1
Administracion diapositivas 1
 
The 7P's of Marketing Mix - PPT
The 7P's of Marketing Mix - PPTThe 7P's of Marketing Mix - PPT
The 7P's of Marketing Mix - PPT
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Marketing & 7 p's
Marketing & 7 p'sMarketing & 7 p's
Marketing & 7 p's
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 

Similar a Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)

Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
Forceman
 
proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
Karla Aceves
 
6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio social6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio socialHeber Gonzalez
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
Javier Sánchez Galicia
 
El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011
Alicia De la Peña
 
Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2
Fabián Hernandez
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
Alicia De la Peña
 
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas SáezMarketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
CristinaOntanillasSe
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
Canela Kawaii
 
Greenwashing
Greenwashing Greenwashing
07 comercializacion de las causas sociales
07 comercializacion de las causas sociales07 comercializacion de las causas sociales
07 comercializacion de las causas sociales
César Juárez
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Jorge Ramirez Adonis
 
05 estrategias para solucionar problemas sociales
05 estrategias para solucionar problemas sociales05 estrategias para solucionar problemas sociales
05 estrategias para solucionar problemas sociales
César Juárez
 
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERESForo de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Vanessa Lam
 

Similar a Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña) (20)

Mezcla de la RSE
Mezcla de la RSEMezcla de la RSE
Mezcla de la RSE
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
 
6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio social6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio social
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011
 
Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
 
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas SáezMarketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
TAREA 1.1
TAREA 1.1TAREA 1.1
TAREA 1.1
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
43 Crisis Parte4
43 Crisis Parte443 Crisis Parte4
43 Crisis Parte4
 
Greenwashing
Greenwashing Greenwashing
Greenwashing
 
07 comercializacion de las causas sociales
07 comercializacion de las causas sociales07 comercializacion de las causas sociales
07 comercializacion de las causas sociales
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
 
05 estrategias para solucionar problemas sociales
05 estrategias para solucionar problemas sociales05 estrategias para solucionar problemas sociales
05 estrategias para solucionar problemas sociales
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERESForo de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
 

Más de Max Viveros Barahona

Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...
Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...
Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...
Max Viveros Barahona
 
Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018
Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018
Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018
Max Viveros Barahona
 
Macro Micro Entorno del Marketing Profesor Max Viveros
Macro Micro Entorno del Marketing Profesor Max ViverosMacro Micro Entorno del Marketing Profesor Max Viveros
Macro Micro Entorno del Marketing Profesor Max Viveros
Max Viveros Barahona
 
Clase 4 Tipos de Comunicación
Clase 4 Tipos de ComunicaciónClase 4 Tipos de Comunicación
Clase 4 Tipos de Comunicación
Max Viveros Barahona
 
Importancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes SocialesImportancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes Sociales
Max Viveros Barahona
 
Comercio exterior 1
Comercio exterior 1Comercio exterior 1
Comercio exterior 1
Max Viveros Barahona
 
Agencias de comunicaciones (confección)
Agencias de comunicaciones (confección)Agencias de comunicaciones (confección)
Agencias de comunicaciones (confección)
Max Viveros Barahona
 
Marketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich media
Marketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich mediaMarketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich media
Marketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich media
Max Viveros Barahona
 
Chilenos
ChilenosChilenos
Chilescopio 2015
Chilescopio 2015Chilescopio 2015
Chilescopio 2015
Max Viveros Barahona
 
Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)
Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)
Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)
Max Viveros Barahona
 
Plan básico de comunicación digital parte 3
Plan básico de comunicación digital parte 3Plan básico de comunicación digital parte 3
Plan básico de comunicación digital parte 3
Max Viveros Barahona
 
Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2
Max Viveros Barahona
 
Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)
Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)
Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)
Max Viveros Barahona
 
Plan básico de comunicación digital parte 1
Plan básico de comunicación digital parte 1Plan básico de comunicación digital parte 1
Plan básico de comunicación digital parte 1
Max Viveros Barahona
 
Importancia web y rrss para empresa
Importancia web y rrss para empresaImportancia web y rrss para empresa
Importancia web y rrss para empresa
Max Viveros Barahona
 
14 Tips de twitter
14 Tips de twitter14 Tips de twitter
14 Tips de twitter
Max Viveros Barahona
 
14 consejos sobre twitter
14 consejos sobre twitter14 consejos sobre twitter
14 consejos sobre twitter
Max Viveros Barahona
 
Promoción de películas
Promoción de películasPromoción de películas
Promoción de películas
Max Viveros Barahona
 
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedinCómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
Max Viveros Barahona
 

Más de Max Viveros Barahona (20)

Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...
Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...
Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...
 
Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018
Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018
Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018
 
Macro Micro Entorno del Marketing Profesor Max Viveros
Macro Micro Entorno del Marketing Profesor Max ViverosMacro Micro Entorno del Marketing Profesor Max Viveros
Macro Micro Entorno del Marketing Profesor Max Viveros
 
Clase 4 Tipos de Comunicación
Clase 4 Tipos de ComunicaciónClase 4 Tipos de Comunicación
Clase 4 Tipos de Comunicación
 
Importancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes SocialesImportancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes Sociales
 
Comercio exterior 1
Comercio exterior 1Comercio exterior 1
Comercio exterior 1
 
Agencias de comunicaciones (confección)
Agencias de comunicaciones (confección)Agencias de comunicaciones (confección)
Agencias de comunicaciones (confección)
 
Marketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich media
Marketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich mediaMarketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich media
Marketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich media
 
Chilenos
ChilenosChilenos
Chilenos
 
Chilescopio 2015
Chilescopio 2015Chilescopio 2015
Chilescopio 2015
 
Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)
Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)
Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)
 
Plan básico de comunicación digital parte 3
Plan básico de comunicación digital parte 3Plan básico de comunicación digital parte 3
Plan básico de comunicación digital parte 3
 
Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2
 
Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)
Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)
Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)
 
Plan básico de comunicación digital parte 1
Plan básico de comunicación digital parte 1Plan básico de comunicación digital parte 1
Plan básico de comunicación digital parte 1
 
Importancia web y rrss para empresa
Importancia web y rrss para empresaImportancia web y rrss para empresa
Importancia web y rrss para empresa
 
14 Tips de twitter
14 Tips de twitter14 Tips de twitter
14 Tips de twitter
 
14 consejos sobre twitter
14 consejos sobre twitter14 consejos sobre twitter
14 consejos sobre twitter
 
Promoción de películas
Promoción de películasPromoción de películas
Promoción de películas
 
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedinCómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)

  • 1. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 2. 7 Ps del Marketing Social
  • 3. La mercadotecnia de causa social cuenta con 7 elementos, a los que podemos llamar las 7 P’s de la Mercadotecnia social, y son los siguientes: 1. Partnership (trabajo en equipo): algunos temas sociales son complejos, por lo que no es fácil que una sola institución pueda hacerse cargo de solucionarla. Por eso se requiere trabajar en equipo, tanto con otras organizaciones con fines similares, como con la comunidad para tener más posibilidades de éxito.
  • 4. Corazones al límite: Una telenovela con causa. Fundación Televisa, al ser parte de uno de los medios de comunicación más importantes del país, logra un impacto en un agregado social amplio, de ahí que al difundir problemáticas sociales en telenovelas y lograr alianzas con diferentes instituciones, se puede contribuir a ayudar a miles de personas. La causa que se aborda en esta telenovela es la prevención de accidentes automovilísticos y educación vial, a través de una campaña que tiene como objetivo ofrecer al televidente recomendaciones para informar y prevenir accidentes automovilísticos. A través de la telenovela “Corazones al Limite” se trasmitirán cápsulas referentes a la prevención de accidentes automovilísticos.
  • 5. 2. Politics (relaciones públicas): diplomacia y tacto empleados para ganar apoyo de la comunidad y diferentes públicos para lograr que se lleve a cabo una causa.
  • 6. 3. Policy (cabildeo): buscar que se aprueben leyes y reglas necesarias para que algunos cambios sociales puedan darse. Actividad sistemática para informar a las personas o instituciones cuyo poder de decisión o presión pueden afectar la actividad de una empresa, institución o comunidad.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 4. Producto: la oferta que la organización tiene disponible; la cual puede tomar varias formas: Producto Social Idea Práctica Objeto Tangible Servicio Creencia Actitud Valor Acto Conducta
  • 12. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 13. M.A. ALICIA DE LA PEÑA En el primer «producto social», que es la venta de una idea, tenemos tres variantes: Una creencia es una concepción que se establece respecto a un asunto, no incluye evaluaciones. Por ejemplo: * El cáncer se puede controlar si se detecta a tiempo * Fumar es peligroso (como frase en un spot o en la cajetilla de cigarros)
  • 14. Una actitud es una evaluación positiva o negativa de personas, objetos, ideas o sucesos. Por ejemplo: * Un bebé planeado es mejor atendido que el bebé de un embarazo accidental * Fumar me puede ocasionar enfermedades (como afirmación de un no fumador) Un valor es una idea global de lo que es correcto y de lo que es erróneo. Por ejemplo: * Abortar es pecado * Nadie tiene derecho a matar a otro ser humano
  • 15. M.A. ALICIA DE LA PEÑA
  • 16. Todos somos afectados por el SIDA
  • 17. El segundo «producto social», la práctica, puede tratarse de un acto único: vacunarse contra la gripe; o del establecimiento de un nuevo patrón de conducta: hacer ejercicio, para tener buena salud.
  • 18.
  • 19. El tercer «producto social», se refiere a un objeto tangible, que si bien existe como tal no es el producto principal de la campaña, sino únicamente un instrumento o herramienta que permita alcanzar el cambio social deseado. Por ejemplo: * Pastillas anticonceptivas que ayudan en la planificación familiar * Cinturones de seguridad que ayudan en la conducción segura * Folletos educativos o informativos que permiten concientizar a las personas sobre un tema, por ejemplo la importancia de la buena alimentación * Tarjetas de donativo que ayudan a lograr una meta * Dulces que ayudan a lograr una meta
  • 20. Cabe también mencionar que aunque no son 100% campañas de cambio social, muchas empresas hoy en día están aplicando el concepto de Empresa Socialmente Responsable a través de la venta de productos diversos: a. Productos ecológicos: biodegradables, reciclables, reutilizables, sin sustancias que dañan la salud o el medio ambiente; además reducen la utilización de recursos naturales escasos, requieren mejor consumo energético, etc... b. Productos que fomentan el desarrollo social: están fabricados con materias primas que proceden de comunidades marginadas de países en vías de desarrollo. c. Productos que cuidan la salud: fabricado con ingredientes naturales, carente de sustancias que puedan dañar la salud. d. Producto durable: cuida la economía familiar porque es más resistente, porque dura más, rinde más, etc...
  • 21.
  • 22. 5. Precio del cambio social: a.En valor monetario b. Tiempo invertido en el proceso c. Molestias asociadas al cambio d. Situaciones incómodas o embarazosas e. Miedo f. Participación activa o trabajo g. Trueque
  • 23. 6. Plaza (distribución): dependiendo de la causa social, será el tipo de canal de distribución a utilizar. Por ejemplo: a. Venta directa de parte del agente de cambio al adoptante objetivo en una instalación fija b. Apoyo en hospitales, clínicas, iglesias, escuelas, etc... c. Profesionales d. Voluntarios e. Línea telefónica f. Apoyo móvil (Brigadas) g. Páginas web h. Ferias o eventos masivos
  • 24. La plaza-distribución y la responsabilidad social empresarial 1. Realizar colectas en tiendas y establecimientos. 2. Colocar alcancías en las cajas de los comercios e instituciones bancarias. 3. Organizar el acopio de productos en las instalaciones para grupos marginados. 4. Colocar stands para promover y vender boletos de rifas o proyectos filantrópicos. 5. Recolectar empaques reciclables. 6. Vender productos de instituciones asistenciales como el programa 1 kilo de ayuda. 7. Apoyar a las promociones filantrópicas que se realizan en el punto de venta. 8. Utilizar los vehículos de la empresa como apoyo a la filantropía.
  • 25. 7. Promoción: a. Medios masivos (estrategias Above the Line) b. Correo directo c. Relaciones Públicas d. Ferias y exposiciones e. Juegos didácticos f. Sitios de internet g. Estrategias Below the Line
  • 26. La promoción de ventas y la filantropía empresarial La filantropía empresarial ha probado que ésta funciona como una efectiva estrategia promocional. Entre otras se pueden manejar las siguientes ideas: 1. Juntar etiquetas, empaques, tapas del producto o estampillas y canjearlos por un vale de donativos.
  • 27. 2. Por cada “X” cantidad gastada otorgar un certificado de donativo al momento de pagar la cuenta. 3. Proponer al consumidor que llene un cupón anexo al producto, lo envíe por correo con su donativo y la empresa duplicará el monto. 4. Pedir al consumidor que traiga un producto usado para donarlo a los necesitados y la empresa le dará un bono para su próxima compra. 5. Con sólo comprar el producto, la empresa entrega un donativo.
  • 28. 6. Solicitar la donación de un producto. 7. Hacer rifas a beneficio de una causa. 8. Un día al mes o al año se dona un porcentaje de las ventas de la empresa a un causa social. 9. Los empleados de la empresa dan un donativo y la compañía lo iguala. 10. La empresa puede donar un porcentaje de su presupuesto publicitario a un proyecto filantrópico. 11. La empresa patrocina un concurso para premiar la eficiencia y la creatividad filantrópica.
  • 30. Las tradiciones artesanales de los encajes y bordados de Paraguay y de los tejidos peruanos, reinventados por la creatividad de los diseñadores de moda, brillan en la quinta edición del Ethical Fashion Show de París, en el que participan 130 marcas de los cinco continentes.
  • 31. La fundadora y organizadora del Ethical Fashion Show es Isabelle Quéhé. Participan empresas que trabajan bajo la idea del comercio justo y la producción ecológica de ropa, y que además promueven la preservación de tradiciones locales en la elaboración de prendas de vestir.
  • 32.
  • 33. HOPELINE de Verizon Verizon Wireless ha recolectado más de cuatro millones de teléfonos móviles viejos y fuera de uso para el programa nacional de reciclado y reutilización de teléfonos HopeLine(R), creado por la compañía. El programa HopeLine promueve la prevención de la violencia doméstica y los programas de concientización en contra de la violencia en el hogar. HopeLine ha otorgado también más de 45,000 teléfonos móviles con más de 100 millones de minutos de servicio y otras funciones valuados en más de US$13 millones para ponerlos a servicio de víctimas de violencia doméstica.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. En enero de 2009 en Las Vegas Motorola presentó un teléfono ecológico hecho con botellas de agua recicladas, con el que pretende responder a las preocupaciones ecológicas de creciente número de usuarios. "Además de que la carcasa del Renew (nombre del aparato) está hecha con plástico obtenido de botellas de agua recicladas y de que es 100% reciclable, es el primer teléfono en el mundo que es neutro en materia de emisión de gas carbono", afirmó la compañía.
  • 41. El aparato, embalado en material reciclable y con un sobre prepagado para facilitar el reenvío por correo del antiguo teléfono para su reciclaje, estará disponible en Estados Unidos con el operador T-Mobile a partir de marzo.
  • 43. Promueven vacunación de mascotas con desfile de perros en Sonora
  • 44. Encargo Próxima Semana • Cada uno deberá ESCOGER una marca/producto, que no haga o esté relacionado con obras sociales. • Realizar una propuesta para las 7Ps del Marketing Social, pasando por cada una de sus etapas. • Graficar la idea principal de la marca/producto asociado al concepto de beneficio social.