SlideShare una empresa de Scribd logo
LEVANTAMIENTO DE CADAVERES
CAPITULO VII
A. INTRODUCCION
Escuchaba con muchaatencióna quieneshabíanasistidoaunacontecimientojudicial,
diligenciacuyomarcolegal estuvogarantizadoporlaautoridadcompetente ylaintervenciónde
agentesinvestigadores,procediendoal levantamientode uncadáverde sexofemenino
quienantesde serlanzadoa un tanque reservoriode agua,habíasidocolocadoenuna funda
plásticadebidamente atada;porlascircunstancias¡probablementeestabanante un
homicidio!.Enel mismositio,fueabiertalafundayexaminadoel cadáver,ropas,etc.,sinlas
debidasprecauciones,conel riesgode perderpruebasde real importanciayloque espeor con
el peligroeminentede contraercualquiervirus,enfermedadocontaminación.Eneste casoy
muchosotros espreferible,sujetarseala solaobservacióndel hábitoexteriordel cadáverenel
mismolugarde los hechos,estopuede proporcionardatos,huellasosimplesdetallesque nos
ayudenposteriormenteaexplicarnoslacausao el mecanismoadeterminarsede lamuerte y
recorrerel lugar del hechoe inmediacionesbuscandotestigose indicios,anotandotodaslas
circunstancias.
Esta reflexiónanteriorpuedenabreviarsediciendoque lamejorayudaparaesclarecerel caso
esno tocandoa la víctimaenel mismolugarde loshechos,exceptose encuentre el
profesional competente,que puedeserel mismomédicoque hade practicarla necropsia,
renunciandoel investigadorde emitir conceptospropiossobre lacausade la muerte,peor
tratar de establecerlahoraenque se produjola misma,considerandoque laúnicamanerade
hacerloeshaberestadoallí cuandoéstaocurrió.Actualmente noexisteningúnindicadorque
establezcalahorade fallecimientoexacta.Poresoespreferible nointentarhacerundictamen
más precisoque loque permitenlosdatos.
B.- GENERALIDADES
El levantamientode cadáveresconsiste enunestudiominuciosoometódicode todaslas
pruebasmédicolegales,efectuadasenel lugardel hecho.Porellolaimportanciade entender
que la tareano consiste únicamente enlevantarytransportara la víctimahasta la morgue,
puesexistentareascomplementariasque efectuarenel sitio:Exploracióndel lugardel hecho
(armas,cartas, documentos,manchas,cuerdas,etc.),exploraciónde lasvestimentas(prendas,
perforaciones,desgarros,pertenencias,etc.),yexploraciónexternadel cadáver(actitud,
posición),aspectosque se complementaránconlosresultadosde lanecropsia.
Este procedimientoesdemasiadoimportante ydefinitivoparael buenéxitode la
investigación;bienlodecíaLACASSAGNE:“Unbuenlevantamientoesel 50% de la necropcia”,
versiónque conservatodasuefectividad,puesde loque se hagao deje de hacerdependeráel
éxitoofracaso enlasinvestigaciones.
En nuestrocontorno,eninnumerablesoportunidadesel levantamientodel cadáveresla
iniciación de unprocesoimpune,porque muchosagentestienenpocaatenciónal anotarlas
circunstanciasde lamuerte (identificaciónydescripcióndel occiso,ocupación,asícomocon
losdatos del lugardel fallecimiento,lafecha,circunstanciasdel fallecimientoymásdatos
adicionales),que al médicoque hade practicar lanecropsia,comoa quienseadesignadoalas
investigaciones,lesseráde muchautilidadensusrespectivasdiligencias.
La existenciade unosformulariosparael efectodeberíanperfeccionarse yserdistribuidosa
nivel nacional,coninstruccionesparasuusoe información,de lasventajasque tiene llenar
eficientementelospormenoresal hechoacontecido.
Cuandoestamosante fallecimientosenclínicasuhospitalesdíasdespuésde lalesión;el
investigadorpodríasolicitarlahistoriaclínicay consultarlosdatosenduda.En otras
oportunidadescuandoel decesosucede pocashorasdespuésde suingresoauncentrode
atenciónmédica,oenel trasladohacia este,serámuchomás importante enese momento
inspeccionarel lugardonde fue accidentado,que dirigirseal centrodonde ingresóel lesionado
o el cadáver.
Una equivocacióncomúntambiénesel descuidodel investigador,quienal tratar de precisar
anatómicamente el sitioexactode lasheridas,lohace tanmal que desembocaenconfusiones,
puesaquellapretendidaprecisióntopográficanocoincide conlaexactaregiónanatómicaque
describe el médicoenel protocolode autopsia,yde esaconfusiónpuedenderivarseaparentes
contradiccioneslegales.Poresoespreferible utilizarunaguía topográficaoprofesional del
cuerpohumanoy no haceradornos al respecto.
En lugaresdonde noexistalaoportunidadde contarcon unDepartamentoMédicoLegal
Policial,obligatoriamente el agente investigadorconlasdebidasprecaucionesharállegarlas
prendasy demásindiciosadjuntandounoficiopetitorioal Departamentode Criminalísticaen
que se especifique loque se envía,suestado,cantidad,etc.
Es de capital importanciacontarcon uninvestigadorbiencapacitadoenlarecolecciónde
muestras,porque lasque se desperdicianose destruyenjamáspuedenserrecuperadas.
Para referirnosaindicios,circunstanciasylaprobable existenciade uncadáver,se detallanlos
siguientescasos:
Cuandoel homicidiofue porproyectil de armade fuego,esnecesario,determinarlaposición
enque ha sidoencontradala víctima,esdecir,si estabade pie,sentado,acostado;si el lugar
esabierto,cerrado,plano,opor el contrario,inclinado.Lasropasde lavíctima luegodeben
enviarse al laboratorio,conlasconsideracionesque se hanrealizadoencapítulosanteriores,
para que oportunamente tratadasseaposible porejemplodeterminarlapresenciade indicios
químicoforense (sangre),de residuosde pólvoraque permitanestablecerladistancia
aproximadadel disparo,si huboorificiode entradaysalidadel proyectil.Enel mismositio,se
agotará hasta el últimorecursoparabuscar, fijary recolectarlavainillaylabalao proyectil.No
limitarse únicamente aretirarel cadáveryconducirlohastala morgue.
Suponiendoque se hautilizadounarmade fuego,se debe tenerespecial cuidadoenlas
almohadasocojines,oaún enlas cobijas,ahípuedenquedarrestosde pólvora,noessolo
cuestiónde películasde acción,enlavidareal mas que enuna oportunidad,paradisminuirel
ruidohan interpuestoestoselementosentrelapiel ylaboca cañón del arma.
La posiciónde lasmanos de lavíctima, que si empuñabanel armade fuego,se ha convertido
enuna verdaderaleyendaparaquieneshanhechodel temamotivode unaverdadera
casuística,opiniones que sonmuyvalederas,especialmente paralosinvestigadoresque con
soloobservarcreenque el caso ya estáresuelto,ynoesasí.
En verdadque sucedaestosería excepcional,sostieneel Dr.CesarAugustoGiraldo,ensuobra
de MedicinaForense (7ma.Edición),quienaeste respectomanifiestaque por normageneral,
tal posiciónde lasmanosespor el mayortono de losmúsculosflexoressobre losmúsculos
extensores,quedadoproductode aquellolosdedosensemiflexión;y que estoacontece en
cualquier cadáver,noesmás que la traduccióndel hábitooposiciónnormal de lasmanos,
hechoque puede corroborarse al solomirardesprevenidamentelasmanosde cualquier
personaviva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
jesusdgd23
 
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
Dr Renato Soares de Melo
 
Fluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminalFluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminal
adn estela martin
 
Lugar del hecho
Lugar del hechoLugar del hecho
Lugar del hecho
adn estela martin
 
Levantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáverLevantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáver
Jose Manuel Dorasco Tello
 
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Dylan_Guerrero
 
La investigación policial parte2
La investigación policial parte2La investigación policial parte2
La investigación policial parte2
Junior Lino Mera Carrasco
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
adn estela martin
 
Levantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaverLevantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaver
Andry2102
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Dialnet aportes delahematologiaalcampoforense-5644545
Dialnet aportes delahematologiaalcampoforense-5644545Dialnet aportes delahematologiaalcampoforense-5644545
Dialnet aportes delahematologiaalcampoforense-5644545
AndreaElizabethApolo
 
Escena
EscenaEscena
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
Jose Ramos Alamo
 
Programa Quimica legal 2011
Programa Quimica legal 2011Programa Quimica legal 2011
Programa Quimica legal 2011
adn estela martin
 
DIGNA OCHOA
DIGNA OCHOADIGNA OCHOA
DIGNA OCHOA
Ximena Hernandez
 
1. unidad i
1. unidad i1. unidad i
1. unidad i
adn estela martin
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Adrián Racines
 

La actualidad más candente (17)

Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
 
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
 
Fluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminalFluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminal
 
Lugar del hecho
Lugar del hechoLugar del hecho
Lugar del hecho
 
Levantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáverLevantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáver
 
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
 
La investigación policial parte2
La investigación policial parte2La investigación policial parte2
La investigación policial parte2
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
 
Levantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaverLevantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaver
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Dialnet aportes delahematologiaalcampoforense-5644545
Dialnet aportes delahematologiaalcampoforense-5644545Dialnet aportes delahematologiaalcampoforense-5644545
Dialnet aportes delahematologiaalcampoforense-5644545
 
Escena
EscenaEscena
Escena
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
Programa Quimica legal 2011
Programa Quimica legal 2011Programa Quimica legal 2011
Programa Quimica legal 2011
 
DIGNA OCHOA
DIGNA OCHOADIGNA OCHOA
DIGNA OCHOA
 
1. unidad i
1. unidad i1. unidad i
1. unidad i
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 

Destacado

Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Fernanda Muñoz
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
vane carrasco
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
fiorella yesenia
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Yali Escribano Cadena
 
TANATOLOGIA
TANATOLOGIATANATOLOGIA
TANATOLOGIA
guestb283e7
 
DUELO
DUELODUELO
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
Rafael Llamas
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
chechy cava
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
rosalio
 

Destacado (10)

Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
TANATOLOGIA
TANATOLOGIATANATOLOGIA
TANATOLOGIA
 
DUELO
DUELODUELO
DUELO
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
 

Similar a 7 levantamiento de cadaveres

diapositivas de medicina legal.pdf
diapositivas de medicina legal.pdfdiapositivas de medicina legal.pdf
diapositivas de medicina legal.pdf
HAYDEEYALLEESPINOZA1
 
Slideshare medicina legal UFT
Slideshare medicina legal UFTSlideshare medicina legal UFT
Slideshare medicina legal UFT
lilianaagngulouft
 
Levantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaverLevantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaver
Angelo17469
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Rossana Sanchez
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
guest068cfb
 
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín FrányelisIdenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Marín Frányelis
 
Inteligencia Colectiva. Cerebros unidos La Vanguardia.
Inteligencia Colectiva. Cerebros unidos La Vanguardia.Inteligencia Colectiva. Cerebros unidos La Vanguardia.
Inteligencia Colectiva. Cerebros unidos La Vanguardia.
Ignasi Alcalde
 
Cerebros unidos
Cerebros unidosCerebros unidos
Cerebros unidos
Comms Together
 
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología ForenseIntroducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
GERENTE GENERAL DE MI VIDA
 
Manual de autopsia
Manual de autopsiaManual de autopsia
Manual de autopsia
KrmenAmada
 
Manual de autopsia
Manual de autopsiaManual de autopsia
Manual de autopsia
KrmenAmada
 
TEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptx
TEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptxTEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptx
TEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptx
ivan817567
 
Levantamiento de cuerpo
Levantamiento de cuerpoLevantamiento de cuerpo
Levantamiento de cuerpo
Jose Fernando Spluga Ruiz
 
Historia de la autopsia
Historia de la autopsiaHistoria de la autopsia
Historia de la autopsia
Daniel Z Rubí
 
Autopsia exposicion dr. daher
Autopsia exposicion dr. daherAutopsia exposicion dr. daher
Autopsia exposicion dr. daher
Jemmy Caru
 
Presentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cmPresentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cm
Alicia Ávalos
 
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 CriminalisticaLaminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Yrmary21
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
Carmen Castillo
 
competencia para el levantamiento de cadáver
competencia para el levantamiento de cadávercompetencia para el levantamiento de cadáver
competencia para el levantamiento de cadáver
ade_mo
 
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
LUISANTONIONAVARROAL
 

Similar a 7 levantamiento de cadaveres (20)

diapositivas de medicina legal.pdf
diapositivas de medicina legal.pdfdiapositivas de medicina legal.pdf
diapositivas de medicina legal.pdf
 
Slideshare medicina legal UFT
Slideshare medicina legal UFTSlideshare medicina legal UFT
Slideshare medicina legal UFT
 
Levantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaverLevantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaver
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
 
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín FrányelisIdenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
 
Inteligencia Colectiva. Cerebros unidos La Vanguardia.
Inteligencia Colectiva. Cerebros unidos La Vanguardia.Inteligencia Colectiva. Cerebros unidos La Vanguardia.
Inteligencia Colectiva. Cerebros unidos La Vanguardia.
 
Cerebros unidos
Cerebros unidosCerebros unidos
Cerebros unidos
 
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología ForenseIntroducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
 
Manual de autopsia
Manual de autopsiaManual de autopsia
Manual de autopsia
 
Manual de autopsia
Manual de autopsiaManual de autopsia
Manual de autopsia
 
TEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptx
TEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptxTEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptx
TEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptx
 
Levantamiento de cuerpo
Levantamiento de cuerpoLevantamiento de cuerpo
Levantamiento de cuerpo
 
Historia de la autopsia
Historia de la autopsiaHistoria de la autopsia
Historia de la autopsia
 
Autopsia exposicion dr. daher
Autopsia exposicion dr. daherAutopsia exposicion dr. daher
Autopsia exposicion dr. daher
 
Presentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cmPresentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cm
 
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 CriminalisticaLaminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
competencia para el levantamiento de cadáver
competencia para el levantamiento de cadávercompetencia para el levantamiento de cadáver
competencia para el levantamiento de cadáver
 
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 

7 levantamiento de cadaveres

  • 1. LEVANTAMIENTO DE CADAVERES CAPITULO VII A. INTRODUCCION Escuchaba con muchaatencióna quieneshabíanasistidoaunacontecimientojudicial, diligenciacuyomarcolegal estuvogarantizadoporlaautoridadcompetente ylaintervenciónde agentesinvestigadores,procediendoal levantamientode uncadáverde sexofemenino quienantesde serlanzadoa un tanque reservoriode agua,habíasidocolocadoenuna funda plásticadebidamente atada;porlascircunstancias¡probablementeestabanante un homicidio!.Enel mismositio,fueabiertalafundayexaminadoel cadáver,ropas,etc.,sinlas debidasprecauciones,conel riesgode perderpruebasde real importanciayloque espeor con el peligroeminentede contraercualquiervirus,enfermedadocontaminación.Eneste casoy muchosotros espreferible,sujetarseala solaobservacióndel hábitoexteriordel cadáverenel mismolugarde los hechos,estopuede proporcionardatos,huellasosimplesdetallesque nos ayudenposteriormenteaexplicarnoslacausao el mecanismoadeterminarsede lamuerte y recorrerel lugar del hechoe inmediacionesbuscandotestigose indicios,anotandotodaslas circunstancias. Esta reflexiónanteriorpuedenabreviarsediciendoque lamejorayudaparaesclarecerel caso esno tocandoa la víctimaenel mismolugarde loshechos,exceptose encuentre el profesional competente,que puedeserel mismomédicoque hade practicarla necropsia, renunciandoel investigadorde emitir conceptospropiossobre lacausade la muerte,peor tratar de establecerlahoraenque se produjola misma,considerandoque laúnicamanerade hacerloeshaberestadoallí cuandoéstaocurrió.Actualmente noexisteningúnindicadorque establezcalahorade fallecimientoexacta.Poresoespreferible nointentarhacerundictamen
  • 2. más precisoque loque permitenlosdatos. B.- GENERALIDADES El levantamientode cadáveresconsiste enunestudiominuciosoometódicode todaslas pruebasmédicolegales,efectuadasenel lugardel hecho.Porellolaimportanciade entender que la tareano consiste únicamente enlevantarytransportara la víctimahasta la morgue, puesexistentareascomplementariasque efectuarenel sitio:Exploracióndel lugardel hecho (armas,cartas, documentos,manchas,cuerdas,etc.),exploraciónde lasvestimentas(prendas, perforaciones,desgarros,pertenencias,etc.),yexploraciónexternadel cadáver(actitud, posición),aspectosque se complementaránconlosresultadosde lanecropsia. Este procedimientoesdemasiadoimportante ydefinitivoparael buenéxitode la investigación;bienlodecíaLACASSAGNE:“Unbuenlevantamientoesel 50% de la necropcia”, versiónque conservatodasuefectividad,puesde loque se hagao deje de hacerdependeráel éxitoofracaso enlasinvestigaciones. En nuestrocontorno,eninnumerablesoportunidadesel levantamientodel cadáveresla iniciación de unprocesoimpune,porque muchosagentestienenpocaatenciónal anotarlas circunstanciasde lamuerte (identificaciónydescripcióndel occiso,ocupación,asícomocon losdatos del lugardel fallecimiento,lafecha,circunstanciasdel fallecimientoymásdatos adicionales),que al médicoque hade practicar lanecropsia,comoa quienseadesignadoalas investigaciones,lesseráde muchautilidadensusrespectivasdiligencias. La existenciade unosformulariosparael efectodeberíanperfeccionarse yserdistribuidosa nivel nacional,coninstruccionesparasuusoe información,de lasventajasque tiene llenar eficientementelospormenoresal hechoacontecido. Cuandoestamosante fallecimientosenclínicasuhospitalesdíasdespuésde lalesión;el investigadorpodríasolicitarlahistoriaclínicay consultarlosdatosenduda.En otras oportunidadescuandoel decesosucede pocashorasdespuésde suingresoauncentrode
  • 3. atenciónmédica,oenel trasladohacia este,serámuchomás importante enese momento inspeccionarel lugardonde fue accidentado,que dirigirseal centrodonde ingresóel lesionado o el cadáver. Una equivocacióncomúntambiénesel descuidodel investigador,quienal tratar de precisar anatómicamente el sitioexactode lasheridas,lohace tanmal que desembocaenconfusiones, puesaquellapretendidaprecisióntopográficanocoincide conlaexactaregiónanatómicaque describe el médicoenel protocolode autopsia,yde esaconfusiónpuedenderivarseaparentes contradiccioneslegales.Poresoespreferible utilizarunaguía topográficaoprofesional del cuerpohumanoy no haceradornos al respecto. En lugaresdonde noexistalaoportunidadde contarcon unDepartamentoMédicoLegal Policial,obligatoriamente el agente investigadorconlasdebidasprecaucionesharállegarlas prendasy demásindiciosadjuntandounoficiopetitorioal Departamentode Criminalísticaen que se especifique loque se envía,suestado,cantidad,etc. Es de capital importanciacontarcon uninvestigadorbiencapacitadoenlarecolecciónde muestras,porque lasque se desperdicianose destruyenjamáspuedenserrecuperadas. Para referirnosaindicios,circunstanciasylaprobable existenciade uncadáver,se detallanlos siguientescasos: Cuandoel homicidiofue porproyectil de armade fuego,esnecesario,determinarlaposición enque ha sidoencontradala víctima,esdecir,si estabade pie,sentado,acostado;si el lugar esabierto,cerrado,plano,opor el contrario,inclinado.Lasropasde lavíctima luegodeben enviarse al laboratorio,conlasconsideracionesque se hanrealizadoencapítulosanteriores, para que oportunamente tratadasseaposible porejemplodeterminarlapresenciade indicios químicoforense (sangre),de residuosde pólvoraque permitanestablecerladistancia aproximadadel disparo,si huboorificiode entradaysalidadel proyectil.Enel mismositio,se agotará hasta el últimorecursoparabuscar, fijary recolectarlavainillaylabalao proyectil.No
  • 4. limitarse únicamente aretirarel cadáveryconducirlohastala morgue. Suponiendoque se hautilizadounarmade fuego,se debe tenerespecial cuidadoenlas almohadasocojines,oaún enlas cobijas,ahípuedenquedarrestosde pólvora,noessolo cuestiónde películasde acción,enlavidareal mas que enuna oportunidad,paradisminuirel ruidohan interpuestoestoselementosentrelapiel ylaboca cañón del arma. La posiciónde lasmanos de lavíctima, que si empuñabanel armade fuego,se ha convertido enuna verdaderaleyendaparaquieneshanhechodel temamotivode unaverdadera casuística,opiniones que sonmuyvalederas,especialmente paralosinvestigadoresque con soloobservarcreenque el caso ya estáresuelto,ynoesasí. En verdadque sucedaestosería excepcional,sostieneel Dr.CesarAugustoGiraldo,ensuobra de MedicinaForense (7ma.Edición),quienaeste respectomanifiestaque por normageneral, tal posiciónde lasmanosespor el mayortono de losmúsculosflexoressobre losmúsculos extensores,quedadoproductode aquellolosdedosensemiflexión;y que estoacontece en cualquier cadáver,noesmás que la traduccióndel hábitooposiciónnormal de lasmanos, hechoque puede corroborarse al solomirardesprevenidamentelasmanosde cualquier personaviva.