SlideShare una empresa de Scribd logo
MALENTENDIENDO EL MULTICULTURALISMO

                         Anthony Giddens, octubre 14 del 2006.
         (de http://commentisfree.guardian.co.uk/anthony_giddens/2006/10/tony_giddens.html)

                                                 1
Multiculturalismo: como diría Glenda Slagg , “¿no te revienta?” [don'chya just hate it?] De
pronto todos descalifican el concepto - no solamente los críticos tradicionales de la extrema
derecha sino que hoy en día la mayoría de la izquierda liberal también. Desde la izquierda,
                  2
Trevor Phillips       argumenta que el multiculturalismo nos está haciendo caminar como
sonámbulos hacia el desastre. La nueva Secretaria de Estado para Comunidades y
                                      3
Gobiernos Locales, Kelly de Ruth , pregunta retóricamente si las políticas multiculturalistas no
estarán animando al separatismo. Etcétera.

Mucho del debate sobre el multiculturalismo en este país [Inglaterra], sin embargo, es tonto,
ignorante y malentendido. Los nuevos críticos, en especial los de izquierda, se arriesgan a
contribuir a los mismos procesos que denigran, puesto que son tan críticos de los logros que
marcan este país frente a otros, particularmente en Europa. No puedo pensar en ningún otro
estado de la Comunidad que haya sido más acertado que el Reino Unido en el manejo de
diversidad cultural.

                                                        4
Las cosas están lejos de ser perfectas: el BNP tiene plazas fuertes en algunas grandes
ciudades; ha habido asesinatos racistas; y ha habido batallas callejeras urbanas. Comparando,
sin embargo, la situación aquí con países tales como Dinamarca, Bélgica, Francia o los Países
Bajos, en los primeros tres, los partidos populistas de extrema derecha han obtenido entre el
17% y el 22% del electorado. Los Países Bajos han sido traumatizados por los asesinatos del
                                 5                                  6
político populista Pim Fortuyn y del escritor Theo van Gogh . Francia ha visto desenfrenarse
1
  Nota de Carlos: Glenda Slagg es una periodista irónica de la revista inglesa El Ojo Privado. Se
popularizó en los años sesenta y su columna adopta la forma de algunos párrafos elogiando a las personas
populares cada semana y algunos párrafos hablando mal de los mismos.
2
  Nota de Carlos: Político laborista negro, originalmente de Guyana, que preside la Comisión para la
Igualdad Racial. Luego de apoyar el multiculturalismo por años, hoy es uno de sus mayores críticos.
3
  Nota de Carlos: Con 39 años, la política más joven del parlamento británico, en mayo del 2006 fue
nombrada Secretaria de Estado para Comunidades y Gobiernos Locales y asumió el Ministerio de la
Mujer y la Igualdad.
4
  Nota de Carlos: El partido inglés más importante de extrema derecha (nacionalismo étnico), con
representantes locales pero que no ha llegado al parlamento nacional.
5
         Político populista xenófobo homosexual de 54 años que fue víctima de un atentado en el 2003,
luego de haber conquistado las urnas de la ciudad de Rotterdam, hasta entonces bastión laborista. En las
elecciones de mayo de ese mismo año hubiera podido cosechar un importante resultado con un programa
centrado en el rechazo de la inmigración musulmana, según vaticinaban los sondeos.

6
         Realizador de cine, articulista y escritor holandés asesinado el 2 de noviembre en Amsterdam a
los 47 años de edad. Detractor del Islam, en su portal de Internet, titulado 'fumador saludable'
(encadenaba cigarrillos Galoise), arremetía contra la sociedad multicultural holandesa, la cual, según él,
pone en peligro "las normas y los valores de la sociedad occidental, defiende al Islam, agresivo y
retrógrado" y amenaza con "transformar los Países Bajos en Belfast de aquí a pocos años". Se presentaba
como pariente del pintor (supuestamente era el biznieto del hermano del artista) y es el autor del
cortometraje 'Sumisión', una crítica a la situación de las mujeres musulmanas.
prolongados y serios desórdenes con intervención de la policía en zonas donde el desempleo
entre juventudes de la minorías llega al 50%.

El multiculturalismo no significa simplemente lo que piensan la mayoría de sus críticos. El hogar
original del multiculturalismo es Canadá. Los filósofos y los políticos canadienses hicieron
mucho para definir y para elaborar el concepto, puesto que Canadá es esencialmente una
sociedad inmigrante. Allí, el multiculturalismo no significa, y nunca ha significado, que diversos
grupos culturales y étnicos sean dejados solos para proseguir cualesquiera actividades que
elijan. Significa realmente lo contrario. La política canadiense promueve el diálogo activo entre
los grupos culturales, las tentativas activas para crear la cohesión de la comunidad, y la
aceptación de la identidad canadiense abarcadora. Como dice el escritor canadiense Will
Kymlicka, el multiculturalismo en Canadá "anima a miembros de diversos grupos inmigrantes a
que actúen recíprocamente, compartan su patrimonio cultural, y participen en instituciones
educativas, económicas, políticas y legales comunes".

Canadá adoptó su "política multicultural oficial" en 1971. Esa orientación política ha enfatizado
largamente que las pruebas de la lengua, las ceremonias de la ciudadanía y los juramentos
sean axiomáticos para los inmigrantes. Tales demandas son enteramente no controversiales,
entre la población tanto anfitriona así como migrante: de hecho estas ceremonias son
bienvenidas como muestras del compromiso mutuo. Algunas políticas del estilo canadiense,
tales como ceremonias de ciudadanía, se han introducido con éxito en el Reino Unido. Aquellos
                                                                          7
que las promovieron, sin embargo, notablemente David Blunkett , equivocadamente pensaron
que se apartaban del multiculturalismo más que abrazarlo.

En el Reino Unido, necesitamos más multiculturalismo, no menos. Es decir, debemos
concentrarnos en desarrollar vínculos más fuertes entre las diversas comunidades étnicas y
culturales, y concentrarnos en el diálogo incluso cuando en la superficie esto parece crear
                                                    8
problemas. Las observaciones de Jack Straw sobre las mujeres que usan velo han provocado
una enorme controversia. Pero él tenía razón al plantear el tema, porque él acentuaba la
importancia de la conexión y de la comunicación. En una sociedad pluralista todos los grupos
deben aceptar la necesidad de los cuestionamientos de otras - es la condición de producir
respecto mutuo, más que de minarlo. Él no sugería ninguna clase de coerción.

                                                                              9
El hecho de que el Reino Unido haya producido terroristas jihadist de cosecha propia ha sido
deplorado extensamente como munición en la batalla contra el multiculturalismo. Pero

7
          Nota de Carlos: Político laborista nombrado luego de las elecciones del 2005 Secretario de
Estado para Trabajo y Pensiones. En noviembre del mismo año es llevado a renunciar luego de una serie
de informes sobre sus intereses de negocios particulares.
8
          Nota de Carlos: Político laborista, parlamentario desde el 97, líder de la cámara de los Comunes
desde el 2006.
9
          Nota de Carlos: “Jihad” viene del árabe ‫“ ,جهاد‬ejercer esfuerzo extremo, esforzarse, luchar” y
connota desde la lucha interior por la fé hasta la lucha política y militar. A menudo se usa para referirse a
los partidarios de la guerra santa.
virtualmente no tiene nada que ver con el estado total de relaciones culturales y étnicas en el
país. Montar un acto terrorista sólo exige un número minúsculo de individuos, especialmente si
consiguen ayuda del extranjero. No debe sorprender si son instruídos y "británicos" en su estilo
de vida. Los sentimientos que producen el radicalismo no vienen de sentimientos generales de
enajenación o exclusión. Son más probablemente inducidos por la religiosidad, combinada con
ideas sobre la justicia social y la política global.

Hay muchos y muy diversos grupos étnicos en Gran Bretaña, y sus fortunas varían. Los del
origen indio, chino y japonés ahora superan en promedio a la población blanca. Van mejor en la
escuela y su nivel medio de renta es más alto. Los matrimonios mixtos con otros grupos étnicos
están creciendo aceleradamente. La gente de procedencia de Pakistán o de Bangladesh lo han
hecho marcadamente peor. ¿Por lo tanto están rechazando su país adoptado?

En particular, grupos paquistaníes participaron en los alborotos que sucedieron en Oldham,
Leeds y Bradford en los años 90 y los primeros 2000s. En esto también le tocó perder al
multiculturalismo: fue culpado extensamente por la prensa de crear segregación entre las
comunidades blancas paquistaníes y locales. Estas demandas fueron hechas, sin embargo, por
escritores con escaso conocimiento de los barrios en cuestión.

Un sociólogo en la universidad de Leeds, Ludi Simpson, estudió más adelante a estas
comunidades en profundidad y - algo a menudo descuidado - diacrónicamente. Encontró que la
segregación era mucho más baja de lo que la mayoría de los comentaristas externos a ellas
había sugerido. Muchas familias paquistaníes que vivían originalmente en las áreas del centro
de hecho se mudaron hacia fuera a través de los años a las vecindades de clase media o a las
áreas rurales. Contrariamente a la idea de que los grupos asiáticos (sobre todo musulmanes)
se cierran en sí mismos, la evidencia demostró un deseo de mezclarse, y que muchos
deseaban estilos de vida independientes del cerramiento étnico.

A lo largo del siglo XX el principal problema social percibido era el conflicto de clases. Las
diferencias de la clase continúan traslapándose con divisiones culturales y étnicas. Pero para
nosotros el problema social percibido es hoy el del manejo de la diversidad: disfrutar sus
ventajas, que son muchas, y conteniendo los conflictos y los costos que puede acarrear. No
llegaremos a ninguna parte en la persecución de estas metas si abandonamos el
multiculturalismo.
7  malentendiendo al multiculturalismo traducido

Más contenido relacionado

Destacado

Jameson 20_frederic_20-_20documentos_20de_20cultura__20documentos_20de_20bar...
Jameson  20_frederic_20-_20documentos_20de_20cultura__20documentos_20de_20bar...Jameson  20_frederic_20-_20documentos_20de_20cultura__20documentos_20de_20bar...
Jameson 20_frederic_20-_20documentos_20de_20cultura__20documentos_20de_20bar...
Carlos Muñoz
 
6 entrevista a jameson en el foro social(2003)
6 entrevista a jameson en el foro social(2003)6 entrevista a jameson en el foro social(2003)
6 entrevista a jameson en el foro social(2003)
Carlos Muñoz
 
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
Carlos Muñoz
 
24280134 å½iå¾ek-s-el-acoso-de-las-fantasias-fragmentos-1999
24280134 å½iå¾ek-s-el-acoso-de-las-fantasias-fragmentos-199924280134 å½iå¾ek-s-el-acoso-de-las-fantasias-fragmentos-1999
24280134 å½iå¾ek-s-el-acoso-de-las-fantasias-fragmentos-1999
Carlos Muñoz
 
Jameson sobre los estudios culturales
Jameson sobre los estudios culturalesJameson sobre los estudios culturales
Jameson sobre los estudios culturales
Carlos Muñoz
 

Destacado (8)

ppt actividad de Extensión 2009
ppt actividad de Extensión 2009ppt actividad de Extensión 2009
ppt actividad de Extensión 2009
 
Jameson 20_frederic_20-_20documentos_20de_20cultura__20documentos_20de_20bar...
Jameson  20_frederic_20-_20documentos_20de_20cultura__20documentos_20de_20bar...Jameson  20_frederic_20-_20documentos_20de_20cultura__20documentos_20de_20bar...
Jameson 20_frederic_20-_20documentos_20de_20cultura__20documentos_20de_20bar...
 
Texto 9
Texto 9Texto 9
Texto 9
 
6 entrevista a jameson en el foro social(2003)
6 entrevista a jameson en el foro social(2003)6 entrevista a jameson en el foro social(2003)
6 entrevista a jameson en el foro social(2003)
 
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
 
24280134 å½iå¾ek-s-el-acoso-de-las-fantasias-fragmentos-1999
24280134 å½iå¾ek-s-el-acoso-de-las-fantasias-fragmentos-199924280134 å½iå¾ek-s-el-acoso-de-las-fantasias-fragmentos-1999
24280134 å½iå¾ek-s-el-acoso-de-las-fantasias-fragmentos-1999
 
Jameson sobre los estudios culturales
Jameson sobre los estudios culturalesJameson sobre los estudios culturales
Jameson sobre los estudios culturales
 
Matrix según zizek
Matrix según zizekMatrix según zizek
Matrix según zizek
 

Similar a 7 malentendiendo al multiculturalismo traducido

La Judeofobia
La JudeofobiaLa Judeofobia
La Judeofobia
Avotlili
 
Huntington choque civilizaciones
Huntington choque civilizacionesHuntington choque civilizaciones
Huntington choque civilizaciones
PxndxsticOo JimEnz
 
Ayn rand, o la expresiön polïtica y filosöfica de la maldad humana
Ayn rand, o la expresiön polïtica y filosöfica de la maldad humanaAyn rand, o la expresiön polïtica y filosöfica de la maldad humana
Ayn rand, o la expresiön polïtica y filosöfica de la maldad humana
Lagranpartida
 
Lideres Positivos Y Negativos
Lideres Positivos Y NegativosLideres Positivos Y Negativos
Lideres Positivos Y Negativos
GeraldinneAvila
 

Similar a 7 malentendiendo al multiculturalismo traducido (20)

Raza etnia e migracion
Raza etnia e migracionRaza etnia e migracion
Raza etnia e migracion
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
La Judeofobia
La JudeofobiaLa Judeofobia
La Judeofobia
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Envidia y politica
Envidia y politicaEnvidia y politica
Envidia y politica
 
Huntington choque civilizaciones
Huntington choque civilizacionesHuntington choque civilizaciones
Huntington choque civilizaciones
 
Choque de civilizaciones
Choque de civilizacionesChoque de civilizaciones
Choque de civilizaciones
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
 
Ayn rand, o la expresiön polïtica y filosöfica de la maldad humana
Ayn rand, o la expresiön polïtica y filosöfica de la maldad humanaAyn rand, o la expresiön polïtica y filosöfica de la maldad humana
Ayn rand, o la expresiön polïtica y filosöfica de la maldad humana
 
Datos museo
Datos museoDatos museo
Datos museo
 
Capitulo11
Capitulo11Capitulo11
Capitulo11
 
TEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGASTEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGAS
 
El discurso y racismo social
El discurso y racismo social El discurso y racismo social
El discurso y racismo social
 
Alejandrooo
AlejandroooAlejandrooo
Alejandrooo
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Lideres Positivos Y Negativos
Lideres Positivos Y NegativosLideres Positivos Y Negativos
Lideres Positivos Y Negativos
 
Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
Siglo XX
 
Stop racismo
Stop racismoStop racismo
Stop racismo
 
Albuja Daniel "Racismo"
Albuja Daniel "Racismo"Albuja Daniel "Racismo"
Albuja Daniel "Racismo"
 

Más de Carlos Muñoz

3 zizek multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional
3 zizek  multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional3 zizek  multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional
3 zizek multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional
Carlos Muñoz
 
E:\Mis Documentos\Clases\Taller CiudadaníA Sexual\11 Identidadesde Osexual\Be...
E:\Mis Documentos\Clases\Taller CiudadaníA Sexual\11 Identidadesde Osexual\Be...E:\Mis Documentos\Clases\Taller CiudadaníA Sexual\11 Identidadesde Osexual\Be...
E:\Mis Documentos\Clases\Taller CiudadaníA Sexual\11 Identidadesde Osexual\Be...
Carlos Muñoz
 

Más de Carlos Muñoz (20)

3 zizek multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional
3 zizek  multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional3 zizek  multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional
3 zizek multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional
 
Texto1 jameson
Texto1 jamesonTexto1 jameson
Texto1 jameson
 
Foucault%20y%20 senett[1]
Foucault%20y%20 senett[1]Foucault%20y%20 senett[1]
Foucault%20y%20 senett[1]
 
9. Bell
9. Bell9. Bell
9. Bell
 
Presentacion defensa monografía nicole bidegain
Presentacion defensa monografía nicole bidegainPresentacion defensa monografía nicole bidegain
Presentacion defensa monografía nicole bidegain
 
E:\Mis Documentos\Clases\Taller CiudadaníA Sexual\11 Identidadesde Osexual\Be...
E:\Mis Documentos\Clases\Taller CiudadaníA Sexual\11 Identidadesde Osexual\Be...E:\Mis Documentos\Clases\Taller CiudadaníA Sexual\11 Identidadesde Osexual\Be...
E:\Mis Documentos\Clases\Taller CiudadaníA Sexual\11 Identidadesde Osexual\Be...
 
Boswell x daiana castillo
Boswell x daiana castilloBoswell x daiana castillo
Boswell x daiana castillo
 
Careaga x valentina torre y fernanda cheloni
Careaga x valentina torre y fernanda cheloniCareaga x valentina torre y fernanda cheloni
Careaga x valentina torre y fernanda cheloni
 
Figari x valentina torre y fda cheloni
Figari x valentina torre y fda cheloniFigari x valentina torre y fda cheloni
Figari x valentina torre y fda cheloni
 
[34] barrán x maría josé díaz
[34] barrán x maría josé díaz[34] barrán x maría josé díaz
[34] barrán x maría josé díaz
 
Queer theory x maría fernanda souza
Queer theory x maría fernanda souzaQueer theory x maría fernanda souza
Queer theory x maría fernanda souza
 
Ppt plummer x maría fernanda souza
Ppt plummer x maría fernanda souzaPpt plummer x maría fernanda souza
Ppt plummer x maría fernanda souza
 
Horswell x maría josé villanueva
Horswell x maría josé villanuevaHorswell x maría josé villanueva
Horswell x maría josé villanueva
 
Barrán by etelvina rodríguez
Barrán by etelvina rodríguezBarrán by etelvina rodríguez
Barrán by etelvina rodríguez
 
Aspiroz y soria x rocío díaz
Aspiroz y soria x rocío díazAspiroz y soria x rocío díaz
Aspiroz y soria x rocío díaz
 
Green x cecilia garcía.ppt%20
Green x cecilia garcía.ppt%20Green x cecilia garcía.ppt%20
Green x cecilia garcía.ppt%20
 
Butler x josé pablo velázquez
Butler x josé pablo velázquezButler x josé pablo velázquez
Butler x josé pablo velázquez
 
Nickel x lucía
Nickel x lucíaNickel x lucía
Nickel x lucía
 
Donovan x paula souteras
Donovan x  paula souterasDonovan x  paula souteras
Donovan x paula souteras
 
Orientación sexual en la literatura uruguaya
Orientación sexual en la literatura uruguayaOrientación sexual en la literatura uruguaya
Orientación sexual en la literatura uruguaya
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

7 malentendiendo al multiculturalismo traducido

  • 1. MALENTENDIENDO EL MULTICULTURALISMO Anthony Giddens, octubre 14 del 2006. (de http://commentisfree.guardian.co.uk/anthony_giddens/2006/10/tony_giddens.html) 1 Multiculturalismo: como diría Glenda Slagg , “¿no te revienta?” [don'chya just hate it?] De pronto todos descalifican el concepto - no solamente los críticos tradicionales de la extrema derecha sino que hoy en día la mayoría de la izquierda liberal también. Desde la izquierda, 2 Trevor Phillips argumenta que el multiculturalismo nos está haciendo caminar como sonámbulos hacia el desastre. La nueva Secretaria de Estado para Comunidades y 3 Gobiernos Locales, Kelly de Ruth , pregunta retóricamente si las políticas multiculturalistas no estarán animando al separatismo. Etcétera. Mucho del debate sobre el multiculturalismo en este país [Inglaterra], sin embargo, es tonto, ignorante y malentendido. Los nuevos críticos, en especial los de izquierda, se arriesgan a contribuir a los mismos procesos que denigran, puesto que son tan críticos de los logros que marcan este país frente a otros, particularmente en Europa. No puedo pensar en ningún otro estado de la Comunidad que haya sido más acertado que el Reino Unido en el manejo de diversidad cultural. 4 Las cosas están lejos de ser perfectas: el BNP tiene plazas fuertes en algunas grandes ciudades; ha habido asesinatos racistas; y ha habido batallas callejeras urbanas. Comparando, sin embargo, la situación aquí con países tales como Dinamarca, Bélgica, Francia o los Países Bajos, en los primeros tres, los partidos populistas de extrema derecha han obtenido entre el 17% y el 22% del electorado. Los Países Bajos han sido traumatizados por los asesinatos del 5 6 político populista Pim Fortuyn y del escritor Theo van Gogh . Francia ha visto desenfrenarse 1 Nota de Carlos: Glenda Slagg es una periodista irónica de la revista inglesa El Ojo Privado. Se popularizó en los años sesenta y su columna adopta la forma de algunos párrafos elogiando a las personas populares cada semana y algunos párrafos hablando mal de los mismos. 2 Nota de Carlos: Político laborista negro, originalmente de Guyana, que preside la Comisión para la Igualdad Racial. Luego de apoyar el multiculturalismo por años, hoy es uno de sus mayores críticos. 3 Nota de Carlos: Con 39 años, la política más joven del parlamento británico, en mayo del 2006 fue nombrada Secretaria de Estado para Comunidades y Gobiernos Locales y asumió el Ministerio de la Mujer y la Igualdad. 4 Nota de Carlos: El partido inglés más importante de extrema derecha (nacionalismo étnico), con representantes locales pero que no ha llegado al parlamento nacional. 5 Político populista xenófobo homosexual de 54 años que fue víctima de un atentado en el 2003, luego de haber conquistado las urnas de la ciudad de Rotterdam, hasta entonces bastión laborista. En las elecciones de mayo de ese mismo año hubiera podido cosechar un importante resultado con un programa centrado en el rechazo de la inmigración musulmana, según vaticinaban los sondeos. 6 Realizador de cine, articulista y escritor holandés asesinado el 2 de noviembre en Amsterdam a los 47 años de edad. Detractor del Islam, en su portal de Internet, titulado 'fumador saludable' (encadenaba cigarrillos Galoise), arremetía contra la sociedad multicultural holandesa, la cual, según él, pone en peligro "las normas y los valores de la sociedad occidental, defiende al Islam, agresivo y retrógrado" y amenaza con "transformar los Países Bajos en Belfast de aquí a pocos años". Se presentaba como pariente del pintor (supuestamente era el biznieto del hermano del artista) y es el autor del cortometraje 'Sumisión', una crítica a la situación de las mujeres musulmanas.
  • 2. prolongados y serios desórdenes con intervención de la policía en zonas donde el desempleo entre juventudes de la minorías llega al 50%. El multiculturalismo no significa simplemente lo que piensan la mayoría de sus críticos. El hogar original del multiculturalismo es Canadá. Los filósofos y los políticos canadienses hicieron mucho para definir y para elaborar el concepto, puesto que Canadá es esencialmente una sociedad inmigrante. Allí, el multiculturalismo no significa, y nunca ha significado, que diversos grupos culturales y étnicos sean dejados solos para proseguir cualesquiera actividades que elijan. Significa realmente lo contrario. La política canadiense promueve el diálogo activo entre los grupos culturales, las tentativas activas para crear la cohesión de la comunidad, y la aceptación de la identidad canadiense abarcadora. Como dice el escritor canadiense Will Kymlicka, el multiculturalismo en Canadá "anima a miembros de diversos grupos inmigrantes a que actúen recíprocamente, compartan su patrimonio cultural, y participen en instituciones educativas, económicas, políticas y legales comunes". Canadá adoptó su "política multicultural oficial" en 1971. Esa orientación política ha enfatizado largamente que las pruebas de la lengua, las ceremonias de la ciudadanía y los juramentos sean axiomáticos para los inmigrantes. Tales demandas son enteramente no controversiales, entre la población tanto anfitriona así como migrante: de hecho estas ceremonias son bienvenidas como muestras del compromiso mutuo. Algunas políticas del estilo canadiense, tales como ceremonias de ciudadanía, se han introducido con éxito en el Reino Unido. Aquellos 7 que las promovieron, sin embargo, notablemente David Blunkett , equivocadamente pensaron que se apartaban del multiculturalismo más que abrazarlo. En el Reino Unido, necesitamos más multiculturalismo, no menos. Es decir, debemos concentrarnos en desarrollar vínculos más fuertes entre las diversas comunidades étnicas y culturales, y concentrarnos en el diálogo incluso cuando en la superficie esto parece crear 8 problemas. Las observaciones de Jack Straw sobre las mujeres que usan velo han provocado una enorme controversia. Pero él tenía razón al plantear el tema, porque él acentuaba la importancia de la conexión y de la comunicación. En una sociedad pluralista todos los grupos deben aceptar la necesidad de los cuestionamientos de otras - es la condición de producir respecto mutuo, más que de minarlo. Él no sugería ninguna clase de coerción. 9 El hecho de que el Reino Unido haya producido terroristas jihadist de cosecha propia ha sido deplorado extensamente como munición en la batalla contra el multiculturalismo. Pero 7 Nota de Carlos: Político laborista nombrado luego de las elecciones del 2005 Secretario de Estado para Trabajo y Pensiones. En noviembre del mismo año es llevado a renunciar luego de una serie de informes sobre sus intereses de negocios particulares. 8 Nota de Carlos: Político laborista, parlamentario desde el 97, líder de la cámara de los Comunes desde el 2006. 9 Nota de Carlos: “Jihad” viene del árabe ‫“ ,جهاد‬ejercer esfuerzo extremo, esforzarse, luchar” y connota desde la lucha interior por la fé hasta la lucha política y militar. A menudo se usa para referirse a los partidarios de la guerra santa.
  • 3. virtualmente no tiene nada que ver con el estado total de relaciones culturales y étnicas en el país. Montar un acto terrorista sólo exige un número minúsculo de individuos, especialmente si consiguen ayuda del extranjero. No debe sorprender si son instruídos y "británicos" en su estilo de vida. Los sentimientos que producen el radicalismo no vienen de sentimientos generales de enajenación o exclusión. Son más probablemente inducidos por la religiosidad, combinada con ideas sobre la justicia social y la política global. Hay muchos y muy diversos grupos étnicos en Gran Bretaña, y sus fortunas varían. Los del origen indio, chino y japonés ahora superan en promedio a la población blanca. Van mejor en la escuela y su nivel medio de renta es más alto. Los matrimonios mixtos con otros grupos étnicos están creciendo aceleradamente. La gente de procedencia de Pakistán o de Bangladesh lo han hecho marcadamente peor. ¿Por lo tanto están rechazando su país adoptado? En particular, grupos paquistaníes participaron en los alborotos que sucedieron en Oldham, Leeds y Bradford en los años 90 y los primeros 2000s. En esto también le tocó perder al multiculturalismo: fue culpado extensamente por la prensa de crear segregación entre las comunidades blancas paquistaníes y locales. Estas demandas fueron hechas, sin embargo, por escritores con escaso conocimiento de los barrios en cuestión. Un sociólogo en la universidad de Leeds, Ludi Simpson, estudió más adelante a estas comunidades en profundidad y - algo a menudo descuidado - diacrónicamente. Encontró que la segregación era mucho más baja de lo que la mayoría de los comentaristas externos a ellas había sugerido. Muchas familias paquistaníes que vivían originalmente en las áreas del centro de hecho se mudaron hacia fuera a través de los años a las vecindades de clase media o a las áreas rurales. Contrariamente a la idea de que los grupos asiáticos (sobre todo musulmanes) se cierran en sí mismos, la evidencia demostró un deseo de mezclarse, y que muchos deseaban estilos de vida independientes del cerramiento étnico. A lo largo del siglo XX el principal problema social percibido era el conflicto de clases. Las diferencias de la clase continúan traslapándose con divisiones culturales y étnicas. Pero para nosotros el problema social percibido es hoy el del manejo de la diversidad: disfrutar sus ventajas, que son muchas, y conteniendo los conflictos y los costos que puede acarrear. No llegaremos a ninguna parte en la persecución de estas metas si abandonamos el multiculturalismo.